Jump to content

vagcom audi a4 90 cv año 95


nanisete

Publicaciones recomendadas

Muy buenas

Pido alguna ayudita por caridad a los entendidos en vagcom. Ayer me ha llegado mi vagcom ultima version, tal y como me aconsejo atabasco instale la version 10.6.4 que traia el cd ya que las versiones superiores pueden dar problemas, para la makina ke tengo deberia sobrar, todo ok, instalacion bien conecto el cable lo reconoce y funciona perfectamente,(por cierto el cable pone vag118, no se que rayos es eso), me voy al coche lo conecto todo ok, detecta el modelo perfectamente, evidentemente hay un monton de funciones que no las tiene mi coche, pero por de pronto he podido resetear los avisos de cambio de aceite del cuadro y los de revisiones. Tengo muchisimo interes en comprobar el punto de inicio de inyeccion, timming, ya que hace poco le repararon una fuga de gasoil en las tapas de la bomba y la verdad no han dejado la corredera en la misma posicion que estaba, (tenia una marca anterior), fue ajustada en un taller especializado en bombas, con un "ornenador" (no se explayaron mucho en darme explicaciones de lo que le iban a hacer), el coche no va mal para nada pero tampoco va como antes,la respuesta a vueltas bajas ( no es que antes fuera speedy gonzalez) es mas lenta que antes, una vez que actua el turbo arreglado, arranca bien, no hecha humo negro para nada, ralentiza bien, responde bien etc, paero me gustaria hacerle una comprobacion del timing y del turbo antes y despues de limpiarlo

Ahora ya procurare ir al grano, mi vagcom entra perfectamente en el modulo COMUN --- 01ENGINE y ahi con el motor en marcha puedo ver una serie de parametros del motor y de la bomba, suele indioar en que rango deben estar asi que no hay perdida, (en el modulo DRIVETRAIN ---- 41 DIESEL PUMP no me deja aceder, aunque supongo que en mi cacharro eso es normal) Podeis indicarme si hay posibilidad de comprobar el timing y como hacerlo, asi como graficas y comprobacion presion del turbo? Se que hay por aki en el foro un hilo donde se explica lo del timming pero llevo 5 horas buscando y ya es muyy tarde, soy un inutil buscando cosas por aki, lo se, asi que he supuesto que lo mas facil era preguntar directamente.

por lo ke veo en el foro no hay mucha gente que tenga el motor 90 cv z1, por eso encuentro escasa informacion, el 110 cv afn abunda aqui igual que el 1.8 gasolina, pero se que algunos estais empapados de informacion de todo tipo sobre los b5 y espero que alguien pueda echarme un cable.

 

perdon por esta chapa que os he dado, pero quiero dar la mayor informacion y detalle posible de lo que me pasa, asi a falta de fotos os hareis una mejor idea. prometo pantallazos de vagcom en cuanto pueda hacer todo lo que quiero, se que a muchos foreros les seran muy utiles

Saludos a todos y gracias por adelantado

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Supongo que lo que tu cable pone vag118 es por que es esa versión la 11.8, pero siempre se le puede poner una inferior que es la que le has puesto, en tu caso ha sido la 10.6 por lo que comentas. De lo otro ni idea, el mio es gasolina y sin turbo.

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El valor de la corredera de la bomba te lo marca en el grupo 1, es el segundo valor.

 

post-14810-0-33015200-1332450367.jpg

 

saludos

Ttoni, y cual es el margen de los valores normales de la corredera? Es decir,entre cuanto y cuanto?

Saludos!:thumbsup:

 

Como te indica en la imagen, entre 3 y 9.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas

Lo primero agradeceros a todos la ayuda, aun no me he puesto con el, esta tarde si tengo un rato me meto en el coche con camara de fotos incluida y me pongo al lio.

El valor de la corredera, caudal de gasoil, ahi pone que debe estar entre 3 y 9, supongo que esto es para un 110 cv, tengo entendido que un 90 cv debe estar sobre el 2 a ralenti, y supongo tambien que el margen que indica el vagcom,3-9, entiendo que el valor mas bajo es a ralenti y a medida que aceleramos se va moviendo hacia el 9, por favor indicadme si esto es asi por que esto es una simple conjetura. Si esto es asi de verdad, el valor maximo de caudal deberia estar cercano al 9?, o se queda en un 7 por ejemplo y eso esta ok?, no se si me explico, me refiero a que el vagcom te da unos margenes de caudal pero no se si necesariamente una bomba bien ajustada abarca el total del margen, del 3 al 9, o si simplemente el valor maximo, 9 , es una simple referencia y no necesariamente tiene que llegar a el.

Saludos a todos y muchas graqcias de nuevo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El valor de la corredera de la bomba te lo marca en el grupo 1, es el segundo valor.

 

post-14810-0-33015200-1332450367.jpg

 

saludos

aahhhhhhhh, esperaa¡¡¡¡¡

en la foto del vagcom que adjunta Toni, hay un valor que pone "inj qty requested", que es la cantidad de gasoil demandada a medida que el motor acelera, con lo cual si apretamos el coche hasta el corte de inyeccion, ese valor nos dira cual es el caudal maximo que da la bomba, seguramente si esto lo hacemos en parado, apretamos acelerador hasta el corte de inyeccion, el motor subira de vueltas y cortara inyeccion sin necesidad de que el caudal de la bomba sea el maximo posible porque el coche al estar en parado no ofrece ninguna resistencia, con lo cual esto habria que hacerlo en marcha en 2ª o en 3ª pisarle hasta que corte inyeccion y ver que valor nos da ese parametro, por favor decidme si estoy en lo cierto, si es asi, es aconsejable hacer eso??, llevarlo hasta el corte de inyeccion??, a mi me duele mucho escuchar el motor a esos regimenes de vueltas, supongo que al motor tampoco le hara mucha gracia.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La teoria dice entre 3 y 9, en la practica lo mas cercano a 3, yo como veis la llevo en 2.6 y ya es bastante baja, lo que tienes que hacer es probar de dejarla mas o menos en 3, y una vez modificada lo que tienes que ver es que cuando dejas el gas la aguja baje bien hasta el ralenti, que no tarde en bajar.

 

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La teoria dice entre 3 y 9, en la practica lo mas cercano a 3, yo como veis la llevo en 2.6 y ya es bastante baja, lo que tienes que hacer es probar de dejarla mas o menos en 3, y una vez modificada lo que tienes que ver es que cuando dejas el gas la aguja baje bien hasta el ralenti, que no tarde en bajar.

 

saludos

 

Sasto !!! y que no suelte demasiado humo negro ........

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo entendido que cuanto mas bajo ese valor ( +/+,dentro del rango,claro),........el coche anda más y gasta menos.

 

¿Es cierto ? ¿ o me equivoco?

 

Un saludo.thumbsup.gif

 

No te equivocas, es cierto, lo que pasa que hay un limite para bajarlo.

 

saludos

 

thumbsup.gif Otra cosita,para sumar a "tareas pendientes"...................puffffff,que son unas cuantas ya.

 

Madreeeee !!!!!!!! Que ganas tengo de que se acabe la temporada de nieve,pillar vacaciones y poder meterle mano al coche en condiciones.

 

Un saludo ttoni.bye1.gif

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

bueno bueno bueno, me alegro de que este tema os este animando a los que sabeis mucho de esto, poco a poco me voy enterando de las cosas, otra cosa sera llevarla a la practica, ya os comentare cuando lo haga si el coche explota o sigue andando, por lo pronto sigo empapandome de toda esta informacion teorica para luego ponerla en practica

Una pregunta tontisima, pero para mi necesaria, si tuviese que mover la corredera de la bomba o ajustar el timming, ¿se hace con el motor en marcha para ir leyendo valores en el vagcom hasta llegar al punto o hay que "apagar motor, mover, arrancar, comprobar" y asi sucesivamente hasta dar con el ajuste??

Gracias a todos y saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

bueno bueno bueno, me alegro de que este tema os este animando a los que sabeis mucho de esto, poco a poco me voy enterando de las cosas, otra cosa sera llevarla a la practica, ya os comentare cuando lo haga si el coche explota o sigue andando, por lo pronto sigo empapandome de toda esta informacion teorica para luego ponerla en practica

Una pregunta tontisima, pero para mi necesaria, si tuviese que mover la corredera de la bomba o ajustar el timming, ¿se hace con el motor en marcha para ir leyendo valores en el vagcom hasta llegar al punto o hay que "apagar motor, mover, arrancar, comprobar" y asi sucesivamente hasta dar con el ajuste??

Gracias a todos y saludos

 

Motor en marcha.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.