Jump to content

Xavix

Miembros
  • Mensajes

    1290
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Xavix

  1. Cada cuanto sales de viaje?? Puede que sea un poco de casualidad y alguna cosilla más... tú cada día le haces 30 Kilómetros seguidos como mucho y quizás en ningun momento pones el coche a ciertas revoluciones durante un tiempo determinado, lo que hace que el nivel de aceite del cárter nunca baje del nivel de aviso. Y quizás cuando sales de viaje está al límite y en cuanto lo pones por autovía seguido, salta el aviso (puede que tb tenga que ver si el trayecto es de subida o bajada). Y el fallo eléctrico yo lo descartaría porque siendo así, no se quitaría el aviso del aceite cuando rellenas y volvería a salir si fuese cosa de revoluciones,temperatura o velocidad. Para asegurarte, la próxima vez que vayas a salir pon el nivel correcto mediante la varilla y así seguro que no te salta (y a partir de ahí cuenta los kilómetros en los que te vuelve a saltar el aviso para poder sacar conclusiones de si el motor tiene un consumo irregular o si necesita una visita al taller). Saludos y suerte. Pd: Cada vez que te pida aceite, añade 0.5l, si le echas menos no alcanzarás el nivel necesario.
  2. s..o: Sí Edad: 27 Modelo: A3 2.0 TDI 140cv color gris delfín. Ciudad: Barcelona
  3. Pero ha visto el coche? Eso de querer pagar sin haberlo visto suena un poco (muy) mal pero bueno, al menos no te pide que le envíes tú el coche primero a él... Si finalmente hace eso del ingreso, asegurate de que no puede haber vuelta a atrás, ves al banco y asegurate de que el importe es tuyo antes de dar el coche. Por lo demás y como opinión personal, si llevas meses vendiendo el coche algo falla... cada día que pasa pierdes dinero en la venta final (se supone, por ser más viejo el coche) y cada día pagas tú los gastos que acarrea el vehículo sin venderse, quizás el anuncio no llegue a quien tiene que llegar, quizás las posibles fotos no acompañan, el texto, el precio... Bueno, mucha suerte y espero que te salga un comprador fiable si este finalmente no se lo lleva. Saludos!!
  4. Yo tenía entendido que lo de ZR antes de las pulgadas de la llanta, significa que el neumático dispone de protector de llanta. Esas siglas no tienen nada que ver con el código de velocidad que es la letra que está después del índice de carga 91 o 94. Y si el índice es 94, se le añade el "XL" de Extra Load... aunque como cada vez hay más cosas, yo ya me pierdo. Saludos!! Pd: Si le pones los XL, deberás poner una presión algo más alta (en la tapa de la gasolina supongo que así te lo indica, al menos en el mio lo pone)
  5. Para gustos los colores y eso es un cochazo, pero si me gastase más de 36000 euros en un A3, no lo sacaría con esas llantas (que no son feas pero le pondría otras por un poco más "exclusivas"). Sobre lo demás, si es lo que quieres y te lo puedes permitir, adelante. Saludos!!
  6. Gracias, esta tarde otra persona me ha dicho lo mismo que tú, se lo comentaré a ver que puede hacer. No entiendo como en Mediamarkt no han podido con ello... Saludos!
  7. Sin duda es la mejor opción pero... lo pudiste hacer sin problemas? Un amigo se compró un HP en Mediamarkt y lo llevó allí para que le pusiesen XP sin perder la garantía (le cobraban por hacerlo) y ni ellos pudieron así que está pensando en devolverlo puesto que necesita instalarle algún programa que de momento es incompatible con Vista. Me puedes dar los pasos a seguir? Algún consejo? Yo no lo he intentado pero me comenta que está complicado hacerlo sin abrir el ordenador y sacando el disco duro para formatearlo (con lo que perdería la garantía) Gracias!
  8. en la palanca de los limpias (la de la derecha del volante) en la parte de abajo tiene un boton que es el reset, entonces si lo vas pulsando va pasando por varias "pantallas", entre las que está la de la velocidad digital. Creo que eso sólo es a partir de una fecha de fabricación, los primeros no muestran la velocidad en FIS. Hay una forma de ver la velocidad en la ConcertII pero no es una "opción" como tal, sinó uno de esos trucos. Alguien puede confirmarlo? Saludos!
  9. Xavix

    Demasiao barato no????

    Pero alguien se plantea de verdad la compra de un coche así? Se cree alguien que la gente ofrece gangas? Y lo peor... alguien es capaz de pagar 1000-2000€ por adelantado a través de una empresa de "envío de dinero"? Un día pondré un anuncio de este tipo e intentaré que alguien me dé los 2000 euros por adelantado para creerme que hay gente capaz de eso, luego se los devolveré, aunque creo que lo peor no sería perder los 2000 euros sinó el ser un auténtico gil***... toda una vida por caer en algo así. Saludos!
  10. Hola, lo de que sea una "m****" (que yo no lo he dicho así), es porque es difícil ver el nivel en ella. Sería mejor que fuese metálica o la punta de color naranja en vez de negro porque de esta manera según donde te encuentres no llegas a verlo. Perdona, me confundí de hilo y pensé que el tuyo era de junio-julio de 2006... Siendo así, en la revisión de los 30000, ponle aceite que no sea Long Life. Saludos!
  11. Si te lees el manual pone que cuando se añade hay que hacerlo en porciones de 0.5L y cuando te avisa el FIS, si le echas menos ni se enterará (por experiencia). Como recomendación y para no acordarte mucho más de los "5 kilos" gastados (algo muy común en clientes de A3...), cuando le cambies el aceite en Julio de este año (a los dos años) o te lo pida el coche sobre los 30000kms (que supongo que antes te llega la fecha porque le haces pocos kilómetros), ponle el aceite normal, el que no es Long Life y el consumo disminuirá. Sobre el tema varilla, he visto coches que se ve mejor pero tampoco es imposible ver el nivel en ella, mantenlo cerca del máximo y no te irá pidiendo tan a menudo. Saludos!
  12. Yo tampoco tendría ninguna duda, me encanta el BMW y la verdad, nunca le he tenido tanto aprecio al S2 así que creo que la elección es buena. Eso sí, que busque bien ya que bajar ese coche de alemania puede salirle caro. Saludos! Pd: Llegará este hilo al foro de BMW? Nos pondrán a parir?...
  13. No creo que sea el mismo, por la zona que comentas se mueve más de uno del estilo (Ferrari, Lamborguini, Porche...). Saludos! Pd: Queremos ese video ya!
  14. Claro que te lo cubre pero si tienes franquicia tendrás que pagar un parte (no sé exactamente como funciona en la Mutua). Eso sí, asegurate que te lo dejan bien porque a la larga estas tonterías pueden hacer que el coche pise mal y se "coma" irregularmente los neumáticos. Pero tampoco tiene que haberse tocado nada grave, ¿lo notas que va torcido si sueltas el volante? vibra? Suerte!
  15. ola, me gustaria saber de que motor diesel ablamos del de 140cv o del que lleva 170 cv?????es que yo tengo el de 170 cv y lo maximo que me a marcado de autonomía son 800kms, que luego me bajan un poko y me abre echo con un deposito unos 750 kms como máximo,......pero 1200 kms me parece una pasada.... contestarme por favor.....gracias y saludox! Hola, acabo de ver tu comentario. En mi caso se trata de un 140cv pero no le hagas mucho caso a ese dato, es en un trayecto en el que el consumo es muy bajo y por eso marca ese máximo. Como ya comento, creo que no pasó de 1000 o si lo hizo, fué de muy poco. Si llenas el depósito y te mueves en ciudad, no lo marcará nunca. Saludos!
  16. Si el ruido lo hace con y sin marcha engranada, es decir, en punto muerto, lo más probable es que sean los neumáticos. Cuantos kilómetros tienen? Los has "cruzado" alguna vez? Si los traseros llevan 20000kms o más en el eje trasero, casi seguro que el ruido viene de ahí. Fíjate si en la parte trasera el ruido es más fuerte y revisa el estado de los neumáticos aunque de dibujo veas que no están gastados. Suerte!
  17. Yo de momento no me alarmaría. Cuando le echaste la primera vez, tú mismo dices que el FIS no te pidió aceite y que la segunda vez sí y que en las dos veces le echaste la misma cantidad (250ml) así que en la segunda, el nivel quedó por debajo de lo normal porque cuando el FIS pide aceite, hay que echarle un mínimo de 0.5l para llevarlo a un nivel cercano al máximo. Y creo que con 125ml que le echaste la última vez, no hizo practicamente nada y por eso al llegar a Mollet se volvió a encender. Si estás en garantía llévalo a la casa a ver que te dicen pero ya en el libro de instrucciones te avisan de lo que es "normal" y mientras no sea algo más grave, no te harán mucho caso. Con esto no quiero decir que no tengas un problema pero sólo por lo que comentas, no te preocupes de momento. Saludos!!
  18. La mia... Suma=1341.1 Y en ese mismo trayecto un poco antes (como mucho 3-4 kilómetros) marcó esto: Saludos! Pd: Al final ese depósito no hizo más de 1000 Kilómetros creo recordar, lo que pasa es que justo después de echar gasolina hice un trayecto en el que gasta muy poco y de ahí las medias.
  19. Hola, has intentado arreglarlo? He mirado Elsawin y no he encontrado nada que explique el mecanismo. Si lo has intentado, donde tienes el problema? En poner el prisionero o en que no te llega el cable? Supongo que será la ubicación porque estos sistemas son bastante sencillos. Dime el modelo exacto de tu coche y el año por si encuentro algún despiece. Suerte!
  20. Que problema tienes exactamente? Lo comento porque hay unidades que en caliente tardan un poco más que en frío y se soluciona cambiando el motor de arranque. Hay varios hilos con ese tema pero creo que se trata de coches que arrancan siempre pero que les cuesta un poco, al mio tb le pasa pero no es nada exagerado así que no lo veo como un problema. Saludos!
  21. Hola, mírate este hilo de "destacados", en él podrás ver los precios del S-Line que son prácticamente los mismos que el normal (el frontal varía 10 euros por ejemplo). Incluso hay cosas que son más baratas como son los antinieblas que en su caso valen 68€ y los del "normal" 90 (no sé si los del s3 son iguales que los del s-line). http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...1&hl=s-line No controlo los recambios del S3 pero no deberían cobrarte mucho, al menos en el caso del S-line, NADA. Saludos! Pd: Esperamos las fotos del cambio.
  22. Hola de nuevo, yo también tengo la duda de si el motor podría llegar a girar indefinidamente sin nada de combustible por el tema lubricación de algún componente. Aunque como bien dices la parte de lubricación más importante no tiene nada que ver con el combustible y sí con el aceite del carter que es movido por una bomba (que girando el motor la hace girar, así que sigue bombeando aceite al motor, al turbo, etc...). A su vez, la bomba del agua no deja de girar porque también es arrastrada por el giro de motor así que el tema refrigeración tampoco tiene problema. (El combustible sólo alimenta el motor de explosión (o combustión) y el movimiento se transmite a todos los demás elementos como son las bombas de aceite y agua comentadas, el compresor del a.a., dirección asistida, alternador, etc.) Volviendo al tema, pienso que la lubricación que podría hacer el combustible es más por el tema de los inyectores, bomba de combustible, interior de los cilindros, válvulas, etc... pero supongo que su misión es mínima y al no haber explosión tampoco hay gases ni altas temperaturas, pero esto debería aclararlo alguien que sepa de motores. Saludos!
  23. Hola, hace poco se trató el tema del consumo de 0.0l/100km y antes de nada te diré que la precisión no es exacta así que si quieres saber lo que cosume, deberías echar cuentas pero el ordenador, al menos en mi caso, se acerca bastante (en medias, claro). Lo de la diferencia entre el consumo en bajada con marcha engranada o en punto muerto, se debe a que el motor de explosión (o combustión), nunca puede detenerse sinó, habría que volver a arrancar. Por eso mientras estás en punto muerto, lo que hace el coche es inyectar el suficiente combustible para mantener el ralentí. En un Golf nuevo que tenemos en casa, cuando estás parado marca 0.7l/hora así que si ese mismo coche lo pones en bajada y punto muerto a 100km/h, el consumo sería de 0.7l/100kms (a 200kms/h marcaría 0.35l/100kms). En cambio si llevamos la marcha engranada, la misma inercia del coche hace que el motor no deje de girar y es por esto que el consumo instantáneo es 0.0l/xxKm. En los coches antiguos siempre había consumo, en los actuales, no. Por cierto, en mi A3, el consumo instantáneo en parado no es correcto, en cambio en el golf sí, ya que la indica en l/hora. Ya que si lo indicase en l/kms (como en mi audi), el consumo en parado REAL sería "infinito". Conclusión, es algo medio, no hay nada exacto... pero va bien para tener una idea. Saludos!
  24. Espero que hoy viernes ya tengas tu coche en perfectas condiciones para el fin de semana. Saludos!
  25. Sabes el tipo de bombilla? Si lleva H11 (como el S-Line) llevará los mismos puesto que el conector se enchufa directo a la bombilla (que lleva su propio casquillo). A ver los que le han puesto ese frontal si saben aclarar la duda. Saludos!