Jump to content

A. Pérez

Miembros
  • Mensajes

    929
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por A. Pérez

  1. En el tema de reparación de la placa lo suyo es que lo haga uno mismo, teniendo algo de idea, claro está. Así es como se "limpia" una placa: se le hace un "lavado" con agua destilada "buena" electroconductividad muy baja (idealmente cero), lo suyo es meterla dentro de una cuba de ultrasonidos (lo usan los joyeros para limpiar las joyas). Se puede hacer posteriormente una limpieza de óxido con una disolución muy poco concentrada de ácido clorhídrico(agua fuerte) y agua destilada, enjuages con agua destilada, pulverización de spray limpia contactos (CRC es el que uso yo, muy bueno), cepillito de dientes frotando delicadamente y secar al aire. Todo este proceso no es más de 15 minutos. Si se ha perdido el barniz de las pistas, eso no preocupa. Se vuelven a reestañar todos los contactos de resistencias y condensadores: decapante, estaño y soldador. Más de media hora no te pegas. El problema es que haya reventado alguna resistencia y no se vea su valor, o que se haya cortado una pista interna: ese tipo de placas puede tener 3 ó 4 capas, como una especie de sandwich, entonces sin tener el esquema, realmente es muy complicado la reparación. El problema como dices es que haya un mal contacto: la placa "trabaja" con señales que procesa un micro. Entonces es posible que en principio esté reparada la placa pero que aleatoriamente aparezca una señal con un valor que no corresponde con el real y de órdenes que no debe dar. Eso es lo chungo. Yo intentaría o bien hablar con empresas especializadas en ECU, que las hay, y que le digan lo que hacen y si dan garantía. 200-300€ no creo que bajen. Y la otra opción: buscarla por desguaces, o comprarla a Audi. Codificación: repito que hasta dónde yo sé, ésta ECU no se tiene que codificar, por lo menos la mía, no. Otra cosa es que el mecánico de Audi no lo sepa o no pueda decir la verdad. Que viene "virgen" de Bosch, pues sí, hay que codificarla. Pero la mía, fue quitar la inundada, poner la de desguace, y a correr. Mi mecánico sí me dijo que otras centralitas había que meterle códigos e incluso el número de bastidor, que sí no no iban. Sí soy Ingeniero, pero no Electrónico, soy Eléctrico y de Organización Industrial. Pero tengo experiencia en electrónica y he visto muchas placas, y he trabajado para HP en Sant Cugat del Vallès, y ahora estoy con instalaciones fotovoltaicas, y antes he trabajado en industria metalúrgica....ingeniero en el amplio sentido de la palabra. Saludos y suerte.
  2. Ya te digo yo que la mía: 4B0 927 156 BL (ref. Bosch: 0 260 002 514) no había que hacerle nada de nada. El mío es Audi A6 2.5 AUT 150CV cambio tiptronic. Audi no te va a poner una de segunda mano, olvídate de eso. Claro que es posible que la nueva venga sin codificar y haya que hacerlo, pero hasta dónde llego yo, si intercambias una centralita de igual referencia entre vehículos distintos, debe de funcionar. Si consigues una de desguace, pues ya está codificada entiendo yo, igual se refieren a eso: la nueva viene virgen y hay que "transpasarle" los datos. En los foros hay gente que controla de estos temas. A ver si cuando pasen las fiestas están disponible (habre un post nuevo sobre este asunto). Saludos,
  3. Creo que esta centralita no hay que codificarla, es la ECU del cambio de marchas automático, las del motor creo que sí. De hecho yo colocaba la reparada mía y la de desguace y sin ningún problema: que te lo confirme un mecánico de confianza o algún forero entendido en la materia (Audi lo sabe: le preguntas precio de la centralita, te haces el ingenuo y le preguntas "¿se tiene que codificar o configurar la nueva centralita?"...creo que te dirán que no, pero bueno, tú le colocas la de desguace y santas pascuas). La referencia que debes de dar es la interna de Audi pero la de Bosch también debe de coincidir. Suerte.
  4. Decididas y compradas en pneus-online: Cooper Zeon CS6 en medidas 205/55/R16 91W, a poco más de 72€ la unidad. A ver cómo salen. Cooper y Avon del mismo grupo: estaba dudando entre Avon ZZ3 y éstas, y he leido muy buenos comentarios de la Cooper. La diferencia de precios entre unas y otras, apenas 3€. Saludos.
  5. No se ve ninguna resistencia petada. Limpiandola bien, y reestañando los contactos es posible que funcione, pero sólo es posible.
  6. Ahora sí: en la última foto se puede ver cómo está. Esos cilindros pequeños que ves son resistencias de precisión. Las "cajitas" marrones son condensadores....está la placa como la mía, aunque te digo que la pude recuperar (la recuperé yo mismo). Está bien, pero bien tocada. Menos de 200€ no te cuesta la reparación, casi seguro. Localizala en desguaces, es lo más seguro. Existen páginas de desguaces asociados en los que dando tus datos y lo que buscas, te facilitan los desguaces con esa pieza. Asegurate de que la centralita tiene el mismo número de referencia de Audi (con letras y todo). Llama a desguaces grandes, con gran volumen de Audi: en Madrid, en Sevilla hay un par....y si tienes suerte la puedes conseguir. Ya nos dirás. Un saludo.
  7. Habitualmente, los codos de plástico se endurecen y se astillan: en mi caso fué a la salida del depósito. También pude ser un retén de la bomba, pero ésto es más improbable.
  8. A ver Poll: con la calidad de la foto parece que no está muy tocada. Te marco con circulo las 2 zonas que me llaman la atención, sobre todo la de la izquierda: ¿ese componente está oxidado? a simple vista ¿ves alguna resistencia que se haya fundido? lo que se está viendo en esa cara de la placa son resistencias y condensadores ¿alguna pista que haya perdido el barniz? Míratela bien. Cuando pasa varios días la placa sumergida en agua, se oxidan las conexiones de las resitencias....pero repito, que con el detalle de la foto parece que no está muy tocada. Contesta cuanto antes y ya te digo algo, o échale fotos más de cerca a la placa a los componentes oxidados, fundidos, a las pistas .... a lo que te he dicho antes. Vuelve a fotografiar más de cerca el problema del conector, pero éso no me preocupa demasiado. Lo que me preocupa es que se haya fundido una resistencia y se haya perdido el código de colores (su valor). Tranquilo que si tiene solución, se recupera. Un saludo. Pd. soy ingeniero, o sea, sé de lo que estoy hablando.
  9. Mira: la mía era una BL. Échale una foto más de cerca a los hilos fundidos. Cualquier taller de reparación de televisores, por ejemplo, o sitios donde revientan consolas pueden hacer ese trabajo. Lo chungo, repito, está debajo de la placa, eso es lo importante. Pon en google: reparación centralita ECU y tendrás varias empresas, por ejemplo: http://reparacioncentralitas.es/contacto.php Yo vivo en Córdoba, pero repito, échale una foto del detalle de los conectores y debajo de la placa, y te digo si es posible recuperarla. Yo pude, pero al final, después de buscar, decidí colocar una de segunda mano, en Ciudad Real: Recuperaciones Colomer: RECUPERACIONES COLOMER Ctra. de Carrión Km. 311,800 Ciudad Real Teléfono:926226202 son serios. No dan garantía. A mi me fue del 10.
  10. Efectivamente Alo: bien grande que es el coche y no había otro sitio. Creo que en versiones posteriores cambiaron de lugar la centralita. En fin, Bosch también tiene derecho a vender centralitas, claro está. Ahora viene lo bueno: lo que cuesta más dinero es el conector, unos 20-30$, y las memorias, pero que esa centralita cuesta 4 duros hacerla. Y la venden al módico precio de 900 míseros euros.
  11. Bueno, puedes reparar esa centralita o llevarla a empresas que reparan centralitas. Si sólo tienes cortados esos "hilos" la reparación no es complicada: es hacer un puente entre conector y placa. Un técnico electrónico lo hace eso en un plis-plas. Este tipo de centralita es relativamente fácil de encontrar: llama a desguaces, le das los datos de tu coche: tipo y año, y número de referencia completa: número y letras (el código Bosch en principio debe de coincidir). En ebay también puedes conseguirla, pero más de 150€ creo que es abusivo. Yo cambíe la mía y me costó por ahí, pero hubo un "pavo" que quería 400€...eso ya es tener cara... Nueva cuesta sobre esa cantidad que te he dicho.
  12. Vamos bien: debes de quitar esa tapa metálica. Son los 4 remaches que estás viendo: 2 a la derecha y otros 2 a la izquierda. También los otros 2 remaches que están arriba, en el conector. Debes de quedarte en la mano, con solo la placa y el conector. La zona complicada está debajo de lo que se ve en la foto. Esa es la parte que se oxida y sulfata (arriba no tanto, porque el agua se queda alojada abajo). Veo que has marcado arriba a la derecha con un circulo: eso son los conectores. Mira bien si están oxidadas las pistas y si se ha "ido" alguna resistencia, que es lo que suele suceder. Lo importante es que no hayas arrancado el coche, o lo mínimo posible, y si te has dado prisa en retirar la centralita. Es importante que no lo seques con secador de pelo, ni colocarlo al Sol, porque primero de todo es quitar el agua y el óxido de la placa. El presupuesto de Audi: 700-800€ más iva y una hora de trabajo: 900€ más o menos.
  13. Te lo digo yo: va a su bola. Se iluminan todas las marchas, algunas veces funcinan en automático, otras en manual, pega tirones cuando arrancas y das marcha atras. De pronto va bien, de pronto va mal. Entra en emergencia. Lo importante: no arrancar el coche, levantar la alfombra del copiloto y extraer la centralita cuanto antes. El spray es CRC limpiador de contactos. Pd: premio para quién alojo la centralita en el suelo del copiloto y puso los desagues en el mismo sitio. Un 10 se merece.
  14. Cuanto antes: desmontala y le quitas las tapas metálicas: lengüetas y unos remaches. Mírala con detenimiento a ver si tiene pistas sulfatadas. Compra en una tienda de electrónica o ferretería "liquido limpiadores cero residuos, antihumedad" CR4 creo que es el que tengo yo....de todas formas ellos saben a lo que te refieres: es un spray. Con un cepillo de dientes, sin apretar demasiado, limpia las pistas y componentes. Si le hechas unas fotos, mejor, que yo de ésto controlo un poco. Por probar solo pierdes 4 ó 5 €. Hecha la foto antes de empezar. Es importante que no muevas el vehículo porque le creas cortocircuitos a la placa. Si no es posible, efectivamente, hay que sustituirla por una de desguace o nueva de trincas (150€ aprox de desguace, u 700€ o más nueva, en mi caso de desguace y no hay que hacerle nada, ni configuraciones ni nada parecido: sustituir y listo, supongo que a la tuya igual). Y efectivamente, el mismo número de referencia. Tienes que desmontar la placa, sobre todo, de la tapa inferior de la caja, porque éste es el lugar más delicado. Suerte.
  15. En principio, se puede reparar. ¿Está inundada? ¿Qué le pasa? Dependiendo de cuál es el problema, o se repara (hay distintas empresas que reparan centralitas) o la sustituyes por una de desguace o nueva, según presupuesto.
  16. Bueno, después de mirar en comparativas y de mucho trastear, me he decidido por las Cooper Zeon CS6. También estaban en la lista las Cooper Zeon 2XS de altas prestaciones para vehículos de altas cilindradas, según el fabricante, pero al parecer se los come al vuelo. Saldrán a poco más de 72€ la unidad más el montaje y equilibrado. Esta página aparecen muchos modelos de neumáticos: http://www.tyrereviews.co.uk/Tyre/
  17. Gracias mil. Es que las Toyo andan mejor de precio en camskill. ¿Las nankang bien de comportamiento? Saludos.
  18. Una consulta: se trata de la compra de neumáticos en: http://www.camskill.co.uk no debe de haber problemas, pero quisiera saber a la hora de fijar los gastos de envío cuáles son los que se aplican. Existen 6 variedades para entrega a España peninsular y estoy hecho un lio. Os adjunto una captura de la orden de pago, a ver que opináis. Un saludo. Pd: estaba echándole una ojeada a las Toyo Proxes TR1 205/55/R16 91W.
  19. Ésta es mi centralita: http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/255425-centralita-ecu-cambio-automatico-perdida-de-codificacion/
  20. A ver: si se ha inundado la zona del copiloto y tenéis cambio automático, por lo menos en los vehículos del año 2.000, la centralita del cambio automático se encuentra debajo de la moqueta del copiloto....una vez localizada una caja negra en la que entra un mazo de cables, se abre de las pestañas y encontraréis la centralita. Se mira la referencia (hay distintas referencias, y debe de coincidir con la que compréis). Se quita el conector de los cables, se desblinda la caja metalica de la centralita y hacer lo que he comentado. No es muy complicado. Post sobre este asunto hay varios: uno en concreto mío (es cuestión de darle al buscador). Yo la consegui de un desguace de Ciudad Real, ahora no recuerdo el nombre: es cuestión de dedicarle tiempo. Pero tenéis que estar seguros de que se trata de la centralita: en mi caso estaba claro: había cortocircuitado las pistas y se había ido alguna que otra resistencia: la pude salvar pero al final por unos 140€ o así no me complique la vida y la compré. Nueva sobre los 700€ (pero que de desguace funciona igual, vamos). También puede que se os haya ido un interruptor multifunción que está alojado en el lado del piloto, en la caja de cambio, que detecta la posición de la marcha. Dió la p...a casualidad que tuve los 2 problemas casi simultáneamente y ésto complicó la reparación, pero ir a un mecánico con un poco de idea y ya está. Un saludo. Pd. no circular con el coche.
  21. En algunos modelos de Aston Martin (o es posible que los haya montado, aunque es posible que no en la actualidad): http://www.neumaticos-pneus-online.es/auto-neumatico/AVON/ Lo de deportivo lo he visto en: http://www.rezulteo-neumaticos.es/neumaticos-avon/neumatico-zz3-2118 Es posible que hayas probado el ZV3 o ZV5 que son neumáticos con menos prestaciones. Son precios de neumático puesto en casa, a eso habría que añadir 11€ por neumático de montaje y equilibrado: 90€ aproximadamente por neumático. Creo que Hankook y Kumho son del mismo fabricante. Un saludo.
  22. Veamos: Avon es británica, y Falken y Kumho son japonesas. Avon monta neumáticos en los Aston Martin, y el modelo que digo (ZZ3) es el de la gama media-alta. Vamos, que el modelo ZZ3 no creo que se pueda montar en el Ibiza porque es un neumático para deportivos, eso ya te lo dice el fabricante. Precisamente esas 3 que he citado, después de mucho trastear con comparativas, son las que más me convencen (además de la Vredestein y Toyo). Y repito, de chinas nasti de plasti.
  23. El mío es automático (tiptronic) 150CV 2.500cc.
  24. Bueno, tienes al 99% de probabilidad de que está tocada la centralita de cambio automático. El taller que levanten la alfombra del copiloto y encontrarán una caja negra y en su interior la centralita. Que la desblinden, que no la sequen con secador de pelo sino que le den con líquido antihumedad y después que la sequen al Sol. Y que tengas suerte.
  25. Creo que hay 2 y están al lado de la batería. Por ahí hay un post colgado con fotos. La limpieza de desagues la hizo el taller.