Jump to content

labombadiesel

Miembros
  • Mensajes

    3730
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por labombadiesel

  1. Felicidades, como ya te comenté ahora has estrenado un coche nuevo, jejeje... Las gráficas antes y después son buenisimas las dos, y el coche repro me ha sorprendido ya que parece un diesel potente a bajo y medio régimen pero con el aguante y estirada en alta de un gasolina... Sobre las pruebas de vmax, mi consejo de amigo es que las dejéis para alemania, ya que ahora mismo por una de esas podemos ir al trullo y encima ser carne de telediario y de todos los programas de tertulianos de la televisión. Sólo si es en una recta sin nada de tráfico, con el tramo controlado y en un día o mejor noche sin riesgo alguno se puede probar eso en españa, y aún así.... Y ojo con pretender pasar a Ms en autopista que la mayoría van deslimitados y algunos incluso con repro, admisión y escape, y la lijada que nos llevemos puede ser de escándalo...
  2. Ya sabes, haz lanzadas antes y después de la repro y por favor, cuélgalas ya que hasta donde yo se nadie las ha colgado en el foro, y desconozco el motivo... Ya contarás, y felicidades por tu nuevo y mejor motor, que es lo que pensarás que tienes una vez lo tengas repro...
  3. Yo siempre digo lo mismo a la gente que con un 3.0 TDI quiere cambiarle las pinzas al coche. Las pinzas de los motores V6 son las mismas que las de los S5 y S4, son de 4 pistones y solo cambia el tamaño de los discos y el espaciador de la pinza que logicamente son más grandes en los S4/S5 por tener discos más grandes. El upgrade lógico, más barato y que menos problemas y costes te va a dar en la ITV y en todos los sitios es cambiar unicamente discos y portapinzas del 3.0 TDI por los del S4/S5, y con eso tendrás los mismo frenos que un S4/S5 de 333/354CV, que no van precisamente mal de frenos. Además, insisto en que las pinzas delanteras de los V6 son igualitas que las de los S4/S5 y son pinzas de 4 pistones, con la única diferencia de que en los S4 y S5 llevan un acabado exterior pintado diferente con el logo del coche, pero nada mas. Ahora bien, ese kit que enseñas de Galfer está muy bien, pero tal y como se han puesto ultimamente en las ITV te va a costar tiempo y pasta montarlo, mientras que con el kit del S4/S5 lo único que necesitas es llevar llantas de tamaño mínimo 18" y ya está, ya que es imposible que nadie excepto tu se de cuenta desde fuera de que los discos son más grandes que los originales al ser la pinza y el portapinza originales. Yo es mi próxima mod de frenos que le haré cuando me toque cambiar de nuevo los discos (ya los he cambiado una vez). De todas maneras la mejor mod que le pude hacer a mi equipo de frenos del coche fue montar las llantas de 19" VMR V710, ya que por su diseño ventilan tan bien los frenos que nunca jamás he tenido problemas de sobrecalentamiento desde que las llevo y eso en verano con temperaturas sobre los 30ºC, mientras que cuando en invierno monto las llantas S-line de 18" con gomas de nieve, más de una vez se nota que el líquido y las pastillas están sobrecalentados, pudiendo en ese momento alabearse los discos.
  4. Ya, claro, nos vemos en invierno en una carretera de curvas del pirineo y me lo vuelves a contar. El A7 está chulísimo, aunque insisto en que hay cosas de su diseño que no me gustan, pero desde luego excepto en Autopista/autovía o carreteras de radio medio amplio (y ni aun en esas), no se puede comparar en agulidad con el A5, por lo menos con el Coupe si este lleva bueneas suspensiones y ruedas, y ya no solo es una cuestion del peso muy superior del A7, sino que la mayor distancia entre ejes y anchura de vias, así como el tarado de dirección y suspensiones no son comparables haciendo conduccion deportiva por carreteras de curvas. Lo dicho, para uso de autopista/autovía, a pesar de ser más aparatoso el A7 seguro que es mejor en todo, pero en curvas ya te digo que no hay color, a pesar de que de su segmento el A7 es el mejor en sensación de deportividad en curvas. por cierto, buen coche y mejor motor has comprado, porque por lo que tengo leido ese motor es una maravilla en cuanto a su consumo y rendimiento, aunque si lo pones en modo económico las prestaciones se resienten mucho según tengo entendido.
  5. Pues tu mismo, yo te lo digo más que nada porque ahora si te paran los de verde y te los ven puestos en el coche pero no aparecen en la ficha técnica te pueden crujir. Igualmente, si tienes un golpe con el coche y los ve el perito del seguro puedes tener muchos problemas, aunque espero y deseo que no te suceda absolutamente nada de esto, solo cosas buenas. En cuanto al paso de la ITV, a no ser que tengas un amiguete en la ITV o que los separadores que pongas no se noten casi en el hueco de la llanta (por ejemplo en mi coche si no te fijas bien podrías pensar que forman parte de la misma llanta), te pondrán muchos problemas. O siempre tienes la opción de quitarlos para pasar la ITV y volver a ponerlos después.
  6. Pues mira, en 4 años que tengo ya el coche y 125.000kms sigo con la bateria original y por lo menos yo nunca he rellenado nada, aunque podría ser que en alguna revisión del servicio oficial lo miraran. No obstante si no me equivoco nuestros coches llevan baterias sin mantenimiento, lo que significa que supuestamente en toda su vida útil nunca hay que rellenarlas con nada.
  7. Interesante info. Según creo para estos coches se funciona o con la base de una repro ya realizada para una ECU igual a la de tu coche y luego se adapta a tu coche en concreto en función de lo que se note en el coche y se vea haciendo logs antes y después de la repro, o se trabaja desde cero sobre la propia cartografia original de esa ECU cambiando lo que corresponda en función de las necesidades/gustos del propietario y resultados de los logs. En realidad los bancos solo valen para saber la diferencia entre lo que hay antes y después, ya que las cifras totales varian en funcion de cada banco de potencia. Además, a no ser que el banco esté refrigerado perfectamente es facil que no se vea en la lanzada lo que de verdad en carretera puede dar el coche... Aun con todo, a mi las pruebas de aceleración/recuperación una vez reprogramado el coche me gusta más hacerlas en marchas largas (de 4ª en adelante, que es donde más se notan las repros) que en marchas cortas donde tampoco se ven grandes diferencias.
  8. Si no quieres tener problemas con tu seguro y/o en la ITV el día que te toque, te recomiendo que los homologues en cuanto los montes... Si los montas tu, para hacer bien el trabajo necesitarás un cepillo de puas metálicas para cepillar bien el óxido del buje y una grasa para engranajes para untar bien el buje y la zona exterior de contacto del separador y la llanta. Luego aprietas los tornillos en cruz poco a poco con el coche levantado, para una vez bajado del todo apretar ya a tope con una dinamométrica hasta los 120NM que exige nuestro coche. Insistir en que compruebes bien la longitud de los nuevos tornillos para que no se pasen en mucho en longitud respecto a los tornillos originales (como mínimo en la anchura de los separadores y como mucho hasta 1 cm más que la anchura de los separadores montados, aunque lo ideal si puedes es que sean de exactamente la misma longitud que el tornillo original más la anchura del separador). Por lo demás, tal y como están de tocapelotas ultimamente los seguros y las ITV, yo pagaría la homologación (de hecho yo lo hice) a alguna empresa para una vez que vayas a la ITV te metan en la ficha técnica la nueva anchura de vias como anchura opcional. Así luego pasas esa nueva ficha técnica modificada al seguro y se acabó.
  9. Pues mirad por donde, cuando le haga la repro a mi A5 ahora en Octubre les diré que me anulen la EGR electronicamente, ya que por lo menos evitaré la gran mayoría de la guarrería que se acumula en la admisión y que hace que las válvulas de dicho colector se vayan cegando con el tiempo. Es cierto que a pesar de tenerla cerrada electrónicamente, si no se tapa con una chapa el tubo de la EGR seguirá recirculando un poquito, pero mejor que sea solo un poco en vez de mucho.
  10. Tras llevar con ellas unos 10000 kms solo puedo hablar cosas buenas. En duración me tienen impresionado, pues prácticamente no han bajado nada, en mojado se salen en todo, agarre, frenado, ruido, etc, y en seco son muy, buenas con un tacto muy bueno, ningún flaneo y un agarre tremendo... Aunque me encanta probar ruedas nuevas en este caso excepto si encuentro las michelín supersport baratas, volveré a montar las f1 asymmetric 2, está clarísimo.
  11. Sí, ya lo comenté en otro post. Ahora mi ecu tiene metido el software antituning... Por cierto, que yo sepa no tengo la bandeja de entrada de mps llena, es más, es que ni tengo bandeja de entrada ya que lo que tengo es una bandeja de comentarios de gente en mi perfil. Si alguien me dice donde está la antigua bandeja de entrada de mps se lo agradecería ya que yo no se donde está...
  12. Lo dicho, que ayer volviendo por la autopista desde Gerona a Zaragoza adelanté a unos cuantos A5, de los que recuerdo a un sportback Blanco creo que TFSI y a un A5 coupe negro creo que 3.0 TDI con escapes traseros, difusor y parrilla delantera de S5 y llantas grandes... De hecho este último estaba especialmente chulo y me quedé mirandolo por detrás mientras lo adelantaba y por eso casi me voy contra el guardarail izquierdo por despiste ¡ups!, jejeje. Lo dicho, como no se quienes son los foreros con los que me cruzo, si alguna vez veis que os pasa bastante rápido un A5 plateado 3.0 TDI con colines de escape grandes, llantas grandes y S-line exterior que sepáis que soy yo, para que me echéis unas largas si eso, jejeje. Saludos a todos y bienvenidos de nuevo al trabajo, aunque a ver si se anima esto de una vez...
  13. Centralitas adicionales buenas, que yo conozca para el A5 solo hay una y es la de MTM. Esto es así porque es la única que yo sepa que se conecta directamente a la ECU y además al sensor del rail comun y al sensor de presion de turbo del intercooler. Es decir, es la única que "dialoga" con la ECU diciendole los datos reales y haciendo que los cambie en vez de enviarle datos falsos para que la ECU alimente más... Todas las demás centralitas adicionales para los A5, que yo haya visto, son como la de los 120€ que venden por aquí, es decir, falsean la señal del rail comun y hacen que la ECU inyecte más... Además, todas esas centralitas adicionales me juego una bolsa de sugus entera a que en estas semanas pasadas con las temperaturas por encima de los 30ºC que hemos tenido no solo no han hecho que el coche corra más sino que han conseguido que en 5ª y 6ª por autovía/autopìsta el coche corra menos que sin ella por "cortar churro" la ECU por exceso de temperatura en los gases de escape (EGT demasiado alta). Pero bueno, eso ya se ha explicado en muchos sitios para los que lo han querido leer y aceptar. En cuanto a la cantronic de MTM sus únicas pegas son que es muy cara y que para quitarla y ponerla hay que emplear un buen rato ya que conectarla a la ECU y a los otros dos sensores cuesta un rato largo.
  14. La diferencia se del modo dynamic en el motor respecto en el resto de modos se nota sobre todo sin pisar mucho el acelerador. Como ya comenté en otro post, si pisas a fondo desde el principio los tres modos andan igual ya que la electrónica pide todo lo que es capaz de dar el coche desde el principio con los tres modos. Lo que pasa es que en el uso diario uno no va con el pie a fondo casi nunca, y ahí es cuando el modo dynamic te da esa ventaja respecto al resto de modos, aunque en ciudad precisamente no es muy recomendable ya que por lo menos yo tiendo a ir suave y me resulta más dificil con ese modo conectado.
  15. Ese motor está pidiendo la repro sí o sí. Su problema principal son los desarrollos de 5ª y 6ª muy largos de cara a bajar consumo, y también que el motor está rebajado y ajustado en potencia y par para quedar por debajo del 2.0 TFSI de 180CV por temas de marketing. Con una repro lo dejas en unos 205-220 CV según preparador y lo buena que te haya salido tu unidad, y con eso ya notarás que tienes el coche perfecto que pensabas ibas a comprar. Sin más, que si hay algún motor en la gama del A5 que creo que hay que potenciar sí o sí por venir muy capados son tu 1.8 TFSI y los 2.0 TDI, tanto el de 143 como el de 170CV.
  16. AlbertoA5 tienes razón, tenía un poco olvidado el post de las repros con más información... Aquí os dejo los links de Revo España y de Davyrox, aunque este último es belga y como está allí y en España están unicamente sus distribuidores (que son muy buenos, entre ellos Cailo que es el que lleva la zona Centro de España) la web solo está en belga. Revo España: http://www.revotechnik.es Davyrox: http://www.dvxperformance.be Con la web de Davyrox usad el holandes mejor que el idioma español que os da a elegir y luego traducid la página con el google translate... De todas maneras los precios os los tienen que dar directamente los preparadores. A mi Cailo me ha dicho que para mi 3.0 TDI con soft antitunig y centralita EDC17 (como todas las de los A5 TDI) el precio es 430€ + IVA y la potencia y par a obtener con la repro son 300CV y 600NM de par, que para mi son suficientes y sobrados incluso si son en realidad algo menos.
  17. SI le has hecho 830kms de autonomía tu coche no tiene problemas de consumo, o por lo menos si los tiene son muy pequeños. A mi el 3.0 TDI me hace entre 600 y 650 kms entre repostajes, aunque yo voy mucho más rápido... Los consumos oficiales de las marcas, da igual que marca sea, podéis directamente ni mirarlos...
  18. Juas, aqui estoy... Pues que te voy a contar, que yo en octubre me ire de propio a madrid desde zaragoza a hacer la repro de davyrox con cailo ya que se al 100% que me la puede hacer y que el coche va a quedar perfecto a pesar de tener que abrir la Ecu. Vamos, me fio 200%... Y yo voy a pasar de meterlo en banco ya que se ha visto que en realidad solo valen de verdad para saber el incremento conseguido, no la cifra exacta y como en el fondo me da igual tener 5 cv mas o menos, pues me fiare de lo que digan los logs de consumo de aire, gasoil y presiones de soplado que haga cailo... Fijate, yo al principio no lo tenia del todo claro con davyrox, pero tras informarme mucho y ver muchos coches hechos por el lo tengo clarisimo...
  19. Jozelitox, pues yo en ese caso me arriesgaria a que perder la repro y que me bloquearan la ecu, ya que si la campaña es importante para la fiabilidad, como esto es lo primero yo lo haria... Gtpower3, no le des mas vueltas, si te abre alguien la Ecu ponga los precintos originales que ponga al cerrarla, se notara si la sacan en tu servicio oficial ya que la ecu queda marcada irremediablemente, y lo digo porqu un forero que no lo quiso publicar me lo comento por mp, y el se libro de pagar la reparacion pagando la garantia por ser amigo del jefe de taller, y por supuesto que fue al taller habiendo recargado antes el software original stock. Es decir, que no os cuente nadie milongas ya que cualquier chiptuner honrado te lo confirmara si se lo preguntas...
  20. No te preocupes, que ya he comentado que no estoy aquí para dar lecciones a nadie de conducción... además me lo tomo bien porque ambos vamos de buenas y se nota que sabes como llevar un coche rápido. De todas maneras si entras colado y el coche hace subviraje no tienes más opción que mantener el volante girado o intentar frenar enderezando un poco para voler a girar el volante después, porque como toques freno con el coche muy girado y no seas rápido de manos ya sabes donde puede acabar el culo del coche. Ahora, si eres rápido y no te has pasado puedes llegar a salir de la curva... Sin más, que yo si puedo también suelo cambiar las 4 ruedas a la vez, sobre todo porque intento permutar las delanteras con las traseras a los 15.000 kms para que se desgasten por igual, pero a veces es imposible afinar tanto con el desgaste, por lo menos a mi...
  21. Sí, a mi me oscila entre algo más de 600 rpms y a veces algo más de 1.000 rpms estando en frio o haciendo regeneraciones, y el consumo medio entre 0,6 litros/h en el mejor de los casos hasta 1,4-1,7 litros/h en el peor de los casos estando super frio o haciendo regeneraciones...
  22. megane sport con supresor de catalizador, linea de escape miltek, intercorler forge, turbo hibridado, valvula de descarga etc,,,,,,,,, si no eran 300cv no andaria lejos, se que andas por forocepos yo tambien, jeje conoceras a oscar vagspeed, o katufu etc etc,,,,,, damos por hecho que sabemos de lo que hablamos, no me pillas en bolas jeje El megane, ¡¡¡Pepinazo!!!, y si encima te lo hicieron o katufu (un guru de los Renault) o Oscar de Vagspeed ya no me tienes que decir más... ¿Y vendiste el coche? Pues tengas el A5 que tengas seguro que echas de menos más chicha, porque ese megane tenía que correr de los lindo... El 350Z pues si tu que lo has tenido lo dices yo no puedo añadir nada más... Es más o menos lo que había leido, que de manejabilidad, chasis y postura de conducción era cojonudo, pero que pesando lo que pesaba y que ninguno solia pasar de los 280CV reales, luego en carretera no podía con ningun coche turbo preparado medianamente,
  23. gtpower3, solo una cosa sobre lo de que no quede rastro al abrirla. Es materialmente imposible actualmente abrir una ECU y volver a cerrarla sin que se den cuenta en el servicio oficial si la miran. En realidad no pasa nada por abrir la ECU y volver a cerrarla, pero el tema es que en el servicio oficial si ven algun fallo de motor, embrague o cambio y se huelen que pueda ser por una repro, además de mirarlo con la máquina de diagnosis que les suele cantar que hay limitadores modificados por encima de los parámetros estandar, sacan la ECU y le echan un vistazo y se ve si se ha abierto anteriormente. Incluso se de un caso en el que mandaron la ECU a la central de Alemania y allí confirmaron que esa ECU estaba reprogramada. Sin más, no pasa nada, pero la gente tienen que saber lo que hay para que luego no haya sorpresas. También hay que contar, que mucha gente luego se lo calla cuando le pasa, que varios A5 2.0 TFSI y varios TDI han tenido problemas mecánicos llevando repro (aunque también los hay que los han tenido sin llevar repro). Los gasolina sobre todo por las bombas de gasolina y alguna cosilla más, mientras que los TDI practicamente todos por temas de DPF/FAP, y algunos de admisión, aunque en este último caso es un fallo de la pieza original que pasa tanto estando de serie como reprogramado. Y mirad que yo soy totalmente a favor de las repros, pero precisamente en mi A5 no lo he reprogramado durante los primeros 4 años porque mi mujer no quería y también porque siendo un coche de renting (ahora ya es mio) cualquiera de los problemas mecánicos que hubieran surgido le habrían echado la culpa a la repro aunque no fuera su culpa y me habría tocado pagarlos a mi. Y en mi caso los fallos fueron de Admisión y sensor del DPF, por importe de más de 1200€... Eso sí, en Octubre a mi coche le cae la repro sí o sí...
  24. Donde se ha cortado quería decir "aunque no me hagas demasiado en esto último", es decir, cualquiera de estos, incluido también MTM te hará un buen trabajo.

    Saludos

  25. Por lo demás, el tema de la repro tienes que hacerla en un chiptuner que te abra la ECU, y en realidad cualquiera de los buenos puede hacértelo, por lo que depende de ti cual eliges.

    Yo te recomiento tanto a TLR, a Demac, a Vagspeed, a Davyrox, a APR, a Revo, etc...

    Eso sñi, me parece que en los TFSI los que están más puestos son Revo, APR y TLR, aunque ...