Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
La República Checa ya ha aprobado un límites de 150 km/h de momento en una autopista, que podría extenderse a más y hacerse permanente. De momento, el Gobierno de la República Checa ha aprobado un tramo de 50 kilómetros en la nueva autopista D3 que comunica Praga y Linz (en Austria) para permitir circular a estos máximos 150 km/h, siempre con la condición de que haga buen tiempo y haya un buen flujo de tráfico. Las primeras señales de tráfico variables que comprenderán estos nuevos límites de 150 km/h ya se han empezado en agosto a instalar, y se cerrarán electrónicamente cuando haya condiciones de lluvia, niebla o mala de visibilidad en la carretera, momento en que el límite variará e imperará de nuevo el genérico de 130 km/h que aplica el país. De resultar exitosa esta primera prueba, el Ejecutivo checo ya ha confirmado que extenderá a más vías del país la medida, empezando por la D1, en dirección a Ostrava, y la D11, en Hradec Králové. Incluso, el Gobierno ha manifestado su intención de establecer este límite de forma permanente, siempre eso sí con la seguridad como pilar del proyecto. Países Bajos también sube sus límites, ¿y España? Otro estado miembro más, como Países Bajos, ya ha aprobado también un nuevo aumento de sus límites de velocidad en vías rápidas, eso sí, imponiendo ahora los 130 km/h en algunos tramos también de autopistas de Holanda como parte de un nuevo programa de mejora de la movilidad. El límite de 130 km/h en autopistas es muy habitual en Europa y Países Bajos lo acaba de aprobar hace solo unos meses. De momento, en España parece poco probable que tanto el Gobierno como la DGT se encaminen hacia este mismo tipo de iniciativas de elevación de los límites máximos genéricos en vías rápidas, ya que, en todas sus comparecencias, las autoridades de tráfico insisten en calificar la velocidad como la principal causa de accidentalidad mortal en nuestras carreteras. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevos-limites-velocidad-superiores-van-ir-entrando-ya-en-vigor_315485_102.html
-
5 de septiembre de 2025 Los nuevos límites de velocidad superiores que van a ir entrando ya en vigor ¿Puede ser posible llegar a circular a 130 o incluso a 150 km/h ya en autopistas o autovías? En Europa nuevas normativas se encaminan a estos nuevos límites de velocidad superiores. Los nuevos límites de velocidad superiores que van a ir entrando en vigor No hay una norma común, ni la va a haber, eso está claro. Las competencias de tráfico son estatales en la Unión Europea y, por eso, vemos tanta disparidad de criterios en cuanto a normativas y regulaciones, especialmente cuando hablamos por ejemplo de límites de velocidad, un eterno debate en el ámbito político y social. Por ello, en Europa vemos ya como países como Alemania cuentan con vías rápidas con muchos tramos donde no hay siquiera limitación máxima de velocidad, y eso que en los últimos años ha llegado el debate de establecer límites que, finalmente, se han descartado) y otros, como Estonia por ejemplo, donde no se puede circular a más de 90 km/h en las autopistas, un límite que incluso se pretende rebajar aún más en Suiza, donde una nueva propuesta pide ya limitar en 2026 la velocidad máxima en todas las vías a 80 km/h en función al período del año y las condiciones climáticas y del tráfico. Disparidad de límites máximos de velocidad en las autopistas de la UE En posición intermedia, eso sí, se sitúa de momento España. Con límites genéricos en vías rápidas de 120 km/h, aunque es verdad que cada vez con más tramos rebajados a 100 km/h tal y como te contamos hace unos días, nuestro país supera a naciones como Suecia, Noruega o Chipre, donde los límites máximos oscilan entre los 100 y los 110 km/h. En España cada vez hay más tramos de autopistas con los límites máximos rebajados a 100 km/h. Sin embargo, hay que reconocer que también cada vez más países nos superan en este sentido, con países como Polonia o Bulgaria ya con muchos tramos de autopista limitados a 140 km/h, y con muchos otros como Croacia, Eslovaquia, Rumanía, Luxemburgo, Eslovenia, Hungría, Grecia o Austria, donde se fijan los 130 km/h. Pues bien, en este sentido está emergiendo en toda Europa una nueva corriente que parece abogar por elevar aún más los límites de velocidad para mejorar la fluidez del tráfico, dejando muy superados los 120 km/h que rigen en España. Italia, por ejemplo, elevó ya hace meses por medio de su ministro de Infraestructuras y Transportes una iniciativa para conseguir establecer un nuevo límite de 150 km/h en tramos específicos de sus autopistas, al considerar que es una velocidad hoy mejor adaptada a la realidad de las infraestructuras y de los automóviles modernos. Y otro país, como la República Checa, va a ser ya pionero en esta misma medida. Nuevo límite máximo de 150 km/h en una autopista europea Y es que, tal y como te contamos hace solo unos días, el Gobierno checo ya ha modificado el Código de Circulación para permitir aumentar la velocidad máxima en tramos modernizados de sus autopistas, que actualmente estaba en 130 km/h, también a 150 km/h. Este proyecto piloto ya ha iniciado la instalación de tecnología y comenzará a aplicarse a finales de este mismo mes de septiembre. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevos-limites-velocidad-superiores-van-ir-entrando-ya-en-vigor_315485_102.html
-
Formación Profesional de Grado Superior Otra opción es cursar el Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible. Esta titulación oficial de 2.000 horas permite trabajar como instructor de autoescuela y en otras áreas relacionadas con la seguridad vial. Los requisitos de acceso incluyen: Bachiller, FP de Grado Medio o Superior, estudios universitarios o superar la prueba de acceso. Este itinerario amplía salidas profesionales más allá de la enseñanza básica de conducción. Hay diferentes caminos para poder ser profesor de autoescuela. Requisitos básicos para ser profesor de autoescuela Permiso B en vigor y sin sanciones recientes. Superar pruebas psicofísicas y médicas. Cumplir con los requisitos académicos (ESO o superiores). Aprobar los exámenes convocados por la DGT o completar la FP correspondiente. Alta demanda de instructores en España En los últimos años, España ha registrado un déficit de más de 3.000 profesores de autoescuela, según la CNAE. Esta falta de profesionales abre grandes oportunidades de empleo en autoescuelas privadas, cursos de conducción segura y programas de reeducación para conductores sancionados. Costes y plazos de formación Convocatoria DGT: tasas administrativas + curso oficial (aprox. 150 € en total, sin contar academias preparatorias). Formación Profesional: puede ser subvencionada en centros públicos, mientras que en centros privados los costes son más elevados. La inscripción a convocatorias y ciclos formativos suele ser anual, por lo que es importante revisar las páginas oficiales de la DGT y el Ministerio de Educación. Sueldo de profesor de autoescuela en España El sueldo de profesor de autoescuela varía según la experiencia, la ubicación y el tipo de centro. De media, un instructor puede ganar entre 1.200 y 1.800 € al mes en jornada completa. En academias privadas con gran volumen de alumnos o especialización en cursos avanzados, las cifras pueden superar los 3.000 €. Salidas profesionales más allá de la enseñanza básica Un profesor de autoescuela puede evolucionar hacia otros roles: Coordinador o director de autoescuela. Formador en cursos de conducción profesional. Educador en seguridad vial en colegios o empresas. Especialista en prevención de accidentes. Una profesión con vocación y futuro Convertirse en profesor de autoescuela es una apuesta segura: una profesión con alta demanda, estabilidad laboral y la satisfacción de contribuir a una conducción más responsable. Con la titulación de la DGT o un diploma de FP, los instructores tienen garantizadas múltiples oportunidades de desarrollo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-ser-profesor-autoescuela-formacion-requisitos-salidas-laborales-ecn_315410_102.html
-
5 de septiembre de 2025 ¿Cómo ser profesor de autoescuela? Formación, requisitos y salidas laborales Descubre cómo ser profesor de autoescuela en España: formación, requisitos, costes, sueldo y salidas profesionales para una carrera con alta demanda. ¿Cómo ser profesor de autoescuela? Formación, requisitos y salidas laborales Si te has planteado cómo ser profesor de autoescuela, debes conocer los pasos de formación, los requisitos que exige la DGT y las opciones laborales que ofrece esta profesión. No se trata solo de enseñar a conducir, también implica formar en responsabilidad y seguridad vial, aspectos cada vez más valorados en la sociedad. Vías de formación para ser profesor de autoescuela En España, existen dos principales caminos para acceder a la profesión: la convocatoria oficial de la DGT o la Formación Profesional de Grado Superior. Cuadro comparativo: DGT vs Formación Profesional Aspecto Convocatoria DGT FP de Grado Superior Requisitos académicos ESO, grado medio o equivalente Bachiller, FP medio/superior o prueba de acceso Carnet exigido Permiso B sin sanciones en los últimos 2 años Permiso B en vigor Pruebas de acceso Exámenes teóricos, prácticos y psicotécnico Acceso directo con título válido o prueba de acceso Duración Variable: curso online + presencial (meses) 2.000 horas (2 años académicos) Coste aproximado 150 € (tasas + certificado, sin contar academias) Público: subvencionado / Privado: más elevado Título obtenido Certificado oficial de la DGT Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible Salidas laborales Profesor de autoescuela Profesor, coordinador de centro, educador vial Ser profesor de autoescuela es una profesión muy prometedora y con mucha salida laboral. Acceder a la profesión a través de la DGT La Dirección General de Tráfico abre periódicamente convocatorias para obtener el título de profesor de autoescuela. Para poder presentarse es necesario: Tener como mínimo la ESO, un grado medio o equivalente. Poseer el permiso B sin sanciones en los últimos dos años. Superar un reconocimiento médico y un psicotécnico (grupo 2). Si no se cumplen todos los requisitos, solo se podrá impartir formación teórica. La inscripción suele abrirse tras su publicación en el BOE y el coste ronda los 50 €. El proceso incluye pruebas teóricas y prácticas, y un curso oficial con módulo online y presencial. Al finalizar, la obtención del certificado tiene un coste adicional de unos 100 €. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-ser-profesor-autoescuela-formacion-requisitos-salidas-laborales-ecn_315410_102.html
-
POICreator (creación de "destinos especiales myAudi")
Darkt responde a maherran de discusión en Car Audio / Navegadores
Hace tanto tiempo que ya no lo recordaba, me suena que estos iconos los puso algún compañero como alternativa. -
POICreator (creación de "destinos especiales myAudi")
Darkt responde a maherran de discusión en Car Audio / Navegadores
- Ayer
-
Muchas gracias, pero me dicen que no las tienen, de echo la que cualquiera de las dos las tienen que pedir a fábrica y no tengo opción a devolución, de ahí que no sé cuál comprar
-
Yo siempre he visto como más cómodo el método que indica @Pochoto, tal y como lo plantea también el mítico tutorial de Bogdan que hemos seguido diría yo que la mayoría para la cámara tipo OEM, bajando por pilar izquierdo cogiendo corriente de la fusilera de ese lado del maletero y aprovechando la toma a tierra de ahí para ya ir pasando hacia adelante cruzando de lado por debajo de la banqueta y así ya se conecta ahí el que va al CAN y terminar de tirar el cable al MMI por el lado del copiloto.
-
De nada!!
-
Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.
-
David R1979 se unió a la comunidad
-
Tineo empezó a seguir Cambiar y codificar batería de nuestro Audi a5
-
Cambiar y codificar batería de nuestro Audi a5
Tineo responde a Morenito22-A3 de discusión en Vag-Com Audi A5
valde, ponte gafas!!! la bateria vieja era de 75Ah el video vale pero mucho ojo con el orden de conexion y desconexion de los bornes. Hay que desconectar primero el borne negativo a masa, si lo haces al revés y acidentalmente te cae un objeto metalico que toque borne positivo y parte metálica del coche tienes un monumental chispazo por cortocircuito con consecuencias nefastas. -
Alguien tiene el hueco para las herramientas de est forma? Por saber cómo habéis reorganizado las cosas después de añadir la rueda de repuesto.
-
marcosgsxr1000 empezó a seguir Porton electrico A6 C7 Avant
-
Porton electrico A6 C7 Avant
marcosgsxr1000 publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Hola a todos!!! Quería saber si sería posible instalarle el sistema de porton eléctrico a mi coche,es un A6 C7 3.0 Avant Quattro(12/2013). No me aclaro lo que veo por ahi,si se puede instalar un sistema para este modelo tipo universal o tiene que ser el original. Muchas gracias de antemano. Un saludo desde Galicia!!! -
JROAF se unió a la comunidad
-
liquido de frenos, discos y pastillas
Tineo responde a alberto35 de discusión en Mecánica Audi A4 B8
como bien dice Harigami, lo correcto es comprobar los PR en ficha de equipamiento y no se falla. por correspondencia inversa: esa referencia de disco es equipamiento PR: 1LT ó 1LY y sí, son de 314mm un diametro algo justo para lo que pesa este coche pero con unas buenas pastillas tienes eficacia más que suficente. respecto a pastillas, eligiría ATE, Bosch ó Textar. Esta ultima, la que más me gusta. Brembo, mucha fama pero en estas series son muy corrientes. -
Tineo empezó a seguir "Sensor"? De asiento delantero acompañante
-
"Sensor"? De asiento delantero acompañante
Tineo responde a AxelT de discusión en Infotainment Audi A4 B8
es un sensor de ocupación de asiento. pero no deberia estar ahí. Ese tipo de sensores van montados entre el tapizado de asiento y su espuma. Es lógico pensar que tienes trampeado ese asiento. ¿se activa el testigo si alguien se sube y no detecta (testigo en cuadro y alerta sonora al circular) el cinturón de seguridad abrochado? -
POICreator (creación de "destinos especiales myAudi")
Draekhar responde a maherran de discusión en Car Audio / Navegadores
Llevaba un tiempo sin darme una vuelta por el foro y me alegra ver que poicreator ha vuelto al ruedo. Muchas gracias por tu gran trabajo como siempre @maherran -
@GabrielA5 Yo hacía tiempo que no le veía pululando con sus alegaciones La verdad es que cuando es un usuario conflictivo recurrente alguna medida debería de haber, sí... Respecto a tu pregunta @Inigosa aunque yo no puedo aportar mucho al respecto, a ver si algún compañero se anima y así se encarrila de nuevo el post.
-
Recomendación taller de diagnóstico en toluca
salvadordiaz publicó una discusión en Electricidad / Electrónica Audi
Buenas tardes, estoy buscando una recomendación para un taller de diagnóstico de confianza para mi TT 2000 1.8, que tiene fallas de afinación. En Toluca Gracias. — estoy buscando recomendaciones. -
Buenas tardes, estoy buscando una recomendación para un taller de diagnóstico de confianza para mi TT 2000 1.8, que tiene fallas de afinación. En Toluca Gracias. — estoy buscando recomendaciones.
-
Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.
-
salvadordiaz se unió a la comunidad
-
Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.
-
Columna de dirección
brujovlc responde a abuelojuan de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Ya lo subí, a ver si me podéis echar una mano, gracias de antemano -
Ostras gracias, de verdad no encontraba la forma de descargar el archivo y hoy no se porque ni como me da la opción de oder descargar, muchas gracias saludos
-
Alejo Campos se unió a la comunidad