Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Gracias por aportar tus experiencias, la verdad que no sé si ahora pedirá que nos bloqueen a ambos, o simplemente no aparecerá más. Lo peor que cree que es algo personal y en lugar de intentar cambiar la situación de dicho club o apartarse y dejarle la dirección a gente más cualificada, se lo toma a lo personal. En fin a ver si volvemos a coincidir en otra y que sea en condiciones o de ASI. Un saludo!
  3. Hoy
  4. Ah otro chico parece tampoco lo consigue instalar estos dias. Yo lo baje hace una semana poco mas y si consegui instalarlo y tb uso el Windows once.
  5. Menu usuario Hola,Tengo un A5 coupé quattro, gasolina, del 2017 con el qué estoy encantado. Antes éramos 4, dos nenes y mi pareja y era mi coche ideal. Al separarme empiezo a necesitar 5 plazas. Me gustaría que pudieran ponerse atrás dos sillitas infantiles y un adulto,parece complicado pero mi padre tiene un vitara y se puede, he medido el A3 y también. Estoy mirando alternativas y no acaba de convencerme ninguno, me gustan compactos Hatchback o suv tipo coupé. Inicialmente había pensado el Q3 de 150cv pero lo veo lento, el de 190cv no es mhev ni eco y parece da algunos problemas. También había pensado el A3, que sería el ideal quizá, pero el maletero no creo que quepan 4 maletas grandes así que para un viaje de 3 adultos y 2 niños parece complicado. He intentado buscar fotos del maletero con maletas rígidas grandes o medianas y no encuentro. Otro que me gusta mucho es el X2 pero.. tampoco es eco, lo veo lento y el maletero con doble fondo lo vi y no es muy aprovechable. También vi el gla O el a200, que me gusta, pero son más justos por dentro. Como lo veis? Alguna experiencia o recomendación? Mil gracias!!
  6. AEA denuncia el multimillonario negocio de unas ZBE de "dudosa legalidad" Ante toda esta realidad, una nueva voz además aboga por su eliminación e incluso denuncia multas ilegales, animando a todos los conductores sancionados a que reclamen también por vía judicial. Hablamos de la influyente asociación Automovilistas Europeos Asociados, AEA, quien critica “el multimillonario negocio de los ayuntamientos con las multas de las Zonas de Bajas Emisiones”, acusando directamente a varias administraciones locales de incumplir con la legalidad. Según ha denunciado en las últimas semanas AEA, el Tribunal Supremo, por ejemplo, ha inadmitido el recurso de casación formulado por el ayuntamiento de Esplugues de Llobregat, en Barcelona, ratificando la nulidad de las ZBE. Además, este mismo Alto Tribunal ya ha ido paulatinamente confirmado también la nulidad de otras ordenanzas municipales que regulan estas áreas, como las de Barcelona, L´Hospitalet de Llobregat y Cornellá, del mismo modo que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid con la capital de España. Madrid también ha visto como distintas sentencias judiciales han anulado temporalmente sus Zonas de Bajas Emisiones. Recomiendan recurrir todas las multas en Zonas de Bajas Emisiones Pese a ello, AEA asegura ahora que “algunos ayuntamientos siguen cobrando multas que debían estar anuladas. Desde septiembre de 2021 a diciembre de 2024, solo el Ayuntamiento de Madrid ha formulado 2.506.611 denuncias, por un valor económico de 479.658.910 €”. “El problema que está surgiendo es que ahora muchos ayuntamientos españoles, bajo la bandera de la protección del medioambiente y de la seguridad vial, han generado un multimillonario negocio de multas de dudosa legalidad, que no quieren devolver, e incluso las siguen cobrando ejecutivamente mediante el embargo de cuentas bancarias, a pesar de que el Tribunal Supremo ya ha confirmado su ilegalidad”, ha explicado el propio presidente de la asociación, Mario Arnaldo. Por eso, los abogados expertos de AEA recomiendan ya directamente a todos los conductores afectados por sanciones en estas Zonas de Bajas Emisiones que recurran las multas, “al ser de dudosa legalidad” y que “agoten todas las posibilidades de defensa” para que estas multas “no alcancen firmeza”, ya que posteriormente puede haber más dificultades para conseguir la devolución de todas las denuncias que ya se han cobrado. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/peligran-zonas-bajas-emisiones-pueden-anularse-restricciones-multas-ya-en-espana_315837_102.html
  7. El proceso, por tanto, se completará a partir del próximo 30 de septiembre, cuando una Comisión Mixta tenga que aprobar definitivamente la ley que ampare esta decisión, que probablemente posteriormente deba ser sometida también al Consejo Constitucional del país. A pesar de que el Gobierno central quiere mantenerlas temporalmente en ciudades como París y Lyon, por su alta contaminación, todo indica a que el trámite saldrá adelante y en octubre conocemos la decisión final. En España, 13 sentencias judiciales han anulado ya distintas ZBE Mientras Francia pues se encamina hacia la eliminación total de las zonas de bajas emisiones, en España la polémica continúa creciendo. Hasta ahora, al menos 13 sentencias judiciales han anulado también ya temporalmente hasta 8 de estas áreas con restricciones, afectando a ciudades como Barcelona, Madrid, Gijón, Cornellá de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Sant Adriá de Besós, Segovia y Ávila. Problemas en la redacción de las ordenanzas y motivos discriminatorios han sido los factores que han llevado a estas decisiones. Ante ello, numerosas organizaciones siguen denunciando en los tribunales muchas de estas Zonas de Bajas Emisiones activas ya en España, con el objetivo de lograr también su anulación. El Real Automóvil Club Vasco Navarro (RACVN), por ejemplo, ha impugnado varias en el País Vasco, llegando a asegurar además que llevará más a los tribunales “por su carácter discriminatorio para las clases humildes, que no pueden comprarse un coche menos contaminante y por malinterpretar la normativa europea y el carácter restrictivo de la medida sobre la libertad de movimientos de la ciudadanía”. Su presidente, Pedro Martínez de Artola, ha vaticinado incluso que, “por rectificación política o, más probablemente, por la vía judicial”, las ZBE “tienen los días contados también en España. La medida es clasista y perjudica especialmente a los hogares con ingresos más bajos”. Hasta 13 sentencias judiciales han anulado temporalmente ya distintas Zonas de Bajas Emisiones, muchas en la provincia de Barcelona. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/peligran-zonas-bajas-emisiones-pueden-anularse-restricciones-multas-ya-en-espana_315837_102.html
  8. 11 de septiembre de 2025 Peligran las Zonas de Bajas Emisiones, ¿pueden anularse las restricciones y las multas ya en España? Un proceso legislativo podría culminar en próximos días con la anulación final de todas las zonas de bajas emisiones en Francia, mientras en España la Justicia ya ha anulado hasta 13 de estas áreas y AEA denuncia que algunos ayuntamientos están multando ya ilegalmente. Peligran las Zonas de Bajas Emisiones, pueden anularse las restricciones y las multas ya en España Las Zonas de Bajas Emisiones siguen en el centro de la polémica, traspasan fronteras y abren importantes debates mucho más allá de España. Si creemos que en nuestro país estas áreas con restricciones de circulación que hasta más de 150 ciudades deben poner ya obligatoriamente en marcha están suponiendo un problema real de movilidad, en nuestro país vecino el conflicto ha traspasado la sociedad, alcanzando el ámbito político y judicial. Francia eliminará probablemente todas sus zonas de bajas emisiones Tal y como te venimos informando en los últimos meses, la Asamblea Nacional de Francia votó a finales de mayo en favor de la abolición de todas las zonas de bajas emisiones del país, mediante una iniciativa impulsada por los partidos de la oposición. El argumento ha sido el dramático impacto social que ha tenido estas prohibiciones de movilidad para las familias con menos recursos, incapaces de adquirir nuevos coches ecológicos y, por tanto, limitados en su transporte diario. Sin embargo, aunque ejecutada, la anulación aún debe ser revisada y tramitada legalmente. El conflicto por las Zonas de Bajas Emisiones se extiende ya por Francia y España. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/peligran-zonas-bajas-emisiones-pueden-anularse-restricciones-multas-ya-en-espana_315837_102.html
  9. Calibrada para detectar si un conductor se salta una señal de Stop y, tal y como también confirman desde la DGT, programada además como hemos avanzado para captar si un vehículo se detiene por completo ante la señalización, comprobando directamente si no ha realizado perfectamente esta maniobra, esta cámara graba de manera permanente a los vehículos que se aproximan a la señal de Stop donde está instalada, emitiendo así las grabaciones de todos los que no cumplen con la legalidad. Y poca broma, ya que en caso de detectar este sistema que un vehículo no se ha detenido por completo ante la señalización, la sanción que se tramitará en la DGT será una multa de 200 euros y la retirada de hasta 4 puntos del carnet de conducir. Uno de los radares de Stop ubicados en una intersección en España Las carreteras donde, de momento, la DGT confirma hay radares ya de vídeo Stop De momento, como ya te hemos explicado, la DGT confirma oficialmente solo la instalación de dos primeras cámaras de vídeo Stop en todo nuestro país, advirtiendo de su ubicación en la propia página web de Tráfico, junto a las de cinturón y móvil y a las de líneas continuas. A modo casi de experimento, te mostramos ya las localizaciones de estos dos primeros radares de Stop que, eso sí, no simplemente advierten de las infracciones: ya procesan directamente las multas mencionadas si no te paras por completo delante de la señal. De momento, únicamente encontramos uno en la provincia de Madrid, y otra en Cuenca. Aunque, como hemos dicho, hay muchos más sistemas que se han instalado directamente en municipios por parte de ayuntamientos. Madrid, carretera M-222, kilómetro 13,95. Sentido Creciente Cuenca, carretera CM-220, kilómetro 68,68. Sentido Creciente FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/carreteras-espana-donde-si-no-te-paras-ya-nuevo-radar-te-multa-con-200-4-puntos_315843_102.html
  10. Confirmados ya hace meses por la DGT con el objetivo de concienciar sobre el respeto a la señal de Stop, una de las menos respetadas en España y que, según los cálculos de Tráfico, pueden llegar a causa más 1.100 siniestros con víctimas de distinta índole en solo un año, la confirmación es que estos nuevos radares se instalarán solo en los cruces o intersecciones con baja visibilidad, alto peligro de colisión y un elevado número de incidencias y accidentes. La novedad es que no basta con aminorar ya la marcha, mirar a los lados y avanzar: no, estas cámaras son capaces de multarte al detectar si no detienes por completo el coche ante una señal de Stop. No es un Ceda el Paso. Así funcionan los nuevos radares o cámaras de Stop de la DGT Pero, ¿cómo funcionan realmente estos nuevos radares de vídeo Stop, tal y como los llama oficialmente ahora la DGT? Compuestos de una “cámara que graba permanentemente a los vehículos que se aproximan a un cruce regulado por una señal de Stop”, según informan desde Tráfico, estos dispositivos son capaces luego de enviar al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas las grabaciones de aquellos vehículos que no respetan la señal. Posteriormente, “allí se revisan las imágenes y se determina si existe o no infracción”. Infografía facilitada por la Dirección General de Tráfico sobre el funcionamiento de los radares de STOP o de cruce o intersección. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/carreteras-espana-donde-si-no-te-paras-ya-nuevo-radar-te-multa-con-200-4-puntos_315843_102.html
  11. 11 de septiembre de 2025 Las carreteras de España donde, si no te paras ya, un nuevo radar te multa con 200 € y 4 puntos La DGT sigue innovando y estrenando nueva tecnología encaminada a la detección de más infracciones. A los nuevos radares de distancia, de líneas continuas o sobre ruedas, se suman ya nuevas cámaras que multan ya, automáticamente, si no te paras en un Stop. Te damos sus ubicaciones. Las dos carreteras de España donde, si no te paras ya, un nuevo radar te multa con 200 € y 4 puntos El control de las infracciones amenaza ya con entrar a lo largo de lo que resta de año, y del próximo 2026, en una nueva dimensión. Apoyados por tecnología más avanzada y, por supuesto, por la ayuda de la Inteligencia Artificial, nuevos sistemas de vigilancia se van a ir incorporando al arsenal de la DGT. La lista comienza a ser interminable. Anunciados ya los próximos radares con ruedas que nacen con el objetivo inicial de multar excesos de velocidad en tramos de carreteras con obras, desde Tráfico han incorporado incluso una nueva señal, la S991f, que avanza la existencia de nuevos dispositivos de control de separación mínima entre vehículos en autopistas y autovías. Drones, radares de tramo, helicópteros, cámaras de control de uso del teléfono móvil y cinturón, y hasta nuevos radares de control de líneas continuas en incorporaciones a autopistas se suman ya al catálogo oficial de herramientas de la DGT en control del tráfico. Casi nada. Nuevos radares de Stop te multan si no te paras por completo ante la señal Sin embargo, hoy añadimos un nuevo tipo de sistema de control y vigilancia, probablemente menos conocido para la mayoría de conductores del país, ya que, de momento, se encuentra en fase prácticamente de pruebas y únicamente se ha instalado en dos carreteras de toda España con el objetivo de comprobar su funcionamiento y eficacia, con vistas por supuesto a ampliarlo por el resto si se confirma su efectividad. Hablamos de los nuevos radares o cámaras de vídeo Stop. Aunque, eso sí, no te confíes porque ya hay varios ayuntamientos que también han instalado estos dispositivos, por ejemplo en Castilla-La Mancha, por lo que su número puede ser bastante más elevado. Ya multan los primeros radares de Stop de la DGT en España, que sancionan incluso si no te paras por completo delante de la señal. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/carreteras-espana-donde-si-no-te-paras-ya-nuevo-radar-te-multa-con-200-4-puntos_315843_102.html
  12. Buen dia, funciona correctamente, te dejo los enlaces aqui. https://audisport-iberica.com/ftp_asi/Descargas/A4B8/Instalacion_Anclajes_Isofix_Traseros_A4-B8_by_Super-Raton.pdf
  13. Los vehículos históricos todavía podrán circular por Madrid sin etiqueta No podemos olvidar que dentro de la normativa que rige en Madrid, hay unas áreas un poco más pequeñas denominadas Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP), en la zona Centro y de Plaza Elíptica, en la que los coches con etiquetas B y C no pueden aparcar y tienen ciertas restricciones también para su circulación. ¿Habrá más prórrogas? El año pasado a estas alturas estábamos convencidos que el consistorio madrileño gobernado por el Partido Popular iba a cumplir con el plan de Madrid 360 y retiraría, por tanto, de la circulación a todos los coches sin etiqueta. Finalmente, como pudimos comprobar se dio marcha atrás, para alegría de todos los vecinos de la Villa. ¿Se repetirá ahora? El año pasado José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, dio marcha atrás a la prohibición total ¿se repetirá en 2026? Pues según varios medios todo apunta, salvo un giro inesperado de guion, que esta vez no correrán tanta suerte, aunque nosotros tampoco lo terminaríamos de descartar por completo. Al final son muchos coches los que todavía quedan y prohibir su circulación puede repercutir en votos para el futuro, no lo podemos olvidar. Todo mientras Madrid 360 sigue en dudas Mientras se siguen dando pasos para las restricciones, el Ayuntamiento de la capital se enfrenta a varias denuncias en los juzgados. En concreto, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el TSJM, anuló la Zona de Bajas Emisiones de la capital al considerar que en las medidas adoptadas en la Ordenanza municipal se da “una patente insuficiencia del informe de impacto económico”. Pese a esto, su funcionamiento sigue vigente y ya es una de las fuentes de recaudación más importantes del consistorio. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-nuevos-coches-no-van-poder-entrar-ya-en-madrid-partir-enero_315851_102.html
  14. 11 de septiembre de 2025 Estos son todos los nuevos coches que no van a poder entrar ya en Madrid a partir de enero El próximo 1 de enero de 2026 se acaba la moratoria de circulación para los coches sin etiqueta de los empadronados. Podría afectar a 400.000 vehículos. Estos son todos los nuevos coches que no van a poder entrar ya en Madrid a partir de enero La última de las grandes restricciones del Plan Madrid 360 contemplaba que los coches de los empadronados a los que no les corresponde ninguna etiqueta de la DGT (los gasolina matriculados antes del 2000 y los diésel previos al 2006) ya no podrían circular por las carreteras de la capital a partir del 1 de enero de 2025. Ante las reacciones adversas y basándose en las buenas cifras de calidad del aire de las que tanto presume el alcalde José Luis Martínez-Almeida, se les decidió otorgar una prórroga de uno año, pero este plazo ya se está acabando. Apenas quedan ya menos de cuatro meses para que, según se estima, 400.000 coches tengan prohibida la circulación por Madrid, a menos que se quieran enfrentar a una multa de 200 euros. Y teniendo en cuenta que la actual Zona de Bajas Emisiones (ZBE) se extiende ya a todo el municipio, va a ser difícil salir del garaje o de la calle en que esté aparcado, aunque existan algunas carreteras por donde todavía pueden circular este tipo de vehículos sin distintivo ambiental. Los coches sin etiqueta ya no podrán circular por Madrid en 2026 Hasta ahora, esa cantidad de coches estaban circulando gracias a la prórroga o moratoria, escojan el término que prefieran, siempre que cumplieran la condición de que tanto el titular como el vehículo estuvieran empadronados en la capital. Como parece, a partir del 1 de enero de 2026 ya no será así y este parque móvil, que es bastante similar al que tiene la ciudad de Valencia, puede verse muy comprometido para circular. Se seguirán manteniendo excepciones Si es verdad que dentro de esta norma hay una serie de excepciones aplicadas a ciertos coches que podrán seguir circulando. Un grupo grande tiene que ver con los catalogados como vehículos históricos, aunque como sabemos tras el último cambio en su legislación, solo lo podrán hacer durante algunos días del año, por lo que no terminan de ser totalmente funcionales. A esto habría que sumar los coches de emergencia o los destinados a trasladar a personas con movilidad reducida, siempre y cuando estén registrado por el ayuntamiento. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-nuevos-coches-no-van-poder-entrar-ya-en-madrid-partir-enero_315851_102.html
  15. Descripción del accesorio: Juego de llantas completo originales + neumáticos de Audi RS3. Son el modelo llamado “Blade” con los logotipos de Audi Sport grabados a laser, procedentes de Audi RS3 2018. Algún pequeño roce típico de aparcar, de ahí el precio. Llantas doble medida 255/30zr19 y 235/35zr19 pero también se pueden llevar con las 4 en 235-35 o 245-35. 19 Pulgadas 8,5” delanteras y 8” traseras Anclaje 5x112 Acabado plateado y logo Audi Sport grabado. Si incluye neumáticos Bridgestone Potenza al 50% Procedencia: Usado por mi propio coche. Año de fabricación: 2018 Estado de conservación: En buen estado, algún arañado en el borde de aparcar. Indicar si tiene garantía del fabricante o del vendedor: Sin garantía. Precio: 1.100€ Forma y gastos de envío: Entrega en mano o envío a cargo del comprador. Un saludo.
  16. ¿Dónde coloco el móvil para que no me multen? Teniendo en cuenta esta premisa llega el momento de encontrar el hueco perfecto para el móvil con el fin de que no te multen por su colocación. Partiendo de la base de que debería restar el mínimo de visibilidad para pasar el filtro del agente, yo descartaría por completo aquellas ventosas que se colocan en las lunas y que, en algunos casos, tienen brazos largos que aumentan la superficie tapada. Y ni se te ocurra colocarla justo delante de ti, como si fuera un Head-up Display, porque ahí te multarán seguro. Como opciones factibles tenemos las pinzas que se suelen colocar en las rejillas de ventilación, que además sirven para refrigerar tu teléfono móvil, aunque algunos usuarios indican que suelen tener poca fuerza y se caen los dispositivos. Y ahora últimamente se han puesto de moda unas ventosas algo más pequeñas que se pueden adherir a otras zonas del salpicadero. Con este tipo de soportes se puede restar visibilidad en la conducción Aunque creemos que lo más factible es utilizar las herramientas de Apple CarPlay y Android Auto para reproducir las órdenes del GPS o los avisos de los radares a través de la pantalla, si tu coche cuenta con ella. Además, en los últimos tiempos se han puesto a la venta unos dispositivos económicos que permiten que estos protocolos se utilicen de forma inalámbrica, por lo que ya no tendrá que llevar cables en el coche. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-empieza-multar-con-200-si-llevas-telefono-movil-en-coche_315871_102.html
  17. Pero, ¿si me venden estos soportes en las tiendas serán totalmente legales no? Sería otra de las cuestiones que se podrían abordar por parte de los conductores. La clave es que el producto ha pasado una homologación para poder ser comercializado, aunque si luego lo colocas en el sitio incorrecto te pueden multar por ello sin problemas. ¿Qué están haciendo mal los conductores? Antes de seguir con esta problemática que está afectando el bolsillo de muchos conductores hay que explicar una diferencia clara. En todo momento no nos estamos refiriendo al hecho de tocar el móvil durante la conducción, una sanción que está tipificada con 200 euros y 6 puntos del carnet. Aquí nos referimos al riesgo potencial que supone una mala ubicación del dispositivo. Llevar el móvil en la mano, aunque no se esté utilizando, es multa segura Como solemos hacer en este tipo de artículos, lo primero que hacemos es consultar las diferentes leyes de circulación. Aquí hay que reconocer que no vas a encontrar explícitamente un apartado o frase en el que se hable de la colocación de un dispositivo para móviles, sea del tipo que sea. Aunque en el artículo 19 del Reglamento General de Circulación señala que “la superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule”. Posteriormente se habla de láminas y adhesivos, porque en la época en la que se publicó (2003), los soportes para móviles no eran tan comunes en nuestros coches. Y esta es precisamente la interpretación en la que se basa la DGT y la que ha pedido a los agentes que se controle, para evitar la reducción de la visibilidad y que se puedan crear puntos muertos peligrosos. A esta altura no tendrás problemas con los agentes FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-empieza-multar-con-200-si-llevas-telefono-movil-en-coche_315871_102.html
  18. 11 de septiembre de 2025 La DGT empieza a multar con 200 € si llevas así el teléfono móvil en el coche Muchos conductores dan por hecho que esta práctica tan habitual está permitida y se sorprenden cuando son multados. Ten cuidado en dónde colocas el móvil. La DGT empieza a multar con 200 € si llevas así el teléfono móvil en el coche Pese a que con el paso de los años las pantallas multimedia han avanzado mucho en los coches, todavía hoy sigo viendo por las carreteras muchos conductores que utilizan sus teléfonos móviles como navegador. Y este gesto tan cotidiano de colocarlo sobre un soporte te podría costar una multa de 200 euros y restarte tres puntos del carnet de conducir. Lo primero que hay que aclarar es que utilizar tu teléfono como GPS o avisador de radar, otra de las funciones estrella, no está prohibido por la actual legislación. La clave que planteamos aquí es que algunos conductores, seguramente por un total desconocimiento, no colocan bien este dispositivo. El salpicadero puede ser un buen lugar para colocar el móvil si que no multen FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-empieza-multar-con-200-si-llevas-telefono-movil-en-coche_315871_102.html
  19. Buenas, otro afectado con el dichoso ruido. Me cambiaron hace apenas tres meses el tensor de la correa y ahora vuelve a hacer ruido. Me dicen que ahora es normal, que ya lo dejará de hacer cuando se le cambié la de distribución. En fin. Que me duró el silencio tres meses. Un saludo.
  20. Muy buenas compañeros, Os agradezco mucho las respuestas. Efectivamente me imagino que al final es una decisión muy personal, y que depende de factores que cambian de una persona a otra. Comentaros que pronto probaré un S3. Ya os diré qué pasa al final Saludos!
  21. has sustituido o manipulado donde esta la centralita del bloqueo? o si la cambiaste en el pasado.? creo que el problema lo tienes en ella
  22. haciendole una marca. ojo en el propio airbag, la carcasa la mantienen.
  23. Buenas compi. por esa misma razón instalé la pantalla Android, el GPS de audi es una autentica , el colmo fue cuando me metió en un corral lleno de gallinas en una aldea en galicia. no veas la cara de la abuelilla que estaba en el corral cuando me vio haciendo maniobras para salir del corral sin atropellar ninguna gallina. Ademas por lo mismo que piden por las renovaciones de un producto mas malo que una pelea de burros, pagué la pantalla Android y elijo el navegador que quiero actualizado al momento, sin hablar de todas las otras ventajas que puedes ver en el hilo de pantalla Android.
  24. Buen dia, tienes el log de fallos que te da la maquina? si es con el vagcom mejor.
  25. Hola, quería preguntaros qué os parece el sistema de navegación de Audi, porque a mí me parece una auténtica castaña, lo tengo actualizado y muchas veces no elige la mejor ruta sino la que le da la gana, lo sé porque alguna vez le he puesto una dirección que conozco y se el camino y te mete por otros sitios que no son ni de lejos la mejor opción, me lo ha hecho varias veces. Y en otras ocasiones como tengo el otro navegador a través de Android auto ahí veo que si elige la mejor opción y la más rápida... No sé pero me parece una auténtica Un saludo
  26. +1 Ravenol 0W30 VSW... ayer mismo lo volvi a cambiar 1 año 17.000 km. saludos.
  27. Hola chicos que tal A mi se me han roto los woofers de las puertas delanteras, y no se que marca montar Lo que no se si puedo usar el cable que llega a estos woofers para contectar también unos medios, se calentarla el cable si lo uso para los dos? Y para poner un subwoofer con etapa, puedo usar un cable de las puertas traseras? Muchas gracias
  1. Cargar más actividad