Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
liquido se unió a la comunidad
-
Qué bombillas lleva el A1 de faros halógenos?
liquido responde a zifel de discusión en Audi A1 GB (A partir de 2019)
Las cambiaste al final? Cual pusiste? -
Probamos el S e-Tron GT, probablemente el mejor Audi del momento y un coche que lo tiene todo
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi RS e-tron GT
. . . . . . . Audi S e-Tron GT, una berlina de 4 puertas que puede ser el mejor deportivo Muy mejorada, la nueva generación encumbra a este modelo como uno de los mejores Audi La versión de acceso al Audi e-Tron GT, la S de 680 CV, marca la entrada a una berlina de 4 puertas que tiene una dinámica excepcional, un espacio suficiente y un rendimiento asombroso. Es 100% eléctrico y lo tiene prácticamente todo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-e-tron-gt-berlina-4-puertas-puede-ser-mejor-deportivo_71898_113/14170538.html . -
Probamos el S e-Tron GT, probablemente el mejor Audi del momento y un coche que lo tiene todo
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi RS e-tron GT
Audi S e-Tron GT, una berlina de 4 puertas que puede ser el mejor deportivo Muy mejorada, la nueva generación encumbra a este modelo como uno de los mejores Audi La versión de acceso al Audi e-Tron GT, la S de 680 CV, marca la entrada a una berlina de 4 puertas que tiene una dinámica excepcional, un espacio suficiente y un rendimiento asombroso. Es 100% eléctrico y lo tiene prácticamente todo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-e-tron-gt-berlina-4-puertas-puede-ser-mejor-deportivo_71898_113/14170538.html . . . . . . . . . . -
Probamos el S e-Tron GT, probablemente el mejor Audi del momento y un coche que lo tiene todo
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi RS e-tron GT
. . . . . . . . . Audi S e-Tron GT, una berlina de 4 puertas que puede ser el mejor deportivo Muy mejorada, la nueva generación encumbra a este modelo como uno de los mejores Audi La versión de acceso al Audi e-Tron GT, la S de 680 CV, marca la entrada a una berlina de 4 puertas que tiene una dinámica excepcional, un espacio suficiente y un rendimiento asombroso. Es 100% eléctrico y lo tiene prácticamente todo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-e-tron-gt-berlina-4-puertas-puede-ser-mejor-deportivo_71898_113/14170538.html . -
Probamos el S e-Tron GT, probablemente el mejor Audi del momento y un coche que lo tiene todo
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi RS e-tron GT
Audi S e-Tron GT, una berlina de 4 puertas que puede ser el mejor deportivo Muy mejorada, la nueva generación encumbra a este modelo como uno de los mejores Audi La versión de acceso al Audi e-Tron GT, la S de 680 CV, marca la entrada a una berlina de 4 puertas que tiene una dinámica excepcional, un espacio suficiente y un rendimiento asombroso. Es 100% eléctrico y lo tiene prácticamente todo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-e-tron-gt-berlina-4-puertas-puede-ser-mejor-deportivo_71898_113/14170538.html . . . . . . . . . . -
Probamos el S e-Tron GT, probablemente el mejor Audi del momento y un coche que lo tiene todo
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi RS e-tron GT
Audi S e-Tron GT. Nuestra opinión: Uno de los mejores Audi del momento El S e-Tron es la viva representación de que un deportivo puede ser eléctrico y práctico. O lo que es lo mismo, que una berlina puede camuflarse de deportivo y, sin embargo, ser eléctrico. La evolución tecnológica ha sido exponencial y ha permitido que este nueva generación sea mucho mejor. Si tenemos en cuenta que el precio no ha crecido mucho más (siendo caro), y que su rendimiento es muchísimo mayor y satisfactorio, pues tenemos que el nuevo e-tron GT puede empezar a ser un producto de éxito. A mí me encanta y me parece uno de los mejores Audi del momento. Limitaciones de uso a parte, claro está. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-e-tron-gt-probablemente-mejor-audi-momento-coche-tiene-todo_309553_102.html -
Probamos el S e-Tron GT, probablemente el mejor Audi del momento y un coche que lo tiene todo
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi RS e-tron GT
Desde luego es un coche muy satisfactorio desde el punto de vista dinámico. Vira muy plano, gracias a la suspensión neumática con el sistema antibalanceo y que el coche va bajo y su centro de gravedad muy cerca del suelo. La mayor parte del enorme peso está en las baterías y éstas van colocados en los bajos. Por eso la entrada en el coche es como en un deportivo auténtico, tipo R8, Pero en este caso tiene un hándicap que ya denunciamos en el anterior y para este se conserva porque es un tema estructural que no se puede cambiar tan fácilmente. Se trata de que la puerta delantera es muy corta, y el montante central molesta para entrar en el coche. Y es que hay que dejar una puerta trasera más grande para poder entrar cómodamente. Una berlina de 4 puertas con aspecto de verdadero deportivo Porque no hay que olvidar que el e-Tron GT es una berlina de cuatro puertas, pero con aspecto de deportivo. Y la verdad es que da el pego. De hecho tiene una línea que me encanta, diría que es el Audi que más me gusta en este sentido. Pero como decía, para entrar no está conseguido y, lo que es peor, para salir. Porque el asiento queda por detrás del montante central y eso obliga a salvarlo echándonos para delante antes de poder salir. A cambio tenemos una entrada detrás muy buena que deja unas plazas traseras muy amplia. Así como el maletero. Sin duda es un deportivo muy práctico. Pero como ayuda tenemos la suspensión activa que también dispone de una función de entrada de confort cuando el coche está parado. Dependiendo de la altura inicial del vehículo, puede elevarse entre 55 y 77 milímetros en cuestión de segundos. Audi S e-Tron GT. Así va también en circuito... Cuando nos metemos en circuito pues comprobamos la buena agilidad y como vira muy plano y de forma eficaz. La zaga incluso ayuda cuando damos gas. Lo que hay que tener en cuenta es la frenada para no pasarnos, porque se llega muy rápido. No quiero pensar qué será con el RS Performance de casi 1.000 CV, pero con este ya asusta sus prestaciones. Bien es cierto que con esta nueva generación la patada que emitía al acelerar a fondo ahora está un poco más atenuado, un poco más amortiguado, lo cual se agradece porque no es necesaria tanta patada que resultaba incluso incómoda. La etapa de impresionar con las aceleraciones fulgurantes ya ha pasado y es mejor que sea más progresiva y mejor controlada. Y para terminar, también hay otra cosa que ha mejorado notablemente: los consumos. La nueva tecnología en baterías y eficiencia en motores eléctricos ha permitido bajar los consumos y, por tanto, la autonomía. Evidentemente en carretera es muy sensible al ritmo que apliquemos, pero a velocidades legales se pueden hacer 400 km o más sin problemas. Y luego la carga también se ha mejorado, con un cargador de a bordo en continua de 320 kW, 50 kW más que su antecesor. Y con tecnología de 400V, lo que acelera el proceso de carga. Sin duda este S e-Tron GT me ha gustado como deportivo, pero si tuviera que viajar con un eléctrico, también lo elegiría. Porque a ello se suma que su chasis es muy confortable. La firmeza en un circuito no está reñida con el confort. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-e-tron-gt-probablemente-mejor-audi-momento-coche-tiene-todo_309553_102.html -
Probamos el S e-Tron GT, probablemente el mejor Audi del momento y un coche que lo tiene todo
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi RS e-tron GT
He probado el más básico, el S e-Tron GT, que viene a ser mejor que lo que significaba el RS e-Tron GT en la generación anterior. Este “básico” tiene más potencia que aquel RS y, lo más importante, pesa menos y tiene una batería de mayor capacidad. Es decir, mejora los dos hándicaps que siempre tiene todo eléctrico. El diseño se ha modificado ligeramente, con el nuevo frontal y pequeños ajustes dimensionales, como una carrocería más baja que mejora el centro de gravedad aunque su aerodinámica se queda igual, con un Cx de 0,24, una cifra muy buena. Esto es fruto de la nueva tecnología de construcción de baterías que ocupan menos espacio y son mucho más ligeras. De hecho en este nuevo e-Tron GT cuenta ahora con una capacidad de 105 kWh brutos, lo cual es 12 kWh más que su antecesor en versión RS. El diseño del motor trasero eléctrico también es más compacto y liviano, ya que aprovecha la tecnología de la vanguardista tecnología de la plataforma PPE que la marca ha desarrollado junto con Porsche. No hay que olvidar que Porsche y Audi van de la mano con este reto de la electromovilidad deportiva. Interior del Audi S e-Tron GT. En marcha con el nuevo Audi S e-Tron GT Pongámonos en marcha. Recordemos que además del motor trasero hay otro delante por lo que se trata de un tracción total con una potencia absoluta de 680 CV. Eso son 40 CV más que el anterior RS con el overboost. En esta generación también hay dos RS con overboost, y la variante Performance llega hasta los 925 CV, convirtiéndose en el automóvil de serie más potente jamás fabricado por Audi. Pero con 680 CV puedo asegurar que son más que suficientes. Y eso que el coche pesa mucho, a pesar de que es algo más ligero que su antecesor. Pero es tal el derroche de energía que desprende, que no parece que tenga que arrastrar casi 2,5 toneladas de peso. Se nota sobre todo en la frenada, donde los frenos tienen mucho trabajo qué hacer. Se puede optar por unos discos recubiertos de Tugsteno que mejoran la resistencia y la fatiga, aunque lo mejor sería elegir los discos cerámicos por poco más de diez mil euros. Ya puestos en gastos aconsejo completar el chasis tanto con esos frenos como con la dirección trasera, que permiten un plus más de agilidad cuando nos ponemos en modo conducción deportiva. Audi S e-Tron GT. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-e-tron-gt-probablemente-mejor-audi-momento-coche-tiene-todo_309553_102.html -
5 de mayo de 2025 Probamos el S e-Tron GT, probablemente el mejor Audi del momento y un coche que lo tiene todo No hay nada más sofisticado en la gama Audi que la nueva gama e-Tron GT. Su versión básica nos ha impresionado y demuestra que en este mundo del eléctrico la evolución es continua y exponencial. Siempre me ha parecido el mejor deportivo de la marca, pero con la pega de ser eléctrico y los problemas que genera la recarga en su día a día. Probamos el S e Tron GT, probablemente el mejor Audi del momento y un coche que lo tiene todo Audi nos sorprendió a todos hace un lustro cuando lanzó el e-Tron GT en plena pandemia. Se trataba del primer coche 100% eléctrico que probábamos de verdad y que nos dejaba pegados al asiento, nunca mejor dicho. La fuerza de la aceleración de un deportivo eléctrico no deja de sorprender. En aquel momento fue una propuesta audaz, pero que quizás pasó algo desapercibida. También tuvo la culpa un precio muy alto y, cómo no, una sociedad poco preparada para poder cargar sus baterías. Ahora cinco años después se puede decir que se ha mejorado mucho y el mapa de cargadores por España es mucho más completo, pero sigue siendo un hándicap para optar a la compra de un coche así. Un deportivo de nueva generación que entusiasma Por eso quizás con esta nueva generación haya más éxito a la hora de difundir la peculiar deportividad de este Audi. Porque el nuevo e-Tron GT es mucho mejor y su precio se ha mantenido. Era un coche caro y ahora también, pero su evolución es estratosférica, su tecnología se ha incrementado y sus cualidades dinámicas y de uso han mejorado notablemente. Si antes me gustó, ahora me entusiasma. Alguno le podrá parecer una contradicción, pero lo que no me gusta del coche es algo que no depende del coche, sino de las infraestructuras de carga. Audi S e-Tron GT. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-e-tron-gt-probablemente-mejor-audi-momento-coche-tiene-todo_309553_102.html
-
Me respondo, parece que no le funciona a nadie
- Hoy
-
Así es la nueva ZBE de Huelva Las ZBE de Huelva se implantarán por fases y establecen tres Zonas de Bajas Emisiones, dos de ellas en el centro de la urbe, con un perímetro aproximado de cuatro kilómetros y una superficie de 60 hectáreas, y la tercera en el Barrio Obrero, un conjunto arquitectónico que está declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Conjunto Histórico. En los próximos años, las restricciones a la circulación en España se van a ir extendiendo a los coches con la etiqueta B y C Una de las Zonas de Bajas Emisiones del centro está delimitada por la Plaza del Punto, las avenidas de Italia y Alemania, las calles Duque de la Victoria, Barcelona, Tendaleras, Puerto, Palos de la Frontera, Fernando el Católico, Padre Marchena y la Plaza Quintero Báez, un espacio en el que está previsto llevar a cabo actuaciones urbanísticas como es el caso de la remodelación de la Plaza Quintero Báez y entorno, así como del solar del antiguo Mercado del Carmen, que albergará la futura Plaza Mayor con un aparcamiento subterráneo, y de las parcelas circundantes. De esta delimitación de espacios, según el documento, resultarán "beneficiados" los ejes configurados por la Avenida Martín Alonso Pinzón, las plazas de la Constitución y de las Monjas y la calle Méndez Núñez; el de las calles Rafael López, Méndez Núñez, Plus Ultra, Placeta y Gravina; por las calles Concepción, Palacio, Arquitecto Pérez Carasa y Berdigón, y por Plaza del Punto y avenidas de Italia y Alemania. La otra ZBE del centro es la conformada por las calles La Fuente, Almirante Garrocho, Virgen del Rocío, Alonso Barba, Daoiz, plaza de San Pedro y Paseo de Santa Fe, siendo los ejes "beneficiados" los de la plaza de San Pedro, y los establecidos por las calles La Fuente, Almirante Garrocho y Virgen del Rocío; y por las calles Alonso Barba hasta el cruce con Doctor Plácido Bañuelos, y por Daoiz y Paseo Santa Fe. Respecto a la Zona de Bajas Emisiones del Barrio Obrero, el espacio "beneficiado" está delimitado por la avenida Alcalde Federico Molina, la calle Roque Barcia y la avenida Guatemala. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/mas-coches-con-etiqueta-tendran-ya-prohibiciones-uso-en-espana_309542_102.html
-
5 de mayo de 2025 Más coches con etiqueta B y C tendrán ya prohibiciones de uso en España Atención propietarios de coches con etiqueta B y C porque se avecinan muevas prohibiciones de circulación en España. Una ciudad acaba de anunciar la entrada en vigor de su ZBE y todos los vehículos que luzcan la pegatina amarilla y verde no podrán ya circular por ella. Más coches con etiqueta B y C tendrán ya prohibiciones de uso en España Poco a poco, los coches con etiqueta B y C , y especialmente los primeros, se están viendo obligados a huir del centro de muchas ciudades. Varios municipios están anunciando ya nuevas restricciones a los coches con la pegatina amarilla y verde, a los que próximamente se unirá una nueva ciudad. Barcelona, San Sebastián o Bilbao limitarán próximamente el acceso y la circulación a su ZBE a los coches con etiqueta B. Y les seguirá Huelva, aunque esta última va incluso un paso más allá y también prohibirá el acceso y la circulación a los coches con etiqueta C. La ciudad andaluza ha elaborado ya la Ordenanza Reguladora de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de la ciudad. Una ley que contempla ya prohibiciones de uso para los vehículos con el distintivo B y C de la DGT. El Ayuntamiento de Huelva ya tiene listo el borrador de la norma, como anuncia el diario Huelva Información, que establece la creación y gestión de las ZBE, y cuya finalidad es "reducir la contaminación ambiental y acústica y preservar y mejorar la calidad del aire y la salud pública". Con la entrada en vigor de esta norma, un trámite que se espera ocurra ya este mismo año, se procederá a la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones en la capital onubense y se establecerán las restricciones correspondientes. En principio, eso sí, habrá una moratoria de un año para aplicar el régimen sancionador. Los vehículos con etiqueta B y C no podrán circular por la ZBE de Huelva La ZBE de Huelva establece ya restricciones de circulación para los coches con etiqueta B y C. Así, solo los vehículos con distintivo 0 y ECO y los ciclos, bicicletas y vehículos de movilidad personal tendrán libre acceso y podrán circular y estacionar en las Zonas de Bajas Emisiones que se implantarán en Huelva, sin necesidad de autorización municipal. La ZBE de Huelva prevé ya prohibiciones de uso para los coches con etiqueta B y C de la DGT Además, el Ayuntamiento de Huelva elaborará y gestionará un Registro Municipal de Vehículos Autorizados en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Deberán inscribirse los vehículos de servicios de emergencias (Policía, sanitarios, Bomberos, Protección Civil y militares; de transporte público (autobuses y taxis), los pertenecientes a servicios prestados por el Ayuntamiento de Huelva, al servicio de abastecimiento y depuración de agua, y a Correos y servicios postales, y las grúas de asistencia en carretera. También los residentes de las áreas comprendidas por las ZBE y los que tengan un garaje en propiedad o en alquiler; los vehículos que accedan a parkings existentes en la zona, los de autoescuelas ubicadas dentro de las ZBE y vehículos que vayan o salgan de talleres de mantenimiento y reparación en este espacio o que realicen pruebas dinámicas en dichos talleres. También deberán estar inscritos en el Registro los vehículos de personas dotadas de tarjeta de estacionamiento para ciudadanos con movilidad reducida y vehículos de personas con movilidad reducida; de alquiler sin conductor que deban entregarse en una oficina dentro de las ZBE; o los de personas a las que han diagnosticado enfermedades que requieren realizar tratamientos médicos de manera periódica en centros sanitarios situados en las Zonas de Bajas Emisiones y vehículos matriculados en el extranjero. La normativa prevé sanciones ya superiores a los 200 euros por su incumplimiento. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/mas-coches-con-etiqueta-tendran-ya-prohibiciones-uso-en-espana_309542_102.html
-
Me salen fallos cuando llueve y se me paro
Carlisu84 responde a Procas de discusión en Audi Q7 4L (2005-2015)
Buenos dias, no se donde se ubica la centralitas de estos coches pero revisaria en todos los vierteaguas si estan limpios de suciedad para que no se atasquen y puedan provocar estas averias. -
Revisa el cableado que pasa por la puerta que quizas este roto. si eso esta bien revisa fusibles y si esto esta bien te queda el vagcom haber que dice.
-
Cambio Faro trasero a Led Dinámico
valderaduey responde a jointercel de discusión en Electricidad Audi A5
yo por mi parte a los "chinos" en cuestion de led y calidad no lo pongo en absoluto en duda, a mi me preocuparia mas la calidad de las conexiones y que en efecto sean plug&play, pero si algun dia se me fuera alguno de los mios, me podria plantear el cambio desde luego. saludos. -
Neumáticos Runflat Los neumáticos Runflat están diseñados para soportar la pérdida de presión y permitir circular durante unos 80-100 km tras el pinchazo, aunque a velocidad limitada. No todos los vehículos están preparados para montar este tipo de neumáticos. Cada una de estas opciones está contemplada como válida por las autoridades, siempre que esté en buen estado y lista para ser utilizada en caso de emergencia. ¿Qué ocurre si no llevas ningún sistema? No contar con ningún sistema de sustitución o reparación en caso de pinchazo puede derivar en una multa de hasta 200 euros, aunque el vehículo esté en perfecto estado general. La DGT entiende que, ante un imprevisto, el coche debe ser capaz de seguir circulando de forma segura, sin depender obligatoriamente de asistencia externa. Esto implica que no basta con confiar en que nunca te pincharás: si un agente de tráfico comprueba que no llevas ni rueda, ni kit, ni neumáticos autorreparables, estás expuesto a sanción. Además, quedarte tirado en carretera sin medios para salir del paso también puede ponerte en peligro. Ningún sistema de sustitución o reparación en caso de pinchazo puede derivar en una multa de hasta 200 euros. ¿Y si tienes asistencia en carretera? Aunque tu póliza incluya este servicio, no exime de llevar un sistema válido para resolver el pinchazo. Las aseguradoras acuden al rescate, pero los agentes de tráfico no consideran esa cobertura como un sustituto de los sistemas exigidos. Aunque la legislación no obliga directamente a llevar una rueda de repuesto en un turismo, sí exige que se pueda resolver un pinchazo o avería de neumático sin comprometer la seguridad. Por tanto, es obligatorio en un turismo llevar una rueda de repuesto o una alternativa equivalente, como mínimo un kit homologado. Antes de salir a carretera, asegúrate de que tu vehículo cumple con esta norma. Consulta con tu mecánico de confianza o revisa el manual del coche para saber qué solución llevas a bordo. Un gesto tan simple puede evitarte una sanción y, sobre todo, una situación peligrosa en carretera. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/es-obligatorio-en-turismo-llevar-rueda-repuesto-ecn_309576_102.html
-
5 de mayo de 2025 ¿Es obligatorio en un turismo llevar una rueda de repuesto? ¿Has escuchado alguna vez que es obligatorio en un turismo llevar una rueda de repuesto? Veamos si es verdad. Es obligatorio en un turismo llevar una rueda de repuesto Cuando organizamos un viaje por carretera o simplemente nos desplazamos en el día a día, la posibilidad de pinchar un neumático siempre está presente. Por eso, muchos conductores se preguntan si es obligatorio en un turismo llevar una rueda de repuesto o si existen otras alternativas legales que nos permitan seguir circulando sin riesgo de sanción. Aunque el Reglamento General de Vehículos no impone expresamente llevar una rueda de repuesto en el maletero, sí deja claro que los coches deben estar preparados para resolver una avería en caso de pinchazo. A continuación, repasamos lo que dice la ley, las opciones que existen y las posibles sanciones si no cumplimos con esta exigencia implícita. ¿Qué dice la normativa? La normativa española no obliga de forma literal a portar una rueda de repuesto, pero sí establece que todos los vehículos deben contar con un sistema que permita continuar la marcha en caso de sufrir una avería en los neumáticos. Por lo que no llevar una rueda completa no es sancionable por sí solo, siempre que se disponga de otro método efectivo para solventar un pinchazo o reventón. El objetivo no es tanto el formato del recurso, sino garantizar la movilidad segura del vehículo hasta llegar a un punto donde pueda ser reparado o sustituido adecuadamente. Existen diferentes alternativas a la rueda de repuesto convencional. Foto iStock. ¿Qué alternativas existen a la rueda de repuesto? En la actualidad, los fabricantes de vehículos ofrecen distintas soluciones homologadas que cumplen con la exigencia legal. Estas son las principales: Rueda de repuesto estándar Es idéntica a la original, por lo que no limita la conducción. Se puede circular con total normalidad hasta cambiar el neumático dañado. Rueda de emergencia o “de galleta” Es más pequeña y ligera, pensada para trayectos cortos (generalmente no más de 80 km) y a velocidades reducidas. Suele venir de serie en muchos turismos modernos. Kit repara pinchazos Incluye un spray sellador y un compresor que permiten sellar temporalmente el agujero y rehinchar el neumático. No es reutilizable, pero te puede sacar del apuro. Kit repara pinchazos en lugar de rueda de repuesto. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/es-obligatorio-en-turismo-llevar-rueda-repuesto-ecn_309576_102.html
-
"Causa de fuerza mayor" (incluye brico renovación de faros)
Farn68 responde a Farn68 de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Gracias Moncho! Por supuesto, aquí lo tienes: 9,31€ | Para Audi A4L A4 B8 PA 2013-2015 coche DRL faro luz guía placa luz de circulación diurna barra de tubo https://a.aliexpress.com/_EwEKoCa- 43 respuestas
-
- sensores varios
- renovación opticas
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
Luces diurnas. ¿Cuándo encenderlas? Hay situaciones muy concretas en las que es recomendable (o incluso obligatorio) llevar las luces encendidas durante el día: Conducción en carreteras de montaña En estas vías, las curvas, los desniveles y la vegetación suelen generar cambios constantes en la iluminación. Llevar las luces encendidas ayuda a que otros vehículos nos detecten con mayor facilidad, sobre todo en tramos con visibilidad reducida. Vías interurbanas y carreteras secundarias Son carreteras con tráfico en ambos sentidos, cruces, cambios de rasante y muchas veces sin iluminación artificial. En estos casos, encender las luces permite que los demás conductores nos vean antes y mejor, algo clave para evitar maniobras peligrosas. Circulación en autopistas y autovías Aunque estén bien iluminadas, el uso de luces durante el día en estas vías ayuda a que los vehículos sean más visibles a través de los retrovisores, especialmente cuando se acercan por detrás a alta velocidad. Situaciones de deslumbramiento Durante el amanecer o el atardecer, el sol bajo en el horizonte puede dificultar la visibilidad. Encender las luces en estos momentos no solo nos hace más visibles, sino que ayuda a compensar los efectos del deslumbramiento en otros conductores. Tráfico en caminos sin asfaltar En entornos rurales o caminos no pavimentados, las luces encendidas avisan a peatones, ciclistas y animales de nuestra presencia. Es una forma eficaz de reducir riesgos en zonas donde no suele haber buena visibilidad ni señalización. Aunque no es obligatorio llevar las luces encendidas de día en España en todas las circunstancias, sí es una medida muy recomendable. Mejora la visibilidad del coche, reduce el riesgo de accidentes y es especialmente útil fuera de las ciudades o cuando hay condiciones de luz adversas. Además, cada vez más vehículos lo hacen de forma automática, así que no hay excusa para no adoptarlo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/es-obligatorio-en-espana-llevar-luces-encendidas-dia-puede-multar-dgt_309543_102.html
-
6 de mayo de 2025 ¿Es obligatorio en España llevar las luces encendidas de día? ¿Puede multar la DGT? ¿Quieres conocer si es obligatorio llevar las luces encendidas de día o no? Aquí te damos la respuesta. Es obligatorio llevar las luces encendidas de día Las luces del coche son un elemento fundamental cuando conducimos, pero ¿es obligatorio llevar las luces encendidas de día? En España, la normativa no establece una obligación general para todos los conductores, aunque sí hay contextos específicos en los que es obligatorio o, al menos, muy recomendable. En otros países europeos sí lo es, y por eso conviene tenerlo claro para evitar confusiones si viajamos al extranjero. En trayectos interurbanos, su uso puede ser especialmente útil en tramos peligrosos, carreteras con cruces complicados o donde se circula a altas velocidades. A continuación, repasamos por qué puede ser beneficioso llevar las luces encendidas incluso de día, y en qué casos es obligatorio según la ley. Beneficios de usar luces diurnas Algunas de las ventajas que ofrece el usar las luces diurnas son: Aumento de la seguridad vial Encender las luces durante el día permite que nuestro vehículo sea más visible para el resto de conductores, ciclistas y peatones, siendo especialmente útil en zonas con sombras intermitentes, como carreteras rodeadas de árboles, o cuando la luz natural cambia bruscamente, como al amanecer o al atardecer. Esa visibilidad extra puede marcar la diferencia entre evitar un accidente o no. Luces diurnas son más que recomendables. Exigencia de la UE Desde 2011, todos los coches nuevos fabricados en la Unión Europea deben incorporar luces diurnas automáticas en la parte delantera. Estas luces se activan al arrancar el motor y están diseñadas para mejorar la visibilidad del vehículo durante el día. En algunos modelos, bajan su intensidad al encender las luces de cruce para no molestar a otros conductores. Aunque esto no significa que su uso sea obligatorio en España para todos los vehículos, sí es una clara recomendación. Recomendaciones sobre el uso de luces de cruce En España, actualmente no es obligatorio llevar las luces encendidas de día en condiciones normales. Sin embargo, la Dirección General de Tráfico recomienda encarecidamente hacerlo, sobre todo fuera de núcleos urbanos y en determinadas condiciones meteorológicas o de iluminación. Si conducimos con niebla, lluvia intensa, nieve, o simplemente cuando hay poca luz natural, deberíamos encender las luces de cruce, aunque sea de día. Es un gesto sencillo que mejora notablemente la seguridad, tanto la nuestra como la de los demás. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/es-obligatorio-en-espana-llevar-luces-encendidas-dia-puede-multar-dgt_309543_102.html
-
"Causa de fuerza mayor" (incluye brico renovación de faros)
Moncho2 responde a Farn68 de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Gran brico FARN y muy bien explicado...Me lo guardo en mi lista... Podrías poner el enlace de compra ? Muchas gracias- 43 respuestas
-
- sensores varios
- renovación opticas
-
(y 1 más)
Etiquetado con: