Jump to content

diario

Miembros
  • Mensajes

    521
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por diario

  1. Bueno, pues no hay mas que sacar ese clip que lleva y mirar lo que sale. No es normal que se le ponga a 110º cuando para el motor. Igual tiene mal el indicador de temperatura (o el sensor). Yo no pararía hasta encontrar lo que pasa. Saludos.
  2. Pues no lo dudes mas. Eso sí, con cada cambio tambien el filtro. Saludos.
  3. Bueno, él dice (8L Power) que su manual le indica que 50501. Eso es lo importante. No tengo ni idea cual de las dos bombas llevará (yo tengo un 1.8T y bastante tengo con lo mío), pero tengo entendido que 50501 es una formulación específica para inyector bomba, por eso deduzco que esa será la bomba que lleva, muy típica de los VAG de gasoleo. Un saludo.
  4. Como creo que los dos tenéis el mismo tipo de motor con inyector- bomba, y para no liaros mas (el tema está supertocado) y como os gusta la marca Castrol, y como no vivís en Alemania ni en Suecia, ahí va mi consejo: CASTROL 5W40 que cumpla WV 50501 , Magnatec (semisintético) o Edge (100ºsint.), intervalo de cambios normales (max 15000 o un año). Saludos.
  5. Para 8L Power. Por fin centras el tiro al indicar el aceite que te dice el manual de instrucciones. Como ves, lo importante son las especificaciones, que deben de venir impresas en el embase que compres, en tu caso, 50501 OBLIGATORIO (inyector bomba). Despues viene el margen de temperaturas de la zona por donde te muevas: 0W 5W 10W Y despues, si los cambios de aceite que tienes programado son normales o extendidos. En este último caso, se trata de aceite 100% sintético que se fabrica en 0W.. Y por último, la marca a tu gusto. Para Coyi: Mira lo que te dice el manual del coche en cuanto a especificaciones WV, aplica lo anterior y verás como aciertas. Como os dice Hasharii, el mecánico os dirá lo que él tiene, generalmente trabajan una sola marca y un par de modelos (les hacen un gran descuento). Y, salvo excepciones, será un buen aceite, ya que en la actualidad todos son muy buenos para conducción "normal" y coches "normales". Unsaludo.
  6. Mas cosas, tambien a riesgo de meter la pata: vives en una zona mas bien cálida y siempre llevas el A/C puesto. Si es así, por eso nunca te sube la temperatura en ciudad porque el A/C activa los electroventiladores sin necesidad del termocontacto del radiador. Creo que tu problema no es de termostato. Saludos.
  7. Bueno, aún con el riesgo de equivocarme, diría que ese es un termostato normal. Incorpora el sensor de temperatura (como los MB)que indica la temperatura del refrigerante en el cuadro. Entonces,el termostato no funcionaría como tú indicas, sino que abre o cierra por dilatación de una cera, como todos. Eso "eléctrico" es un sensor, y cuando apagas el coche, pues se apaga, como todos. Al apagar el coche, deja de funcionar la bomba de agua y la temperatura sube en el motor. Si rebasa 98º (aprox.) un termocontacto que está en el radiador pone en maracha los electroventiladores (se oye perfectamente) durante un rato y baja la temperatura. Yo creo que tienes mal ese termocontacto, un fusible de los ventiladores o el ventilador grande. Un saludo.
  8. No sé a los demás, pero a mí lo del termostato eléctrico me ha dejado descorregido. Lo siento, no sé como funciona. Si fuese un termostato normal, te diría que el sensor de temperatura que arranca los electroventiladores, que está en el radiador, puede que esté mal. Saludos.
  9. Si se rompe la correa de distribución, se rompen varias válvulas (las que los cilindros pillen abiertas, que por inercia serán casi todas)y no debiera de romper nada mas, si no se sigue fedellando en él. El espárrago de cada valvula tiene un punto débil para que rompa por ahí y no cause todavía mas estropicios. El coche ya no arranca. La avería es importante porque hay que desmontar la culata para poner todas las valvulas nuevas, y eso es caro. Saludos
  10. Si tu motor lleva sistema de inyector-bomba, muy común en los diesel del grupo VAG,tu aceite debe cumplir obligatoriamente la especificación WV 50501. Saludos.
  11. Hay tres o cuatro fabricantes en Europa que hacen los termostatos para todos los vehículos. No los fabrica la marca de coches. Raramente quien hace los motores elige una sola marca para los accesorios, ya que tiene poco stock de piezas y no quieren que un fabricante de componentes les deje tirados por una huelga, catástrofe o lo que sea (por eso un modelo de coche sale con unos neumáticos y otro idéntico con otros). Sin duda que lo que ha elegído Audi para sus termostatos "originales", para cada modelo, es bueno y viene con el logo de la marca y tal y es algo mas caro. Solo lo encontrarás en el conce. Pero lo que te venden en la tienda de recambios (física o por Internet) es similar, a veces idéntico, sin el logo, y en algunas ocasiones hasta mejor. Concretamente todos los termostatos tienen vida limitada y no son gran cosa. Es casi un consumible, como un filtro, una batería, unas bujías.... El que te vendan en la tienda de recambios para tu modelo de Audi te sirve perfectamente. La mayoría son franceses. Si te venden uno chino, pues dí que no. Un saludo.
  12. Compi la distribucion se la hice completa (con todos los tensores,rodillos,bomba de agua) hace un mes y ni le hice 1000km al coche!!jeje Bueno, estupendo, mucho mejor pero......¿Que pinta la bomba de agua en la distribución ? . La bomba la arrastra la correa de servicio. ¿No habrás hecho un completo de la de servicio?. Quizas has hecho las dos cosas, pero me asalta la duda con tu respuesta. Un saludo.
  13. Desde un pricipio se ha apuntado con bala roja hacia el encendido (bujías...bobinas...). Las bujías han salido muy negras (mezcla pobre)y no ha estado mal cambiarlas. Parece que las bobinas están bien. Pero, ¿No os parece sospechosa la disribución?. ¿Y la mariposa de gases?. La distribución puede desajustarse, ya sea de cadena (estiramiento o desgaste de un eslabón) o correa (a punto de cascar). Yo esto lo miraría ya, aunque no fuera mas que para descartar. Una avería ahí sí que ....€€€€€€€. Y limpiar la mariposa es facilísimo (hay brico) y muy agradecido. ¿Que opináis?. Un saludo.
  14. Coche-Carro ¿No? Saludos desde Madrid.
  15. Espero que no hayas cambiado de llantas. Las 16" con neumáticos de 205 son lo mejor para 110cv y lluvia. Con 18" y 225 andará menos, consumirá mas y tendrás que andarte con mucho ojo con el agua que cae por ahí.Y no digamos la diferencia de precio al cambiar pneus. Un saludo
  16. Lo que te ha comentado Pedro-pepy sobre la goma es F U N D A M E N T A L. Sin ella, simplemente no puedes sacarlas una vez desatornilladas si no es con unas pinzas. Para ponerlas, en cambio, hay que QUITAR la goma, de lo contrario se quedará en una bujía y necesitarás un alambre fuerte para recuperarla. Las bujías quedan muy abajo e inaccesibles con los dedos. Lo verás en cuanto saques las bobinas,negras, que van atornilladas a la culata y que las verás al sacar la tapa que citas. Un saludo.
  17. Si puedes o no puedes cambiar el termostato....depende. En principio la terea es simple. Hay que vaciar el refrigerante por debajo del nivel del termostato, quitar tornillos, quitar termostato viejo, poner termostato nuevo, poner tornillos, rellenar refrigerante, probar, y listo. La cuestion está en la accesibilidad de los tornillos, que depende del modelo. En el foro hay mucha información y cada modelo de A3 tiene su aquel. En mi caso, un 1.8T, uno de los tornillos es misión "casi" imposible, aún siendo bastante manitas. En otros modelos es mas sencillo. Busca en el foro que seguro que encuentras información sobrada. Ya puestos a cambiar el termostato, cambia tambien el sensor de temperatura del líqido refrigerante que, por lo que cuentas, puede que no esté muy católico. Tambien información en el foro a punta pala. Precios en taller: mano de obra,una hora. Termostato, unos 30€. Sensor unos 25€. Un saludo.
  18. Por si a alguno le interesa mi experiencia......Mi A3 1.8 T nuevo del 2003 lo conduce principalmente (90%) mi mujer, que no es ninguna novata, no lo hace mal pero, como la mayoría, poco mira las agujas. La zona es exigente para un embrague, recorridos cortos con muchas rotondas, badenes y paraditas en las tiendas y mercados aquí y allá. El embrague, bimasa, se fué harto de trabajar poco antes de los 100.000. Se lo comenté al del taller (un Bosch car service)que me dijo que muchos A3 pasaban por su taller por el problema de embrague, tambien sin muchos Kms. Me recomendó montar un monomasa, que cuesta la mitad, que no iba a notar la diferencia, que me duraría mas y que es lo que estaba instalando " a todo el mundo". Sesenta mil Kilómetros después, puedo decir, tocando madera que estoy muy contento de como va y de que me ahorré mas de seiscientos Leros. Para casos extremos, tengo una cuñada con un WV Glof del 2001, motor idéntico al mío, lo usa a diario como un Km (ida y vuelta) para ir a trabajar, tiene 55.000 Kms y lleva ¡¡¡ Dos embragues !!! cambiados (el actual es el tercero). Cada cambio 1200 Leros (supongo que bimasas, ella no sabe). ¿No es una pena?. Me inclino a pensar que la mayoría en este foro han comprado su A3 de segunda mano y con el embrague ya cambiado a monomasa. Mi recomendación es que antes de cambiar el embrague, os cercioréis de lo que lleva y ya cada uno decida. Yo con el "Mono" estoy contento y por eso lo recomiendo a los que no les sobren los €€€€€€€€€€€€€€€€€. Un saludo.
  19. Si el nivel está bajo, o incluso desaparecido debes de rellenar con el aceite adecuado. Lo compras en la Audi o WV y te costará como 15€ el envase de un litro. Es de color verde. Rellenas, limpias bien la zona de pérdida,arrancas y giras la direccion de tope a tope varias veces (con esto se purga) ,luego observas si ha descendido el nivel y repones (a la marca MAX )y despues haces un recorrido para ver por donde está la pérdida. Con suerte,será cosa de una abrazadera, un manguito, un tornillo....poca cosa. Un saludo
  20. En el 1.8T,el deposito del líquido de servodirección está en el lado izquierdo según miras el motor de frente, a la derecha del vaso del refrigerante. Es negro y tiene un tapón verde; para abrirlo tiene un alojamiento como para un destornillador plano, anchísimo. Lleva una indicación de dos circulos que asemejan el volante de un coche. El propio tapón tiene una cala con las marcas de máximo y mínimo. Procura usar para abrirlo un útil que no lo estropee. Yo uso el lateral de una trencha. Un saludo.
  21. Parece del liquido de servodirección. Mira el depósito. Y parece que un tornillo no está. Un saludo.
  22. Primero: comprueba el apriete de los bornes de la batería. Segundo: 12V es el límite bajo. Le conviene una recarga de 48 horas. Un saludo.
  23. Lo dicho por los compañeros; no se aprietan así. La manera de hacerlo a mano es: (partiendo de la rueda levantada) ----Apriete a mano los tornillos, siempre en cruz, asentandolos a dedo en su alojamiento, lo que dé, jugueteando con la rueda para que cada uno vaya a su sitio y en su alojamiento. Un poco de vaselina no está de mas. ----Con la llave se aprietan luego por igual, lo que dé sin que gire la rueda y sin forzar. ----Se baja el coche y se le da el apriete final a cada tornillo, tambien con la llave que viene con el coche ;bien firme, con las dos manos. ----Nada mas. Para sacarlos, todo a la inversa, con la diferencia de que para el afloje inicial, antes de poner el gato, sí habrá que "subirse a la llave". Corrije el apriete ahora, que aún estás a tiempo. Un saludo.
  24. Entonces casi te puedo asegurar que te falla el electroventilador grande. Cuando te subió la temperatura, los ventiladores se pusieron en segunda velocidad, como me pasó a mí al fallarme tambien la bomba original que era una basura. Las escobillas del electro grande se calientan al trabajar demasiado tiempo a máxima velocidad y derriten su soporte de plástico y quedan pegadas escobillas y soporte, de forma que cuando se desgastan un poco mas ya no hacen contacto con el rotor del electroventilador y no funciona. Yo comprobé esto desarmando el electro, pero no me quedó mas remedio que comprar otro e instalarlo (no es difícil) ya que el viejo me quedó inservible al abrirlo malamente. Un saludo y ya nos contarás.
  25. ¿Cuando cambiaste la bomba de agua fué porque falló y te subió la temperatura a tope?.