Son litros por 100 Km: si no te mueves ¿cuando vas a tardar en hacer 100 Km? No vas a llegar nunca.
Los indicadores de consumo hay que interpretarlos y hay que dejar que haga promedios. Si no recorres distancias no sabe calcularlos.
Tiene pinta de ser el cilindro maestro del embrague, se "comunica": pasa el líquido por la junta del émbolo y no se aprecian pérdidas pero el sistema no funciona bien.
Si claro, son dos cosas independientes. Junto con el espadín están en la llave, lo único que tienen en común.
Creo recordar que hay una "pantalla" en el vagcom qué detecta la emisión del mando e indica el nº de llave que está emitiendo.
Podría ser que tuvieras todas las "posiciones" llenas y no guardara la llave en la eeprom.
Creo que eran 4 llaves max. Bórralas todas y vuélvelas a programar todas de nuevo.
Otra opción creo que se puede "machacar" una posición de una llave antigua que ya no usas y te ahorras de programar las otras.
Es lógico, si se vacía el depósito volver a llenarlo de aire le cuesta trabajo al compresor y este puede llegar a consumir la batería si el motor no está en marcha. Nada es gratis y menos en un Audi hehe.
Me refiero a qué cuando el motor está parado los gases de escape no ejercen ninguna presión porque están a presión atmosférica (es aire), en cambio el circuito de refrigeración mantiene la presión. Entonces si hay alguna grieta en el radiador de la EGR se vacia el refrigerante y al arrancar desaparece por el escape en forma de vapor.