Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Todoroke empezó a seguir Luces ambientales
-
Hola a todos tengo una consulta a ver quién me la puede resolver estoy intentando activar las luces ambientales de mi Audi a4-2000 TDI 177 caballos del 2013 con bagcon no me aparece el beat 7 ni 8 solo me aparece hasta el 6 alguien sabe por qué es esto
-
Audi A6 Avant 2025 C9: ¿Mejor que el anterior?
Javier Barea Egaña responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C9 (A partir de 2024)
estoy de acuerdo contigo. yo tengo un S5, y podria presentarlo en la Seccion S. pero me pierdo todos los tips.. que disponia con mi antiguo A5 -
Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.
-
Sportback black line se unió a la comunidad
-
¿Por qué no se ven Q5 por la carretera?
Sportback black line responde a Garny de discusión en Audi Q5 (A partir de 2024)
Hola a todos. Después de leer innumerables reviews, ver videos de pruebas y probar el mismo motor en un A5 avant, un poco antes de vacaciones encargué un Q5 Sportback E-hybrid, black line, en color negro, la versión de 299 cv. Lo elegí por su diseño y porque vengo de un XC60 b4 y aunque estaba muy contento con él, no quería repetir con un coche que en más de 10 años no ha cambiado prácticamente el diseño exterior. Con el coche encargado encontré vuestro foro y empecé a preocuparme seriamente con los problemas que algunos usuarios han reportado, y así se lo transmití al comercial de Audi, el cual me tranquilizó indicándome que no tenia constancia, pero que en caso de existir esos fallos, parecían de software y se corregirían con alguna actualización. Aun con la mosca detrás de la oreja seguí adelante con la compra, sobre todo porque en el contrato de compra y en las condiciones generales de Audi, te permiten devolver el coche en 14 días si no estás contento con el mismo y como dicen en otro post, vivimos en un país con infinidad de leyes y regulaciones que protegen a los consumidores. Recibí el vehículo hace tres semanas. Ningún problema de los que indicáis, salvo algún aviso amarillo puntual al apagar o encender el coche, provocado porque en ocasiones le doy al botón de encendido más veces de las necesarias ya que al ser hibrido no se oye ningún ruido del motor al arrancar y piensas que está parado… esos avisos puntuales (2-3 veces) siempre desaparecen al arrancar correctamente. Le he hecho al coche casi tres mil kilómetros incluyendo un viaje de más de mil trescientos kilómetros (ida y vuelta) y no puedo estar más que encantado. Estabilidad en carretera increíble (el acabado incluye suspensión deportiva), muy silencioso tanto en modo eléctrico como hibrido, consumos inesperadamente bajos incluso con la batería completamente descargada, y potencia más que suficiente, aunque no es un deportivo (pesa 2.2 toneladas), te puedes quedar sin carnet en un parpadeo. La autonomía exclusiva en modo EV es incluso superior a los 115 km, al menos por ciudad y sin acelerones locos, y en el entorno a los 90 km si vas por autovía a velocidades legales. La autonomía real combinada en mi caso (último viaje) se acercó a los 750 km alternando autovía y carretera nacional (con muchas subidas) Y por último… la gente se gira al verlo incluso sin encender las luces, y los acabados interiores pese a lo que había leído, están a la altura de lo que esperas. Como todo no puede ser perfecto, si que he detectado que la pantalla del acompañante se calienta en exceso, y tengo pendiente una visita al concesionario para comentarlo, pero es algo que le ocurre en ocasiones al iPhone y no por eso veo que la gente deje de comprarlos. Con todo esto no quiero entrar en confrontación con nadie, sino contar mi experiencia. Respecto a ver Q5 por la calle, es cierto que donde vivo no se veían mucho hasta antes de verano, pero cada vez veo más unidades. Hay que tener en cuenta que no es un coche barato, y el X3 salió antes a la venta, y ya se veía en octubre del 24 y el q5 empezó a entregarse a finales de marzo del 25. Espero que los problemas de otros foreros se resuelvan y que en cualquier caso la marca esté a la altura. -
Presentación de un novato.
vatore30 publicó una discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Hola a todos, quería presentarme algo más formal, que la primera vez. Tengo un Audi A4 B9 TDI 2.0 del año 2017. El coche en especial a parte de del climatizador, navegador, asientos calefactables, no lleva mucho más, pero a mí lo que siempre me ha gustado de este coche es la linea. Os pongo fotos. Yo por ahora estoy muy contento con el coche salvo, que en el periodo de garantía tuve que cambiar todo el sistema del ADblue (Sensor, deposito y bomba). Lo mejor los consumos sobre 5.1-5.3 litros. Un saludo. - Hoy
-
Genial muchas gracias @Davide206 y si no te importa poner en enlace de compra tambien seria de mucha ayuda. Un saludo.
-
AdBlue A4 B9, cómo conocer el nivel?
Pedrod100 responde a joseignaciogm de discusión en Mecánica Audi A4 B9
Yo tambien le añado un buen anticristalizante... son baratos y es de esas cosas que no se nota si lo pones o no hasta que hay un problema. Luego ya no vale lamentarse. -
bueno en mi caso salto el aviso hace un par de años, pero con el vagcom de un amigo borramos el fallo y no volvió a saltar hasta este verano, q volvimos a borrar fallos para ir a la itv con el coche "limpio" y desde entonces me ha estado saltando a diario... a veces se vuelve loco y pita cada 2 mins y dan ganas de pegarle fuego al coche... y otras solo pita una vez o dos... Convivir con eso? cuando lees en los foros q segun como te piden 1000€ por repararlo ya ves si convives.... mirando mas por internet descubri lo de la bateria del modulo de emergias... la he desmontado para comprobar las referencias y pedir una nueva a ver si se soluciona, y los dias q llevo tirando sin la bateria, el fallo solo salta al dar contacto, se queda el warning encendido pero no vuelve a pitar mas hasta volver a dar contacto... al menos no me vuelve loco mientras circulas... y me da la sensacion q si puede venir el problema por la dichosa bateria... segun audi habria q cambiarla cada 7 años aprox (lo vi por algun foro tmb) y el mio tiene ya 8 años.. estoy esperando la bateria nueva (30€ en amazon), si me soluciona el problema o no os lo cuento por aqui, por si a alguien le ayuda...
-
AngelFZ1 empezó a seguir presentacion A5
-
Buenas ,que problemas tuviste?,porque el mio me lo dieron el 23-9-25,y ahora está en el concesionario por problemas con la bateria 12v y el convertidor de 48v a 12v,y tambien me cambian la bateria grande 48v aunque decian que no estaba averiada,con 700 kms,de verdad que flipo,tambien me dijeron que no le hacia falta la famosa actualización de software,nose si me engañan o me dicen la verdad,el mio es A5 Sline 204 cv TDI mild hibryd,espero me lo solucionen esta semana segun me dijeron, ojalá no nos den problemas en el futuro porque ya da mucho coraje un coche nuevo con estas historias, un saludo.
-
pues yo tengo un colega mecanico q trabaja en seat y para abrir las pinzas traseras de mi a4 usó un conector puenteando los cables que hay conectados en la pinza y se abrieron solas...
-
AdBlue A4 B9, cómo conocer el nivel?
Davide206 responde a joseignaciogm de discusión en Mecánica Audi A4 B9
Eso mismo tambien me lo han recomendado a mi... llevar el deposito del adblue lo mas lleno posible para evitar la cristalizacion dentro del propio deposito y evitar q se atasque o emboce el circuito del fluido... no se hasta q punto funciona pero yo lo estoy haciendo y de momento no he tenido problemas, cada 3 o 4 meses relleno el deposito, q no cuesta tanto y listo... -
No se si reir o llorar,le llamas calidad al uso de cuero sintetico a que los paneles de carroceria no esten alineados,a tener plasticos desencajados....a comprarse una marca que esta en los ultimos puestos de fiabilidad si si ya se ve tu inteligencia Cierto los youtubers que prueban Tesla no estan contratados por la marca anda mirate los videos de Guille Alfonsin y aprenderas algo Yo no se si enamora mas el no tener un cuadro de mandos o el no tener una simple palanca para activar los intermitentes,pero creo que lo que mas enamora es tener que activar todo desde su pantalla un placer para los sentidos ademas que es super comodo y no te distrae nada
-
ACEVEDO empezó a seguir Cambio PCV A4 2.0 TDI BRE
-
Buenas tardes, otro que la ha pedido y pendiente de cambiar. Una consulta. a alguno se ha roto el catalizador de estos Motores BRE??. El lunes hice un viaje a Madrid, el consumo como siempre alto, 9.5 l, a 130km/h, a la vuelta 8.5L, Notaba unas vibraciones en los bajos del coche, pero a la vuelta cuando me quedaban unos 100 km para llegar a casa se quitaron, el coche me da la sensación que responde mejor ahora. En frio cuando le achucho suena como cuando se rompe una homocinética al acelerar, pero en caliente desaparece, Puede ser el Catalizador??
-
Preparación para un audi S4 (b9) Avant. Empezando por stage1
Davide206 responde a JuanKa_S4 de discusión en Preparación Audi
Hombre me estoy planteando yo si hacer la repro de stage1 (q dsd q tengo mi A4 voy loco por hacerla) o no hacerla... y eso q solo tengo 190cv... pero es q tal y como esta el trafico, me llevan a 40/50 por todas las carreteras.... y me entran dudas de si hacerla o dejarlo como está.... -
Preparación 2.0TDI 190cv ¿Cuál sería el limite fiable?
Davide206 responde a Izu de discusión en Preparación Audi
la grafica tambien es muy interesante, el rojo es de serie y el azul con el stage1 hecho, lo unico q no consigo identificar la direncia entre la linea clara y la oscura... -
Preparación 2.0TDI 190cv ¿Cuál sería el limite fiable?
Davide206 responde a Izu de discusión en Preparación Audi
-
deckel empezó a seguir Presupuesto Kit Embrague en concesionario Oficial
-
Presupuesto Kit Embrague en concesionario Oficial
deckel responde a supersyan de discusión en Mecánica Audi A3 8P
Buenos días. Yo lo tendría claro, más de 4.000 € por cambiar un juego de embrague? , estamos locos o que. -
Ahora, cuando se ha preguntado de nuevo sobre un posible Audi 4x4 de lujo a un responsable de la marca, Döllner ha confirmado que “no abandonen este sueño y perseveren”. La búsqueda de una plataforma potencial para un todoterreno Audi tan avanzado es además hoy más rápida y sencilla que nunca. En 2020, Traton, la división de vehículos comerciales de VW, adquirió el fabricante estadounidense de camiones Navistar. Navistar también adquirió los derechos de marca del antiguo fabricante de vehículos todoterreno International Harvester Scout. En 2022, Volkswagen anunció el lanzamiento de un todoterreno totalmente eléctrico llamado Scout para 2026, destinado principalmente a competir con vehículos todoterreno estadounidenses de alto rendimiento, como el Jeep Wrangler o el Ford Bronco. Y estos primeros modelos Scout ya se han presentado y su lanzamiento al mercado es inminente. Blanco y en botella, ¿o no? Plataforma Scout para el nuevo SUV de Audi La plataforma de chasis de escalera de los modelos Scout ofrece así una oportunidad ideal e inmejorable para diseñar un todoterreno robusto con alta capacidad todoterreno que, gracias a la experiencia de Audi, también ofrecería el máximo nivel de lujo para los pasajeros. Al menos, así lo confirman hoy desde Alemania nuestros compañeros de Auto Motor und Sport. Scout Traveler Concept. Con su fábrica en Carolina del Sur, Scout también sería un candidato ideal para la producción de dicho modelo. Döllner ha terminado además de explicar en Autocar que los nuevos aranceles de importación estadounidenses han impulsado a la marca a considerar la producción local de vehículos, y que este nuevo 4x4 es un candidato ideal para la producción en EE. UU. dada la popularidad de este tipo de vehículos en el país. Incluso el Grupo VW estaría considerando ya lanzar también un auténtico todoterreno con genes Scout. De momento, es todo lo que podemos apuntar, con una posible hoja de ruta para este nuevo Audi 4x4 que debería derivar también del propio desarrollo de Scout: los nuevos modelos de esta firma destinada a Estados Unidos están programados para lanzarse al mercado norteamericano a principios de 2027, y el rival de Audi, el Merecedes Clase G, podría estrenarse un año después, en 2028. De nuevo, blanco y en botella, ¿o no? FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-lanzara-nuevo-suv-todoterreno-primer-anticipo-proximo-gran-4x4-rival-mercedes-clase_317570_102.html
-
15 de octubre de 2025 Audi lanzará un nuevo SUV todoterreno: primer anticipo del próximo 4x4 rival del Mercedes Clase G Según informan hoy desde Alemania, Audi planea la próxima comercialización de un nuevo SUV todoterreno como competidor del Mercedes Clase G y que contaría con una robusta tecnología 4x4. Audi lanzará un nuevo SUV todoterreno, primer anticipo del próximo gran 4x4 rival del Mercedes Clase G Ya a principios de 2023 comenzaron a surgir los primeros rumores: Audi estaba considerando lanzar un auténtico todoterreno con gran capacidad para todo tipo de usos y, eso sí, con un lujo exquisito. Un modelo, en definitiva, más versátil y completo, capaz de acompañar en la gama de la marca a sus actuales SUV. Y, ya en otoño de 2025, el director ejecutivo de Audi, Gernot Döllner, ha ofrecido por primera vez nuevas pistas sobre este próximo coche, en declaraciones a la prestigiosa revista británica Autocar. Hasta ahora, los rumores sobre este próximo modelo apuntaban a que se basaría en una plataforma corporativa diferente a la Premium Platform Electric (PPE), desarrollada para vehículos de lujo. En 2023, el hoy retirado y entonces diseñador jefe de Audi, Marc Lichte, aseguró que, para este nuevo coche, había “potencial porque solo hay dos empresas premium en este segmento, y hay espacio para una tercera”. Lichte fue reemplazado poco después por el ex diseñador de Jaguar Land Rover, Massimo Frascella, quien anteriormente había desempeñado un papel clave en el diseño del Defender. Con el punto de mira en el Mercedes Clase G Con las otras dos “empresas premium” en el segmento de los todoterreno de lujo grandes, Lichte se refería sin duda entonces a Mercedes y Land Rover, aunque probablemente Jeep también querría estar incluida en esa categoría. Lo que está claro, sin embargo, es que el Mercedes Clase G, en particular, es principalmente el rival que ha despertado el interés de Audi en una oferta alternativa, dadas sus impresionantes cifras de ventas y los enormes márgenes de beneficio que genera. El anuncio en el grupo VW de la nueva marca Scout para Estados Unidos podría ser la base de desarrollo del nuevo 4X4 de Audi. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-lanzara-nuevo-suv-todoterreno-primer-anticipo-proximo-gran-4x4-rival-mercedes-clase_317570_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Con el SV3 se acabaron los adelantamientos en zonas de curvas En el mismo artículo indican que este SV3 es una evolución de los modelos anteriores SV1 y SV2, incluyendo mejoras en la calidad de la imagen y el análisis mediante la inteligencia artificial, justo el otro campo en donde van a evolucionar los radares del futuro. La idea no es instalarlo de forma masiva por todo el país, ya que según se ha indicado se ha proyectado para tramos con curvas cerradas, zonas montañosas o rectas en donde la visibilidad sea baja. El objetivo, por tanto, no es recaudar más, sino recudir los accidentes en las zonas más conflictivas. Por ponerlo en perspectiva, en Italia las multas por adelantamientos ilegales van desde los 42 euros, que se aplica en las zonas urbanas, hasta los 345 euros que pueden alcanzar en las carreteras fuera de ellas, además de una retirada de puntos. Sin olvidar que en el pasado 2024, los agentes de este país recaudaron 2.000 millones de euros con las sanciones. No podemos descartar que este radar SV3, o uno que sea de la misma naturaleza, termine instalándose también en nuestro país. Aquí los adelantamientos indebidos se sancionan con 200 euros y la retirada de 4 puntos del carnet, por compararlo con los italianos. Solo esperamos que sean colocados en tramos peligrosos donde haya una gran concentración de accidentes. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/se-activa-primer-radar-capaz-detectar-adelantamientos-ilegales-te-explicamos-como-funciona_317589_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
15 de octubre de 2025 Se activa el primer radar capaz de detectar adelantamientos ilegales: te explicamos cómo funciona Es la última innovación en materia de radares y gracias a sus grabaciones es infalible ante las reclamaciones. Se activa el primer radar capaz de detectar adelantamientos ilegales: te explicamos cómo funciona Si pensamos en los radares actuales tenemos los clásicos que controlan la velocidad, ya sea en un punto fijo o en un tramo (los preferidos de Pere Navarro), a los que con los años se han ido añadiendo los de semáforo y otros que buscan otro tipo de infracciones como puede ser saltarse un stop, conducir sin cinturón o ir hablando con el móvil. Pero, todavía podían aparecer más. Como publican en El Diario Vasco, en Italia se acaba de poner en marcha un nuevo radar cuya principal función es controlar los adelantamientos ilegales. Allí lo han denominado como "sorpassometro" y teniendo en cuenta como es de caótico el tráfico en las carreteras de ese país, seguramente sea de los que más trabajo va a tener en los próximos meses. Las carreteras nacionales son perfectas para instalar ese tipo de radares ¿Cómo funciona el radar que controla los adelantamientos? Para conocer un poco más de este radar debemos saber que en realidad su nombre comercial, más allá del mote antes comentado, es SV3. Fue instalado el pasado mes de agosto en la carretera SS18 de Calabria y según comentan en el medio vasco, ha generado un gran debate entre los conductores y las autoridades locales que lo instalaron. Con el fin de poder realizar de forma correcta su trabajo, este radar antiadelantamientos ilegales necesita de la información que le mandan unos sensores que se han colocado en el asfalto. Estos alertan en caso de sobrepasar al otro carril a unas cámaras de alta definición que se ponen a grabar inmediatamente en cortes de unos 15 segundos, para poder captar lo que sucede antes, durante y después de la maniobra, por lo que se elimina cualquier posibilidad de que sea reclamada a posteriori. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/se-activa-primer-radar-capaz-detectar-adelantamientos-ilegales-te-explicamos-como-funciona_317589_102.html -
Excepciones para vehículos sin distintivo Aunque la regla general prohíbe la entrada de los coches sin etiqueta, existen excepciones: Vehículos de personas con movilidad reducida. Ambulancias, bomberos y fuerzas de seguridad. Vehículos históricos o clásicos con reconocimiento oficial. Todos ellos deben estar debidamente registrados para evitar sanciones automáticas al ser captados por las cámaras de acceso. ZBEDEP de Plaza Elíptica. Multas y cómo recurrir sanciones ZBEDEP Acceder sin permiso o sin distintivo válido a una ZBEDEP implica una multa de 200 euros (100 con pronto pago). El sistema detecta automáticamente la infracción mediante lectura de matrícula, por lo que la sanción llega por correo semanas después. Si consideras que la multa es injusta —por ejemplo, si contabas con un permiso especial o si tu coche cumple los requisitos—, puedes recurrir la multa ante el Ayuntamiento de Madrid aportando la documentación acreditativa. El plazo para presentar alegaciones suele ser de 20 días naturales desde la notificación. Beneficios de las ZBEDEP para la ciudad y sus habitantes Las zonas ZBEDEP ofrecen ventajas palpables: Reducción de la contaminación atmosférica y acústica. Mayor seguridad vial gracias a la menor densidad de tráfico. Promoción del uso del transporte público, la bicicleta y los vehículos eléctricos. En el caso de Plaza Elíptica, la calidad del aire ha mostrado mejoras significativas desde la aplicación de las restricciones, beneficiando directamente la salud de los residentes. ZBEDEP Plaza Elíptica: símbolo del compromiso con el aire limpio La ZBEDEP Plaza Elíptica representa el compromiso de Madrid con la movilidad sostenible. El control mediante cámaras y sanciones automáticas busca concienciar a los conductores sobre la importancia de cumplir la normativa y apostar por alternativas más limpias. Si tu vehículo aún no dispone de etiqueta o pertenece a los nuevos coches que no pueden acceder a la ZBEDEP, conviene revisar las opciones de renovación o el uso de transporte alternativo. Más allá de una restricción, esta medida es una apuesta por respirar un aire más limpio y vivir en una ciudad más habitable. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/zonas-zbedep-son-como-funcionan-cuales-restricciones-coches-multas_317507_102.html
-
16 de octubre de 2025 Zonas ZBEDEP: qué son, cómo funcionan y cuáles son ya sus restricciones a los coches y las multas Las zonas ZBEDEP en Madrid limitan la circulación a los coches más contaminantes. Te explicamos cómo funcionan, qué vehículos pueden acceder a ellas y cómo recurrir una multa si te sancionan. zonas ZBEDEP Las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) son una de las medidas más estrictas del plan Madrid 360, y buscan mejorar la calidad del aire en las áreas urbanas más contaminadas. En puntos críticos como la Plaza Elíptica, donde la densidad del tráfico es elevada, estas restricciones se aplican sin excepción a los vehículos más contaminantes, especialmente aquellos sin distintivo ambiental. El propósito es claro: reducir las emisiones y proteger la salud pública. Sin embargo, aún hay muchos conductores que desconocen cómo funcionan, qué coches pueden acceder o incluso cómo recurrir una multa ZBE si se recibe una sanción. ¿Qué es una ZBEDEP y cuál es su función? Las ZBEDEP son áreas urbanas en las que la normativa medioambiental se endurece respecto a las zonas ZBE convencionales. Si tu coche no cumple con las condiciones ambientales exigidas por la DGT, directamente no puede entrar. Su objetivo principal es reducir el dióxido de nitrógeno (NO₂) y otras partículas contaminantes, apoyando los compromisos del Ayuntamiento dentro del plan Madrid 360. En esencia, estas zonas impulsan una movilidad más limpia y responsable. Mapa de la de ZBEDEP de Plaza Elíptica, en Madrid. ZBEDEP Plaza Elíptica: ubicación y calles afectadas La ZBEDEP Plaza Elíptica se localiza al sur de Madrid y abarca un área especialmente afectada por el tráfico intenso. Las calles que la delimitan son Calle Faro, Avenida de Abrantes, Calle Portalegre y Avenida de Oporto, entre otras. Este perímetro mantiene restricciones las 24 horas del día y todos los días del año, sin excepciones. Las cámaras de control instaladas en los accesos verifican las matrículas y el tipo de distintivo ambiental para garantizar el cumplimiento de la norma. ¿Qué vehículos pueden acceder a la ZBEDEP Plaza Elíptica? Los coches que pueden circular libremente en la ZBEDEP Plaza Elíptica son los que cuentan con distintivo ambiental B, C, ECO o Cero emisiones. En detalle: Etiqueta B: gasolina matriculados desde el año 2000 y diésel desde 2006. Etiqueta C : vehículos de combustión más recientes con menores emisiones. Etiqueta ECO: híbridos enchufables o de gas. Etiqueta Cero: coches eléctricos o híbridos con autonomía extendida. Nuevos coches que no pueden acceder a la ZBEDEP Los vehículos con clasificación A, es decir, sin etiqueta ambiental, tienen prohibido entrar, circular o aparcar dentro de la ZBEDEP. Esto incluye turismos antiguos, furgonetas y otros vehículos sin homologación Euro moderna. La normativa busca acelerar la renovación del parque automovilístico en Madrid, impulsando la sustitución por modelos menos contaminantes o eléctricos. Incluso si un coche es nuevo pero no cumple con los estándares de emisiones exigidos, tampoco podrá acceder. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/zonas-zbedep-son-como-funcionan-cuales-restricciones-coches-multas_317507_102.html
-
Duda en la compra A4 1.8 TFSI
KnightRider responde a KnightRider de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Perfecto muchas gracias. Es un CJE según la ficha tecnica. -
Presupuesto Kit Embrague en concesionario Oficial
Manchimanchi responde a supersyan de discusión en Mecánica Audi A3 8P
Me parece desproporcionado el presupuesto contando que yo lo cambien en taller de barrio por 650 euros creo que no llego en marzo.