Jump to content

Quieres renovar el canet?? pues examinate de nuevo.


RomuloTDI

Publicaciones recomendadas

La DGT estudia que para renovar el carné de conducir haya que volver a examinarse

 

 

Personalmente, si el precio no es exagerado no me importaria que se aplicase, por que desde luego mas de uno parece que jamas haya pasado por una autoescuela.

 

Pero desde luego, independientemente del precio, me parece una forma mas de sacarnos la pasta.

 

Flipante, espero que no se lleve a cabo.

 

s2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Yo pienso que...ni en las autoescuelas aprendes, esto es un saca dinero por que es mas me juego lo que sea...a que seguro que bajara el tiempo en caducar los carnets, yo lo veo no...lo siguiente!! En mi caso son tres carnets para renovar...ya me sacan bastante con las multas, impuestos, itv, y de mas tonterias que se les ocurra!!

 

enviado desde mi S4 usando el FIS

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En las autoescuelas no aprendes yo sali de alli con practicamente lo que sabia de antes y te crees la leche y es muy facil que en un periodo corto tengas accidentes.

 

Creo que eso se deberia y no se deberia hacer, me explico.

 

A mucha gente mayor, si le haces esto lo dejas sin carnet, hay gente mayor que en su vida ha visto una rotonda, ni son capaces de llevar un coche cualquiera a gusto, que no sea el suyo, y si pueden ser un peligro si por ejemplo esta gente se mete en madrid lia una monumental, pero si en sitios de castilla (por ser muchos pueblos muy pequeños) no hay una rotonda en bastantes km a la redonda pues a esta gente si se los quitas los acabas de enterrar vivos, o como si le hubieras partido las piernas. Creo que deberían existir carnet con limitaciones, pero si obligas a sacarse el carnet la mayoria de los jubilados se quedan sin ellos.

 

Pero por otra parte no es culpa de la gente, tu tienes el carnet y sacan cosas nuevas o simplemente lo tienes que renovar a los 5 años pues me parece bien que aunque no se haga examen por lo menos un repaso o un examen digamos facil y así la gente se renueva y no llegamos a este punto de ahora, que os aseguro que la mayoria de la gente mayor no seria capaz de sacarse de nuevo el carnet, cosas nuevas y cosas que no has utilizado en 60 años a ver quien es el listo que las recuerda, y para mi si alguien no conoce una señal es porque no la tiene en la zona y si no la tiene pues no se la va a saltar, por eso hablo del carnet con limitaciones, por ejemplo a no salir de su zona normal de conducción o alguna cosa así.

 

Y tambien te digo una cosa, a mi me hacen un examen en una ciudad grande donde los coches van a toda o****, no se respeta velocidad ni ceda el paso, y hay 10.000 señales por todos los lados y si el examinador me quiere trincar me trinca, y lo mismo pasa en todos los sitios, si te cambian de zona para hacerte un examen no es lo mismo, pues a la gente mayor le pasa igual, pero no tienen tanta capacidad para aprenderlo.

 

Ademas no creo que lo hagan porque se generaria un colapso de la virgen y se perderia en parte la misión del carnet por puntos, ¿si me lo van a quitar pues para que quiero tener 14?, con 1 hasta que se me caduque me vale

Editado por Alo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si hacen eso, ya sea teórico o práctico, a la mayoría de la gente mayor la dejan sin carnet... mi padre y mi suegro caen fijo :laugh: ni tienen capacidad para aprenderse la nueva normativa, ni probablemente pasarían un práctico en según qué sitios (a mi padre le sacas del pueblo y le metes con semáforos de varios carriles y similares y adios... para las salidas a la capi conduce mi madre, que es la que está capacitada :laugh: )

 

Lo primero que tenían que hacer es mandar a la casa de los conductores las modificaciones de las normas y señalización que se van dando, porque a ver quién es el guapo que está al día de todo.... poca gente, al final sabes conducir perfectamente por donde te mueves y en zonas nuevas quien tiene más práctica es quien suele manejarse mejor.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo pienso que...ni en las autoescuelas aprendes, esto es un saca dinero por que es mas me juego lo que sea...a que seguro que bajara el tiempo en caducar los carnets, yo lo veo no...lo siguiente!! En mi caso son tres carnets para renovar...ya me sacan bastante con las multas, impuestos, itv, y de mas tonterias que se les ocurra!!

 

enviado desde mi S4 usando el FIS

 

En las autoescuelas aprendes.... a aprobar el examen. Es lo que te enseñan ademas. Y ya de las "practicas" mejor ni hablar....

 

Otra idea mas para recaudar... menudos lumbreras....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y más cosas sobre esto del carnet de conducir:

 

 

http://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/4464757/12/12/El-nuevo-examen-practico-de-conducir-entrara-en-vigor-el-21-de-enero.html

 

 

El nuevo examen del práctico de conducir, que incluye una parte en la que el examinador no da ningún tipo de indicaciones al alumno para ver cómo se maneja, entrará en vigor en toda España el próximo 21 de enero, según ha informado la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE).

 

La prueba, que medirá por primera vez también la conducción eficiente del conductor, ya se venía realizando como experiencia piloto en algunas jefaturas de Tráfico, pero a partir del 21 de enero del 2013 se aplicará en todos los centros de examen del país.

 

Como novedad, durante los 10 primeros minutos de la prueba, se realizará un test de "conducción autónoma" -obligatoria para todos los permisos salvo los de las clases A1 y A2 de motos-, en el que las indicaciones del examinador se limitarán a pedir al alumno que inicie la marcha y se dirija a un lugar determinado (si conoce la localidad) o a que inicie la marcha y circule libremente. En este caso, el examinador dará al aspirante las "indicaciones mínimas e imprescindibles, que le sirvan de orientación".

 

La CNAE ha puesto algunos ejemplos de las indicaciones con las que un alumno puede encontrarse en el nuevo examen: "Diríjase usted al Ayuntamiento pasando por la Plaza de Toros" o "tome la dirección centro ciudad atendiendo a la señalización de dirección que exista" o "inicie la marcha y, siguiendo la señalización existente, vaya a ...". Además, con carácter opcional, para alcanzar un punto de destino o un itinerario, podrán seguirse las indicaciones de cualquier sistema de navegación por satélite.

 

El resto de la prueba seguirá siendo de conducción guiada como hasta ahora, con el examinador indicando qué dirección tomar. Igualmente, se seguirán aplicando los actuales criterios de calificación, aunque, como novedad durante el tiempo de la prueba se evaluará de manera global la realización de una "conducción eficiente". Conducir de forma ineficiente supondrá una falta leve.

 

25 minutos de prueba como mínimo

La duración de la prueba en su conjunto será como mínimo de 25 minutos para los permisos A1, A2, B y BTP y de 45 minutos para los permisos restantes, excepto los de las clases AM y A, para ciclomotores y motoristas, que no requieren prueba de circulación. Como norma general se agotará el tiempo mínimo para cada tipo de permiso.

 

Sin embargo, el examinador podrá dar por finalizada la prueba cuando se cometa una falta eliminatoria que comporte un peligro real y concreto, cuando se produzca una intervención justificada del profesor o cuando quede acreditada una manifiesta impericia del aspirante, según la CNAE.

 

Cuando finalice la prueba, el examinador comunicará al aspirante, en presencia únicamente del profesor, el resultado de la misma, con una explicación breve, que no supere el minuto y medio o de los dos minutos, y clara sobre la evaluación de la prueba, sin entrar en discusión sobre tal o cual falta en concreto.

 

Examen de conocimientos mecánicos

Antes de iniciar la prueba se pedirá a cada aspirante que realice alguna verificación o comprobación con carácter aleatorio de una serie de elementos del vehículo, como el estado del nivel de alguno de los líquidos, la presión o dibujo de los neumáticos, el funcionamiento del parabrisas, etc.

 

Tras esta comprobación, el aspirante se sentará en el asiento del conductor se abrochará el cinturón de seguridad, graduará el reposacabezas y los espejos retrovisores, como se hace hasta ahora.

 

Todas estas novedades forman parte de las modificaciones realizadas en el Reglamento General de Conductores, a consecuencia de la transposición de una directiva europea de 2006, y entran en vigor el 19 de enero. No obstante, al coincidir con fin de semana, los cambios comenzarán a ser aplicados a partir del 21 de enero.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Salvo lo del "examen de conocimientos mecanicos" , me parece una tonteria la verdad, siguen sin enseñar lo que deberian, que es a manejar un vehiculo. Con lo de manejar me refiero a conducir de verdad, no solo tirar pa'lante y frenar, que eso lo sabe hacer un niño...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿A alguien le han enseñado que hacer en caso de nieve hielo para poder mover el coche?, (yo lo unico que lei es salir con la marcha mas larga posible, jajaja vamos salgo en 6ª ¿no?, y de lo que se trata es de salir lo mas suave posible y dependiendo la situación pues conviene meter la 2ª pero como metas 6ª una cuesta arriba o 4ª tienes que acelerar a fondo y justo es lo contrario, salir suave). A todos nos dicen eso de en hielo no tocar el freno pero a la hora de la verdad como no lo hayas hecho nunca al final terminas clavando el freno, y son cosas que se pueden enseñar, y no hace falta hielo, solo acostumbrase a esa sensación de dejar que el coche frene poco a poco sin alterarse y terminar clavando los freno

 

¿A alguien le han puesto en una situación de aguaplanning o en que el coche intente irse de atras? eso seria aprender de verdad, los finlandeses no tienen que sacarse el carnet y nos dan 20.000 vueltas porque les enseñan a esto en circuitos, o sitios cerrados y con un numero de horas acompañado vale, pero aqui por lo menos a 8 de cada 10 no serian capaces de controlar un trompo inesperado (me incluyo en ellos), y muchos incluso no saber lo que tienen que hacer para corregirlo (que luego ya conseguirlo es otra historia, en este caso no me incluyo en ellos jaja, la teoria es facil, pero reaccionar a 1.000 por hora con una precisión de la leche no es nada facil).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo pienso que...ni en las autoescuelas aprendes, esto es un saca dinero por que es mas me juego lo que sea...a que seguro que bajara el tiempo en caducar los carnets, yo lo veo no...lo siguiente!! En mi caso son tres carnets para renovar...ya me sacan bastante con las multas, impuestos, itv, y de mas tonterias que se les ocurra!!

 

enviado desde mi S4 usando el FIS

 

En las autoescuelas aprendes.... a aprobar el examen. Es lo que te enseñan ademas. Y ya de las "practicas" mejor ni hablar....

 

Otra idea mas para recaudar... menudos lumbreras....

 

Las autoescuelas estan precisamente para enseñar, el problema es que para poder aprender bien habria que gastarse un dinero que la mayoria de las veces no esta dispuesto a pagar el alumno.

La idea principal que tiene un alumno al matricularse en una autoescuela es ir a examen lo antes que pueda gastandose lo menos posible.

En los años en los que me dedique a enseñar a conducir, nunca supe que era eso de enseñar a aprobar, siempre tuve claro que la mejor forma de que aprobara un alumno era enseñarle a conducir

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre si a ti te dan a elegir entre gastarte 1.000 € en tener el carnet o 100 ¿que eliges? Pero ¿por qué no se hace de verdad pruebas para que no pase nadie que no sepa conducir? y las clases en determinados sitios son prohibitivos.

 

Creeme que si hubiera primero pista, despues en ciudad y despues en un circuito de pruebas para que se aseguren que saber controlar el coche en situaciones de riesgo pues oye lo mismo acompañado de un examen teórico serio (porque lo que hay ahora es....... ) creo que entonces iría le gente a saber conducir para sacar el carnet.

 

Pero que tampoco interesa, porque conductor que sale se puede comprar un coche y si no sabe conducir pues menos le dura, y si lo ponen serio, menos alumnos, menos coches, menos consumo de gasolina.... yo no encuentro otra explicación a dejar que alguien salga con la L puesta a ver si no se mata en la carretera.

 

Que quieren que pasemos por el coladero de nuevo, yo lo apruebo con la gorra ahora mismo, el mismo examen no tendría el mínimo problema, lo que pasa que casi seguro que hay que pagar algun gasto, vamso fijo, si no no lo harían.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Las auto escuelas contentisimas. Saveis lo q les a bajado el personal para sacarse el carnet.

 

Yo, me c e s p m. Que se dediquen a sacarnos de la crisis y no meternos mas gastos.

 

Pero con la crisis cada vez se se conduce mejor. Menos coches, menos camiones.

 

 

Si es a gastos pagados y, q me paguen el tiempo de los cursillos. YO ESTOY TOTALMENTE A FAVOR.

 

QUE LO SAQUEN DE LO Q RECAUDAN, Y DE LOS SUELDOS DE LOS ALTOS CARGOS.

 

A MI Q NO ME DIGAN Q PIENSAN EN LA SEGURIDAD. Lo siento.

 

 

S2

 

 

Yo es q me pongo malo, cada vez q toman iniciativas. Es q viven en otro mundo?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Salvo lo del "examen de conocimientos mecanicos" , me parece una tonteria la verdad, siguen sin enseñar lo que deberian, que es a manejar un vehiculo. Con lo de manejar me refiero a conducir de verdad, no solo tirar pa'lante y frenar, que eso lo sabe hacer un niño...

Pero si es que nada es normal, porque a mi para el de ciclomotor me hicieron uno teorico en que me preguntaban cosas como ¿Como llevan la transmision los ciclomotores? correa, cadena ,y una tonteria, y la respuesta era correa pero hay muchas que van por cadena, ademas que es una pregunta que no tiene valor para un conductor, este cuando se le rompa algo taller y fuera, lo de mirar niveles, presion de ruedas y cosas de este tipo si, pero nada mas, a mi me daria igual, incluso mejor porque serian respuestas que tendria bien (si no pasa como arriba jajaja) pero creo que no aporta nada a un conductor saber lo que es un arbol de levas que preguntan a los conductores de camión.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Salvo lo del "examen de conocimientos mecanicos" , me parece una tonteria la verdad, siguen sin enseñar lo que deberian, que es a manejar un vehiculo. Con lo de manejar me refiero a conducir de verdad, no solo tirar pa'lante y frenar, que eso lo sabe hacer un niño...

Pero si es que nada es normal, porque a mi para el de ciclomotor me hicieron uno teorico en que me preguntaban cosas como ¿Como llevan la transmision los ciclomotores? correa, cadena ,y una tonteria, y la respuesta era correa pero hay muchas que van por cadena, ademas que es una pregunta que no tiene valor para un conductor, este cuando se le rompa algo taller y fuera, lo de mirar niveles, presion de ruedas y cosas de este tipo si, pero nada mas, a mi me daria igual, incluso mejor porque serian respuestas que tendria bien (si no pasa como arriba jajaja) pero creo que no aporta nada a un conductor saber lo que es un arbol de levas que preguntan a los conductores de camión.

 

 

 

Y lo de los pesos por eje de un camion, para conducir un coche. Para q sirve? :shocked:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.