Es dificil que se te vaya de atrás en curva en mojado a no ser que sea a base de darle mucho gas, sobre todo porque al ser el coche quattro por torsen, si el coche comienza a deslizar de atrás el diferencial pasará potencia al eje delantero para compensar ese deslizamiento.
Además, el deslizamiento del eje trasero de este coche por tracción (que no en frenada donde es distinto), por si todavía no lo has experimentado, va en varias fases consecutivas.
En la primera, que es la que creo has experimentado, el coche desliza ligeramente de atrás y puedes corregirlo rapidamente solo con el volante mientras mantienes el acelerador pisado. Con esto se acaba aquí el deslizamiento.
En la segunda fase, si en vez de contravolantear rapidamente sólo tocas un poco el volante y sigues acelerando, las ruedas delanteras acabarán tirando del coche hacia delante enderezándolo al cambiar la transmisión de la potencia de un eje al otro. Si no vas muy pasado eso se acaba aquí.
En la tercera fase, si cuando has seguido acelerando ibas algo pasado y/o el asfalto es muy deslizante, entonces además de tirar las ruedas delanteras entrará en funcionamiento el el ESP en su modo de frenado selectivo de las ruedas que patinan intentando enderezarte el coche. Si no ibas demasiado pasado o el firme no era superdelizantes con esto se acaba la maniobra.
Por último, si el firme era superdelizante (nieve) como asumo que llevabas desconectado el control de tracción (ya que se supone que con nieve y tracción quattro hay que desconectarlo) dependerá de la velocidad a la que hayas entrado en la curva y lo suave que hagas los movimientos tanto del acelerador como del volante para que puedas salir haciendo una gloriosa cruzada de forma mantenida o bien te vayas a la cuneta si te has pasado con la velocidad de entrada, con el acelerador o con el contravolanteo.
Lo mejor es familiarizarse con este comportamiento del coche en invierno sobre un parking nevado vacio de una estación de esquí, ya que si no entiendes primero el comportamiento del coche en una situación controlada luego en la carretera las cosas se pueden poner muy feas.
Por supuesto que si el movimiento de la trasera es por ir demasiado fuerte al entrar en una curva y levantar el pie de forma brusca y/o frenar en plena curva habiendo entrado muy fuerte la cosa es diferente, ya que aparte de darte cuenta de que has entrado pasado lo que hay que hacer para no descolgar el culo es anticipar el contravolanteo de forma suave justo antes de frenar o levantar el pie para que el movimiento sea más suave y pequeño.
Por todo esto yo siempre monto las ruedas nuevas delante, ya que las que te dirijen, frenan y traccionan en un coche quattro en mayor porcentaje en una situación chunga son las ruedas delanteras.
Que nadie se tome a mal esta explicación si ya conocía todo esto que he contado, simplemente lo pongo para aquellos que todavía no han experimentado el comportamiento de nuestro coche al límite, aunque mi recomendación es que antes que "jugar" en la carretera se haga un curso en circuito donde se aprende muchísimo para este tipo de situaciones.
Obviamente para un conductor esporádico que no va rápido, puede ser más seguro poner las ruedas nuevas atrás ya que así se asegura de que si se le va el coche y no sabe reaccionar siempre se le irá de delante, donde es más sencillo e intuitivo intentar arreglarlo (girar más el volante) aunque claramente menos efectivo.