Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
A6 C6 Avant 3.0TDI Quattro 500.000KM
insus100 responde a insus100 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Metiendo presión por el vaso de expansión de frenos parece que salió todo el aire y conseguí purgarlo, ya frena con las cuatro ruedas otra vez. - Hoy
-
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
Cpers responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Buenos días, el poco tiempo que llevo en este foro, un par de años mas menos, siempre he visto a los compañeros comentar algún problema que hayan tenido, o que yo mismo he tenido y he consultado aquí, y siempre me han contestado y me han ayudado en la medida de los conocimientos que tuviese cada uno, pero el fin es claro y lo pongo en mayusculas: APORTAR. En este foro se comparten las experiencias de cada uno con su modelo en el apartado correspondiente, puedes tener mejor o peor experiencia, yo en mi caso es el tercer audi que tengo y jamás he tenido ningún problema (quitando alguna tontería de configuración, que en la mayoria de los casos era por cosa mia), ni con el coche, ni con la marca, ni con el concesionario que por cierto me han tratado genial siempre en revisiones, etc. ¿soy fan de la marca? No, el día que me guste otro coche de otra la marca pues lo cambiare y seguramente lo disfrutare como el que mas (en casa tengo un Opel astra también y estoy encantado con el). En este foro hay compañeros que no reportan problemas, simplemente ponen fotos de sus coches los cuales disfrutan y ya está. Con todo lomanterior quiero decir a @Gonzalez86 que si no vas a aportar nada (como siempre) mejor te calles y eches m**** en otro lado (cosa que ya haces en el foro del a3, etc) comparto la opinión de @valderaduey y otros foreros del grupo, en cuanto a tus aportaciones que no valen para nada. Después del ladrillo ya me puedes calificar de Fanboy o de lo que te dé la gana, por cierto yo no trabajo en audi, por si te entra la duda. Al resto de usuarios que si aportan, gracias y un saludo. -
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
R. C. responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Pues ayer el fallo apareció a los 3 minutos de estar conduciendo, el de detector de colisión frontal no disponible, y no se borró hasta que llegué a destino, apagué el coche y lo arranqué de nuevo a las 4 horas. No me gustan los errores, menos los importantes, pero tampoco los que son "sin importancia". Denotan que falta algo, lo que también es normal no es un coche nuevo, sino en una plataforma nueva. -
Hola con obdeleven no se hace, se hace de otro modo para poder liberar mmi y actualizar los mapas. Como dices tu mmi es basico y no se hace con el archivo more incredible bass ya que ese es para liberar mmi plus. Los mapas que bajaste son para mmi plus tb y como dices, no tienes disco duro en tu mmi basico y necesitas tener metida la sd en la ranura sd de la guantera. A ver si alguien te puede ayudar porque yo tengo los mapas pero ya algo anticuados para el mmi basico y no recuerdo donde tengo ahora el archivo para piratear mmi basico y ademas ahora estoy ya algo desconectado del tema ya que ya no tengo un audi desde hace unos meses. Un saludo
-
Problemas capota audi a4 b6
Carlisu84 responde a jorgeju69 de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
-
Buenos días compañeros, Necesito algo de luz porque estoy trasteando para actualizar los mapas de mi coche, es un A5 b9 2017 con MMi basico, ya lo he actualizado a la ultima version 0235 desde el menú rojo, y me he descargado los mapas que empiezan por P390 que creo que son los que tengo que meter, pero no encuentro informacion con el tema de “liberar” ya que he visto que para los basicos no vale el more incredible bash (M.I.B.), y no se muy bien como parchearlo, he visto que desde obdeleven se puede agregar codigos de licencia, ¿liberar es meter el codigo de mapas de por vida 023000ee?? yo ahora mismo tengo una sd con mapas de 2017 y quitandola ni siquiera van la navegacion, entiendo porque no tiene disco duro, es decir ademas de actualizar tendría que dejar la sd con los mapas actualizados dentro siempre una vez que actualice no? se que algunos compis como @Shadax @qwertyui o @alagar27 pilotan bastante el tema si pudierais echarme un cable os lo agradezco, ahi os dejo fotos de mi coche y la version del MMI
-
Campaña contaminacion 23BK
fjalonso responde a ximo@6 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Yo también he recibido la segunda carta y, al igual que al compañero, me ha desaparecido el aviso de acudir a revisión en la aplicación de la DGT. -
Diario de abordo - Mi Audi A4 1.8T AWT 150CV 2000
Carlisu84 responde a Eloy_ftw de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
gran trabajo estas haciendo con ese B5, mi enhorabuena y gracias por compartirlo con nosotros! -
Buenas, hice el retrofit de la cámara. Todo bien, pero el cable que va al MMI queda un poco justo, lo mejor sería llevar los cables por el lado copiloto del coche, y los de masa y positivo por el lado izquierdo para conectar a la fusilera. Para conectar a la fusilera hay que cambiar el terminal, se hace en 2 minutos y queda como de origen, en lugar de superponer fusible y demás. Debe ser de 5A según el esquema eléctrico. Por otro lado, el dataset que viene en la cámara de AliExpress es deficiente. Yo le cargué con VCTOOL el dataset del Q7 y se ve el paragolpes (Avant), más ángulo en los laterales, y la vista de remolque como debe verse.
-
Ruido en frío que parece ser de alguna correa
ergitanito responde a javito852 de discusión en Mecánica Audi A4 B9
Buenos días Falsofiltro, el aparato ese que comentas, ya lo tengo, pero no tengo claro en que rodillo ponerlo. El rodillo de la poly-v si sé donde está, pero al de la distribución, no se llegar, ya que me imagino que habrá que quitar la tapa de la distribución para verlo. Una pregunta, Si fuera el rodillo de la distribución, ¿es peligroso llevarlo en este estado?. Teniendo en cuenta que solo suena un minuto cuando está frio y luego se quita. Gracias de antemano. Un saludo; -
En el que yo compré venía con una tira de adhesivo 3M
-
son mas o menos por esos kms cuando se empezaban a estropear, tambien es cierto que segun la ITP que audi saco en su momento (para el BRE, aunque todos pecaban de lo mismo) que era en un mantenimiento rutinario en concesionario se cambiase dicho eje sin avisar al cliente. como consejo si quieres que el coche te dure mucho mas, te recomiendo que la revises, porque normalmente falla sin avisar . Un saludo.
-
Y qué adhesivo recomendáis para hacerlo bien?
-
Como apunte, a esto se le llama vierteaguas o cubierta para caja de aguas
-
Qué buen trabajo! Gracias a los dos por la ayuda.
-
Yo siendo viejuno, discrepo. Ese A6 no tiene nada que no tengan ya coches de hace 10 años pero lógicamente usando estética y funciones de la actualidad. Que tengas relojes analógicos o un cuadro digital es funcionalmente igual solo que el digital te permite más virguerías, antes era solo una pequeña pantallita cuadrada entre los relojes, ahora lo es todo el cuadro. La pantalla de "infotenimiento" lleva ahí más de 20 años pero antes era un elemento pequeño, separado, escaso de funciones...ahora lo integran, es mucho más grande, con más funciones. Hasta ahí todo es mejor. El problema que yo veo es que, específicamente hablando del grupo Vag, para que tanta informática funcione debes tener una visión y un equipo de desarrollo muy potente pero no tienen más que a una banda, ha mejorado con el tiempo, pero siguen siendo una banda dirigida por un mono con pistolas, y eso hace que el producto final (que no el concepto) tenga un funcionamiento peculiar (por ser suave). Luego están las pasadas de frenada como los botones táctiles del volante o directamente la ausencia de botones para algunas funciones básicas, esa modernidad en un coche...no funciona. Pero el mono con pistolas sí cree que es buena idea, qué le vamos a hacer... Sinceramente salvo cambios normativos no creo que la automoción europea tenga futuro así que aquí se hará lo que China quiera y como China quiera, y a ellos las pantallitas y las luces de colores les encantan así que más vale acostumbrarse.
-
Diario de abordo - Mi Audi A4 1.8T AWT 150CV 2000
Eloy_ftw responde a Eloy_ftw de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
Muy buenas compañeros, abro este hilo a modo de diario/cuaderno de bitácora para ir recopilando todas las cosas que le voy haciendo y que ya le he hecho a mi A4 B5 1.8T. La idea es que quede todo en un mismo sitio: mantenimientos, reparaciones, mejoras y, cómo no, los problemillas que van saliendo y sus soluciones. Os dejo por aquí todos los detalles de mi coche en concreto: Modelo: Audi A4 B5 Limousine (Berlina) Código de modelo: 8D2 0K4 Motor: AWT → 1.8T 20v Turbo, 110 kW (150 CV) Caja de cambios: EHV (manual 5 velocidades) Color exterior: LY7W → Plata Avus Metallic Interior / tapicería: N4Q/BN (tela negra/gris). Potencia: 110 kW (150 CV) Año de matriculación: 2000 (restayling) Cosas hechas hasta ahora: Apertura/cierre con mando: El bombin de la puerta del conductor no funcionaba, instalé un kit de cierre centralizado con mando. Reparación cremallera de dirección ( fugaba el líquido por uno de los retenes ) Cambio de batería: Se quedó sin batería y tube que abrir el coche con una percha y una cuerda, batería nueva y tirando millas. Goma unión parabrisas y plástico del vierteaguas: Casi todos lo tienen roto, busqueda en amazon, desmontaje de todos los plásticos y y limpiaparabrisas. Cambio de filtros, habitáculo, y motor: El filtro del habitáculo que tenía era del 2011, y el del motor 2007. Cambio de aceite y filtro: No se le habían hecho mantenimientos en varios años de uso, nuevo aceite: Castrol 5W-40. Sustitución resortes/muelles neumáticos del capó y del maletero: Marca abakus (capó 310N) (maletero 490N, demasiada fuerza...) Sustitución de limpiaparabrisas: Bosch lado del conductor 530mm y lado pasajero 500mm. Cambio de discos y pastillas de freno delanteras. Reparación y reinstalación de la radio: Radio Audi Concert quemada por la parte trasera, reconstruí el cable de la antena y el cable ISO marrón para los altavoces, limpié soldaduras y desmonté la radio para revisar daños internos. -> Lunas tintadas: Quité las lunas tintadas de los cristales traseros ( no hizo falta pistola de calor ni inventos raros, por suerte eran unas láminas que se quitaron fácil). Reparación luz y sensor de apertura/cierre del maletero: El sensor que iba integrado en la cerradura del maletero tenía una pieza de plástico rota, además de cables no conectadas y empalmes que revisé y aislé correctamente. -> Asientos delanteros con holgura y sin movimiento fluido: Desmonté los asientos, limpié los railes y faltaban las piezas de plástico que hacen de separador entre el rail y el propio asiento, engrasado todo de nuevo y funcionando. Error luz del Airbag: tenía el testigo encendido, pasándole el Vagcom, sacaba diversos errores, de centralita, resistencias muy altas y no había forma de borrar dichos errores. Revisé conectres debajo del asiento, cableado, etc y definitivamente compré un aparatito por aliexpress para resetear la centralita. Ahora funciona perfectamente y no ha vuelto a saltar el error. -> Retrovisor derecho (copiloto): lo desmonté porque no funcionaba el ajuste eléctrico. Al revisarlo descubrí que las piezas de plástico blancas interiores estaban rotas y fuera de sus guías. Superglue, bicarbonato y ha quedado en su sitio y funcionando. Sacar una abolladura en el portón del maletero. Luz avería de motor: Vagcom mediante, sacaba Adaptación de la mezcla (ad) de fila 1, sistema muy pobre p1136 - 35 - 00 , en principio, revisando un pequeño tubo estaba roto ( de forma provisional, cortar la parte rota y colocar de nuevo) no ha vuelto a salir el error. 1º lectura con el VagCom en Español. -> (Piezas plásticas del asiento) (Junta parabrisas delantero vierteaguas) (Tubo de plástico que hace vacío y estaba roto) Cosas por hacer: Retapizado de puertas y techo. Limpieza en profundidad de asientos y maletero. Revisión y limpieza del motor (muchos tubos y cables sujetos con bridas...) Discos de freno traseros. Suspensión. Instalar cubrecarter. Instalación de altavoces decente. Cambio consola central, la actual es un frankestein montado por el anterior dueño de piezas rotas y pegadas. Reparación del FIS ( habrá que aventurarse a desmontar el cuadro) Añadir aislamiento en puertas y techo. Pintura, desonchones, óxidos y arañazos. -
Justo, yo hice lo mismo, me estuve fijando en el desguace y todos tenían el mismo problema. Búsqueda en Amazon y yo le instalé una muy parecida: AKAMAS Junta de Goma Universal para Parabrisas Delantero de Coche, Tira de Goma de 1,65 m, Color Negro
-
Eloy_ftw empezó a seguir Diario de abordo - Mi Audi A4 1.8T AWT 150CV 2000
-
Diario de abordo - Mi Audi A4 1.8T AWT 150CV 2000
Eloy_ftw publicó una discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
Muy buenas compañeros, abro este hilo a modo de diario/cuaderno de bitácora para ir recopilando todas las cosas que le voy haciendo y que ya le he hecho a mi A4 B5 1.8T. La idea es que quede todo en un mismo sitio: mantenimientos, reparaciones, mejoras y, cómo no, los problemillas que van saliendo y sus soluciones. Os dejo por aquí todos los detalles de mi coche en concreto: Modelo: Audi A4 B5 Limousine (Berlina) Código de modelo: 8D2 0K4 Motor: AWT → 1.8T 20v Turbo, 110 kW (150 CV) Caja de cambios: EHV (manual 5 velocidades) Color exterior: LY7W → Plata Avus Metallic Interior / tapicería: N4Q/BN (tela negra/gris). Potencia: 110 kW (150 CV) Año de matriculación: 2000 (restayling) Cosas hechas hasta ahora: Apertura/cierre con mando: El bombin de la puerta del conductor no funcionaba, instalé un kit de cierre centralizado con mando. Reparación cremallera de dirección ( fugaba el líquido por uno de los retenes ) Cambio de batería: Se quedó sin batería y tube que abrir el coche con una percha y una cuerda, batería nueva y tirando millas. Goma unión parabrisas y plástico del vierteaguas: Casi todos lo tienen roto, busqueda en amazon, desmontaje de todos los plásticos y y limpiaparabrisas. Cambio de filtros, habitáculo, y motor: El filtro del habitáculo que tenía era del 2011, y el del motor 2007. Cambio de aceite y filtro: No se le habían hecho mantenimientos en varios años de uso, nuevo aceite: Castrol 5W-40. Sustitución resortes/muelles neumáticos del capó y del maletero: Marca abakus (capó 310N) (maletero 490N, demasiada fuerza...) Sustitución de limpiaparabrisas: Bosch lado del conductor 530mm y lado pasajero 500mm. Cambio de discos y pastillas de freno delanteras. Reparación y reinstalación de la radio: Radio Audi Concert quemada por la parte trasera, reconstruí el cable de la antena y el cable ISO marrón para los altavoces, limpié soldaduras y desmonté la radio para revisar daños internos. -> Lunas tintadas: Quité las lunas tintadas de los cristales traseros ( no hizo falta pistola de calor ni inventos raros, por suerte eran unas láminas que se quitaron fácil). Reparación luz y sensor de apertura/cierre del maletero: El sensor que iba integrado en la cerradura del maletero tenía una pieza de plástico rota, además de cables no conectadas y empalmes que revisé y aislé correctamente. Asientos delanteros con holgura y sin movimiento fluido: Desmonté los asientos, limpié los railes y faltaban las piezas de plástico que hacen de separador entre el rail y el propio asiento, engrasado todo de nuevo y funcionando. Error luz del Airbag: tenía el testigo encendido, pasándole el Vagcom, sacaba diversos errores, de centralita, resistencias muy altas y no había forma de borrar dichos errores. Revisé conectres debajo del asiento, cableado, etc y definitivamente compré un aparatito por aliexpress para resetear la centralita. Ahora funciona perfectamente y no ha vuelto a saltar el error. Retrovisor derecho (copiloto): lo desmonté porque no funcionaba el ajuste eléctrico. Al revisarlo descubrí que las piezas de plástico blancas interiores estaban rotas y fuera de sus guías. Superglue, bicarbonato y ha quedado en su sitio y funcionando. Sacar una abolladura en el portón del maletero. Luz avería de motor: Vagcom mediante, sacaba mezcla muy pobre de combustible en fila 1, en principio, revisando un pequeño tubo estaba roto ( de forma provisional, cortar la parte rota y colocar de nuevo) no ha vuelto a salir el error. (Piezas plásticas del asiento) (Junta parabrisas delantero vierteaguas) (Tubo de plástico que hace vacío y estaba roto) Cosas por hacer: Retapizado de puertas y techo. Limpieza en profundidad de asientos y maletero. Revisión y limpieza del motor (muchos tubos y cables sujetos con bridas...) Discos de freno traseros. Suspensión. Instalar cubrecarter. Instalación de altavoces decente. Cambio consola central, la actual es un frankestein montado por el anterior dueño de piezas rotas y pegadas. Reparación del FIS ( habrá que aventurarse a desmontar el cuadro) Añadir aislamiento en puertas y techo. Pintura, desonchones, óxidos y arañazos. -
Problemas capota audi a4 b6
Carlisu84 responde a jorgeju69 de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Buen dia, es importante poner el fallo completo que arroja para saber de donde puede venir el fallo podria ser como este? 01996 - Interruptor de bloqueo del techo convertible (F294); Abierto 008 - Señal improbable si es este fallo he leido mucho que proviene del motor, (escobillas gastadas) -
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
Gonzalez86 responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Claro por eso Byd una marca recien llegada no esta dando fallos Es mas el Serie 3 actual no dio fallos tras salir al mercado ni el nuevo X1 es mas ni el Serie 5 Que manera de justificar algo que no tiene justificacion -
Así son los carriles exprés de los que ya habla la DGT Pero, ¿cómo son estos carriles exprés que ya se utilizan en París? Estos carriles nacieron para “premiar a los vehículos que circulan con más de un ocupante”, con la idea de “reservar un carril a los vehículos que transportan más personas hasta el centro de la ciudad”, según detalla la DGT en su artículo. La estrategia comenzó a aplicarse en Francia en el año 2020, “pero desde marzo de este año podemos afirmar que es el modelo por el que está apostando”, continúa la información. París, de momento, lo que ha decidido por tanto es “destinar el carril izquierdo de casi toda su vía de circunvalación (boulevard périphérique) a aquellos conductores que no viajan solos. Con este cambio de movilidad, que sólo se aplica durante las horas punta de los días laborales, los parisinos que compartan coche o usan el transporte público gastan menos tiempo en sus desplazamientos al trabajo que aquellos que intentan llegar solos en su vehículo particular. Una pequeña gran revolución que se ha adoptado tras comprobar sus ventajas durante los Juegos Olímpicos del pasado agosto: es el mismo sistema que se empleó para desplazar por toda la urbe a los atletas olímpicos”, asegura la DGT. Gráfico de la DGT sobre carriles de alta ocupación. No son nuevos Bus-VAO: son carriles ya existentes que se reservan a vehículos con alta ocupación La DGT asegura en su publicación que “conseguir una alternativa fiable y eficiente al uso del coche particular es uno de los retos de movilidad que enfrentan las grandes ciudades. Los carriles de alta ocupación suponen una importante palanca de transformación del uso de las infraestructuras viales y un auténtico “cambio de chip” en la forma de desplazarse que premia a aquellos que se adaptan regalándoles lo más valioso en la ajetreada vida de la ciudad: tiempo”. La DGT concluye la información haciendo referencia a un informe que recalca que se pueden lograr resultados igual de positivos a los conseguidos con los tradicionales carriles Bus-VAO “convirtiendo carriles ya existentes en reservados a los vehículos de alta ocupación. La inversión es menor, pero los resultados muy parecidos”. ¿Estamos por tanto ante una futura estrategia de movilidad a aplicar por la DGT en España? Solo el tiempo lo dirá… FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/carriles-expres-la-nueva-medida-dgt-prohibir-coches-con-solo-persona-bordo_314917_102.html
-
Preparémonos: las infraestructuras están al límite de capacidad, según la DGT Pero de la palabrería comienza a pasarse ya incluso a los hechos. Acostumbrémonos: tarde o temprano, no viajar varias personas por coche supondrá más limitaciones de circulación. Va a ser así. Asegurando que “las infraestructuras comienzan a estar al límite de capacidad y no es inteligente mover 1.500 kilos para desplazar a una persona en coche”, la DGT ha comenzado a proponer nuevas medidas para intentar acabar con lo que considera un gran problema: que hoy el 85% de los vehículos en horas punta en días laborables en las grandes ciudades vaya ocupados solamente por la persona que conduce. “Las infraestructuras son las que son, no es que hayan aumentado mucho. Esto quiere decir que las costuras empiezan a chirriar. Preparémonos. Es un país con 50 millones de habitantes con unas infraestructuras y muchas políticas diseñadas para 40 millones de habitantes y esto tiene sus efectos”, advirtió hace solo unas semanas también el propio Pere Navarro. A partir de aquí, nuevas iniciativas ondean ya en el horizonte. Las Zonas de Bajas Emisiones podrán prohibir accesos a vehículos con solo una persona a bordo Quizá la que más calado pueda tener es la propuesta que se contempla ya en un anteproyecto de Real Decreto en el que trabaja el Gobierno para aprobarlo próximamente en Consejo de Ministros para introducir nuevos criterios que excedan a los actuales medioambientales basados en las etiquetas de la DGT para que los ayuntamientos puedan imponer también pronto restricciones de acceso a las Zonas de Bajas Emisiones en función, además de a la seguridad de los vehículos, también sobre todo de la ocupación que tengan. Las Zonas de Bajas Emisiones podrían próximamente establecer nuevos criterios de restricciones de paso en función a la ocupación de los vehículos. El objetivo es que personas que viajen solas no puedan acceder a estas zonas protegidas, que recordemos que afectarán finalmente a más de 150 ciudades de toda España. Pero no es la única medida prevista. Pere Navarro también ha confirmado este verano que estrenará un nuevo carril Bus-VAO en la entrada y salida a Madrid por la A-2 que además solo permitirá su uso con alta ocupación, no permitiendo los accesos ni siquiera a los coches eléctricos con etiqueta Cero Emisiones, que hasta ahora tenían permitidos los pasos en otros carriles de este tipo. “Hemos aprendido la lección de que el Bus-VAO de la A-6 va lleno con la etiqueta Cero y no va a haber etiquetas para circular por el Bus-VAO de la A-2. Punto. Es para alta ocupación, es decir, priorizamos la alta ocupación sobre las emisiones”, ha confirmado el director de la DGT. Así es la nueva señal S-51b para limitar la circulación a coches con un ocupante Pues bien, este artículo sobre la experiencia francesa con los denominados nuevos “carriles exprés” podría ser ahora un paso más que estaría estudiando la DGT, teniendo en cuenta además que incluso en el nuevo catálogo de señales ha aprobado una nueva, la S-51b, que marca la limitación de paso de circulación a coches con solo un ocupante a bordo. De color azul y cuadrada, esta señal muestra la imagen de un coche con dos ocupantes sobre un carril, con una flecha mirando hacia arriba y la leyenda (2+), que indica claramente el número de ocupantes a bordo con derecho de acceso. Nueva señal S-51b y explicación oficial de la DGT de su significado. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/carriles-expres-la-nueva-medida-dgt-prohibir-coches-con-solo-persona-bordo_314917_102.html
-
26 de agosto de 2025 Carriles exprés, ¿la nueva medida de la DGT para prohibir coches con solo una persona a bordo? No son exactamente zonas VAO especiales de alta ocupación, sino carriles habituales que pueden destinarse ya en las autopistas y accesos a las grandes ciudades solo a vehículos con dos o más ocupantes, prohibiendo su uso para coches con solo una persona a bordo y limitando así el número de carriles para que circulen éstos. Carriles exprés, la nueva medida de la DGT para prohibir coches con solo una persona a bordo “Más carriles suponen más coches, pero los mismos atascos de siempre”, en cambio, otros sistemas, como potenciar “vías flexibles reservadas al transporte público y al coche compartido durante las horas punta”, es un sistema con ventajas que París ya está aprovechando. Estas frases, pueden leerse en el artículo “Carril exprés: acceso reservado”, publicado por la DGT en su propia página web donde nos habla de la existencia de nuevos carriles que “premian a los vehículos que circulan con más de un ocupante”, como “fundamento de la gestión inteligente del tráfico en las horas punta”. ¿Se trata de un nuevo globo sonda de la DGT para anticipar una nueva política de circulación? Desde luego, ya no pueden ser casualidades y son muchas las informaciones, entrevistas y declaraciones que siguen publicándose y filtrándose, probablemente interesadamente, entorno al objetivo primordial que incrementar la ocupación de los vehículos que parece ya haberse marcado la DGT como estrategia clave para este año. Y el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, va paulatinamente alimentando con frases pronunciadas en los últimos meses como “en el futuro, la movilidad será compartida o no será”, o “el objetivo es aumentar la ocupación de los vehículos. Si consiguiéramos dos personas en cada vehículo, sería la mitad de vehículos, la mitad de consumo de combustible, la mitad de emisiones. Siglo XXI, hay que hacerlo, ese es el gran reto”. Foro tras foro se suceden este tipo de intervenciones. El director de la DGT, Pere Navarro, sigue apostando por la mayor ocupación de los vehículos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/carriles-expres-la-nueva-medida-dgt-prohibir-coches-con-solo-persona-bordo_314917_102.html