Jump to content

Dersu Uzala

Miembros
  • Mensajes

    2026
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Dersu Uzala

  1. No sé xipi, pero si te decides, antes de soltar un duro míralo con lupa, que después suele ser demasiado tarde. Todo, propietarios que ha tenido (contacta con ellos si es preciso y les preguntas qué tal el coche, cuántos kilómetros tenía cuando lo compraron, cuando lo vendieron...), la información la puedes obtener en la Jefatura de Tráfico pagando una pequeña tasa. Llévalo a la Audi que le enchufen el Vagcom y de paso que se estiren y miren a ver qué sale. Están las cosas jodías con las estafas en la venta de segunda mano, no se lo pongas fácil a nadie.
  2. Eso que cuentas es un poco raro. La licencia de importador le permite no pagar el IVA en origen (19% en Alemania), pero tendrás que pagarlo aquí (18% antes, 21 ahora como sabéis), con lo que el margen antes de la subida era de un 1%, ahora sería negativo de 2 puntos. Dudo que con eso se conforme. Algo no me cuadra. Pd. Ya no entro en los 69000 km en cuatro años alemanes, todo es posible. Buenas de nuevo. Lo primero comentar que la licencia de importador tiene un número con un registro en hacienda, el vendedor te solicita ese número y si le da O.K., como fue mi caso, no tienes problemas en concesionarios serios o compraventas, para que te desgraven el I.V.A., antes un 19 %, por lo tanto si te lo desgravan de la forma que comento, le tienes que restar ese dinero. En mi caso el coche tenía 3 años justos cuando lo cogí y 69.000 km. (realmente tenía 67.751), pero he puesto lo anterior para aproximar (hoy he mirado todo de cuando lo cogí y confirmo los kilómetros). El tema del IVA, si eres un particular lo tienes que pagar allí, y si lo justificas como te digo, en mi caso y gracias al que me trajo el coche, se supone que lo pagas aquí, con lo que de momento ya tienes o tenías un 1 % menos. Ahora es el 21 %, pero yo lo hice hace un año. Sobre el tema de las campas, hay de todo, particulares, compraventas legales, etc., pero hoy día lo que más abunda son marroquiés y argelinos sobre todo, que por vender un coche te prometen de todo, si conoces a alguien o encuentras alguien que te de confianza no tienes tampoco problemas, pero es muy dificil, ya que los buenos coches, casi todos de leasisng son recogidos por las casas a los 3 años o 4 años, habiendo llevado las revisiones a rajatabla. El alemán tiene en la mente un estilo como nosotros la hipoteca, sabe que paga al mes 400 euros y cada tres años disfruta de un coche nuevo sin preocuparse de revisiones o averias. En cuanto a particulares, es común que la documentación no la tenga el propietario, yo al principio en alguno que mire desconfié de estó, pero más tarde supe y comprobe que la documentación mientras haya un préstamo se encuentra en el banco, facilitándola al propietario cuando paga el vehículo. En España el mecanismo es similar, se llama reserva de dominio, mucha gente paga coche y no sabe ésto hasta que no lo va a vender pasados unos años o cuando todavía tiene el préstamo. Allí nadie lleva la documentación original del vehículo, llevan el TEIL I y TEIL II, así como EL COC 1 y COC 2, lo que aquí se llama certificado de características. En cuanto al transporte, yo lo hice con Transportes Sierra de La Coruña, pagándo 750 euros + IVA, aunque se que fue menos, ya que me lo gestionó un conocido y se de sobra que se llevó un pellizco, pero si lo haceís vosotros creo que salga bastante más barato. Aun pagando ésto merece la pena. Esta empresa lleva coches a Alemania y Europa, sobre todo citroen, y aprovechan la vuelta para recoger los de los compraventas españoles. Igual te lo traen en una semano o se pegan casi un mes, depende de los pedidos. Luego como en mi caso, tuve que recogerlo en Valladolid, donde cargaban Renault para Francia, ya que si lo quería en casa tenían que transportarlo a otro camión que pasara por aquí, con la consiguiente espera. Por último, yo cuento solo mi experiencia, no intento convercer a nadie pero que cada uno saque conclusiones. Si quieres un coche afeitado de kilómetros, no conozco compra venta que no los quite, y con pocos extras, pues eso, en España. Aquí vende mucho lo de "es nacional", pero eso es una tontería, solo teneís que pensar que el dueño, casi siempre con bastante dinero más que nosotros, como mi caso, lo entrega en la casa para comprar otro, siendo la casa la que lo vende a compraventas cuando ve que no hay beneficio o está muy mal. Un conocido mio de un concesionario con el que tengo mucha confianza (trabaja en mercedes), me ha dicho que si pueden sacarle dinero lo ponen en segunda mano cambiando piezas desgastadas, pero si está muy mal y hay que meterle muchas piezas, tienen la opción de dar de baja o venderlo a compraventas de barrio, para que lo apañen, siempre vendiéndoselo al mismo precio que le han dado al dueño al sacar otro, nunca se lo bajan, por lo que si el nuevo dueño le tiene que meter algo de piezas tiene que buscarse la vida para amortizarlo, en este caso bajando mucho los kilometros. Después del rollo me despido, volviendo a insistir que en Alemania NO HAY CHOLLOS como pensamos, no te dan un coche de 25000 euros por 10000, eso no existe, si el coche lo vale lo pagas, eso sí, sin ningún afeitado de kilometros o en mal estado. Tambien existe otra opción que son los auto select, esos siguen teniendo su garantia, pero se incrementan unos 2000 euros más en la venta. Aqui los hay más baratos, 3000 euros más o menos, pero tienen menos extras y están mal cuidados (para haceros una idea allí es muy raro encontrar un coche de este nivel de fumador, la gente que fuma no suele hacerlo en el coche, parecido aquí). Sobre el precio, yo aquí los ví sobre 2000 euros menos, con la mitad de extras y hechos una m**** (solo en navegador cuesta de origen 2800 euros y aquí no suelen traer techo). Por último, para salir de dudas lo mejor es quedar entre varios y pegarse un viajecito a algún lugar donde haya concesionarios, depende la marca sería para unas regiones u otras, y luego comparar con el mercado nacional, no solo el precio, sino el estado. Un saludo No me aclaras nada. Sé cómo funciona la licencia de importador. Dices que él se ganó el diferencial del IVA? Un 1% de unos 18000 brutos son 180 euros. Dices que eso es lo que se gano? Tú tienes que pagar ese IVA aquí, además del impuesto de matriculación. El negocio no puede estar en eso. Quizá sea muy amigo tuyo y no te la vaya a dar, pero desde luego yo desconfiaría enormemente de alguien que se dedica a eso. Mira, el vendedor del enlace vende miles de coches cada año, la mayoría de leasing, si tuviera que comprar un coche ahora, probablemente iría a un sitio como éste. Un vehículo similar al que has comprado pero "quatro" lo puedes encontrar por algo mas de 17000 euros: http://www.autohus.de/es/busqueda-de-vehiculo/resultados-de-la-busqueda/?number=986&cHash=1f0b432f23df305af283fc0d7256d463
  3. Podrían activar alguna de las cámaras que lleva y organizarlo de forma que pudiera enviar imágenes por internet en tiempo real para que pudieras ir viendo qué es lo que va haciendo y por donde anda (cada día está más cerca).
  4. Yo, para tener cierta garantía sobre lo que comprar, iría a un sitio como éste: http://www.autohus.de/es/home/?cHash=6af4619171019a335a835f47570b8f93 Seguro que encuentras lo que buscas, y tienen pinta de ser muy serios.
  5. Eso que cuentas es un poco raro. La licencia de importador le permite no pagar el IVA en origen (19% en Alemania), pero tendrás que pagarlo aquí (18% antes, 21 ahora como sabéis), con lo que el margen antes de la subida era de un 1%, ahora sería negativo de 2 puntos. Dudo que con eso se conforme. Algo no me cuadra. Pd. Ya no entro en los 69000 km en cuatro años alemanes, todo es posible.
  6. No, no, si los tornillos salieron sin problema, lo que no salía era la rueda que estaba pegada al buje. Ya te digo, a mazazos la sacaron. Después cuando cambié neumáticos lo mismo, aunque no costó tanto, quizá porque el coche estaba elevado y el mecánico podía darle mejor
  7. Esa tambien la tengo yo y la verdad es que va bien, la use en la ultima vez que detalle el coche y va bastante bien. c***! yo con un bote tengo para tres o cuatro lavadas, no más! Haré buen acopio. Pero hombre, con un poco que le heches a las llantas ya basta, no hace falta hechar medio bote :roll1: Joer, pues yo le echo hasta que me duele la mano de darle al pulsador, tengo la sensación de que si no lo dejo bien remojado no se irá toda esa m**** de los ferodos. Probaré echando menos a ver qué tal. Por cierto, dije que iría mañana pero hasta el jueves no está la oferta. Hecha un poco, dejalo actuar y despues dale con un cepillo de llantas y agua enjabonada abuandante, y, en caso de que no salga todo, le das de nuevo, pero creo que, si lavas el coche habitualmente y lavas las llantas habitualmente, con un poco que le des te llega. Eso si, es buenoq ue, al menos una vez al año, desmontes las llantas para un lavado mas en profundidad Sólo de pensar en sacar las ruedas me tiemplan las piernas. Hace como diez años que pinché por última vez y no tuve narices a sacar la rueda, tuvo que venir la asistencia que sudó lo suyo y eso que aquel coche también era nuevo en ese momento. A martillazos con un mazo de esos que son como de fibra salió al final, pero menudo faenón que dio!, así que si tengo la mala suerte de tener que cambiar una rueda ya ni pruebo a ver si soy capaz, directamente llamo y que vengan, si es que uno ya se va haciendo mayor, jeje, como para sacar las cuatro para limpiarlas :rolleyes:
  8. Esa tambien la tengo yo y la verdad es que va bien, la use en la ultima vez que detalle el coche y va bastante bien. c***! yo con un bote tengo para tres o cuatro lavadas, no más! Haré buen acopio. Pero hombre, con un poco que le heches a las llantas ya basta, no hace falta hechar medio bote :roll1: Joer, pues yo le echo hasta que me duele la mano de darle al pulsador, tengo la sensación de que si no lo dejo bien remojado no se irá toda esa m**** de los ferodos. Probaré echando menos a ver qué tal. Por cierto, dije que iría mañana pero hasta el jueves no está la oferta.
  9. c***! yo con un bote tengo para tres o cuatro lavadas, no más! Haré buen acopio.
  10. No han quedado mal las llantas, no! A ver si mañana encuentro un momento y me paso por un Lidl y encuentro esos líquidos, que ésa es otra, no es la primera vez que voy a por algo que veo en un catálogo o en la tele y luego no lo encuentro
  11. A mí lo que me parece muy interesante del Lidl son los limpiadores de insectos/llantas por 99 céntimos, normalmente me cuestan 7 u 8 euros creo recordar, pero de una marca conocida, ésta de la oferta no la había oído nunca, alguien sabe qué tal es?
  12. Buena idea, sería interesante que quedara destacado y se fuera actualizando este hilo.
  13. Una idea en la misma línea de simplicidad: Velcro adhesivo por las dos caras, una parte en el protector del Iphone o del que se trate y la otra en la parte del salpicadero en que quieras que quede. Más simple, imposible.
  14. Hola Juan. Más adelante puedes instalar igualmente el navegador oficial, cualquiera de ellos, de momento al mismo precio que si lo pides de fábrica, o bien decidirte por uno OEM. En el hilo del enlace que te pongo cuento mi experiencia, quizá te ayude al menos a orientarte un poco: http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/295220-navegador-por-fin/
  15. Entonces, si el problema viene por las piezas, el mecánico te las vuelve a cambiar sin volverte a cobrar? Desde luego, si es así, chapeau por él, pero maldita gracia que le hará cuando además no se ha llevado un duro de éstas!! y si no es así, te tocará a ti pagar doble factura por la mano de obra, lo que también es una tocada de c***, porque si de algo estoy seguro es que el fabricante te las cambia, pero se lava las manos de cualquier otra responsabilidad por los perjuicios causados. Es una experiencia para tener en cuenta, porque no deja de ser una tontería, pero imaginemos que es algo serio que requiere bastantes horas de trabajo y en el que determinar si el problema viene de las piezas o del operario no fuese tan sencillo...qué pasaría?
  16. No lo voy a comprar pq no me inspira confianza pero este es el del compraventa que es el mismo que bellamachina http://www.coches.net/audi-a3-sportback-20-tdi-dsg-ambition-5p-diesel-2006-en-madrid-27190188-covo.aspx No me inspira confianza y todavia estoy esperando que me cuente si le interesa llevarlo a un taller audi por lo que entiendo que no quiere lios y prefiere alguien menos pregunton.... Jejeje... y seguiras esperando, me temo. Por cierto, para un compraventa profesional la garantia no es algo potestativo, tiene obligación legal de darte garantía. Otra cosa es la garantía "de pago" que compran principalmente para cubrirse ellos, pero garantia tiene que darte. Como cualquier comercio, aunque creo que de 6 meses en el caso de vehiculo usado, que me corrija alguien con más conocimientos si estoy equivocado. Un año de garantía en este caso (mínimo). Los seis meses son los que debe responder un vendedor particular por los vicios ocultos que pudiera tener el vehículo. Hay que tener muy en cuenta cuando se firma el contrato de compra venta que el compraventa figure como vendedor, quiero decir que no reseñe en el contrato al anterior propietario, que también lo suelen hacer, y eluden de este modo su responsabilidad. También vigilar que no pongan ninguna cláusula como por ejemplo, que rebaja el precio del vehículo a cambio de que el comprador renuncie a la garantía, que aunque en ocasiones ambas partes se ponen de acuerdo, en otras se la cuelan. Por supuesto hay que desconfiar siempre, pero sobre todo cuando no quieren dar garantía.
  17. Muy buen consumo, lorquino, sobre todo teniendo en cuenta que se lo has sacado a un coche grande, pesado, con más de medio millón de kilómetros y de una generación anterior, ya que conforme los van actualizando van afinando en consumos. 6,7 litros es el consumo real que conseguí en una prueba que hice posteriormente durante más de 2000 km, llenando varias veces el depósito y calculando los litros por los kilómetros sin que la conducción que realicé fuese pensada en conseguir récord alguno. Seguro que al siguiente le bajas un litro en ese mismo viaje. Sobre el control de velocidad, es muy cómodo, pero si de lo que se trata es de consumir poco, creo que un buen tacto sobre el pedal anticipándose a las circunstancias como apuntas, bmwghost, es más eficiente. Hay momentos en que dejar que la inercia te lleve aunque aumentes algo la velocidad te hace bajar el consumo, lo mismo que levantar el pie antes de que el vehículo que circula delante empiece a frenar. Tengo la sensación de que el motor de 177 cv y el de 204 tienen consumos bastante parecidos, quizá uno los baje algo en ciudad respecto al otro y viceversa en carretera...o no, pero desde luego no difieren demasiado.
  18. Como digo, parece ser que dentro del la "tiburón" va la antena GPS y la de teléfono, siempre que los lleves instalados, lo que no es mi caso, o era, ahora llevo la del GPS. La "aleta" la llevan todos, independientemente del equipamiento. La de la radio, como dice joseh, va en la luna trasera, como serigrafiada.
  19. La antena "tiburón" la llevan todos, al menos lo que vemos por fuera. Lo que ya no llevan todas es el contenido, quiero decir que dentro, si no llevas teléfono o navegador no llevarás nada, lo sé porque a mí me han instalado en su interior recientemente una antena GPS y el técnico me dijo que estaba el alojamiento vacío.
  20. El problema de comprar tú las piezas y llevárselas al mecánico a que te las monte, es que se lo pones a huevo a éste para que se desentienda cuando algo no sale bien. No digo que lo vaya a hacer, pero si lo hace va a ser difícil demostrar que el problema está en el montaje y no en las piezas como podría argumentar él. Dejar que el mecánico se gane unos euros en los recambios te puede ahorrar un problema si éste se presenta. Ya contarás.
  21. Te noto un poco tenso, relájate hombre que te va a dar algo!, cualquiera diría que es algo personal.
  22. Hola Ferrari, mira, para subir las fotos hay varias formas, quizá la más sencilla es de una en una, osea, una por post. Usas el editor completo para postear, previamente has redimensionado la imagen a un máximo de 150 k, puedes usar, por ejemplo, un programa que se llama resize, si no lo tienes te lo bajas, es gratuito. Clickas en el botón de "examinar", buscas el archivo que quieres subir, lo seleccionas, clickas en "ABRIR" y a continuación en "Adjuntar este fichero" y ya está listo. Para subir varias fotos de una vez lo has de hacer, por ejemplo, a través de ImageShack, aquí te explican cómo: http://sims-artists.foroactivo.com/t236-como-subir-imagenes-al-foro-desde-imageshack Un saludo.
  23. Primera noticia. Sabes algo más al respecto? Entiendo que no debe ser algo muy relevante y que nos lo comunicarán cuando vayamos a revisión.
  24. Muy bonito, sí señor. Las llantas son las que llevo yo también. Dudé mucho porque me daba miedo que pudieran parece justas, pero nada de eso, la verdad es que se ve una buena rueda, con las ventajas que comenta joseh y sin inconvenientes, al menos para mí. Supongo que ya habrás tenido tiempo de evaluarlo, podrías contarnos tus impresiones para contrastarlas con las del resto. En ocasiones hay cosas que nos pasan desapercibidas hasta que alguien nos abre los ojos. Siempre es interesante. Un saludo.
  25. Enhorabuena, Ferrari, ahora todo es ir descubriendo cositas. Yo aún hay algunas con las que no me aclaro demasiado, pero bueno. Respecto a tus impresiones, tranquilo, verás cómo tiene potencia de sobra, no te preocupes. Te ha llamado la atención que parece que no suba de revoluciones, o lo hace muy lentamente, as así, sin embargo la velocidad sube con rapidez. Si deseas unas sensaciones más deportivas o que suba de vueltas con cada velocidad para que vuelva a bajar cuando cambias, pon el selector en "S". En cuanto al consumo instantáneo, no hagas caso, en realidad no es un referente váido. Lo que cuenta es el consumo medio y ya verás como éste es muy bueno para tratarse de un coche de casi cinco metros, seis cilindros y más de 200 cv. Mi consejo es que te olvides de él y conduzcas de forma que te agrade. Un saludo.