Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Si te contara… en mi hilo conté un poco la aventura que me sucedió. si tienes alguna duda, avisa que hace poco monté delanteras y traseras.
  3. Buenas familia Me llegó el wireless , compré el ottocast mini, y la verdad es que de momento bien. Reconoce el vehículo en un momento y tener en la pantallla el tlf es una maravilla. De momento le hice al coche otro viaje largo de Madrid a Barcelona y por autovía una delicia.
  4. Hoy
  5. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  6. Buenas tardes grupo. Espero me podáis ayudar un poco. Tengo desde hace un par de años un A6 de el 2005 que va estupendo.pero lleva un tiempo que de 3 a 4 velocidad si aceleró durante el cambio de marchas no cambia y se protege el cambio. El aceite y el filtro es nuevo y solo falla a subir de marcha a 4. Pero los demás super bien. El tema es que creo que este tipo de cambio es carísimo de reparar y a un coche de 20 años y 500000km no me parece una buena opción. He encontrado un cambio igual pero con las letras JML y el que lleva es GZW. Alguien me puede dar una buena opción, opiniones. Ayuda. Soy de Guadalajara por si conocéis un taller que me pueda ... Muchas gracias por adelantado
  7. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  8. Buenas tardes, soy un nuevo propietario de un Audi Q5, he conseguido piratear el Mmi y ya tengo los mapas actualizados pero lo que no me aclaro es con lo de actualizar el Vc y el Mmi. Dejo una foto de mi version. Si alguien pudiera echarme una mano le estaría infinitamente agradecido. Mi versión es la MHIZQ_ER_AUG22_P4212 MUsoftware 1177
  9. Distintos valores en casa rueda se puede eso se debe a estar estirado el amortiguador?
  10. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  11. Problemas con suspensión Audi A6 allroad 2002 hice una copia de seguridad del módulo 34 y se me quedó el testigo fijo en el cuadro ay alguna manera de borrarla?
  12. Ambas preguntas están respondidas. ¿Algún avance, o habéis desistido?
  13. Joer, que problemas mas raros os da el 1.9tdi 130cv, yo en el mio montado en un A6 C5, ya con sus 300.000 y comprado de segunda mano con 173.000km la verdad es que de motor no he tenido nada grabe, lo mas importante fue el depresor de freno y la bomba tandem pero por el resto va estupendo (cruzo dedos para que siga así muchos años/km mas).
  14. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  15. Hola familia, tengo un audi a3 s-line 2015 muy chulo, lo unico que no tiene son las levas del volante, me gustaria saber si alguien ha instalado las levas en este coche para que me diga como se hace y donde comprarlas, porque veo que otra opciom es comprar el volante con levas pero suele ser bastante caro uno en condiciones
  16. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  17. Tengo el mismo modelo y es problema de los arboles de transmisión, le hice embrague y con esa edad y kilometraje cogen holgura al montar y desmontar, es un fallo común en estos modelos se nota sobre todo al acelerar.
  18. Te respondi que yo no vi el primer X3 ni el primer Q5
  19. Yo primero buscaría un mecánico de confianza que sepas que no te va a engañar sobre el estado real del motor y que se valla a aprovechar para sacarte los €€€€, es una reparación de muchas horas de mano de obra y como des con uno sin escrúpulos te sale mas caro reparar el coche que pagar la hipoteca, después desmontaría culata y vería el estado de la misma y de los arboles de levas y a partir de ahí valoraría que piezas cambiar, no vale de nada ponerte a buscar piezas sin saber realmente hasta donde ha llegado el daño en el motor.
  20. Hay ‘Audis Q2’ gasolina y diésel de 116 ó 150 CV. Este es una versión 35 TFSI S Tronic, lo que significa que lleva el motor de gasolina 1.5 TFSI de 150 CV acoplado a una transmisión automática de doble embrague y siete relaciones. Anda más que de sobra y puedes llevarlo con un consumo medio en ciclo mixto de 7,0 L/100 km. Pero lo mejor del Audi Q2 es lo gratificante que es de conducir. Ya no solo por el conjunto motor-transmisión, que también, sino por su buen agarre en curva, su confortabilidad y su maravillosa dirección, precisa y muy rápida, pues en este caso tiene sólo dos vueltas de volante. El Audi Q2 te lo pone todo fácil y eso es algo que se ha ido perdiendo de un tiempo a esta parte. Por supuesto lleva de serie algunos ADAS, pero son fácilmente desconectables a golpe de botón. El cuadro es muy fácil de leer, no hay superficies táctiles (salvo en la pantalla, claro) y el software multimedia, que es el antiguo de Audi, es un buen ejemplo de cómo debe ser un sistema rápido e intuitivo. Es caro, pero es el mejor Además hay unas plazas traseras decentes, no son para tirar cohetes tampoco, y 405 litros de maletero. En realidad, el Audi Q2 lo tiene todo para muchos tipos de clientes, pues es un coche muy válido para quien lo quiera utilizar de manera unipersonal y, al mismo tiempo, es perfectamente apto para una familia con un par de niños pequeños. Sólo tiene una pega importante. Una pega que yo supuse que desaparecería en esta fase final de su vida comercial, pero no parece que vaya a ser así. Es un coche caro. Para comprarte un Audi Q2 tienes que aflojar, como mínimo, 35.010 euros. El problema, más que el dinero en sí, es que esa configuración del Audi Q2 no te va a seducir mucho. A poco que le añadas algún acabado más vistoso y algo de equipamiento opcional, la factura subirá notablemente. Por ejemplo, este Q2 que tenemos aquí lleva la terminación Adrenalin Black Edition, lo que unido al motor 35 TFSI y al cambio automático lo coloca en 43.820 euros. A eso suma los 980 euros que cuesta la pintura metalizada y algún accesorio extra y te plantarás por encima de los 45.000 euros. Francamente, es un coche muy caro, pero bajo mi punto de vista es, después de nueve años de vida, el mejor de su segmento, o al menos el que más gusta conducir y el más equilibrado en términos generales. Qué pena que se vaya, porque este Q2 ha sido un coche que ha demostrado cómo se deben hacer las cosas. FUENTE: https://www.autofacil.es/prueba-audi-q2-35-tfsi-2025/
  21. 8 de octubre de 2025 Prueba del Audi Q2 35 TFSI: cómo un coche viejo puede ser tan bueno Pues muy fácil, porque hubo un tiempo en el que algunas cosas eran mejores que ahora. Sigue leyendo y descúbrelas con nosotros. Audi Q2 35 TFSI Siempre es agradable reencontrarse con el Audi Q2. Por alguna razón, es un modelo que he podido probar en numerosas ocasiones, catando todas sus versiones, desde las más modestas hasta el encantador SQ2 de 300 CV. En esta ocasión lo valoro especialmente, porque muy probablemente Audi Q2 y yo nos hayamos despedido para siempre. Tampoco las necesitaba, ya te lo anticipo. El Audi Q2 fue construido con tal nivel de calidad que, nueve años después, ningún o casi ningún rival se ha logrado poner a su altura. Tiene muy buenas calidades y en marcha se comporta de una manera intachable. Estéticamente me gusta, aunque esto sea algo del todo subjetivo. Y mantiene proporciones previas a que los fabricantes se les fuera la olla, pues por ejemplo mide 4,21 metros de largo. Dentro, como decíamos, hay muy buenos materiales, agradables a la vista y al tacto, y también una cosa que los fabricantes se han ido cargando con los años. Ejemplar habitáculo el del Audi Q2 Ergonomía. Con lo fácil que lo hacían antes, lo que lo complican ahora. Aquí en el Q2 hay botones de verdad, un climatizador de ruedecitas o una palanca del cambio automático de accionamiento mecánico, que funciona de manera mucho más rápida y fluida que una electrónica, aunque ocupe más. Fantástica postura de conducción, con amplios reglajes y todo muy a mano, incluyendo un cuadro de mandos ‘a la antigua’ que no es un jeroglífico. Es digital, no analógico, pero de diales tradicionales, como considero debe ser. FUENTE: https://www.autofacil.es/prueba-audi-q2-35-tfsi-2025/
  22. Esperemos que lo solucionen pronto, yo tambien voy a reclamar por no poder utilizar el servicio
  23. Audi A8 2.8 El Audi A8 2.8 estaba animado por un seis cilindros en V con 2.772 centímetros cúbicos y carrera larga –82,5 milímetros de diámetro y 86,4 milímetros de carrera de los pistones–, dos árboles de levas en cada culata, cinco válvulas por cilindro, inyección y admisión atmosférica –¡podía usar gasolina 95!–. Rendía 193 CV a 6.000 revoluciones y 28,6 mkg a 3.200 revoluciones, que se enviaban a las ruedas delanteras mediante un cambio automático con convertidor de par y cinco relaciones –con una quinta larga como un día sin pan: 50,85 kilómetros/hora a 1.000 revoluciones–. Como curiosidad, reemplazaba a una versión anterior con 174 CV. No era un motor especialmente potente, o mejor dicho, era potente, pero podía parecer poca cosa para un coche de cinco metros. No obstante, en la práctica era un motor bastante lógico y coherente, porque ofrecía prestaciones decentes y consumos aceptables. El 0 a 100 kilómetros/hora se lograba en unos 10 segundos, los 400 metros con salida parada los recorría en 17,48 segundos y el consumo medio, según registros de la revista Autopista –número 1.969–, era de 11,1 litros. Con un depósito de 80 litros podía recorrer 721 kilómetros. Muchos pensarán que los datos de consumo no importan a quién se compra un coche así, pero sí que importan, la cuestión es que se valora de una forma diferente. Si quieres mover con cierta solvencia un coche de cinco metros de largo y 1.600 kilos de peso, hay que gastar combustible. De todas formas, el Audi A8 no era un coche diseñado para ser el más rápido, estaba diseñado para llevar a sus pasajeros lo más rápido posible sin comprometer el confort y sin ser una ruina en gasto. Y lo hacía bastante bien, hasta que aparecían curvas cerradas, donde aparecía un subviraje que invitaba a relajar el ritmo. FUENTE: https://espirituracer.com/cochedeldia/coche-del-dia-audi-a8-2-8-d2/
  24. 10/10/2025 Audi A8 2.8 (D2) Lo más básico en la gama del sedán alemán con motor gasolina Audi A8 2.8 El Audi A8 2.8 representaba el escalón de acceso “de gasolina”, a lo más excelso del catálogo de la firma alemana a finales de los años 90 –en diésel estaba el Audi A8 2.5 TDI con 150 CV–. Lo más accesible en términos figurados, ya que su precio base era de 8.425.000 pesetas, unos 50.600 euros de 1997. No era un precio para todos los bolsillos ni por asomo; un Audi A4 1.9 TDI 110 CV rondaba los cuatro millones de pesetas y un Renault Laguna 1.9 dTi superaba por poco los tres millones. A mediados de los 90, Audi dio un golpe de efecto con la presentación de la primera generación del A8, el reemplazo del Audi 200. Era un coche soberbio, con una estampa imponente y con un nivel de calidad altísimo, detalles que quedaban eclipsados por una cuestión muy concreta: su fabricación con aluminio. La compañía alemana presumió de ello durante toda la vida comercial del modelo y, obviamente, no es para menos, pues ayudaba a reducir el peso de forma notable. Y no era simple marketing, de verdad se lograba reducir el peso. El Audi A8 2.8, el más básico de la gama, pesaba 1.560 kilos “oficiales”, un peso pluma si tenemos en cuenta que medía nada menos que 5,03 metros de largo y 1,88 metros de ancho. Era un coche enorme a finales de los 90 –y en pleno siglo XXI también–, pero era ligero para su tamaño. Quizá, por eso, la versión con el motor de 2,8 litros no era un cepo; es cierto que no era una velocista, pero se movía con mucha dignidad y según la propia marca, era capaz de alcanzar los 233 kilómetros/hora. "Por aquellos años, el lujo era muy diferente a lo que se espera hoy día, entonces, tener muchos botones, inserciones de madera, una consola ancha e imponente, asientos grandes, cuero… Todo ello daba, entre otras cosas, como resultado un interior imponente y lujoso" FUENTE: https://espirituracer.com/cochedeldia/coche-del-dia-audi-a8-2-8-d2/
  25. Se podrá comprar y vender coches térmicos de segunda mano, usarlos y obtener combustible La Eurocámara ha explica al equipo de RTVE que “el ciudadano comunitario podrá seguir conduciendo su coche actual de combustión en 2035. Las nuevas normas no significan que todos los coches que circulen tengan que ser de emisiones cero de CO2 en 2035. Estas normas no afectan a los coches existentes”. Desde la Comisión Europea ha querido ratificar igualmente a VerificaRTVE que “es falso” que se prohíba el uso de coches de combustión desde 2035: “El matiz es el siguiente: a partir de 2035, todos los coches nuevos que salgan al mercado no podrán emitir nada de CO2. Lo que se pretende es que en 2050 el sector del transporte sea neutro en carbono. No obstante, seguirá siendo posible comprar y vender coches de segunda mano con motor de gasolina o diésel después de 2035, y obtene r combustible para ellos”. La UE prohibirá en principio fabricar coches térmicos a partir de 2035, pero en ningún caso su uso y circulación. Como hemos dicho, teniendo claro que el uso de los vehículos térmicos se mantendrá más allá de 2035, las dudas radican ahora en conocer a partir de diciembre si finalmente se podrán también seguir vendiendo o ya, directamente, no. El canciller alemán, Friedrich Merz, ha sido muy duro esta semana, pidiendo expresamente a la UE que se “levante la prohibición prevista para 2035”, debido a las dificultades que atraviesa actualmente la industria de automoción en Europa. La solicitud ha sido ratificada además por el Gobierno de Italia también. La Comisión Europea sigue reafirmando su compromiso de prohibir la venta de motores térmicos en 2035 Sin embargo, en las últimas horas, el comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, ha añadido un jarro de agua fría al debate , reafirmando de momento el compromiso de Bruselas de mantener para 2035 la prohibición de coches y furgonetas nuevas que emitan CO2 porque ofrece “certidumbre” a fabricantes e inversores y facilita una “transición justa” hacia una economía descarbonizada. «Somos pragmáticos (…). Un marco claro con un objetivo claro para 2035 brinda certidumbre a los fabricantes e inversores y para facilitar una transición justa”, ha concluido Hoekstra en un debate que cobra cada vez más fuerza y ruido sobre el futuro de la automoción en el Parlamento Europeo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/europa-no-prohibira-usar-coches-diesel-gasolina-hibridos-su-venta-momento-si-pero_317325_102.html
  26. 10 de octubre de 2025 Europa no prohibirá usar coches diésel, gasolina e híbridos: su venta, de momento, sí, pero… Ante la polémica generada en los últimos días por declaraciones de VOX, la UE sale al paso de los rumores y confirma que en Europa podrá seguir circulándose con coches con motores de combustión más allá de 2035. Además, la prohibición de su venta, ya sí aprobada, finalmente se revisará en diciembre. Europa no prohibirá usar coches diésel, gasolina e híbridos, su venta, de momento, sí, pero… De momento, todos podemos estar tranquilos: vamos a poder seguir circulando con nuestros vehículos tradicionales de combustión, es decir, con los diésel, gasolina e híbridos, y posiblemente, aunque esto aún está por dilucidar, incluso podamos comprarlos todavía más allá de 2035. Tal y como te venimos contando en las últimas semanas, a pesar de que el Parlamento Europeo ya aprobó su prohibición de venta dentro de 10 años, las presiones de asociaciones y fabricantes podría finalmente tener efecto y la UE ya ha reconocido que el paquete de medidas se revisará. De momento, tras las presiones ejercidas por la patronal de la automoción europea, así como por países como Alemania e Italia, lo que es seguro es que será en el mes de diciembre cuando la UE revise la normativa y acceda a su prórroga o no. Hay que recordar que el acuerdo de prohibición de venta se aprobó en octubre de 2022 por el Consejo de la Unión Europea y se ratificó en febrero de 2023 por el Parlamento comunitario, con el objetivo de reducir en un 55% las emisiones de vehículos ligeros, es decir, turismos y furgonetas. Prohibida la fabricación, no el uso de los coches de combustión Sin embargo, y ante las informaciones surgidas y viralizadas en los últimos días, la UE ha querido confirmar que lo que, en principio, estará prohibido será su fabricación y venta a partir de 2035, en ningún caso el uso de estos vehículos diésel, gasolina e híbridos. La confusión malintencionada ha llegado tras una publicación del partido político VOX, que aseguraba hace dos días en redes sociales que el Partido Popular y el Partido Socialista “han prohibido los motores de combustión a partir de 2035" y que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, “quiere prohibir usar el coche” y obligarte a comprar un eléctrico. El mensaje, publicado en la red social X por la cuenta oficial de VOX en el Parlamento Europeo asegura que “Populares y socialistas han prohibido los motores de combustión a partir de 2035”. Compartido más de 3.000 veces desde el 7 de octubre, la publicación se acompaña así de un vídeo en el que afirman que la presidenta de la Comisión Europea quiere prohibir “usar el coche” y obligar a comprar “un eléctrico”. Tras la polémica surgida por la viralización de esta información falsa, el equipo de VerificaRTVE ha consultado directamente al Parlamento Europeo si es real, aclarando desde Bruselas que lo que se prohíbe será “la fabricación, no el uso”. Y, como decimos, incluso la venta y producción todavía está en el aire, ya que se han confirmado nuevas negociaciones para volver a valorar la situación. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/europa-no-prohibira-usar-coches-diesel-gasolina-hibridos-su-venta-momento-si-pero_317325_102.html
  27. La nueva filosofía de diseño “Radical Next” mostrada por Audi en el Concept C se trasladará al próximo A4 E-Tron. No todo será puramente digital en la berlina Mientras que otros fabricantes se basan en conceptos de control puramente digitales, Audi combinará en el futuro sin embargo interruptores físicos con una arquitectura informática central. “Los clientes quieren acceder a ciertas funciones directamente, y eso nos da la oportunidad de recuperar la materialidad y la emoción”, concluye Döllner en su entrevista. Los futuros Audi, como este nuevo A4 E-Tron, se caracterizarán sin duda por esa “auténtica sensación metálica, el 'clic Audi', y, por lo tanto, también por las emociones”. Palabras de su director ejecutivo. Estamos deseando ya conocer y probar la nueva berlina, que sin duda promete ser toda una referencia en su segmento. ¡Sólo quedan poco más de dos años! FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/todo-sabemos-nuevo-audi-a4-grandes-cambios-diseno-revolucionario-en-proxima-berlina_317336_102.html
  1. Cargar más actividad