Jump to content

labombadiesel

Miembros
  • Mensajes

    3730
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por labombadiesel

  1. Bueno, a mi no me parece bueno arrancar el coche y dejarlo 5 minutos al ralentí.. Un par de minutos aun, pero más no ya que como mejor se calienta un coche es en movimiento yendo de forma suave... Y sobre la calefacción, pues lo mismo, los V6 diesel tienen un calefactor extra que hace que en un minuto salga el aire ya caliente, por lo que no le veo demasiadas ventajas. Solamente si tienes el coche aparcado en la calle en invierno y por las mañanas quieres arrancarlo desde casa un poco antes de irte a trabajar o a donde sea, pero vamos, que si son 20 metros de distancia no lo veo demasiado util. Yo en mi garaje de casa lo arranco y salgo inmediatamente, sobre todo porque en mi garaje hasta en invierno hay 22 grados de temperatura porque estan las calderas, y en casa mis suegros en invierno que está dentro de la parcela pero en la calle, antes de irme a esquiar arranco el coche antes de cargar los bártulos y es suficiente... A mi con la advanced key me sobra, ya que el abrir el coche sin sacar la llave, arrancarlo apretando el boton y que se coloquen los asientos solo en su posición al abrir la puerta para mi no tiene precio, aunque para gustos colores. Por cierto rgallardo, ¿Que sistema de sonido variable has montado en el coche? ¿alguno con válvulas en el escape o uno de esos que funciona emitiendo sonido por los altavoces del coche? Saludos y muy currado el coche...
  2. Me he echado un vistazo rápido a tu autoscan y te cuento lo que opino, aunque ya perdonarás que no me lo haya mirado a fondo porque aquello en cuanto a fallos parece la biblia. Lo primero que los capullos de la Audi te han devuelto el coche sin borrar los fallos y dejando además muchos más fallos grabados de los que tenías, surgidos mientras hacian pruebas en el taller. Segundo, que veo un fallo de que el actuador de regulación del turbo no funciona correctamente, que creo que es lo que te dije yo. Luego además hay un monton de fallos esporádicos en diferentes módulos del motor de todo tipo, aunque como todos los coches tienen fallos de estos intermitentes yo no le daría importancia. Yo lo que haría para saber que le pasa al coche es limpiar todos los fallos que tienes, que los hay de todos los colores y muchos no son nada y otros sí pueden serlo, y luego rodar con el coche normalmente hasta que pasado un tiempo volviera a hacerle un autoscan al coche. Ahí verías los fallos que tiene ahora de verdad tu coche. El problema es que creo que ahora no lo puedes hacer ya que como limpies tu los fallos y luego vuelvas a llevarles el coche, te pueden decir que no cubre la garantía porque se ha manipulado la información de la ECU fuera del taller. Es decir, ahora a esperar a que te llamen, y si te funciona bien hasta entonces mejor, pero cuando te llamen tu lleva el coche y que te lo arreglen... Esto lo que demuestra es que hay que echar un vistazo al coche de vez en cuando con el Vagcom y si los fallitos que salen no son nada importantes, borrarlos y seguir hasta que el coche falle o aparezca algo importante en el Vagcom, que muchas veces parece que el coche va bien pero tiene algun fallo importante latente dentro (como me pasó a mi con el colector de admisión).
  3. ¿Sabemos algo ya de las copias de seguridad del DVD del 2012?
  4. La vision 3D del mavegador MMI 2G en realidad en mi opinión solo tiene una pega, y es que en modo 3D no te pone el nombre de las calles mientras que en 2D sí que lo pone. No es imprescindible ya que cuando vas con el navegador no te hace falta saber como se llaman las calles ya que te lleva el, pero bueno, estaría bien que pusiera los nomobres en 3D ya que en 2D si lo hace... El nuevo navegador 3d del MMi 3G es mucho más chulo y resulton, pero siendo sincero, para lo que es un uso como navegador no te hace falta que te salgan los edificios dibujados en 3d, con que sea claro y te lleve bien a donde quieres es suficiente. De todas maneras preferiría tener ese 3G que mi 2G, excepto porque con ese navegador para tener la cartografia actualizada hay que pasar por caja sí o sí y con el 2G no...
  5. No es por nada, pero yo ahora mismo por motor entre esos dos me iria a por el gasolina 1.8 TFSI, ya que es una novisima version que incorpora una burrada de avances técnicos que hacen que ese motor en mi opinión personal sea netamente superior al 2.0 TDI de 170cv. Eso sí, la tracción quattro en mi opinión marca la diferencia, al igual que el S-tronic es mejor cambio que el multitronic, sin ser este un mal cambio, más en sus ultimas versiones... Para mi el coche ideal en tu caso sería la configuración del tdi pero con el motor 1.8 tfsi. De todas maneras hagas lo que hagas elegiras bien...
  6. mientras no pagues tu, que cambien lo que quieran, aunque tardando poco, no un mes... A mi me da que o tienes cascada la válvula de regulación de presión del turbo o la geometría del turbo atascada con carbonilla, porque por los síntomas que cuentas creo que no puede ser otra cosa... Ya contarás...
  7. ¿Marca del artilugio? ¿Fotos? Porque me conozco algun artilugio parecido, pero no lo he visto nunca en vivo. Solo una pregunta tonta, ¿para que quieres arrancar o parar el coche a distancia con el móvil? Porque si es para que el turbo no se estropee y puedas dejarlo arrancado un tiempo después de parar ya existe el turbotimer desde hace mucho tiempo. De Todas maneras curioso invento...
  8. No entiendo como te parece mucho consumo, cuando mi ex TDI 150 hacia un consumo de entre 8,5 y 9 litros a los 100 kms yendo al mismo ritmo (muy ligero) al que mi A5 3.0 TDI me hace entre 9 y 10 litros... A un TDI 130 si le pisabas con alegria, y con eso me refiero a subir de 150 kms/h en autopista y a planchar el acelerador en adelantamientos, no lo bajabas de 7 litros, por lo menos al Passat de mi hermana... Tenéis que entender que estos coches son muy pesados, y sobre todo en ciudad arrancando y parando gastan mucho, pero cuando de verdad gastan poco, aunque tampoco son los más ahorradores del mundo, es a velocidad estabilizada en autovía-autopista. Si te parece mucho ese consumo, entonces el mio de entre 9 y 10 a 170kms/h reales de GPS (unos 175 de marcador) te tiene que parecer una barbaridad. de todas maneras este consumo extra respecto a los anteriores TDI es debido al DPF, que hace de tapon en el escape y encima hace que el coche gaste entre 0,5 y 1 litro más a los 100 kms por las regeneraciones. Aunque tienes facil solución, le quitas el DPF y lo anulas electrónicamente y verás como baja el consumo, aunque luego en la ITV te echarán para atrás y no quedará demasiado elegante un A5 echando humo negro (poco) por el escape.
  9. Me alegro entonces, pero ademàs te habrás llevado la actualización del software del motor también por la cara ¿no? Porque segun tengo entendido, el nuevo sensor del DPF es una pieza modificado y hay que actualizar el soft de regeneraciones del DPF y a la vez te actualizan todo el soft para la EGR... La verdad es que desde que me cambiaron a mi el sensor y me actualizaron el software del motor no me ha vuelto a dar el más mínimo problema, aparte de el del embrague que es otra cosa distinta...
  10. Yo ya comenté que en mi opinión los A5 de segunda mano hay que comprarlos o con pocos kms y menos de 2 años (con libro de revisiones en regla) para que mantengan garantia oficial, o con muchos kms pero también con mantenimiento impoluto en servicio oficial y con todas las piezas que tienen que cambiar ya cambiadas, reparadas o sustituidas. Por ejemplo mi coche, A5 3.0 TDI quattro manual de 2007 con 129.000 kms hechos al 90% en autovía-autopista-carretera yendo ligero, estoy seguro de que está muchñisimo mejor y con mejor vejez que cualquier A5 igual pero con solo 50.000 kms y unos 3-4 años. Y esto lo digo porque un coche con muy pocos kms en esos 3-4 años habrá sido usado en su mayoría en trayectos cortos y ciudad, que es donde más se desgastan y sufren los coches, pero además no habrá llegado al punto de que se le hayan cascado todas las piezas que se le pueden cascar rondando los 100.000 kms o superando los 4 años de antigüedad como sí ha pasado en mi coche. Y recuerdo que lo digo porque mi coche lleva metidos en reparaciones/sustituciones más de 7.000€ extras durante los últimos 2 años dejando de lado las revisiones oportunas (admisión completa, juego de embrague completo, bujes traseros, mecanismo depósito combustible, sensor del DPF, EGR, amortiguadores, discos de freno, pastillas, líquido, correas de servicio y de bomba inyectora, aceite del cambio, etc...) además de tenerlo repintado entero hace menos de 5 meses, con lo que cualquiera que me lo comprara se garantizaría que no se le va a cascar nada "caro" en otros 4 años... aparte de lo habitual por uso en las revisiones, claro.
  11. Muchas gracias por la aportación, aunque a mi no me sale a cuenta ya que aunque tengo MMI 2g, como no tengo cámara trasera tengo que cambiar el módulo Fbas, y eso supone unos casi 700€ más aparte de ese accesorio, por lo que por más de 1000€ más instalación por mi le pueden dar bastante al Video en el coche. Y eso que además habría que pagar otros casi 200€ para que te liberaran el video en movimiento, que con ese accesorio no te lo dan liberado... Vamos, siguen siendo unos "sacacuartos", un poco menos que antes, pero lo siguen siendo.
  12. Esa actualización del software de gestion del motor es la misma que me cargaron a mi cuando me cambiaron el sensor de presion diferencial del DPF. Lo mejor es que yo habia preguntado una semana antes en el taller si mi coche tenía alguna campaña pendiente ya que me había enterado de ella por el foro ingles de A5 www.a5oc.com , y me habían dicho que no. Cuando al recoger el coche me dijeron que además de cambiar el sensor le habían hecho la campaña de la gestion de la EGR, les pregunté por qué ahora sí había campaña y la semana anterior no, y me dijeron literalmente que ellos no tenían ni idea, que ellos meten el número de bastidor en el programa que tienen y les dice si hay algo pendiente o no. Pero que muchas campañas solo se aplican a los coches cuando les sale un fallo, hasta que no les sale el fallo no se la aplican. Es decir, aunque Audi sabe que en determinados modelos la gestion del motor, EGR, turbo o DPF está mal programada y puede llevarte a una averia, hasta que no salta el fallo en el coche no te la aplican. Esto tiene de pega que como cuando te salga el testigo del coche dejes pasar mucho tiempo hasta que lleves el coche al taller la averia puede ser muy gorda y entonces tienes que pagar tu. A eso es a lo que me refiero cuando digo que Audi en atención al cliente en sus averias no está a la altura ni por el forro del precio que tiene y el estatus que pretende tener. Por cierto, en cuanto a la pregunta de si apronics sobre si los talleres pueden inventar averias más gordas para cobrar reparaciones mayores que las reales, mi respuesta es que sí pero con puntualizaciones. En realidad lo que hacen muchas veces es no ser imaginativos ni emprendedores, es decir, cuando les salta una averia en la máquina de diagnostico en vez de mirar ellos que puede ser si ven algo raro, lo que hacen es seguir el protocolo y hacer lo que les dice el programita aunque ellos sepan que el fallo es uno concreto y pequeño. De esa manera muchas veces te cambian muchas cosas que no tenían que cambiarte. Cuando paga la garantía a mi me da igual, pero cuando te toca pagar a ti la cosa se pone fea. Ejemplos de esto los hay cuando te dicen que se te ha cascado el turbo, el dpf, la admisión, la EGR, etc..., que en vez de repararlos o limpiarlos (que en la mayoría de las veces se puede con un coste muy inferior a su sustitución), te dicen que hay que cambiarlo obligatoriamente. Y de los 4 componentes que comento se de lo que hablo porque con los 4 he tenido problemas en mis coches y cuando he tenido que pagar yo y se ha podido reparar lo he reparado, pero cuando pagaba garantia directamente los han cambiado... Y eso también pasa con las cajas de cambio, embragues, motores completos etc,... cuando los sustituyen por un pequeño fallo.
  13. Siento lo que te está pasando, y habiendo sufrido algo parecido con Audi pero de otra cosa solo puedo decir que su servicio de atención al cliente cuando pasan los dos primeros años de garantía es lamentable. Lo peor es que volkswagen, siendo una marca más barata dentro del grupo, tiene una mejor respuesta y atención con sus clientes e incluso hace campañas que Audi no hace en las mismas piezas. Eso sí, siento decirte que si pretendes que te paguen la reparación sea lo que sea, no debes sacar el coche del taller porque luego se pueden escudar en eso para no querer pagarte la reparación aunque tengas razón en todo...
  14. Las contisport 3 están por debajo de las f1 asymmetric 2 en todo, más que nada porque las contisport 5p son la versión mejorada de las 3 en medidas grandes, y las contisport 5 a secas en medidas más pequeñas. Esta claro que no se puede comparar unas gomas nuevas recién montadas con unas completamente gastadas en ningún aspecto... Las.contisport 3 son buenas gomas pero se gastan muy rápido, las 5p son mejores y se gastan menos y las f1 asymmetric 2 son equivalentes a estas últimas pero con mejor duración y mayor dureza de flancos... Las s001 de bridgestone son cojonudas en seco pero en mojado son más flojas que cualquiera de las anteriores. Como he dicho antes en confort me parecen muy ligeramente mejores las 5p que las good year pero siempre que sepas que se gastan más y que al tener los flancos algo más blandos tienen algo menos de feedback, como dicen los ingleses, en apoyos...
  15. Llevo precisamente montadas las dos en el coche. En agarre son absolutamente equivalentes, en confort yo creo que también aunque las good year tienen los flancos algo más.duros y por lo menos yo lo agradezco en apoyos fuertes en curva. Pero eso sí, en duración las good year duran más... Me parecen las mejores gomas deportivas actualmente en venta en cuanto a comportamiento en seco y mojado, sólo superadas en seco y por muy poco por las pilot supersport y las potenza s001, pero siendo las mejores de largo en mojado... Yo espero repetir las good year, a no ser que encuentre las michelín o las bridgestone a precio de derribo, y puede que incluso en ese caso...
  16. A ver si alguien encuentra ese link, que yo también lo estoy buscando y no lo encuentro...
  17. Hola Jose, Me alegro de que hayas hecho esa mod y que luego vayas a hacerle una repro en condiciones en vez de la centralita esa que llevabas, que sabes no me gusta nada. Eso sí, sabiendo que has quitado el DPF y hecho linea y downpipe artesanal, ¿Habéis dejado puesto el catalizador?, porque me imagino que sí ¿no?. Cuando te hagan la repro a medida, esos 320CV +/- que comentas creo que es lo que conseguirás por lo que tengo visto en coches con lo mismo que lo tuyo y electrónica a medida. Y sí, todo el mundo lo dice, el DPF tapona mucho el rendimiento del motor, pero claro, también elimina todo el humo. De todas maneras, como consejo personal si me lo aceptas, te recomiendo que sabiendo que potencia aproximada vas a conseguir, le digas al reprogramador que sacrifique un poco las cifras finales con tal de no echar casi humo, ya que sin DPF y una buena repro en este coche se puede ajustar todo para que practicamente no eche nada de humo, nunca como con el DPF, pero sí suficiente para no manchar el culo del coche y no llamar la atención. Además, imagino que la ITV la has pasado antes de hacer todo esto ¿no? Porque con la linea de escape artesanal y sin DPF (o por lo menos sin la carcasa exteriordel DPF aunque vaya vacio por dentro), tu coche no pasara la ITV, y ya no solo por la prueba de opacidad de humos (a no ser que sea del 2007, en cuyo caso sí que la pasarías sin el DPF pero con catalizador al no ser obligatorio entonces el DPF) sino porque en la inspección ocular que le hacen por debajo en el foso verán que llevas cambiada toda la linea. Por último, ¿Con que reprogramador trabajas?
  18. escamillA5, eso que dices es cierto, pero es que en los talleres llaman "romper el turbo" no solo a cuando rompes el eje de la turbina y/o la turbina, sino también a cuando se te queda atascada la geometria, se casca el sensor de presion que lleva o se casca la válvula de regulación que incorpora. Excepto en el caso de que se rompa físicamente el turbo (turbina, eje, etc..), la reparación es posible y relativamente barata, aunque evidentemente un turbo reparado nunca queda como un turbo nuevo. Es más, es que incluso si se rompe la turbina y el eje también se pueden reparar, aunque es algo más caro. El caso es que cuando por ejemplo la geometria no regula bien por atasco de carbonilla o cuando falla la válvula de de regulación del turbo, solo entra en modo emergencia el motor si la diferencia entre las presiones demandada y obtenida es superior a un % determinado, y eso solo suele ocurrir si pisamos a fondo o casi a fondo, por eso si no está muy atascada la geometria o estropeado del todo el mecanismo nos deja circular suavemente pero vuelve a modo emergencia si pisamos a fondo. 156SW, si tienes el Vagcom, la próxima vez que te pase algo parecido, aunque te deje circular el coche, en cuanto llegues a casa y puedas pasale un autoscan con el Vagcom al coche y allí verás cual es el fallo. Si lo hubieras hecho antes de llevar el coche al taller y nos lo hubieras puesto aquí podríamos ayudarte más precisamente. Pero bueno, que asumo que te van a arreglar todo sin coste para ti, así que tranquilo. Además, los turbos de los motores V6TDI, ya sean los de los 3.0 o los de los 2.7 son muy resistentes.. Para que te hagas una idea del precio del turbo de tu coche te pongo el link de una web inglesa que los vende nuevos, los repara e incluso los prepara con unos resultados de fiabilidad y potencia cojonudos, para que mires el precio: http://www.turbodynamics.co.uk/shop/7771595003s-new-genuine-turbo-for-audi-a4-a5-27-tdi-190bhp-p-4104.html Por cierto, es curioso que el turbo de tu coche 2.7 TDI 190CV (861,43 libras) es más caro que el del 3.0 TDI (747,67 libras).
  19. Una pregunta tonta, pero tu tienes un A5 coupe y no un sportback ¿verdad? Es que si tienes un sportback no se puede hacer esa mod con el vagcom ya que solo los asientos eléctricos del A5 coupe tienen un módulo de memoria aun sin encargar la opción de las memorias de los asientos. Los sportback y los A4 no tienen ese módulo de memoria del asiento en elos asientos eléctricos a no ser que hayas pedido la opción de memoria en el concesionario. Y a tu pregunta, no, yo nunca tuve problemas a la hora de acceder a ese módulo que comentas...
  20. Pues mira, la verdad es que contándome lo que me cuentas me cuesta muchísimo creerme que tengas el turbo roto, por lo menos mecánicamente. ¿Que tenga frita la parte eléctrica del actuador de la geometria variable?, pues podría ser, aunque me parece muy raro. El testigo de los calentadores se enciende en muchas y variadas situaciones y la mayoría de ellas no tienen nada que ver con los calentadores. El por qué es así es algo que desconozco, pero que es así es seguro. Por lo demás, mientras no te toque pagar a ti date con un canto en los dientes, que cambien lo que tengan que cambiar y que tarden lo menos posible. Ahora bien, si te toca pagar a ti antes de nada que te cuenten en detalle cual es el fallo concreto exactamente y el presupuesto detallado de la reparación, porque es más que posible que no haga falta cambiar todo lo que te digan sino que con reparar alguna pieza se pueda solucionar... Lo que te pasaba de que el coche no pasaba de 50kms/h pero al apagarlo y encenderlo volvía a funcionar bien es porque te entraba en modo emergencia ya que el valor medido por el coche de algún parámetro de presion de turbo, temperatura o lo que fuera se iba demasiado de los valores demandados por la ECU, y cuando eso pasa la ECU entra en modo emergencia para que no se rompa nada. Normalmente si el fallo no es muy grave al apagar y encender el coche, como se resetean los valores de la ECU te funcionaría bien hasta que volviera a ocurrir lo anterior. Esos fallos se quedan grabados en la ECU, y por eso es muy importante saber manejar el VAgcom, ya que si lo hubieras enchufado desde el principio habrías podido ver cual era el fallo. A mi me huele raro el tema de que se haya roto el turbo aunque es posible que tengas la geometria del turbo atascada de carbonilla, ya que los fallos en ese caso suelen ser parecidos. No obstante me da la sensación de que lo que te puede haber pasado es más bien que se te haya cascado o el colector de admisión (algo habitual en estos motores V6 TDI en cuanto se acercan a los 100.000 kms) o algún sensor esté fallando (sensor de presion del turbo, sensores del DPF, sensor de presion de la inyección, sensor de temperatura del combustible, etc...). P.D.: Que tengas suerte y que sea lo que sea te lo arreglen pronto y sin pagar tu nada. Y anda, por un Vagcom en tu vida ya que con el vivirás más tranquilo.
  21. No se que es lo que preguntas, ya que ese post que has pegado lo puse yo y en efecto tengo activadas las memorias de los asientos electricos en las dos llaves. La única pega es que tengo advanced key y solo me aplica la memoria de posición del asiento si abro el coche dándole al boton de apertura de la llave, pero si abro directamente con la maneta aprovechando el advcanced key no me aplica la memoria de los asientos. De todas maneras no me importa, porque cuando cogemos el coche mi mujer y yo ya sabemos quien ha cogido el coche antes, y si no lo recordamos y al abrir la puerta directamente con la maneta vemos que el asiento no está colocado bien porque lo había usado el otro antes, lo que hacemos es cerrar la puerta de nuevo con el boton de la puerta y luego ya abrir el coche con la llave, de forma que en cuanto abres la puerta el asiento se coloca solo en su posición memorizada...
  22. Ok, de todas maneras al final le voy a decir a mi amiguete que me ponga tanto las correas como el aceite originales de Audi, que no quiero sorpresas... ya os contaré que me imagino que se hará todo la semana que viene...
  23. Ahi si te doy la razon, lo que pasa es que yo el coche no lo uso para trabajar, sino para salir de escapada con la familia y apenas hare 20.000 kms al año, y entre el mio y el 3.0tdi de mi amigo Jose Maria que esta mucho mas guapo que el mio hay grandes diferencias, en concreto 27.000 euros de diferencias, y con esa pasta prefiero que mi mujer vaya al centro en un bonito mini one pelado y yo disfrutar algunos domingos en mi ktm 990 supermoto Fíjate, haciendo yo lo mismo que tu y usando solo el coche los findes para ocio nosotros le hacemos algo más de 30.000 kms al año, que para trabajar ya tenemos otros coches. Y además yo prefiero que mi mujer se vaya del centro en el A5 a ver a sus amigas de Huesca (que para eso vivimos en el centro de Zaragoza y no tenemos que usar un mini para llegar hasta el), y en mi caso para disfrutar de los fines de semana por la montaña con el A5 quattro subiendo y bajando de esquiar o de andar con la familia... Ya vemos que para gustos colores. Mar, te ruego que no os sintáis ofendidos con esto que digo, que cada uno tiene sus prioridades, aunque en nuestro caso (tanto el de mi mujer como el mio) cuando hemos llevado un A4 2.0 TDIe con exactamente el mismo equipamiento que lleva tu A5 excepto por los asientos de cuero, la sensación de calidad interior y "lujo" no tiene nada que ver con cuando vamos en nuestro coche. Yo como "equipamiento completo" en estos coches entiendo llevar un navegador totalmente integrado con pantalla grande en condiciones (cueste lo que cueste), a llevar acceso, cierre y arranque con la llave en el bolsillo (esto es un verdadero lujo a precio de ganga), a llevar el AMI para poder escuchar toda la música que quiera de mi disco duro portatil o de mi movil, a los asientos eléctricos para que cuando meto o saco a mis nenes de la parte trasera no tenga que hacer el más mínimo esfuerzo sino sólo tocar un botoncito, a que cuando mi mujer o yo abrimos el coche cada uno con nuestra propia llave se nos ponga el asiento deportivo de piel/tela automáticamente y solito en su sitio sin tener que hacer ningun ajuste a mano (un coñazo teniendo en cuenta mis 1,84 y los 1,67 de mi mujer), a que cuando voy dandole caña al coche de noche por carreteras de montaña la luces apunten a donde deben automáticamente y no miren a Cuenca, a que cuando pare en los semáforos no tenga que ser yo el que sujete el coche con el freno (y fíjate que no es automático mi coche porque no lo había cuando lo compramos), a que todo el interior esté conjuntado en tonos negros y gris con los acabados en aluminio cepillado del S-line line interior, a que cuando metemos mi mujer o yo las bolsas de la compra en el maletero pueda colgarlas de los ganchitos de arriba o sujetar las bolsas de viaje con la red, a que cuando veo mi A5 al lado de otro A5 sin S-line me de cuenta de que acerté gastándome ese pastón extra en el S-line exterior por la diferencia estética, de que cuando caen cuatro gotas de lluvia o se pone el timpo "chungo" sepas que tienes al angel de la guarda "quattro" velando por ti, etc... Y me dejo un monton de cosas que no monté porque o el tio del concesionario no se enteraba de lo que había disponible (me habría gustado llevar también las luces largas automáticas entre otras cosas), porque no me parecieron necesarias para mi (los sensores de aparcamiento no me gustan nada de nada, excepto la cámara trasera que es lo único que sí habría puesto pero no se vendía suelta, la tapicería integral de cuero y de alcantara ya las tuve en otros coches y no me gustan para viajes largos, etc...) o mi mujer no me dejó (la TV o el reproductor de video, ya que me conoce y es posible que fuera viendo videos por la autopista, un S5 porque me fundiría el dinero de la cuenta corriente en combustible o mis puntos en cuatro días, jejeje), etc... Y Ojo, que durante un tiempo me planteé vender mi A5 coupe y comprarme un sportback sin gastarme ni la décima parte en extras de los que lleva mi A5 coupe, pero 5 días en un A4 2.0 TDIe de cortesía peladete de equipamiento que nos puso Audiclass nos valieron a mi mujer y a mi para darnos cuenta de que es lo que nosotros valoramos más... y decidir seguir con este coche o cambiar cuando cambiemos a otro coche equipado a tope. Pero bueno, que al final uno elige gastarse el dinero en lo que quiere y eso es lo bonito de la vida, que todos somos diferentes y tenemos gustos distintos, y lo que es bieno para uno no tiene por qué serlo para los demás. Ahora bien, en cuanto al tema de los fallos de estos coches yo cuento lo que se que ha pasado a otros coches porque se ha preguntado que mirarles a estos coches en una potencial compra de segunda mano, y por lo menos a mi me gustaría que me dieran la información que yo he dado si estuviera en la misma situación. MEGAAAAAAAAAA TOCHOOOOOOOOOOOOOO!!! Bueno después de comer me lo leeré... Juas, es lo que pasa, que me enrollo demasiado por intentar explicarlo todo... Pero bueno, que al final cada uno se compra lo que necesita dentro de sus posibilidades, y está claro que las necesidades de cada uno son personales y ajustadas a su forma de vida...
  24. Ok, entonces el autodidactico está mal y ese dato es erróneo... Me lo apuntaré para el futuro... Gracias por la info.
  25. Pues sí que aguanta entonces las marchas... Yo tenía entendido que aun a fondo el Tiptronic cambiaba sobre las 4.100-4.200 rpms, pero ya veo que quien me lo dijo estaba equivocado y por ello yo también.