Jump to content

labombadiesel

Miembros
  • Mensajes

    3730
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por labombadiesel

  1. Sólo una cosa, todo me parece cojonudo excepto esas gomas... ¿Cómo puedes montar esas ...... de gomas en tu coche y luego pretender ir rápido...? De verdad que no por incordiar, pero es que los neumáticos son lo que nos mantiene en las carretera a nosotros y a nuestro coche, y prepararlo entero para luego meterle esas gomas me parece un delito... Es que aunque te las regalen con las llantas, yo que tu las quitaba y las guardaba en el trastero para una emergencia, por no quemarlas...
  2. Pongo un ejemplo, maldito sensor de presión diferencial del fap, el g 450, pues está fallando en casi todos los tdi.con fap del 2007 y 2008, incluso en posteriores siendo reconocido que es un fallo de la pieza. Pues bien, en volkswagen hace tiempo que tienen una campaña gratuita de sustitución, y en audi te la cobran, a pesar de que mi taller es servicio oficial tanto vw cómo audi, y son palabras del jefe de taller... Apronics, y en efecto no ha sido desgaste del embrague sino rotura por las buenas, sin avisar y dándole un buen uso, que para eso he contado algunos de los coches que ha tenido y tiene mi amigo (me dejo unos cuantos porque el tipo tiene un montón de máquinas)... Si a un bmw 330d le ha hecho casi 400.000 kms sin tener problemas digo yo que sabra usar este tipo de coches cómo para no romper el embrague... Sin más, que no quiero crear polémicas, esta es la historia de lo que ha pasado y espero que sirva a alguien si le pasa algo parecido, o mejor para evitar que pueda pasarle...
  3. Hombre, a pesar de quejarme del pastizal que vale la mano de obra de nuestros A5 (si no recuerdo mal la facturan a entre 80 y 92€/hora), debo decir también que hay cosas de mecánica que yo solo haría en la Audi con la excepción de ciertos talleres especializados, como por ejemplo todo lo relacionado con los cambios S-tronic, la tracción quattro, etc... Y a mi el que los mecánicos sea unos chavales jovenes no me dice nada, quizás incluso me parezca hasta mejor en ciertos casos ya que estárán más frescos en formación que un mecánico de barrio, al igual que usarán ciertas herramientas específicas de Audi que no tienen en los talleres multimarca. Sin más, que yo no me meto con la pericia de los mecánicos de Audi (de la cual no dudo ni mucho menos, aunque alguna vez la han piciado), me meto con la forma de gestionar las averias de la marca y con las instrucciones que les dan a los talleres de como reaccionar a los problemas de los clientes, que eso creo que casi todos lo hemos experimentado y es lamentable.
  4. Por curiosidad, ¿De cuanto son los muelles Eibach? Es decir, de cuantos "-x cms" son los muelles, que asumo que será respecto a suspensión estandar. Si la suspensión estandar es "X", la sport es "X -2 cms" y la S-line es "X -3 cms", por lo menos esto es en el coupe, ¿La tuya de cuanto es? ¿De -3,5 cms, -4 cms, -4,5 cms? Yo así a ojo diría que es de -4 cms, pero no lo tengo del todo claro. En cuanto a los separadores hacedle caso a fletxa negra y con ruedas de serie no pongáis más de 15mm delante y 20 mm detras, incluso me atrevería a decir que en función del ET de las llantas que llevéis yo no pondría nada que diera un ET equivalente (que es el resultante de restar al ET original de las llantas los mm de separador que ponéis) de menos de 20 delante y de menos de 15 detrás. No obstante tened en cuenta que en realidad de cara al comportamiento lo ideal es ponerle lo mismo delante que detrás para que no modifiquemos el comportamiento original del coche, ya que si le metéis más separador atrás que delante el coche al límite será un poco más subvirador que de serie (más morrón) aunque mientras que la diferencia no sea de más de 5 mm entre los separadores de delante y detrás casi no lo notaréis. Todo esto lo cuento porque yo he probado el coche con separadores de 10 mm solo detrás, luego en las 4 ruedas, luego 15 mm detrás solo, luego 15 mm detrás y 10 mm delante y finalmente lo dejé con 15 mm en las 4 ruedas, siendo el ET de mis llantas de 35, que es algo superior al de las ruedas originales (ET29 las 18" y ET 32 las de 19"). Con estas pruebas vi que el mejor comportamiento es con las 4 ruedas con los mismos separadores, siendo incluso un poco más agil con 10 mm en las 4 ruedas que con 15 mm en las 4, aunque también con 15 mm en las 4 ruedas el coche va un poco más asentado. Con 10 mm delante y 15 mm detrás quizás en mi caso estéticamente era lo más acertado, y en comportamiento casi no había diferencia con llevar 15 mm en las 4 ruedas, pero por lo dificil que es poner y quitar los separadores de 10 mm de las ruedas (son tan estrechos que se agarran al buje y luego cuesta muchísimo quitarlos) al final dejé los de 15 mm en las 4 ruedas.
  5. El coche está tremendo, aunque como ya sabes que esto de los gustos es como los colores, te voy a dar mi opinión personal sobre un par de cosillas. Lo único que no me gusta de verdad es el adhesivo "V6" que has puesto en el lateral, y sobre todo no me gusta porque queda muy grande y ya que lo pones puedes poner otro que por lo que veo no conoces. Me refiero al de "V6T" que llevan en los laterales los S5 con motor 3.0 con compresor. Ese logo es realmente bonito, más pequeño y además no mientes al ponerlo ya que tu coche es V6 y Turbo, así que ya tienes una aportación más para cambiar a tu coche. Luego el difusor trasero ya sabes por otras veces que te lo he comentado que me parece demasiado salido hacia detrás, aunque esto es en fotos e igual en directo se nota menos. Y lo último es que si un día puedes y/o quieres lo suyo sería que vendieras esas llantas en Y de 19" originales (que seguro que encuentras comprador por aquí) y que las sustituyeras por otras más gordas, del tipo RS5, ya que esas en Y son chulas para el coche con la carrocería de serie sin el kit rieger, pero con el en mi opinión se quedan demasiado "suaves"... Sin más, que ya sabes que mecánicamente has puesto el coche como yo lo dejaría excepto porque en frenos yo además le haría un "upgrade" a los frenos del S5 simplemente metiendo los discos y el desplazador de pinza del S5 ya que las pinzas son las mismas.
  6. En principio el caso de mi amigo monolo hay que tomarlo con calma, ya que parece que solo ha sido su unidad, pero lo que está claro es que si le ha pasado a uno le puede pasar a más gente, sobre todo porque puedo asegurar que mi monolo cuida y trata su coche como si fuera su niña... Para tranquilidad general hay bastante gente con muchos más de 100.000 kms con el embrague de serie y sin problemas. A mi lo que me mosquea es que el embrague se haya "ido" con solo 125.000 kms (que insisto que con el uso que se le ha dado al coche es muy poco) y que en Audi aun sabiendo de los problemas que da el embrague de los 3.0 TDI le hayan dicho que "dos piedras" y a pasar por caja... con los antecedentes que tiene de otras averías.
  7. Me acabo de leer el pdf que ha colgado tolo sobre los procedimientos de actuación de los concesionarios en los problemas de embrague que tienen en el Elsawin y me he quedado alucinado, pero sobre todo alucino porque en un simple Seat Leon FR TDI como el que tuve la SEAT, que no destaca por su servicio de atención al cliente precisamente, atendió en garantía y a coste 0 a todos los Leones FR TDI como el mio que tuvieron un problema con el embrague y el volante motor que hacía que este patinara cambiándolo enterito (embrague más volante motor). Es decir, la SEAT sí cubrió esto en un simple SEAT Leon de 24.000€ con extras en su día, pero Audi en un A5 de 50.000 o más Euros te dice que dos piedras... A mi el coche me encanta, pero la marca en sí cada día me parece más impresentable en cuanto a su atención al cliente...
  8. Una pregunta, ¿es verdad que los asientos delanteros del RS5 al plegarlos no corren también hacia delante para dejar más sitio al acceder atrás? Es que he leido en la revista inglesa EVO precisamente eso de un RS5 que tienen de prueba de larga duración y me he quedado alucinado de semejante fallo si es cierto...
  9. Perfecto, cada uno es libre de elegir lo que quiera. Solo una cosa, si esas CEC son tan buenas y baratas además de fiables recomiendo que las publiciten en www.forecepos.com a ver que os dicen allí, que es uno de los mayores mercados de potenciación y seguro que siendo uno de los mejores foros de potenciación de España (sino el mejor) aclaran mejor que yo por qué estas CEC no son recomendables, aunque ya veo que ahora mismo lo que más cuenta es el precio sin importar los avisos sobre su fiabilidad y rendimiento. ¡Ah!, y tendría narices que las CEC de los motores con FAP no fueran distintas que las de los motores sin FAP, basicamente porque las centralitas de los coches son distintas y los sistemas de inyección también (para empezar los coches con FAP tienen un inyector extra precisamente antes del FAP para hacer las regeneraciones)... Sin más, que ya no me enrollo mas... Saludos a todos
  10. Mi amigo tiene el coche estrictamente de serie, pero vamos, que no ha cambiado nada de nada... Su uso es casi del 80% autopista/autovía, es decir, uso del embrague casi nulo, y si una marca me dice que usando el coche adecuadamente, sin hacer jamás una salida desde parado a fuego y cambiando siempre de forma correcta se puede cascar un embrague entero y sin avisar a los 125.000 kms, directamente no les compro un coche. Pero es que el tema tiene cachondeo ya que no es que el embrague se haya estropeado por desgaste al haberse quedado sin ferodo el disco de embrague de tanto uso. No, es que se ha roto, que no es lo mismo, y por ello hay que cambiar todo que con mano de obra son los 2.300€ del ala que le quieren cobrar. Lo mejor de todo es que mi amigo monolo antes del A5 tuvo un BMW 325i E36 que sigue teniendo en la empresa con más de 500.000 kms, luego tuvo un BMW 330d E46 que igualmente sigue teniendo en su empresa para un comercial acercándose ya a lo 400.000 kms y luego se compró el A5. Pues bien, los BMW anteriores jamás de los jamases le dieron el más mínimo problema ni de embragues, ni de cambios ni de nada. Y para más cachondeo yo como sabéis muchos he tenido durante casi 6 años y 232.000 kms un Leon FR TDI preparado (cambio, motor con más de 200CV y 420 NM, suspensiones, frenos, etc...) y lo vendí con el embrague original, notándose solo que estaba un poco gastado cuando lo vendí porque el recorrido del embrague era ya muy corto. ¿Y algunos me decís que es normal que dando el mismo uso a un A5 con 125.000 kms se haya roto el embrague? Gustándome como me gusta mi A5 no puedo dejar de ser objetivo y decir que este coche tiene una calidad buenísima en casi todo, pero en lo que no tiene esa calidad tan buena no es que la tenga regular o mala, es que la tiene malísima, ya que hasta el Fiat Punto JTD 130CV que usamos en mi empresa tiene 125.000 kms y sigue con el embrague de serie como el primer día, y eso que ese coche lleva una mala vida impresionante por la cantidad de gente que lo usa y las zurras por carretera a toda pastilla que se lleva. Audi casi seguro que ya ha perdido un cliente en mi amigo con ese fallo, yo todavía me lo estoy pensando también, pero es que este post es simplemente par avisar a los demás. ¿Y por qué aviso?, porque es conocido por todos los propietarios de A5 3.0 TDI manuales que estos coches en sus unidades fabricadas durante los primeros 2 años por lo menos tuvieron problemas de retemblores en el embrague saliendo desde parado (y el mio los sigue teniendo de vez en cuando aunque no le hago caso), Audi lo sabe y de hecho hizo al principio de detectarse el fallo una campaña de actualización del software del motor cambiando el régimen de ralentí al salir desde parado y el funcionamiento de la bomba del embrague, y ahora casi 4 años después cuando salen los problemas nos dice que es algo normal, aunque saben perfectamente que no es normal si no que es un fallo de diseño. Sin más, que como dije el que avisa no es traidor y al que tenga el más mínimo problema de retemblores o patinamientos de embrague le recomiendo que no lo deje hasta que se lo arreglen del todo.
  11. Sí, sí, lo que se cuenta me parece muy bien, pero de lo que se olvida el personal es de que la mayoría de los coches que han llevado las CEC no llevan FAP, que es lo que da más problemas con las CEC, al igual que los catalizadores, aunque estos últimos ya menos que al principio... y si llevan FAP y han hecho más de 100-120.000 kms una de dos, o han quitado el FAP o lo han tenido que sustituir por otro nuevo, aunque como en los coches anteriores a 2008 no es necesario el FAP, pues yo lo quitaría. En cuanto a las mediciones de potencia a "culímetro", pues sin comentarios, si cada uno se cree que sabe decir la potencia de un coche por lo que nota conduciéndolo estamos apañados. Yo también tengo en casa coches desde 37 hasta 388CV y no me atrevo a decir que potencia tiene un coche solo por conducirlo. O te vas a un buen banco de potencia y mides la potencia que da el coche con y sin Centralita o los números que se digan se los lleva el viento y no valen para nada, más que para el que los dice y se los cree. Por lo demás, estaría bien que quien vende estas CEC comentara a sus clientes cual es la potencia y par reales que darán sus coches con las CEC reguladas en la posición estandar, que suele ser una intermedia como bien se ha dicho, porque seguro que los CV que manejan algunos se pierden por el aire y se quedan en un 50% menos de los prometidos. Desde luego yo desde aquí aseguro que una CEC regulada a medio gas en un A5 2.0 TDI 170 cv no da más de unos 190CV-195 aprox. ni por el forro (igual digo hasta mucho y no pasan de 185CV), y si es mentira que alguno con ese motor y la CEC se vaya a un buen banco de potencia tipo Demac, Vagspeed, Dimsport, etc... y que meta el coche y luego lo cuente. Sí, lo que seguro que consiguen estas CEC son aumentos de par a medio régimen, que es lo más sensible por nuestro culímetro en el dia a dia, y que no está mal, pero hay que contarlo todo y decir que la potencia máxima real no es la que cuentan a no ser que regules la CEC a tope, algo que no es nada recomendable. También lo que me gustaría saber es cuantos diesel con Filtros de partículas (no me valen los que no llevan FAP ya que es esta la gran diferencia) han llevado estas CEC durante 100.000 kms o más, y como ha quedado su FAP después de ese kilometraje, aunque en realidad no necesito saberlo ya que ese kilometraje y una CEC es igual a FAP a tomar por el saco sí o sí, tal y como me han comentado los mecánicos de Seat y Audi más de una vez cuando he hablado con ellos de estos temas y me han contado sus experiencias. Insisto en que la diferencia entre una CEC y una repro bien hecha, como ya he explicado antes, es que la repro toca todos los parámetros que afectan a la combustión (presion de alimentación, caudal y tiempos de inyección, temperaturas de gases de escape, temperatura de gases de admisión, temperatura de aceite y de refrigerante, etc...) para aumentar la potencia controlando todo, mientras que la CEC solo toca la inyección no enterándose de nada más que de eso, y como también he contado antes los efectos de una combustión demasiado generosa en gasoil en coches diesel modernos con FAP son conocidos por cualquier mecánico, y si algún mecánico dice lo contrario es que no tiene ni p... idea o miente. Ahora a ver si entra algún chiptuner de los que venden las dos cosas (repros y Centralitas) y cuenta con más detalle las diferencias, pero bueno, que cualquiera que esté metido en esto de la potenciación de verdad lo sabe o lo debería saber, por lo que a mi me da igual. Sin más, que cada uno haga lo que quiera y que piense cuanto tiempo quiere conservar su coche, que uso le va a dar y que decida, pero que se sepa todo, que yo no tengo nada que ver con los chiptuners y que se lo que cuento porque me he preocupado de aprender y leer todo lo que he podido de estas cosas durante los 19 años que llevo con carnet de conducir (incluso desde antes, que mi padre ya tuvo un Dodge Dart diesel preparado con un turbo aftermarket en los inicios de las preparaciones de los coches). P.D.: Yo antes del A5 tuve un Leon FR TDI reprogramado a los 105.000 kms por TLR que se vendió con 232.000 kms con el turbo de origen sin cambiar nunca. Es más, es que ni siquiera tuve que cambiar el catalizador, aunque al comprador de mi coche le dije claramente que lo primero que tenía que hacer era cambiar esas dos cosas si quería conservar el coche mucho tiempo, así lo hizo y hasta hoy. ¿Por qué todavía no he reprogramado mi A5?, pues porque tengo dos nenes de 2 años y 2 meses respectivamente, y los 240CV originales de mi coche por ahora son más que suficientes, más desde que tengo el Audi Drive select activado, aunque muchos ya saben que por mi lo tendría reprogramado desde el segundo 0...
  12. Pues eso, que aunque le dije a mi amigo que lo pusiera por aquí para ver si alguno le podía echar una mano, no me ha hecho caso, así que lo pongo yo. El forero monolo (que entra poco) es amigo mío de Zaragoza de siempre (jugamos todavía juntos al basket aunque estamos viejunos, jejeje), y cuando se entero allá por el verano del 2007 que yo me compraba un A5 y que ya lo había encargado, se picó y el muy celosón compró un A5 3.0 TDI quattro de los que ya tenían en el concesionario de exposición, con lo que lo tuvo incluso antes que yo. ¿será golfo?, jejeje El caso es que siempre ha hecho algunos kms más que yo y todas las averias que le han pasado a el primero me han acabado pasando a mi después (colector de admisión, ruido en las puertas, sensor de presion del FAP y el propio FAP, etc...) con lo que me da miedo pensar que lo que le ha pasado ahora también me pueda pasar a mi. Al grano, su coche tiene 125.000 kms siendo de agosto del 2007, dándole un uso exquisito mayoritariamente en autopista (va rápido pero bastante menos que yo) y con un mantenimiento correcto, resulta que de repente y sin avisar ni nada le dejó tirado hace un par de semanas en la ciudad cuando se disponía a salir de viaje. Saliendo de un semáforo, al pisar el embrague para cambiar de marcha de repente le dejó de funcionar el embrague, de forma que no podía parar el coche sino apagaba el contacto al no poder sacar la marcha. Lo llevó al taller y cuando le miraron el coche le dijeron que al parecer se le ha cascado el embrague entero sin haberle llegado ni a patinar siquiera nunca, pero vamos, que según le han dicho hay que cambiar todo (embrague, volante motor bimasa, empujadores, etc...) con una factura resultante de ¡¡¡2.300€!!! ¡Toma! Sí, sí, lo que habéis oido, ¿Y sabéis lo que le dicen en el taller oficial de Zaragoza?, que así es la vida, que la marca solo garantiza los embragues por 10.000 kms o 6 meses y que por tanto no hay nada que hacer, dándoles igual que se rompa una pieza de semejante coste en un coche de más de 50.000€ sin motivo aparente y sin darle ninguna atención de la marca ni estudiar el caso... Bueno sí, el taller oficial le ha dado el teléfono de Audi Atención al cliente para que llame, ni siquiera lo han hecho ellos. Como os podéis imaginar mi amigo está hasta las pelotas del coche después de todo lo que le ha pasado ya que además del mantenimiento correcto tuvo que pagar de su bolsillo en su momento la admisión completa y el FAP, por un total de más de 2.000€ y ahora le toca pagar otros 2.300€ por el embrague en menos de 4 años... Yo estoy acojonado porque como su coche y el mio son de la misma "Hornada" (de verano de 2007), si al suyo se le ha cascado el embrague por las buenas es muy probable que me pase a mi también, y si me pasa a mi le prendo fuego y luego lo cuelgo en internet... Así que un consejo a todos, si a alguno le da el más mínimo problema el embrague, como el problemilla de retemblores del embrague en los 3.0 TDI saliendo desde parado a bajas rpms o cualquier mínimo patinamiento no lo dejéis y dad la paliza en el taller oficial para que quede constancia y que os lo arreglen cuanto antes, como sea y mientras dure la garantía, ya que si no os puede costar los mismos 2.300€ que le va a costar a mi amigo el forero "monolo". El que avisa no es traidor...
  13. Es que la ultima frase que he puesto es literal de un chiptuner con solera con el hablé hace mucho tiempo y que vende tanto repros como CEC cuando no puede reprogramar los coches y los clientes se empeñan...
  14. ¿Todavía colea esto? jod**, edoedo, suerte y ya contarás...
  15. A ver, ahora voy a contestar adecuadamente ya que antes me habéis pillado sin tiempo y desde el móvil... Lo primero, yo no se los conocimientos que tiene aquí el personal sobre el funcionamiento de las repros y centralitas adicionales (o chips de potencia como llamáis mal algunos), pero por si acaso lo comento un poco. Lo primero es decir que con una centralita adicional que solo se conecte al rail comun de la inyección como la de racechips, o cualquiera de las cientos de ellas que hay por ahí nunca jamás, y digo bien con "nunca jamás" podréis conseguir ni la misma potencia, ni la misma finura de funcionamiento y sobre todo la misma buena combustion y control de los gases de escape como con una repro. Es más, no se cree ni quien os vende esas centralitas que con una configuracion de las centralita para llevar todos los dias os de un 2.0 TDI 170 210CV, más que nada porque las mejores repros sobre esos motores con el Fap puesto están en esa potencia. Es decir, igual poniendo la configuración más agresiva de la CEC inyectando a tope gasoil podéis conseguir que en banco se acerque el coche a esa potencia, pero con una fiabilidad muy dudosa, siendo conveniente e incluso recomendado por los que os venden estas CEC que dejéis la configuración que viene por defecto que suele ser una intermedia. Es más, es que incluso como he comentado antes ni siquiera con la cantronic de MTM, que según tengo entendido es la única junto con alguna de Brabus que se conecta tanto al rail común como a la ECU y al sensor de presion de aire del intercooler, se puede conseguir la misma potencia que con una reprogramación. Esto se ve claramente ya que la propia MTM ofrece por ejemplo y al mismo precio en el 3.0 TDI de 240CV oficiales 290CV con la cantronic y 300CV con una repro, y eso que esa Cantronic sí controla la presion de sobrealimentación... Pero es que es más, es que ninguna de esas centralitas adicionales baratas que usáis algunos puede acercarse al funcionamiento de la centralita cantronic ni conseguir sus resultados aun a coste de cargarse la fiabilidad, y eso es simplemente porque en los motores diesel la potencia se consigue sobre todo con más aire, ya que como imagino que casi todos sabréis el gasoleo combustiona en exceso de oxígeno (al contrario que la gasolina), y combustiona mejor cuanto más oxígeno hay por lo que la forma más sencilla y efectiva de aumentar potencia en los diesel es aumentar la presion del turbo. Sin embargo lo que hacen las centralitas estas que montais algunos y que se conectan solo al rail comun de la inyección (no se conectan a la ECU ni saben en ningun momento cual es la presion del turbo, por lo que entre ellas no se pueden comunicar) es justo lo contrario, es decir falsean la medición de inyección del rail común haciendo que la ECU piense que no se está inyectando tanto como debe y por ello pida o más caudal, o más tiempo y avance de inyección o todo a la vez. Pero claro, como la ECU no aumenta proporcionalmente el aire de entrada al motor ya que no se varian los mapas de presion del turbo, lo que ocurre es que la combustión en exceso de gasoil produce muchos más gases mal quemados de lo normal (carbonilla), con lo que se acaba saturando el filtro de particulas y también el catalizador en no demasiados kms, que parece que aquí la gente también se olvida de el catalizador. Sin olvidar tambien que los inyectores pueden palmar adelantadamente por un uso demasiado al límite (y esos valen cada uno de ellos unos 800-900€, además de que cuando cae uno suelen caer los demás en cascada). Y sí, un filtro de particulas para nuestros coche cuesta unos 900-1000€, pero a eso hay que sumarle la mano de obra de montaje/desmontaje y luego el 18% del "IVA revolucionario", lo que ya no son solo 900€ sino alrededor de 1400€ por lo menos... Por último, Gorka, yo se que es exactamente lo que te ha pasado en el coche con el sensor de presion diferencial de gases de escape del FAP (G450 para los amigos), porque es exactamente lo mismo que le han cambiado a mi coche hace menos de un mes. La diferencia es que a mi y a la mayoría de la gente que se lo han tenido que cambiar ha sido despues de unos 100.000 kms (20.000 kms arriba o abajo) o unos 4 años de uso aproximadamente, mientras que a ti te lo han tenido que cambiar con ¿cuantos kms y años de uso?. Pues eso, que ese sensor es defectuoso porque se estropea demasiado rápido por un fallo de diseño (la nueva pieza no tiene nada que ver con la anterior e incluso en vez de ser de Bosch como la original es de Valeo), pero también es verdad que se estropea antes o después en función del uso del coche, y si a ti con pocos kms se te ha estropeado ya, imagina como llevas ya el filtro de partículas usando esa CEC... El que tenga dudas de como está ahora mismo su filtro de partículas que se haga con un Vagcom, y que con el motor encendido se vaya a "Engine", dentro de "engine" a la izquierda que pulse en "Adv. Meas. Values" y allí entre las muchas cosas que se pueden seleccionar medir que seleccione "Oil ash" y mire que valor le sale... En mi 3.0 TDI con 116.500kms y un uso del 90% por autopista/autovia a alto ritmo en 3 años y medio me ha dado 0,2l. Pues bien, el FAP se considera que hay que cambiarlo cuando ese valor llega a 0,52l, es decir, con los kms que lleváis y la medida que os de podéis extrapolar de forma aproximada cuando tiempo de vida le queda a vuestro FAP, aunque en realidad esto no es del todo exacto ya que depende del uso que le deis al coche. Solo un consejo final, en coches tan caros como este al final lo barato sale caro y lo mejor es hacer algo que cueste un poco más pero que de fiabilidad de la buena, que en realidad son las repros bien hechas. Ahora bien, si no pretendeis quedaros el coche muchos kms o mucho tiempo, pues podéis perfectamente socarrar el FAP en poco tiempo y luego colocarle el muerto al siguiente propietario... Si aceptáis una sugerencia preguntad a vuestro chiptuner que opina de si en vez de una repro montáis una CEC y contad lo que es dice, porque cualquier buen chiptuner (los 4 que he dado como ejemplo lo son) os dirá que las CEC solo las montan en coches a los que no se les puede reprogramar por algún motivo y que siempre las regulan a "media chicha", que para que os hagáis una idea en un 3.0 TDI que con repro está dando entre 280CV en el peor de los casos y 300-310 CV en el mejor de los casos se queda entre 265 y 275CV con centralita a medio gas. Eso sí, también hay zumbados que las regulan a tope hasta unos 290-295CV y se cepillan el FAP y la inyección al de "x" kms, aunque en realidad otro problema mayor de las CEC apretadas a tope es que aumentan demasiado el par máximo a medio régimen, lo que hace que se acaben cepillando también el embrague estas CEC apretadas. ¿Por qué los chiptuners son tan tontos de vender repros a 500€-900€ con márgenes no muy altos y no venden centralitas adicionales a unos 150-200€ en las que el margen es praticamente del 80%? En el fondo esa es la pregunta que os deberíais hacer...
  16. El problema no es la fiabilidad del motor, ya que estos motores son casi irrompibles, el tema está en el fap... Si ya con una repro apretada puedes cepillarte el fap, imagínate con un "chip" cómo llamáis vosotros a las centralitas adicionales que solo tocan la inyección pero no pueden ajustar el soplado del turbo a esa nueva mayor inyección... Sinceramente, a estas alturas de la película montar una cec que no sea la de mtm, que es la única que toca tanto inyección cómo presión de turbo me parece cómo montar unas ruedas chinas a nuestro coche, vamos una lotería... Tu veras, pero ahora mismo si hay chiptuners que reprograman estas centralitas sin abrirlas, aunque sacándolas físicamente del coche y conectando un ordenador directamente al zócalo de la centralita. Así que yo recuerde tanto bc autotech cómo demac estoy casi seguro, y tlr y vagspeed en sus centrales de madrid apostaría algo a que también... Y que nadie se ofenda con lo de las cec, pero esto es así guste o no...
  17. Para los A4/A5 mis vmr v710 las venden con et35 en 8,5x19, que son las que tengo yo, y aun asi con separadores de 15 mm en las 4 ruedas es como mejor queda sin perjudicar el comportamiento, por eso lo llevo asi. Si quieres mas goma estan tb. Con et 30 o 32 en 9,5x19, aunque obligan a gomas de 265 y para mi es demasiado...
  18. Mi consejo, no lo dejes ni un segundo más porque cómo a todos los v6 tdi se te ha cascado el sensor de presión diferencial del fap, el famoso g450, y como no lo cambies urgentemente se te va a acabar cargando el fap, y eso son más de 1000 euros de reparación. Para que te hagas una idea ese sensor sólo cuesta 50 euros y en audi saben perfectamente que es defectuoso pero no hacen una campaña urgente cómo si hacen en vvw para cambiarlo. Cuanto más tardes en ir más se te va degradar el fap de forma irreversible, así pide hora hoy mismo y arréglalo ya...
  19. Yo el problema que le veo al nuevo es que ese frontal no es acorde con el resto de la linea del coche. Es decir, el A5 original fue un diseño homogeneo, de una pieza, armonico y proporcionado, pero este frontal en mi opinion rompe ese equilibrio original. El frontal nuevo es mas moderno que el original, logico, pero el tamaño de los faros tambien me parece pequeño como a muchos otros, y el tema es que ademas se pierde esa "mirada" tan caracteristica e imponente que tiene el original... Sin mas, a mi no es que no me guste este frontal, es que no me gusta el de ninguno de los nuevos audi salidos ultimamente (A1, A7, A8, y A6)... De hecho debo decir que ultimamente me esta gustando bastante mas la linea de todos los nuevos bmw que la delos Audi, cuando antes era al reves...
  20. Mi aportacion, Audi A5 3.0 tdi quattro manual de septiembre 2007 con 118.000 kms y no hay nada que hacer. Tengo llantas de 18" s-line y unas importadas de Usa Vmr v710, y da igual lo que os cuenten, las ruedas, el equilibrado o lo que sea, es un defecto de origen que o bien es demasiado costoso o bien ya les da igual solucionar. Yo ahora lo llevo con las llantas de 19" y las mejores gomas de mercado, equilibrado y alineado a conciencia y tanto con separadores de 15 mm como sin ellos el coche vibra entre 110 y 120, pero menos cuando monto yo las ruedas con cariño, cepillando bujes y llantas con un cepillo de puas metalicas y poniendo grasa en buje, separadores y llantas, con apriete a 120 nm con dinamometrica. Es curioso, pero cuando menos vibra es cuanto mas tiempo pasa desde que coloque las ruedas, aunque a veces vibra y deja de vibrar segun le da... Sin mas, ya paso del tema hasta que me toca cambiar/rotar gomas que tengo que hacerlo yo como hecontado para que quede bien...
  21. Es que el fallo del sensor del dpf/fap que has tenido es justo el que yo he tenido despues de el del colector de admision... El resumen es que hay dos fallos, uno del sensor por ser defectuoso y que audi deberia cambiar gratis haciendo una campaña como esta haciendo vw pero que no hace... y el segundo es el de las valvulas del colector de admision (las que llaman chapaletas en los talleres) que dejan de funcionar bien por acumulacion de suciedad con los kms... Que Audi no haga una campaña para una pieza de 50 euros cuando si la hace vw es de verguenza ( el sensor g450 de presion diferencial del fap/dpf), y que no rediseñe el colector de admision para que no se atasque con la suciedad es igualmente lamentable en coches supuestamente premium con los precios tan altos que tienen... Solo nos queda estar atentos a estos problemas y solucionarlos nosotros cambiando las piezas correspondientes cuando toque, aunque por lo menos la nueva pieza que sustituye a los viejos sensores del dpf si esta rediseñada y se supone que con cambiarla una vez no volvera a fallar... no asi el colector de admision.
  22. Pues lleve el coche a solano al principio y hasta que cubrio la garantia funcionaron muy bien, pero en cuanto tuve el mas minimo problema se lavaron las manos y encima me la jugaron ya que me cascaron una cosa y luego se lavaron las manos diciendo que había sido culpa mía... Vamos que me la jugaron pero bien y encima echaron balones fuera no dejando que me llevara el coche hasta que pagara algo que habían hecho ellos. Es decir, con la pasta por delante son muy simpáticos pero al más mínimo problema te dejan tirado cómo una colilla... Lo que tienen de ventaja es que son un grupo grande y por ello tienen más posibilidades de conseguir piezas rápido y stock de piezas, además los de recambios son muy majetes. Eso si, el trato en vw-audi automoción aragonesa es mucho mejor y menos pijo, que para mi es importante...
  23. Me extraña que Dimsport no tenga escape Milltek para tu coche ya que si no me equivoco son importadores oficiales de esa marca. Ahora que lo pienso creo que lo que pasa es que Milltek no tiene todavía escapes para el A5 2.0 TDI, porque desde luego para el 3.0 TDI sí los tienen, y por eso imagino que te han ofrecido supersprint que si disponen en catálogo de escapes para tu coche. De todas maneras Docon, no quiero que te lo tomes a mal ya que soy de los primeros que piensa que cualquier modificación de frenos, suspensiones y motor son siempre para mejor, pero teniendo un A5 2.0 TDI 143CV reprogramado con 185CV, me parece que tanto la suspensión PSS10 como ahora los frenos Brembo importado de USA y montados a medida para tu A5 son un derroche de dinero. Es decir, que con bastante menos tu coche iba a rendir de forma practicamente igual gastando la enésima parte. De hecho es que creo que te habría salido más a cuenta haber vendido tu A5 2.0 TDI y haberte comprado un S5 de segunda mano, ya que todo lo que llevas es imposible que los exprimas al máximo con el motor de tu coche. No obstante si lo montas simplemente porque te gusta llevar lo mejor, independientemente de que lo utilices más o menos, me parece cojonudo que lo hagas, aunque viendo el pastón que le estás metiendo al coche yo creo que no lo haría si el coche fuera mio. Aun así, enseñanos todo lo que le montes que yo disfruto cantidad con estas cosas y felicidades porque desde luego el material que vas a poner es del bueno, bueno...
  24. Sí, confirmo lo que dice Berto ya que se me había olvidado comentarlo. Al hacer un autoscan aparecen varias cosas raras en el FIS e incluso hay algún pitido, aunque son simples cosas del Autotest de los sistemas del coche... Si ahora te va bien guardate un Autoscan de como lo tienes para el día en el que puedas liarla sin querer.
  25. Hasta que no vea el restyling no puedo opinar, aunque la verdad es que el A6 está muy chulo pero no es ni la mitad de deportivo que el A5..