-
Mensajes
5829 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por zx81
-
Juraría que había contestado, misterios de la informática Si se lo vas a dar formateado lo tienes sencillo, pon en la bios que arranque de CD, o arranca con F10 o F12, que suele mostrar un menú de arranque en elos ACER, una vez que inicie la instalación cuando llegues al punto de elegir el disco te cepillas todas las particiones que hay y luego las vuelves a crear, eso es todo, aunque tendrás que meterle luego drivers y demás. Saludos
-
No me lo he leído porque no tengo tiempo, pero supongo que, como me pasa mucho últimamente, cuando se hablan de estos temas te sacan el "pues haber estudiado una oposición". Y ayer mismo contesté, que no suelo hacerlo, "pues si quieres paga de navidad y vivir tan bien como dices que vivo yo, vente al sector privado, que está chupado". Y mientras nos enfrentamos unos con otros, el arroz se nos pasa... He estado deacuerdo en el 99% de todo lo que has escrito...pero aquí ya... -_- Se pierde crediilidad entrando a trapo con este tipo de comentarios...por que pese a quien pese...como ya se dijo mas atrás...la oposición hay que aprobarla....y está al alcance de quien se prepare.. Pero que conste que no veo bien la medida del recorte de la paga a Funcionarios tanto como si hubiese sido en el sector privado...(madre mía...la que se liaría entonces). Como bien dices...mientras tanto nosotros a lo :"pues si yo no...tú tampoco..."... Es dinero que va a dejar de moverse...y no nos damos cuenta de que con eso nos perjudicamos tod@s.. Lo que quiero decir es que de todo se puede debatir, pero siempre, no de ahora, yo he estado totalmente en contra de la vitalicidad, y siempre me han soltado lo mismo. Ahora, yo puedo decir otra estupidez igual, y ambas son eso, estupideces, porque no abordan la realidad, pero mira, por primera vez en años, me he quedado a gusto. Ten en cuenta que me rodea la cultura de la obtención del puesto vitalicio a cualquier precio, y una vez conseguido, échate a dormir, por eso ahora que están todos revolucionados me quemo más de lo habitual porque se quejan de vicio (lo que a mí me rodea, que habrá de todo). Empecé por decir que no creo tanto que sobren como que están mal distribuidos, y que ni mucho menos me alegro de que les quiten nada, lo que no se puede es sacar de donde no hay. Y en el sector privado no se tú, pero yo y muchos otros hemos dejado de cobrar mucho más que la paga de navidad, no te digo ya los que no cobran ni la de enero, ni la de febrero, ni la de marzo...Pero no me quejo, que sigo trabajando, y si no puedo cambiar el A4, que ya tiene 8 años, hasta dentro de otros 8, pues seguiremos con el B6, que tampoco pasa nada y funciona bien, es una cuestión de realismo, miro alrededor y entiendo que lo que hay es lo que hay, no lo que yo quisiera que hubiera. Abriríamos otro melón que es el de luchar por lo que queremos, pero yo tengo otra finalidad en mi vida. Saludos
-
A lo primero, eso suele es un GRUB, no es de Windows, así que o te ha petado el crack de Windows Vista o algo raro tienes instalado. Sobre lo segundo, lo que vale, mi opinión es que no vale nada, es decir, si pactas con tu amigo 100€, buenos son, si pactas 200€, mejor, esto es como un Seat Toledo de hace 20 años, valer valer, nada, pero si le sacas 500€, pues ricos son. Saludos
-
No me lo he leído porque no tengo tiempo, pero supongo que, como me pasa mucho últimamente, cuando se hablan de estos temas te sacan el "pues haber estudiado una oposición". Y ayer mismo contesté, que no suelo hacerlo, "pues si quieres paga de navidad y vivir tan bien como dices que vivo yo, vente al sector privado, que está chupado". Y mientras nos enfrentamos unos con otros, el arroz se nos pasa...
-
Como no me deja quotear, te pongo en cursiva, y voy a hacer de abogado del diablo... ¿Qué pasaría si al Congreso llegaran 10 millones de firmas pidiendo lo siguiente?: Nada. La presión popular, o como lo quieras llamar, no vale para nada, salvo que a los que están en el Congreso les venga bien hacerle caso. - Quiero que se eliminen los políticos hasta una cifra de 100.000 contando todas las Administraciones, nacionales y autonómicas. Ahora mismo tenemos 456.000 y los alemanes hacen lo mismo con 150.000. Esas cifras no son del todo reales, ni las nuestras, ni las de los alemanes. - Quiero que los políticos cobren al mes el sueldo base multiplicado por dos con 14 pagas, como cualquier trabajador. Al que no le interese, que se vuelva a la empresa privada. Pues si ahora tenemos políticos medio lelos, si encima los convertimos en mileuristas...Lo que hay que conseguir es políticos que valgan lo que cobran. - Quiero que con el ahorro de todos esos cargos innecesarios, se suba el sueldo base hasta los 1.200 €. O a 4100€, ¿no? El sueldo base no se paga con el ahorro de nada, es un baremo que indica el nivel de vida de un país, y aquí, aunque no nos lo queramos creer, no estamos para ganar 1200€ de sueldo base. El problema es que los costes de vivir sí nos demandan esos 1200€, pero son cosas diferentes, ahora estamos empezando a pagar la fiesta, y de ahí ese coste. - Quiero que nuestros ancianos, que cotizaron toda su vida, cobren una pensión digna, amparados en nuestra Constitución. Que cobren conforme a lo que cotizaron, que eso era lo que teníamos hasta hace poco. Yo quisiera que las reglas del juego no cambien a mitad de partida, que es lo que nos han hecho, es complicado planificar tu futuro si como digo, a mitad de camino, te cambian las condiciones. - Quiero que las elecciones se realicen con Listas Abiertas, para que se puedan elegir a cargos públicos de cualquier ideología en vez de listas de Partidos que obligan a elegir a personas impuestas, que aportan escaso valor. Compro - Quiero que se investiguen de oficio y por la vía penal a los directivos de Cajas y Bancos que han tenido que ser rescatados a cuenta de los españoles. Y a los políticos que han hecho la vista gorda también, aunque hayan sido ministros y/o presidentes de gobierno. La cárcel debe tener las puertas abiertas para todos. - Quiero que se eliminen todos los gastos supérfluos, dietas y sueldos a Consejeros que no tengan dedicación exclusiva. Chocolate del loro, pero toda ayuda es bien recibida. - Quiero que el Estado se haga cargo de la cartera de vivienda de los Bancos, con el dinero que se les vá a entregar para su rescate y que esas viviendas pasen a régimen de alquiler como Patrimonio del Estado. El Estado no es un ente raro que pulula por ahí, somos todos, yo no quiero hacerme cargo más que de mi cartera de viviendas, vamos, mi casa, el resto, que se lo coma el que proceda, si el banco se ha pasado dando hipotecas, que cierre, hay una garantía de depósitos a cubrir, el resto (preferentes y demás) lo siento por ellos, no me habrían dado sus ganancias, ahora no quiero compartir sus pérdidas. Llegado el caso, si me tengo que quedar las viviendas ellas, les doy el 10% de lo que las tengan valoradas y que pasen a Patrimonio, si no les gusta, que las vendan en el mercado privado al precio que puedan. O eso, o que los clientes se conviertan en cooperativistas y se queden con el banco, a mí eso me da lo mismo mientras no me cueste 1€. - Quiero que los Sindicatos, la Patronal y los Partidos políticos, se financien con las cuotas de sus afiliados o aportaciones particulares transparentes, sin resultar una carga para las arcas del Estado. Compro - Quiero que la Justicia deje de ser un Coto Privado de los Partidos y que sean los Jueces los que elijan a sus representantes en el CGPJ y demás órganos territoriales. No habría gran diferencia, los jueces al final tienen sus preferencias políticas como cualquier otro mortal, y dependiendo de qué pie cojeasen podríamos llegar a tener una justicia de unos u otros, así al menos nos ¿garantizamos? un cierto equilibrio. Los representantes de los altos tribunales, que hagan campaña y los elegimos entre todos, asunto arreglado. Mi sugerencia es que todo esto no vale para nada, tenemos un problema de proporciones bíblicas que hay que afrontar ya mismo, un plan para ya y de futuro para que no terminemos, como me temo que vamos a terminar, completamente asfixiados por las deudas y el paro. Todas estas medidas de la lista están muy bien para arreglar la política, pero, como practicamente todas las que se aprobaron el viernes, no son de gran utilidad excepto para perdernos en reformas que no apañan nada, pero que nos estrangulan un poquito más. Saludos
-
Yo sí me lo compraría, pero le veo un gran problema, eso solo sirve para el que tiene garaje privado, así que no lo considero ni como opción, hoy por hoy con mi moto voy más rápido, cómodo, y barato. Saludos
-
¿Y acaso crees que no estamos ya en ese punto de ser gobernados por otros? ¿Es mera coincidencia que justamente cuando empezamos a recibir un dinero PARA LOS BANCOS de repente se aprueben las medidas PARA NOSOTROS que pedían los que nos prestan ese dinero? Pero las mismas, sin variar ni una coma, y completamente en contra de todo lo que el que dice que gobierna lleva predicando 8 años. Y seguro no lo hace por fastidiar, lo hace porque se lo mandan y no puede negarse, mete de clavo algunas cosillas populistas como la reducción del 30% de concejales que es un absurdo total y con eso ya hay para defenderse un poco. Lo que gobierna en este momento es el dinero, y si el dinero viene de fuera, el que dicta las órdenes es el de fuera, lo local, lo que hemos elegido, es un mero títere que estará ahí hasta que se niegue a obedecer al que paga, como ya hemos visto que ha sucedido en otros países. Y estaría bien si el objetivo fuera nuestro rescate, y no el de su dinero. Saludos
-
Todo eso me suena a información comercial, pero sigo sin verle relevancia, imaginemos que la "nueva" cadena aguanta 400nM, y la vieja 330nM, eso solo tendría importancia si tu motor entrega 400nM, porque si va montado en uno como el mío, que tiene 225nM, da igual la nueva que la vieja, salvo que le hayan añadido vida útil. Y si te soy sincero, creo que en su día cuando se comenzó a montar en motores superiores al 2.5 se comentaba con cierta sorna que de repente la cadena del Multitronic había ganado en resistencia así, por decreto... Si damos por buena la teoría de la "nueva" cadena, antes se montaban cadenas de 330nM para motores que daban un máximo de 303nM si no recuerdo mal, y ahora se montan cadenas de 400nM para motores de 400nM, diría que ahora son menos fiables. Pero yo, como te digo, no doy por buena esa teoría, sigo sin considerar la cadena como elemento débil. Por otro lado, a mí ninguno de los tres Multitronics que ha llevado mi coche me han dado problema alguno, y si hubiera tenido que pagar yo cualquiera de los anteriores, seguiría con el de fábrica, el problema no es de la caja, es de que los más de 70€+IVA que nos cobran en el concesionario por una hora de trabajo no guardan relación alguna con la calidad del servicio. No quiero extenderme, pero desgaste distinto no significa menos desgaste, ni mejor desgaste, ten en cuenta que lo que se ha hecho básicamente es aprovechar otros elementos del coche, por ejemplo si tú dejas un Multi antiguo en una rampa intentará mantenerse a base de patinar embrague, si dejas uno de los nuevos sencillamente pinzará los discos de freno y la caja permanecerá inactiva. Lo mismo que si yo piso el freno, solo que, por si se me olvida, la electrónica lo hace por mí. En su día había otros detalles como la inteligencia del "modo S", que cambió a partir del 2004, pero como te digo son todo cambios menores, nada que pudiera indicar un "Multitronic 2.0" por decirlo de alguna manera. De hecho yo creo que no habrá Multitronic 2.0, una vez que este diseño se amortice, el S-Tronic lo debería reemplazar. Técnicamente el Multitronic me parece mejor idea, pero el S-Tronic es más barato y sencillo, y cumple perfectamente, ya no tiene nada que ver con los lentos Tiptronic de hace 10 años. Saludos
-
Eso siempre ha sido así, salvo que alguien aporte otra cosa, pero en el documento técnico ya se habla de esos mantenimientos. Pero eso la marca, ¿dónde lo dice? En su día LUK, que es que las fabrica, declaraba una vida útil para esa cadena de 300000kms/3600hrs de funcionamiento, no me parecen cifras como para necesitar un rediseño, y el par máximo eran 400nM, que diría que es lo que están dando los 3.0TDi gordos que montan esta transmisión porque los capan electrónicamente, es decir, el Multitronic no aparenta aguantar más de lo que aguantaba. Das por sentado que las primeras eran poco fiables, yo no, el que antes en los concesionarios las cambiasen enteras al más mínimo síntoma por ridículo que éste fuera (y a mí me han cambiado dos, así que sé de lo que hablo) no las hace poco fiables, hace poco fiables a los servicios técnicos, que, por lo que cuentan ahora, ya se meten más a fondo y reparan. Y yo creo que no ha cambiado nada excepto electrónica, tú dices que han cambiado más cosas, pero yo no las conozco, y por ellas pregunto, dónde está ese "nuevo multitronic" porque me gusta la ingeniería y me gustaría saber qué han mejorado. Todo se puede reparar, pero hay que saber y que te vendan repuestos, nada más. Mi primer Multitronic me lo cambiaron con 7000kms, el síntoma era que caía una gota de aceite de una de las juntas, el coche funcionaba perfectamente, pero como estaba en garantía ni lo miraron. El segundo lo cambiaron a los 29000kms porque el coche hacía un ruido en marcha muy desagradable y no sabían de dónde venía (le cambiaron rodamientos y otras piezas), en principio pareció desaparecer hasta que volvió de nuevo, con el tiempo me dí cuenta de que son las Dunlop 235 que trae el coche, que son una basura y se desgastan escalonadamente. Estadísticamente hablando a mí el Multitronic me ha salido de pena, la realidad es que no deberían haberme cambiado ninguno. Yo no tengo información buena, cuando me compré el coche estudié un poco el tema, luego me metí un poco con los navegadores, pero una vez que ví lo que tenía que ver, me olvidé de todo, por eso yo hablo de hace años, igual hoy ha cambiado, pero para saberlo a ciencia cierta necesitamos información fiable, mi mensaje va un poco por ahí, por ser un poco crítico con la información que recibimos. Saludos Y edito: los cambios electrónicos no los considero despreciables, en realidad la gran mejora ha venido por esa vía, pero eso lo que ha hecho es que las Multitronic de hoy funcionen mejor que las de antes, no que se rompan menos (sí que sufran desgaste diferente).
-
Las tasas de mora reales son las que quisiera conocer...Yo a veces asisto a sitios donde hay gentecilla de esa que brujulea por los entresijos del sistema financiero y cuando se comenta la solvencia de BBVA, o Santander, se tapan la boca mientras se ríen, y esa gente sabe de lo que habla porque está metida en todo este berenjenal. CCLM, que es la que tengo más cercana, se la fundieron porque era una caja muy pequeña, de una Comunidad Autónoma bastante pobre, y quisieron gastar como si fuera Caja Madrid, en otro de los post que puse hace años lo comentaba, mientras que un depósito en cualquier entidad te rentaba un 3%, CCLM te daba un 4.75% (con tal de atraer depósitos de daban lo que fuera) era cuestión de esperar para ver cuándo saltaba la liebre. Moltó se llamaba el genio que la gestionaba, pero no le busques en la cárcel, no...Bancaja, CAM...solo con ir a Valencia ya te das cuenta de que en esa zona del país el sol afecta más de lo normal a las neuronas, es algo que no comprendo, pero chico, ser, es. Eso sería al final, porque en la época caliente, al que aquí escribe no paraban de ofrecerle triplicar la hipoteca para cualquier cosa, pero mis ingresos no se habían triplicado, pero me decían que con uno de nuestros sueldos pagábamos la hipoteca y con el otro vivíamos, así podíamos comprarnos una casa en la playa, etc, y encima te miraban como un idiota cuando decías "no gracias", y ya no te digo los famosos "préstamos pide" del BBVA, que todavía me llegan cartas con que tengo 30.000 pavos allí para cuando los quiera...Los bancos lo vieron venir antes, pero mientras estaba soplando el viento a tope, ellos iban delante como el que más. Les está salvando que nadie les está mirando debajo del felpudo porque hay enfermos más graves. Bueno, eso y que les han hecho a todos un negocio cojonudo dándoles dinero al 1% para que compren deuda al 6%, así también saneo yo mis cuentas sin que se note demasiado... No como las cajas, pero de una manera o de otra los "poderes" y la banca van de la mano. Recuerda la famosa carta que comenzaba con "Estimado Emilio"... Saludos
-
Aquí estás equivocado. Los bancos, no gestionados por políticos, están en idéntica situación, la diferencia es que las cajas tienen un tamaño menor y no aguantan un estornudo, pero no es por haber hecho las cosas peor, es porque sus reservas son menores. Del resto, efectivamente habría que erradicar el problema de que los políticos gestionen las cajas, sencillamente haciéndolas desaparecer porque hoy son simples bancos. Bueno, esto pasa en todas, no en esas dos. Y eso me lleva a otro viejo tema que se trató en este foro...¿a quién le interesa que tengamos un sistema educativo ridículo? Esta es parte de la crisis social a la que me refería. Yo sí se lo vendo, igual es para su hijo. Otra cosa es que si ese señor se piña yo me tenga que quedar con el siniestro del coche y comerme las letras que falten por pagar, en ese caso me preocuparé muy mucho de que ese tío sea capaz de llevar el coche, y si no lo veo claro, no se lo vendo. Y esa parte es la que no han hecho los bancos. Eso enlaza con el tema cultural, pero hasta que lleguemos a eso, que habría que implantar para generaciones futuras, hay otra opción, obliguemos a dejar de defraudar, es muy, muy fácil, igual que si una mujer dice que les abofeteado duermes en la cárcel aunque no la conozcas de nada y luego ya veremos si eres o no culpable, igual puedo hacer que 1000€ defraudados te introduzcan en chirona al día siguiente. Estoy cansado de oir "son 500.000€, pero como no hay delito penal, me la sopla". Me temo que para eso ya es tarde. Saludos, y relax, no queda otra...
-
Y a eso es a lo que me refería, este es el camino fácil, pero no el necesario. Quitar la paga extra de Navidad, sobre el papel, ahorra ya mismo, pero esa paga ya no se gastará en los supermercados, ni en viajes, ni en vestuario...que al final generan impuestos y actividad económica. Es decir, lo que se ahorran por un lado lo van a perder por otro, quieran o no, una vez más una visión cortoplacista alarmante porque el problema de fondo continúa, no pueden ajustar necesidades porque no se pueden trasvasar gastos así que el el café tiene que ser para todos, después de la paga de Navidad, que dicen les devolerán a partir de 2015 en forma de plan de pensiones (dudo mucho que eso sea posible, pero total, para el 2015 ya veremos, ¿verdad?), vendrá la del verano que viene, aparte de otras rebajas salariales que les van a aplicar, ya sea en forma de quitarles dinero o aumentar las horas de trabajo. Resumiendo, su destino son los infrasalarios, pero eso sí, con puesto vitalicio, pero si ni ellos mismos se dan cuenta de su destino y no negocian otro tipo de reforma, poco hay que hacer. En este momento su blindaje es, paradójicamente, su debilidad, sobre todo porque no hay nada que negociar con el Gobierno, esto viene de quien nos deja la pasta, y no hay mucho que discutir. El resto de reformas, pues lo mismo, van a lo fácil, pero no se dan cuenta de que eso no va a cambiar nada excepto que vamos a vivir peor. Saludos (tristes)
-
Esto es un poco lo que suele pasar, la gente habla, dice, pero leche, si la cadena es diferente tendrá otra referencia, y en base a esa referencia podemos saber qué cambia respecto a la anterior. A mí que un tipo que dice que la ha tenido en la mano y diga que aguanta más...sinceramente no lo considero información muy fiable. Los cambios de software no han ido orientados a la fiabilidad, al menos que yo conozca, y sigo interesado en datos concretos porque yo tengo un Multitronic y si algo han actualizado, tendré que reclamarlo. El mantenimiento siempre fué necesario, eso no ha cambiado nunca, las cajas no se rompían por eso, sino porque el embrague de 6 discos no aguantaba el par del 2.5, y no todos, por eso cambiaron esa pieza por una de 7 discos. Y el problema de la centralita es irrelevante mantengas o no el cambio, si te toca, te va a tocar, y el problema es su ubicación física. También ahora parece que duele menos porque al principio al más leve fallo te cambiaban la caja entera, que en barato eran 6000€, ahora ya se lo curran un poco más y te cambian piezas, pero eso no es por la caja en sí, es por el método de trabajo. Pues si las cadenas practicamente nunca se han roto, y el cambio ATF siempre ha sido obligatorio, saca tus propias conclusiones sobre la fiabilidad de esa información... Saludos
-
Estuve por allí una temporada, si quieres saber algo más de eso me entrevistaron hace un tiempo para Mondo Pixel (Volumen 1, no sé si estará por ahí en PDF) y allí hablamos mi hermano y yo de ese tema. En realidad son cosas de hace mucho y me suena todo al paleolítico, es increíble cómo funcionaban entonces las cosas, pero así eran... Y también tuve un 664, cuando lo sacaron enviaron algunas unidades a los distribuidores nacionales y no recuerdo cómo (supongo que a través de mi hermano) uno de esos acabó en mis manos durante unos meses para probarlo (luego tuve que devolverlo), interesante máquina. Saludos
-
Calla bicho, que no me preocupa lo que me llegó, sino lo que me va a llegar :cry2: De todos modos he puesto la tecnología a trabajar, este año creo que la eléctrica lo va a tener un poco más complicado para sablearme.
-
Yo con 1Kb de Ram no doy para más de un debate a la vez Eso son otras novelas y terminaríamos entrando en...si los bancos son los que manejan el cotarro, y lo manejan por el dinero, y realmente ese dinero es de alguien, ¿quién o quiénes son los que dirigen el mundo en realidad? Lo de los funcionarios lo podemos debatir, habrá razones a favor y en contra, pero ya si nos ponemos a pensar en la materia oscura y sus implicaciones, nos perderemos.
-
Pues sí y no. Yo creo que eres demasiado optimista respecto a lo del 1%, sinceramente por donde yo me muevo, un 20% sería poco, pero en cualquier caso hay una cosa importante, si se despide a un 0.0001%, muchos de los que ahora van a ralentí se darían cuenta de que hay que pisar el acelerador o se van a la calle, que su blindaje ya no existe, y que se han vuelto mortales. Personalmente además no estoy del todo seguro de que sobren funcionarios, sino que están mal ubicados y con remuneraciones que no guardan relación con la realidad (por exceso y por defecto), pero es la pescadilla que se muerde la cola, si no me puedo quitar un 20% de encima de, pongamos, informáticos, no puedo aumentar un 20% la plantilla de médicos, por tanto no puedo equilibrar mis necesidades laborales ya que no puedo reducir el gasto donde es viable, ni aumentarlo donde es necesario. Ya no entro en "esto no entra en mis competencias", casos como el de un ordenanza que efectivamente reconozco que no tiene que usar un ordenador, por eso lleva un registro a mano de entradas/salidas, que posteriormente se lo pasa a un administrativo para que lo meta (y son cientos al día) y podamos realizar estadisticas. Eso sí, el ordenanza se lleva su portátil para navegar por internet y lo tiene encima de su mesa, es decir, no es que no sepa, es que no le da la gana, y así necesitamos dos personas para hacer el trabajo de una. Seré yo que me muevo por sitios muy raros, no te digo que no, pero es que cosas así las vivo constantemente. Respecto a estar en manos de los gobernantes, ese es otro capítulo aparte, pero en realidad eso no tendría ninguna repercusión real, si un gobernante decide despedir a un funcionario lo tendrá que hacer como cuando cualquier empresario quiera despedir a un trabajador, con razones, indemnizaciones y demás. Es decir, ¿por qué tiene que estar más protegido un funcionario que cualquier otro? Fíjate que los verdaderamente chungos que deberían estar completamente aislados del poder políico (pongamos por ejemplo el tribunal Constitucional) lo ponen a dedo entre los políticos!! Y yo me refiero a los funcionarios, los empleados públicos son eso, empleados sin más. Yo diferencio dos crisis, la económica se reduce a los bancos, han prestado muy por encima de las garantías a un sector muy concreto, y ahora eso lo pagamos entre todos y va a asfixiarnos a impuestos y pagos a largo plazo que yo sigo pensando que no podremos soportar a no ser que suceda algo que está por venir. Algo tan sencillo como limitar las hipotecas a un 35% de ingresos y con tasaciones reales habría hecho que la burbuja inmobiliaria no hubiera existido y con ello enlazamos con la crisis social. Los políticos hipotecaron el país a un sector de pan para hoy y hambre para mañana, un piso una vez construido no aporta apenas nada y solo puedes continuar construyendo otro, lo que de toda la vida se llama huir hacia adelante, el problema es que debes saber que la bola de nieve viene detrás, y no podrás correr siempre. Esto no les importó porque saben que están cuatro años, y que el que venga detrás se apañe, veníamos de un cambio al Euro (dinero negro a patadas), no se necesitaba cualificación para poner en marcha ese sector, generaba empleo juvenil, etc, etc. Incluso cuando las arcas tenían dinero de sobra no tuvieron mejor idea que devolvernos el dinero a los contribuyentes, o dar subvenciones sin tener en cuenta un criterio tan básico como la necesidad e idoneidad (y como he sido receptor, hablo con conocimiento de causa). En esto participaron los dos partidos principales y practicamente todos los nacionalistas, así que no pueden más que callarse para taparse los unos a otros, en realidad pían para que creamos que hay dos, pero es ficción. En cualquier caso si los bancos no hubieran regalado el dinero a quien no debían, los políticos no habrían podido llevar a cabo su gran idea de la construcción, y en realidad los que mandan son los bancos, como podemos ver, ellos cambian gobiernos si es necesario, por tanto solo hay un culpable real, el sistema financiero. Y no demonizo la construcción, sino la inyección brutal e incontrolada de capital a un sector que no tiene futuro alguno, ese negocio tiene un mercado concreto, si lo inflas hasta el infinito no tiene recorrido alguno, y a las pruebas me remito. Porque la bola de nieve nos ha pasado por encima. El estado debe ser deficitario, cierto, pero como ahora el tema es enorme y descontrolado (y lejos de decelerar, va a más), no hay manera de devolverlo a su sitio en un plazo razonable si no es asfixiando al contribuyente y recortando servicios a marchas forzadas porque ya no podemos pensar en el largo plazo. No te digo que sea bueno, te digo que no existe otro modo. Luego podemos entrar en si se puede o no repartir mejor, que eso sin duda, pero hablando a grandes rasgos, o metes la motosierra o no se endereza esta situación, y cuando yo me refiero a enderezar pienso en 10 años vista como poco. En el año 2006 esto ya estaba más que claro, incluso si no recuerdo mal habrá post en este mismo foro en los que ya lo comentábamos y se nos tachaba de locos, si en ese momento hubieran empezado a echar el freno, ahora estaríamos infinitamente mejor, pero meter la cabeza debajo del suelo y hacer como que no viene el tren nunca resulta buena idea. Porque como te he dicho más arriba, los que mandan son los bancos (y el BCE es uno, no la Reserva Federal) y quieren el dinero para ellos, no para el Estado (que somos tú y yo). Pero este es un problema que no merece la pena ni plantearse, porque al final entramos en que la política en sí está mal planteada, el tema es que o hacemos una guerra real, o asumimos que esto es lo que hay, las manifestaciones y medidas de presión tendrían que ser de proporciones bíblicas para que surtieran algún tipo de efecto, y yo personalmente no cuento con ello. Sí, lo van a devolver, y con intereses. A mí lo que me preocupa es quién es el avalista (tú y yo, para ser exactos). Partiendo de la base de que hay gente en situación dramática, fijo que tú conocerás, como yo, muchos otros que están cobrando del paro y trabajando (cuando digo muchos es que yo conozco porcentualmente más de esos que de los otros). Hay dos maneras de atacar el problema, a corto plazo les reduzco el parto a la mitad, es fácil y desde mañana ya "ahorro", importándome tres narices a quién me lleve por delante. Si decido meter mano al fraude es más complicado, más lento, más difícil, pero más justo, y como he comentado al principio, cuando uno que cobra el paro y trabaja vea que le embargan hasta la casa, el de al lado igual se lo piensa dos veces, al final como dice el refrán, el miedo guarda la viña, pero como aquí no te pillan ni queriendo, da todo igual. Y como ahora ya no hay tiempo porque tenemos el agua al cuello, ya sabes qué vía van a tomar. Ayer Montoro declaraba sobre el IVA que lo van a subir porque hay mucho fraude, y que si hubiera menos no habría que subirlo. Cierto, es más fácil subir el IVA, que desde mañana empiezas a hacer caja, que plantearte una persecución seria del fraude, que es lenta y de dudosa cantidad, aunque sin duda mucho más justa para todos los que no defraudamos un puñetero euro. ¿Lo ves? Es muy curioso ver que no tienen problema alguno en llevarse a nuestros ingenieros jóvenes, es normal, les hemos criado aquí, les hemos formado aquí, y una vez que están listos para producir cogen a los buenos y se los llevan a las fábricas de allí sin que hayan invertido nada en ellos, de esas fábricas saldrán productos que nos venderán a los tontos que quedamos aquí, y se los compraremos. Una mente medio lista pensaría que ya es el momento de plantar cara, planificar esto a 20 años vista y darle la vuelta a la tortilla, una mente medio tonta perdería el culo por montar Eurovegas. Y ya sabes lo que va a pasar. No entiendas mal mis palabras, pero la historia se repite, Alemania ya intentó dominar Europa, fracasó con las armas, ahora lo va a conseguir con los euros. Y se lo hemos puesto a huevo. Saludos
-
Yo no quiero ser funcionario, necesito algo que el sistema público no me va a dar, pero lo que quiero es tener buenos funcionarios, bien pagados, y si hacen falta más que se hagan oposiciones y nuevas plazas, y si sobran, que se les despida como a cualquier otro. Una oposición debería ser un medio para evitar la colocación a dedo, un modo de selección imparcial no una garantía vitalicia de trabajo, y al que dice que estudiemos, en mi familia estoy rodeado de funcionarios y he estudiado (y me veo obligado a seguir estudiando o me voy al paro) más que todos ellos juntos. Y si valoramos sus ingresos en función de las horas que echan y la que tienen sobre sus espaldas, ganan bastante más que yo. También tengo un amigo en concreto que no tuvo ni que estudiar la oposición porque directamente ya estaba aprobado antes de presentarse y ahora es tan funcionario como el que más, pero mira, es uno de los que trabaja así que en cierta manera ese me da igual (seamos realistas, los echufes también se dan en el sector privado), aunque él mismo te dice que donde está son 9, y con 5 sobraban. De hecho a uno le fichan todos los días porque el jefe le ha dicho que no le quiere ni ver, antes iba, fichaba y se iba a casa, ahora le hacen el favor y fichan por él, aunque creo que ya no por mucho tiempo porque se jubila pronto. Esto, que puede parecer un caso aislado, desgraciadamente no lo es. También te digo que una amiga (funcionaria) con la que comparto algunos trabajos, le echa un montón de horas, nada de extras, sueldo ajustadísimo, medios ridículos...el problema es que a ella se le valora igual que ese que no aparece ni para fichar, así que el entusiasmo a ver cuánto le dura. ¿Hay funcionarios que se matan a currar? Los hay, pero con semejante ambiente es muy complicado que no acabásemos todos abducidos por el sistema, además es tremendamente injusto hablar de "funcionarios", porque para mí no es igual un policía nacional que un administrativo de una entidad local, pero esa es otra batalla. ¿Se puede despedir a un funcionario? Sobre el papel sí, en la realidad eso es ciencia ficción, como decía uno de más arriba, como no mates a alguien y te hayan grabado las cámaras, visto 20 testigos y además te confieses culpable... Bueno, la culpa solo es de las entidades financieras, los políticos son los que hemos elegido y eran opcionales, pero lo de las entidades no, y son exclusivamente las únicas culpables, pero también esa es otra batalla. Si aplicamos el que la culpa no es de los funcionarios...pues es cierto, tampoco de los trabajadores sociales, y están casi todos en el paro, ni de los arquitectos, ni de los albañiles, etc, etc. En realidad el sector bancario tiene la culpa de la crisis económica, los políticos de la crisis social, y al final a los primeros se la vamos a pagar entre todos (nosotros y nuestros nietos) y a los segundos no les va a pasar nada porque como no hay otros, seguiremos votando rojo o azul hasta el final de nuestros días. Puede parecer que entonces "el pueblo" no tenemos culpa alguna, en cierta manera es así, no puedes apostar el futuro de un país a que un tipo que gana 1500€ al mes no sea inconsciente y se compre un adosado de 300.000€ y además meta un A4 en la hipoteca. En cierta manera la "masa" es como un niño, no le puedes dejar solo porque te la lía. Y la hemos liado, pero bien. En resumen, hay un presupuesto para salarios y esto es así de sencillo, de 10 despido a 8 y rebajo el coste un 20%, pero si no puedo despedir a ninguno tendré que repartir esa rebaja entre los 10, aunque en realidad 8 puedan realizar el trabajo sin problemas. Sí, tendrán empleo fijo, pero acabarán cobrando salarios de risa. El problema es que una vez que lleguemos a esos salarios de risa no será suficiente, y entonces, quieran o no, esas plazas fijas tendrán que empezar a desaparecer (no tanto en número como en reparto), así que será como todo, hay dos opciones, mirar a largo plazo, o solucionar el problema de esta tarde, y la rebaja de sueldo solo arregla lo de aquí al viernes... Saludos
-
Tener un puesto garantizado de por vida con independencia de que tu puesto de trabajo exista en un futuro, o siquiera que seas capaz de seguir desempeñándolo de manera competente sencillamente porque un día aprobaste un examen es algo inadmisible. En timpos de crisis, o de bonanza. Saludos
-
Ese problema era el embrague, el 2.5TDi se lo comía a veces, hicieron una campaña si no recuerdo mal y comenzaron a montar el embrague nuevo (de 7 discos en lugar de 6) y eso redujo el problema, y dijo redujo porque al fin y al cabo el embrague se desgasta, y cuando llega a su final de vida hay que cambiarlo como en cualquier caja de cambios que use embrague. El nº de relaciones (que en realidad no existen como tal) y el mantenimiento de la caja no tenían nada que ver con ese tema, ya que sucedía en transmisiones con muchos o pocos kms, dependiendo del trato, y sobre todo en ese motor. ¿Estás seguro de esto? Yo no lo sé porque hace mucho que no miro nada del tema pero tengo curiosidad por saber qué cadena es esa mucho más resistente, no te digo que no sea así, repito que es curiosidad. La mayoria de los fallos "populares" no han estado relacionados con la cadena, por eso me suena un poco a chino, pero igual han sacado alguna nueva para adaptarse a los nuevos motores diesel, me gustaría chumetear sobre el tema. Lo de las 8 relaciones es irrelevante, los Multitronic no tienen relaciones como tal, es un tema de software que posiciona la caja en 6, 7 o las posiciones que quieran, no afecta en nada a la fiabilidad. Lo del mantenimiento es importante como en cualquier otra parte del motor, si no lo haces, pues ya sabes... Yo creo que el Multitronic en sí poco ha cambiado desde sus orígenes, muy poco, pero repito lo anterior, si tienes info me gustaría ponerme al día al respecto. La evolución que yo conocía era más un tema de software que otra cosa (y relacionado con el resto del coche más que la propia transmisión en sí). El fallo chungo es la ubicación de la centralita, eso es una cagada de proporciones bíblicas, lo que hace que el 90% de los problemas (que vienen de esa centralita) requieran desguazar medio coche y suba el importe de la factura considerablemente. Y eso que yo sepa, sigue igual, si no da problemas, es perfecto, pero si los da, te hace un roto en el bolsillo. Saludos
-
Hemos quedado en que lee cualquier capacidad de tarjetas SD, y que las SDHC no son tarjetas SD.
-
Una cosa son las telecomunicaciones (de voz) de nochevieja y otra muy diferente darle 1Gbit simétrico a cada usuario final. Saludos
-
Pues mira que no soy muy futbolero, pero últimamente me toca tragarme los partidos de España y qué queréis que os diga, me parece que tenemos muuucha suerte. Yo veo un equipo que se defiende bien, que en el centro del campo controla todo muy bien, pero que de ahí para arriba no tiene a nadie medio decente, necesitan 320 toques para llegar a puerta y luego no se atreve a tirar ninguno, y el que lo hace la envía al tercer anfiteatro. A esta selección le pones un Messi y metemos de media 5 goles por partido, pero con la pandilla que tenemos de atacantes, es de auténtico milagro lo que están haciendo. Esperemos que los alemanes salgan empanados...
-
Si es de RNS-E, vale para tu coche, no te tienes que fijar en nada más. Si compras una copia, puede que te funcione, o puede que no, eso ya es otra historia.
-
Leen todo tipo de tarjetas SD con cualquier capacidad (SD, no SDHC), pero el límite de canciones está ahí, entre otros (el navi no lee todo tipo de MP3). Saludos