Jump to content

javi rs2

Miembros
  • Mensajes

    1998
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por javi rs2

  1. Cuanto valen las tandas en jarama? Aquí en mundomelón 50 euros 30 min
  2. Que suerte RSJ , mucha gente deberia/deberiamos ir a los circuitos con nuestro coche porqué ASI seguro que entrenas la pericia, que es lo que falta en las carreteras, pero sin peligro ninguno. Mu bien tio. PD: Vaya humarea lleva el 205, no lleva ABS seguro. Por cierto en cuanto se rueda en coche? En moto 1.33 (R1)
  3. Bienvenido clop Esperamos unas foticos de tú CEPO y un amplio reportaje y ASI poder ayudarte/conocerte mejor. Un saludo de 20 V
  4. En algunos modelos de coches el corte de inyección se produce antes si la temperatura del motor no es lo suficientemente caliente.... Pero no creo que tu coche lo lleve, pero quien sabe alomejor se lo ha inventado tu coche el mismo para ser como los de ahora. En el M3 la zona roja cambia su lugar en el maracdor a medida que se calienta. LADO OSCURO PERO....
  5. Cojinete de rueda por lo que dices.... Y si en caliente se le va puede ser por la dilatación del "conijete". Saludos y esperemos a los magos de la mecánica
  6. Algún dia con tiempo me explicas SQL como haces lo de enviar una página, o como se pone la dirección de algún sitio en el mens. Pero me lo tendrás que explicar como a un tonto , porqué no me entero mucho de ordeñadores. Gracias para SQL o para quien me lo explique. chao bambinos
  7. Algun dia con tiempo me explicas
  8. Eso no lo gasta ni mi 2CV. Yo lo llebaría a mirar a algún sitio porqué no es normal ese consumo. Y encima dices que sale humo blanco al arrancar.... Al igual cambiando la densidad de aceite por ejemplo 110W/50
  9. Lo de la retención yo diría que es el silenblock de la transmisión y no el embrague. Buenos si es 4 claro. Lo demás no lo sé
  10. sE AGRADECE UN MONTÓN WESTGATE. Vale haré la prueba a ver que tal y te/os cuento todo. Lo que no sé es cuando. Gracias a todos
  11. westgate habla claro macho :clap1: Me gustaría que nos dieras más explicaciones de todo esto, ya que somos unos cuantos con lo mismo. Cuenta que ya he cambiado el monocontacto del radiador grande y uno que va debajo del colector de admisión ASI como el relé que quito para que no se quede. Puede ser que tenga algo que ver con el A/A porque a mi la marcha que se me queda enganchada es la misma que se pone cuando le das al aire acondicionado, o sea la primera. Puede ser que si fuera este fallo por algo relacionado con la temperatura se quedara la segunda no?. Por eso a escarolo se le queda engachado aún con el coche helado. Pero tranquilos chicos estamos cada vez más cerca. ¡¡¡¡¡ VAMOS ESOS TÉCNICOS ¡¡¡¡¡¡ A mi también me pasa al quitar el contacto como a escarolo. Por cierto escarolo que motor tienes tú. Porqué si no es el mismo tipo, o sea 3B o ABY entonces si que descartamos lo del motor, porqué si no compartimos motor , posiblemente si el sistema de A/A. Este es el mio
  12. Mira mi motor a ver si me puedes dar una pista de donde anda el cablecillo este
  13. ATENCION Ami me sigue pasando desde que lo compré. Me podeís decir donde se encuentra este cable concretamente. Yo actualmente voy sin el relé de la primera velocidad de ventilador , que es la marcha que se queda enchufado. Como es invierno no pasa nada , y aunque se caliente lo que pasa es que se enchufa la segunda velocidad directamente , más o menos a 95º, icluso sin el relé de la primera verlocidad. Pero claro en verano és necesaria la primera también. Yo ya he cambiado los monocontactos del radiador y de el colector de agua del lado de admisión, incluso el relé también lo puse nuevo para asegurar , pero nada de nada. Lo peor es que no lo hace siempre, incluso se ha chupado 2 baterias por este tema, de ahí que quitara el relé. Estoy un poco mosca por este tema, si me podeis ayudar lo agradecería mucho. Gracias por el post escarolo. Gracias Julito 80
  14. Bienvenido Amiguero Espero que te ayuden mucho esta gente que seguro que lo va hacer con mucho gusto. A, y de motos si tienes alguna duda me lo puedes preguntar a mi también ( mi curro). Sin más un saludo y FOTOS YAAAAAA de lo que sea
  15. INCREIBLE¡¡¡¡ RSJ seguro que ahora no te pasa nedie frenando mIRA como tengo mis pinzas .....ya mismo restyling
  16. Pues como bien decian por el post que he mirado. Las espiras que tú ves que se juntan al bajar el coche tiene que quedar ASI , porque no todo el rato el coche está en el suelo. Por ejemplo, si el coche traza una curva a derechas , las ruedas de la derecha posiblemente se encuentren en ese preciso momento , en un punto más alto que lo que estaría el coche en reposo. En definitiva esas vueltas primeras tan juntas son para que el amortiguador no entre en INTEREFERENCIA O CHATTER en el momento de posición extendido. Por eso quando bajas un coche solo con unos muelles más cortos ( sin amortiguadores tambien más cortos) hasta que el peso del coche no lo tienes bien asentado , en el momento de entrar a la curva hablo, realmente en ese momento el coche es más blando que de origen aunque le hubieras puesto unos muelles más duros , por carecer de esa pre-carga inicial NECESARIA. Del texto que explica el funcionamiento del muelle es totalmente correcto. Pero añado que todo lo comentado en dicho texto es real siempre y cuando el muelle no exceda su FLECHA. FLECHA: Punto flecha es el punto del muelle ( en mm) dodnde el muelle pierde sus numeros de funcionamiento o sea la K o la progresividad. Ejemplo: si un muelle tiene una medida total de pongamos 400 mm , su punto flecha será de aprox 250mm, a partir de ahí la flexión de espiras se desfasa tanto que pierde le efectividad de progresión. Tengo que deciros que calcular las K de los muelles o la progresividad és el pan de cada dia de mi curro, aunque sea en motos. O sea si veis una DERBI posiblemente la K de su muelle yo tendré algo que ver. Da gusto hablar con gente como vosotros, porqué os informais un huevo si algo no lo conoceís
  17. Vaya mega modificación¡¡¡¡ Gracias westgate por hacernos la mañana de sabado más amena
  18. Pero lo que hace realmente ese tope , aparte de hacer de tope de carrera para que no sufra el "mortiguador". Lo más importante es que varía la K del muelle en su último recorrido. Para quien no lo sepa lo que es la K del muelle , me voy a tirar el moco con una explicación un poco técnica. La fuerza de un muelle se mide con la letra K o tambien constante de muelle La letra K tambíen es Kg/cm. Si un muelle tiene una K de 25 , significa que necesitamos 25 Kilos encima del muelle para bajar tal muelle, 1 milimetro. Hasta aquí se entiende no?. Para definir la K de un muelle interviene: 1- El material de fabricación 2- el diámetro de espira 3- Las vueltas de espira resepcto a la alargada 4- La precarga que tiene ese muelle. Si miramos la foto del muelle de sql vemos como las primeras vueltas están más juntas entre si que el último tramo del muelle , que tiene las vueltas más separadas. Eso quiere decir que nos encontramos ante un muelle de constante variable. Si tenemos un muelle que mide 400mm por poner un ejemlo , y este tiene 10 vueltas de espira. Y el mismo muelle de 400mm tuviera solo 5 vueltas de espiras. Cual sería más duro? Muy bien el de 5. Porque? Un muelle trabaja como una barra de torsión , o sea "retorciendose" sobre si misma, lo único es que el muelle es como una barra de torsión pero en enroscado. Osea el muelle que tiene 5 vueltas de espiras , tendrá que retorcerse más que si tuviera 10 vueltas para hacer la misma carrera en mm. Por eso el muelle de sql tiene como 2 muelles en el mismo muelle. Porque en un punto del muelle , las vueltas se encuentran más separadas que en otro. Cuando el tramo de vueltas más juntas se compriman hasta juntarse , entonces se empezarán a comprimir las de vueltas más separadas. Las vueltas juntas funcionan para el comfort. Entonces el muelle en cuestión trabaja de la siguiente manera: 1º se comprimen las vueltas juntas 2º las vueltas separadas 3º el tope alargado que tambien aumenta la K en la parte finel del recorrido ( nombre técnico elastometro). Si SQL hubiera dejado el tope roto no pasaría nada malo , lo único es que en la parte final de recorrido estaría más blando con el mismo muelle y el mismo amortiguador. Se podría decir que el muelle en cuestión tiene tres K , o sea progresividad variable. Por eso cuando dicen que tal marca de muelles va mejor que otras és una tonteria si no comparas las constantes entre uno y otro. Datos que deberiamos mirar por ejemplo: Primeros 100mm de recorrido una K de 30Kg Luego 400mm de K de 65. Y luego un elastometro de Dureza 70 Sh. Esto es lo que define un muelle y no su marca o color. Es el post más largo que he enviado de lejos
  19. Que bien SQL, menos mal que no os dio por pensar que se habia doblado de fijaciones de trapecio. Ya me extrañaba a mi que no te dieras cuenta tú de eso. Curioso lo de la rotula desplazada Lo dicho sql un mega crack. Ya nos contarás como cambia el comportamiento del cepo en curvas, con ese centro de gravedad más bajo. Muy inteligente en cambiar el tope del amortiguador, mucha gente no lo cambia por ser eso, simplemente un tope. Pero lo q
  20. . Otra vez SQL CHAPOOOO¡¡¡¡ TIO. Me gusta mucho el detallle que tienes en pintarlo todo de negro mate, eres muy fino y eso me mola. El coche precioso y tú manera de currar impecable. Pero vamos a las críticas , pero de buen rollo , tú sabes... Veo en la foto que alguna vez , supongo que desde que pusiste la llantas gordas, que toca en el interior del paso de ruedas. En la foto se puede observar. Lo que digo es, si tocaba antes de bajarlo, ahora tocara más? o no tiene porqué?. Lo dicho simplemente IMPRESIONANTE tanto el coche como el amo del coche. Otra pregunta . Las homocinetica del palier és la misma la de tu coche y el mio?
  21. javi rs2

    El timo de los parkings.

    Bicicleta pa tol mundo B)
  22. El RS2 a nombre de mi padre 500 aurelios, a terceros claro. Ojala lo tuviera a todo riesgo , pero no me lo hacian. Julito80 unas fotitos cuando esté pintadito el cepo
  23. El otro dia en el conce le dijerón a mi chica que ya no quedavan más plaquitas de RS2, que era imposible conseguir una más que me falta de recambio y que solo podia encotrarla por casualidad en algún conce que les quedara en stock. A ellos (al conce) les dijerón que esa era la última plaquita que se entregaba desde la central, el taller es de Sabadell(BCN). se dejaban de fabricar. Que sabeís de todo esto? es cierto que no se pueden encontrar? Vaya royo.... a este paso me tendré que comprar otro RS2 para recambio. PD: Si tuviera dinero para comprar otro RS2.....Los vendia los dos y compraba 1 Sport Quattro¡¡¡¡¡¡¡¡ Con permiso de SQL claro
  24. javi rs2

    MARTINI...

    Yo tengo un video antiguo que sale y el tio que hace el reportaje dice que es el 037. Pero con tanto experto yo no me atrevia a decir nada. Resolver las dudas y ASI hacemos culturilla. Gracias por este magnifico post lexTT. Muchas gracias por alegrarme la vista