Jump to content

javispa

Miembros
  • Mensajes

    1785
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por javispa

  1. Muy bonito Mouton, había visto fotos pero sin las pegatinas ni los focos de larga distancia. Felicidades por el coche, está muy bonito. A ver si lo podemos ver en alguna quedada que se haga por aquí cerca. Un saludo.
  2. MarT2, a me pilla la cosa muy pronto, demasiado... de tiempo y de estado del coche. Tendría la opción de hacer la electrónica para el mío basándome en otro coche, pero ahora es un gasto que no me viene bién. El coche de Kilian diria que tampoco está listo y no sé si habrá alguien que se anime. Hay diversos RS2 en proceso de restauración-empepinamiento pero no sé al final qué harán. En fin... si finalmente has de ir a París, que disfrutes del viaje . Saludos.
  3. De nada TatoS2, para eso estamos. He estado comparando con las fotos de los Samco que hay en este mismo hilo y el del caudalímetro al turbo no viene, pero el del turbo al intercooler y el del fuelle también, que puede que sean los que más se fastidian. He comprado alguna vez en Venair y su servicio es excelente, totalmente aconsejable. Es una lástima que no esté todo el conjunto de manguitos, pero incluso así es muy buena opción. Ya era hora que tuvieran algo para el S2 (para el 200 turbo ya tenían). Saludos.
  4. Bueno, hace un rato navegando por la página de Venair he visto que tienen un kit de turbo para 3B. Sólo vienen tres manguitos pero el precio está bién. Puede ser bastante útil, os paso el enlace. http://www.tuningvenair.com/maneguets_silicona/audi/815 Saludos.
  5. Brand New, es normal que tu coche tenga piezas descatalogadas, más siendo un Audi poco común y con años. Desgraciadamente esta santa marca es una m**** en cuánto al trato de vehículos clásicos, llega un punto en que es imposible conseguir recambios (nada que ver con BMW y Mercedes-Benz). En Venair venden manguitos de silicona para el circuito del turbo de tu coche. Te paso el enlace, espero que te sea útil. http://www.tuningvenair.com/maneguets_silicona/audi/687 Edu, diría que los manguitos del 3B del S2 no le valen al 200 Turbo. Saludos.
  6. Hola Javi, veo que te unes también al club de los turbos mellados. El mío estaba igual y yo opté por reconstruirlo. Aunque si puedes conseguir otro turbo usado en buen estado, pues eso que te ahorras. A mi la reconstrucción me costó 500 euros hará ya quizás tres añitos. El kit de Samco creo que lo pillaste barato, y las abrazaderas esas son las mejores para montar. Muchos ánimos con el coche. Saludos.
  7. Edu, si quieres que ande más no te queda otra que cambiar el turbo. Ya está dando muchos caballos tu coche para llevar un turbo de RS2. El siguiente paso podría ser un Garrett GT3071 con el que podrías pasar de 450 o bién un KKK K27. Lo que también sería aconsejable sería reforzar el motor... mínimo un cambio de bielas por otras más reforzadas. En otro orden de cosas, creo que al que más le interesaría esto de la repro a medida sería a Kilian. Un saludo.
  8. Hola Aman, según S2central.net, que me parece bastante más fiable de lo que puedas encontrar en revistas y demás, la producción de S2: S2 Coupe 3B: 5800 unidades. S2 Coupe ABY: 1570 unidades. S2 Avant ABY: 1812 unidades. S2 Sedan ABY: 306 unidades. Según dice, datos obtenidos a partir de una fuente oficial. Un saludo.
  9. La Forge Splitter no lleva muelle. Se regula la dureza mediante una rosca que hay en la cabeza. Se va girando y se endurece más. Desconozco también cuánto hay que girarla para cada caso... supongo que habría que ir haciendo pruebas con un compresor de aire y un manómetro. Saludos.
  10. Si te vale la Forge, perfecto, es buena marca. Si reprogramas el coche es mejor montarla ya que posíblemente la de serie terminaría por ceder. Un saludo.
  11. Yo tengo una y todavía no la he probado... cuando ponga en marcha el coche la montaré. Se supone que la cantidad que manda fuera es muy pequeña para que no haya problemas con la electrónica. La diseñaron especialmente para 1,8 turbo así que imagino que también nos valdrá. Saludos.
  12. Desconozco si todavía tienen el precio especial para S2forum. Te vendían la repro standard por (creo) 250 GBP. De hecho esa es la que tengo yo. El caso es que luego tenías que montarte tú los chips. De todos modos, una repro personalizada con el coche en marcha es lo mejor. Es una lástima que me venga demasiado pronto esta repro... aunque si pudieran hacer una más o menos standard para 3B con piezas de RS2 me interesaría. Un saludo.
  13. La válvula diverter se encarga de evacuar el aire a presión que hay en el circuito de admisión, después del turbo, cuando el motor deja de demandarlo. Vamos, cuando aceleras el turbo comprime el aire que entra al motor. Si se deja de acelerar (cambio de marcha, frenada...) se cierra (obviamente) la mariposa de admisión. Ese aire comprimido que hay en el circuito entonces no puede entrar en el motor y hay que evacuarlo de alguna manera ya que podría causar daños al turbo y demás componentes. Esa evacuación se hace mediante la válvula diverter. Si la diverter es de tipo "cerrada" el aire se recircula a justo antes del turbo, entre el caudalímetro y éste. Si la diverter es "abierta", se le llama blow-off y el aire se evacúa al exterior. Para que haga más ruido en la descarga, suelen montar una trompeta en la boca por donde sale el aire. A parte de si son abiertas o cerradas, hay diferencias en la construcción de las diverter. Algunas se abren y cierran mediante la acción de un pistón y un muelle y otras mediante una membrana, aunque todas tienen el mismo principio de funcionamiento: el cierre o abertura de la diverter viene gobernado por una toma neumática. Esa toma se une mediante un manguito fino a una toma que hay justo pasada la mariposa de admisión. Cuando esa toma tiene presión (mariposa abierta, entra aire a presión al motor) entonces la diverter permanece cerrada. Cuando esa toma tiene depresión (mariposa cerrada, el motor absorbe todo el aire a presión que hay entre la mariposa y las válvulas de admisión, lo que genera depresión ya que la mariposa está cerrada y no deja entrar más aire) la diverter se abre. Es un sistema sencillo pero muy efectivo. En el S3 la diverter que viene es de las que recircula el aire con lo que es mejor dejarla y no montar una blow-off. Cuenta que ese aire que se recircula vuelve a entrar de nuevo al turbo, con lo que el caudalímetro ya lo ha contabilizado y la electrónica del coche considera que es un volumen de aire que acabará por entrar al motor. Si se usa una blow-off ese aire sale al exterior y finalmente no entra al motor, y eso es algo que la centralita no considera, ya que una vez pasado el caudalímetro el circuito es completamente estanco. Por eso es posible que con una blow-off el coche no vaya bién del todo ya que para la centralita hay alguna fuga de presión por algún lado. Si el coche está de serie yo no me molestaría en cambiar la diverter. En caso de reprogramarlo es más aconsejable ya que la diverter de origen puede ser que no aguante la presión. El S3 TFSI no lo conozco demasiado bién pero en el S2 es algo aconsejable ya que, además que normalmente la diverter de serie tiene ya mucho trote, si se reprograma acaba por ceder. Esto supone que se abre cuando tiene que permanecer cerrada y se escapa parte del aire a presión. El coche funciona peor y el turbo trabaja más de la cuenta. Una diverter mejor permite aguantar mayores presiones, aunque como todo hay pros y contras ya que si se monta una diverter muy firme entonces el coche es más brusco en su respuesta. Hay diverters que son regulables de modo que se puede variar su tarado (típicamente cambiando un muelle que hay en el interior). Hay incluso diverters que recirculan casi todo el aire pero tiran una pequeña parte al exterior para que se pueda oir el ruido de la descarga. La cantidad que tiran fuera es muy pequeña con el objetivo que la centralita no la detecte. Sobre las diverters para TFSI, desconozco si pueden montar la misma que en los 20vT o en el S2, que sí conozco un poco más, así que por ahí poco puedo orientarte. Mi consejo es informarse un poco antes de comprar. Puedes mirar en www.soloturbovag98.com que seguro que encontrarás respuestas. No obstante, te diré que, personalmente, los precios que has puesto los encuentro caros. Un saludo.
  14. El coche es precioso Emil. Felicidades. Saludos.
  15. Juanan, las relaciones del 3B son abiertas, no queda más remedio si se quiere que un coche de cinco velocidades corra. Entiendo que tengas la sensación de falta de nervio o progresividad, pero es normal en este coche. Esa sensación se acaba cuando se reprograma. El tema de grupos cortos, siento no poderte informar, pero si tu idea es irte a una cifra de unos 300 cv, la caja de serie del 3B a priori los aguanta. Si quieres más entonces ya se empieza a entrar en terreno más pantanoso. Saludos desde Montemar Bajo.
  16. Hola Juanan, bienvenido al foro. A groso modo, para montar la caja de cambios de un ABY necesitas, además de la caja (obvio, jeje), el subchasis y la cardan del ABY. Diría que el varillaje también pero eso ahora no lo sé seguro. La caja del ABY es algo más larga (de tamaño) que la del 3B, de ahí que varíe todo. Tema de relaciones, estás en lo cierto. La quinta del 3B es parecida a la s..ta del ABY, así que la caja de éste tiene las relaciones más cercanas entre si. Como opinión, te diré que para mi la ventaja de la caja del ABY es su mayor robustez, cosa importante si se piensa potenciar el coche. Si no es así, no me plantearía un cambio en el modelo de caja ya que la del 3B es mucho más agradable de utilizar por tacto y precisión. Un saludo.
  17. Tampoco me he podido acercar. He estado haciendo cosas en el piso y cuando me he dado cuenta eran casi las siete. Habrá que montar algo otro día. Saludos.
  18. ¿Al final a las 5 y media? Siendo así me acercaría a saludar. Un saludo.
  19. Wastegate, pues el tío de la ITV debía de ser subnormal o algo así. En la ficha técnica te pone las opciones que puede montar el coche, no las que necesariamente lleve. Si no, habría que hacer un modelo de ficha técnica para cada coche. El ejemplo de Lagarto es perfecto... imagina que el gil***ollas de la ITV te dice que tienes que tener montadas todas las medidas de ruedas que te dice... es absurdo. Un saludo.
  20. Psycho, yo creo que si el turbo va a seguir siendo el de serie no vale la pena poner un colector de RS2. No obstante, si te interesa, yo tengo por casa uno réplica como el de (-^*#^-^) que, de momento, no tengo pensado montar. Originalmente mis planes eran montarlo con el turbo de RS2 que también tengo, pero finalmente tengo otra idea en la cabeza y no creo que lo use. El colector en si es exactamente igual al de RS2 pero imagino que el material no será tan bueno (aunque ambos sean de fundición)... de ahí que su precio no sea, ni mucho menos, el mismo. El colector de Wagner Tuning es parecido al original de RS2 pero más gordo. Tiene los conductos de mayor tamaño, con lo que permite mayores flujos de aire. Eso supone que sirve para preparaciones más gordas, consigue mover mejor turbos grandes. Pero eso es como todo, tiene sus inconvenientes... y su respuesta con turbos pequeños puede no ser tan buena. De ahí que si no se va a cambiar el turbo, personalmente piense que no valga la pena cambiar el colector de escape. Un saludo.
  21. Me parece bién, no subo a Girona. Se lo comentaré a Farners y seguro que se apunta. Si a parte de quedada para tomar algo hay también quedada taller, pues perfecto... tengo que cambiarle la válvula de ralentí al 100 de mi padre. Saludos.
  22. La del cristal sí será fácil, la otra... Enhorabuena Kilian, ahora a darles vidilla a los del taller para que lo monten. Un saludo.
  23. Sobre todo, que a nadie se le ocurra arrancar el coche bajo ningún concepto. Y si algún avispado mecánico o gruista lo ha hecho, ojito a lo que le pase al motor y cualquier estropicio reclamadlo. El golpe en si parece menos de lo que me imaginaba, y me alegro que el sistema del airbag haya funcionado bién (desgraciadamente es un gasto añadido que también hay que considerar). Si no está tocado el chasis la cosa tiene buén arreglo. Para ir sobre seguro yo sacaría el motor entero y la caja de cambios, cambiaría todos los soportes de motor y cambio y, finalmente, lo volvería a montar con todas las piezas nuevas. De paso también, cambio de todas las correas. Con eso y los detalles cosméticos el coche debiera de quedar perfecto. A ver qué dice el atestado policial y en qué queda todo. Muchos ánimos y a recuperarse.
  24. Lo principal es que estéis bién los ocupantes. Lo del coche poco a poco ya lo repararás. Como los compañeros, lo que necesites ya sabes. Un abrazo.
  25. La orientación de los chips siempre viene marcada por la muesca. Así es imposible equivocarse . Pesonalmente no creo que te hayas cargado nada . Por cierto Wastegate, si el chiptuner se equivoca en algo así diría que mucho renombre pero... Saludos.