Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Audi Q7 2026. Espiado su revolucionario interior en Nürburgring
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q7 4M (A partir de 2015)
Todos los motores V6 del Audi Q7 ofrecen una capacidad de remolque de hasta 3,5 toneladas, más que suficiente para remolcar caravanas, remolques de caballos y similares. Trabajan conjuntamente con un cambio tiptronic de ocho velocidades y la tracción integral permanente quattro, y cuentan con sistema de hibridación ligera MHEV, que permite lograr una ventaja de consumo de combustible de hasta 0,5 l/100 km en condiciones de utilización real. Tanto la versión de cinco como la de siete plazas del Audi Q7 y del SQ7 TFSI combinan un gran lujo con cualidades prácticas para el día a día. El SUV mide 5.072 milímetros de longitud, 1.970 milímetros de anchura y 1.748 milímetros de altura. Con su generoso espacio disponible en el interior tanto para las piernas de los pasajeros como en altura y anchura en todas las plazas ambos vehículos ofrecen un ambiente de primera clase y gran amplitud. Dependiendo de la posición de los respaldos trasero, el maletero de la versión de cinco plazas ofrece un volumen de entre 780 litros y 1.908 litros. El portón trasero incluye de serie asistencia eléctrica y también cuenta opcionalmente con un control gestual que responde a un movimiento con el pie. Audi también ofrece el asiento trasero plus opcional, que permite desplazar individualmente la banqueta y regular la inclinación del respaldo de los tres asientos, garantizando espacio suficiente para la instalación de tres sillas infantiles. La tercera fila en el Q7 con siete plazas cuenta con dos asientos abatibles eléctricamente. Audi Q7 FUENTE: https://valenciaplaza.com/valenciaplaza/plazamotor/prueba-audi-q7 -
Audi Q7 2026. Espiado su revolucionario interior en Nürburgring
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q7 4M (A partir de 2015)
04/10/2025 Audi Q7: estilo inconfundible Audi Q7 Audi Q7: estilo inconfundible. Plaza Motor ha tenido acceso para comprobar de primera mano las prestaciones del SUV de la marca alemana, que destaca por su tecnología, confort y diseño. El Q7 cuenta con un aspecto poderoso y un carácter deportivo que ofrece una versatilidad de primera clase y un generoso espacio para hasta siete pasajeros. El Audi Q7 permite una experiencia al volante muy dinámica, pero sin renunciar a todas las posibilidades del estilo de vida familiar en el día a día y a gozar del máximo confort y comodidad en los grandes trayectos. Además, por primera vez en el Audi Q7, los faros HD Matrix LED con tecnología láser incorporan luces diurnas digitales con firmas luminosas seleccionables. Los pilotos traseros digitales OLED con cuatro diseños de luz trasera a elegir completan la oferta de iluminación. Las nuevas llantas, colores, inserciones decorativas y asientos con costuras en contraste confieren al SUV más versátil de la familia Q un nivel de personalización aún mayor. El Audi Q7 55 TFSI quattro (consumo combinado: 10,1-11,0 l/100 km; emisiones combinadas de CO2 : 229-251 g/km) equipa un motor de seis cilindros con tres litros de cilindrada e inyección directa que entrega 250 kW (340 CV) y ofrece un par máximo de 500 Nm en una amplia gama de revoluciones que va de 1.370 a 4.500 rpm. Con este motor de gasolina turboalimentado, el Audi Q7 acelera de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente. Audi Q7 FUENTE: https://valenciaplaza.com/valenciaplaza/plazamotor/prueba-audi-q7 -
7 oct 2025 Mattel y Audi se unen con dos Hot Wheels de construcción de modelos míticos Mattel y Audi han unido fuerzas presentando dos modelos míticos de Hot Wheels de MattelBrick Shop para construir, el Audi Avant RS2 y el Audi R8 LMS. MattelBrick Shop, los Hot Wheels de construcción, se ha asociado con quattroGmbH y Auto UnionGmbH, filiales de AUDI AG, para seguir dando pasos adelante en su cada vez más impresionante colección. En esta ocasión se trata de coches míticos que valorarán los aficionados al automovilismo. Ambos representan con exactitud de detalles la excelencia técnica alemana. Por un lado, el Audi Avant RS2 a escala 1:32, y con un precio aproximado de 24,99 euros recomendado para mayores de 17 años. Fue una edición limitada de 1994 y 1995, y su exclusivo motor turboalimentado de 5 cilindros y su transmisión manual de seis velocidades rápidamente enamoró. Este de Hot Wheels tiene techo desmontable estilo OEM, cuatro puertas completamente funcionales y una innovación inédita de Mattel para los 1:32: el parabrisas delantero y trasero abatibles. Quienes lo compren recibirán una exclusiva placa metálica de Hot Wheels y podrán personalizar el modelo con pegatinas, tapacubos, un juego de neumáticos ToyoProxes R888R y además recibirán ese mismo modelo en exclusividad en escala 1:64. Si prefieres un coche más grande, o directamente te gusta más el deportivo Audi R8 LMS, MattelBrick Shop lo sacará a escala 1:16 a un precio de 49,99€ también para mayores de 17 años. El Audi R8 LMS, presentado en 2009 y con motor V10, fue el primer modelo de competición para clientes de Audi Sport, y ganó nada menos que siete veces las 24 Horas de Nürburgring. El que está a la venta se trata de la segunda generación (2015-2024), y cuenta con un techo descapotable, puertas funcionales, capó del motor abatible, volante funcional que mueve las ruedas y además viene con pegatinas intercambiables, splitters, alerones y un juego extra de tapacubos metálicos, además de la placa metálica exclusiva de Hot Wheels, y claro, el modelo de coche metálico exclusivo a escala 1:64. Los dos coches llegarán a las tiendas durante este otoño y Ted Wu, Director Global de Vehículos y Sets de Construcción de Mattel, declaró: "Las colaboraciones entre MattelBrick Shop y Hot Wheels ofrecen a coleccionistas adultos y amantes del motor la posibilidad de interactuar con sus vehículos favoritos, como estos icónicos modelos de Audi, de una forma completamente nueva: construyéndolos. En 1993, Hot Wheels y Audi hicieron historia al colaborar en el primer casting oficial y nos enorgullece ampliar esa relación a una de las marcas más recientes de la compañía en la categoría de construcción: MattelBrick Shop". Como explican ambas marcas, con esta colaboración, no solo se rinde homenaje a dos coches históricos, sino que el objetivo es también dar a los aficionados una experiencia de construcción que, dicen, "trasciende lo tradicional, convirtiéndose en piezas de coleccionismo que celebran la innovación, el diseño y la pasión por el motor". FUENTE: https://es.motorsport.com/automotive/news/mattel-audi-se-unen-hot-wheels-construccion/10765929/
- Hoy
-
El Concept C adelanta el lenguaje estético de los futuros modelos de Audi. El Audi A4 e-tron utilizará la arquitectura electrónica zonal de Rivian Gracias al uso de la plataforma SSP, el A4 e-tron disfrutará de un sistema de 800 voltios compatible con cargas ultrarrápidas. Además, contará con la nueva arquitectura electrónica zonal que el Grupo Volkswagen está desarrollando en colaboración con la startup estadounidense Rivian. Gernot Döllner, CEO de Audi, ha confirmado que "veremos el software de Rivian en el mercado en 2028. Estamos trabajando intensamente en ello con la empresa conjunta Rivian-Volkswagen, desarrollando modelos de prueba y colaborando intensamente, por lo que los primeros coches ya están en camino". A pesar de que el A4 e-tron será un vehículo definido por software, también supondrá un regreso a una configuración interior más clásica, con más botones y menos pantallas. Este enfoque será radicalmente diferente al de BMW y Mercedes-Benz, cuyos recientes iX3 y GLC 'EQ Technology' apuestan con decisión por los paneles digitales de gran tamaño (BMW Panoramic iDrive y MBUX Hyperscreen). FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/audi-lanzara-a4-electrico-20251007-38525.html Fuente | Autocar
-
07/10/2025 El próximo Audi A4 será eléctrico y tendrá un diseño más clásico para diferenciarse de los BMW i3 y Tesla Model 3 Audi se encuentra trabajando en una nueva generación del A4 para competir contra los BMW i3 y Tesla Model 3, entre otros. Eso sí, su llegada al mercado no se producirá hasta dentro de tres años. El Audi A4 volverá a sus raíces en su próxima generación. El año que viene, Audi recuperará uno de sus modelos más emblemáticos, el A2. El famoso monovolumen regresará al mundo de los vivos transformado en un compacto eléctrico estrechamente emparentado con los CUPRA Born y Volkswagen ID.3, con los que compartirá no sólo plataforma y órganos mecánicos, sino también monocasco. Y es que, aunque todo el panelado exterior cambiará, en esencia los tres serán el mismo coche. Este no es el único nombre que la firma de los cuatro aros quiere rescatar del baúl de los recuerdos. Y es que el A4, que fue sustituido por el A5, hará un comeback por todo lo alto de la mano del apellido e-tron. Porque sí, se tratará de un modelo 100% eléctrico llamado a competir contra los Tesla Model 3 y Polestar 2, así como los futuros BMW i3 y Mercedes-Benz Clase C 'EQ Technology', que verán la luz el año que viene. El de Ingolstadt se hará esperar un poco más, ya que no llegará a las carreteras hasta 2028. ¿El motivo? Los retrasos en el desarrollo de la plataforma SSP del Grupo Volkswagen, una arquitectura de gran flexibilidad que sustentará al grueso de futuros modelos eléctricos de la compañía, desde utilitarios de corte asequible hasta berlinas y SUV de lujo. El Audi A4 e-tron lucirá el lenguaje de diseño estrenado por el reciente Concept C; por lo tanto, su estética resultará más cercana a la de los primeros A4 (generaciones B5 y B6) que a la del actual A5 (generación B10). La marca quiere volver a apostar por las formas simples, la sobriedad y la elegancia atemporal, por lo que su futura berlina mediana dejará de lado la agresividad para adoptar una estética más reposada que marcará distancias con sus principales rivales. FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/audi-lanzara-a4-electrico-20251007-38525.html
-
Las pruebas de emisiones contaminantes son hoy la segunda causa de suspenso en las ITV en España. Lo que los conductores pueden esperar de las nuevas pruebas de emisiones de las ITV Pruebas más duras y estrictas: Nueva medición del número de partículas (PN), además del control previo de los gases de escape. Posibles costes adicionales en las ITV: Dependiendo del alcance, por ejemplo, con actualizaciones de software de los equipo de pruebas y las mediciones adicionales, que llevarán también más tiempo. Posiblemente, mayor tasa de suspensos y fallos: Los filtros de partículas defectuosos o los sistemas defectuosos son ya comunes, como muestran las estadísticas recientes que los sitúan como segunda causa ya de suspensos en las ITV. Con más pruebas, se detectarán más fallos lógicamente. Debate sobre intervalos y alcance: Los inspectores piden inspecciones generales más frecuentes de los vehículos más antiguos, así como controles extendidos (por ejemplo, a baterías de conducción y sistemas de asistencia), pero actualmente no hay todavía una decisión al respecto en este sentido. En España, a diferencia de otros países europeos, los coches de más de 10 años ya tienen que someterse a una inspección anual. Fecha de entrada en vigor y situación legal Para que entren en funcionamiento estas nuevas pruebas a los motores de gasolina, primero se necesita una regulación clara con valores límite y métodos de medición estandarizados. Solo entonces los fabricantes podrán adaptar los equipos de prueba y los centros cambiar sus procesos. Por tanto, aún no se ha fijado una fecha de inicio concreta. Las pruebas ampliadas podrían hacer pues más visibles los problemas reales de emisiones en la circulación por carretera. Los críticos, sin embargo, señalan efectos poco claros sobre la calidad del aire y el hecho de que los casos complejos de manipulación son siempre (y seguirán siéndolo) difíciles de probar. El factor decisivo será la práctica y la uniformidad de los valores límite de PN y los protocolos de medición, lo que podría repercutir en mayores costes generales. Nuevas pruebas de emisiones podrían, además, encarecer las inspecciones de ITV. La UE pretende, en definitiva, más honestidad en el control de emisiones e inevitablemente busca ya aumentar la dureza de las pruebas. La extensión a los coches diésel más antiguos, donde los beneficios y los costes podrían ser diferentes, sigue siendo particularmente controvertida. Mientras los valores límite, los métodos de medición y los plazos de implementación estén abiertos, los propietarios deben vigilar sobre todo el estado de mantenimiento de su automóvil. Y otra cosa está clara: si llega la reforma, la relevancia del postratamiento limpio de los gases de escape aumentará, independientemente del combustible. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/europa-quiere-endurecer-pruebas-emisiones-coches-diesel-gasolina-en-itv_317139_102.html
-
7 de octubre de 2025 Europa quiere endurecer las pruebas de emisiones a los coches diésel y gasolina en las ITV Si las emisiones contaminantes son ya la segunda causa de suspensos en las ITV, muy pronto pruebas más duras podrían dificultar más la aprobación de estos test. La UE quiere ya avanzar un nuevo paso en el control de los coches diésel y gasolina más antiguos. Europa quiere endurecer las pruebas de emisiones a los coches diésel y gasolina en las ITV Preparémonos, porque con un parque automovilístico con una antigüedad media de casi 15 años, las pruebas de emisiones en las ITV si ya suponen un suplicio para muchos propietarios que se disponen a pasar cada año las inspecciones obligatorias, pronto podrían convertirse en un verdadero martirio. Y es que la Unión Europea ya ha expresado su deseo de endurecer las pruebas, ampliando los test a más vehículos térmicos y con controles más estrictos. A día de hoy, y a pesar de que hasta el 32,7% de los vehículos que tienen que someterse a las inspecciones obligatorias no se presenta, las pruebas de emisiones suponen la segunda causa de suspenso en las ITV, acaparando hasta el 21,5% de los rechazos, y solo superadas por los fallos en alumbrado y señalización, que suponen el 22,6%. Y eso que no todos los vehículos se someten a las mismas pruebas. Tal y como ocurre en otros países como Alemania, las ITV en España tratan de comprobar el funcionamiento correcto de los sistemas de postratamiento de gases de los vehículos, mediante pruebas visuales y mecanizadas a través del analizador de gases y del sistema de diagnóstico OBD (On Board Diagnostics, por sus siglas en inglés). A los motores diésel se les mide la opacidad de los gases de escape, mientras que a los gasolina la concentración de monóxido de carbono (CO). Europa quiere endurecer las pruebas de emisiones a los coches de gasolina y a los diésel más antiguos. Ahora bien, la comprobación de los sistemas OBD, para conocer si hay fallos o malos funcionamientos, solo se realiza en España a los coches diésel y gasolina que cumplan las normas Euro 5 o posteriores. Sin embargo, según informa hoy el prestigioso portal alemán Automobilwoche, los comités de la Unión Europea y las organizaciones de pruebas de los países están discutiendo ya la extensión del procedimiento a más unidades térmicas: por primera vez, por ejemplo, los motores de gasolina (especialmente de inyección directa) podrían someterse a mediciones de otras partículas y posiblemente también los diésel más antiguos se someterán a pruebas. Organizaciones europeas de inspecciones, como TÜV y GTÜ, ven ahora la nueva medición del número de partículas (PN) como un medio eficaz para detectar sistemas de purificación de gases de escape defectuosos y equipos manipulados. Los defensores argumentan que promoverá un aire más limpio, valores más confiables en carretera y más equidad entre los motores diésel y de gasolina. Pruebas a los diésel más antiguos y los gasolina, ya también en el punto de mira Si bien el TÜV apoya una extensión también a los diésel más antiguos, el GTÜ advierte de una mala relación coste-beneficio: la tecnología antigua a menudo no puede cumplir con los nuevos valores límite en absoluto y las soluciones de actualización adecuadas no están claras. Para los propietarios de vehículos, sin duda, estas nuevas pruebas significarían un gran riesgo de reparaciones costosas, sin ningún beneficio adicional asegurado. La medición de PN sería nueva además para los motores de gasolina, principalmente para los más modernos de inyección directa. Los expertos justifican esta medida en que los motores de gasolina también pueden emitir un mayor número de partículas en caso de fallos de los sistemas y una comprobación periódica evita el problema. Sin embargo, antes de que esto surta efecto, deben definirse claramente los valores límite y los métodos de medición, además de tener que adaptarse los dispositivos de medición. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/europa-quiere-endurecer-pruebas-emisiones-coches-diesel-gasolina-en-itv_317139_102.html
-
El 51% de las ventas de segunda mano son vehículos de más de 10 años Pero hay otro dato que hemos conocido hoy y que sorprende aún más: y es que este tipo de automóvil o furgoneta diésel de más de 10 años son los que más transacciones acaparan cada mes en el mercado de segunda mano, el de mayor volumen, siendo así los preferidos de los compradores en nuestro país. Paradójico, pero cierto, y obviamente justificado en la necesidad de movilidad a bajo precio que tiene buena parte de la población en España… aun a sabiendas que este tipo de vehículos tiene ya limitaciones claras de movilidad. El 51% de las ventas de segunda mano corresponden a vehículos de más de 10 años, los mñas baratos. Según los últimos datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), concluido el mes ya de septiembre, el mercado de vehículos de ocasión sigue creciendo en nuestro país, con un 7,2% más de operaciones que el año anterior en estas mismas fechas. Lo más sorprende es que, dentro de estas cifras, el mayor volumen sin duda lo acaparan los turismos y las furgonetas de más de 10 años, que solo en septiembre supusieron 122.600 transacciones de las 212.312 totales. En el acumulado del año, los datos de Ancove reflejan hasta 1,86 millones de unidades vendidas totales en el mercado de segunda mano, de las que 1,06 millones corresponden a turismos y furgonetas de más de 10 años: es decir, acaparan ya hasta el 57% de la cuota general. El diésel, el claro protagonista en el mercado de ocasión Ahondando aún un poco más en los datos, el diésel además se postula como el claro beneficiado en este tipo de mercado. Y es que, de las más de 1,59 millones de operaciones realizadas con turismos en el mercado de segunda mano en todo lo que llevamos de año, nada menos que más de 810.000 correspondieron a motorizaciones diésel convencionales, sin ningún tipo de electrificación, lo que supone una cuota total del mercado del 51 por ciento. Así que, con los datos en la mano, blanco y en botella: los coches diésel de más de 10 años siguen acaparando el mayor protagonismo en el mercado de segunda mano, aumentando su número en circulación en nuestras carreteras cada año. ¿Hasta cuándo? FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esto-es-esta-sucediendo-ya-en-espana-con-coches-diesel-mas-10-anos_317142_102.html
-
7 de octubre de 2025 Esto es lo que está sucediendo ya en España con los coches diésel de más de 10 años Al tiempo que se incrementan las restricciones a los vehículos diésel más antiguos con la entrada en vigor de las nuevas Zonas de Bajas Emisiones, aumenta su número en circulación con un cada vez mayor envejecimiento del parque y acaparando la gran mayoría de transacciones en el mercado de segunda mano. Esto es lo que está sucediendo ya en España con los coches diésel de más de 10 años ¿El coche diésel está muerto? Y, más allá incluso, ¿el vehículo diésel de más de 10 años tiene los días contados en España? Algo así podríamos ir concluyendo, a las vistas de las ventas que tiene ya esta tecnología de gasóleo en el mercado nuevo de automóviles (apenas una cuota del 5,5%, según los datos de ANFAC), a tenor de las próximas prohibiciones de venta de la UE para 2035 (si no se aplaza finalmente) y teniendo en cuenta, además, que cada vez más Zonas de Bajas Emisiones están estableciendo limitaciones a su movilidad. Y es que, englobados en la etiqueta B amarilla de la DGT, como todos los coches de gasolina anteriores a 2007, son ya numerosas ciudades las que han comenzado a prohibir los accesos de estos vehículos a sus Zonas de Bajas Emisiones: Bilbao, Madrid, Getafe, Málaga, Palma, San Sebastián, San Fernando… son muchos los ayuntamientos que vetarán su movilidad, así como toda Cataluña en sus ZBE, que ya contempla en su nuevo Plan de Calidad del Aire no permitir a partir de 2028 el acceso de ningún vehículo con este distintivo medioambiental a ninguna de sus Zonas de Bajas Emisiones. A pesar de que las Zonas de Bajas Emisiones restringen la movilidad de los coches diésel de mñas de 10 años, sus ventas siguen aumentando en el mercado de segunda mano. El peso de los coches diésel de más de 10 años sigue aumentando en España Teniendo en cuenta esta realidad, mal panorama lógicamente podría augurarse por tanto a los coches diésel de más de 10 años en España. Sin embargo, nada más lejos de la realidad: al contrario, su peso sigue incrementándose y el número de estos vehículos en circulación se incrementa año a año en nuestras carreteras. Con una antigüedad media del parque que se acerca a los 15 años ya y que aumenta cada año, lógicamente cada mes nuevos modelos diésel superan los 10 años. Al punto, de que hoy los vehículos con etiqueta B, de los que son clara mayoría, representan ya nada menos que el 28,2 por ciento del total de vehículos en uso, solo superados de momento por los vehículos con etiqueta C de la DGT, que acaparan el 40,1% del total. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esto-es-esta-sucediendo-ya-en-espana-con-coches-diesel-mas-10-anos_317142_102.html
-
Cataluña ya ha estrenado un sistema inteligente y pionero en las carreteras para detectar la presencia de animales y advertir a los conductores. El informe del Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) de la Universitat de València, además, señala entre sus conclusiones más importantes que los Sistemas Inteligentes de Transportes, los denominados ITS, “podrían reducir hasta en un 60% los siniestros más graves o mortales”. Y, entre las medidas más efectivas, el informe destaca en concreto 4 actuaciones que deberían llevarse a cabo ya en España: Los 4 Sistemas Inteligentes de Transportes (ITS) que pueden reducir un 60% las muertes Señalización dinámica adaptada a condiciones meteorológicas. Cruces inteligentes con advertencias al conductor. Sistemas de detección de usuarios vulnerables en carretera. Control de velocidad mediante radares fijos y de tramo. Los cruces inteligentes son uno de los Sistemas Inteligentes de Transportes (ITS) más efectivos. Para José Carlos Cucarella, director general de Metalesa Seguridad Vial, los resultados del estudio son un llamamiento a la acción: “Las salidas de vía siguen siendo una tragedia demasiado frecuente en nuestras carreteras. En Metalesa estamos convencidos de que, con vehículos más seguros, infraestructuras protegidas y la incorporación de tecnologías ITS, España puede reducir drásticamente estas cifras y salvar miles de vidas cada año”. Veremos ahora si las autoridades toman nota y se pueden dirigir nuevos esfuerzos en esta dirección. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/sistemas-pioneros-carreteras-en-espana-pueden-evitar-hasta-500-muertes-ano_317159_102.html
-
7 de octubre de 2025 Los sistemas pioneros de carreteras en España que pueden evitar hasta 500 muertes al año Un nuevo estudio alerta en España de que hasta 500 personas mueren al año en accidentes por salidas de vía, un tipo de siniestro que consideran que puede evitarse en su gran mayoría con los nuevos Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), entre los que destacan hoy 4 iniciativas. Los sistemas pioneros de carreteras en España que pueden evitar hasta 500 muertes al año Las salidas de vía se han convertido en un problema para la seguridad vial en España. Sin duda. La DGT alerta de ello, poniendo generalmente siempre el foco en la velocidad y las distracciones como causas principales de estos accidentes de tráfico, pero sin aportar la mayoría de las veces más soluciones que la instalación de nuevos radares y las campañas de control. No podemos obviar que estas aportaciones son importantes, y contribuyen sin duda a frenar la siniestralidad, pero, con más de 1.100 fallecidos al año en accidentes de tráfico (el último dato contabilizado por la DGT en el acumulado de 2024), es hora de ampliar las miras y tratar de encontrar nuevos métodos y fórmulas que permitan rebajar la gravedad de este tipo de siniestros. La elevada letalidad de los accidentes por salidas de vía En este sentido, un nuevo estudio publicado por el Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) de la Universitat de València, realizado en colaboración con la empresa Metalesa Seguridad Vial, profundiza algo más en el problema. Para empezar, sus datos revelan que, precisamente, las salidas de vía representan hoy hasta el 33,5% de los accidentes de tráfico interurbanos y causan anualmente cerca de 500 fallecidos y más de 1.500 heridos graves en las carreteras. Las salidas de vía causan más de 500 muertes y 1.500 heridos graves cada año en España. El informe, que cataloga a este tipo de accidente como uno de los mayores desafíos de la seguridad vial en España, concluye además que hasta un 3,9% de estos siniestros resultan mortales, frente al 2,8% del resto de siniestros, lo que indica su elevada letalidad, causada, como también dice la DGT, por los excesos de velocidad, las distracciones, la fatiga de los conductores y la antigüedad del parque automovilístico como factores principales. La falta de sistemas de contención en las carreteras, clave Sin embargo, este estudio aporta ahora una nueva conclusión, como es una quinta causa también verdaderamente importante y relevante: la falta de sistemas de contención. Según el Catedrático Luis Montoro, director del estudio, “hasta 6 de cada 10 salidas de vía por la derecha suceden en tramos sin barreras de protección, lo que multiplica sus consecuencias”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/sistemas-pioneros-carreteras-en-espana-pueden-evitar-hasta-500-muertes-ano_317159_102.html
-
Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.
-
jairo.carias se unió a la comunidad
-
Ah ok Bien gracias. Y no, solo lo echo en falta por el tema consumo al ser el audi diesel y este gasolina pero bueno. Je je.
-
Hola compañeros, aquí uno al que le va a llegar el OBD eleven. 2 dudas: 1º: tuvisteis que desbloquear SFD, o ya con abrir capó, conectar OBD e ir a one click-apps os funcionó? 2º Que tal con la garantía? os pusieron pegas en taller? Gracias y suerte a todos
- Ayer
-
Pues apareció el temido fallo motor
jhony-oh responde a jhony-oh de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Bueno. Trabajo hecho. Después de poner el nuevo cuerpo de mariposa he pasado el vagcom y he borrado todos los fallos. Y listo. Ya no hay fallos, ni siquiera los calentadores, pero parece que no está ajustada la mariposa con el actuador del turbo. Creo que se ha quedado abierto del todo. Y solo noto la fuerza del turbo a partir de 3000 rpm. A ver si me echais una mano xq no se como se ajusta. -
Un 4, un 5, un 6 pucheros y casi 30 años en medio
zeimon responde a zeimon de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Nada, jamás tuve el deseo de frenar con el izquierdo. De hecho estuve un tiempo con el B5 y con el S5 y los intercambiaba sin problemas. Ahora tengo un a3 8p stronic también y ya sí que no toco nada manual, bueno el B3 coupé jeje -
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
GabrielA5 responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Buenas compañero, no solucionan baneando a gente como el "gonzalez86", que tienen ya reportes de unos cuantos compañeros y se les ha dicho directamente a los moderadores, como para abrir un subforo nuevo... espérate sentado. Lo siento de veras, pero es que hay cosas que no se entienden. Un saludo -
Presentacion de la nueva criatura.
zeimon responde a valderaduey de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Joer estuve este finde semana pasado muy cerca tuya, en Langreo -
Buenas, sinceramente, muchos estamos hartos de usuarios que al principio que actúan como tú. Ahora bien, aclarado que no eres así, siento haberte tratado de esa manera, pero como digo, muchas, pero muchas veces, se ha ayudado a supuestos compañeros a solucionar marrones que exponían y en cuanto les decíamos las cosas que debían de hacer, adiós muy buenas. Espero que también entiendas mi postura. Sobre la presentación, pues si que es verdad que nos gustaría que la hicieras como muchos de nosotros la han hecho, con fotos del coche, diciéndonos los extras que tiene tu unidad, etc. Y ahora que hago un poco de hincapié con el tema de los extras, no sabemos que MMI tiene tu unidad, por tanto, no podemos ayudarte exactamente con lo que necesitas, por lo que si no te es mucho inconveniente, empieza por lo que te he puesto en el primer párrafo, presentación correcta y dinos los extras. Después ya te iremos guiando. Todo esto es por el bien de la comunidad, y nos retroalimentamos de los unos de los otros. Un saludo compañero.
-
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
Paskal responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Espero que no tengas ningún problema y que lo disfrutes CON SALUD! Te dijeron algo en el concesionario acerca de si le habían hecho alguna actualización? Lo de los administradores de este foro es de traca. Yo también reclamé hace meses que abrieran el subforo del nuevo Q5… y nada… pues lo mismo,pasa con el nuevo A6 C9. Es penoso. -
Código PIN del RNS-E
peixotoVX responde a triumph_speedmaster de discusión en Car Audio / Navegadores
Tengo lo mismo problema… alguien tiene esse iso file? Para crear el cd? gracias -
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
Onta70 responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Llego ayer al concesionario, la semana que viene lo recogeré si todo va bien. Cuando lo tenga subiré impresiones al foro del A6 "c8" -
Te quedo genial!
-
Buenas retomando.. Para lo que necesiten por aquí andamos. En lo que es pantalla pude solucionar todo tengo todo funcional y la verdad muy contento pero muy contento.
-
Ruedas escalonadas y ruido cada vez más
deckel responde a Lechuguita de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
De nada. Tarde o temprano los tendrás que cambiar, pero jode mucho si están medio gastados.