Jump to content

kiavity

Miembros
  • Mensajes

    55
  • Ingresó

  • Última visita

Información de perfil

  • Género
    Hombre

Visitantes recientes al perfil

El bloque de visitantes recientes está desactivado y no se muestra a otros usuarios.

Logros de kiavity

ASIduo

ASIduo (5/14)

  • Primer Post
  • Colaborador
  • Iniciar Conversación
  • Una Semana a bordo
  • Un Mes después

Insignias recientes

0

Reputación

  1. Hola, sin entrar en el hilo de los valores y los programas pero teniendo relación con el asunto, os pregunto por si sabéis el coste que tiene cambiar el filtro una vez que se agota la vida útil. Otra pregunta, cuando el coche hace el quemado de las partículas ¿Habéis notado que el coche retiene la marcha al dejar de acelerar más de lo que debería? Gracias.
  2. Hola. Siento llegar tarde a este comentario que te ha generado dudas y tantas idas y venidas con servicio atención al cliente, el concesionario oficial y talleres no oficiales. Yo tengo también un A5 TDI con Multitronic del 2010 y hace lo mismo, es lo peor de este modelo de cambio automático junto con los tirones para avanzar en cuesta arriba pronunciada desde parado. También dar marcha atrás con una cuesta lo maneja fatal, lo tienes que revolucionar una barbaridad. Como han comentado, es ir tanteando el pedal del freno para ir poco a poco avanzando e intentar cogerle el truco aunque nunca te va a terminar de satisfacer tener que hacer esto. También he visto lo que comentas del filtro de partículas y lo electroventiladores. Siempre cuando he hecho durante un periodo de tiempo más ciudad que carretera ha sido más propenso a hacer esto de regenerar el filtro de partículas, lo notas porque el coche va reteniendo cuando sueltas el acelerador en cualquier situación, como si fueras cuesta abajo con freno motor pero sin ser éste el caso; y además, cuando aparcas y te bajas del coche y te acercas a la rueda trasera derecha hueles un poco a chamuscado. Puedes aparcar el coche y quedarse los ventiladores funcionando durante un buen rato a toda velocidad y esto no tiene que ser porque sea un día súper caluroso, lo hace por el tema de la regeneración. En mi caso, con 208.000km y viendo lo que suele ocurrir con los diesel (En general) de estos años y llegado a estos km habiendo hecho ciudad, pronto tocará gastarse el dinero en este asunto. Saludos
  3. Ok gracias, sí me respondiste por privado. todavía no me atrevido con el multronic, me quedan todavía km para ir comprando las piezas. A un DSG si se los cambié, mucho más sencillo cambiando el aceite por el filtro. Ahora te venden 6litros en el kit y en la caja solo entran aproximadamente 4 litros, el resto sólo sirvieron para limpiar el aceite que se queda dentro y no se escurre al abrir el desagüe.
  4. Hola, una pregunta. Si al intentar hacer el log 12233 me da error de que tengo que tener el contacto off y no me deja continuar se debe a que mi coche no permite modificar por centralita? La prueba de hacer el log la hice con el motor en marcha y apagado, en ambas situaciones daba el mismo error. Debo probar con los otros códigos posibles al hacer el log? Puede ser un problema de no tener el coche con el motor caliente? Creo que no pero si me podéis confirmar. El coche es un Golf V 2.0 tdi
  5. Hice un chequeo de la los fallos y me salió lo siguiente, lo que me comentabas de la EGR: 1 Fault Found: 16785 - EGR System P0401 - 000 - Insufficient Flow Freeze Frame: RPM: 1512 /min Torque: 70.0 Nm Speed: 77.0 km/h Load: 23.1 % Duty Cycle: 14.7 % Bin. Bits: 11000000 Mass Air / Rev.: 265.0 mg/str Mass Air / Rev.: 485.0 mg/str Readiness: 0 0 0 0 0
  6. Hola, aún no he conseguido averiguar el tema de la depresión en el sistema de frenado pero si he conseguido averiguar el por qué de que el aire acondicionado se ponga más fuerte al dar marcha atrás. Se debe a una configuración de la centralita que activa la recirculación para evitar que entren los gases del escape al interior del vehículo. Un saludo.
  7. Ok, muchas gracias por tus respuestas Tolo. Observaré lo que me comentas y espero decirte qué pieza es la que estaba mal. Un saludo
  8. Ok, tomo nota. Respecto al AA se podría decir que sí, que la sensación es la misma que cuando se pone la recirculación que parece que coge más fuerza. Me vas a dejar alucinado si me dices que ya sabes de qué puede ser jeje
  9. En cuanto al sonido al trabajar en vacío no sabría decirte, el coche suena normal menos el turbo (El típico silvido) que a mi parecer se escucha más de lo normal. Respecto al AA, le pones estando en "N" y luego le pones en "D" y no hay diferencia, cambias la palanca a "R" y se nota claramente que el aire sale con más fuerza, la temperatura del aire es la misma. El ruido del motor no aprecio la diferencia al poner la marcha atrás desde dentro del coche. Lo que si se escucha, sin estar el AA en marcha es que al poner la palanca en "R", se escucha un "clonck" dentro del salpicadero por la parte de la guantera, como un cierre de compuerta del circuito del aire o algo parecido. La verdad es que es bastante incomprensible ésto que ocurre. Del circuito de recirculación, éste es el manguito que se rompió al limpiar el polvo del motor. Pertenece a éste circuito.y es la parte que va a la pieza Nº 29, justo por esa zona hay algo del mancha de aceite, justo debajo de la varilla.
  10. Gracias de nuevo por el consejo! Lo comprobaré.
  11. Ok, gracias de todas maneras. Limpiando el motor he visto que uno de los tubos del sistema de recirculación de gases estaba roto. Supongo que esto no tiene nada que ver con los frenos pero puede haber otro tubo del sistema de frenos con el mismo problema
  12. Hola, he descubierto que también ocurre yendo hacia delante cuando hay una cuesta abajo pronunciada.
  13. Hola, alguien que pueda aportarme algo de ayuda? Gracias
  14. La verdad es que a parte del ruido, lo de que el freno se ponga durísimo a veces dando marcha atrás es algo que no le encuentro la lógica. Al menos no ocurre hacia delante...