Jump to content

furious-angel

Miembros
  • Mensajes

    1367
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por furious-angel

  1. Que yo sepa lo del pilar es una de las diferencias entre los restyling y los pre...los restyling todos llevan el pilar en negro brillo! Un saludo! Pues ni idea macho, nunca me fije, lo vi bien y se lo hice ¬¬
  2. El liquido que le eche yo con el deposito seco me costo 4 euros el bote en una tienda de repuestos comun. Ponia explicitamente para direcciones del grupo VAG. Un saludo.
  3. Ya pero a mi el boton de warning me va perfecto, a ti te iba o te fallaba tambien al igual que la maneta? Insisto, los intermitentes desde el boton de warning funcionan perfectamente, cuando no funcionan es cuando le doy a la maneta... S2 A mi me ivan los intermitentes y no las emergencias que eso si que es raro. Yo creo que el problema lo tienes en el "rele de intermitencia/boton de emergencia" que como dice gonzid es el mismo y suele estropearse bastante ¬¬. Si fuera de maneta te amagaria en alguna de las direcciones, aunque solo hiciera una intermitencia. Si no va en ninguna direccion, rele al canto, el sistema de intermitentes no es mas complejo ¬¬ Un saludo, no te rayes que con la edad de nuestros b5 es bastante logico que casque ya :S
  4. Yo he llevado el techo en negro mate y negro brillo con el azul/morado de audi y queda genial. Es un detallito sin que cante demasiado y para nada desentona, gracias a las lunas solo da la impresion de llevar un techo de cristal, mas si llevas las lunas con filtro oscuro. Un consejillo pableras, si estas ahora metido en faena y te da igual, yo le pintaria la viga "negro mate" que tiene entre las ventanas de las puertas de color negro brillo. Eso te unifica visualmente la luna, no te arrepentiras si lo pruebas Un saludo, te esta quedando exquisito tio, felicidades
  5. una prueba de las buenas para saber si la geometria esta atascada o no. 1º afloja las 2 tuercas del 10 que sujetan el pulmos del turbo al propio turbo. 2º quita esta grapa (flecha roja) 3º sacala varilla del eje (flecha naranja) 4º mueve el eje, hay sabras el estado de tu geometria saludos P.D: este turbo no es el del 110cv Y como se le hace el calado a la varilla? Se comprueba la presion con el vag-com y se va ajustando? Gracias por dejar tan claro el procedimiento para comprobar la geometria, mañana mismo lo compruebo Saludos
  6. Ni idea macho, yo uso kh7 o en su defecto Agerul + agua a presion, claro que el mio es diesel. Un saludo
  7. Ehm.. te he dicho que se parece, eso no significa que lo llame asi ¬¬ Lo que te comento a continuacion puede que te sirva o no, es como se hace en mi b5: Antes de nada, quitas el cenicero de atras. Te fijas si tienes un conector OBD (como un euroconector) por esa zona, de ser asi, introduces un destornillador plano para plegar unas pestañitas y lo introduces hasta soltarse. Tienes que quitar una tuerca de debajo del cenicero de atras, los dos tornillos de 8 que estaran bajo unas tapas a ambos laterales de la union con la consola central (ambos lados de la palanca de cambio). Luego quitas el embellecedor del freno de mano sacando una pestaña que tiene bajo la empuñadura. Levantas todo lo que puedas el freno de mano (sin miedo) y extraes lo que queda de la carcasa del freno de mano. Asi sacas todo el plastico que cubre la zona del freno de mano. Una vez suelto, miras por debajo y tendrias que tener un conector para el mechero no? (ahi me pierdo porque como ya te dije no he visto ninguno) pues lo desconectas, y desmontas lo que tengas que desmontar para sacar el soporte del mechero. FIN ... y que la fuerza te acompañe xDDDD
  8. Ehm.. te he dicho que se parece, eso no significa que lo llame asi ¬¬ Lo que te comento a continuacion puede que te sirva o no, es como se hace en mi b5: Antes de nada, quitas el cenicero de atras. Te fijas si tienes un conector OBD (como un euroconector) por esa zona, de ser asi, introduces un destornillador plano para plegar unas pestañitas y lo introduces hasta soltarse. Tienes que quitar una tuerca de debajo del cenicero de atras, los dos tornillos de 8 que estaran bajo unas tapas a ambos laterales de la union con la consola central (ambos lados de la palanca de cambio). Luego quitas el embellecedor del freno de mano sacando una pestaña que tiene bajo la empuñadura. Levantas todo lo que puedas el freno de mano (sin miedo) y extraes lo que queda de la carcasa del freno de mano. Asi sacas todo el plastico que cubre la zona del freno de mano. Una vez suelto, miras por debajo y tendrias que tener un conector para el mechero no? (ahi me pierdo porque como ya te dije no he visto ninguno) pues lo desconectas, y desmontas lo que tengas que desmontar para sacar el soporte del mechero. FIN
  9. Creo que la puedes conseguir cualquier taller de rectificados de tu localidad. Siendo solo una no creo que te cueste mucho dinero. Un saludo.
  10. Un limpia insectos con enzimas para repelerlos xDDDD Que digo yo, Esto me garantiza que los mosquitos esquivaran el coche en autopista? Podre usar las placas de matricula como killpaf antimoskitos? Fuera de coña hay algunos productos con muy buena pinta, por ejemplo el limpia-salpicaderos con efecto mate. Es algo que llevo tiempo buscando y nada ¬¬ o el liquido de limpias con glicerina, precios? Un saludo
  11. No entiendo a que conector te refieres. Foto Teniendo chispas y mas ahi, yo le daria prioridad y lo solucionaria YA. Un saludo.
  12. Veras, el conector del mechero es un mecanismo muy simple, es como un porta bombillas. Puedes desmontarlo y comprobar si ambos polos estan conectados, de ser asi, ahi tienes el corto. Muchas veces por meter conectores "raros" o defectuosos en el mechero, puedes doblar o desprender parte de la chapa del soporte y hacer que se contacten polos creandote el cortocircuito. Tambien puedes tener algo en su interior, un trozo de estaño, alambre, tornillo... Simplemente asegurate de que no existe contacto alguno entre ellos, examina bien el porta mechero, en algun lado debe estar conectandose negativo y positivo. Tambien puede haberse roto parte del plastico que los aisla. Para desmontarlo y verificarlo tendras que sacar una ficha con 3 cables como te explique arriba, verifica tambien esa ficha a ver si la tienes mal. Si no consigues arreglarlo, usa esa ficha para conectar lo que necesites. Arriba te comente algo de esto. Un saludo.
  13. Acabo de ver el "aleroncito" que lleva pegado al culo, jeje Ahora ya se por que le tiene ese nick Saludos El verano pasado en un atasco un aleron de estos y unos bajos rozando el suelo me hicieron confundir un B5 rojo put*tivo con un firebird xDDDDDDDD Paso mucho tiempo mirando B5, "vaya patinazo" pense cuando le vi los aros... Luego alejandose pense para mis adentros..."o****, que wapo keda tio xD" El del Aleron, a ti te lo hicieron a medida verdad? Un saludo
  14. Creo que es un color que tira hacía el negro, mas bien un negro mate. (no estoy muy seguro) En el caso de de un A6/S6 lo único que se cambia por separado es el botón central del plafon. Un saludo.Sergio Gracias, sospechaba eso y es bueno saber el nombre que le da esta gente al color oscuro ese, yo puse todo el techo negro y los botones o los pintas perdiendo su iluminacion o los dejas en "alto contraste". Pense que podria sustituirlos por unos negros mate pillandolos en el concesionario para no marearme demasiado, vaya put...ada :_ Un saludo
  15. Como dice el post anterior, podrias empalmarlos. Tambien podrias comprar un conector compatible en una tienda de electronica/imagen y sonido. Te digo esto porque he visto mangueras con conectores similares. Tambien podrias usar los conectores de un faro roto que seguro que te lo regalan en cualquier desguace y hacerte tu el adaptador. Tambien podrias usar el cableado de tus faros originales y desconectarlos de los faston que tienen en los soportes de bombillas. Esto ultimo creo que seria lo mas facil/barato/elegante aunque si buscas un adaptador sera porque ya lo habras descartado. Un saludo
  16. Yo nunca vi uno de esos mechero de los que van junto a la palanca de freno de mano pero el que va junto a la palanca de cambio es practicamente indesmontable sin romper algo. Te consejaria que lo comprases de desguace o en concesionario pero la pieza entera. Te hablare en base al que va junto a la palanca de cambio. No comentas si te salta el fusible teniendo el mechero en su alojamiento o incluso sin el. De no haberlo probado sin el deberias intentarlo porque la resistencia en si (el mechero en si vaya) tiene unas dimensiones universales y te valdria casi cualquiera y si vas a un desguace lo mas posible es que te lo regalen. El conector del mechero que comentas puedes conectarlo al mismo conector del mechero (deberia tener 3 cables: masa de iluminacion, positivo y masa) sirviendote de conectores faston macho o en cualquier linea de 12v. El conector que comentas no se si sera otro soporte de mechero o unicamente para suministrar energia a dispositivos, pero si necesitas otra toma puedes conseguirla en cualquier tienda de electronica (solo como punto de 12v no para encender mecheros). Un saludo
  17. Que color es el "onice"? No existe referencia para los botones por separado? Yo tenia el mismo problema e integre un plafon de S6 avant, fue un coñazo pero merecio la pena ^^ Un saludo :ranting2:
  18. No quedan mal para nada, parecen integrarse bastante bien con la linea del coche y su estado parece impecable. Un saludo.
  19. El fallo es ahora claramente reproducible, sube como un tiro hasta 4ª que al pasar las 3000 vueltas se retiene y entra en limp-mode. Mañana limpiare EGR y quizas el colector de admision, puesto a desmontar/limpiar/verificar podria aprovechar para verificar todo lo que se os ocurra para solucionar la dichosa falla. Desmontar el turbo para limpiarle la geometria sera mi ultima opcion, me da muchisima pereza y es un engorro de los grandes ¬¬ Un saludo a todos
  20. Yo sabia el de, follamos todos o pincho la muñeca, o , follamos todos o la put* al rio. Mira que os gusta discutir. saludos En mi provincia ya no tiramos las put** al rio porque ahora es el rio el que va a buscarlas. Ahora estoy pensando en solucionar el problemilla con el turbo y cambiar mi B5 por una zodiac que ahora es lo que mas se lleva :ranting2: Yo no estaba discutiendo :_, yo solo discuto con la parienta, para luego reconciliarme... no hay mejor s..o ^^ Otro saludo ^^
  21. xD Tu tampoco te quedas atras y nuestras impresiones creo que son reciprocas :ranting2: En respuesta a tu "defensa" (que no tienes porque defenderte de nada, no almenos de mi, valoro mogollon tus aportes y comentarios): - Yo no conozco tus estudios sobre la materia, los mios en su dia fueron especificamente sobre esto y por eso añadi el rozamiento al planteamiento. - Sigo sin estar de acuerdo contigo en eso. En estos casos, lo que prima es su diseño y fabricacion. Todas cumplen su funcion de apriete pero no todas fueron diseñadas especificamente para automocion. Es como usar un tornillo rosca chapa en una superficie sometida a vibraciones, fijara si, pero jamas te dara la misma fijacion que un perno en metrica. - Existen abrazaderas de todos los anchos, materiales y sistemas de cierre, otra cosa es tengas que conseguirlas en sitios especializados. Los limites de resistencia y presion te los imponen su forma de fabricacion, materiales y diseño. Una abrazadera de tornillo sin fin jamas dara un apriete comparable a la de una de tornillo/tuerca, vale que existan unas que se adapten mejor o resulten mas accesibles pero eso no significa que sean las idoneas. Otra cosa es que resulte una odisea encontrar ciertas abrazaderas y que una sin fin cueste 50centimos frente a los 2 euros de una de tornillo/tuerca por poner un ejemplo. - Vuelvo a discrepar, la abrazadera de tornillo sin fin para nada debe moverse y de hecho esta diseñada para que se ancle y de el apoyo para su tension. Obviamente siguiendo este enfoque su apriete jamas sera repartido por igual en toda la superficie. Solo tienes que desmontar cualquier manguito para ver donde ancla y donde aprieta mas. Tengo claro esto porque dedique dos meses a estos temas, al margen de toda la documentacion nos hicieron visionar videos a camara lenta, fabricacion, funcion especifica... Resumiento, si se mueve es por fallo al anclar. De nuevo quiero que te quede claro que para nada me lo tomo a mal, ni como una critica personal, ni nada por el estilo ^^ He tenido en las manos las abrazaderas diseñadas para motores de competicion y este tema fue algo en lo que nos hicieron mucho incapie. Obviamente cada cual puede hacer con su coche lo que quiera, yo solo quiero dejar clara mi postura de que no todas son iguales, no da igual la que pongas porque es algo que tengo claro, por formacion y experiencia. Yo ya cambie las abrazaderas y he aprovechado, ya que las cambio, para cambiarlas por las mejores que encontre. Tampoco son las ideales porque son metalicas pero es algo sostenible. Con respecto a la reparacion, parece que las nuevas abrazaderas se acabo la fuga. Me he dado cuenta que tengo bollados ambas zonas de apriete en la tuberia que pasa por la parte baja tras el radiador, tambien es mala suerte haber dado con ambos lados pero creo que quedo solucionado. Tambien he limpiado el caudalimetro y filtro. El coche parece haber mejorado bastante, no se aprecia un incremento de potencia brutal pero ahora sube de vueltas de una forma mas progresiva. De alguna forma el fallo ha quedado mucho mas aislado y se ha vuelto facilmente reproducible: Si superas las 3000 vueltas en cuarta entra en limp-mode. A ver si mañana preparo un portatil y le paso el vag-com :S De nuevo, espero que te quede claro que mi intencion no era discutir solo defender mi postura. Ahora si tu te lo tomas de otra forma, haciendolo explicito espero despejar toda duda sobre mi actitud. He tratado de contestar en la misma linea de tus comentarios, en mi tierra tenemos un dicho: "La vida te ve como tu la mires" y esto es algo que trato siempre de tener en cuenta, antes de pensar mal te preguntaria, tio me estas vacilando o es que tienes un mal dia? Si tu eres de contestar asi, yo lo hago reciproco, no con caracter vengativo sino para mejorar nuestro entendimiento adaptandome a tu enfoque. Tambien decimos "a donde fueres haz lo que vieres", aunque creo que esto es un dicho nacional no? ^^ Un abrazo tio xD
  22. Es por eso que cite tu post tio, solo la modifique para no quemarla xD Por cierto, VAYA PEDAZO DE POST!!! extenso, pero extenso de verdad ^^ Un saludo y otro a tu colega
  23. A mi también me gusta de lo bueno lo mejor y de lo mejor lo superior, siempre que me lo pueda permitir. Pero tras cometer errores, como todo el mundo supongo, me he dado cuenta de que no siempre lo mejor es lo más adecuado y como conclusión a tareas de asesoramiento en mi curro creo que también puedo afirmarme en eso, que una solución a medida y para cada caso será la mejor, cosa que no quiere decir que sea la mejor para el vecino, ni que la mejor respuesta del mercado sea la mejor respuesta para tí. Las abrazaderas que puso ttoni tinen buena pinta, si, pero quizás haya sitios donde no las puedas alojar porque son muy anchas por ejemplo. También dices que tienes miedo a extrangular, pues no estoy yo tan seguro, ya que es más facil extrangular con una abrazadera más estrecha que con una más ancha aplicando la misma fuerza al tornillo de apriete, esto es pura física, la presión disminuye con aumento superficie. Por otro lado, pensando un poco sobre el tema y lo perjudicial que pudiesen ser ese tipo de abrazaderas, ayer me puse a revisar estas abrazaderas por el garaje, en el coche y ya que fuí a una ferreteria y a un "todo a 100" mi hice un pequeño analisis y llegué a un par de conclusionies con las que todo esto que aquí hablamos no tiene mucho sentido y habría que replantear bases del "debate" - Tanto en abrazaderas con tornillo sin fin como las que puso ttoni hay distintos anchos, aunque es cierto que las de sin fin suelen ser más finas. - Como en todo existen calidades, y escas calidades se reflejan en filos cortantes o bien mateados en redondo para evitar precisamente cortes. Con lo que como conclusión, no por ser de tipo A o de tipo B son mejores. Unas bien acabadas no tienen filos cortantes, incluso las tornillo sin fin, la parte de helicoe por donde avanza el torillo, en unas de calidad al pasar el dedo se nota suave mientras que en las del todo a cien corta que no veas, si no estás contento tienes la opción de recubierta de plastico. Además las que tran el reborde redondeado son más gordas en los extremos para todavia aún más evitar que toque en menor medida la rosca (que como he dicho antes no corta), y como una imagen vale más de mil palabras: En la primera se ve claramente los bordes y cómo la roscapor donde avanza el tornillo queda hacia el exterior, en la segunda justamente lo contrario. Y la opción considerada por ttoni y que más te gusta: Como contras a esta última abrazadera, decir que suelen ser más anchas y el tornillo de cierre más gordo, con lo que hay sitios donde hasta puede ser fisicamente imposible colocarla, y como siempre no todo son ventajas, hay que decir que el sistema de estrangulamiento podría pellizcar el manguito al ir deslizandose la parte que "sobra" por el interior. Sin más, que cada uno saque sus conclusiones, pero creo que el que monte unas buenas abrazaderas de calidad puede dormir agusto, el que las haya comprado en los chinos que las cambie y que como dicen la que experiencia es la madre de las ciencias está más que probado abrazaderas de ambos tipos (pero sobre todo de tornillo sin fin por ser las más comunes) en manguitos de silicona tanto por particulares como por muchos preparadores y no es la comidilla el tema de que les corten los manguitos, a parte de los daños que el clima y tiempo ejerzan. saludines... PD: argumentos como estos son lo que me valen, seré ASI de cabezón, pero no porque las monte fulanito o porque despidieron a menganito son razones. Esto sólo son idicios que dan pie a pensar... Cada uno es libre de follarse a su coche cuando le de la gana (cita original en el post de edistyle_rs). Lo primero que deberias tener en cuenta es el metodo de fabricacion, son las del tornillo sin fin las que estan limitadas por diseño y fabricacion a un diametro, un ancho, una zona con mas presion que otra. Ahi me comentas que es mas dificil de estrangular con la de ttoni porque es mas ancha y luego explicas que has visto ya mas estrechas, creo que aun te quedan muchas abrazaderas por ver. Si hablas de fisica, deberias tener en cuenta que esa abrazadera aprieta de forma TOTALMENTE DISTINTA. Lo primero es que aprieta por ambos lados, la de tornillo sin fin NO que primero clava y luego tensa. Lo segundo es la forma que tiene el perno tensor, en la de tornillo sin fin la presion se ejerce en base a la pista por lo que este mecanismo sufre de FRICCION contra el perno mas el freno de la goma, tension por la densidad de la goma, etc. Con la otra abrazadera esto no ocurre, la presion sobre el perno se limita a la ejercida por la densidad del material, al apretar por ambos lados, dicha presion tambien se divide, el diseño es mucho mejor y obviamente mas caro. Sigo leyendo y creo que con lo del proceso de fabricacion te aclararias con eso de las calidades, asperezas y demas. Que cada uno monte lo que le plazca xD Yo hoy montare las de ttoni. Un saludote
  24. Interesante eso que comentas de la N75, deje de plantearmelo cuando comence a ver los sintomas que tiene la n75 en nuestros coches y parece no encajar. El coche sube bastante bien, tiene bastantes bajos y responde en adelantamientos, rotondas, etc. Mejor de noche que de dia, mejor con clima seco que con exceso de humedad, mejor en trayectos cortos que largos. El fallo en cuestion es dificilmente reproducible, un dia llegas a zona roja perfectamente y al otro, pasas 3000 vueltas y entras en limp-mode. Ya puedes calentarlo, pillarlo algo mas frio, desahogarlo que si ese dia esta en limp-mode, no hay quien lo saque hasta un cambio de climatologia :S. Si el trayecto es largo y el coche va perfectamente, puede darse el caso de comenzar a fallar pasados unos 150kms por ejemplo y curiosamente al meter 5ª. Esto tampoco es reproducible y no tengo claro si tambien es debido al cambio de clima :S Comprobe todo, hasta el tubo que llega a la centralita y lo unico que encontre fueron estos manguitos que comento que estaban pringados en roña. Como ya te comente, al responderme en bajo/medio regimen sin problemas descarte la N75 ¬¬ Todas vuestras ideas seran bien recibidas, mañana posiblemente le meta mano a lo gordo, mejor quedara seguro pero si soluciono el fallo seria un puntazo ^^ Un saludo yo creo que tienes el turbo con la geometria agarrada seria bueno, ver cuanta presion esta dando...yo apuesto a que mas de 2,2 en vagcom Hace un par de años, desmonte el turbo, colectores y EGR. Les meti una limpieza a fondo y las dos primeras veces que lo saque no entro en limp-mode ni una sola vez aunque si notaba el motor como reteniendose. A la tercera vez que saque el coche, volvio a entrar en limp-mode y comenzo a fallar de mucho en mucho, pero fallaba, 1 vez cada 3 dias por poner un ejemplo. Mi conclusion fue que no habia dado con el problema, puede que solucionase problemas derivados, pero el que lo origino todo seguia fallando. Entonces comence a plantearme que tuviera el escape atascado, turbo mal reglado, alguna parte del sistema de admision (echandole un aditivo NO FALLA :S) y ahi me quede. Dos años mas tarde, supongo que tendre la geometria algo atascada pero... que origina que se atasque de esa forma? la poca caña que le doy al coche? porque cuando tengo el deposito lleno de gasoleo con aditivo deja de fallar? coincidencia por 2 años? En cuanto tenga un portatil operativo subo una grafica. Un saludo makina
  25. Bien!!! ahora puedo comparar vuestra altura con las de mi coche. Creo que esta cerquita, por vencido no por kit xD Guapisimos vuestros B5, mogollon de sana envidia Un saludo a todos.