Jump to content

KasLima

Miembros
  • Mensajes

    158
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por KasLima

  1. 1.- Si sólo haces autopista y la carretera que haces está en buenas condiciones, entonces yo cogería la amortiguación deportiva aunque sea dura porque no notaras la dureza y dará más agarre. Si por el contrario haces ciudad y carreteras en mal estado, y te gusta más el confort, yo cogería la amortiguación normal. (Yo tengo la deportiva, y en ciudad con pasos de cebra elevados etc, es un poco coñazo se nota dura. Y si el firme está en mal estado, mi ciudad está llena de parches se hace algo molesta). 2.- Personalmente no me gusta el 'open sky', y me gusta más el coche sin barras de techo. Con barras de techo intenta ser un audi a4 o a6 avant, pero se queda sólo en un intento, y no me convence. Pero si a ti te gusta es tu elección y tu coche, y debes estar contento con lo que escojas. 3.- Yo creo que no vale mucho la pena, si te quieren robar el coche te inutilizan la alarma en menos que canta un gallo. Es un elemento disuasorio para chorizo de poca monta. Imagino que para estos tendrá su utilidad, aunque hoy en día la gente oye un coche con su alarma pitando, y pasa todo el mundod de largo, como no seas tu el dueño quien oiga a tu coche de poco sirve. 4.- Creo que los sistemas de aparcamiento automático dejan bastante que desear. Tienes que tener hueco suficiente para que el sistema aparque, y si hay hueco suficiente cualquiera aparca aun siendo malo aparcando. El problema es cuando el hueco es ajustado, entonces el sistema de aparcamiento no sirve para nada y te tocará aparcar en manual. Respecto al resto de opciones: Tempomat: útil para ti que haces mucha autopista, te descansará el pie derecho. volante deportivo achatado: yo lo tengo y me gusta, aunque tambien em gusta el otro. retrovisores abatibles: yo los tengo y creo que son interesantes aunque no imprescindibles. Más que por abatibles porque suelen ser calefactables, etc. Aviso presión neumaticos: La tengo pero no se si es útil o no. Para los que no miramos los neumaticos más que una vez al mes o cuando nos pilla, creo que es útil así no vamos con la llanta rozando asfalto. Sobretodo cuando las ruedas escogidas son de poco pérfil. Paquete portaobjetos: No se si será util, para mi no. A más porta lo que sea, más cacharros innecesarios llevas en el coche. Paquete iluminación interior: Aconsejable y le da un tinte más elegante. Llantas de 18: Aconsejables estéticamente, aunque con las de 17'' también va bien y no sacrificas algo de comodidad. Yo tengo 18 rs6, aunque hay quien se decanta más por las new rs4 (la mayoría). Xenon plus: Recomendable e imprescindible. Retrovisor interior con regulación automática de posición antideslumbrante: Recomendable e imprescindible porque va con el sensor de encendido de luces, y limpias.
  2. En esta vida todo es mejorable. Que exigentes sois.
  3. Yo no creo que le falten frenos, simplemente el recorrido del pedal es más progresivo y tiene más recorrido. Cuestión de acostumbrarse. Pero si lo pones a frenar seguro que te frena en los mismos metros que cualquier coche de su categoría y su potencia.
  4. No es cuestion de moralinas. Como si son las 4 de la mañana, los limites de velocidad son los mismos, y los que circulan no tienen porque aguantar que alguien ponga en peligro sus vehiculos, o integridad fisica. Pues creo hablar por muchos, habra seguro que muchos que no se han picado, mas que los que se pican que siempre son los que les gusta dar la nota. Una cosa es sobrepsar los limites de velocidad, y otras hacer carreritas. Tu picate con quien quieras, pero espero que por tus imprudencias no causes ningun accidente, ni por las imprudencias de otro te lo causen a ti. Un saludo.
  5. Pues yo estoy barajando comprar un kit de limpieza para mi a3 para aplicar su primer lavado como mandan los canones, y estaba barajando comprar esto, a ver que os parece: Si alguien sabe de productos similares a mejor precio que me diga. EXTERIOR: *Lavado: NXT car wash de Meguiars (10.95) (¿Es preferible algo mas barato?) *Descontaminante: Clay Bar-Quick detailer de Meguiars (24.5) *Cera liquida: SE ADMITEN SUGERENCIAS. ¿Interesaria tambien un quita arañazos tipo SCRATCHX de Meguiars? *¿Alguna gamuza o bayeta para aplicar el lavado, y alguna para aplicado de cera? INTERIOR: Cuero asientos y volante: Champu Limpiador y Acondicionador de Duroglass. (9.95 y 13.95) (Me interesa que no queden brillos si algo sabe de algo mehor que me diga) Plasticos interiores: Quick Detailer Interior de Meguiars (13.5) (Me interesa que no queden brillos, lo mismo que antes si alguien sabe de algo mejor que me diga). ¿Alguna gamuza para aplicado de productos de cuero y plasticos? ¿Que me podéis decir?
  6. Para correr estan los circuitos, y aunque hayan pocos coches....las calles no son para eso, ni a las 11 de la noche ni a las 3 de la tarde, pero esta es mi mas humilde opinion y sin animo de ofender. Por otra parte dices que de menor gana, quizas ese clio sea de menor gama que tu A3, pero nunca debes decir de menor motor sin estar seguro. Te recuerdo que hoy en dia se hacen reprogramaciones y existen centralitas hasta para los seat panda del año 89. Y tampoco debes olvidar que un coche pesa mas que otro, y que 110 cv, al fin y al cabo son eso, 110, que si haces la cuenta de cuantos kw de potencia/peso tienes tu, y cuantos el clio, quizas te quedes muy sorprendido. De todas formas, si quieres correr haz como el compañero Civi y pillate de vez en cuando un pepino de esos :ranting2: +1.. +2 NO CORRAIS POR FAVOR, NO CORRAIS........ LLEVAD EL AUDI CON ORGULLO NO CON VELOCIDAD....... SALU2 AMIGOS +3. Si te picas, te rascas pero no con el coche. Las calles no estan para ver quien adelanta a quien y hacerse el gallito, para eso paga un circuito y ahi te picas lo que quieras con quien quieras.
  7. Correa.
  8. Habló Para resolver vuestras diferencias utilizad los mensajes privados, por favor. Saludos AlfonsoBi por mi parte tema zanjado, hace rato. Paso de seguir dandole cancha. Sin comentarios.
  9. Sin comentarios. Pa qué más.
  10. +1 +1. Yo continental en las 4 porque es lo que traia el coche desde el conce. Nunca he llevado continental. He probado michelin, pirelli, firestone y bridgestone en mi anterior coche. Ya veis ninguna me terminaba de satisfacer o era muy cara o desgastaba muy rapido.
  11. Eso alguien que tenga el programa ETKA del grupo VAG te lo puedo decir con exactitud. Ahí se marca el despiece de los motores. El 1.8 TFSI es cadena, y el 1.4 TFSI no sabría decirte porque hay quien dice que es cadena y quien dice que es correa. Un saludo.
  12. Me alegra que te corrijas pues. YO NO ME CORRIJO, MAS BIEN TE ACLARO PORQUE ERES DURITO DE MOLLERAS. Va bien saber cambiar cosas muy sencillas como filtros de aire y de gasoil (en mi caso), caudas y claro un neumatico cuando pinchas. Te imaginas que llamas una grua porque pinchas y no sabes colocar tu rueda de repuesto? Un poco triste tirar el dinero de ese modo pero bueno cada uno que se lo gaste como vea. SI ES QUE CAUDALIMETROS TODOS LOS USUARIOS DE COCHES LOS CAMBIAMOS, JEJEJE. LO QUE NO TENEMOS CLARO ES COMO SE CAMBIA UN NEUMATICO DEBE SER POR LO DE LA MODA DE LOS RUNFLAT. No se dónde ves tu que hago referencia al 1.8 TFSI, creo que he escrito 1.8T.Y si, se cambian muchos más caudas en TDIs que no en coches turbo gasolina, simple y llanamente porque éstos ultimos son bastantes menos. Que tu en tu coche hayas tenido que cambiar 2 en no se cuantos km, no quita que a uno gasolina también le pueda pasar. Ahora tambien te digo que hay TDIs con 140000km por decir algo y nunca lo han cambiado. En fin que no es ni mucho menos una ciencia exacta como tu crees que es. ES QUE SIGUES SIENDO DURITO DE MOLLERA, AQUI SE HABLA TODO EL RATO DEL TFSI Y DEL TDI COMMON RAIL, TAS DESPISTAILLO. SI SI A UN GASOLINA LE PUEDE PASAR PERO NO CON LA FRECUENCIA QUE LE PUEDE PASAR O MAS BIEN LE PASA A UN TDI. NO ES COSA MIA ES UNA COSA DE BOSCH QUE ES QUIEN FABRICA LOS CAUDALIMETROS DE VAG. NO ES CIENCIA EXACTA, ES UNA CUESTION EMPIRICA Aqui amigo KasLima te has lucido, dejas claro una vez más que hablas de lo que sabes. Por el caudalimetro no pasa ni gasoil ni gasolina, solo el aire que aspira el filtro de mismo nombre. Sirve para medir la cantidad de aire que entra en el motor, solo eso. <_< POR SUPUESTO QUE HABLO DE LO QUE SE, I AM ENGINEER AND YOU? THANKS FRIEND. CLARO DEBE SER QUE SE ASPIRA AIRE CONTAMINADO EN EL TDI PA QUE DISCUTIR CON QUIEN NO SABE. TU A LO TUYO (CAMBIAR NEUMATICOS) Y YO A LO MIO. Sorprendreme con un fallo del 1.6 FSI, repito 1.6 FSI. Tienes todo el tiempo que quieras. BUSCA EN EL GOOGLE, PREGUNTA A USUARIOS DE FSI, O VETE A TU TALLER MAS CERCANO Y PREGUNTA QUE PASA MAS POR TALLER SI UN FSI, UN TFSI O UN TDI. ALE ILUSTRANOS. Gracias por lo de chavalote, me sorprendre tu capacidad de saberlo todo, hasta mi edad! Ni me he mosqueado en ningun momento, ni le he faltado al respeto a usted, pero que sea mayor (segun dice usted) no quita que no tenga razon en muchas cosas ni que no sepa nada de muchas otras como he podido comprobar. YO NO FALTO AL RESPETO, ERES TU QUIEN NO PARAS DE INTENTAR TOCAR LOS SUSODICHOS. YA TE HE DICHO QUE DOY MI OPINION, SI ES DISTINTA A LA TUYA, CADA UNO CON LA SUYA. Y CADA CUAL COMPRE EL COCHE QUE LE CONVENGA Y PREFIERA. Saludos personaje. JEJEJE, GRACIAS POR LO DE PERSONAJE, PERSONAJILLO. TE PONGO EL DIMINUTIVO POR CUESTION DE EDAD. No entiendo porque se me enoja don ingeniero, escribiendo en mayúsculas con el significado que esto tiene en foros y chats, diciéndome que soy "durito de mollera" cuando lo único que hago es decir la verdad y no la primera tontería (con perdón ) que se me pasa por la cabeza como decir que el cauda se jode por el gasoil. Vamos a ver, usted es ingeniero de que? de cortar césped? Te voy a decir que eres KasLima, un personajesillito que dice una frase de inglés creyéndose que ya lo sabe hablar y te mientes a ti mismo diciendo que eres ingeniero corta césped porque te sienta mal que uno que sabe de lo que habla te diga como son las cosas. Yo en todo momento argumento y justifico mis datos, nadie dijo que solo se hablaba de los TFSI pero tu dijiste que solo los diesel sufrían de caudas y yo te di un ejemplo de un motor turbo gasolina en el cual es frecuente el mismo fallo. Obviamente los TFSI llevan poco tiempo aun en el mercado para oír algo sobre caudas y obviamente ante tu ignorancia sobre el tema desvías el problema a la definición del motor. Pues si... debido a la mala calidad del entorno por el que se mueve el vehiculo, se van depositando residuos sobre el cable medidor de aire del cauda, con lo que va perdiendo eficacidad y al final deja de funcionar. Evidentemente esto no pasa solo en los TDI, pero si en todo tipo de motor turbo, lo que yo decia? si, lo que yo decia. Quizás si buscara usted más en Google como me aconseja a mi, encontraria articulos tan interesantes como: ¿Que es un caudalimetro? Como le ha dicho el compañero pasan más TDIs por el taller porque son bastante más numerosos que los FSI y TFSI, por nada más. Me complace servirle de ayuda don ingeniero, para cualquier otra duda aqui estaremos. No olvide consultar San Google antes de escribir como lo suele hacer, quizás así parezca más sabio. Saludos PD: Aprenda usted a utilizar la respuesta múltiple don ingeniero, esto afecta gravemente a su imagen de alta formación académica. PD2: Ni lo mio es cambiar neumaticos (aunque sepa hacerlo muy bien), ni yo dejaria mi coche entre sus manos para que lo hiciera. PD3: Un poquito más de personalidad no iria mal tampoco, o es que necesitas usar los mismo motes que yo? Eres además de durito de mollera, "pesaico". Cierto no necesito escribirte en inglés, ni demostrarte nada. Así que para que te voy a decir de qué soy ingeniero y los idiomas que hablo si nunca lo entenderías. A palabras necias oidos sordos. Esto es un foro de coches no de listillos. Sabes tanto de caudales com de cesped. Yo no dije medir los problemas de caudalimetro por el número de coches que pasan por taller (eso se llama términos absolutos), hablaba en términos relativos. Es decir una fórmula muy sencilla, pero quizás tu no entiendas el concepto relativo. Te lo ilustro: (% TDI con problemas de caudalimetro)=(Número de TDI que pasan por taller a cambiar el caudalimetro)/(Número de TDI vendidos) (% TFSI con problemas de caudalimetro)=(Número de TFSI que pasan por taller a cambiar el caudalimetro)/(Número de TFSI vendidos) Por lo tanto no es cuestión de número de coches vendidos de un tipo y de otro. En el google puedes encontrar de todo como gil***ollas con g y jilipollas con j. El google no indica nada de nada. Pero tú como eres mu listo sabrás si gil***ollas se escribe con g o con j, y si el google dice la verdad o miente. jod** que tú que dices entender de caudalimetros, corrobores lo que yo un inculto de los caudalimetros dice sobre que aspira aire contaminado, es la re....panocha. El aire que aspira un TDI y un TFSI en la misma ciudad, en el mismo barrio y en la misma calle es exactamente el mismo (por si tu no te has dado cuenta). A ver si va a ser que la salida del filtro de aire de los TDI se marranea mas que la de los TFSI, porque que yo sepa el aire que entra al motor es el mismo en ambos. Ay mare mia, algunos. Pesaicossssssss mare. Tu r que r, ale que este es el último que te contesto, que no das la talla.
  13. Pues si me parece que me estoy rallando, pero yo ante mi duda pregunto. Y tenéis razón es posible que sea un poco de las dos cosas: 1.- El coche es nuevo y consuma, un poco de aceite. La humareda pues si como no toy acostumbrao, pues me llamó la atención. 2.- También es posible que el cambio de temperatura sobre todo por la noche que es cuando se avista el humo, haga el resto. Thanks.
  14. El color del humo es normal más bien blanco que negro pero no excesivamente blanco. Más humo del normal es si pongo mi TDI al lado del TFSI los dos al ralenti, parados y con el motor frio, no veo humo apreciable en el TDI. Si me paro en un semaforo y tengo un coche delante, pues la cantidad de humo que le veo salir al de delante, y la que veo por mi retrovisor izquierdo saliendo del coche pues parece mayor en mi coche. No se si es cuestión de cuando me he fijado es de noche, y las luces traseras y el reflejo en el retrovisor hacen mas perceptible el humo de mi coche. No se si ha quedado claro, que considero mucho.
  15. Alguien sabe si es normal cuando el coche no ha alcanzado la temperatura ordinaria 90º, estar parado en un semaforo, y observar que por el tubo de escape parece salir más humo de lo que uno considera normal. Es decir más humo que el resto de coches que ve a su alrededor. Lo digo porque a mi me da esa impresión. No se si será por cuestión de temperatura del motor, porque el coche aun está en rodaje, o cual es el motivo. ¿Os pasa a los usuarios de TFSI 1.8 o 2.0 que habéis estrenado coche hace poco? Un saludo.
  16. Me alegra que te corrijas pues. YO NO ME CORRIJO, MAS BIEN TE ACLARO PORQUE ERES DURITO DE MOLLERAS. Va bien saber cambiar cosas muy sencillas como filtros de aire y de gasoil (en mi caso), caudas y claro un neumatico cuando pinchas. Te imaginas que llamas una grua porque pinchas y no sabes colocar tu rueda de repuesto? Un poco triste tirar el dinero de ese modo pero bueno cada uno que se lo gaste como vea. SI ES QUE CAUDALIMETROS TODOS LOS USUARIOS DE COCHES LOS CAMBIAMOS, JEJEJE. LO QUE NO TENEMOS CLARO ES COMO SE CAMBIA UN NEUMATICO DEBE SER POR LO DE LA MODA DE LOS RUNFLAT. No se dónde ves tu que hago referencia al 1.8 TFSI, creo que he escrito 1.8T.Y si, se cambian muchos más caudas en TDIs que no en coches turbo gasolina, simple y llanamente porque éstos ultimos son bastantes menos. Que tu en tu coche hayas tenido que cambiar 2 en no se cuantos km, no quita que a uno gasolina también le pueda pasar. Ahora tambien te digo que hay TDIs con 140000km por decir algo y nunca lo han cambiado. En fin que no es ni mucho menos una ciencia exacta como tu crees que es. ES QUE SIGUES SIENDO DURITO DE MOLLERA, AQUI SE HABLA TODO EL RATO DEL TFSI Y DEL TDI COMMON RAIL, TAS DESPISTAILLO. SI SI A UN GASOLINA LE PUEDE PASAR PERO NO CON LA FRECUENCIA QUE LE PUEDE PASAR O MAS BIEN LE PASA A UN TDI. NO ES COSA MIA ES UNA COSA DE BOSCH QUE ES QUIEN FABRICA LOS CAUDALIMETROS DE VAG. NO ES CIENCIA EXACTA, ES UNA CUESTION EMPIRICA :drool: :roll1: Aqui amigo KasLima te has lucido, dejas claro una vez más que hablas de lo que sabes. Por el caudalimetro no pasa ni gasoil ni gasolina, solo el aire que aspira el filtro de mismo nombre. Sirve para medir la cantidad de aire que entra en el motor, solo eso. <_< :drool: POR SUPUESTO QUE HABLO DE LO QUE SE, I AM ENGINEER AND YOU? THANKS FRIEND. CLARO DEBE SER QUE SE ASPIRA AIRE CONTAMINADO EN EL TDI PA QUE DISCUTIR CON QUIEN NO SABE. TU A LO TUYO (CAMBIAR NEUMATICOS) Y YO A LO MIO. Sorprendreme con un fallo del 1.6 FSI, repito 1.6 FSI. Tienes todo el tiempo que quieras. BUSCA EN EL GOOGLE, PREGUNTA A USUARIOS DE FSI, O VETE A TU TALLER MAS CERCANO Y PREGUNTA QUE PASA MAS POR TALLER SI UN FSI, UN TFSI O UN TDI. ALE ILUSTRANOS. Gracias por lo de chavalote, me sorprendre tu capacidad de saberlo todo, hasta mi edad! Ni me he mosqueado en ningun momento, ni le he faltado al respeto a usted, pero que sea mayor (segun dice usted) no quita que no tenga razon en muchas cosas ni que no sepa nada de muchas otras como he podido comprobar. YO NO FALTO AL RESPETO, ERES TU QUIEN NO PARAS DE INTENTAR TOCAR LOS SUSODICHOS. YA TE HE DICHO QUE DOY MI OPINION, SI ES DISTINTA A LA TUYA, CADA UNO CON LA SUYA. Y CADA CUAL COMPRE EL COCHE QUE LE CONVENGA Y PREFIERA. Saludos personaje. JEJEJE, GRACIAS POR LO DE PERSONAJE, PERSONAJILLO. TE PONGO EL DIMINUTIVO POR CUESTION DE EDAD.
  17. Yo espero a que me avise el testigo de presion de neumaticos, jejeje. Sino lo tuviera lo miraria 1 vez al mes por vago o si noto algo raro.
  18. Para nada no me meto contigo ni falto al respeto. 1.- Yo no cambio los caudales, me los cambian y te estaba dando el precio de taller oficial. Si te lo cambias tu desde luego te sale gratis. 2.- No no se a cuantos tfsi se les ha jodido el caudal, ILUSTRANOS, pero seguro que a bastantes menos en % que TDI. Es una simple cuestión quimica, basta saber de que se compone el GASOIL y de que se compone la GASOLINA. Con ese dato es sufuciente para saber que se obstruiran mas TDI que mas TFSI. 3.- Motor FSI 0 problemas? Busca busca, como tu dices y veras sus problemillas. TFSI problemas? como todos bastantes menos que el FSI. No se le da continuidad (es posible) pero no por problemas cuestion de que sino la gente compra 1.8 en vez de 2.0. Y que no me meto contigo, solo doy mis opiniones, y las defiendo, igual que tu las tuyas. No te mosquees chavalote trata con respeto a tus mayores, jejejeje.
  19. Hace 2 meses se podía. Ahora no lo se porque el configurador de audi ha variado. Pero lo puedes comprobar tu mismo, accede a la web de audi, www.audi.es y luego configurate el coche escogiendo sline exterior y comprueba si te deja escoger rodaje estandar o deportivo, o te marca deportivo y te anula el resto de opciones. Sino te deja tienes una opcion y es escoger terminacion attraction o ambiente, y sline con tren deportivo. Entonces en vez de tener la suspension rebajada 25mm, la tendras solo rebajada 10mm que es lo que rebaja el tren deportivo. Si pones terminacion ambition son 15mm con tren estandar, y 10mm menos, es decir 25mm con tren sline o deportivo. Un saludo.
  20. KasLima

    Rodaje

    Es que a un diesel dificilmente le puedes hacer pasar de 3500rpm. Tu mismo lo puedes probar en autopista y en s..ta. La velocidad máxima la alcanza entre las 3500 y 3700 rpm, a partir de ahi el diesel no anda mas. En un TFSI a 3000rpm en s..ta vas aproximadamente a 130-140km. Un saludo. Como tu dices no tiene nada que ver las revoluciones de uno y de otro. Un saludo.
  21. Si tienes ordenador de abordo en el ambiente que supongo que si es del 2009 si lo tienes, si lo tienes. Dale al reset varias veces hasta que te aparezca un 0km/h en grande, en el FIS. No he probado lo del asistente en pendientes, lo siento.
  22. Un par de cosillas, sin ánimo de barrer a favor del diesel ni del gasolina. El tramo final de escape se quema más pronto en un gasolina que en un diesel, pero con el paso de los kms, los diesel, sobre todo los TURBOdiesel no se libran tampoco. Yo he tenido dos AUDI A4 TDi - con muchos kms. eso sí - y los dos terminaron con el escape (final e intermedio) totalmente quemados y con algún agujero. Siento repetirme, pero continuamos confundiendo potencia fiscal con potencia nominal. La potencia fiscal de un 2.0 TDi es mayor que la de un 1.8 TFSi, la potencia nominal, no. La potencia fiscal no influye en el precio del seguro. Sólo se utiliza para el pago de impuestos. Sobre el precio del seguro, muchos decís que el seguro del TDi 143 es mas caro que el del TFSi 160CV, y la verdad es que no entiendo por qué. Y eso que conozco cómo se tarifica un seguro de coches. En el precio de un seguro de coche influyen muchas cosas, pero las que aquí interesan son dos: relación peso/potencia, y kms/año recorridos. El 1.8 TFSi tiene obviamente menos kilos que mover por cada caballo, ya que pesa menos y tiene mas caballos. Si declaráis la misma cantidad de kms, cómo es posible que a muchos de vosotros os salga más caro el seguro de un TDi??? Tampoco se yo porque cuesta mas el seguro de un tdi 143 que el de un tfsi 160 en mi region, pero es lo que hay. No me lo invento.
  23. No valen lo mismo. El 1.8 TFSI es casi 1000€ más barato que el 2.0TDI. En concreto cuando yo lo miré 700 y pico euros. A3 attraction 1.8 TFSI 6 vel. ==> 24540.00 euros A3 attraction 2.0 TDI CR 6 vel. ==> 24560.00 euros Diferencia: 20 euros. :clap1: Que tu conce te aplique más descuento en un TFSI que un TDI no quiere decir que el primero sea más caro. Fuente: www.audi.es Mi conce no, todos los concesionarios donde lo mire, en concreto 3. Realmente cuando compras un coche no pagas lo que pone como precio recomendado en www.audi.es sino lo que te cobra el concesionario. Por lo tanto, asume que contaras con que el 1.8 TFSI te saldrá más barato que el TDI yo me aventuraría a decir que casi en cualquier sitio (ya que en mi caso de 3 en 3 era más barato) y ya te digo no sólo 20€. A eso sumale las sustituciones y recambios, revisiones en ambos. El TFSI es cadena y el TDI no, es decir entorno a 1000€ más que te ahorras cada 150.000km. Un saludo, y animo con la decisión. El precio te guste o no es el que dicta Audi España que es ni más ni menos el que figura en su pagina. Los descuentos que aplique cada concesionario depende de las ventas del mismo y de su politica comercial. Probablemente por tu region las ventas de los ultimos meses hacen que los descuentos en el gasolina sean más importantes pero esto no es ni mucho menos una constante en el territorio nacional. Asique no demos por universales, las experiencias de cada uno. Del mismo modo, es bien sabido que algunos conces son más generosos que otros en el momento de dar descuentos. No se a que te refieres con sustituciones y recambios pero eso de las revisiones del TDI mas caras que las del TFSI es un mito. Un compañero sacó hace poco la factura de una revision rutinaria de su 1.6 FSI y pasaba de los 300 euros si no recuerdo mal. Vamos no veo en que le puede salir más caro al conce vaciar el aceite, rellenar y cambiar filtros. Mano de obra la misma y precio de componentes... La correa de los TDI se cambia cada 120.000km, aún asi el dinero que te ahorras en seguro respecto al TFSI en 3 o 4 años (para llegar a esos 120.000) reduce y mucho esos 1000 euros. Además sumale que los gasolina el tramo final del tubo de escape (silenciador) se lo comen, ahora mismo no tengo la cifra de cada cuanto, el diesel no desgasta tubo de escape. Saludos No estoy en nada de acuerdo contigo. Primero porque no hay ningun concesionario que aplique el precio tal cual lo pone audi en su web, esos precios oficiales siempre son al alza. Sustituciones me refiero a que el 1.8TFSI se ahorra el cambio de correa de distribución que tiene que hacer el TDI, es decir si vas a hacerle a un TDI 240.000KM te ahorras 2 cambios de correa es decir entorno a 2000€ de los actuales euros. Si el TFSI se come el tubo de escape (desconozco ese problema) de los TFSI actuales, pero por lo mismo podriamos decir que el TDI suele tener problemas de caudalimetro (al menos los anteriores, espero que los actuales no, y por lo tanto requiere sustitucion, por no hablar de la sustitucion de los DPF si haces mucha ciudad). El diesel desgasta otras muchas cosas mas que el TFSI, por ejemplo ademas de DPF y caudalimetro que se obstruye mas, desgasta mas neumatico, es una cuestión de que el TDI tiene más par. Las revisiones ordinarias por supuesto que salen mas o menos por el mismo precio, eso no cabe duda que iran a la par. Un 1.6FSI no tiene nada que ver con 1.8TFSI eso es más que obvio de un atmosferico a un turbo, de potencias distinas, de construcciones distintas, y ademas el FSI da problemas y el TFSI hasta ahora no ha dado problemas conocidos. Respecto a los seguros, pues debe ser que tambien es por mi zona, porque el seguro de un 1.8TFSI sale casi 100€ (el a todo riesgo sin franquicia) mas barato que el de un 2.0TDI, al menos por mi zona como tu dices. En el peor de los casos, el ahorro es siempre en seguro para el TFSI (60€).Eso si en las compañias de seguros de mi zona. Por ejemplo en mapfre en la que yo tengo el seguro. Debe ser que en el levante español todo sale mas barato en el TFSI, excepto la gasolina y el consumo. La gasolina a dia de hoy, porque hace 2 meses también estaba más barata que el gasoil. Pero si somos puntillosos tambien el diesel tiene ITV mas cara que el gasolina, y además sino recuerdo mal por normativa el gasoil barato el que conocemos todo por normativa europea en unos años no se cuántos desaparecera por la cuestión de emisiones y gases, y quedará el caro es decir el que conocemos como 10plus en Repsol, por ejemplo. Si alguien sabe algo con exactitud de este tema que lo comente, así sacará de dudas al del gasto de los diesel. Pero vamos que son conceptos de coche distintos, y sobre todo eso es lo que tiene que valorar el que lo compre. Pero no dudo, que no es generalizado lo de los descuentos. Era mi opinión, yo de hecho probe los dos a la hora de comprarme el TFSI. Y yo venía de conducir un TDI durante 8 años. Saluditos. Bueno solo puntualizar que un cauda vale entorno a 80 euros, que un tramo final de escape vale bastante más. Y que además los cauda tambien se joden en los turbo gasolina. El par motor de un TDI, yo personalmente no lo uso las 25 horas del dia. Mis ultimos neumaticos delante hicieron 30.000 km, quizás en un TFSI harian 45.000. Tampoco entiendo como las compañias aseguradoras de tu region hacen seguros más baratos a coches de mismo coste con superior potencia fiscal. Y que a pesar de que la gasolina sea más barata que el gasoil, el gasto del TDI siempre te dará como minimo una equivalencia en consumo de euro/km porque como ya se hablo en un post, para que un gasolina economico salga rentable al km, la diferencia entre gasolina 95 y diesel habia de ser de unos 40 cents... PD: Mi coche no tiene DPF. PD2: La revision de un 1.6 atmosferico que dices tu, siempre deberia ser mas barata que la de 1.8 TFSI por razones obias (menos aceite, más accesibilidad al vano motor...) Ves a cambiar un caudalimetro a audi y dime en cual te lo cobran por 80 euros. No has cambiado un caudalimetro tu en tu vida, y yo si, 2 y de 80 euros en la casa nada de nada. Si se joden pero ni en color a los que se joden de gasoil. Si solo que el FSI da muchos problemas y el TFSI no tantos, ahi esta el ahorro.
  24. No valen lo mismo. El 1.8 TFSI es casi 1000€ más barato que el 2.0TDI. En concreto cuando yo lo miré 700 y pico euros. A3 attraction 1.8 TFSI 6 vel. ==> 24540.00 euros A3 attraction 2.0 TDI CR 6 vel. ==> 24560.00 euros Diferencia: 20 euros. Que tu conce te aplique más descuento en un TFSI que un TDI no quiere decir que el primero sea más caro. Fuente: www.audi.es <_< Mi conce no, todos los concesionarios donde lo mire, en concreto 3. Realmente cuando compras un coche no pagas lo que pone como precio recomendado en www.audi.es sino lo que te cobra el concesionario. Por lo tanto, asume que contaras con que el 1.8 TFSI te saldrá más barato que el TDI yo me aventuraría a decir que casi en cualquier sitio (ya que en mi caso de 3 en 3 era más barato) y ya te digo no sólo 20€. A eso sumale las sustituciones y recambios, revisiones en ambos. El TFSI es cadena y el TDI no, es decir entorno a 1000€ más que te ahorras cada 150.000km. Un saludo, y animo con la decisión. El precio te guste o no es el que dicta Audi España que es ni más ni menos el que figura en su pagina. Los descuentos que aplique cada concesionario depende de las ventas del mismo y de su politica comercial. Probablemente por tu region las ventas de los ultimos meses hacen que los descuentos en el gasolina sean más importantes pero esto no es ni mucho menos una constante en el territorio nacional. Asique no demos por universales, las experiencias de cada uno. Del mismo modo, es bien sabido que algunos conces son más generosos que otros en el momento de dar descuentos. No se a que te refieres con sustituciones y recambios pero eso de las revisiones del TDI mas caras que las del TFSI es un mito. Un compañero sacó hace poco la factura de una revision rutinaria de su 1.6 FSI y pasaba de los 300 euros si no recuerdo mal. Vamos no veo en que le puede salir más caro al conce vaciar el aceite, rellenar y cambiar filtros. Mano de obra la misma y precio de componentes... La correa de los TDI se cambia cada 120.000km, aún asi el dinero que te ahorras en seguro respecto al TFSI en 3 o 4 años (para llegar a esos 120.000) reduce y mucho esos 1000 euros. Además sumale que los gasolina el tramo final del tubo de escape (silenciador) se lo comen, ahora mismo no tengo la cifra de cada cuanto, el diesel no desgasta tubo de escape. Saludos No estoy en nada de acuerdo contigo. Primero porque no hay ningun concesionario que aplique el precio tal cual lo pone audi en su web, esos precios oficiales siempre son al alza. Sustituciones me refiero a que el 1.8TFSI se ahorra el cambio de correa de distribución que tiene que hacer el TDI, es decir si vas a hacerle a un TDI 240.000KM te ahorras 2 cambios de correa es decir entorno a 2000€ de los actuales euros. Si el TFSI se come el tubo de escape (desconozco ese problema) de los TFSI actuales, pero por lo mismo podriamos decir que el TDI suele tener problemas de caudalimetro (al menos los anteriores, espero que los actuales no, y por lo tanto requiere sustitucion, por no hablar de la sustitucion de los DPF si haces mucha ciudad). El diesel desgasta otras muchas cosas mas que el TFSI, por ejemplo ademas de DPF y caudalimetro que se obstruye mas, desgasta mas neumatico, es una cuestión de que el TDI tiene más par. Las revisiones ordinarias por supuesto que salen mas o menos por el mismo precio, eso no cabe duda que iran a la par. Un 1.6FSI no tiene nada que ver con 1.8TFSI eso es más que obvio de un atmosferico a un turbo, de potencias distinas, de construcciones distintas, y ademas el FSI da problemas y el TFSI hasta ahora no ha dado problemas conocidos. Respecto a los seguros, pues debe ser que tambien es por mi zona, porque el seguro de un 1.8TFSI sale casi 100€ (el a todo riesgo sin franquicia) mas barato que el de un 2.0TDI, al menos por mi zona como tu dices. En el peor de los casos, el ahorro es siempre en seguro para el TFSI (60€).Eso si en las compañias de seguros de mi zona. Por ejemplo en mapfre en la que yo tengo el seguro. Debe ser que en el levante español todo sale mas barato en el TFSI, excepto la gasolina y el consumo. La gasolina a dia de hoy, porque hace 2 meses también estaba más barata que el gasoil. Pero si somos puntillosos tambien el diesel tiene ITV mas cara que el gasolina, y además sino recuerdo mal por normativa el gasoil barato el que conocemos todo por normativa europea en unos años no se cuántos desaparecera por la cuestión de emisiones y gases, y quedará el caro es decir el que conocemos como 10plus en Repsol, por ejemplo. Si alguien sabe algo con exactitud de este tema que lo comente, así sacará de dudas al del gasto de los diesel. Pero vamos que son conceptos de coche distintos, y sobre todo eso es lo que tiene que valorar el que lo compre. Pero no dudo, que no es generalizado lo de los descuentos. Era mi opinión, yo de hecho probe los dos a la hora de comprarme el TFSI. Y yo venía de conducir un TDI durante 8 años. Saluditos.
  25. No valen lo mismo. El 1.8 TFSI es casi 1000€ más barato que el 2.0TDI. En concreto cuando yo lo miré 700 y pico euros. A3 attraction 1.8 TFSI 6 vel. ==> 24540.00 euros A3 attraction 2.0 TDI CR 6 vel. ==> 24560.00 euros Diferencia: 20 euros. Que tu conce te aplique más descuento en un TFSI que un TDI no quiere decir que el primero sea más caro. Fuente: www.audi.es Mi conce no, todos los concesionarios donde lo mire, en concreto 3. Realmente cuando compras un coche no pagas lo que pone como precio recomendado en www.audi.es sino lo que te cobra el concesionario. Por lo tanto, asume que contaras con que el 1.8 TFSI te saldrá más barato que el TDI yo me aventuraría a decir que casi en cualquier sitio (ya que en mi caso de 3 en 3 era más barato) y ya te digo no sólo 20€. A eso sumale las sustituciones y recambios, revisiones en ambos. El TFSI es cadena y el TDI no, es decir entorno a 1000€ más que te ahorras cada 150.000km. Un saludo, y animo con la decisión.