Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9508
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Mensajes publicados por Tolo

  1. hace 14 horas, jgamann dijo:

     

    Pues eso está genial la verdad. Si puedo ahorrarme el emulador de canbus solo para iluminacion y apagado y encendido automático, me viene genial.

    ¿Existe algún esquema de cómo hacer la conexión? A que pin de la radio debo meterle el/los cables? Pongo el/los porque mencionas "el conector negro pequeño", ¿sería únicamente hacer 1 conexión? ¿Solo el polo positivo? 

     

    Muchas gracias. 

    KlimaCanBus.jpg.b9d4bf21e3b690defccfc0e59869382b.jpg

     

    Aquí puedes ver mi climatizador (Audi A2) con los cuatro conectores. Del negro pequeño he sacado dos cables, marrón y verde que van a CAN-L y CAN-H de la radio solo eso. Linea K no he cableado, creo que solamente se usaría para diagnostico o codificación y de momento no me ha hecho falta.

     

    En A3 en 2001 creo que empezaron a usar CANBus tendrías que comprobarlo físicamente. Buscar los cables Naranja/Verde(H) y Naranja/Marrón(L) en el conector del clima.

  2. Llego tarde al hilo pero Felicidades!

     

    El tema de conectar las pinzas: En los videos no oigo el "otro" coche en marcha, es imprescindible tener al donante en marcha.

     

    Una batería en mal estado es capaz de descargar otra en minutos. En caso de duda yo llegaría a desconectar la "muerta" y conectar directamente una de las pinzas al terminal.

     

    Si el motor no coge suficientes revoluciones por minuto ni la centralita inyecta  ni el motor genera suficiente compresión para inflamar el combustible, no es gasolina que puede explotar en cualquier momento y lugar.

     

    En el último video (creo) ya se aprecia que el motor tiembla ligeramente, eso es señal de que llega combustible y seguro que el escape olía . Le faltaban unas rpms más rápido y insistir 15 o 20 segundos seguidos dejando descansar un minuto o dos es más efectivo que cada quinze segundos intentar arrancar durante cinco segundos. Ciclos más largos dejando descansar el motor de arranque.

  3. hace 4 horas, Virutas dijo:

    ¿Se podrían sustituir los tambores de freno traseros por los discos originales delanteros? Es algo que se me ha pasado por la cabeza muchas veces y no se si seria muy complicado de hacer (temas de itv y etc aparte, que imagino que habría que homologar y demás)

     

    El mio llevaba discos traseros, si los consigues y los montas no tendrás que homologar nada.

  4. hace 9 horas, Zeusmartos dijo:

    Muchas gracias, esta tarde me pondré a ello, una pregunta, para comprobar si es el enfriador que te parece si lo anulo un par de días? 

     

    No me parece nada recomendable, a nadie nos gusta desmontar y cambiar piezas sin estar seguro, pero circular así me parece arriesgado.Se puede llegar a calentar demasiado el aceite.

     

    Lo normal es que en funcionamiento normal pase aceite al agua y no a la inversa por un tema de presión.

     

    Se me ocurre desenchufar las mangueras de agua del circuito de refrigeración y meter presión _(aire p.ej.) al intercambiador de calor por la parte del agua para detectar si hay o no fuga. Todo lo demás que se me ocurre es desmontando el intercambiador.

  5. hace 20 minutos, ALL70 dijo:

     

     "4096 - Bank 1: CMP Sensor (G40) / Engine Speed Sensor (G28) P0016 00 [108] - Incorrect Correlation Synchronous angle: -6.68° "

     

    Mi limitada y propia experiencia: sí tiene razón el mecánico cuando dice "no la sincronizaron a la perfección y hay un ligerísimo desfase". A mi al principio no me afectaba a nada, solo veía que no funcionaba el start/stop. Luego, de cuando en cuando me fallaba el arranque, y más adelante llegó un momento en que fallaba bastante el tema de arrancar. Finalmente lo ajusté y ya no ha vuelto a dar ningún problema.

     

    Un diente pasado seguramente.