Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Con la novena generación fabricada en Neckarsulm, Audi continúa la historia de éxito del segmento C. Con el Audi 100, la marca de los cuatro aros logró en 1968 dar el salto al segmento premium de las berlinas de tamaño medio. El Audi 100 (C1 a C4) ganó cinco veces el Volante de Oro, fue nombrado dos veces “Car of the Year” y una vez “World Car of the Year”. Se vendieron un total de 3,2 millones de Audi 100, lo que subraya el éxito y la popularidad de la serie. Las generaciones que siguieron al C1 hicieron gala del lema “A la vanguardia de la técnica” con numerosas innovaciones, como la carrocería totalmente galvanizada, la aerodinámica optimizada y los motores de alta eficiencia. El Audi 100 se denomina Audi A6 desde 1994. Audi ha fabricado casi diez millones de vehículos del segmento de las berlinas de gran tamaño desde 1968; exactamente, la cifra asciende a 9.836.762 unidades, a fecha de abril de 2025. Grandes cifras que avalan una larga historia. Sin embargo, el entusiasmo y la pasión por las berlinas de esta categoría van mucho más allá, también entre los empleados de Audi. Para crear una foto muy especial, ocho empleados, cada uno con un modelo de cada una de las generaciones C1 a C8, se reunieron en la Audi Piazza de Ingolstadt, frente al museo móvil, para dar la bienvenida a la familia al nuevo Audi A6 Avant C9. FUENTE: https://motoraldia7.com/noticia/audi-a6-nueve-generaciones-de-exito
  3. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    11/08/2025 Audi A6, nueve generaciones de éxito Desde el lanzamiento del Audi 100 en 1968, la marca de los cuatro aros ha comercializado casi diez millones de vehículos de esta categoría. Audi ha fabricado casi diez millones de vehículos de la clase premium del segmento medio superior. La llegada al mercado de la novena generación del A6 es una gran oportunidad para una foto familiar con empleados de Audi presentando sus modelos de este segmento de todas las generaciones. Los nuevos A6 Sedan y A6 Avant son más dinámicos, eficientes y digitales que nunca y ofrecen una experiencia de conducción de primera clase sin igual en su segmento. Ambos modelos A6 se basan en la Plataforma Premium de Combustión (PPC) y en el mercado español están equipados con un eficiente motor turbodiésel. La tecnología de hibridación ligera MHEV plus apoya al motor de combustión, mejora el rendimiento y el confort de conducción y reduce las emisiones de CO2. Tanto en viajes largos como en la ciudad, la suspensión neumática adaptativa y la dirección a las cuatro ruedas garantizan una conducción suave y un manejo ágil. Los nuevos modelos A6 combinan un diseño elegante y dinámico con una aerodinámica excepcional, y también seofrecen como híbridos enchufables. FUENTE: https://motoraldia7.com/noticia/audi-a6-nueve-generaciones-de-exito
  4. Te doy la solucion a uno de los fallos: https://www.audienthusiasts.com/Application_SVMError.html
  5. Buenos días, ha pasado un tiempo, pero os comparto por aquí. Lo escribo por aquí un poco a modo de diario / anécdota; tenía fecha límite para pasar la ITV el 31 de Julio, el 25 de Julio y tras meditar qué hacer, busqué en Aliexpress y encontré un aparatito que desmonté y limpié las soldaduras ya que venían un poco feas con el flux: El día 30, yo ya desesperado y planteándome jubilar el coche, me llega el aparatito y nada, esto ya sabéis Plug&Play, a la toma del coche y primero un botón y a ver si borra el fallo del airbag ......... no borró nada ........ botón rojo.......... quito la llave y apago el contacto, enciendo de nuevo y... BOOOM error eliminado, luz apagada . Acto seguido, le paso el VagCom, ni un error... yo ya llorando, no me lo podía ni creer. Lo saco, le doy una vuelta a ver si al circular un tiempo vuelve a salir el error, pero nada, y me aventuré a pedir cita en la ITV, para el 31, mi última oportunidad. 15:00 del día señalado, a 1 minuto del puesto de la ITV, Madrid, 38ºC,sol... Se me enciende la luz de avería de motor: Saco el PC, conecto el Vagcom, efectivamente, el error de siempre al hacer mucho calor: 17544 - Adaptación de la mezcla (ad) de fila 1 sistema muy pobre), lo intento borrar y que no es capaz de comunicar con el canal correctamente, apago el pc enciendo de nuevo y por fín, borro el error circulo lentamente y entro en el puesto de la ITV: Y TACHAAAAN El abuelete HA PASADO LA ITV con unos cuantos fallitos: óxidos en la carrocería, frenada trasera descompensada y alguna cosilla más. Un año más de margen para seguir funcionando con él YUHU!!!
  6. Pros y contras FUENTE: https://www.coches.net/videos/audi-a6-avant-2025
  7. El Audi A6 Avant 2.0 TDI Advanced arranca en 66.550 euros. La versión quattro parte de 69.840 €, mientras que los híbridos enchufables empiezan en 76.630 €. Nuestra unidad de pruebas, con acabado S line y extras como las llantas de 19”, la dirección a las cuatro ruedas, la suspensión neumática, el paquete Premium y el color Azul Firmamento, alcanza los 83.860 euros. Mi opinión Es un coche excelente para realizar largos viajes, incluso como coche de diario gracias a su consumo contenido, pero las medidas son descomunales. El nuevo Audi A6 Avant 2025 es un familiar "premium" que mejora en todos los aspectos a su predecesor: más aerodinámico, más tecnológico y más agradable de conducir. Su mecánica diésel microhíbrida ofrece un equilibrio notable entre eficiencia y prestaciones, con la ventaja de la etiqueta ECO. Es un coche pensado para viajar con total confort, disfrutar de la tecnología más avanzada de Audi y, además, presumir de un diseño que combina elegancia y modernidad. FUENTE: https://www.coches.net/videos/audi-a6-avant-2025
  8. En autopista, el aislamiento acústico es sobresaliente: apenas se perciben ruidos aerodinámicos o de rodadura, y el motor TDI gira a bajas revoluciones, lo que contribuye a un viaje silencioso y relajante. A ritmos de crucero, la suspensión neumática ofrece una sensación de “alfombra voladora”, suavizando cualquier irregularidad del asfalto. Este refinamiento lo coloca como una opción muy atractiva para quienes recorren largas distancias de forma habitual. En ciudad, el sistema microhíbrido permite desplazamientos cortos en modo eléctrico a baja velocidad, algo que se aprecia especialmente en atascos, donde el silencio de marcha y la suavidad del sistema de arranque y parada hacen que la experiencia sea más confortable que en diéseles tradicionales. Además, la entrega de par del TDI a bajas vueltas facilita las incorporaciones o adelantamientos sin necesidad de forzar el motor. Puede moverse sin gastar una gota de gasóleo a baja velocidad gracias al pequeño motor eléctrico. Su consumo real, dependiendo de las condiciones, se sitúa entre los 6 y los 6,5 l/100 km. Frente a sus rivales directos, el A6 Avant ofrece un carácter más neutro y predecible que un BMW Serie 5 Touring, que es un poco más deportivo, pero con una dirección que se siente más conectada que en generaciones anteriores. El resultado es un coche que se adapta perfectamente al estilo del conductor: puede ser un gran turismo cómodo y eficiente o, con el modo dinámico activado, un familiar sorprendentemente rápido y aplomado en virajes. El comportamiento dinámico del nuevo A6 Avant es uno de los más completos de su categoría. Es ágil para su tamaño, cómodo incluso en viajes muy largos y transmite siempre la sensación de ir sobrado de aplomo y control. Un coche que se disfruta tanto desde el asiento del conductor como desde cualquier otra plaza. Precio del Audi A6 Avant La gama Audi A6 Avant arranca en 66.550 euros, con este motor TDI de 204 CV. FUENTE: https://www.coches.net/videos/audi-a6-avant-2025
  9. Las prestaciones son correctas para un familiar de su tamaño: 0-100 km/h en 7 o 7,9 segundos (dependiendo si es tracción quattro o delantera) y puede alcanzar los 240 km/h de velocidad máxima. El consumo homologado parte de 5,1 l/100 km (tracción delantera) y 5,3 l/100 km (quattro). En nuestra prueba, la media real fue de unos 6,5 l/100 km con tracción quattro. Realizando una conducción eficiente se puede rebajar la media a unos 6 litros y, dependiendo de los trayectos, la autonomía podría superar los 1.000 km por depósito. Equilibrio entre confort y dinamismo Sorprende que, con el tamaño que tiene, tenga un comportamiento dinámico tan bueno. En este caso apoyado por la dirección en las ruedas traseras que lo hace más ágil. Pocas veces un familiar de casi cinco metros consigue transmitir tanta facilidad de conducción como este A6 Avant. Desde los primeros kilómetros se percibe el gran trabajo de puesta a punto de Audi: la dirección es precisa, con un peso muy bien calibrado y una comunicación superior a la media del segmento. Incluso a baja velocidad transmite confianza, y con la dirección a las cuatro ruedas opcional, el radio de giro se reduce hasta los 11,3 metros, algo que facilita enormemente las maniobras en ciudad y aparcamientos estrechos. En carreteras secundarias, el coche se siente ágil y seguro, más cercano a la experiencia de un sedán que a la de un familiar de gran tamaño. El chasis mantiene la carrocería perfectamente controlada en apoyos rápidos, y la suspensión neumática adaptativa opcional filtra las irregularidades a las mil maravillas. Incluso puede variar la altura de la carrocería y la dureza para mejorar el confort o hacerlo más "sport". Esta capacidad para alternar entre confort de primera clase y firmeza deportiva es uno de sus puntos más fuertes, permitiendo disfrutar tanto de una conducción relajada como de tramos más divertidos. En vías rápidas es un disfrute, por su excelente confort de rodadura pero también por el buen aislamiento acústico. FUENTE: https://www.coches.net/videos/audi-a6-avant-2025
  10. El habitáculo combina el cuadro digital de 11,9” con la pantalla central táctil de 14,5”, formando el sistema Audi MMI panoramic display. Opcionalmente, se puede añadir una tercera pantalla de 10,9” para el pasajero. El sistema multimedia, basado en Android Automotive, integra Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, así como ChatGPT mediante el asistente de voz. La calidad percibida es alta, con asientos de gran tamaño y múltiples regulaciones, especialmente en los asientos deportivos S line, y una ergonomía cuidada. La iluminación ambiental, el techo panorámico electrocrómico y el climatizador de cuatro zonas opcional elevan la experiencia. Como punto mejorable, se echan en falta más mandos físicos para climatización y audio, y algunos detalles en plástico podrían utilizar otro material más acorde con la categoría del vehículo. El maletero ofrece una capacidad de 466 litros, con unas proporciones muy cúbicas, pero no tiene doble fondo. En las plazas traseras, el espacio para piernas y cabeza es generoso para dos adultos, aunque la plaza central queda penalizada por el túnel de transmisión tan ancho. El maletero ofrece 466 litros, ampliables a 1.497 litros con los asientos abatidos, que pueden tumbarse en proporción 40:20:40. Mecánica TDI con tecnología microhíbrida La unidad probada equipa el 2.0 TDI de 204 CV y 400 Nm, asociado a un sistema MHEV de 48V con motor eléctrico de 18 kW y batería de 1,7 kWh. Este sistema permite moverse en modo 100% eléctrico a baja velocidad, ideal para maniobras o tráfico urbano. El cambio es automático S tronic de siete marchas, con tracción delantera o integral quattro ultra. Lo probamos con el motor diésel TDI de 204 CV, que tiene etiqueta ECO gracias a la micro-hibridación que permite mover al coche en modo 100% eléctrico. FUENTE: https://www.coches.net/videos/audi-a6-avant-2025
  11. El A6 Avant comparte protagonismo con la versión berlina y convive en el catálogo con el Audi A6 e-tron, la alternativa 100% eléctrica. Se construye sobre la Plataforma Premium de Combustión (PPC), diseñada para motores térmicos ahora hibridados, y compite de tú a tú con rivales históricos como el Mercedes-Benz Clase E Estate o el BMW Serie 5 Touring. Más grande y más elegante El nuevo Audi A6 Avant crece hasta prácticamente los 5 metros de largo, 6 centímetros más que el modelo anterior. Su diseño se continua el lenguaje estético de Audi visto en los últimos A5 y Q5. La parte frontal impresiona con la parrilla Singleframe en una posición baja y ensanchada, faros Matrix LED de serie y una firma lumínica diferenciada. En el lateral, el techo descendente y los pilares D inclinados aportan dinamismo, mientras que las llantas pueden llegar hasta las 21 pulgadas. La zaga destaca por unos pilotos OLED con hasta siete firmas luminosas configurables y función informativa, junto con un difusor que integra dos escapes reales. Con 4,99 metros de largo, 1,88 m de ancho y 1,49 m de alto, el nuevo A6 Avant crece 6 cm respecto a su predecesor. Su batalla de 2,92 metros asegura un buen espacio interior, y su aerodinámica alcanza un Cx de 0,25, récord en un familiar de combustión de la marca. T ecnología y confort en un interior elegante El interior presenta muy buena calidad, con opción de montar hasta 3 pantallas. FUENTE: https://www.coches.net/videos/audi-a6-avant-2025
  12. 13 de agosto de 2025 Audi A6 Avant 2025: ¿Mejor que el anterior? Audi A6 Avant 2025 El nuevo Audi A6 Avant 2025 llega para consolidar la fórmula que ha convertido a este modelo en uno de los familiares de referencia en el segmento "premium": diseño elegante, calidad de construcción impecable y una versatilidad de uso que lo hace perfecto para largos viajes y vida diaria. En esta ocasión, lo hemos probado con una de las mecánicas más interesantes para quienes buscan eficiencia sin renunciar a prestaciones: el 2.0 TDI microhíbrido con etiqueta ECO. Audi A6 Avant 2025 | Prueba / Test / Review en español | coches.net FUENTE: https://www.coches.net/videos/audi-a6-avant-2025
  13. Buenos dias, no se si tengo claro lo que preguntas, pero resumiendo en mi caso, yo sigo actualizando tanto la navegacion satelite y demas como la otra activacion para localizar el coche, abrir y cerrar puertas y demas, en la app alemana por supuesto jejeje, pues yo renovacion tras renovacion nunca tuve problema alguno en conservar lo que tenia guardado, luego eso si tambien la actualizacion de mapas que tambien habria que pasar por caja, ahi utilice una via alternativa a la marca y los actualizo año tras año sin coste, pero ese es otro cantar. saludos.
  14. ¿Qué matrícula debe llevar? El remolque ligero debe llevar la misma matrícula que el vehículo tractor. En el caso de los remolques pesados, se utiliza una placa roja con la letra R, y es obligatorio el uso de espejos retrovisores adicionales. Además, es importante destacar que el permiso de circulación para remolque no es necesario en los modelos ligeros, aunque sí lo es en los de mayor peso. En estos casos, cada remolque debe tener su propio permiso emitido por la DGT. Maniobras, pendientes y neumáticos Marcha atrás Conducir marcha atrás con remolque requiere práctica. Hay que alinear ambos vehículos y girar el volante en sentido contrario al que se desea mover el remolque. Pendientes En subidas, es recomendable utilizar marchas cortas. En bajadas, conviene aprovechar el freno motor y evitar frenazos o giros bruscos para mantener la estabilidad. Neumáticos Con carga extra, se recomienda comprobar la presión de los neumáticos y aumentarla si es necesario. Esto mejora la adherencia y reduce el riesgo de reventones o desgaste prematuro. Cuánto puede sobresalir la carga de un remolque En el caso de los remolques ligeros, hay que tener en cuenta cuánto puuede sobresalir la carga del remolque. En este caso, la carga no puede sobresalir lateralmente. Hacia la parte trasera, solo puede extenderse un máximo de un 10 % de la longitud del vehículo si es indivisible. Si se supera ese límite o se trata de mercancía divisible, se considera infracción y puede conllevar sanción. Documentación obligatoria No es necesario un permiso de circulación individual para los remolques ligeros, pero sí deben contar con: Ficha técnica homologada. Certificado de instalación de la bola de enganche. Circular sin esta documentación puede derivar en sanciones económicas. Conducir con remolque ligero con responsabilidad El uso del remolque ligero es una solución eficaz para aumentar la capacidad de carga, pero conlleva ciertas exigencias técnicas y legales. Conducir con precaución, revisar los elementos de seguridad, respetar las limitaciones de velocidad y mantener el remolque en buen estado garantiza una experiencia segura y sin sobresaltos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/remolque-ligero-toda-normativa-debes-conocer-ecn_313991_102.html
  15. 17 de agosto de 2025 Remolque ligero: Toda la normativa que debes conocer ¿Vas a usar un remolque ligero para tus desplazamientos? Aquí tienes las claves legales y técnicas para circular con total seguridad. Remolque ligero: Toda la normativa que debes conocer Para transportar cargas o mover objetos voluminosos, una opción muy habitual es utilizar un remolque ligero. Este tipo de remolque resulta muy práctico para aumentar la capacidad de carga, pero conviene conocer bien la normativa y los aspectos técnicos antes de engancharlo al vehículo y salir a la carretera. Aunque a simple vista parece algo sencillo, circular con un remolque sin respetar las normas puede derivar en sanciones y aumentar el riesgo en la conducción. Por eso, merece la pena anticiparse y tener claros los requisitos. ¿Qué es un remolque ligero y qué lo diferencia de uno pesado? Los remolques se clasifican según su Peso Total Autorizado (PTA). Se considera remolque ligero a aquel cuyo peso no supera los 750 kg, y se puede conducir con el permiso tipo B, el estándar para turismos. En cambio, los remolques que superan ese peso ya se consideran remolques pesados. Estos requieren documentación adicional, sistema de frenos independiente y revisiones técnicas periódicas, a diferencia de los ligeros. Cambios en la conducción al usar remolque Conducir con un remolque cambia el comportamiento del coche: la aceleración se reduce, la maniobrabilidad disminuye y es necesario extremar las precauciones. En autopista, el límite es de 90 km/h. En carreteras convencionales, se permite circular hasta 80 km/h. En zonas urbanas o vías con tráfico denso, la velocidad permitida puede ser de entre 30 y 50 km/h. Giros y frenadas Al tomar curvas, hay que reducir la velocidad y evitar movimientos bruscos. La distancia de frenado puede aumentar hasta un 20 %. Adelantamientos y viento lateral Los adelantamientos deben planificarse con margen extra de espacio y tiempo. El viento lateral puede desestabilizar el conjunto, por lo que conviene mantener un buen control del volante. Requisitos para conducir con remolque Con el permiso B puedes llevar remolques ligeros. Si la suma del coche más el remolque supera los 3.500 kg, necesitas el permiso B96 (hasta 4.250 kg) o el carnet B+E (para remolques de hasta 3.500 kg con vehículos tractores también de hasta 3.500 kg). Instalación de la bola de enganche Existen diferentes tipos de bolas para remolques. Es obligatorio utilizar una bola de enganche homologada, cuyo precio oscila entre 400 y 600 euros. Esta instalación debe realizarse en un taller autorizado y quedar reflejada en la ficha técnica del vehículo. Conexiones eléctricas y elementos de seguridad El remolque debe conectarse al sistema eléctrico del coche mediante un cable que permita activar las luces (frenado, posición e intermitentes). También se exige el uso de una cadena de seguridad para prevenir desenganches accidentales. ¿Debe pasar la ITV un remolque ligero? No es necesario pasar ITV periódica si se trata de un remolque ligero. Sin embargo, debe inscribirse en el registro de vehículos en un plazo de 15 días desde su instalación. Aunque no necesita seguro propio, sí debe cumplir con los requisitos legales para circular con seguridad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/remolque-ligero-toda-normativa-debes-conocer-ecn_313991_102.html
  16. Gastos por no reclamar a tiempo Renueva el carné de conducir con tiempo, para evitar más trámites y retrasos. Por eso es importante reclamar en cuanto detectes que algo no va bien. Cómo evitar problemas con la entrega del carnet de conducir Para que no haya contratiempos, asegúrate de que la dirección que facilitas es correcta y completa. Un número mal puesto o un código postal incorrecto puede hacer que el carnet no llegue. Si sabes que no estarás en casa, deja el aviso a una persona de confianza (familiar, vecino…) para que recoja la carta si llega en tu ausencia. Guarda bien el resguardo provisional Conserva el resguardo en buen estado durante los 90 días. Es tu única prueba de que tienes el permiso actualizado mientras esperas el carnet definitivo. Evita perderlo o que se deteriore. No apures los plazos Si el documento provisional va a caducar y el carnet aún no ha llegado, inicia la reclamación de inmediato. Cuanto antes lo hagas, más sencillo será resolverlo sin costes extra. Cómo reclamar si no recibes el carnet de conducir Contactar con la DGT Puedes llamar a la DGT, acudir presencialmente o usar su página web para consultar el estado de tu solicitud y los pasos necesarios para resolver la incidencia. Presentar una reclamación formal Si hay constancia de que el documento se ha perdido o no ha llegado en condiciones, puedes abrir una incidencia. En función del caso, te enviarán el carnet original o emitirán un duplicado sin coste extra. Actuar a tiempo evita sanciones No recibir el carnet tras renovarlo tiene solución. Comprueba la vigencia del provisional, revisa la dirección facilitada y reclama cuanto antes si detectas un retraso. Mantener la calma y seguir los pasos adecuados te ayudará a evitar multas o gastos innecesarios. La rapidez y la prevención son tus mejores aliadas en este proceso. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-hacer-si-no-me-llega-carnet-conducir-guia-paso-ecn_313980_102.html
  17. 18 de agosto de 2025 ¿Qué hacer si no me llega el carnet de conducir? Guía paso a paso Si quieres saber qué hacer si no te llega el carnet de conducir, te lo explicamos en esta sencilla pero completa guía. ¿Qué hacer si no me llega el carnet de conducir? Guía paso a paso Renovar el permiso de conducir es una obligación. Pero, ¿qué hacer si no me llega el carnet de conducir? Puede pasar que Correos lo extravíe, o simplemente se produzca un retraso inesperado y el documento acabe olvidado en alguna estantería de la oficina postal. El problema es que, si no tienes el carnet físico contigo, estás conduciendo de forma ilegal. ¿Qué opciones hay? Conviene saber bien qué pasos seguir, cuánto tiempo esperar y cómo reclamar si la situación se complica. Aquí te explicamos cómo actuar para que no te multen y puedas resolverlo cuanto antes. El proceso de envío del carnet de conducir Una vez comprobada la fecha de expedición del carnet de conducir y llevas a cabo todos los pasos para actualizar el permiso en un centro autorizado o en la Jefatura de Tráfico, los datos se envían a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, en Madrid, para fabricar el nuevo carnet. Este proceso incluye medidas de seguridad y finaliza con el envío del documento al domicilio facilitado, mediante correo ordinario. No se entrega con acuse de recibo ni tiene seguimiento, lo que puede ocasionar problemas si hay errores o imprevistos en la entrega. Motivos habituales de retraso en el envío del carnet de conducir El sistema puede sufrir demoras por errores en la dirección, dificultades logísticas, ausencia del destinatario o incidencias técnicas. Todo esto puede influir en que el carnet no llegue en el plazo previsto. ¿Cuánto tarda en llegar el carnet de conducir? La DGT establece un plazo de hasta tres meses para que el nuevo permiso llegue al domicilio. Mientras tanto, puedes conducir con el carnet de conducir provisional, válido durante 90 días. Eso sí, es importante no perder de vista su fecha de caducidad, ya que después no tendrá validez legal. ¿Qué hacer si el carnet no llega en ese tiempo? Si se acerca la fecha límite y no lo has recibido, actúa cuanto antes. Revisa el estado del envío en la web de la DGT o contacta con la Jefatura de Tráfico correspondiente. Es posible que el carnet esté en la Jefatura Provincial si no se pudo entregar por algún error en la dirección. Confirma si lo tienen y, si es así, puedes pasar a recogerlo en persona. Si el carnet se ha extraviado, tendrás que solicitar un duplicado. Hazlo antes de que caduque el provisional, para evitar pagar nuevamente las tasas de la renovación del carnet. ¿Y si el justificante provisional caduca? En ese caso, deberás abonar el coste de un duplicado y repetir parte del proceso. Además de perder tiempo, implicará un gasto innecesario. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-hacer-si-no-me-llega-carnet-conducir-guia-paso-ecn_313980_102.html
  18. Buenos dias, pues si me llego este sabado un correo en el cual me indicaba esto por parte de Audi. Ha sido retirado en su vehiculo audi A5 sportback como usuario principal, para volverse a habiulitar para los servicios de audi onnect desde su vehiculo sensibles para la seguridad, siga las instrucciones desde la app myAudi, Pues flipe, desconozco el motivo, si fue una actualizacion, si le paso a alguien mas el caso es que teniendo todos los servicios contratados me daban un mes para volver a asignarme, asi que me volvio tocar meter ususario y contraseña en el coche y luego meter el codigo de 10 digitos que tenemos en la ficha de plastico que nos entregan con el coche para poder volver registrarme como usuario principal, que no es mayor molestia que hacer esto y buscar la ficha de plastico por casa, en mi caso y por precaucion le habia hecho una foto en su dia y la tenia en el movil, asi que lo hice in situ y en 15 minutos volvi a estar conectado, por saber si algun otro le ocurrio y si sabeis cual pudo ser el motivo aleee buena semana y saludos,
  19. Hoy
  20. Por supuesto... son errores de "juventud" que por desgracia tienen todos los fabricantes, yo tuve un laguna en su dia el laguna 2, me entusiasme con la nueva tecnologia y el diseño, y la madre que me trajo, menos mal que fue en garantia, pero me cambiaron todo lo habido y por haber, y eso que me habia dicho en su dia, tras un Xsara que tambien lo compre segun salio, que nunca compraria otro coche recien salido de fabrica, pues el xsara con problemillas, pero lo del laguna fue de expediente X, por suerte no solo fui yo, fueron muchos compañeros de aquel coches.net que padecimos el laguna, resumiendo que siii que es un "riesgo" comprar un coche recien salido de fabrica, que todos daran problemas??? seguro que no, pero que unos cuantos estan dando dolor de barriga, tambien, confiemos en que tengas suerte. P.D. por salud mental te recomiendo que utilices la opcion de ignorar usuarios que nos facilita el foro, yo lo tengo hecho con alguno y fenomenal, un par de los que anda por aqui pululando tan solo veo el mensaje que han escrito tal y tal usuario si quiero verlo, con no atender la invitacion de verlo mano de santo. saludos.
  21. 1) Ver el número de llaves y el estado con VCDS (IMMO3, cuadro [17]) [Select] → [17-Instruments]. 1. [Meas. Blocks-08] Grupo 022: verás, entre otros, si el arranque está permitido, si el ECU responde y el “Number of adapted keys” (n.º de llaves adaptadas). 2. Grupo 024: comprueba lock times (tiempos de bloqueo) en minutos; deben estar en 0 para poder adaptar. Si no están en 0, no cortes el contacto y espera los minutos indicados. 3. [Adaptation-10] → Canal 21 Stored value = n.º de llaves actualmente aprendidas. (Aquí no hay listado por ID ni fechas). 2) Borrar llaves “antiguas” y dejar sólo las que tú tengas En IMMO3 no se borra una a una. La forma de “limpiar el histórico” es re-programar el número exacto de llaves que quieres conservar; al guardar el Canal 21, todas las llaves previas se desasignan y sólo quedarán memorizadas las que presentes durante el proceso. Requisito tu PIN/SKC del inmovilizador (4 dígitos en VCDS; desde 2002 se usaba también un método de 7 dígitos; VCDS no obtiene el PIN). Pasos: 1. [Select] → [17-Instruments]. [Meas. Blocks-08] → Grupo 024 y asegúrate de que los lock times son 0 (si no, espera sin cortar contacto). → [Done, Go Back]. 2. [Login-11] → introduce 0 + tú PIN/SKC de 4 dígitos. → [Do it!]. 3. [Adaptation-10] → Canal 21 → [Read]. En New value escribe el total de llaves que quieres que queden activas (por ejemplo, 2). 4. [Save]. Esto borra las anteriores y abre la ventana de aprendizaje. En menos de 60 s, adapta cada llave: Quita contacto y retira la llave. Inserta la siguiente, pon contacto y espera a que la luz del inmovilizador se encienda ~2 s y se apague. Repite hasta completar el número de llaves que has indicado en el paso 3. (Si te quedas corto porque has puesto un número bajo, y tienes más llaves, las no presentadas quedarán no programadas). @Carlisu84 corrígeme si la información que doy me puedo hacer equivocado. Saludos. El mayor problema que le veo es obtener el PIN/SKC, en Audi no te lo darán, te lo harán ellos, pero seguramente no será barato, porque la llave de plástico no la tendrás por casualidad no? (yo no la tengo) Otra opción es usar VAG-Tacho, VAG K+CAN Commander...
  22. Ayer
  23. Pues yo también he recibido la carta esta semana, al llegar de vacaciones. La verdad es tarde o temprano creo que habrá que pasarla xq seguramente en la itv nos lo echarán para atrás. Mi sospecha es que si hacen una modificación de la centralita para la.gestion de las emisiones, lo más probable sea que empeoren los datos ya que todo esto viene xq estab trampeado, y al final tampoco pasemos las emisiones. Creo que en la itv no miden los nox para nuestros coches y no llevamos ningún sistema para eso, al menos el mio no lleva dpf. Por otro lado, si finalmente lo llevo les haré firmar un documento conforme no pienso pagar absolutamente nada de lo que hagan al coche. Y acto seguido lo llevo a reprogramar, que además tengo pendiente hacerlo.
  24. Igual tirar por una varta? Cual me recomiendas?
  25. Gracias, si , mañana al volver del trabajo pasare el vagcom a estos canales y lo pongo por aqui, si no ha vuelto a dejar la bateria sin carga, porque puedo entender que si la bateria fuese la culpable de todo, no le encuentro sentido que una vez arrancado el coche fallen tantos circuitos, y si fuese el alternador no funcionaria nada una vez arrancado, o al menos agotaria la bateria y veria disminuir luces, fallar el aire, la musica etc y ese no fue el caso (tengo una hora larga de carretera hasta y desde el trabajo), y los circuitos que funcionan son el Aire, RadioCd, luces de techo, toma de mechero etc etc. gracias de nuevo por el interes
  26. No solamente es insultar llamando trols y mentirosos a foreros por compartir problemas, fallos y disgustos, sino también acusarles, como a mí, de delitos de calumnias e injurias por lo mismo. Tela, tela… Perfiles patéticos y sintomáticos de una inmadurez supina. De los de “la pelota es mía, me enfado y me la llevo”… llorando al administrador igual que a su mamá…
  27. Buenas, Ya tengo el a3 Tfsie 45 desde hace una semana. Es de color rojo con el extra que trae las costuras rojas en el interior. Estéticamente es muy bonito comparándolo con el A3 tfsi 35 que tenía. La única pega es que la suspensión es muy alta comparado en el otro modelo de gasolina, al perecer es para proteger la batería. La autonomía que me está haciendo a velocidades legales, mitad autopista y mitad carretera y nada de ciudad de momento, es de unos 100-110 kms. Hice pruebas activando el modo sport para contar con los los motores al mismo tiempo y las prestaciones son de locura, siempre comparándolo con mi modelo anterior. Espero poder compartir fotos pronto.
  1. Cargar más actividad