-
Mensajes
18669 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Bully
-
desconecto bomba cierre y no funcionan elevalunas ni techo
Bully responde a luis 69 de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Claro, en estos coches van por medio de la bomba, por lo que al desconectarla te ha dejado de funcionar. -
Montaje de sub en maletero practicable
Bully responde a Bully de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Hola de nuevo amigos, feliz año. Pues Jose, sí cabe un sub de mayores dimensiones, por ejemplo de 12", o hasta 15", pero elevando el tablero para albergar la profundidad del mismo. En mi caso es un sub que tengo hace años y que funciona perfectamente, por lo tanto no necesito nada más grande, que en caso de ponerlo en alguna ocasión simplemente elevaría la madera, la cual está a la espera de ser tapizada para atornillar por último el altavoz y ordenar todo. No he expuesto fotos por haber estado estos días fuera de casa, en cuanto pueda las pongo. Como veis se trata de un simple montaje y brico, pero con una buena sujeción para evitar ruidos y a su vez logro el bloqueo del maletero con los accesorios a instalar en cuanto esté montado. Un saludo. -
Siiiiii, y de otras piezas. A la noche muestro foticos.
-
Es facilísimo, desconectas y luego operación inversa. Michel, es normal en estas fiestas, uno está que no está, je.
-
Exacto.
-
Feliz año, amigos-as. Espero que este sea mejor aún que el anterior y nos alejemos igualmente de esta crisis. Salud para todos.
-
Te dejo una foto del mio. Uploaded with ImageShack.us Siento no haberte ilustrado con imágenes el proceso.
-
Bueno Sheii, ya que no te indican cómo montar los parachoques te comento aunque sea brevemente, para lo cual si no entendieras algún paso del proceso sin duda alguna pregunta cuanto no sepas. En primer lugar tratándose del trasero has de retirar los dos tornillos que sujetan las pequeñas molduritas de acabado de las molduras inferiores de los pilotos. La pequeña plaquita de la derecha es desmontable de la propia moldura vierteagua que a su vez cumple la función de dejar acabada la zona (evita ver la sujeción del parachoques la cual va adhesiva y con pequeños velcros de sujeción) a la vez de tapar los cinco o seis tornillos de thor que sujetan una fina varilla metalica que prisiona el parachoques que igualmente sirve para regular la zona superior del mismo. Luego en los laterales, tres tornillos más sujetan las puntas a la vez que los plásticos interiores cubrepolvo de la aletas. Para terminar los dos inferiores centrales, uno cerca del gancho de remolque del vehículo y otro cerca de los terminales del tubo de escape. Bien, tiras de las puntas hacia afuera, si lo haces tú sola primero de una y luego de otra, ya tienes desencajada la pieza y la retiras. Para montar el nuevo deportivo no encontrarás ningún inconveniente en la zona superior salvo el tener que limpiar la cinta adhesiva de la moldura de acabado anteriormente citada y poner otra nueva para que cuando esté ajustado la vuelvas a pegar, pero esto lo haces una vez apretado todo el conjunto de parachoques, y debidamente modificado. Esta modificación es ni más ni menos la que hay que realizar antes de pintar la pieza ya que se necesita amoldar calentando la curvatura de más a la propia de las aletas traseras. Lógicamente el parachoques es un cm y medio más ancho con respecto a la carroceria en cuanto a las curvas mencionadas, los cantos de las aletas o pasos de rueda, como se les quiera denominar. El siguiente paso es fabricar unos pequeños ángulos bien en chapa o en aluminio como yo los tengo en el segundo material para casar ambas sujeciones centrales de la zona inferior, para no obligar en nada la pieza. Y por último o bien metes un tanto las puntas inferiores laterales para hacerlas coincidir con las medidas de los alojamientos originales de los tornillos o bien se te quedará el parachoques sobresaliendo de los plásticos de las aletas pudiendo hacerse unas chapas de extensión y sujetar ambas a los plásticos y éstas a su vez al parachoques. Una vez hayas hecho esto, moldeada la pieza calnetando con una pistola de calor y enfriando con agua, cuidado no te quemes, te convenza las líneas curvas procedes a pintar y montar. Ni que decir tiene que calientes a una cierta distancia, puedes calentar el parachoques tanto como desees, te puedes quemar incluso, yo lo calenté hasta estando pintado al enterarme de ASI y hacerlo posteriormente, eso no es problema pero ya para los profesionales, yo trabajo en reparación y pintura y me daba exactamente lo mismo que saltara la pintura, aunque bien preparado no se dió el caso, la cuestión es saber luego cómo apretar una sin quemarte, y dos qué utensilio utilizar para no deformar la zona caliente. En breve te explicaré el delantero, tampoco es muy difícil pero existe un detalle que te supondrá algo de complejidad. En el trasero en muchas ocasiones no requiere hacer dicha acción. Saludos, suerte y feliz año. Ah, por cierto, los concesionarios no se casan con nadie, de un 10% de descuento no pasan aún pidiendo 20 parachoques.
-
"Tengo 26 años, todavía estoy aprendiendo y todavía me quedan muchos años por delante. Esto me ha dejado asombrado ante un chaval que parece ser que su aspecto de engreído no le deja ir a más. Pero bueno, si se entrega y da de sí, olé por él.
-
Da igual sea del 8P para responderle, bien luego se puede trasladar el tema a su correspondiente lugar, una ayuda puede ofrecerse de cualquier modo. A ver, te explico sobre el tema: Tras el accidente pueden darse esos inconvenientes comentados porque si físicamente no se ven nada afectadas las piezas mencionadas, sí pueden estar deterioradas eléctricamente, que aunque el caso es un tanto complicado, la duda de que hayan realizado una pésima conexión en cuanto a la instalación de los accesorios está patente, de ahí que cuando toques una cosa funcione otra. Por tanto, antes que nada dirígete de nuevo al taller o concesionario donde te hayan realizado la reparación, vuelvan a desmontar el parachoques y revisen las conexiones, que si han respetado sus conectores tampoco hay digamos lugar a uno poder equivocarse ya que cada accesorio tiene su correspondiente conector, o sea, que si alguno no entra por mucho que fuerce uno para ponerlo no entra en su lugar. Tampoco hay que ser muy avispado para ver los cables que corresponden a unas piezas y a otras; grosor, procedencia, largura, etc. Si han revisado todo y sigue sin funcionar algo desde luego tiene la obligación del perito en realizar una ampliación de la peritación o hacerla de nuevo añadiendo lo omitido por cualquier razón, la compañia no pondrá objeción alguna, te lo comento por estar tratando estos temas diariamente. Saludos y feliz año.
-
Testigo llave iluminado intermitentemente tras haberla programado
Bully responde a Bully de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Gracias LCL. Pues eso será entonces ya que en principio tenía cuatro llaves para programar y me hicieron dos. ASI que de nuevo les diré que me lo programen. Saludos y feliz año. -
Descuida Romulo que el tiempo que estuvimos disfrutando de esos vetustos pero geniales televisores de pantalla a base de tubo de rayos catódicos ya no lo vamos a volver a disfrutar ni la cuarta parte ni por asomo. Lo que ha comentado nuestro compañero es que ni tan siquiera los receptores tdt ni televisores actuales nos servirán para algún cambio trascendental, vamos, ni actualizándolos. Es a lo que por ejemplo en una mecanica atmosférica puedes invertir una considerable cantidad de dinero para potenciarlo que llegas a un momento en que ya no te dará más al no ser que la cambies por una sobrealimentada, y a partir de ahí tienes nuevas posibilidades de abarcar más potencia por muchos más medios, pero si deseas seguir obteniendo más dulce te toca cambiar de vehículo. Feliz año.
-
Hola Rafa. Gracias por los enlaces, están increíbles, el GT es el que me quedaría, lo malo que Ebay y yo somos incompatibles. Veré si puedo pedrlo por medio de un amigo. Saludos y feliz año.
-
Testigo llave iluminado intermitentemente tras haberla programado
Bully publicó una discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Hola amigos. Me programaron dos llaves, una con mando y la otra normal y se me ha quedado el testigo de detección de llaves iluminado de manera intermitente. No se para el coche, no hace nada raro pero me gustaría apagarlo. ¿Qué hago, alguna solución? Feliz año. -
Increible pero cierto!!!! ¿alguien le ha pasado esto?
Bully responde a Jose_Artola de discusión en General
No estoy de acuerdo, lo siento. El concesionario es el que ha de verificar su producto, de nada sirve confiar en que como es quattro sin más ahí lo dejan. Os explico amigos: Esto de comprobar los coches una vez fabricados supuestamente lo harán, pero en este caso no ha sido así, y menos por parte del citado concesionario. A los hechos me remito: En el año 1986 me compré un Volvo 340 GL, me dijeron que había sido debidamente comprobado y verificado. Pues al llenar el depósito de combustible y ver que seguía en reserva una vez llevado a la casa (se me entregó un viernes, al día siguiente allí estuve) comprobaron, y ahí sí lo hicieron, que el conector de la boya estaba desenchufado. ¿De qué me sirve pues tanta palabrería de que ha sido el vehículo verificado? Y esto no supone nada, al contrario, más kilómetros para ir acostumbrándome al coche, pero... ¿Y el caso que voy a pedir una placa de matricula para cambiar a un Citroën Saxo con ocho meses que tenía y cuando veo el número de bastidor con el de la ficha técnica para asegurarme en un número resulta que otro de los restantes era distinto? ¿Qué me decís a esto? Muchas, muchas comprobaciones hacen ¡ja! -
No está mal, ahora a por el bidé, lavabo, bañeras y duchas.
-
Romulo, como esa Sanyo tiene un amigo mio una, bueno, algunas, y le van estupendamente, incluso una de ellas la tiene "volcada" para jugar a los videojuegos de "pantalla alta", increíble de lo duraderas que son y no tanta gil***ollez como ahora que si HDMI, que vale, bestial visionado y más en HD, pero ya estamos como con los coches, que si no tienes el correspondiente cable hdmi en versión 2.0 o más, no se ve como ha de verse, luego, el refresco de la imágen, tanta pantalla moderna, plana, de lcd o led, sobre todo las últimas, y no son capaces de mostrar algunos gráficos al completo de consolas de antaño. Yo tengo una Siemens FC 561 de 14" de tubos y corroboro lo comentado con respecto a una Samsung en 19" de lcd. Y el plasma divinamente con todo aunque ya obsoleto en cuestión de conexiones modernas, pero esa naturalidad que ofrece con buenos cables scart no salgo de mi asombro. Por tanto, yo no cambiaría tu tdt puesto que aunque sea en alta definición, la Sanyo no lo soportaría, al menos que te agencies una nueva con el tdt integrado y para cosas de antaño enciendes la de tubos. Saludos y feliz año.
-
El estupendo RS3 y el A5 pero en su variante deportiva, bien S5 o RS5, ¿también están disponibles a escala 1/18, amigos?
-
¿Sensor de temperatura o Termostato?
Bully responde a elycarlitos de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Hola chicos. Yo no he cambiado este sensor en mi motor anterior atmosférico con más de 230.000 kms, ahora teniendo uno turbo y cambiados un buen número de accesorios, no sé si esto también debería sustituirlo, más que nada para quitarme alguna posible futura pega. Ya que estamos..., ¿también va ahí en ese lugar en el turbo AUM, amigos? -
Podría mirarlos, pero si toca el tema de guías ya no pasa itv, aunque igual ni se enteran, pero hoy están al acecho ante cualquier pieza susceptible de duda y lo primero que hacen sin además tener conocimientos de causa es echar a la gente para atrás. Esta misma semana he tenido otro caso con un parachoques delantero original deportivo homologado de seat, pues la propia Seat me ha dicho que no sirve de nada la homologación como accesorio al tirar ya unos cuantos para atrás, por tanto necesita un homologador quien quiera montarlo y a pagar, como todo que es el fin que se persigue en general.
-
Montaje de sub en maletero practicable
Bully responde a Bully de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Bueno amigos, gracias por vuestras respuestas. Pues Michel, llevas razón y antes de cortar el tablero en líneas rectas para formar una simple puerta de acceso al alojamiento, he pensado en el tema para al menos conseguir una de repuesto en 18" de emergencia, por lo que la puerta ha pasado a tener unas formas irregulares pero a su vez más atractivas para cuando se abra la misma y sacar su correspondiente rueda. Pero en cuanto a la ubicación del sub me ha hecho volver a mis fijas ideas y como que paso de la misma dejando el sub lo más cerca posible de la zona frontal del alojamiento. De esta manera obtengo un buen espacio para alojar objetos, con lo que también me estoy pensando en elevar la altura del tablero para que haya más capacidad de carga, tampoco en demasia para no perder buena parte del cofre original, o sea, que al estilo de un quattro me vendría que ni pintado ya que no suelo utilizar el maletero, simplemente deseo tenerlo exento de objetos y que estos, siendo los más o menos utilizados estén debajo de manera ordenada, al estilo de la foto de hace un tiempo. En poder esta noche os sigo explicando e ilustrándoos con nuevas fotos como por ejemplo el haber realizado unos cantitos como acabado de la madera para que no hubieran imperfecciones debido al corte, que una vez tapizada se queda sin ningún saliente. Saludoooos. -
Menos mal que mi estrella es esta, sino... Uploaded with ImageShack.us Y aún así hay que ver dónde dejar el coche, sea grande o pequeño se los llevan a saber para qué.
-
Hola amigos. Por fin gracias a la inestimable colaboración de un amigo del foro de Seat, aunque ya es más que un forero, un muy buen amigo y cliente además del taller, he conseguido un tablero de unos 19 mms en madera para realizar el brico del maletero y alojar el sub donde estaba situado; en el alojamiento de la rueda de repuesto pero adelantado en esta ocasión en vez de en el mismo centro por quitarme de en medio la rueda original de repuesto, que por cierto vendo instacta. El brico en cuestión no reside gran esfuerzo al menos en principio ya que en base a una madera algo más grande de forma cuadrada a las dimensiones del maletero, del cual tengo sus medidas y que expondré brevemente, tan solo se ha puesto el tapizado original y algo ya tocado aunque no lo pareciera sobre dicho tablero. Una vez centrada la moqueta con respecto al tablero para hacer coincidir alguna línea recta de las que tiene bien delantera o trasera a pesar de sus dibujos, se marca con un rotulador el contorno de la mencionada moqueta en el tablero. El tablero es resistente al agua, es un buen tablero aunque ahora mismo no sé la denominación que me han mencionado respecto a éste. También gracias a un familiar suyo que me ha dejado una caladora se ha recortado sin ofrecer apenas resistencia todo ese trazado quedando de la siguiente manera: Uploaded with ImageShack.us Parte del tablero sobrante de forma cuadrada: Uploaded with ImageShack.us Aquí el grosor del tablero: Uploaded with ImageShack.us El sub en cuestión se trata de un simple 10" de Kenwood, el cual tengo desde hace años y que para la calidad que proporciona en bajos para mi voy más que sobrado. Hay quienes prefieren cantidad sonora por doquier, a mi también me gusta, pero la prefiero más dosificada y que sea un acompañamiento en bajos, bastante logrados sobre todo en cualquier tipo de películas aunque lo que suela oirse en el coche sea música igaulmente de cualquier género. Tras dejar el corte lo más ajustado posible a las paredes de los tapizados laterales, trasero y respaldos de asientos, ahora toca hacer lo más difícil que será medir la distancia y centrado de ubicación del altavoz aunque lo más cercano posible a la pared del alojamiento de la rueda de repuesto por querer alojar en ese vano de rueda diversidad de objetos, sobre todo la maleta de viaje que llevo de verano-invierno. Una foto de hace años para ver esa meleta que hace a su vez salvarme de alguna mancha cualquiera al disponer de algo de ropa para esto comentado o si de repente se torna frio el ambiente: Uploaded with ImageShack.us Por supuesto esta será sustituida por una más flexible para intentar guardar todo junto a algunos accesorios del vehículo y no quedar nada en el maletero. La puerta practicable para poder acceder al sub sin tener que desmontar el tablero e igualmente poder coger algo previa apertura de bloqueo se intentará hacer cai tan grande conforme las dimensiones del alojamiento de la rueda, pero salvando la caja fuerte que se halla en uno de los laterales del cofre. Por supuesto quiero conseguir que ese tablero siga formando una sola pieza, o sea, la madera con su puerta, sin hacer acto de aparición ni soportes ni guías ni nada por el estilo aunque si pusiera unas cuantas laterales y frontal subiría más el espacio de almacenaje, pero como me gusta tantear el espacio que ofrece cualquier estancia no me es inconveniente alguno como para liarme más en montar una estructura haciéndome calentar la cabeza. Espero tomar de nuevo este tema seguramente la semana que viene ya que mañana he de terminar unos coches para entregar y el viernes al ser el día anterior al fin de año la tarde nos la tomaremos libre, aparte de que seguro que a día de hoy aún no he recibido la documentación de la homologación, no me voy a hacer ilusiones en tenerla en este día y medio que falta. Siempre hay que sacar algo positivo de lo negativo, a mal tiempo buena cara dicen. Os prometo más fotos y desde luego mientras me pongo a confeccionar esa puerta si me brindáis alguna otra idea os lo agradecería. Ely, pon en marcha tus dotes facultativas para que esto quede como si se tratara de la casa, que una vez hecho el tema del sub me voy a blindar el maletero y las lunas traseras al estilo del Mercedes. Saludos y felices fiestas, chicos.
-
ayuda quitar ventanillas traseras
Bully responde a de 0 a 100 de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Hola 0. No es muy complicado desmontarlos aunque puede serte algo complejo si no lo has hecho en ninguna ocasión, a ver si sé explicártelo lo más sencillamente posible. Para empezar retira la parte de la goma que tapa parte de los tapizados de los pilares centrales para poder desmontar estos. Para desmontarlos has de tirar con fuerza pero a su vez con firmeza de los tapizados traseros de su parte delantera, la que al entrar te encuentras con ella y en una gran mayoría de ocasiones uno se roza con esa zona al acceder al interior de las plazas traseras. Abre los mismos lo suficiente como para poder meter un destornillador, si es de reducidas dimensiones mejor para poder retirar los dos tornillos que sujetan inferiormente dichos tapizados. Luego la misma acción, tira con firmeza de ellos de donde mejor puedas introducir los dedos para poderlos sacar. Si se te quedan las grapas o clips metalicos en la estructura de la carroceria recuerda quitarlos para volverlos a poner en las bases de los propios tapizados, sino no te agarrarán al montarlos posteriormente. Déjalos caer hacia abajo y en los propios pilares como estructura de carroceria verás unos orificios redondos, muy fáciles de ver con luz las tuercas que sujaetan las ventanas. Ya sabes, un vaso como llave en una carraquita y a aflojarlos. Eso sí, no te olvides de quitar el de thor de abatimiento de luna, el soporte que abre y cierra las mismas. Si acaso antes, lo puedes hacer después, pero sujeta la luna por medio de cinta o alguien que lo haga para que no caiga aunque no suele pasar, quitas los tres remaches que sujetan los montantes centrales de lunas, las placas de aluminio en negro y las sacas a presión. Dentro de ellas va cogida la goma con otros remaches, los taladras y ya tienes sueltos los cristales. Si deseas laminarlos al completo mejor opción como desmontarlos ninguna, ahora, Elycarlitos, un forero de aquí mismo se las han laminado justo por la zona serigrafiada y han quedado a la perfección, las he visto y cerciro lo comentado. Saludos. -
Pues si me lo confirmas LCL, otra cosa más que sé. Aunque lo más normal por defecto es funcionar perfectamente en torno a las 900 rpm, al menos en todos mis coches así ha sido y sin titubeos, desde el Citroën GS Pallas del 78, pasando por un Volvo serie 300 del 86, un Renault Super 5 GT copa turbo, un Citroën ZX 1.9 I Volcane, un Golf 3 1.6 y otro GTI, el A3 del 2001 y no sigo por no extenderme. Por tanto sigo yo recomendando a este forero que revise el porqué de sendas oscilaciones. Bien es cierto que en el Volvo ahora que recuerdo el ralentí en una ocasión no lo mantenía solucionando el inconveniente cambiando un relé averiado. Saludos.