Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  3. Muy buen trabajo, perfecto. Pero eso pasa cuando lo haces la primera vez, te pones hacerlo de nuevo y ya es "coser y cantar". S2
  4. Pues si. Aunque tambien depende donde lo hagas, tampoco es tan caro como parece
  5. Hoy
  6. trastea

    Compra Q7

    Hola a todos por motivos de aumento de familia me veo en la necesidad de vender mi mi A4 avant se me ofrece la posibilidad de comprar un Q siete de 2006 diesel, Antes de lanzarme a por él, me gustaría que me comentaréis fallos recurrentes, cosas en que fijarme a la hora de la compra, consumos, en fin, cualquier cosa que veáis de interés a un futuro poseedor. Gracias
  7. Buenas a todos alguno me puede pasar los cds, no ,os encuentro por ningún sitio
  8. Adjunto foto de mi MMI, donde se ve que no tengo en el menú la opción de "Punto Muerto Inteligente", que tendría que hacer para que apareciera y así poder desactivarlo?. Gracias y saludos
  9. Sabiendo que "Este no es tu primer rodeo"...Dices que una y no más...Es que realmente tiene faena.
  10. Hola chicos, gracias siempre vuestros comentarios y aportes. Tema amortiguadores, mi pasión es la moto, sobre todo en OFFROAD y viajes de aventura, y lo primero que hago cuando me compro una moto es cambiarle la suspensión, y mantenimiento cada 1-2 años. Es de lo que más se nota y donde cada € está bien invertido. Dicho esto, se que la moto es muy diferente pero tengo ya eso en la cabeza de mirar las suspensiones y cambiarla ya que como dice @SarioxLarioX las suspensiones se van desgastando poquito a poco y no te vas das cuenta a lo largo de los años y km., un día le haces el mantenimiento (hablando de la moto) y flipas con el cambio, cuando según tú tampoco estaba tan mal. A ver si me llegan los traseros y los cambio para tener los 4 nuevos de la misma marca, modelo y tarado y le hago una alineación. Lo del coating la verdad que yo uso bastante el coche en autopista y soy un poco perezoso para estar limpiando el coche a mano, me gusta llevarlo al lavadero y hacerlo con la lanza, con cuidado eso si, y con algún trapo para quitar mosquitos antes de, pero me da la brasa máxima hacerlo a mano y que entre las motos y el coche no me da la vida para estar lavándolo a mano. Aparte, ahora de cerca he visto que tengo el capo y el paragolpes delantero acribillados, son muchos chinazitos pequeños pero que solo se ven de cerca. No le veo mucho sentido por esto que comento. Tema branquias ya las he vinilado en negro y me han quedado muy bien, con secador de pelo y cutter de esos tipo lapicero se me ha hecho bastante fácil, sin desmontarlas ni nada, sentado en un taburete. Colgaré fotos en cuanto pueda. ASR instalado en el hueco de la rueda, 1200€ comprado en wallapop + 350€ montaje , llevo el fin de semana jugando con él y de momento no estoy del todo satisfecho, a ver si consigo que el vendedor me haga una buena capacitación y tips. Eso sí, a bajas revoluciones suena muy creíble y los chavales en la calle ya me han gritado algunos dale daleeee jajaajajaj Tengo Audi Sound System que no estaba del todo convencido con la calidad del sonido pero le han montado unos twitters por 160€ y ahora cuando subo el volumen a 3/4 suena genial y he ganado graves que es donde desfallecía, me ha gustado mucho y creo que relación loqueobtienes/precio es insuperable. Ya más es cambiar de todo y miles de €. Tema botones volante. Me puse al lio con mucho miedo y pensando en abortar durante el proceso, que al final por cierto aborté, pero llegué a desmontar todo y hacer los agujeros de la derecha en el plástico para poner los botones. Comentar que es muy fácil desmontar el volante y quitando el airbag sin soltar los bornes de la batería, luego da fallo pero le borras fallos con OBD11 y listo. Aborté misión porque me parecía que quedaban mal enrasados y muy salidos, pero estaré dedicándole más tiempo cuando lo desmonte de nuevo para dejarlos lo más bonito posible. Hay un espacio que queda arriba que desmontando se ve horrible pero que viendo otros videos cuando está montado al parecer ni se nota y que comentan eso mismo. La parte de la izquierda del boton, donde enganchan los tornillos me hace de tope y quedaba muy salido lo que me tiró para atrás, pero creo que recortándolo un poco, agrandando el agujero en la parte del volante y calzando con una arandela por el otro lado quedará enrasado a la izquierda (este paso no lo explican bien en los videos que hay por internet) Volveré con novedades....
  11. Hola Sí es bastante similar el patrón...Lo bueno que es algo completamente reversible Hola Pues eso ya hace tiempo que lo tengo comprado, pero en su día se lo puse de aluminio (real) para tapar las marcas que habían dejado las llaves del roce de estar colgadas.... Y ahí sigue el aluminio... Pero supongo que sí, tendré que ponerlo en carbono
  12. Hola...La hidroimpresión es lo propio...de hecho de no haber encontrado estas molduras la habría hecho...El acabado es mucho mejor (también más caro claro) Luis lo mío no tiene solución...Ya le tuneaba a mi padre su coche siendo yo un niño, con mis limitados ahorros de la niñez...Nunca he dejado un coche de serie. También entiendo que para mucha gente, puede ser cani, feo o fuera de lugar... Muchas gracias, como le decía a Luis, no a todo el mundo le gustará. Un saludo
  13. susopampin

    Me presento!

    Hola, bienvenido a éste ya tu foro y espero que pronto al Club x147x. Espero que sigas disfrutando de ese Exeo mucho tiempo y te siga dando cantidad de alegrías y satisfacciones Disfruta también de todo lo que tenemos. Aquí tienen cabida tod@s l@s que quieran pertenecer, aprender y compartir experiencias y conocimientos, eso sí, con respeto y de muy buenas maneras, que siempre se agradecen. Nosotros por nuestra parte, estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites y sepamos. Un cordial saludo desde el PRC Picoteo Pontevedra.
  14. Quería dar las gracias a Alagar27 por su inestimable ayuda y su paciencia..Mapas actuliazados,sin su dedicación no lo hubiera conseguido.Aqui estoy también para aportar lo que pueda.
  15. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  16. x147x

    Me presento!

    Buenos días! Me llamo Javier, no tengo un Audi, pero tengo un EXEO! Llevo leyendo vuestro foro 2 años y por fin me he decidido a entrar y participar. Un saludo!
  17. Sí. A mí con el tiempo comenzó a hacer ruido el mecanismo de regulación pero no va a más. Debe ser la única pega que tienen estos faros, pero compensa.
  18. ¿Se puede aparcar en carga y descarga los sábados? Este es el mensaje más común; pero también los hay que solo indican las horas, lo que significa que la prohibición se extiende los siete días de la semana. Ahora bien, si habla de días laborables: ¿se puede estacionar los sábados? La respuesta es: no. En España, los sábados son días laborables, a excepción de los que coinciden con un festivo local, autonómico o nacional (un 25 de diciembre que caiga en sábado, por ejemplo). Los domingos no son días laborables por lo que tanto los festivos como los domingos sí se puede estacionar en una zona de carga y descarga limitada a días laborables. Las plazas de carga y descarga "están reservadas a transportistas profesionales, por lo que un vehículo particular sólo podrá estacionar en ellas fuera del horario reservado a su uso y que establece la propia señal", explican desde DriveSmart. ¿Cuál es la multa por estacionar en carga y descarga? Dejar el coche aparcado en carga y descarga fuera de los plazos permitidos es motivo de sanción. La cuantía de la multa varía en función de la ciudad e, incluso, de la localidad. La multa por aparcar en zona de carga y descarga puede llegar a los 200 euros. La cantidad depende de que el Ayuntamiento considere la infracción como grave o muy grave. En Granada, Vigo o Valencia, por ejemplo, la tachan de muy grave e imponen multa de 200 euros. Madrid es más permisiva y multa el estacionamiento indebido en carga y descarga con 100 euros. Los agentes de la autoridad pueden decidir retirar el vehículo con la grúa, en cuyo caso la sanción se encarecerá considerablemente pues habrá que sumar la tasa que supone la retirada del automóvil del depósito de la grúa (en este caso, la cuantía varía y mucho de una ciudad a otra). FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/puede-aparcar-carga-descarga-sabados-614787 Foto portada: Drive Smart
  19. 15 jun. 2024 ¿Se puede aparcar el coche en carga y descarga los sábados? Empiezas a desesperar dando vueltas en busca de un hueco para dejar tu coche. A lo lejos, ves un espacio libre que se convierte en un oasis en medio del desierto de asfalto y coches, te acercas feliz, pero ves que hay una placa que limita los tiempos para estacionar. Estás ante un espacio destinado a carga y descarga, pero es sábado y te preguntas: ¿puedo aparcar? La situación que acabo de describir es tan común y frustrante, especialmente para quienes conducen de manera habitual en grandes ciudades, como acercarse al preciado hueco y ver que está protegido por un vado permanente. La diferencia entre ambos es que en el vado no puedes aparcar sea la hora que sea y sin importar en qué día de la semana estés. Las zonas de carga y descarga, sin embargo, están limitadas solo durante ciertas horas y algunos días. La placa te lo dice todo Lo habitual es que las placas que delimitan el espacio de carga y descarga estén ubicadas frente a algún establecimiento comercial e informen tanto de los días como de las horas en las que se aplica la prohibición. La señal que indica que un espacio de la calle está reservada para tareas de carga y descarga es la de prohibido aparcar acompañada de un cartel en el que se informa no de qué días y horas se puede aparcar, sino lo contrario: de las excepciones a la prohibición. Así si el cartel dice "excepto carga y descarga máximo 15 minutos, laborables, de 08.00 a 18.00 horas", indica que solo pueden estacionar los vehículos destinadas a esta labor, entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde y los días laborales. Además de la señal vertical, la zona de carga y descargar también puede estar indicada con una raya amarilla en zigzag pintada en el suelo. Esta indica el lugar de la calzada en el que el estacionamiento está prohibido a los vehículos en general, ya que se reserva para algún uso especial que no implique larga permanencia del vehículo. Una línea discontinua de color amarilla pintada al borde de la calzada, en paralelo al bordillo de la acera significa que la parada y estacionamiento están prohibidos o sometidos a alguna restricción temporal, que estará indicada por medio de señales verticales. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/puede-aparcar-carga-descarga-sabados-614787 Foto portada: Drive Smart
  20. El truco para superar la prueba de humos de la ITV Aunque la clave para superar la prueba de emisiones de la ITV sin problema es llevar a rajatabla el mantenimiento del coche, hay un sencillo truco que ayudará a que el resultado sea favorable, especialmente si el tuyo es un vehículo alimentado con gasóleo. Ante de pasar por la estación de ITV, haz un recorrido de unos 15 o 20 minutos circulando a marchas cortas y a regímenes más elevados de lo habitual (4.000 rpm, por ejemplo). De esta forma lo que se consigue es incrementar la cantidad de combustible que se inyecta en los cilindros y, con ello, generar un mayor flujo de gases. A efectos prácticos, la consecuencia es que se quema una cantidad mayor de carbonilla, que es la culpable de que muchos coches no superen la prueba de emisiones de la ITV. Aditivos pre-ITV Otra opción legal es utilizar un aditivo pre-ITV. Es un compuesto que se vuelca en el depósito de combustible y limpia los inyectores. Después, hay que recorrer unos 80 km para obtener resultados. Los beneficios son varios: el motor rinde mejor, el ralentí se estabiliza (algo importante para la ITV) y se consuma menos combustible. El precio de los aditivos pre-ITV ronda los 12 euros. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/apunta-truco-nunca-falla-pasar-prueba-humos-itv-1054107
  21. 16 jun. 2024 El truco que nunca falla para pasar la prueba de humos de la ITV ITV A los cuatro años de la compra, cada dos años o de forma anual, en función de la antigüedad del vehículo y/o la función que desempeñe, tendrás que pasar la inspección técnico. De todas las que debe superar, hay una que es la más temida por los conductores; pero hay un truco para pasar la prueba de humos de la ITV sin problemas. La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una prueba obligatoria que todos los vehículos en circulación deben superar cada cierto tiempo para garantizar que cumplen los estándares de seguridad exigidos (en este enlace tienes los plazos). Son varias las comprobaciones que se realizan: en el exterior (paragolpes, aletas... no pueden tener abolladuras que comprometan la seguridad en caso de choque); interior (se comprueban los cinturones, sistemas de rentención infantil si los hubiera); luces; neumáticos; suspensión... Pero la prueba más temida por todos los conductores (excepto quienes conducen un coche eléctrico) es la de emisiones. La prueba de emisiones de la ITV La prueba de humos o prueba de emisiones de la ITV (su nombre oficial es prueba de opacidad) está pensada para garantizar que los vehículos en circulación no superan los límites de dióxido de carbono (CO2) permitidos. Solo comprueban este dato, por lo que de un tiempo a esta parte piden una segunda prueba que mida los niveles de NOx. Para medir los gases del tubo de escape, los trabajadores de la estación te pedirán que pongas el motor en punto muerto aceleres desde el ralentí hasta la velocidad de desconexión, es decir, hasta el corte de inyección con aceleración en vacío, la velocidad especificada por el fabricante, o el máximo régimen de giro alcanzado. Previamente, habrán introducido una sonda en el sistema de escape. Para evitar daños, se comprueba visualmente que el motor está caliente, en condiciones mecánicas adecuadas y el testigo de fallo motor no indica avería. La prueba se hace con la radio, las luces u otros elementos auxiliares que consumen energía apagados. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/apunta-truco-nunca-falla-pasar-prueba-humos-itv-1054107
  22. 3- Con las señales la DGT quiere reducir los accidentes Esto es algo que hay que tener en cuenta siempre ya que el organismo de la DGT quiere que los conductores tengan en cuenta las señales S-70, S-71 y S-72 porque son importantes y porque se encuentran en muchas carreteras españolas. No todas las vías existentes son iguales y en cada una los conductores tienen que circular de una forma determinada y tienen que llevar una velocidad concreta. Se trata de señales que son importantes y siempre viene bien que los conductores las tengan en cuenta y han de respetarlas sino quieren acabar pagando sanciones un tanto elevadas. Estas señales se encuentran diseñadas para que los conductores las entiendan dentro de un contexto concreto y avisan a los mismos para que vayan con cuidado en el momento en el que van circulando por la carretera. En muchas ocasiones los conductores se confunden porque hay muchas normas y otras veces porque en las carreteras se pueden ver miles y miles de señales diferentes. 4- Señales que avisan de la existencia de carriles Se trata de una señal de la DGT que avisa a los conductores de la existencia de una confluencia de un carril y se refiere al punto en una carretera donde dos o más carriles se van a unir con el fin de formar uno solo. Es importante que esta información la tengan en cuenta los conductores porque, de esta forma, podrán circular correctamente y no tendrán que ir con cuidado cuando conduzcan. Se trata de un proceso que suele ocurrir en lugares en los que hay un tramo de la vía que se estrecha o se reduce debido al número de carriles que se encuentran disponibles. Es por ello que las autoridades encargadas colocan las señales citadas anteriormente para que los conductores las tengan en cuenta y que sepan que no están ante una carretera convencional. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/senales-dgt-cojas-coche/
  23. 17/06/2024 S-70, S-71 y S-72: Tres señales que la DGT quiere que te grabes a fuego cuando cojas el coche S-70, S-71 y S-72: Tres señales que la DGT quiere que te grabes a fuego cuando cojas el coche, así que lee bien el artículo si te quieres enterar del tema. Hay señales que las autoridades encargadas quieren que los conductores tengan en cuenta porque son importantes y porque siempre resulta conveniente tener claras las normas. Hoy vamos a hablar de las señales citadas anteriormente y es posible que muchos conductores sepáis que tipo de señales son y otros no tengáis ni idea. 1- Hablemos de tres señales de la DGT que son importantes Esta noticia os puede resultar interesante a los lectores ya que la Dirección General de Tráfico quiere implementar unas cuantas señales nuevas que son necesarias además de útiles y que aumentarán la seguridad vial de las carreteras de España. ¿Sabes qué quiere decir la señal S-70 de la DGT?, pues se trata de una confluencia de un carril e implica que en una calzada en la que hay un carril o más de circulación, se producirá una confluencia de uno o de más carriles por la zona izquierda o por la derecha. Pero, ¿las otras dos señales?, ¿qué indican a los conductores?, ¿qué significado tienen?, pues os lo vamos a aclarar ahora: la S-70 indica lo mencionad hace poco, cuando hay dos carriles hablamos de la señal S-71 y cuando hay más carriles se menciona la señal S-72. Por esto mismo decimos que los lectores y los conductores han de tener claro el significado de estas señales porque, de esta forma, pueden circular con mucha más tranquilidad y no hay motivo para que se produzca un accidente. Las normas son necesarias y es por eso que las autoridades encargadas suelen implementar algunas normas nuevas y algunas señales para asegurar la tranquilidad en las carreteras de España. 2- La DGT a veces actualiza señales y otra las implementa El director de la DGT sabe bien que este organismo siempre vela por la seguridad de los conductores y es por ello que en ciertas ocasiones suele explicar el significado de algunas señales. Es conveniente que se lleve a cabo esta tarea porque, de dicha manera, los conductores pueden conocer mejor las señales que hay en las carreteras y pueden concienciarse mejor de la importancia con la que cuentan las mismas. Existe un estudio que se ha realizado en el que se ve la importancia con la que cuentan las señales que hay en las carreteras y el efecto que tienen con respecto a la siniestralidad. Hay conductores que piensan que las autoridades encargadas incluyen señales conforme van pasando los años por mero afán recaudatorio pero esto no es así ya que las señales son necesarias y los conductores h an de respetarlas. Se podría decir que se trata de una medida de seguridad y es por ello que la DGT suele colocar señales nuevas cada año porque cree conveniente mejorar la seguridad vial y cree conveniente que los conductores han de estar bien informados. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/senales-dgt-cojas-coche/
  24. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  1. Cargar más actividad