Jump to content

Fusible


Publicaciones recomendadas

Hola.

 

Apelo a los gurús de este subforo para ver si me pueden resolver una duda.

 

¿ Cuales pueden ser las consecuencias de llevar el fusible del relé de la bomba de gasolina puesto ?

 

(Fallos, jod** la bomba, que no funcione, no se................)

 

Gracias por vuestro interes y vuestras respuestas.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Hola.

 

Apelo a los gurús de este subforo para ver si me pueden resolver una duda.

 

¿ Cuales pueden ser las consecuencias de llevar el fusible del relé de la bomba de gasolina puesto ?

 

(Fallos, jod** la bomba, que no funcione, no se................)

 

Gracias por vuestro interes y vuestras respuestas.

 

Saludos.

CÓMORL?!

A ver, los 3b llevan un fusible encima del relé (los ABY no); y supongo que si le quitas ese fusible...AGUR 12v para la bombita de gasolina.

Así pues?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

MADRE MIAAAAAAAAAAA



 

QUE MI COCHE YA TIENE EL RELENTÍ EN FRIO ESTABLEEEEEEEE!!!!!!!!!!!

 

Perdonad que os grite pero comprender la emoción... después de pasar dos años de taller en taller...

 

Cuando se entere Kalimist ya verás jijijijiji

 

Mara meva que emoción :thumbsup::thumbsup::innocent::D

Editado por Oyi
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola.

 

Los 80, coupés, etc.... llevan, en el relé de la bomba, un espacio para poner un fusible para hacer el diagnótico de averías a traves de la luz de testigo de averías del cuadro.

 

Este fusible tan solo se pone para leer los destellos de dicha luz, despues se quita.

 

Pues bien, leyendo el hilo de Quattro20V sobre los destellos, he repasado las instrucciones del autodata para sacar los codigos de avería y entonces me he dado cuenta que ese fusible no debe estar puesto mas que para leer los destellos.

 

He recordado que el coupé de Oyi lo llevaba puesto siempre y por eso he abierto el hilo.

 

Pero he pensado que no perdía nada por sacar el fusible y probar a ver que pasaba.

 

Dicho y hecho. He bajado al parking, he abierto el coche, le he quitado el fusible y he arrancado el coche.

 

Resultado : ha arrancado a la primera (como siempre), ha subido a 1100 rpm.(como siempre) y .................

 

........................... ¡¡¡ se ha mantenido a esas revoluciones sin caerse !!! ¡¡¡ Milagro !!!.

 

He acelerado un poco, he soltado el pedal y se mantenía. He salido a dar una vuelta y va de narices.

 

A medida que ha ido subiendo la temperatura, ha ido bajando de vueltas hasta quedar en unas 800 rpm.

 

Tanto mecánico y tanta o**** para que sea culpa de un put* fusible que estaba donde no debía.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a todos:

 

Enhorabuena por la noticia, la verdad es que te comprendo, cuando estas detras de una averia durante un tiempo y llegas a solucionarla es una sensacion no explicable con palabras.

 

En relación con el fusible, espero aportaros algo de cultura mecanico-electrónica respecto a él.

 

Antes de nada, esto yo no lo trataría como avería ya que el fusible, se entiende que, no debe estar colocado y algún iluminado ha tapado el conector pensando que debería estar alli.

 

Bien, alguno de vosotros se ha preguntado porque debemos colocar el fusible y porque el vehiculo va peor cuando esta colocado?

 

La respuesta es la siguiente:

 

En el tiempo de donde proceden los sistemas de inyeccion que tienen nuestros vehículos, los sistemas de inyección de gasolina y de encendido estaban separados, es decir existian dos sistemas independientes para cada uno de ellos con sus unidades de control independientes. Estas estaban unidas por una serie de cables que se informaban de lo que hacian cada una de ellas. En la unidad de encendido se incorporó un estabilizador de ralenti que estaba constantemente verificando el régimen y la UCE de encendido corregía el avance ademas de informar a la UCE de inyección de lo que estaba haciendo. La UCE de inyeccion es informada de cuando queremos un regimen de encendido estatico (para la puesta a punto) cuando se puentean los dos pines donde se coloca ese fusible, en el caso del B3, o cuando se coloca el cable K a masa, en el caso de los siguientes modelos.

 

Y que pasa cuando en un B3 se deja colocado el fusible?

 

Respuesta:

 

Lo mismo que si dejamos puenteado el cable K a masa en un B4, o si en un Golf MK1 quitamos el relé estabilizador de ralentí, que las UCEs de encendido e inyección eliminan el estabilizador electrónico de ralentí (no le hacen caso) y colocan un régimen de puesta a punto estática. Esto se ve reflejado, efectivamente, en ralentí inestable que solo se debería ver cuando estamos con una lampara estroboscópica colocando el avance al encendido que nos dice el fabricante en sus manuales o en el autodata.

 

En fin no quiero quitar protagonismo a nadie. Seresmi mi mas sincera enhorabuena, "ha sido un parto dificil".

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a todos:

 

Enhorabuena por la noticia, la verdad es que te comprendo, cuando estas detras de una averia durante un tiempo y llegas a solucionarla es una sensacion no explicable con palabras.

 

En relación con el fusible, espero aportaros algo de cultura mecanico-electrónica respecto a él.

 

Antes de nada, esto yo no lo trataría como avería ya que el fusible, se entiende que, no debe estar colocado y algún iluminado ha tapado el conector pensando que debería estar alli.

 

Bien, alguno de vosotros se ha preguntado porque debemos colocar el fusible y porque el vehiculo va peor cuando esta colocado?

 

La respuesta es la siguiente:

 

En el tiempo de donde proceden los sistemas de inyeccion que tienen nuestros vehículos, los sistemas de inyección de gasolina y de encendido estaban separados, es decir existian dos sistemas independientes para cada uno de ellos con sus unidades de control independientes. Estas estaban unidas por una serie de cables que se informaban de lo que hacian cada una de ellas. En la unidad de encendido se incorporó un estabilizador de ralenti que estaba constantemente verificando el régimen y la UCE de encendido corregía el avance ademas de informar a la UCE de inyección de lo que estaba haciendo. La UCE de inyeccion es informada de cuando queremos un regimen de encendido estatico (para la puesta a punto) cuando se puentean los dos pines donde se coloca ese fusible, en el caso del B3, o cuando se coloca el cable K a masa, en el caso de los siguientes modelos.

 

Y que pasa cuando en un B3 se deja colocado el fusible?

 

Respuesta:

 

Lo mismo que si dejamos puenteado el cable K a masa en un B4, o si en un Golf MK1 quitamos el relé estabilizador de ralentí, que las UCEs de encendido e inyección eliminan el estabilizador electrónico de ralentí (no le hacen caso) y colocan un régimen de puesta a punto estática. Esto se ve reflejado, efectivamente, en ralentí inestable que solo se debería ver cuando estamos con una lampara estroboscópica colocando el avance al encendido que nos dice el fabricante en sus manuales o en el autodata.

 

En fin no quiero quitar protagonismo a nadie. Seresmi mi mas sincera enhorabuena, "ha sido un parto dificil".

 

Saludos.

 

No quitas el protagonismo a nadie ! !

 

Está muy bien saber porque pasa eso, yo no tenia ni idea ! !

 

Lo tratamos como averia porque es que nadie daba con lo que era y pensabamos que se trataba de algo mecánico. Después de cambiar mogollón de piezas y de estar en varios talleres pues abandonamos.

 

Saludos ! ! !

 

Y merci por la explicación.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a todos:

 

Enhorabuena por la noticia, la verdad es que te comprendo, cuando estas detras de una averia durante un tiempo y llegas a solucionarla es una sensacion no explicable con palabras.

 

En relación con el fusible, espero aportaros algo de cultura mecanico-electrónica respecto a él.

 

Antes de nada, esto yo no lo trataría como avería ya que el fusible, se entiende que, no debe estar colocado y algún iluminado ha tapado el conector pensando que debería estar alli.

 

Bien, alguno de vosotros se ha preguntado porque debemos colocar el fusible y porque el vehiculo va peor cuando esta colocado?

 

La respuesta es la siguiente:

 

En el tiempo de donde proceden los sistemas de inyeccion que tienen nuestros vehículos, los sistemas de inyección de gasolina y de encendido estaban separados, es decir existian dos sistemas independientes para cada uno de ellos con sus unidades de control independientes. Estas estaban unidas por una serie de cables que se informaban de lo que hacian cada una de ellas. En la unidad de encendido se incorporó un estabilizador de ralenti que estaba constantemente verificando el régimen y la UCE de encendido corregía el avance ademas de informar a la UCE de inyección de lo que estaba haciendo. La UCE de inyeccion es informada de cuando queremos un regimen de encendido estatico (para la puesta a punto) cuando se puentean los dos pines donde se coloca ese fusible, en el caso del B3, o cuando se coloca el cable K a masa, en el caso de los siguientes modelos.

 

Y que pasa cuando en un B3 se deja colocado el fusible?

 

Respuesta:

 

Lo mismo que si dejamos puenteado el cable K a masa en un B4, o si en un Golf MK1 quitamos el relé estabilizador de ralentí, que las UCEs de encendido e inyección eliminan el estabilizador electrónico de ralentí (no le hacen caso) y colocan un régimen de puesta a punto estática. Esto se ve reflejado, efectivamente, en ralentí inestable que solo se debería ver cuando estamos con una lampara estroboscópica colocando el avance al encendido que nos dice el fabricante en sus manuales o en el autodata.

 

En fin no quiero quitar protagonismo a nadie. Seresmi mi mas sincera enhorabuena, "ha sido un parto dificil".

 

Saludos.

 

:thumbsup: muy bien explicado, me encanta! Los B5 llevan la inyeccion y el encendido separados tambien?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a todos:

 

Enhorabuena por la noticia, la verdad es que te comprendo, cuando estas detras de una averia durante un tiempo y llegas a solucionarla es una sensacion no explicable con palabras.

 

En relación con el fusible, espero aportaros algo de cultura mecanico-electrónica respecto a él.

 

Antes de nada, esto yo no lo trataría como avería ya que el fusible, se entiende que, no debe estar colocado y algún iluminado ha tapado el conector pensando que debería estar alli.

 

Bien, alguno de vosotros se ha preguntado porque debemos colocar el fusible y porque el vehiculo va peor cuando esta colocado?

 

La respuesta es la siguiente:

 

En el tiempo de donde proceden los sistemas de inyeccion que tienen nuestros vehículos, los sistemas de inyección de gasolina y de encendido estaban separados, es decir existian dos sistemas independientes para cada uno de ellos con sus unidades de control independientes. Estas estaban unidas por una serie de cables que se informaban de lo que hacian cada una de ellas. En la unidad de encendido se incorporó un estabilizador de ralenti que estaba constantemente verificando el régimen y la UCE de encendido corregía el avance ademas de informar a la UCE de inyección de lo que estaba haciendo. La UCE de inyeccion es informada de cuando queremos un regimen de encendido estatico (para la puesta a punto) cuando se puentean los dos pines donde se coloca ese fusible, en el caso del B3, o cuando se coloca el cable K a masa, en el caso de los siguientes modelos.

Y que pasa cuando en un B3 se deja colocado el fusible?

Respuesta:

 

Lo mismo que si dejamos puenteado el cable K a masa en un B4, o si en un Golf MK1 quitamos el relé estabilizador de ralentí, que las UCEs de encendido e inyección eliminan el estabilizador electrónico de ralentí (no le hacen caso) y colocan un régimen de puesta a punto estática. Esto se ve reflejado, efectivamente, en ralentí inestable que solo se debería ver cuando estamos con una lampara estroboscópica colocando el avance al encendido que nos dice el fabricante en sus manuales o en el autodata.

En fin no quiero quitar protagonismo a nadie. Seresmi mi mas sincera enhorabuena, "ha sido un parto dificil".

 

Saludos.

:thumbsup: muy bien explicado, me encanta! Los B5 llevan la inyeccion y el encendido separados tambien?

No, solo llevan un chips
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buuufff... que modelnos somos... jaaaaajajjj es que a mi bugati le ocurre que en segunda suele dar tironcillos, mas bien se queda como si no le entrara gasolina. El vagcom no me da fallo de la bomba, mi duda es el cauda o algun agujero en algun tubo, pero al leer esto me han entrado mas dudas... asi lo descarto

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.