Jump to content

Alfa159

Miembros
  • Mensajes

    2392
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Alfa159

  1. Ya, puede. Aunque con el miedo de no pasarla x incumplir una normativa vigente Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2 No es que no la pases, es que la pasas con menos gases. El problema de poner un supresor es que quitas el FAP y de la ITV lo detecta, a no ser que cuando vayas a pasarla pongas el FAP otra vez. Lo mejor es vaciar el FAP y anular electronicamente FAP y EGR. Fisicamente todo está en el coche, pero no actúa. Antes de pasar la ITV te compras un bote anti-humos (unos 14 euros), le haces 40 km con las rpm por encima de 3.000 y pasas la ITV son MATRICULA DE HONOR.
  2. Ya te dijimos el amigo Dersu y yo mismo que el modo E no sirve para nada, es una mera herramienta de marketing y poco más...por cierto en cuanto a la limpieza supongo que te referias al filtro de partículas si es así no te preocupes lo limpia perfectamente además el coche al menos con multitronic no se revoluciona más de lo normal yo tuve un BMW que cuando se ponía en marcha el proceso me ponía de los nervios...era automatico y revolucionaba mucho más los cambios...no me gustaba nada... En el A6 el proceso está muy bien conseguido sólo cambia el sonido del motor un poco más grave... Saludos, Enviado desde mi iPad con Tapatalk Comprobado hoy. En el trayecto de vuelta al trabajo he consumido lo mismo que en E. He ido todo el rato en AUTO menos unos 5 km que he metido el Dynamic para adelantar a unos coches y estirar el motor un poco.
  3. He pesado el coche esta mañana en una báscula: - 1.740 kgsin conductor.. Buen peso para un coche tan grande. El depósito está a medias, con lo que tiene unos 35 litros de gasoil. Y unos 10 litros de AdBlue. Con depósito vacío de gasoil y AdBlue baja de 1.700 kg.
  4. En Septiembre toca restyling del A6. NO ES UN NUEVO MODELO, aunque los de VAG suele anunciar los restyling como NUEVOS MODELOS. El motor 3.0 V6 sube a 218-272 cv (antes 204-245). Busca el A7 actual y el A7 restyling y verás la diferencia entre uno y otro. Estas marcas no suelen arriesgar en los restyling: faros nuevos, tapicerías nuevas, llantas nuevas, etc.... Sólo hay que ver el Serie 5 y SErie 5 Restyling. El NUEVO A6 sale en 2.018 con la nueva plataforma MLB EVO que estrenará en 2.015 el A4. También te digo que seguramente en los pre-restyling te llevarás un precio rompedor. Y en los Restyling en descuento será menor.
  5. Probé el modo "E" y es desesperante. El coche parece que tiene 10 cv. Va a 1200 rpm en 7. Tienes que pisar y reducir para tener algo de brío. Es hasta peligroso en adelantamientos cuando viene un carbonilla por detrás apretando, como me paso ayer con un Ibiza que no creo que tuviera 100 cv. En mi trayecto no creo que consuma menos que el D, ya que está todo el rato cambiando de 6-7. En cuanto viene una subida el coche pierde rpm y se ve ahogando. Se nota que el motor sufre. Además eso no es bueno para el motor ni para la carbonilla que inundará el colector de admisión. Hoy toco limpieza en Manual por encima de 2000 rpm durante unos 15-20 km.
  6. Seguro que tienes razón. El modo "D" me desespera a veces, yendo en 7ª a 1.200 - 1400 rpm. NO creo que eso sea bueno para el Filtro de partículas. EStá claro que el S es el mejor y tampoco aprecio grandes diferencias de consumo entre S y D, pero es pronto. Al final en D a veces tienes que usar el Kick Down y reducir.
  7. Son velocidades "No lentas" para una Nacional de zona montañosa con animales, radares, cruces, tractores..... Esta semana pruebo el modo E, a ver que ocurre.
  8. 4,85? pues si el mio que es un 3.0, estoy en 4,87!!! Es lo que tiene la globalizacion... Para hacer esos consumos debéis de ir a 80km/h...increíble!!!! Yo soy incapaz!!!! Enviado desde mi iPhone con Tapatalk Entre 100-120 km/h. Y me mata la media por que tengo que pasar por 3 pueblos de 50 Km/h y 7 cruces de 60-80 km/h Si fuese a 80 km/h el cambio estaría todo el rato subiendo y bajando 6-7-6-7-6. La semana que viene toca estrenar el MODO "E".
  9. Casa-Trabajo-Casa. 95 km en total. 5,3 a la ida ( en D sin mirar el consumo) - 4,4 a la vuelta (en D mirando el consumo). Media: 4,85. Me "da grima" que el coche en un llano mete 7ª marcha y va al tran tran a 1.300 -1500 rpm y aunque llegue subida leve sigue al tran tran. Me pongo nervioso y piso un poco más para llegar al tope y que reduzca a 6 ªmarcha. Mañana toca estirar el motor un poco en S. Proximamente usaré el MODO "E"...
  10. En el mío viene el número de bastidor en el SISTEMA HIGH CONNECT, en el menú CAR. En el parabrisas no viene nada.
  11. Esta claro que te han colado una copia china...
  12. No entiendo lo que quieres decir. Si algo caracteriza al Stronic es la velocidad del cambio. Incluso las versiones con Stronic homologan aceleraciones mejores que los manuales. En el convertidor de par hay un "leve resbalamiento". Pero en doble embrague yo no lo aprecio. El otro día monté en un X3 3.0i Steptronic de 6 velocidades. Y me iba fijando en el resbalamiento en cada cambio. Eso no pasa en el Stronic. Para mi es un cambio instantáneo y si usas las levas rapidísimo. Otro cambio muy bueno es el ZF de 8 marchas para motores longitudinales. Y estoy deseando leer las primeras pruebas del ZF 9 marchas para motores transversales. Ambos son de convertidor de par. El ZF de 8 marchas le probé en un 530d y es suavidad absoluta, rapidez, silencio.... Posiblemente mejor que el Stronic y también más caro. No pretendo "reventar" ninguna intervención. Simplemente doy mi opinión desde otro punto de vista. Estamos en posiciones equidistantes, pero lo importante es poder dialogar. Me explico... "estoy totalmente de acuerdo con tus afirmaciones" en lo que se refiere a cambio de marcha, pero qué hay que decir a vehiculo parado? soy el unico que percibe un vehiculo muerto que no responde tras unas decimas muertas? Quizas interprete mal el concepto de conduccion deportiva, pero para mi, eso empieza desde que inicias la marcha, hasta que la detienes. En el inicio, un cambio automatico no tiene nada a hacer... obviando "la patada". Entre marchas, evidentemente si. Sobre reventar, amigo Alfa, teniendo en cuenta mi experiencia en la materia, o sea nula, y habiendote leido alguna que otra vez, pues ha sido muy sencillo esperar, de antemano, una critica tecnica como la tuya, aunque se base en lo que digan otros tecnicos, como son los de las revistas. CONNECTATE!!! y no te tomes asi los comentarios, que aqui no nos jugamos nada! Te aseguro que en mi coche no hay décimas muertas La arrancada es instantánea. Llego un semáforo. El coche se sujeta con el Hold asist. Rozo el acelerador y sale sin tiempo de espera. Ese miedo le tenía ya que no pensaba que fuera tan rápido en las arrancadas. Algún día he tenido que hacer una incorporación rápida en una rotonda y me ha dejado impresionado. Que pena que estemoa a 2.000 km para poder comparar. Es evidente que con la palanca en posición S, el tiempo se reduce y es casi inmediato, pero la entrega de plena potencia no llega hasta que el pedal ha recorrido una buena parte de su recorrido. Ese intervalo es al que me refiero. Tendrá esto que ver con el rango de rpm en el que trabaja el turbo. Lamentablemente, no puedo decir a que rpm me pasa esto, ya que el coche se encabrita y la aguja coge una velocidad que no soy capaz de seguir... Alguien más coincide con lo descrito? Aun y asi, el cambio es rapido, en salida desde parado, como por ejemplo un semaforo, ves como el resto de coches se hacen pequeñitos... He estado viendo datos. 3.0 V6 204 cv par de 450 Nm 1250-3000 rpm 2.0 tdi 190 cv par de 400 Nm 1750-3000 rpm. Todavía no he hecho salidas a "saco", pero si rápidas para incorporaciones. ¿Sabes que los Stroinc tienen LAUNCH CONTROL?. El proceso es largo, pero parece interesante.
  13. No entiendo lo que quieres decir. Si algo caracteriza al Stronic es la velocidad del cambio. Incluso las versiones con Stronic homologan aceleraciones mejores que los manuales. En el convertidor de par hay un "leve resbalamiento". Pero en doble embrague yo no lo aprecio. El otro día monté en un X3 3.0i Steptronic de 6 velocidades. Y me iba fijando en el resbalamiento en cada cambio. Eso no pasa en el Stronic. Para mi es un cambio instantáneo y si usas las levas rapidísimo. Otro cambio muy bueno es el ZF de 8 marchas para motores longitudinales. Y estoy deseando leer las primeras pruebas del ZF 9 marchas para motores transversales. Ambos son de convertidor de par. El ZF de 8 marchas le probé en un 530d y es suavidad absoluta, rapidez, silencio.... Posiblemente mejor que el Stronic y también más caro. No pretendo "reventar" ninguna intervención. Simplemente doy mi opinión desde otro punto de vista. Estamos en posiciones equidistantes, pero lo importante es poder dialogar. Me explico... "estoy totalmente de acuerdo con tus afirmaciones" en lo que se refiere a cambio de marcha, pero qué hay que decir a vehiculo parado? soy el unico que percibe un vehiculo muerto que no responde tras unas decimas muertas? Quizas interprete mal el concepto de conduccion deportiva, pero para mi, eso empieza desde que inicias la marcha, hasta que la detienes. En el inicio, un cambio automatico no tiene nada a hacer... obviando "la patada". Entre marchas, evidentemente si. Sobre reventar, amigo Alfa, teniendo en cuenta mi experiencia en la materia, o sea nula, y habiendote leido alguna que otra vez, pues ha sido muy sencillo esperar, de antemano, una critica tecnica como la tuya, aunque se base en lo que digan otros tecnicos, como son los de las revistas. CONNECTATE!!! y no te tomes asi los comentarios, que aqui no nos jugamos nada! Te aseguro que en mi coche no hay décimas muertas La arrancada es instantánea. Llego un semáforo. El coche se sujeta con el Hold asist. Rozo el acelerador y sale sin tiempo de espera. Ese miedo le tenía ya que no pensaba que fuera tan rápido en las arrancadas. Algún día he tenido que hacer una incorporación rápida en una rotonda y me ha dejado impresionado. Que pena que estemoa a 2.000 km para poder comparar.
  14. A la vuelta del verano el 3.0 V6 cambia y sube a 218 cv. Si el dinero te da igual yo cogería el nuevo V6 3.0 218 cv. El V6 es mejor que el 4 cilindros. En mi caso no me compensaba ya que tenía que irme al V6 diesel + quattro por que quería Stronic (+10.000 euros). El 2.0 tdi 190 cv va muy bien. Tiene mucho par a bajas vueltas y el cambio Stronic es el compañero ideal. Prueba el 2.0 tdi 190 cv Stronic.
  15. PatxiA6, el cambio Multitronic también recibe muy buenas críticas. Yo le probé hace años pero sinceramente fue poco tiempo y no recuerdo mucho: sólo que era muy suave.
  16. No entiendo lo que quieres decir. Si algo caracteriza al Stronic es la velocidad del cambio. Incluso las versiones con Stronic homologan aceleraciones mejores que los manuales. En el convertidor de par hay un "leve resbalamiento". Pero en doble embrague yo no lo aprecio. El otro día monté en un X3 3.0i Steptronic de 6 velocidades. Y me iba fijando en el resbalamiento en cada cambio. Eso no pasa en el Stronic. Para mi es un cambio instantáneo y si usas las levas rapidísimo. Otro cambio muy bueno es el ZF de 8 marchas para motores longitudinales. Y estoy deseando leer las primeras pruebas del ZF 9 marchas para motores transversales. Ambos son de convertidor de par. El ZF de 8 marchas le probé en un 530d y es suavidad absoluta, rapidez, silencio.... Posiblemente mejor que el Stronic y también más caro. No pretendo "reventar" ninguna intervención. Simplemente doy mi opinión desde otro punto de vista. Estamos en posiciones equidistantes, pero lo importante es poder dialogar.
  17. Espera unos 10.000 km y podré tener medias de 5 en depósitos completos. Ayer en ida y vuelta al trabajo (100 km) vi asomando un 4 (4,9)
  18. El motor tiene 177 cv y tiene suficiente potencia. En la pruebas que tengo del A6 2.0 tdi 177 cv aceleró de 0-100 en unos 8,4 s. Y el 0-1000 m en 29,7 s. Cifras muy respetables. Yo cogería el automático.
  19. Al final ya llené el segundo depósito. El depósito tiene 73 litros. Y he llenado sin alcanzar la reserva que tiene 10 litros, con lo que deberían haber entrado unos 63 litros. Pues han entrado 65 litros. He recorrido 1100 km. Una media de 5,9 en "modo Rodaje". En el Ibiza apretando un botón metes muchos más litros que los que dicen el manual. Tiene un depósito de 45 litros y yo he metido más de 50 litros alguna vez. Es un botón que presionas al repostar, dicen que es para sacar el aire. No sé si esto será igual en el A6. Tengo que mirar el botón.
  20. CharlyA4..., se me parte el corazón... Que tú me digas eso con la cantidad de cosas que nos unen... :cry2: Yo corro cuando hay que correr y cuando se puede correr, y te garantizo que jamás he puesto en compromiso el bienestar ni la vida del resto de los conductores de la calzada... Estoy seguro de que ninguno de los Foreros de esta web, repito NINGUNO, ha alcanzado y mantenido jamás la velocidad que yo, por cuestiones laborales, he podido disfrutar a lo largo de mi vida... Y a las pruebas me remito: echa un vistazo a mi foto de perfil... Fly and drive safety!!! EHHHHHHHHHHHhhhhhhhhhhhhhhhh Zatoooooooooooooooooooooo Te escribooooooooooo a una velocidadddddddddddddddddddddd de 107.208km/h, velocidad que mantengo desde mi ordenadorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr sin problemaasssssssssss PD. Mucho caza pero poco ALFA.......
  21. ¿Mediante "Regla de 3", Señor Alfa159?... Bromas aparte, cómo se nota que estás encantado con tu nuevo coche y no sabes cómo expresárnoslo sin herir a los Alfistas que por aquí se pasan y/o escriben... Ya te lo dije... :acute: Todos los que han probado mi Alfa 159 y han pasado por el A6, claman por la dirección y las sensaciones. MI hermano el otro día se marcó un buen circuito y nada más salir a una carretera de curvas me dijo que si estaba la dirección en confort. Le dije que en DYNAMIC. Repito, no es un defecto, es otra forma de dar "chispa o carácter a una marca"
  22. LLevo el depósito de 73 litros (de serie en el ULTRA). He leído que la reserva es de 10 litros. Todavía no he tocado la reserva y creo que entrará en reserva cuando sobrepase los 1.100 km. De todas formas sigo en rodaje. NO he usado el Efficiency ni tampoco voy intentado batir récord de consumos. Llevo según ordenador 5,6 litros de media. Ese consumo tiene que bajar más de medio litro cuando el coche tenga 10.000 km y esté más rodado. Mañana cuando reposte haré el cálculo de consumo real.