Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Reliado de cables
  3. Seguimos de gurus despues de tantos años y que no se pierda nunca...
  4. Hoy
  5. Entonces te diría que te encajará bien. La tracción quattro tiene sus pros y contras.. lo bueno es el agarre y seguridad extra que da en situaciones de poca adherencia, pero la pega es que el coche consume algo más, y aunque en el Q5 lleva quattro ultra (que hace que normalmente sea tracción delantera y solo active la trasera de forma instantánea cuando detecta falta de tracción), el peso extra de todos esos componentes penaliza el consumo.
  6. Ficheros creados con la Beta 2 y Configuración 1 para Windows cargados en MMI del coche sin problema. Funcionan correctamente.
  7. Radares generados con Beta2 para Mac, instalados y probados en el coche. Ha funcionado perfectamente
  8. Hola, bienvenido a éste ya tu foro y espero que pronto al Club Pottokko. Espero que te encuentres cómodo y bien entre nosotros, mientras vas decidiendo la compra de la maquina. Disfruta además, de todo lo que tienes a tu disposición en este Club y foro, porque aquí tienen cabida tod@s l@s que quieran pertenecer, aprender y compartir ideas, experiencias y conocimientos; eso sí, con respeto y de muy buenas maneras, que siempre se agradecen. Nosotros por nuestra parte, estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites y sepamos. Un cordial saludo desde el PRC Picoteo Pontevedra.
  9. Manu_Pam

    Sobre el nuevo Q3

    Apareció el “Cuñado” de turno… Trabajo en el sector del automóvil para el Grupo VW desde hace más de 10 años y te respondería explayándome muy gustosamente… pero mi tiempo es más valioso. Saludos
  10. Ok los probaré a a ver, ya os cuento
  11. Nueva versión Beta para Mac, descargada e instalada sin problemas, más allá de dar permisos para instalar una aplicación no proveniente de la AppStore de Apple, o de desarrolladores certificados. Radares generados con la aplicación, y guardados directamente en un pendrive, sin problemas. En un rato iré al coche a probarlos, pero todo parece tener buena pinta. En mi caso, como mi A6 C7 no admite avisos. No asigno sonido alguno a ninguna categoría (as usual). Así que esa parte no puedo testearla.
  12. Mi A4 es el básico manual y cuando tengo activo el freno automático (ya sabes que en los semáforos hecha el freno de mano en verde) si hago una parada y se activa ese freno que marca la "P" en verde si apago el motor se pone el freno de mano. Pero si que me he dado cuenta que no me pasa siempre, para que suceda tengo que con el coche arrancado desactivar esa "A" que está bajo el botón del freno de mano y volver a activarlo. Entonces te das cuenta que en cada parada se activa el freno de mano en verde y si lo apagas salta el de mano (luz roja)
  13. Buenos días; Me presento desde Donosti. Aunque no soy propietario aún de la marca, me registro en este foro para ir aprendiendo de todos vosotros que seguro me ayudaréis en la búsqueda de mi Audi…
  14. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  15. Buenos días Macuto74, para ese modelo de navegador hay un tutorial aqui: Espero que te sirva. Si tienes dudas intentaré ayudarte.
  16. Ya está disponible un 2.0 190CV en el configurador. Parece que nos han escuchado....
  17. Yo cada 8.000-10-000 km lo relleno completo hasta que no cabe mas y eso que llevo el ampliado de 24 litros, cuando menos aire quede en el deposito mejor para evitar la cristalizacion. por su puesto cada vez que lleno echo su correspondiente dosis de anti cristalizante. Cuanto mas a menudo llenes el deposito de Ad-Blue mejor.
  18. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    30/07/2025 Revolut firma un acuerdo para volverse socio del equipo de F1 de Audi el próximo año 75 Aniversario de la Fórmula 1: la transformación total que llega en 2026 Audi: a la conquista de su próximo gran hito en la Fórmula 1 Este será el equipo oficial con el que Audi entrará a competir en la F1 Audi Sport en la presentación de su entrada a la F1 en 2026 durante el Gran Premio de Bélgica Rolex de Fórmula 1 2022 | Alamy El futuro equipo de Fórmula 1 de Audi, que competirá el año próximo sustituyendo a Kick Sauber, comienza a añadir socios y patrocinadores antes de que lleguen sus monoplazas a la pista. El último ha sido este miércoles el banco digital Revolut, con quien ha firmado un acuerdo por el que se convierte en naming partner de la escudería en la próxima temporada del Campeonato Mundial de la F1. Como parte del acuerdo, el banco señala que su división de negocio Revolut Business estará integrado en las operaciones financieras del equipo, sin dar detalles de las cifras. Asimismo, ofrecerá a los aficionados soluciones de pago del banco y merchandising del equipo, según detalla en un comunicado publicado este miércoles. Para el banco, el acuerdo supone un movimiento estratégico clave, ya que, detalla, se encuentra en plena expansión "hacia los 100 millones de clientes a nivel global". En el último año, Revolut señala que ha impulsado "una fuerte innovación en sus productos financieros y de estilo de vida", al tiempo que ha registrado "un crecimiento récord" en todo el mundo. La fintech entra así en el campeonato de automovilismo de referencia a nivel global, que cuenta con más de 820 millones de aficionados en todo el mundo. Con este patrocinio en la próxima temporada, Revolut traerá "nuevas formas de interactuar" con "experiencias únicas" para los aficionados de este deporte y con ventajas para los clientes de la plataforma bancaria. "Con Revolut hemos encontrado un verdadero socio que comparte nuestra filosofía de innovación y ambición constante. No se trata solo de una afinidad de marca, sino de una alianza estratégica diseñada para romper moldes en el mundo del motor. A partir de 2026, las soluciones digitales de Revolut impulsarán áreas clave de nuestras operaciones y redefinirán cómo los aficionados y las comunidades se relacionan con nuestro equipo, ofreciendo una experiencia fluida y atractiva dentro y fuera de la pista", comenta Jonathan Wheatley, director del futuro equipo Audi F1. Por su parte, el CEO de AUDI AG y presidente del consejo de Sauber Motorsport AG, Gernot Döllner, afirma que ""Audi entra en la Fórmula 1 con una ambición clara: aprovechar esta plataforma como una inversión tecnológicamente relevante y económicamente sostenible para el futuro de la marca Audi. Creemos firmemente en el éxito de este proyecto, que afrontamos con realismo y una mentalidad de mejora continua. En Revolut hemos encontrado un socio que comparte nuestras aspiraciones y actitud". Audi anunció en el Gran Premio de Spa-Francorchamps en 2022 su asociación con el equipo Sauber, adquiriendo además una participación del equipo, sin embargo, tras adquirir Audi finalmente el 100% de la escudería se quedará con la plaza del equipo suizo y correrá como equipo propio. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13484796/07/25/revolut-firma-un-acuerdo-para-volverse-socio-del-equipo-de-f1-de-audi-el-proximo-ano.html
  19. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    El dirigente germano reconoce que el 'Gran Circo' "es un escenario global que nos ofrece la oportunidad de llegar juntos a nuevos grupos objetivo y generar entusiasmo por nuestros productos", refiriéndose tanto a ellos como a Revolut, marca en la que han encontrado "un socio que comparte nuestras ambiciones y actitud". Solo es entusiasmo desde Audi Asimismo, Jonathan Wheatley, director del equipo Audi, se mostraba eufórico por la alianza comercial para la siguiente temporada. "Con Revolut, hemos encontrado un socio que comparte nuestra filosofía de innovación y ambición incansable. Esto va más allá de una simple coincidencia de marca; es una alianza estratégica, diseñada para desafiar las convenciones del automovilismo", sentencia. "Será el invierno más complicado de la historia de la F1" Nik Storonsky, CEO de Revolut, afirmó: "Esta es una colaboración monumental para Revolut y el futuro equipo Audi F1. Nos acercamos a los 100 millones de clientes y los llevaremos a la Fórmula 1 con experiencias inolvidables en un momento crucial para este deporte". Una transición de 'pesadilla' en invierno Sin embargo, el jefe de la escudería reconoce que será un período de transición que "pondrá a todos al límite". "Con un coche nuevo, un equipo nuevo y pruebas que comenzarán muy pronto, en enero, mientras que habremos terminado las últimas pruebas de 2025 en diciembre en Abu Dabi. Será el invierno más complicado de la historia de la F1", explica Wheatley. FUENTE: https://www.marca.com/motor/formula1/2025/07/30/audi-pisa-acelerador-anuncia-patrocinador-oficial-2026.html
  20. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    30/07/2025 //// Fórmula 1 Audi pisa el acelerador y anuncia a su patrocinador oficial para 2026 La marca de los cuatro aros da un paso más hacia su lanzamiento con un potente respaldo económico El monoplaza conceptual de Audi para la temporada 2026 de la F1. Audi Audi será uno de los dos equipos nuevos que formarán parte de la parrilla de la F1 en 2026. La fábrica germana tomará las riendas de Sauber para la próxima campaña, la cual estará marcada por las nuevas regulaciones y los cambios en el chasis y el motor. Ante una época llena de cambios, la marca de los cuatro aros confirmó este miércoles a su patrocinador oficial y principal socio a partir de enero del año entrante: Revolut. Monoplaza para la temporada 2026 de la F1. Audi El fabricante germano y el gigante británico de tecnología financiera han firmado un acuerdo multianual en una asociación que ha sido descrita como “monumental”. De esta manera, la empresa, con sede en Londres, le dará nombre al equipo, con sus logos adquiriendo un fuerte protagonismo en el mono de los pilotos. Una alianza a largo plazo Gernot Döllner, CEO de AUDI AG y presidente del Consejo de Administración de Sauber Motorsport AG, aclara que la empresa británica se integrará “ampliamente en las operaciones financieras del equipo”. Además, explica que "Audi entra en la Fórmula 1 con una ambición clara: utilizar la plataforma como una inversión tecnológicamente relevante y económicamente sostenible en el futuro de la marca". FUENTE: https://www.marca.com/motor/formula1/2025/07/30/audi-pisa-acelerador-anuncia-patrocinador-oficial-2026.html
  21. Nivel de líquidos Aceite, líquido de frenos, refrigerante, limpiaparabrisas y dirección asistida deben estar al nivel adecuado. Si alguno no ha sido reemplazado desde hace tiempo, este es un buen momento para hacerlo. Batería y sistema eléctrico Si la batería tiene más de tres años, conviene hacer una revisión. Limpia los terminales y verifica la carga, especialmente si el coche ha estado parado varios días. La batería es un componente clave y conviene conocer su estado para evitar que te deje tirado en carretera. Limpiaparabrisas y visibilidad Aunque en verano no llueve con frecuencia, las tormentas de verano pueden aparecer de forma repentina. Asegúrate de que los limpiaparabrisas funcionan correctamente y que el depósito del líquido esté lleno. Consejos prácticos antes de ponerte en marcha Un coche a punto no es todo. La forma en la que distribuyes el equipaje y planificas tu ruta también influye en la comodidad y seguridad del trayecto. Distribución del equipaje Evita llevar objetos sueltos dentro del habitáculo. Los elementos más pesados deben ir centrados y en la parte baja del maletero. Si necesitas espacio extra, puedes usar un cofre de techo homologado. Planificación del recorrido Consulta el tráfico en tiempo real a través de apps como Google Maps o la DGT. Planifica paradas cada dos horas para estirar las piernas y tomar aire. Esto ayuda a mantener la atención y reduce el riesgo de fatiga. Conduce con cabeza y disfruta del viaje Viajar en agosto puede ser una de las mejores experiencias del verano si te anticipas a las necesidades del vehículo y de los pasajeros. Un coche en buen estado, una ruta organizada y una actitud tranquila son el mejor combo para desconectar, descubrir nuevos destinos y reconectar con quienes más quieres. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/viajar-en-agosto-con-coche-trucos-consejos-viaje-seguro-ecn_312438_102.html
  22. 30 de julio de 2025 Viajar en agosto con el coche: Trucos y consejos para un viaje seguro Viajar en agosto con el coche requiere algo de preparación. Estos consejos te ayudarán a tener un trayecto más cómodo y sin complicaciones. Viajar en agosto con el coche: Trucos y consejos para un viaje seguro Después de un año lleno de trabajo y rutinas escolares, muchas familias esperan con ilusión la llegada de agosto para desconectar, compartir tiempo de calidad y disfrutar de una escapada veraniega. Pero para que todo fluya como debe, la organización previa marca la diferencia. Un viaje bien preparado puede evitar sustos y convertir cada kilómetro en una buena experiencia. Aquí te contamos qué revisar en tu coche antes de salir a la carretera este mes de agosto. ¿Qué revisar antes de viajar en coche en agosto? Planificar con antelación y revisar los componentes clave del vehículo te ayudará a salir tranquilo, sin sobresaltos en pleno trayecto. ¿Cuándo es el puente de agosto y cómo organizarte? El 15 de agosto, Día de la Asunción, es uno de los festivos más aprovechados del verano. Mucha gente lo elige para hacer una escapada corta, lo que significa más tráfico, sobre todo hacia playas, pueblos con encanto y zonas naturales. Planifica horarios y rutas con menos afluencia para evitar atascos y disfrutar del viaje desde el primer minuto. Revisión general del coche Solicita una revisión previa a tu viaje en tu taller de confianza o hazla tú mismo si tienes conocimientos. Comprueba la batería, los frenos, la suspensión y el sistema de refrigeración. Un repaso general evita imprevistos mecánicos durante el viaje. Es bueno revisar bien el coche antes de un viaje largo. Estado de los neumáticos Los neumáticos influyen directamente en la seguridad. Usa neumáticos de verano si las temperaturas son elevadas y asegúrate de que tengan el dibujo en buen estado (mínimo 4 mm). No olvides revisar la presión, también la de la rueda de repuesto. Comprobación del sistema de frenos y suspensión Revisa que las pastillas de freno no estén desgastadas y que no haya pérdida de líquido. La suspensión también debe estar en buen estado para asegurar comodidad y estabilidad, especialmente si llevas el coche cargado. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/viajar-en-agosto-con-coche-trucos-consejos-viaje-seguro-ecn_312438_102.html
  23. Nuevo artículo 37 bis planteado por el Gobierno para modificar el Real Decreto que regula las Zonas de Bajas Emisiones. La nueva señal S-51b de la DGT y sus multas A todo ello, y no menos importante, hay que sumar la nueva señal de tráfico que la DGT acaba de incorporar al renovado catálogo oficial y que ha entrado en vigor en este mismo mes de julio para marcar la limitación de circulación a los coches con solo un ocupante a bordo. Se trata de la nueva señal S-51b, destinada en principio a ubicarse en carreteras con carriles especiales, sobre todo en los ya mencionados VAO de acceso a grandes ciudades, como el nuevo de la A-2 en Madrid. De color azul y cuadrada, esta señal S-51b muestra la imagen de un coche con dos ocupantes sobre un carril, con una flecha mirando hacia arriba y la leyenda (2+), que indica claramente el número de ocupantes a bordo con derecho de acceso. Según ha informado la propia DGT, esta señal va a indicar ya expresamente la existencia de “uno o varios carriles destinados exclusivamente a la circulación de vehículos con alta ocupación”. Nueva señal S-51b de la DGT y la explicación oficial sobre su significado. Sea cual sea el caso, tanto incumplir la entrada a un carril VAO como la de acceso a una Zona de Bajas Emisiones si en el futuro limita la circulación a coches con un solo ocupante, la multa será la misma. Ambas infracciones se consideran ya graves y la Ley de Tráfico establece sanciones económicas de 200 euros. Vayámonos preparando, como advierte ya Pere Navarro, para más iniciativas en este sentido en España. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/restricciones-coches-con-solo-ocupante-todas-prohibiciones-multas-prepara-ya-dgt_313718_102.html
  24. El director de la DGT considera que las infraestructuras comienzan a estar al límite de capacidad y “no es inteligente mover 1.500 kilos para desplazar a una persona en coche”, volviendo a criticar que sus estudios aseguran que el 85% de los vehículos en horas punta en días laborables en las grandes ciudades van ocupados solamente por la persona que conduce. Pere Navarro además ha querido lanzar el aviso final, asegurando que “las infraestructuras son las que son, no es que hayan aumentado mucho. Esto quiere decir que las costuras empiezan a chirriar. Es un problema de éxito, una realidad que hemos de gestionar. Preparémonos. Es un país con 50 millones de habitantes con unas infraestructuras y muchas políticas diseñadas para 40 millones de habitantes y esto tiene sus efectos”. Un nuevo carril en Madrid priorizará la ocupación de los vehículos sobre las etiquetas La primera medida encaminada a paliar esta situación real la ha confirmado en este mismo desayuno el propio Pere Navarro, anunciando que, tras el verano, Madrid estrenará un nuevo carril Bus-VAO en la entrada y salida a la capital por la A-2 y que será “muy tecnológico, flexible y que incentivará la ocupación del vehículo” frente a las etiquetas medioambientales. Esta es una gran novedad, ya que los vehículos eléctricos, con pegatina Cero Emisiones, hasta ahora tenían permitidos los accesos en otros carriles de este tipo. Pero ya, no. “Hemos aprendido la lección de que el Bus-VAO de la A-6 va lleno con la etiqueta Cero y no va a haber etiquetas para circular por el Bus-VAO de la A-2. Punto. Es para alta ocupación, es decir, priorizamos la alta ocupación sobre las emisiones. No hay etiquetas porque al introducir el tema de las etiquetas llegamos a la saturación de la efectividad y la operatividad del Bus-VAO. La alta ocupación quiere decir menos vehículos, menos consumo de combustible y menos emisiones. Es una forma indirecta también de ir de trabajar sobre las emisiones”, ha concluido Pere Navarro. El nuevo carril VAO que activará en la A-2 de Madrid la DGT a partir del verano prohibirá los accesos a los vehículos con etiqueta Cero: solo podrán pasar con alta ocupación. Las Zonas de Bajas Emisiones podrám prohibir accesos en función a la ocupación de vehículos Es la primera, sí, pero no va a ser la última medida que se implementará con el objetivo de premiar la alta ocupación de los coches. Otra iniciativa, de mayor calado aún, ya está en ciernes: establecer este criterio como motivo de prohibición de accesos a todas las Zonas de Bajas Emisiones en España. Así, al menos, ya lo contempla el anteproyecto de Real Decreto en el que trabaja el Gobierno con intención de aprobarlo próximamente en Consejo de Ministros. Esta actuación pretende que, además de los criterios actuales medioambientales basados en las etiquetas de la DGT, los ayuntamientos puedan imponer también nuevas restricciones a las ZBE de sus ciudades en función de la seguridad de los vehículos, teniendo en cuenta para ello los sistemas ADAS que incluyan, y también en base al número de ocupantes que circulen en los vehículos. La lógica, por tanto, indicaría la opción de que coches con una sola persona a bordo no pudieran acceder a estas áreas con restricciones. Bajo estas líneas puedes ver el proyecto ya redactado por el Gobierno para añadir el nuevo artículo 37 bis al Real Decreto, sobre “ordenación especial del tráfico y restricciones en vías urbanas”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/restricciones-coches-con-solo-ocupante-todas-prohibiciones-multas-prepara-ya-dgt_313718_102.html
  25. 30 de julio de 2025 Restricciones a coches con solo un ocupante: todas las prohibiciones y multas que prepara ya la DGT “El objetivo es aumentar la ocupación de los vehículos”. El director de la DGT vuelve a subrayar la importancia de restringir la circulación con solo una persona a bordo de los coches y anuncia las primeras medidas encaminadas a ello, así como la nueva señal que marcará las limitaciones. Restricciones a coches con más de un ocupante, todas las prohibiciones y multas que prepara la DGT La DGT trabaja ya por aumentar la ocupación de los vehículos en circulación en España. Si bien es cierto que, pese a los rumores que se extienden por Internet, de momento obviamente el máximo organismo de Tráfico en nuestro país no va a prohibir de manera general circular a los vehículos con solo un ocupante, sí aboga ya directamente por eliminar esta opción entre los conductores y anuncia nuevas medidas encaminadas a premiar a los vehículos con alta ocupación. El aviso ya de Pere Navarro, el director de la DGT Tras declarar hace solo unos meses la polémica frase de que, “en el futuro, la movilidad será compartida o no será”, el director de la DGT, Pere Navarro, ha querido esta pasada semana matizar esta intervención, pero ahondando en la necesidad de ocupar los vehículos con más personas a bordo. Así, durante una intervención en un desayuno informativo organizado en Madrid por Executive Forum España, el máximo responsable de Tráfico ha asegurado que “el objetivo es aumentar la ocupación de los vehículos. Si consiguiéramos dos personas en cada vehículo, sería la mitad de vehículos, la mitad de consumo de combustible, la mitad de emisiones. Siglo XXI, hay que hacerlo, ese es el gran reto”. El Director de la DGT, Pere Navarro, asegura que el "objetivo es aumentar la ocupación de los vehículos" en España. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/restricciones-coches-con-solo-ocupante-todas-prohibiciones-multas-prepara-ya-dgt_313718_102.html
  26. Málaga y Palma de Mallorca, a partir de enero de 2027; San Sebastián, desde 2028, o toda Cataluña desde ese mismo año (es la primera comunidad que va a aprobar prohibir la entrada de cualquier vehículo con etiqueta B en cualquier de sus Zonas de Bajas Emisiones de toda la región) , asestarán el próximo golpe a este tipo de coches. Todas las ZBE que anuncian limitaciones a vehículos con etiqueta C El siguiente paso, lógicamente, será limitar los accesos de los vehículos con etiqueta C. Madrid, por ejemplo, en la misma ZBEDEP específica de Distrito Centro ya lo aplica, salvo para quien entre a aparcar en un estacionamiento público, mientras que Getafe lo hará ya a partir de este mismo próximo mes de enero de 2026, salvo para estacionar en sus párking, limitando ya incluso toda entrada desde 2027, sin excepciones. Hasta 9 millones de vehículos disponen hoy en España de la etiqueta C de la DGT. Huelva, Las Palmas de Gran Canaria y Estepona también han informado ya de que pretenden iniciar los trámites necesarios para ejecutar nuevas ordenanzas municipales que fijen también estas mismas limitaciones en sus ZBE, mientras que Valladolid confirma que prohibirá la circulación de los vehículos con etiqueta C a partir del 1 de enero de 2030, lo mismo que Palma de Mallorca. Cuenca, por su parte, alarga mucho más el plazo y asegura que será desde 2038 cuando impida la circulación a todos los vehículos diésel y gasolina. Y todo ello, como hemos dicho, solo con el 30% de las Zonas de Bajas Emisiones obligatorias de momento activadas y con regulaciones confirmadas. Imagina cuando estén, definitivamente, todas implementadas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/millones-coches-diesel-gasolina-se-enfrentan-ya-en-espana-nuevas-prohibiciones-circulacion_313725_102.html
  1. Cargar más actividad