Jump to content

zx81

Miembros
  • Mensajes

    5829
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por zx81

  1. Si tienes 1700€ y otros 1700€ para repararlo no tiene mala pinta, porque entre los elevalunas, el termostato, y el desgaste general del coche...
  2. El mío es el mismo en azul y automático pero es el modelo anterior, el 2531.80, el tuyo es el coaxial. Tengo otro de cuarzo en azul cobalto (una edición exclusiva para Japón), y un Speedmaster "moon", en su día había un post de relojes en offtopic y por ahí salieron cosas muy curiosas. Saludos
  3. zx81

    LECCIÓN DE POLITICA

    Es decir, ha estudiado mucho. Y no hay que confundir tener muchos conocimientos con saber usarlos, que es de lo que se trata. Y esta chica no ha demostrado saber hacer nada con sus conocimientos, excepto soltar un discurso de obviedades que cualquiera en una barra de bar de cualquier pueblo de España podría haber firmado. Si este es el futuro, ya duermo más tranquilo, no iremos a mejor, pero tampoco a peor, todo seguirá igual (últimamente me conformo con poco). Saludos
  4. También estaba la iTV y el iCar y de momento...Pero no es una mala idea, mientras Google quiere conectarnos al mundo exterior Apple intenta conectar nuestro mundo (que es mucho más práctico y realista), es una idea interesante. Aunque no sé si tanto como para cambiar mi Seamaster por un iWatch
  5. Lo que habría que preguntarse es qué fumaba el ingeniero que decidió meter una centralita dentro del cambio en lugar de montarla fuera...
  6. El S-III lo tengo sin línea, solo lo uso porque hice una aplicación para Android y cuando hago alguna prueba o actualización lo uso, mi teléfono personal es un iPhone, desde que tuve el primer 2G no he vuelto a cambiar, aunque tengo algún HTC y cosas así por casa para trastear. Como equipo el Samsung está bien pero sus materiales son de menor calidad al tacto (es una apariencia porque el equipo es muy bueno), pero el sistema operativo Android es una de las mayores m****s en las que he tenido que programar, ese terminal con un buen sistema podría ser la leche. iOS está bastante mejor hecho, me refiero solo a aspectos técnicos, y de un hardware inferior saca petróleo, luego que el usuario lo perciba es otra historia, Apple lo tiene mucho más sencillo porque controla el hardware, Google solo quiere expandir sus tentáculos y prima el que funcione en muchos dispositivos y sin ciudar nada el desarrollo, ni la compatibilidad, ni nada en realidad, dejando además a los fabricantes modificar el sistema a su criterio, que en mi caso se traduce que tienes que probar en varias marcas porque aun dentro de la misma versión de Android uno nunca sabe con qué se va a encontrar. Apple es un poco extraña y arrogante en sus planteamientos, pero he llegado a la conclusión de que en realidad venden lo que quieren vender y el que lo quiera comprar sabe lo que se va a llevar antes de sacarlo de la caja, hasta ahora han tenido las ideas claras, veremos sin Jobs al frente (un comercial cojonudo), de momento opino que el iPhone 5 ha tenido un planteamiento erróneo pero los nuevos iMac han presentado cosas interesantes que no ofrece la competencia (el problema es que el negocio de los ordenadores ya es residual para la marca), veremos, pero de todos los fabricantes actuales es a mi modo de ver el único que no esconde sus intenciones. Google quiere ser el Microsoft del Siglo XXi pero engañando al usuario haciéndole ver que es guay y que todo se lo da gratis cuando la realidad es que van a hacer parecer a los chicos de Gates hermanitas de la caridad, Microsoft ha perdido el norte hace tiempo y ya no sabe hacia dónde quiere ir, con sistemas operativos cada vez más difusos, herramientas de desarrollo cutres (que un programa en C# vaya más lento que uno en VB6, manda huevos), ahora con hardware de calidad más que discreta y a destiempo..Apple quiere que el usuario vaya por donde ellos quieren que vaya y sin salirse de la línea, donde otros ponen plástico ellos ponen aluminio y te lo van a cobrar, y te ofrecen un ecosistema bastante cerrado al exterior pero con excelente conexión entre sus productos. Google me da miedo, con Microsoft a pesar de que trabajo en esa plataforma me tiene perdido, con Apple sé dónde voy (o mejor dicho dónde me quieren llevar), pero aun así tengo cosas de los tres porque al final como decía, de momento no se sabe muy bien quién ganará la guerra (muy a mi pesar me temo que Google), así que más vale estar rodado en todos. Saludos
  7. Secta...cuando escucho a alguien que la gente compra Apple cuando podrían comprar Windows o Android y se les acusa de secta y tal no paro de pensar que es curioso marcar a alguien de sectario defendiendo otra secta diferente con argumentos más que peregrinos... Yo uso de todo y me quedo con lo que necesito según el caso, pero Apple no es peor que cualquiera de los otros grandes, cada cual tiene sus manías. Saludos
  8. Es de relleno. El resumen es que hay que hacer un Jailbreak para poder instalar ciertas aplicaciones que no se quieren desarrollar vía oficial, bien por infringir normas de uso, bien por otros intereses. Saludos
  9. No seré yo sospechoso de no toquitear pero los backups se hacen solos, bien en iTunes o en iCloud directamente, no hay que preocuparse de tarjetas. No digo que sea mejor, digo que eso ya lo hace el sistema sin necesidad de toquitear nada. Se me olvidaba que tengo un iPhone y un S-III
  10. Depende del espacio que necesites, el A4 no es muy grande. Sobre motores...pues depende de los kms que hagas, si es diesel, 1.9TDi, y si es gasolina, 1.8T en 150/163CV, todo lo que subas de ahí ya es ganas de gastar más para no necesitarlo, pero es como todo, tu decides cómo vaciar el bolsillo. Saludos
  11. Es arriesgado, pero posible. Si es un 1.9TDi lo máximo que será es del 2004, como el mío. Yo tengo ahora 94000kms, así que podría ser creíble que tenga 160.000kms, yo si te gusta le echaría un vistazo.
  12. Y si te descuidas, hasta serán las tuyas...
  13. El S5 no es un deportivo en condiciones, podría entender el cambio manual en un RS3 por aquello de acabar con agujetas en el pie de cambiar, pero el S5 pide un cambio automático a voces. Yo lo probaría antes, ya que en cualquier caso estas cosas son muy subjetivas. Saludos
  14. El factor edad es importante para todo, una vez que se pasa la calentura uno ve las cosas de otra manera, llega un momento en la vida en la que lo que no quieres son complicaciones innecesarias y que si te compras una escobilla del WC quieres que sea eso, una escobilla del WC y cumpla con su cometido. Saludos
  15. Para nada. O para ser exactos, para nada que Audi no quiera que toques, es decir, puedes ver lo que ellos quieren que veas, sin más, lo que viene a ser lo que te deja hacer Apple con un iPhone. El VagCom no es más que una herramienta de diagnosis y configuración básica, dime dónde está la tabla de códigos CAN del PowerTrain, o del Infotainment, por ponerte un ejemplo sencillo...ya no te digo un esquema hardware decente para poder meter software propio en cualquiera de las centralitas del coche, o similar... Saludos
  16. No exactamente. 9 de cada 10 que hacen Jailbreak es para piratear aplicaciones, en Android es algo más fácil, pero eso en sí mismo no debería ser una característica digna de mención. Realmente, ¿qué te aporta el Jailbreak? Pues por ejemplo puedes desarrollar apps sin pagar los 100$ a Apple (no conozco yo a muchos...), puedes personalizar el Sprinboard (relativamente útil, esto ya es cuestión de gustos), y puedes instalar aplicaciones no oficiales, que no son oficiales porque el desarrollador no le da la gana de pasar por la AppStore, no porque no pudiera distribuirlas de otro modo. Ah, y piratear apps (ahora ya ni eso porque las puedes piratear igual sin Jailbreak). Nadie se queda de que Audi nos venda sus coches con la electrónica completamente cerrada, por ponerte un ejemplo de las muuuuchas cosas que son tan o más cerradas que los iPhone, y nadie se queja... Apple aprendió hace años que la forma más sencilla de hacer que un sistema funcione bien es no dejando que el usuario toque más allá de lo que le se le quiera dejar tocar, y con el hardware controlado. Y les ha funcionado tan bien, que no deben ir mal encaminados. Saludos Edito: vengo a decir que eso de estar "capado" es más mito que realidad y que se usa como "ataque" cuando es algo que aceptamos en muchos otros campos sin rechistar, cuando la realidad es que lo que "molesta" es que no se pueda instalar el TomTom gratis sin armar mucho lío.
  17. Retira eso ahora mismo o te mando a la tía de la vara a que te varee las costillas. :lmfao: :lmfao: :lmfao: Oye oye, que si hay que llamarte plastiquero de m****, apúntame a la lista
  18. zx81

    Desigualdad ante la crisis

    A San Sebastián llegué sin problemas, la ruta de Usurbil fue el puñetero RNS-E buscando el hotel, que se emperraba en meterme por calles que no existían, o que estaban cortadas, o que eran de otro sentido...así que tuve que orientarme a la vieja escuela, si el hotel está por allí, habrá que buscar por dónde leches llegar...es que era cómico, primero pongo la dirección, voy en mitad de la carretera antigua de Bilbao y zasca! ha llegado su destino, allí, en mitad de la carretera. Pensé "bueno, lo pondré como destino especial, que también viene el hotel y así me llevará a la puerta". Y una leche, otra vez en mitad de la carretera. Tuve que parar en la cuneta y a través de una foto que había en internet localizar el edificio en cuestión y luego inventarme por dónde leches podría llegar a él. Y en San Sebastián le pido que me lleve a un parking y el trasto no paraba de alejarme de donde yo quería ir a pesar de que veía señales de P por todos lados (al final lo apagué y fui por donde me dio la gana). Mi paletismo tampoco me ayudaba mucho, circulando tu lees Irteera y ya sabes lo que te indica, yo pensé que era una marca nueva de electrodomésticos o el nombre de alguna empresa. Aunque he de reconocer que muy pocas señales estaban solo en euskera y eso solo fue una anécdota. En general sí me gustó, sobre todo paisaje aparte, lo que se respiraba en cuanto al tema industrial por allí. Saludos
  19. A todo lo anterior suma que Conceptronic no es tope gama...
  20. No tiene nada que ver una cosa con otra. Hay gente que se gasta 40.000 pavos en un Audi y luego lo lleva al Norauto a la revisión...
  21. Es un excelente ordenador, y lo de la secta, esto es como el que critica que te compres un Audi cuando puedes comprarte un Skoda, que es igual o mejor, y te ahorras una pasta... Vs
  22. zx81

    Desigualdad ante la crisis

    Bueno, podría haber ido a comer a un sitio mejor pero entre que no conocía nada y que me había olvidado el champú me acerqué al Eroski ese y ya aproveché, mejor no os cuento dónde cené porque me excomulgáis Realmente no he visto nada de la zona, estos viajes son de la fábrica al hotel y vuelta, el jueves me pasé por San Sebastián pero hacía mal tiempo y el GPS del Audi, por mucho disco del 2013 que lleve, parece que se realizó a partir de los planos de Carlomagno, vaya m****, me tuvo media hora perdido por Usubil y luego para llegar al Hotel me dejaba en mitad de la carretera, literalmente hablando, así que preferí no hacer una excursión demasiado profunda, mira que lo uso poco, pero para cuatro veces que me hace falta es una chapuza indecente. Otro detalle que me llamó la atención es que estos años me he acostumbrado a ver a gente que en dos días pasaba de un Seat Panda a un Mercedes S63 AMG y Cayennes varios (que obviamente terminaron embargados en su mayoría), y allí en los dos sitios que he estado, siendo empresas con varios centros en España y fuera, los dueños (no los jefes, los dueños) iban con coches normales, de hecho en el aparcamiento mi A4, que ya va para 8 años, no desentonaba nada, y aquí estoy cansando de ver a chavales que empiezan a currar y ya tienen su A5 en la zona de curritos (sigo sin explicarme cómo los pagan). No es que no haya pasta porque se veía cada casita que tela, pero en general, y cogiendo con pinzas mi opinión basada en dos días de moverme por allí, es que la gente estaba más por la labor de otro tipo de cosas. A Cataluña (bueno, a la zona de Barcelona) he ido alguna que otra vez y allí no he visto gran diferencia con lo ya conocido, allí lo que más me llamó la atención al principio era que había más separación entre los de corbata y los de bata que aquí, pero poco más. Al volver fui fijándome más detenidamente y conforme bajaba al centro el paisaje iba cambiando, hasta que en la nacional I ya en Madrid pasé junto a un campo de golf en obras y me dije "ya estoy en casa". No tengo nada en contra de los campos de golf ni de la construcción en general, todo en su justa medida tiene su sentido, pero no paro de pensar en que aquí se hace fiesta porque van a montar Eurovegas, mientras en otros sitios, sin tanta fanfarria, la máquina siguen en marcha sin necesidad de que venga un paleto yankee a hacer de salvador. Pero son dos días de una experiencia concreta, tampoco una lección vital que me haya cambiado para siempre, solo era por compartir un rato de soledad en el hotel Vs
  23. zx81

    Desigualdad ante la crisis

    Yo vivo en una ciudad del centro, y en general me muevo siempre por esa zona, pero hoy por circunstancias laborales he tenido que venir a trabajar al norte un par de días, en concreto a Usurbil, junto a San Sebastián, y como me aburro en el hotel me ha dado por ponerme metafísico. Esta mañana tras estar unas horas trabajando he salido a comer y me he acercado a Lasarte, a un centro comercial que había visto justo antes de llegar, lo primero que me ha llamado la atención es que todos los locales estaban ocupados y abiertos, estoy acostumbrado a pasear por los centros comerciales de Madrid y alrededores y en todos hay siempre unos cuantos, cuando no muchos, vacíos o cerrados. En la planta de restauración, lo mismo, todo abierto y bastante movimiento, comparando con lo que podría haber hoy en mi ciudad (treo o cuatro veces más grande que Lasarte), estaba a reventar. Al pagar le he preguntado al camarero que si esto siempre estaba así y me ha dicho que no, que hoy estaba flojo, pero que los fines de semana había más gente. Flojo... Y me ha dado por pensar, mientras venía miraba de vez en cuando por donde pasaba y por aquí veía pequeños pueblos, todos con su polígono industrial, sus fábricas pequeñas, y los aparcamientos con coches. En mi zona tenemos pueblos pequeños petados de urbanizaciones de chalets y terreno a medio urbanizar, pocos polígonos, y casi todos desiertos o de logística Ah, y cuatro o cinco campos de Golf cojonudos. Y me ha dado envidia. Aquí por lo que me contaban se nota bastante la crisis, y yo pensaba "pues si esto es notarlo bastante..." no sé si será un tema cultural, o político, o coincidencia, pero esto es un claro ejemplo de lo que siempre he pensado, si alguien hubiera usado la cabeza solo uin poquito, lo bien que nos habría ido... Saludos (aburridos)
  24. Eso tiene pinta de ser más caro pero también más completo, aunque un poco trasto, ¿no? Yo en la furgo llevo el cable de Apple y funciona bien pero lógicamente nada de controlarlo desde volante y demás (que me da igual porque mi volante solo lleva las levas de cambio), en casa sí tengo un dock y nunca se me habría ocurrido metérselo al coche, pero mira... Saludos
  25. Una consulta genérica, no es para mi Audi, el caso es que al desmontar la lambda del escape de mi moto estaba tan agarrada que se ha ido a tomar por saco, es una Bosch y al ir a una tienda de repuestos me piden 170 pavos por una nueva. He visto en algunas webs que venden sondas nuevas universales que pone que son compatibles con la referencia de mi Bosch, la pregunta es, ¿me dará guerra o las sondas clónicas funcionan sin mayor problema? Me escama que la sonda nueva (clónica) me la ponen en casa por 45€ con portes e impuestos incluídos, aunque no lleva el conector y eso se lo tengo que soldar yo (me da lo mismo), pero es que soltar 170 pavos se me hace muy doloroso... Saludos