Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Audi a4 b5 abre llave con mando ha dejado de funcionar derepente
chuanxo responde a GijonBoy91 de discusión en Electricidad Audi A4 B5
Acabo de leer dos opciones nuevas en un foro, Audiworld. Una resetear el codigo con vag-com, volverlo al estado de fabrica. Dos, revisar el cableado en el interior del panel de la puerta del conductor, y en las gomas que hay en las zonas de las bisagras de las puertas. En esas zonas se pueden haber dado tensiones que hayan afectado al cableado. -
Luz averia ABS encendida audi 100 C3
Malaka100 responde a Malaka100 de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Donde se encuentran esos dos conectores y que podemos enchufar que nos diga algo,te digo esto por aprender gracias. -
jose miguel padilla santo empezó a seguir odin3
-
Brico Instalación sensores presión neumáticos
Mielinos responde a GabrielA5 de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Hola, La mayor duda q tengo ahora es como pasó el cable de un lado al otro, aún no he podido ver cual es la forma más fácil si por donde van los cables de la batería o por la zona trasera del maletero, a ver cuándo puedo echar un vistazo, si podéis indicarme un poco como hacer ese paso de cableado sin ser en la zona baja de los asientos y lo que mas fácil sea o desmontar lo mínimo, estoy intentando conseguir una guía para pasar el cable... Un saludo - Hoy
-
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
CarlosDR responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Ah!! Y te pido un favor, a ver si puedes poner por aquí la versión de software que tiene instalada. Gracias. -
Eso sí.. Primero miraré y comprobaré uno por uno los fusibles ( con tester en modo pitido) el que no pite.. Nuevo y pista.. De paso un poco de alcohol isopropilico para limpiar.. Que sea lo que dios quiera.
-
Buenas. Hoy no he podido mirar nada. En cuanto pueda os mantengo informados, estoy esperando el cabezal VAS 6154 para el Odis.
-
Ya tengo mi juguete de 4 aros
Pumukielgrande responde a Pumukielgrande de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Ya que estoy en el lío voy palante si pensarlo. Viendo como tenía los cables, no me explico como no me salían fallos en el FIS ni se fundian bombillas -
Cosa rara con el aire acondicionado
sermagia responde a AzagraMac de discusión en Electricidad Audi A4 B6/B7
A ver, el gas me lo cargaron en abril, así que dudo que esté en mal estado ni nada de eso. El ventilador del condensador cual es? Es uno de los electroventiladores del radiador o va en otra parte? Hablando de los electroventiladores situados tras el radiador, te cuento: El electroventilador del refrigerante funciona como un reloj, el coche en cuanto pasan unos minutos marca 90° y de ahí no se mueve hagan 20° o 40° en la calle, suba un puerto de montaña o lo baje. El mecánico checkeó los dos y me dijo que funcionaban correctamente, los activaba con la máquina de diagnosis y no le daban ningún síntoma de mal funcionamiento. Ahora ha accedido a sustituir la resistencia del electroventilador del aire acondicionado, que es la única que le cuadraría que pudiera estar provocando el fallo que comentamos, pero tras insistirle yo, porque él como no lo ve 100% claro que el fallo este en el electroventilador por su parte él no quiere cambiar piezas al tuntún. Al final estamos guiándonos por lo que habéis comentado los foreros y los síntomas que explicáis. No tenemos más a lo que agarrarnos. Lo que si puedo comentarle es lo del filtro de la tubería que me has dicho tú. -
Siento tardar, no se me ha olvidado pero no he tenido el coche en estos meses, a ver si para finales de septiembre
-
A mi no me llegó ninguna carta, lo miré metiendo el número de bastidor en una página de Audi, como estaba afectado llamé al conce y ya me lo han cambiado
-
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
CarlosDR responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Biennnn, espero que lo disfrutes! -
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
Mito21 responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Bueno, pues parece que mi A5 Avant Hybrid viene ya de camino. -
Ya tengo mi juguete de 4 aros
pingudlux responde a Pumukielgrande de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
tiene mucha faena, pero luego el resultado merece la pena, ya no solo por parte estética, si no, cuando conduces de noche mejora notablemente la visibilidad, y ni hablar de los dichosos fallos en el cuadro por los cables pelados... -
Ya tengo mi juguete de 4 aros
juliaars2000 responde a Pumukielgrande de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Vaya faena estos chinos !! Yo compré faros de xenon por 60€ rotos y no los quise abrir, es un sin dios volverlos a cerrar bien. jaja. Suerte! -
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
CarlosDR responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Hola, a ver si los que trabajáis en Audi me podéis ayudar, ¿la semana 36 de producción para Audi se corresponde con la semana 36 del año natural? Si no es así ¿me podéis indicar con cuál se corresponde? Gracias!! -
Electro ventilador siempre encendido.
A4b6madrid responde a A4b6madrid de discusión en Mecánica Audi A4 B6/B7
Perfecto, he visto que hay en Amazon solo el mudulo muchaw gracias -
Actualizacion Mapas y toqueteo del MIB2-MMI BASICO
Fj.checa responde a juanmix1000 de discusión en Infotainment Audi A4 B9
Vale, es decir que no es un archivo como los de MibHelper para los mmi plus que descargas y cargas desde la navegación como he visto en algunos videos no?? por cierto @alagar27 muchisimas gracias compañero por implicarte, y responderme tanto y tan rápido aun no estando ya tan al día con audi como me comentaste.. se agradece mucho! hay entonces otro hilo para los radares POIs ?? -
Ya tengo mi juguete de 4 aros
Pumukielgrande responde a Pumukielgrande de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Después de bastante curro que he ido sacando a ratos, ya tengo cableado reparado, y todo limpio para poner las nuevas tulipas pero... no entran bien, son algo más pequeñas que las originales. Voy a tener que inventar algo para sujetar la tulipa por las 4 esquinas cuando ponga el sikaflex, y confiar en que se quede bien pegado, porque va demasiado justo. La diferencia entre la vieja original y la nueva de aliexpress es muy grande, pero el problema del tamaño no es poca cosa Dejo foto del esquema del cableado y alguna más -
Actualizacion Mapas y toqueteo del MIB2-MMI BASICO
alagar27 responde a juanmix1000 de discusión en Infotainment Audi A4 B9
Los pois actuales si te refieres a lo de los radares, es distinto al tema mapas y pirateo y necesitaras bajarte la nueva version del poicreator para bajar la base de datos radares y instalarlos luego en tu mmi. -
Actualizacion Mapas y toqueteo del MIB2-MMI BASICO
Fj.checa responde a juanmix1000 de discusión en Infotainment Audi A4 B9
Alguien sabe cuales son los mapas y POIs actuales para el MMI basico?? Porque creía que eran los P390_ pero me dicen que esos son para el MMi plus… -
En cuanto a motores, hay igualdad de cifras, tanto en potencia como en par motor, con el cronómetro en la mano, es el Audi Q5 el que es decididamente más despierto cuando hundes el pie derecho: no solo en el paso de 0 a 100 km/h, también resuelve las recuperaciones en menos tiempo. Claro, esa energía al final le acaba pasando factura en lo relativo al consumo, que sin ser ni muchísimo más alto no alcanza la exhibición del Mercedes, que gracias a una transmisión de nueve relaciones siempre acaba con unos números más bajos. Me queda hablar de precios: si la igualdad ha sido la tónica dominante en esta comparativa, no iba a ser menos en este apartado. Ambos rozan los 70.000 euros, aunque si analizamos el equipamiento, el Q5 está algo mejor dotado de fábrica que el GLC. Mi opinión Si no tuviéramos en cuenta nuestra tabla de valoración, sería difícil decantarse por uno de estos dos SUV, que demuestran que los motores diésel siguen estando de actualidad por su capacidad de ahorro y suavidad de marcha. El Q5 al final impone la ley de ser un producto nuevo, con mucho tirón y un interior impecable, pero el GLC no va a defraudar a nadie por imagen, calidad y confort. FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-q5-tdi-quattro-vs-mercedes-glc-220d-coupe-1480562
-
La calidad percibida sigue siendo una de las fortalezas de este nuevo Q5. Los materiales se ensamblan en distintos planos con un detalle que roza lo obsesivo. Mercedes, y sin desmerecer para nada su propuesta, no llega tan alto, aunque la interfaz MBUX, con la enorme pantalla vertical de 11,9 pulgadas, sigue siendo una referencia en cuanto a rapidez y posibilidades de personalización. Lo que no me acaba de convencer tanto en el modelo de la estrella son todas esas superficies táctiles repartida por el volante (provocan pulsaciones involuntarias) y justo debajo de la pantalla, ya que, la verdad, no funcionan siempre a la primera. Paso a la segunda fila y empiezo ahora por el Mercedes. Su silueta Coupé impone sus condiciones y no me extraña que para la cabeza ofrezca una cota algo modesta: 89 centímetros por los 100 del nuevo Q5. Luego, en el resto de medidas, la cosa se iguala bastante, aunque siempre a favor del Mercedes: es más ancho y también deja más espacio para las rodillas. El túnel central es más incomodo en el Q5, ya que se eleva hasta los 22 centímetros por los 17 del GLC. Si hablamos de maletero, las diferencias vuelven a ser mínimas, aunque siempre a favor del Mercedes. El Q5 ofrece 520 litros de capacidad, pero, a diferencia del GLC, dispone de una banqueta trasera deslizante que permite aumentar la versatilidad y ajustar el espacio a tus necesidades (el volumen máximo con los respaldos traseros abatidos es de 1.473 litros). Las formas son bastante regulares y aprovechables y cuenta con argollas para colocar una red de sujeción y de ganchos para bolsas. Además, tiene una especie de doble fondo donde puedes meter algún bulto pequeño. En cuanto al Mercedes GLC, el volumen de la zona de carga es de 545 litros. Eso sí, es más estrecho y su altura es menor debido a la menor altura del techo, pero tiene una mayor profundidad. A diferencia del Q5, la banqueta trasera no se puede desplazar, así que no tiene la misma polivalencia. ¿Altura de carga? Te va a ser más sencillo subir el equipaje y cargarlo en el Q5 que en el GLC, con 76 centímetros de altura desde al suelo hasta el borde de carga en el Audi, frente a lo 83 centímetros del Mercedes. Analizados ya ambos modelos, solo queda ponerse en marcha. Arranco en el Audi Q5, cuya conducción es todavía más refinada de la que atesoraba hasta ahora. Es normal: la nueva plataforma PPC mejora aún más el aplomo, reduciendo balanceos y otorgando un tacto más preciso, especialmente cuando se incluye la suspensión neumática adaptativa, porque eleva y mucho el nivel de confort. La dirección ofrece el peso adecuado: comunica bien lo que pasa bajo las ruedas y tiene una mejor respuesta que la del GLC en cuanto a precisión. Por su parte, el cambio automático S tronic de siete relaciones destaca por su suavidad y rapidez, comportándose de forma eficaz tanto a ritmos tranquilos como en conducción más dinámica. El Mercedes es algo más cómodo y suave en todas las circunstancias (también su cambio automático), pero lo logra renunciando un poco más a la diversión al volante, ya que la carrocería oscila algo más en los apoyos fuertes. FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-q5-tdi-quattro-vs-mercedes-glc-220d-coupe-1480562
-
El último en llegar al mercado es el renovado Audi Q5 y se nota. Sus líneas han sabido evolucionar hacia un producto más musculoso y atractivo. Su frontal es algo más vertical que el del Mercedes, con la mítica parrilla octogonal y unos afilados faros Matrix LED de serie que le otorgan mucha personalidad (las enormes entradas de aire laterales ponen la guinda). Por su parte, el Mercedes GLC llega en su versión coupé y eso supone una silueta más estilizada: su caída de techo en la zaga le aporta un aire claramente más deportivo. A pesar de que este modelo lleva ya un tiempo en el mercado, su imagen sigue vigente con una parrilla más comedida, pero con la gran estrella cromada en el centro. En cuanto a dimensiones, ambos SUV son bastante similares: el Mercedes mide 4,77 metros de longitud, mientras que el Audi se queda en 4,72, cinco centímetros menos que, en el práctica, no marcan la diferencia a la hora de moverse por la ciudad o aparcar en un garaje. Si abres los capós te vas a encontrar con propuestas parecidas, aunque con algunos matices. En ambos casos hablamos de bloques de gasóleo de 2,0 litros y cuatro cilindros que llegan animados por sendos sistemas de 48 voltios. Y aquí es donde vas a encontrar algunas diferencias: la principal es que el sistema del Audi Q5 puede mover el coche con el motor de combustión apagado (ciertamente solo a muy baja velocidad y durante muy pocos metros, porque la batería tiene muy poca capacidad). Pero las maniobras de aparcamiento, por ejemplo, se pueden completar utilizando solo el motor eléctrico (de 18 kW de potencia). El del Mercedes tiene 17 kW, pero su cometido no es el de mover al GLC en ninguna circunstancia. En cualquier caso, ambos modelos envían la fuerza (204 CV en el caso del Audi Q5, 197 en el caso del Mercedes GLC) al suelo a través de sendas transmisiones automáticas y tracción a las cuatro ruedas. Mercedes Pero antes de ponerme en marcha y analizar cómo se mueve cada uno, salto al interior para ver qué me encuentro. Empiezo por el Q5: desde el momento en el que abro la puerta queda claro que estamos ante un concepto de habitáculo que ha evolucionado sin perder su esencia. Audi ha dado un paso grande en términos de digitalización y el salpicadero está dominado por una gran pantalla táctil de 14,5 pulgadas que preside el sistema MMI de nueva generación. Es rápida, nítida y muy configurable, aunque se echan de menos algunos controles físicos, especialmente para la climatización. Frente al conductor, el cuadro digital de 10,25 pulgadas y si quieres también puedes incluir una pantalla para tu acompañante de 10,9 pulgadas, previo paso por caja. FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-q5-tdi-quattro-vs-mercedes-glc-220d-coupe-1480562
-
31 ago. 2025 Comparativa del Audi Q5 TDI quattro vs. Mercedes GLC 220d Coupé: "La igualdad es la tónica dominante" Mercedes y Audi Mercedes y Audi se vuelven a ver las caras: una rivalidad que escribe un nuevo capítulo. Esta vez enfrentamos dos SUV tan grandes como familiares: el Q5 y el GLC. ¿Cuál de los dos se impone? En el siempre competitivo segmento de los SUV premium, Mercedes y Audi mantienen una rivalidad histórica, que esta vez hemos querido trasladar también al terreno de los injustamente denostados motores diésel. ¿Por qué? Porque siguen siendo una opción muy válida por su alta eficiencia y bajo consumo, sobre todo si, como en el caso de nuestros dos protagonistas, los aderezas con sendos sistemas de microhibridación. En esta ocasión enfrentamos al Mercedes GLC 220d 4Matic y al Audi Q5 TDI quattro, dos propuestas que buscan seducir por diseño, confort, espacio y, no menos importante, por lucir la etiqueta ECO de la DGT en el parabrisas. Mercedes y Audi FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-q5-tdi-quattro-vs-mercedes-glc-220d-coupe-1480562
-
31 ago. 2025 Sabemos la fecha en la que las pegatinas de la DGT cambian La DGT va a cambiar los requisitos para obtener las etiquetas medioambientales para entrar en las ZBE de las ciudades. Los conductores tendrán que adaptarse el año que viene. Las Zonas de Bajas Emisiones son una realidad para millones de conductores en España. Algunas ciudades como Barcelona o Madrid son más estrictas, mientras que Girona, Zaragoza, Palma de Mallorca, Ibiza y cientos más se estrenan con estas medidas. La confusión es enorme entre los conductores, todos los municipios con más de 50.000 habitantes deben tener su propia ZBE. Los cambios en las etiquetas medioambientales de la DGT son un nuevo obstáculo para muchos. Nueva normativa para las etiquetas de la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) va a cambiar la normativa que afecta a las etiquetas para entrar en las ZBE. El organismo de Pere Navarro va a reestructurar la forma de catalogar los vehículos según el impacto que generan en el medio ambiente. El sistema actual que mide la eficiencia energética de los vehículos se diseñó en el año 2016. Sin embargo, las necesidades de movilidad han cambiado desde ese momento y la Unión Europea no da un paso atrás en sus políticas medioambientales. El Nuevo Ciclo de Conducción Europeo (NEDC) ha dejado de ser eficaz, los sistemas modernos permiten calcular con mayor precisión el nivel contaminante de los vehículos. El cambio en las etiquetas se basa en el Procedimiento de Ensayo Armonizado Mundial para Vehículos Ligeros, conocido como WLTP. Las etiquetas de la DGT serán más precisas La Dirección General de Tráfico va a crear una base de datos de emisiones reales que obligará a reorganizar las etiqueras. Los distintivos medioambientales tendrán nuevos requisitos: 0 Emisiones: coches eléctricos, de hidrógeno e híbridos enchufables con al menos 90 kilómetros de autonomía 100% eléctrica (antes era 40 kilómetros). ECO: híbridos enchufables y no enchufables con menor autonomía, microhíbridos o híbridos ligeros, y coches de gas natural comprimido (GNC) o de gas licuado de petróleo (GLP) que sigan la normativa Euro 6d o superior. C : turismos y furgonetas ligeras de gasolina que cumplan Euro 6d y diésel con Euro 6d-TEMP o Euro 6d. B: gasolina con Euro 4 a partir de 2006 y diésel con Euro 6 de 2014 (siempre y cuando no puedan alcanzar una categoría superior). Esta medida se espera que entre en vigor a lo largo del próximo año, aunque la DGT no publicará la clasificación definitiva hasta los primeros meses de 2026. Como era de esperar, primero dejará un periodo de adaptación para que los conductores modifiquen la etiqueta si fuese necesario. Si tienes dudas con el distintivo medioambiental que corresponde a tu vehículo, puedes consultarlo desde el buscador del Registro de Vehículos de la DGT. Aquí tendrás que introducir el número de la placa y marcará la etiqueta que corresponde con el coche, luego tendrás que recoger la pegatina en Correos o los lugares destinados a este servicio. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/sabemos-fecha-pegatinas-dgt-cambian-1479626