Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Mucha suerte !! Intenta conectar un cargador de batería cuando estés liado. Y el portatil lo mismo, siempre conectado a la red eléctrica y antivirus apagado.
  3. Hoy
  4. Hola. Tengo 2 problemas con las luces, uno es de la luz de cortesia del techo interior que no funciona, las del techo traseras, si funcionan bien, he comprobado las bombillas y fusibles y esta todo bien. El otro tema es de las luces cuando cierras el coche, Tardan muchísimo tiempo en apagarse, no se si se puede regular o no. Gracias.
  5. Ya me llegó y en principio es compatible, voy a buscar un rato para leer la ECU que tarda un pelín. Es aconsejable enchufarle un cargador de baterías o algo para no quedarse sin batería además que el C6 con el contacto dado tiene bastante electrónica y tira bastante batería. Por lo que he visto puedo cambiar mapas de todo, o sea podría hacerle una stage 1 también además de tocar EGR y DPF (que no tiene). Lo único que he visto que puede fallar es la escritura de vuelta y es un lío porque primero lo que hace es borrar la memoria y luego escribir, entonces si falla, el coche no va a arrancar y tienes que ver la manera de escribir el binario ya sea con otro aparato o desoldando memorias, vamos un lío. A ver si lee y escribe sin problema.
  6. Brunocastrozazo

    Muy buenasss

    Tengo un exeo,y quería pedir ayuda,ya que creo que es lo mismo que un A4 b7,nos vemos y gracias
  7. No consigo borrar fallo de TPMS en cuadro,y ya cambié el sensor de abs.alguien en Madrid que me pueda ayudar?
  8. Muy buenas,soy propietario de un exeo,y me aparece en cuadro del fis TPMS,cambié el sensor de Abs como dijo vag com,pero la avería aunque la apague sigue saliendo y ya me trae de cabeza,alguien de Madrid o alrededores sabe cómo anular ese testigo en el cuadro? Algún taller que me lo pueda hacer? Es que nadie me sabe decir nada al respecto.muchas gracias y espero respuesta,se que no es Audi,pero creo que es la misma electrónica.
  9. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  10. Hola franky78, te viene en el maletero, aunque yo compre uno porque con ese que venía me fue imposible ya que se engancha bastante, por lo menos en mi caso. Es pillarle el truco pero me costó lo suyo. Eso sí, quedan de lujo e iluminan bastante más que las de serie.
  11. @Torreiro el tuyo manual o automático?
  12. El vag com no da nada de nada. Ya me lo comentó Carlisu84. He pedido 4 inyectores reparados a Alemania haber si tengo suerte. Aquí os pongo imágenes de anoche..
  13. Hay algo que no está bien,esos consumos no son normales. Pásale una máquina de diagnóstico a ver qué te dice.
  14. Buenos días. Me estáis poniendo los dientes largos. Yo he comprado un a4 sline b7. Berlina. 2.0 tdi 140 multiteonic. Y no me baja de los 9l. Ayer le he hecho la repro y sigue igual. Llevo 235/40/18. En ciudad se me va a 11l.
  15. Muchas gracias Carlisu! Acabo de conseguir una maneta original de A4 de desguace y voy a cambiar la que tengo de AutoDoc por esa, a ver si fuera ese el problema. Ayer me pasé todo el día probando a hacer los tests de ABS y ESP, y lo repetí todo tantas veces que al final terminé mareado, ya no sabía ni que estaba haciendo. Al final conseguí que no me apareciera el error de "System Function Test Activated" (error que activé yo a base de hacer pruebas y activarlo en Ajustes Básicos/Grupo 003). Eso sí, me encontré con que si accedía al modulo de Bloques de Medición y me iba al Grupo 069 me aparecía esto: Se supone que ese grupo hace referencia al ajuste del sensor del ESP, e hiciera lo que hiciera no cambiaba el valor. Por eso empezaba a sospechar que quizás estaba haciendo algo mal al realizar los tests. Aunque al finalizar los tests los valores del Grupo 001. Sensor G85 si que pasaban de ERROR a estar correctamente configurado: Dicho todo esto, si ves algún error o algo que no te cuadre me dices, pero yo creo que si empezamos con el asunto del Main Switch OFF permanente... ya tiene que haber algo con la maneta que no está bien, independientemente del resultado del test, pienso yo desde mi ignorancia.
  16. Lo más probable es que te anule la EGR, por lo del fallo motor. Pero es que los calentadores es algo "fácil" para un mecánico. Yo no soy mecánico y ha sido muy sencillo siguiendo los pasos que te he dicho. De todas formas, a mi me fallaba el encendido de 5 de los 6 calentadores, y cuando los cambié, como se ve en la foto, hay dos de ellos que estaban como mistos; y no me salía el fallo motor por los calentadores. Solo podía ver el error al pasar el VAGCOM. Y tampoco entiendo eso de que los ve como "soldados o fundidos"? Entonces los ha sacado? A ver, te cuento mi proceso de análisis de problemas hasta que arreglé el fallo motor. 1.- Fallo motor en un viaje este verano. No tenía VAGCOM para saber lo que pasaba. El coche no daba señales de ningún tipo. Desapareció el fallo a la semana. No pasé el VAGCOM pero ya sabía que tenía que cambiar los calentadores x un anterior análisis pero los calentadores no provocan fallo motor. 2.- Fallo motor a finales de verano. En otro viaje, se enciende el muelle amarillo del cuadro, el coche se queda sin acelerador, al minuto vuelve a funcionar, desparece el muelle amarillo, y se enciende el fallo motor. Al llegar a casa y pasar el VAGOM, aquello era un rosario de fallos. Actuador del turbo, EGR, cuerpo de acelerador, calentadores, emisiones, ... Bueno, ya me hice caca encima xq pensé que me la metieron doblada con el coche (que aún no lo descarto del todo). 3.- Voy a la audi, lo reinician para hacer la actualización del software, y me dicen que primero arregle el coche y que luego lo actualizan (3000€ de presupuesto y el calzón manchado del todo). 4.- Hasta las pelotas de todos los talleres y mecánicos que me dan largas y solo me dicen que tengo que cambiar turbo, EGR y admisión y demás (€€€€€€), me lio la manta a la cabeza y decido arreglar yo todo. No tenía mucho que perder. 5.- DETALLE. Después de reparar la mariposa del acelerador y limpiar el cuerpo a detalle, volvió a salir el fallo motor. No limpié en condiciones el conducto de aluminio que conecta el cuerpo de la mariposa con las admisiones de las bancadas. Ahí es donde se bifurca un pequeño tubo que es el que desvía el aire tóxico de la EGR. Es un conducto por el que a duras penas cabe un dedo meñique. Y no veas como estaba. Se ve que al limpiar a medías, puede que algún trozo de carbonilla se desprendiera, y el conducto estaba prácticamente obstruido. Así que desmontar (creo que era la 4 o 5 vez), limpiachimeneas, cepillo, etc, (usar guantes). Y limpio como una patena. 6.- Cambié los calentadores como te comenté, y no hay más fallo motor. 7.- Pasé la ITV el día 3/11/2025 y cero problemas. La opacidad me ha dado 0.05. (en la ITV anterior daba 0.28). CONCLUSIÓN: mi conclusión. Cuidado con los mecánicos. En el SO, no van a reparar nada. Miran, desmontan, pieza nueva y montan. En otros talleres, si es de confianza se podrán parar un poco más, pero por norma general, tienen tanto trabajo que acaban haciendo lo mismo que en el SO pero con un precio más bajo. Piratas hay en todos lados. Pero yo suelo pensar bien de la gente. Y yo he tardado en arreglar todo, entre montar-desmontar, analizar, mirar en internet, comprar las piezas, devolver piezas, probar, ver videos, comprar herramientas, ... 2 meses? no a tiempo completo evidentemente, pero eso lo puedo hacer yo. Un taller no hace eso, ni de coña. No todo el mundo puede , quiere o es mañoso para estas cosas, pero no es complicado. Lo de anular la EGR, como han dicho aquí alguna vez, nuestros motores no suelen estropearlas, pero tampoco es una reparación exagerada. Ahora bien, si la anulas que lo hagan bien, con chapa y reprogramación. Uno de los motivos de que se estropeen es la conducción excesiva por ciudad y trayectos cortos, que genera excesiva carbonilla. Así que espero que te sirva de ayuda y que lo soluciones pronto. PD.: la foto no es de mi motor xq el mío es el 2.7, pero es exactamente igual.
  17. Los radares térmicos detectan por temperatura cuántos ocupantes viajen en el interior de un coche. Aunque de momento la DGT no ha especificado cómo serán estos nuevos equipos de detección de ocupación ya confirmados, imaginamos que su tecnología será similar a la que ya se ha estrenado en algunas carreteras de Francia donde, como en la autopista A-83 entre Nantes y Burdeos, incorpora una tecnología capaz de detectar realmente la temperatura que hay dentro de cada vehículo, calculando de este modo el número de personas que viajan dentro del habitáculo. Las ZBE también podrán prohibir los accesos a coches con solo un ocupante Conocidos ya como radares térmicos, parecen la solución más probable de uso por parte de la DGT, que también contempla en el futuro nuevas medidas para intentar incentivar la alta ocupación de los vehículos. De hecho, a través de un nuevo Real Decreto del Gobierno, la intención es permitir que en el futuro los ayuntamientos puedan condicionar los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones, no ya solo en función de las etiquetas medioambientales, sino añadiendo nuevos criterios de acceso como serán los sistemas de seguridad de los coches y la ocupación de los vehículos. Nueva señal S-51b y explicación oficial de la DGT de su significado. La DGT incluso ha creado ya una nueva señal, la S-51b, que se ha incorporado al catálogo oficial de señalización para delimitar los carriles que serán de alta ocupación. De color azul y cuadrada, esta señal muestra la imagen de un coche con dos ocupantes sobre un carril, con una flecha mirando hacia arriba y la leyenda (2+), que indica claramente el número de ocupantes a bordo con derecho solo de acceso. Como anunció Pere Navarro, preparémonos: la movilidad individual va a ser penalizada poco a poco en España. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-confirma-primeros-radares-ocupacion-en-coches-multaran-si-viaja-solo-persona_318611_102.html
  18. 5 de noviembre de 2025 La DGT confirma los primeros radares de ocupación en coches, que multarán si viaja solo una persona El ya anunciado nuevo carril VAO en la autovía A-2 de entrada y salida de Madrid estrenará a inicios de 2026 el primer equipo de detección de ocupantes, que sancionará a todos los coches que viajen con solo una persona a bordo cuando esté prohibido. La iniciativa se trasladará en el futuro a más vías. La DGT confirma los primeros radares de ocupación en coches, que multarán si viaja solo una persona La noticia, no por ya anticipada, deja de ser sorprendente… sobre todo, porque ya es oficial. Como llevamos meses adelantando, la DGT se ha marcado como objetivo en su nueva política de movilidad priorizar la ocupación de los vehículos, buscando incentivar la opción de compartir transportes con vistas a descongestionar las carreteras. Y es que, según los propios cálculos de Tráfico, hasta el 85% de los vehículos en horas punta en días laborables en las grandes ciudades van ocupados solo por la persona que conduce. Esta realidad ya ha sido motivo de aviso por parte de la DGT. De hecho, su director general, Pere Navarro, aseguró durante la pasada primavera que “el objetivo es aumentar la ocupación de los vehículos. Si consiguiéramos dos personas en cada vehículo, sería la mitad de vehículos, la mitad de consumo de combustible, la mitad de emisiones. La infraestructuras son las que son, no es que hayan aumentado mucho. Esto quiere decir que las costuras empiezan a chirriar. Es un problema de éxito, una realidad que hemos de gestionar. Preparémonos. Es un país con 50 millones de habitantes con unas infraestructuras y muchas políticas diseñadas para 40 millones de habitantes y esto tiene sus efectos”. La autovía A-2 estrenará equipos de detección de ocupación de coches Así, su polémica frase final de que “en el futuro, el tráfico será compartido o no será” parece que empieza a cobrar efecto. Y es que la DGT acaba de anunciar ya la entrada en vigor durante el primer trimestre de 2026 de un nuevo carril Bus-VAO en la autovía A-2 para facilitar la entrada y salida de Madrid en horas punta, siendo el primero que “estará vigilado con equipos de lectura de matrícula y de detección de ocupación, por lo que habrá sanciones a todos los que viajen por él solos o entren y salgan por lugares no permitidos”. La autovía A-2 estrenará en 2026 un nuevo carril de alta ocupación: multará a los vehículos que circulen con solo un ocupante. A diferencia de otros carriles VAO, ya no harán falta por tanto agentes que controlen la ocupación de los vehículos, sino que se detectará automáticamente por medio de nuevas cámaras. Confirmado así ya oficialmente, la DGT asegura además que este proyecto es una nueva solución flexible y de bajo coste, “que se puede trasladar en el futuro al resto de corredores”. Es decir, llegarán más limitaciones para la ocupación de los vehículos y nuevos radares de control. Otra novedad es que ya no se trata de un carril específico con separación física, sino que este nuevo carril de alta ocupación, que permitirá el tránsito de coches con 2 o más ocupantes, además del transporte público, de motos y de vehículos de emergencias, pero ya no de los que dispongan de etiqueta Cero Emisiones, que tendrán también prohibido su paso, será el habitual de la izquierda, que se habilitará ahora tecnológicamente en cada sentido entre Madrid y Alcalá de Henares para que, en horas punta, funcione solo como carril de alta ocupación y el resto de horas lo haga como de libre circulación normal. Los primeros radares térmicos ya funcionan en Francia Con una inversión confirmada de 3,9 millones de euros, este nuevo carril de alta ocupación se delimitará por tanto mediante balizas luminosas a ras de suelo, nuevas marcas viales y paneles luminosos. Según podemos ver en una primera infografía publicada por la DGT, también es posible que todo el carril esté pintado de un color específico, que en el vídeo es el rojo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-confirma-primeros-radares-ocupacion-en-coches-multaran-si-viaja-solo-persona_318611_102.html
  19. desinstala todo, anula el antivirus sobretodo el defender al 100%. instala tal y como te indica el archivo de texto que tienes en el cd de intalacion, instala y cuando termine no arranques el programa. despues instala el loader tal y como te indica en el archivo de texto de las instrucciones y despues lo conectas y lo conectas al coche
  20. El Ministerio Fiscal interpuso entonces un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, al que se adhirieron los afectados, agrupados en la asociación En-Colectivo y representados por el despacho de abogados BGI LAW. Las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros a los usuarios si el servicio se encuentra afectado por obras en la infraestructura. Fallo contra prácticas abusivas en las autopistas de peaje La sentencia condena ahora a la empresa concesionaria de la autopista AP-9 “a cesar en la práctica abusiva consistente en cobrar los peajes de manera íntegra a los usuarios de la autopista en los casos en que en la misma se produzcan incidencias (...), siempre que a dichos usuarios no se les haya facilitado información sobre el estado de la vía con la antelación suficiente como para que pudiesen optar, en condiciones de seguridad, por no incorporarse a la autopista o por abandonarla antes de llegar al tramo afectado”. Además, la sentencia del Tribunal Supremo condena igualmente a la concesionaria Audasa “a restituir el importe cobrado en concepto de peaje, junto con el interés legal devengado desde la fecha de cada pago, a los usuarios que hayan circulado por el tramo afectado”. Desde el despacho de abogados demandante BGI LAW aseguran ahora que todos los clientes afectados por alguna de estas incidencias que conserven el comprobante podrán instar ya a que se les reconozca como beneficiarios de la condena, aunque no hayan formado parte de las acusaciones. El servicio de abogados además insiste en que esta sentencia crea jurisprudencia y que, por tanto, “a partir de ahora, cualquier infraestructura que realice obras mientras sigue ofreciendo el servicio, tendrá que tener presente que no podrá cobrar el peaje en el caso de que el servicio se vea afectado por dichas obras”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/sentencia-judicial-obliga-autopistas-peaje-devolver-pagos-conductores-si-hay-obras_318620_102.html
  21. 5 de noviembre de 2025 Una sentencia judicial obliga a las autopistas de peaje a devolver pagos a conductores si hay obras El Tribunal Supremo establece un dictamen que crea una nueva jurisprudencia no contemplada hasta ahora entorno al cobro de peajes en algunas autopistas españolas. Una sentencia judicial obliga a las autopistas de peaje a devolver pagos a conductores si hay obras Si has pasado por una autopista de pago, estaba en obras y has pagado íntegramente su coste, puedes reclamar ya en España. Grábate a fuego esta sentencia, porque no la decimos nosotros, sino que la ha ejecutado ya la Sala de los Civil del Tribunal Supremo tras una sentencia sorprendente y que es de gran importancia para los conductores españoles. Este órgano judicial, según informa Europa Press, acaba de determinar a través de una sentencia que “las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros a los usuarios si el servicio se encuentra afectado por obras en la infraestructura”. Así de claro y así de sencillo, no hay más. La sentencia del Tribunal Supremo ha confirmado este fallo dando la razón a las denuncias efectuadas por los afectados por las obras de la autopista gallega AP-9 y que obliga a la concesionaria, Autopistas del Atlántico (Audasa), “a devolver el coste de los peajes cobrados en aquellas situaciones en la que las obras que estaba llevando a cabo afectaron a la fluidez del tráfico”. La sentencia del Supremo avala así ahora la postura mantenida previamente por el juzgado de primera instancia y que fue, sin embargo, revocada posteriormente por la Audiencia Provincial de Pontevedra. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/sentencia-judicial-obliga-autopistas-peaje-devolver-pagos-conductores-si-hay-obras_318620_102.html
  22. Buenos dias, haber si te sirve
  23. Vale. Pido la original. La cambio porque el put* tornillo rompió por sus dos puntas, lo agujereé con broca de 5 mm para aliviarle presión, y nada, y cuando puse broca de 8, se desvió al final y toqué el aluminio. Creo que en esas piezas, mejor cambiarla y quedo tranquilo. Muchas gracias.
  24. Por detrás le siguen Málaga (331.520) y Cádiz (325.473), destinos vacacionales muy populares. Las diez primeras posiciones quedarían así: Madrid: 657.070 Málaga: 331.520 Cádiz: 325.473 Sevilla: 281.688 Valencia: 262.868 Alicante: 188.505 Pontevedra: 172.935 Murcia: 145.843 Navarra: 142.954 Castellón: 128.671 Madrid es la provincia que acumula más multas ¿Y las que menos? Pues era de esperar que en esta parte de la clasificación estuvieran tanto Melilla (3.775) como Ceuta (5.439), uniéndose dentro de este particular pódium la provincia de Ourense (28.799). Si estos datos los trasladamos a las Comunidades Autónomas, solo basta con revisar un poco las diez provincias como más sanciones para darse cuenta rápidamente que Andalucía sale en cabeza con 1.425.521 multas, concentrando casi una de cada cuatro infracciones. Le seguirían después la Comunidad de Madrid con 657.070 y la Comunidad Valenciana con una cifra superior a las 580.000. Por si las echabas de menos, aquí no aparecen ni Cataluña ni el País Vasco, pues allí no tiene competencias la DGT. Por el contrario, zonas como La Rioja (85.436), Cantabria (77.688), Ceuta (5.439) y Melilla (3.775), acumularon muchos menos expedientes sancionadores. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-tres-provincias-espanolas-en-donde-mas-multas-se-ponen-cuidado-con-guardias_318628_102.html
  25. 5 de noviembre de 2025 Estas son las tres provincias españolas en donde más multas se ponen: cuidado con los guardias Se acaba de publicar un ranking con las provincias en donde se registran más multas y las que menos. ¿En qué puesto está la tuya? Estas son las tres provincias españolas en donde más multas se ponen: cuidado con los guardias Ay las multas, que quebradero de cabeza son para algunos conductores. Muchos de estos son un poco despistados y al no percatarse de una reducción de la velocidad caen ante un radar, mientras que otros parece que tienen demasiadas prisas y estas nunca son buenas consejeras. Sea como fuere, desde Bipi han elaborado un ranking con las provincias en donde más multas se ponen. ¿Estará la tuya en las primeras posiciones? Para poder realizar esta lista de las provincias con más sanciones acumuladas se han tomado como referencia los datos publicados en el Anuario de la Dirección General de Tráfico (DGT) correspondiente al año 2024. En él podemos encontrar un primer dato importante, pues fueron interpuestas más de 5,4 millones de denuncias, lo que es una cifra muy alta. El año pasado se pusieron más de 5,4 millones de multas Aunque antes de saber qué territorios se colocaron en las primeras posiciones, no quiero pasar por alto un apunte que nos dan desde Bipi tras analizar los datos: “reflejan que las zonas con mayor densidad de población y tráfico turístico concentran también más denuncias”. Y si que es verdad en que muchas ocasiones no estar en un lugar conocido puede hacer que caigas en un radar inesperado. Estas son las provincias con más multas de 2024 Teniendo en cuenta lo comentado en el párrafo anterior, no te sorprenderá si te digo que las provincias que registraron el mayor número de multas están encabezadas por Madrid (657.070). Aquí se junta un gran parque automovilístico con mucho turismo y una Zona de Bajas Emisiones que recauda mucho para su ayuntamiento. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-tres-provincias-espanolas-en-donde-mas-multas-se-ponen-cuidado-con-guardias_318628_102.html
  26. Nuevo impuesto a coches diésel y gasolina para entrar en Zonas de Bajas Emisiones A esta realidad, sin embargo, España sumará otro impuesto más que amenaza con encarecer todavía más el uso de los coches diésel y gasolina. Y es que, tal y como informó hace unos días La s..ta, el Gobierno prepara la posibilidad de que los ayuntamientos puedan aplicar nuevos recargos por los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones, lo que podría penalizar a los vehículos con etiquetas B y C de la DGT que ya van a tener limitadas sus entradas en hasta una treintena de ciudades en los próximos dos años. El Gobierno abre la posibilidad a que los ayuntamientos establezcan nuevas tasas a los vehículos de combustión por entrar en las Zonas de Bajas Emisiones. Con el objetivo en este caso de incentivar solo el uso de los vehículos con etiquetas Cero Emisiones y ECO, el Ejecutivo prevé habilitar esta nueva opción a los ayuntamientos, creando nuevas tasas por tanto adicionales a la circulación en función de las emisiones de cada coche o de su etiqueta medioambiental. A partir de ahí será cada localidad la que ya deberá decidir si aplica estos nuevos tributos o no y en qué condiciones, al “modificar la regulación de las Haciendas Locales para habilitar tasas municipales a los vehículos que superen los límites o categorías máximas que se definan en cada ciudad”, según ha confirmado La s..ta. Eso sí, en el momento en el que entre en vigor también esta normativa, puede que ni coches que hoy tiene derecho a la etiqueta ECO terminen beneficiándose de esta exención en las tasas. Y es que la nueva Ley de Movilidad Sostenible aprobada ya en el Congreso de los Diput*dos ha establecido un plazo de 12 meses para que el Gobierno estudie una modificación de las etiquetas medioambientales que podría cambiar todo el panorama de pegatinas. Los vehículos micro-híbridos, algunos híbridos convencionales y los coches de gas podrían dejar de beneficiarse de la etiqueta ECO, con la modificación prevista por el Gobierno. Según las últimas informaciones publicadas, los vehículos micro-híbridos, algunos híbridos convencionales y los coches de gas podrían dejar de beneficiarse de la etiqueta ECO, pasando a disponer de la C , ya que hoy se consideran menos contaminantes de lo que en realidad son. Esta normativa, eso sí, no afectaría a los vehículos en circulación, que en ningún caso perderían su etiqueta, sino que solo se aplicaría en los coches nuevos a la venta. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/adios-ventajas-tener-etiqueta-eco-dgt-nuevos-impuestos-cambiaran-todo_318664_102.html
  1. Cargar más actividad