Jump to content

goodson

Socio 2025
  • Mensajes

    8957
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por goodson

  1. Las Forge las puedes pedir por interné, viniendo de Inglaterra no creo que sea muy caro ni muy recargado de impuestos... O a Bane de MTM, Climber le ha comprado un escape y ha llegado sin ningún problema. Total, una Forge es una Forge, y no es un aparato especialmente frágil. Creo que nuestro forero ssgti por aquí también las distribuye.
  2. Robo, no le puedes meter un DOT 5 a tu coche, te lo aseguro. No hay ningún DOT 5 (base silicona) homologado para los coches de serie. Te cargarías todo el circuito. Sobre el rodaje de pastillas, hay muchas escuelas, pero coinciden en algunos puntos básicos : Lo mejor para rodarlas es una carretera despejada, la ciudad no es lo ideal. Una primera serie de frenadas leves, con un poco de tiempo entre cada frenada para no calentarlas demasiado, pero manteniendolas en temperatura. Una segunda serie con frenadas un poco más apoyadas, y una tercera con frenadas más fuertes. Todo esto sin llegar a parar el coche, para no mantener las pastillas en contacto con la misma zona del disco, y todo sin pasarse, para no quemarlas. Después de todo esto, ya puedes empezar a maltratarlas un poco B)
  3. Hay bancos en los centros de diagnosis que te miden la eficacia y la repartición de los frenos... quizás no te vendría mal hacer esta comprobación.
  4. Felicidades. Es muy normal que no frenen una m**** al principio, cuida el rodaje. Te han explicado como hacerlo ?
  5. Gracias avs !
  6. La encuesta está abierta en este mismo foro. Enlace : Encuesta curso de conducción
  7. Eso lo veo un poco complicado : ten en cuenta que en estas escuelas, hay dos monitores por grupo. Luego cada ejercicio requiere un "decorado" distinto : los conos, la pista mojada, etc. Por experiencia propia, veo difícil hacer cohabitar dos programas distintos en un mismo grupo. Pero será cuestión de consultarlo con las escuelas...
  8. Os recuerdo las características de cada uno : Escuela TAC(Técnicas Automovilísticas de Conducción). Es una escuela bastante antigua, que se ubicaba antes en el circuito de Calafat. Su director es Joan Arnella, antiguo piloto de rallye, y autor de uno de los pocos libros en español sobre conducción (que lleva el nombre de su escuela, de hecho). Se acaban de mudar a nuevas instalaciones, en el circuito de Albacete, y abren este mismo mes. mantienen una estrecha colaboración con BMW (se encargan de los cursos de conducción de coche y moto de la marca), lo que explica que la mayoría de sus vehículos son BMW, excepto lo tracción delantera, que son Mini (o sea BMW también !). Albacete se encuentra a 500 km. de Barcelona, 250 km de Madrid, 470 km de Málaga. Tienen un curso de dos días (un fin de semana) con el programa clásico de todos los cursos de primer nivel (posición de conducción, comportamiento del vehículo, frenada de emergencia, control de derrapaje etc.) todo esto combinando los dos tipos de tracción, y dos alumnos por coche. Este curso básico permite descuentos en algunas grandes aseguradoras. El programa, si somos un grupo, se puede variar para adaptarlo a nuestras ganas... hasta tienen monoplazas, si os apetece. Trabajan habitualmente con un hotel cercano del cual me han asegurado que tenía una inmejorable relación calidad/precio, y podrían también gestionar el tema de reservas en el hotel. Conozco personalmente a dos personas que han efectuado este curso (cuando la escuela estaba en Calafat), y me han hablado muy bien de el. Precio : para unas 16 personas, estaríamos hablando de 440 euros (73.000 ptas) por cabeza (IVA incluido, 2 comidas incluidas también), quizás menos (están hablando de regalar una plaza, con lo cual el precio por persona bajaría). Tenemos una pre-reserva hecha para el fin de semana del 8-9 de noviembre. Escuela Racc-Renault Ubicada en las instalaciones del circuito de Montmeló (Barcelona), es la que mejor conozco, he efectuado tres cursos con ellos. No hay nada que decir : muy profesionales, muy simpáticos, instalaciones impecables... un solo problema : tienen el planning muy muy lleno (ningún fin de semana hasta 2004), la única disponibilidad este año sería de un día (un domingo en noviembre, a confirmar). El precio (contando con un grupo de 12) sería de 471 euros (iva+comidas incluidos) para el curso de dos días, 273 euros para el curso de un día. Tienen convenios con las aseguradoras. Escuela Can Padró Ubicada en el circuito de Can Padró (Sant Vincenç de Castellet - Barcelona), a unos 50 km. de Barcelona, 570 km. de Madrid, 570 km. de Bilbao, 960 km. de Málaga. Es un bonito circuito retorcido, que se parece un poco a una carretera de montaña. Los foros de Subaru, Cosworth, BMW M, han organizado cursos allí, y han vuelto encantados. He participado hace unos meses en una jornada de tandas organizada por el club Cosworth, y es un circuito muy divertido y bastante seguro. Tres duraciones de curso posibles : 1 día, 1 día y medio, dos días. Como en las dos otras escuelas, existe un programa "básico", que se puede acomodar un poco un función de las ganas. El grupo sería de 12 alumnos, 2 alumnos por coche, con una mezcla de traseras y delanteras. El primer fin de semana libre sería el 13-14 de diciembre. Los precios serían los siguientes : -curso de 1 día y medio : 285 euros (IVA y 2 comidas incluidos). -curso de dos días : 440 euros (IVA y 2 comidas incluidos). En este, el descuento es menor. Hasta cabría la posibilidad de hacer un curso de 1 solo día por 88 euros con coche propio, pero no sé si es lo más recomendado para empezar. También existe la posibilidad, pero no lo podremos saber con mucha antelación, de hacer el curso de 1 día y medio y de reservar el circuito por la tarde para hacer tandas libres con nuestros coches, por el precio muy razonable de 252 euros para todo el grupo (a título de comparación, media hora de tanda en Montmeló cuesta 43 euros por coche !). Pero esto solo lo podríamos hacer si el circuito quedara libre por la tarde.
  9. No entiendo muy bien el problema que hay ahora con las fechas... si hay tiempo de sobra para organizarse ! pero bueno, abriré una encuesta para ver un poco con cuantas personas podemos contar.
  10. Bueno, todos los líquidos de freno de Ferodo se llaman Ferodo Racing... Hay un 5.1 que se llama Ferodo Racing High Performance 5.1 que debe estar bien, y un Ferodo Formula Racing que es un DOT 5 totalmente desaconsejable para coches de calle. Aquí he encontrado los puntos de ebullición en "seco" y "mojado" (es decir cuando han absorbido humedad, lo que siempre pasa con el tiempo) de varias marcas y referencias. Ojo que los grados son Farenheight, si tengo un rato los convertiré en Celcius. Ferodo no está en la lista, si encuentro sus datos también lo añadiré. Fuente : North American Subaru Impreza Owners Club
  11. Por cierto la primera había denunciado a la segunda por piratería... Alguién sabe como ha acabado el juicio ? (si es que ha acabado). APR vs. REVO
  12. Te queda una para mi ?
  13. Jett, creo que todos los líquidos de freno a base de glycol (DOT 3 - 4 - 5.1 ) son corrosivos hasta cierto punto. El líquido que se solía usar en competición, y que no es compatible con los demás ni con los sistemas de frenos de serie es el DOT 5, que tiene una base de silicona, y no absorbe la humedad del aire (que hace bajar a la larga el punto de ebullición). La diferencia entre un líquido bueno y uno malo está en su temperatura de ebullición (cuanto más alta mejor), pero hay DOT 4 que la tienen más elevada que algunos DOT 5.1 De DOT 6 no he oído hablar nunca.
  14. Estuve en las mismas dudas que tu el año pasado. Noté como se cansaban los frenos de serie en circuito, y quise ponerle algo mejor. Pero todos los kits de frenos gordos para el S4 se pasean entre 2.500 y 3.000 eurillos. Mucho dinero para aprovecharlo solo en las pocas ocasiones que pongo el coche en circuito. Investigué la posibilidad de cambiar solo discos y pastillas, conservando las pinzas originales. Pero había muy poca oferta para el S4, y haciendo venir el material de EE. UU., con lo que pesa, seguía costando un riñón. Al final me he quedado con los frenos de serie, solo tengo los latiguillos de Galfer y un líquido de calidad superior a lo que suelen poner en Audi. Y he solucionado el problema de la forma siguiente : si meto el coche en circuito, procuro no pasarme, y me guardo siempre dos o tres vueltas de enfriamiento a final de la tanda. Los frenos de serie no se destruyen en circuito, solo se cansan muy rápido, y los discos se suelen ovalar en cambios de temperatura bruscos : si paras el coche de golpe después de haber calentado mucho los frenos, si pisas un charco profundo y mojas los discos, o si mantienes los frenos apretados con el coche parado después de haberles calentado mucho, por ejemplo, se pueden dañar. Si procuras que el enfriamiento sea progresivo, no creo que haya ningún problema (excepto quizás que te tocará cambiar el líquido si ha hervido, pero esto es barato). Creo que para el S3 hay mucha más oferta que para el S4, y cualquier modelo de Brembo supondrá una mejora importante, más que suficiente para un uso de calle y unas vueltas de circuito de vez en cuando.
  15. goodson

    Para los despistados

    Estamos organizando un curso de conducción para la gente del foro. Os pongo el enlace : Curso de conducción ASI
  16. Unos enlaces interesantes : El folleto de la escuela RACC-Renault : Racc-Renault Unas fotos que hice en Can Padró el día de las tandas organizadas por el Club Cosworth : Tandas en Can Padró Un pequeño video (17 Mb) grabado por DavidS3 a bordo del S4 en el circuito de Can Padró : No me llamo Carlos Sainz (para este último, usar el botón derecho del ratón, "guardar destino como...")
  17. Estas últimas semanas he tomado contacto con tres escuelas de conducción, y estoy ahora en medida de proponeros fechas y precios. Son tres escuelas de calidad, cada una tiene sus ventajas y inconvenientes. Escuela TAC(Técnicas Automovilísticas de Conducción). Web : TAC Es una escuela bastante antigua, que se ubicaba antes en el circuito de Calafat. Su director es Joan Arnella, antiguo piloto de rallye, y autor de uno de los pocos libros en español sobre conducción (que lleva el nombre de su escuela, de hecho). Se acaban de mudar a nuevas instalaciones, en el circuito de Albacete, y abren este mismo mes. mantienen una estrecha colaboración con BMW (se encargan de los cursos de conducción de coche y moto de la marca), lo que explica que la mayoría de sus vehículos son BMW, excepto lo tracción delantera, que son Mini (o sea BMW también !). Albacete se encuentra a 500 km. de Barcelona, 250 km de Madrid, 470 km de Málaga. Tienen un curso de dos días (un fin de semana) con el programa clásico de todos los cursos de primer nivel (posición de conducción, comportamiento del vehículo, frenada de emergencia, control de derrapaje etc.) todo esto combinando los dos tipos de tracción, y dos alumnos por coche. Este curso básico permite descuentos en algunas grandes aseguradoras. El programa, si somos un grupo, se puede variar para adaptarlo a nuestras ganas... hasta tienen monoplazas, si os apetece. Trabajan habitualmente con un hotel cercano del cual me han asegurado que tenía una inmejorable relación calidad/precio, y podrían también gestionar el tema de reservas en el hotel. Conozco personalmente a dos personas que han efectuado este curso (cuando la escuela estaba en Calafat), y me han hablado muy bien de el. Precio : para unas 16 personas, estaríamos hablando de 440 euros (73.000 ptas) por cabeza (IVA incluido, 2 comidas incluidas también), quizás menos (están hablando de regalar una plaza, con lo cual el precio por persona bajaría). Tenemos una pre-reserva hecha para el fin de semana del 8-9 de noviembre. Escuela Racc-Renault Ubicada en las instalaciones del circuito de Montmeló (Barcelona), es la que mejor conozco, he efectuado tres cursos con ellos. No hay nada que decir : muy profesionales, muy simpáticos, instalaciones impecables... un solo problema : tienen el planning muy muy lleno (ningún fin de semana hasta 2004), la única disponibilidad este año sería de un día (un domingo en noviembre, a confirmar). El precio (contando con un grupo de 12) sería de 471 euros (iva+comidas incluidos) para el curso de dos días, 273 euros para el curso de un día. Tienen convenios con las aseguradoras. Escuela Can Padró Web Can Padró Ubicada en el circuito de Can Padró (Sant Vincenç de Castellet - Barcelona), a unos 50 km. de Barcelona, 570 km. de Madrid, 570 km. de Bilbao, 960 km. de Málaga. Es un bonito circuito retorcido, que se parece un poco a una carretera de montaña. Los foros de Subaru, Cosworth, BMW M, han organizado cursos allí, y han vuelto encantados. He participado hace unos meses en una jornada de tandas organizada por el club Cosworth, y es un circuito muy divertido y bastante seguro. Tres duraciones de curso posibles : 1 día, 1 día y medio, dos días. Como en las dos otras escuelas, existe un programa "básico", que se puede acomodar un poco un función de las ganas. El grupo sería de 12 alumnos, 2 alumnos por coche, con una mezcla de traseras y delanteras. El primer fin de semana libre sería el 13-14 de diciembre. Los precios serían los siguientes : -curso de 1 día y medio : 285 euros (IVA y 2 comidas incluidos). -curso de dos días : 440 euros (IVA y 2 comidas incluidos). En este, el descuento es menor. Hasta cabría la posibilidad de hacer un curso de 1 solo día por 88 euros con coche propio, pero no sé si es lo más recomendado para empezar. También existe la posibilidad, pero no lo podremos saber con mucha antelación, de hacer el curso de 1 día y medio y de reservar el circuito por la tarde para hacer tandas libres con nuestros coches, por el precio muy razonable de 252 euros para todo el grupo (a título de comparación, media hora de tanda en Montmeló cuesta 43 euros por coche !). Pero esto solo lo podríamos hacer si el circuito quedara libre por la tarde. Ahora os toca a vosotros : opinar, preguntar... de aquí unos días, abriré una encuesta para saber con más exactitud con cuantas personas podemos contar, y donde os va mejor hacerlo. Un saludo.
  18. Hay varias maneras, pero la más sensilla es esta : Abres el pdf, de tal forma que las curvas te quepan en pantalla. Utilizas el botón del teclado de impresión de pantalla (se encuentra normalmente al final de toda la linea F1-F2...F12, en un bloque separado de tres botones. Es el primero. En mi teclado pone "Impr. PetSis"). Lo que hace este botón es "copiar" la imagen en pantalla. Luego te vas a tu editor favorito, Photoshop o otro, y la pegas (Crtl-V). Y lo salvas como jpeg.
  19. Lo de Movit la sabía, Movit anuncia su material (algunos otros también) como "de origen Porsche" y Brembo fabrica los frenos de Porsche. AP y Galfer, me sorprende más. Estás seguro de esto ? AP ha sido comprado por Brembo en el 2000, pero llevaban 30 años fabricando frenos, y tienen pinzas que no se parecen a ninguna Brembo. Son ingleses y Brembo es italiana. Y Galfer también me estraña un poco. Les enviaré un emilio a ver que me cuentan. Y MBK, ni idea, no conozco. Pensaba que era una marca de motos. Tengo una amiga que se acaba de comprar una. Un saludo.
  20. Hola exc, felicidades por tu compra. Si tienes tiempo y paciencia, un día de estos, sería interesante que nos describieras (en un post aparte para que no se pierda) todo el proceso de importación : papeleo, impuestos, plazos etc... Podría ser muy útil tener esta información por aquí.
  21. Correcto. Sé que hay algunos modelos en los cuales se vuelve a activar solo si el coche "considera" que te estás pasando (ni más ni menos que los AMG por ejemplo), pero gracias a Dios no es el caso de los Audi.
  22. Bueno, ya que ha mi también me sacan el motor el mes que viene (la maldita placa térmica esta que ha vuelto a hacer su ruidito, y estando en garantía...), y que es el mismo sitio que cuida del tuyo, quizás podemos negociar un precio de grupo ? O quizás no conviene llevar los dos S4 a la vez, podrían confundir la piezas... Lo que te recomiendo, quizás, es aprovechar el desmontaje para hacer comprobar tus turbos. No hay porque cambiarlos si están bien. La pega es que el único sitio que conozco para hacer esta comprobación (Turbo3) está en Hospitalet. Pero Pol te podrá aconsejar mejor, y posiblemente hacer una comprobación bastante válida sin tener que abrirlos. Para alguién acostumbrado, los juegos del eje de los rotores, su estado general y el juego de la wastegate se pueden evaluar sin tener que abrir. Al fin y al cabo, si algo funciona, mejor no abrirlo
  23. Porque ? Si el motor del S2/RS2 es seguramente el que más preparaciones ha tenido, algunas pasan de 500 cv. De hecho el RS2 no es otra cosa que un S2 preparado, y saca de serie 315 cv.
  24. No, el ESP está siempre activado (a no ser que lo hayas desactivado tu). También tiene que intervenir en situaciones que no son de frenada : si te pasas con el acelerador en una curva de poca adherencia, se activará, por ejemplo. Una forma muy sencilla de comprobar su funcionamiento, es buscarse un parking grande y desierto, después de una lluvia, o en su defecto de tierra. Ojo, que no hayan otros coches o peatones a la vista. Empiezas a describir un circulo ancho, de 20-30 m. de diámetro, y sin mover el volante, vas subiendo poco a poco la velocidad hasta notar que estás cerca del limite de adherencia del coche (si el firme tiene poca adherencia, esta velocidad será bastante baja, y por lo tanto segura). En este momento, con el ESP activado (es decir sin haber tocado el botón), y sin cambiar la posición del volante, pisa el acelerador sin miedo : verás que el testigo empieza a parpadear, y que el motor se niega a acelerar, a la vez que notarás el trabajo de los frenos. Puedes repetir la prueba desactivando el ESP : El coche patinará, ganará velocidad y abrirá su trayectoria (subvirará). Repito : este tipo de pruebas, hay que hacerlas en sitios SEGUROS, sin obstáculos ni tráfico. :o
  25. No es nada normal. Empieza por revisar las presiones (obvio, pero a mucha gente se le "olvida"), y haz que te miren la geometría de las ruedas, y que de paso echen un vistazo a las suspensiones.