Jump to content

labombadiesel

Miembros
  • Mensajes

    3730
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por labombadiesel

  1. Una puntualización solo, El cambio de marchas manual de 6 velocidades del A5 3.0 TDI lleva 3,8 litros de aceite, por lo que el importe del aceite del cambio sube de los 25€ aprox que he puesto a unos 35€ aprox., por supuesto más IVA. Svillalba, a mi lo que me sorprende es que en el programa de mantenimiento oficial de Audi no les diga nada de que se tenga que cambiar dicha correa y en cambio en el programa de mantenimiento del mismo coche de mi taller sí diga que hay que cambiarla cada 90.000 kms. Y de mi amigo me fio porque me está haciendo unos precios cojonudos y es de mi total confianza. Raro, raro lo de la correa. Lo preguntaré por el foro de UK a ver que me dicen.
  2. yo creo que has hecho una compra redonda en todos los aspectos, y más pensando en como lo utilizas. Es más, es que si subes a la nieve con ponerle unas buenas ruedas de invierno de menor anchura ya lo tendrías solucionado, que conduciendo suave y con ruedas de nieve con un tracción delantera puedes llegar al fin del mundo, aunque obviamente no con las 20" que te has comprado sino con unas llantas máximo de 18".
  3. Pues bueno, al final como de la Audi todavía no me han llamado para darme presupuesto, he hablado con un amigo que tiene un taller multimarca y le he pedido precios que ahora os desgloso: - Piezas (sin IVA): Aceite caja de cambios: unos 25€ porque solo tiene unos 3 litros de aceite y es bastante barato (SAE 75-80 para cajas de cambios normal y corriente, nada especial). Correa Poly V: 57,30€ Correa dentada que maneja la bomba de inyección: 47,23€ Mano de obra 2,5 horas por todo, a 35€/hora + IVA. Además, me comenta mi amigo, y aquí viene mi mosqueo, que a el le sale en su plan de mantenimiento de este motor que cada 90.000 kms hay que cambiar la correa dentada que va sobre la cadena de distribución (la que controla la bomba de inyección) y claro, a mi con 128.000 kms no me han cambiado nada y además me dicen en dos servicios oficiales distintos de Zaragoza a los que he llamado que a ellos en su plan de mantenimiento de este coche no les sale nada. Vamos, mosqueo total. Yo igualmente voy a cambiar todo pero en el taller de mi amigo, las dos correas y el aceite del cambio, y además le diré a mi amiguete que me mire el tema del aceite del torsen a ver que encuentra. Es decir, ya que para Audi eso no hay que cambiarlo nunca, pues ya que lo cambio por mi cuenta lo hago en otro sitio de confianza. A ver si alquien de por aquí sabe algo sobre la correa dentada de la bomba de inyección para ver si es verdad lo que me han contado.
  4. En realidad no creo que eches de menos más potencia con el 3.0 TDI de 204CV, ya que segun pruebas que he visto anda muy bien y sobre todo consume muy poco. El hecho de que el motor 3.0 TDI de 245CV no se monte más que con la tracción quattro es porque 500Nm de par solo para las ruedas delanteras son demasiados, y estarías haciendo ruedas cada vez que le pisaras un poco ya no digo en mojado sino en seco en zonas de curvas y marchas cortas. La tracción quattro se nota una barbaridad y conozco a más de un propietario/a de A5 2.7 TDI que tras tenerlo un tiempo me han reconocido que tendrían que haberse cogido el 3.0 TDI, no tanto por la potencia sino por la tracción quattro cuando la cosa se pone fea (agua, nieve, hielo, etc...). En cuanto a los motores, seguro que la base de la version de 204CV y la de 245 es la misma, pero en este caso también estoy seguro de que ni el turbo ni los inyectores por lo menos son iguales, siendo mayores en la version de 245CV. Es decir, seguro que con una repro el 3.0 TDI de 204 lo puedes subir a unos 245-250CV, pero dudo que saques mucho más, mientras que el 3.0 TDI de 245 con una repro te pondrás en unos 300-310CV seguro... Si no le das mucha caña en curvas, no subes a menudo a zonas con nieve y te preocupa el consumo tu opción claramente es el 3.0 TDI 204CV. Si subes mucho a la nieve y el consumo no es tu máxima prioridad sino el agarre y las prestaciones, entonces tu opción es el 3.0 TDI de 245, basicamente porque corre bastante más pero también gasta bastante más (alrededor de 1 litro y pico a los 100kms) por el rozamiento extra de la tracción quattro permanente por torsen y porque su programación eletrónica no está tan pensada en el bajo consumo.
  5. Pues te iba a contestar que no, pero tras hacer unos números rápidos con la cabeza no lo tengo del todo claro. Basicamente porque las ruedas de 9" que lleva el A5 son si no me equivoco de ET28, que eso es 5 mm menos metidas en el paso de rueda que las que tu comentas. Imagino que el margen de espacio entre las ruedas originales y la amortiguación y suspensión será máyor de 5 mm, pero como tampoco lo se seguro no te puedo ayudar. Yo se que en 8,5" de anchura con ET35 no hay problemas , aunque quedan demasiado metidas en el paso de rueda, por lo que llevo separadores de 15mm (unas 0,6"). El caso es que tus ruedas de 9" son 1,27 cms más anchas, y eso supone que la mitad de esa anchura extra será para la parte interior de la llanta y la otra mitad para el exterior, es decir, se meterán dentro del paso de rueda unos 6,35 mm más que unas de 8,5" con igual ET33. El caso es que tus ruedas son con ET33 en vez de ET28 como las de 9" originales, por lo que las tendrás 5 mm más dentro del paso de rueda que las 9" originales, que se nota estéticamente, y unos 4,35 mm más adentro que mis 8,5" ET35 sin separadores, y eso igual es demasiado. Si te gustan y al montarlas ves que te toca algo o no te convence esteticamente que estén tan metidas, monta unos separadores de 10mm de doble centraje y ya está. Y no te digo que los compres de menos porque hasta donde yo se los de doble centraje con menor espesor son de 10mm, y por debajo de ese espesor ya no son de doble centraje y no son para nada recomendables sin doble centraje.
  6. Los motores 1.8TFSI de 160 y 170CV eeran exactamente los mismos, aunque teoricamente con la electrónica modificada para reducir la potencia el de 160CV oficiales. Luego en la práctica se veia que ambos motores daban la misma potencia estando de serie, que de hecho era más bien de alrededor de 180 y algo CV, al igual que los 2.0 TFSI de 180 oficiales estaban más bien cerca de los CV y los de 211CV oficiales más bien sobre los 225-230CV.
  7. Hombre sin tenerlo claro, yo me imagino que existirá alguna excepción como en este caso de fallecimiento del propietario, aunque los especialistas en temas fiscales te lo confirmarán. Por cierto, mucho ánimo y siento mucho lo de tu padre.
  8. Son dos ruedas completamente distintas. la potenza RE050A es una goma deportiva que ha sido una de las referencias en agarre en seco durante los últimos años (ahora ya está superada por la potenza s001) y las Primacy HP son ruedas ruteras para berlinas de altas prestaciones pero sin connotaciones deportivas. Si no haces conducción deportiva no notarás que vayan peor simplemente porque no te acercarás siquiera a su límite, pero si vas de vez en cuanto fuerte en curvas notarás que agarran menos que las potenza. Eso sí, por lo que pone en mi ficha técnica por lo menos, mi A5 tiene que llevar gomas con código de velocidad Y (hasta 300 kms/h) y las W son inferiores (hasta 270). De todas maneras no se si te podrán pegas ya que aunque sean con índice de velocidad inferior, como su índice de velocidad es superior a la velocidad máxima del coche, no debería haber problemas, aunque a lo mejor te toca pagar para meterlas en ficha técnica.
  9. Acabo de pedir presupuesto para cambiar el aceite-valvulina de la caja de cambios, aceite del torsen y para cambiar las dos correas que comenta svillalba. Ya os diré que precio me dan por hacer todo.
  10. Pues voy a pedir presupuesto para cambiar valvulina del cambio y aceite de transmisiones, a ver que me dicen. Y ya que estamos igual tambien pregunto por el coste de cambiar las dos correas que lleva el motor, ya que a mi tampoco me las han cambiado...
  11. Yo tengo el link de ebay que puso un forero hace tiempo donde se venden las bombillas de xenon originales philips de nuestro A5: http://www.ebay.es/itm/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=200454651552&ssPageName=STRK:MEWAX:IT#ht_3171wt_1066 Yo solo pondría las originales de philips para nuestro coche, aunque en el taller oficial ya te digo que me parece un timo...
  12. Abro este post al igual que lo he abierto en forocepos para ver si alguien me puede ayudar. Tengo la duda de si en los A5 con tracción quattro hay que cambiar el aceite de la transmisión en algun momento ya sea por años o por kms. A mi coche con 128.000kms y 4 años que yo sepa no se lo han cambiado y le he hecho todas las revisiones en el taller oficial, la última a los 121.000 kms, y eso que también me han cambiado hace unos 5.000 kms el embrague completo en el taller oficial. Es que tengo la duda ya que me extraña que con las temperaturas que alcanza ese aceite y el gran par motor del motor 3.0 TDI no haya que cambiar nunca dicho aceite. ¿Alguien sabe algo?
  13. labombadiesel

    Aceite

    Ya sabes lo que está pasando con muchos proveedores, que las marcas con el rollo de la crisis están apretándoles las clavijas en cuanto a precios manteniendo o mejorando calidad como nunca con la amenaza de irse a otros proveedores y claro, luego tienen fallos de calidad en series completas por no desechar piezas debido a los costes... Eso sí, luego el grupo Volkswagen y BMW dando beneficios record a nivel mundial... Yo ya lo he comentado varias veces, pero el problema de los Audi que están dando fallos no es tanto de la marca en sí como de los proveedores, aunque en realidad los fallos de los proveedores son imput*bles a la marca ya que no es concebible que sus centros de calidad no vean esos fallos. bueno, en realidad yo creo que sí los ven, pero valoran el dinero que les cuesta una cosa u otra y deciden al respecto sin importarles sus clientes, solo el dinero... Esto es el mercado automovilístico actual...
  14. Pues a ver si cuando recibais esos A5 con restyling ponéis unas fotillos para ver como son en realidad y no en las fotos oficiales...
  15. Y tanto, afortunado eres, porque a mi me han hecho varias encuestas, me han llamado millones de veces tras estar en el taller y nunca me han regalado nada, pero bueno. Disfruta del regalo.
  16. Por ejemplo, MTM con repro y su escape te da 310CV... También con un escape milltek y repro Superchips que tenga en cuenta esto te puede conseguir esos mismos 310CV. Pero vamos, que cualquier buen reprogramador como Davyrox, Vagspeed, TLR, Demac y similares, con una repro y escapes como el MIlltek, supersprint o similares te puede conseguir eso o parecido. Yo el DPF no lo quitaría hasta que de problemas, si es que te los da. Si haces mucha ciudad igual te da algun problema, pero sobre todo te consumirá más por estár haciendo regneraciones del DPF muy a menudo. Tambiés es cierto que si quitas el DPF puedes conseguir más potencia con una repro porque no deja de ser un tapón para los gases de escape del coche, pero de lo que dudo mucho es de que teniendo que pasar tu coche la Euro IV pueda pasar la prueba de gases de la ITV sin DPF y reprogramado. Solo si la repro no está apretada, en cuyo caso no sacarías tanta potencia, y está muy bien ajustada para que no eche nada de humo podrías pasar hipoteticamente dicha prueba sin DPF. A mi lo que me dijeron varios chiptuners es que si sin el DPF y repro no pasaba la prueba de gases que fuera a verles que me cargarían una electrónica unica y exclusivamente para pasar la ITV, para una vez pasada volver a cargarme la repro normal, aunque a mi ese método no me convence. Por último, asumo que cuando te refieres a quitar el DPF lo que dices es que lo quieres vaciar por dentro pero dejando la carcasa de fuera. te digo esto más que nada porque si desde fuera se ve que llevas una linea de escape sin DPF y el operario de ITV está a lo que tiene que estar, te va a echar para atrás seguro, mientras que si vacias por dentro del DPF pero conservas la carcasa exterior, si no das problemas de gases no te van a decir nada... Para que te hagas una idea de lo que supone llevar DPF o no, mi A5 del 2007 hace dos meses en la primera ITV que pasó dio 0,0 en la prueba de opacidad, y eso o acercarse a eso es imposible sin DPF.
  17. De lo que se olvida ingold y le he dicho varias veces, es que el A4 seguramente anuncia un Cx mejor que el A5 simplemente porque lo anuncian en las versiones más bajas de gama, y estas llevan ruedas 205-55/16 o algo así, y ya solo la anchura de las gomas hace que un A4 mejor mucho el Cx respecto a un A5 con gomas mínimo de 225, pero que habitualmente lleva gomas de 245 y 255 de ancho. Solamente por eso ya el Cx del A4 es mejor, pero tu configura un A4 y un A5 igual y entonces ya veremos cual es mejor o cual es la diferencia entre ellos, porque en ese caso y a igualdad de anchura de gomas, ambos con la suspensión más baja y deportiva y ambos con el Kit S-line, seguro que son parejos o incluso algo mejor el A5 simplemente porque su superficie frontal es menor y porque es claramente más bajo...
  18. Bienvenido de nuevo... El foro sigue como siempre, aunque con algo menos de movimiento en cuanto a novedades, pero bueno, supongo que los A5 con restyling refrescarán el foro proximamente. Lo cierto es que últimamente yo veo el subforo un poco paradete, pero bueno, imagino que será porque la novedad ya no lo es tanto y porque estamos todos centrados en el curro...
  19. Si tu coche es del 2008 sin el DPF no pasas la prueba de gases en la ITV ni por el forro, y menos reprogramado con esa potencia que dices... pero vamos, que hay algo que no entiendo. Si quieres conseguir unos 280-290 con una repro, ¿Para que quieres quitar el DPF si con el y con repro se llega a los 300CV con una buena repro? Es que incluso con repro y escape y sin quitar el DPF se puede llegar a unos 310CV, por lo que no entiendo lo que dices. Además, lo de anular la EGR solo sirve para que no se llene de m**** la admisión, lo cual no está nada mal sabiendo que los colectores de admisiòn de los 3.0 TDI acaban cascando con los kms precisamente por ese motivo. Pero si anulas la EGR y te hacen la electrónica teniendo esto en cuenta, dudo de que ni se enteren en la ITV de que lo has hecho, ya que sobre todo la EGR funciona cuando el coche está frio y/o e pedal del acelerador está poco pisado, y en la ITV le pisan a fondo para hacer la prueba de gases... Es decir, si quieres pasar la ITV sí puedes anular la EGR y reprogramar el coche, pero no puedes quitar el DPF si tu coche es del 2008, ya que los coches del 2008 en adelante tienen que cumplir la Euro IV, y esa normativa exige en diesel que lleves FAP/DPF para poder pasarla. Los coches del 2007 como el mio tenemos la suerte de que solo tienen que cumplir la EuroIII, y esta se puede pasar sin DPF por lo que yo si podría quitar el DPF. De todas maneras no me lo planteo a no ser que se me casque o que quiera conseguir más de 310CV, lo cual no es mi caso.
  20. Hola, Si te has echado un vistazo a todos los post del subforo de mecánica con los fallos de este coche en concreto ya sabrás cuales son, más que nada porque por lo menos yo los he puesto ya que me han pasado todos. Te resumo a falta de que te empolles los post al respecto: - Colector de admisión con las mariposas interiores atascadas por acumulación de sueciedad, lo que hace que el coche corra menos, consuma más y al final pueda a llegar dar fallo de motor siendo necesario cambiarlo, por unos 1.000e del ala. Suele suceder en el entorno de los 100.000 kms o 3-4 años, aunque la gente no se entera al principio a no ser que le conectes el Vagcom y veas los fallos que salen. - Sensor de presion diferencial del DPF (unos 50€ de pieza más mano de obra, quedando entre 150-200€ en total la reparación), que también falla entre los 80-120.000 kms y que si se pilla a tiempo como en mi caso no va a más, pero que si no se pilla a tiempo se acabará cargando también el DPF que son unos 1.000€ más mano de obra. - El embrague, que no suele cascar en si el disco de embrague, sino que lo que se casca (y esto es un fallo generalizado en los motores TDI de los A4-A5) es el cojinete empujador que con el tiempo acaba dejando "tocado" también el volante motor y si no se repara a tiempo se cepilla después el disco del embrague. Esta reparación es muy costosa ya que para cambiar cualquiera de sus partes hay que sacar todo el cambio y lo normal es que cuando se cambie el cojinete empujador se cambie también el volante motor y el disco de embrague, y el coste total de la reparación asciende al publico en general a unos 2.700-2.800€ IVA incluido, aunque se de buena tinta que a clientes VIP (vease a la propia financiera de VAG Volkswagen leasing) le cobran solo unos 2.000€ por todo. - Luego están las famosas vibraciones, que tras todo lo visto parece ser que aunque se pensaba que tenían que ver con los brazos de la suspensión, al final parece que es por las transmisiones más ajustadas (o apretadas), además de tener que hacer un equilibrado muy minucioso. A mi la verdad es que las únicas veces que me han dejado bien equilibrado de verdad el coche y sin vibraciones ha sido en los talleres oficiales VW-Audi y una vez en el mejor taller de neumáticos de Zaragoza, porque en el resto de talleres de neumáticos me han equilibrado mil veces las ruedas y nunca han quedado bien del todo. - También tienes otro fallo común a todos los A5 independientemente de su motor, que es el del mecanismo de apertura/cierre de la tapa de combustible que se casca y no se abre la tapa. Esto se arregla cambiando la pieza original por una rediseñada que tampoco hacen con una campaña en la casa oficial, pero que si te pasa en periodo de garantía pues te librarás. - Por último puedes tener algún problema con otras cosas puntuales, pero en general no hay más problemas. Por cierto, si quieres comprar un A5 3.0 TDI, aunque el mio no está oficialmente en venta sí que escucho ofertas porque si me has leido por el foro estoy un poco cansado de haber tenido todos estos fallos durante los últimos 6 meses (mi coche es de septiembre del 2007 y lo he tenido en renting con Audi Servilease durante los últimos 4 años, hasta hace un mes que me o acabo de quedar, por lo que todas las revisiones y reparaciones están pasadas en el taller oficial. Mi coche está completamente reparado en todo lo indicado, aunque tiene 127.000 kms no 53.000. Eso sí, dudo el coche que esté mirando esté mejor cuidado que el mio ya que el mio se usa solo para carretera/autopista, y además a buen ritmo, que es como mejor van estos coches. Para colmo en mi coche se le le han cambiado ya los discos y pastillas delanteros, las pastillas traseras y el líquido de frenos hace nada. Además se le han cambiado los amortiguadores delanteros también hace menos de 40.000 kms (los traseros estaban como nuevos), además del cambio del colector de admisión hace unos 15.000 kms, el sensor de presion diferencial del FAP hace unos 7.000 kms, el embrague completo hace unos 1.000 kms y lo demás ya no me acuerdo, pero siempre en el taller oficial. Sin comentar tambien que yo cambio el filtro de aire cada 15.000 kms cuando en la casa oficial te lo cambian cada 60.000 kms, una pasada vamos, hasta las escobillas limpiaparabrisas delanteras están recien cambiadas. Para colmo tengo dos juegos de ruedas, unas 18" S-line originales de 5 palos con gomas de invierno y unas VMR V710 en 19" con separadores de 15 mm en las 4 ruedas homologados y metidos en ficha técnica, además de estar el coche full de equipamiento (Sline interior y exterior, navegador, asientos deportivos en cuero-tela eléctricos con memoria en las llaves activado por Vagcom, Bixenon adpatativos, Audi Drive select activado por Vagcom, Audi music interface con cable USB, teléfono por bluetooth, control de crucero, etc...). También llevo el DVD con los mapas del 2011, el software del MMI actualizado a la última version, etc... Si estás dispuesto a pagar 30.000€ por mi coche mándame un MP y lo hablamos, porque aunque no estoy por venderlo todavía, desde luego si tengo una buena oferta lo vendería, que ya estoy un poco cansado... Eso sí, no me hagas negociar que tal y como lo tengo o lo vendo por ese precio o me lo quedo, jejeje. De todas maneras, después de haber estado este puente pasado por el pirineo me he reconciliado con el coche porque es una maravilla cuando todo va bien, y aunque tengo a tiro un BMW 335 Xi touring, por ahora no me pienso el cambiarlo.
  21. labombadiesel

    Aceite

    Eso que pone en los manuales de que un coche puede consumir hasta 1 litro de aceite cada 2.000 kms es simple y llanamente para cubrirse en salud, ya que cualquier mecánico sabe que si el coche consume esa cantidad de aceite hay algo que no va bien, ya que o lo está tirando o lo está quemando por algún sitio, y eso evidentemente es por algún fallo de fabricación o averia... La verdad es que esto no es algo solo de Audi, sino que es de todos los fabricantes en general, pero desde luego deberían ponerse serios en la Union Europea con estas cosas ya que si fueran verdad esos consumos de aceite en los anuncios de los coches deberían dar además del consumo de combustible el consumo de aceite, y a ver quien se compra un coche en el que te digan que se zampa medio litro de aceite cada 1.000 kms...
  22. Con la de información que hay sobre este tipo de cosas y todavía la gente se pone a mirar "birrias" de chips milagro a precio de saldo para un coche como el A5... Echa un vistazo a la chincheta del subforo de potenciación al respecto...
  23. Solo una cosa, el freno de mano no es exactamente eléctrico sino electrohidraúlico, que no es lo mismo. Me parece muy extraño que no funcione el freno de pie pero sí el de mano, ya que muchísima gente no sabe que el coche se puede frenar en caso de emergencia con el boton del freno de mano, que no solo frena las ruedas traseras sino también las delanteras.
  24. ¿Que coche tienes? Si tienes un TFSI seguramente tienes cascado un inyector o algo de la inyección, por lo que no lo dejes y llévalo al taller inmediatamente.
  25. labombadiesel

    ruedas

    Yo llevo las constiport 5P y son cojonudas en absolutamente todo, aunque en duración tampoco son la releche... También llevo las Good Year F1 Assymetric 2 y estas en agarre son exactamente iguales a las constiport 5P pero con mucha mejor duración... y encima tienen los flancos algo más rígidos, lo que yo agradezco, aunque no de ninguna ventaja real en agarre sino solo la sensibilidad en las curvas.