Jump to content

zx81

Miembros
  • Mensajes

    5845
  • Ingresó

  • Última visita

3 Seguidores

Acerca de zx81

  • Cumpleaños 11/21/1970

Información de perfil

  • Género
    Hombre
  • Ubicación
    Guadalajara
  • Intereses
    Euribor +0.45 hasta el 2025
  • Coche
    Varios

Visitantes recientes al perfil

8753 visitas al perfil

Logros de zx81

Gran Maestro

Gran Maestro (14/14)

  • Dedicado Raro
  • Primer Post
  • Colaborador
  • Máquina de postear Raro
  • Iniciar Conversación

Insignias recientes

11

Reputación

  1. Yo en una época de mi vida llevé detras dos sillas de niño y un adulto (en un par de viajes que se apuntó mi cuñada) en el A4-B6 Avant que tuve. Y eso para una emergencia pase, pero es infumable y realmente incómodo para un uso frecuente. En esa época además me compré una maleta de techo porque directamente era imposible meter el equipaje que necesitaba esa infraestructura humana en las vacaciones. Para que eso sea viable necesitas un coche ancho, muy ancho, y ninguno de los que mencionas se acerca remotamente a lo que haría cómoda esa configuracion de personas.
  2. Si asumes que para tener un Q2, que sinceramente es un coche simple y de calidad media, tienes que gastar unos 500€/mes para cambiarlo cada 3 años podría ser una opción pero la temeridad no es querer comprar un bien tan caro y con tanta depreciación para que te dure años, es vender algo tan delicado a un precio tan desorbitado. Y si te fijas, lo que menos problemas está dando es la tan denostada electrónica, esa excusa ya no cuela, ahora son problemas mecánicos graves, falta de repuestos y precios totalmente disparatados.
  3. Eso mismo le dije yo al "asesor de servicio" y es cuando empezaron las explicaciones imaginativas y cuando curiosamente mi DSG no tenía mantenimiento, pero otros sí. Yo de todos modos no hago caso ni a Audi ni al asesor, prefiero escuchar a BorgWarner que es quien las fabrica de verdad y cuando les comentas estas cosas se hacen cruces.
  4. Te va a dar igual porque Audi dice que a las DSG7 tampoco hay que hacerle mantenimiento. A mí hasta me llamó un asesor de servicio para explicármelo con pelos y señales, te empieza con la milonga que de que algunas sí, otras no, tu modelo justo no y a poco que rascas solo saben repetir como papagayos el mismo mantra. Así que lo llevé a otro sitio y listo.
  5. La calidad de Audi no va a mejorar. En realidad la calidad de nada de lo que hacemos en Europa va a mejorar y aunque VAG (de los premium) es el que menos preparado veo para su supervivencia, si reorganizan el grupo y recortan mucho, pero que mucho, su catálogo y tamaño quizá puedan mantenerse. Recordad que los fabricantes no son más que meros ensambladores, prácticamente todo lo fabrican terceros, a veces ni siquiera son ellos mismos quienes fabrican sus propios coches. A quien conozca la industria no le voy a descubrir nada, pero al que no la conozca os contaré una realidad: Hace 15 años no era muy normal tener problemas de calidad en la fabricación de componentes principalmente porque las empresas tenían buena salud, el sector movía dinero y en general, se crecía a un ritmo constante, todo era un mundo de luz y de color. Hace unos 7-8 años empezaron las nubes y el estrangulamiento de proveedores unido al descenso (que sigue en caída libre y cada vez más pronunciado) de las cifras de producción, las empresas que verdaderamente fabrican cosas se encontraron con una estructura muy grande para un negocio cada vez más pequeño y con una aceleración de la caída tan grande que hace casi imposible reajustar su tamaño al ritmo necesario (y en España ni te cuento), eso empezó a generar problemas en el producto porque simplemente las empresas pasaron de ganar a intentar aguantar o que el agujero no les comiera. Algunas se han podido adaptar (las menos), otras están sudando la gota gorda para ver si aguantan o cierran (la mayoría más hacia el cierre que hacia el aguante) y el resto han quebrado (no pocas). El resultado de todo esto es que hoy es muy complicado conseguir componentes de calidad, da igual que los fabriques aquí, en otro país de Europa o en China (allí les vale casi todo pero cuando luego lo inspeccionas aquí la cosa cambia). Y si eres tu el que fabrica como los costes en lo que "no se ve" se han disparado al final entras en el circuito de fabricar casi "cualquier cosa" y por consecuencia todo está "sobre alambres". Hay tantas bombas de relojería circulando por nuestras calles que, como puse en otro post, están generando una cantidad de "cadáveres" por las carreteras que tela... Si queréis un caso real, hace 10 años un componente concreto se hacía en España, la calidad y el precio eran buenos y era algo muy específico, casi sin competencia. Aplicamos todo lo anterior y la empresa empieza a tener problemas, retrasos en suministros y la calidad desciende hasta que hace dos años quiebra y cierra. Hay otro competidor a nivel global que trabaja esa misma tecnología así que "hay que irse al otro", el cual fabrica básicamente el mismo componente pero más caro y de menos calidad. En realidad hay más opciones pero éste es el mejor y el que parece que tiene más "músculo" para aguantar el vendaval en el que estamos así que en realidad, no hay otro, si lo quieres bien y si no también. Y ese descenso de calidad a veces provoca que se rompa en fábrica, o en la campa, o al salir del concesionario, o pasados 3000kms (o a los 3 años) cuando antes te duraba "una vida". Eso, amigos, va montado en nuestros coches y en una zona de las que te deja el bolsillo tiritando si estornuda. Y Audi no puede hacer nada por cambiarlo porque ha asfixiado tanto a sus proveedores que los que quedan son los que son, ellos tienen además sus propios problemas de ensamblado y control de calidad interno, y para cuando quieran solucionarlos ya veremos qué parte de mercado les queda y qué proveedores han sobrevivido a la travesía, que ya os digo que van a ser pocos. Es la pescadilla que se muerde la cola, el proveedor tiene problemas de calidad, el cliente lo estrangula, cierra, cada vez quedan menos, peores y más caros y vuelta a empezar. Obviamente hay gente buena o no se fabricaría nada, pero el porcentaje defectivo a crecido una barbaridad. Y no olvidemos que nuestros amigos los chinos no van a dejar ni las migajas así que es complicado ver un futuro optimista que por otra parte nos hemos ganado a pulso porque en una industria que éramos la referencia, voluntariamente hemos decidido liquidarla. Hay una cosa que sí podría marcar diferencias y ni eso saben hacer: el servicio. Eso sí está en sus manos y ni así.
  6. Creo que el título correcto del hilo debería ser "La automoción en Europa, herida de muerte". Ganado a pulso porque cuando eliges a los más inútiles de la clase y les das el mando de la nave pasa lo que pasa.
  7. Los Genuine no viene todos ni con las mismas llantas ni con los mismos neumáticos, todo depende de lo que haga el comercial de turno, y te lo digo por experiencia propia. Dicho esto una 255 para un coche de 150CV no hace falta ni probarlo. Será incómodo, gastará más, hará ruido, reducirá las prestaciones, pero quedará bonita.
  8. Yo siendo viejuno, discrepo. Ese A6 no tiene nada que no tengan ya coches de hace 10 años pero lógicamente usando estética y funciones de la actualidad. Que tengas relojes analógicos o un cuadro digital es funcionalmente igual solo que el digital te permite más virguerías, antes era solo una pequeña pantallita cuadrada entre los relojes, ahora lo es todo el cuadro. La pantalla de "infotenimiento" lleva ahí más de 20 años pero antes era un elemento pequeño, separado, escaso de funciones...ahora lo integran, es mucho más grande, con más funciones. Hasta ahí todo es mejor. El problema que yo veo es que, específicamente hablando del grupo Vag, para que tanta informática funcione debes tener una visión y un equipo de desarrollo muy potente pero no tienen más que a una banda, ha mejorado con el tiempo, pero siguen siendo una banda dirigida por un mono con pistolas, y eso hace que el producto final (que no el concepto) tenga un funcionamiento peculiar (por ser suave). Luego están las pasadas de frenada como los botones táctiles del volante o directamente la ausencia de botones para algunas funciones básicas, esa modernidad en un coche...no funciona. Pero el mono con pistolas sí cree que es buena idea, qué le vamos a hacer... Sinceramente salvo cambios normativos no creo que la automoción europea tenga futuro así que aquí se hará lo que China quiera y como China quiera, y a ellos las pantallitas y las luces de colores les encantan así que más vale acostumbrarse.
  9. zx81

    Mantenimiento?

    Cualquier taller de calidad media no va a ir muy lejos de eso. Los precios de hoy en día son absurdos pero es lo que hay pero el problema es que el servicio de un concesionario oficial, siendo por lo general patético, empieza a ser de lo mejor que te vas a encontrar. He probado últimamente varios sitios, algunos con mucho movimiento en redes sociales que aparentemente saben hacer las cosas y tal, con trabajo a reventar y de verdad, estoy perdiendo la fé en el ser humano. Qué servicio más lamentable, qué falta de conocimiento real, qué desorganización y qué precios.
  10. Esto es "normal". Los fabricantes son básicamente ensambladores y a veces diseñadores, pero gran parte del coche viene de proveedores a los cuales se les lleva años asfixiando financieramente y la mayoría están "tiesos", eso ha repercutido en la calidad de lo fabricado y el resultado es lo que ves, coches de 2025 con calidades inferiores a los de 2015. Pero aun así, hay demasiado cadáver por la carretera, hoy volviendo de Madrid cuatro coches (en un trayecto de 50kms).
  11. Este año me ha dado por viajar más, el caso es que hago siempre el mismo trayecto desde hace años y este año estoy observando algo curioso: 1) Apenas veo caravanas, y esto lo comento porque estos últimos años adelantaba muchímas, un viaje me aburrí y las conté, solo en un tramo de 200kms adelanté más de 30. Este año quizá dos o tres, y en fechas similares (aparte de que como digo estoy repitiendo el trayecto con más frecuencia). Puede ser que hayan emigrado a otras zonas de España. 2) Ahora las caravanas han sido sustituidas por...coches averiados. Pero un montón. Tanto que este fin de semana me ha dado por "analizar" los modelos pero en realidad había de todo, coches nuevos (matricula Mxx) o no tan nuevos pero con edades razonables (8-10 años), algunos más antiguos pero los menos. Y un montón son que en un tramo de 420kms probablemente esté hablando de más de 25 coches "tirados" con la gente esperando a la grúa. Lo de los coches podría ser por falta de mantenimiento pero los talleres están completamente llenos, luego la gente sigue llevando los vehículos a mantener o reparar. ¿Veis algo parecido o soy yo que voy sembrando la muerte mecánica por donde paso?
  12. Quitando que los coches negros son solo bonitos los 10 minutos después de limpiarlos y encerarlos, por lo demás el cambio parece bueno.
  13. zx81

    Recomendación de seguro

    No hay diferencia alguna entre seguros cuando se trata de que te paguen, de hecho la única diferencia la puede marcar un buen agente de seguros, por otro lado especie en vías de extincion. Y las dos que nombras son, en relidad, la misma (ambas son AXA).
  14. zx81

    Recomendación de seguro

    Elije quién quieres que te engañe, porque si el siniestro es culpa tuya te van a dar lo que les dé la gana (que va a ser el valor venal). Y si no es culpa tuya lo intentarán todo para pagarte también el venal. Lo que ellos llaman "valor de mercado" diles que te especifiquen (en las condiciones de la póliza) cómo lo calculan, de dónde sacan los datos, etc. Porque te cuento un caso personal, tuve un accidente en el que no era culpable dejándome siniestro una moto, en ese caso el valor venal no es aplicable, pero de momento es la oferta que te hacen. Reclamo y me ofrecen el valor de mercado, que curiosamente era muy cercano al venal, cuando pido el sistema de valoración me remiten a un portal de internet (autoscout24 si no recuerdo mal) donde hay UN anuncio de una moto parecida (sin extras, echa polvo, con el triple de kms, etc) y ese es el que consideran para valorarla (no las otras 3 que había en el mismo portal, mucho más realistas), hablamos de unos 3500€ menos. Por resumirte, 5 años despues y tras pasar por el juzgado cobré lo que tenía que cobrar, eso sí, sin recuperar las costas porque en lugar de condenar al seguro condenan al otro conductor que como se declaró insolvente no cobré nada. Si hubiera tenido que pagar a los abogados habria cobrado menos que aceptando la oferta del "valor de mercado" que calcularon. Así que lo dicho, elige quién quieres que te engañe, porque en caso de tener que responder ninguno te va a dar lo que te tienen que dar.
  15. Eso es del pleistoceno Para interactúar con el CAN del coche (o de cualquier otra cosa) yo no usaría ESP32 pero si alguien tiene el capricho cosas como estas facilitan mucho las cosas https://www.autosportlabs.com/product/esp32-can-x2-dual-can-bus-automotive-grade-development-board/