Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18669
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. Mandado de nuevo mp. Por la preocupación de Carmelo, ni más ni menos que lijar los muelles y pintarlos. Saludos.
  2. Hola amigo. Siento no poderte ayudar en vista a lo que has comentado, pero si dices que baja y no sube, supongo que a la primera vez de haberla bajado ya no habrás podido subir la ventana ¿es así? Si no fuera de esa forma, ¿se oye el zumbido del motor al subir?
  3. Leo, según comenta Hasharii sería cambiar la bomba por otra de distinto bar de presión, no programar electrónicamente como parece ser se puede hacer con las asistidas electrónicamente, o sea, el A3 de la segunda serie, el Leon 2, Mini, y una gran variedad ya de modelos de vehículos. En cuanto a la holgura de dirección y sin ánimos de dármelas de ser el mejor en cuanto a cuidados del coche, es la primera vez que leo esto en un A3. Jamás he tenido yo holgura alguna en ninguno de mis coches, y son unos cuantos que he tenido. ¿Fuerzas la dirección a tope, la fuerzas al girar estando apoyada alguna rueda en los bordillos...? En cuanto a la amortiguación el grupo VW siempre ha pecado de suspensión que balancea más de lo normal, no te preocupes por eso. Y como última duda no sé a ciencia cierta si se puede montar el pomo en tu A3, creo entendido que la palanca es totalmente distinta en los prerestyling y que alguien se ha quedado con las ganas de montarlo. Cerciórate sobre esto. Saludos.
  4. Por supuesto chaval, claro. Y así te explico lo que hay que hacer, lo entenderás enseguida, mientras podría también el finde comprar unas pletinas en aluminio para hacer pruebas, porque como me convenza lo haría yo también. Nos vemos.
  5. Otro más con sus 234.000 kms y lo mismo, ni un solo ruido, revisa esas gomas, pueden ser las causantes de los mismos al torsionarse la carroceria.
  6. Bueno majo, te mando un mp, je. Ahora digo yo: Si los amortiguadores están diseñados para no abrir a alta presión tal como indican supongo que al hacerlo y no aguantar el portón para que suba tan bruscamente aunque no lo parezca, se les acortará la vida útil a los amortiguadores teniendo que cambiarlos antes de lo que supuestamente duran. Yo llevaba los originales y se los monté a un Seat Ibiza por el capricho de estética cromada de los Golf 4, consiguiendo desde luego no esa mayor fuerza como la comentada por Audikick, claro, al mantener el portón cada vez que lo abría, y no son pocas las veces, se ve que seguían manteniendo esa buena presión, sino el que al menos un palmo de más abre el mismo. No obstante para caso de necesidad está bien sin tener encima que recurrir a la apertura eléctrica evitando el montaje del motor, lo cual aún así estaría también genial que cerrara solo al pulsar el correspondiente botón. Saludos.
  7. En ese caso viendo el tema para dejarlo tal cual habría que recortar la moldura del estribo, la negra que protege el bastidor del vehículo, pero sólo hacer el recorte por donde asoma según foto, si me das tu consentimiento seguiría para entonces dejarlo como se ha de quedar, me veo que el diseño del bastidor sigue al de las aletas, pero claro, con el plástico se rompe todo el esquema. Dicho plástico no puedo desmontarlo y volverlo a montar para comprobar puesto que es adhesivo, por tanto adiós al mismo caso de querer quitarlo. Eso si, te lo dejaría luego como si fuera del coche, sin notarse siquiera que ha sido seccionado, y para más inri, intentar pues poner una junta de estanqueidad como ahora mismo hace dicha función las propias molduras originales de las puertas. ¿Nos lanzamos a ello?
  8. Ese sistema de dirección es el que lleva el Mercedes que tengo. Es súper suave, el del Audi está muy bien, pero si se consiguiera la suavidad intermedia del Mercedes o Fiat en el caso de Hasharii como su anterior vehículo y la de Audi sería la repera.
  9. De acuerdo, preguntaré a ver asi es posible hacer un cambio.
  10. Ok, y referencias para facilitar la labor a los de repuestos, sino parece que al pedir algo fuera de lo común parece que se les hable en otro idioma y no terrestre.
  11. Bueno, retomo el tema por comentar algo sobre la idea que se le ha ocurrido a Joselyllo de alisar las molduras inferiores de las puertas. En principio y en teoría no revestiría mucho inconveniente en cortar una pletina en altura y en el largo que las aletas tienen para soldarlas a las mismas o sellándolas, dependiendo de lo que se pudiera realizar en las puertas, puesto que estas pueden llevar al traste la idea. La cuestión es ni más ni menos que para dejarlas lisas habría que hacer una pletina más fina de las que tendríamos que hacer en las aletas, me explico: Uploaded with ImageShack.us Según la foto sobresale el bastidor de la carroceria con respecto a las puertas, por tanto bien podría hacerse una pletina más estrecha con relación a las aletas y alisar quedando como si de una puerta al completo se tratara o bien encima de esa pletina que serviría como base para poner otra con la misma altura que las de las aletas, pero ya perderíamos el alisamiento puesto que sobresaldría al menos como un cm aproximadamente para casarla con las otras de las aletas mencionadas anteriormente. En esta otra foto parte de una pletina que tenía por ahí que me ha servido para hacer pruebas, aunque con este amigo mio que trabaja en el hierro y acero podríamos tantear alguna otra forma para no mermar mucho esa distancia de más, lo ideal sería que se quedara como en los A3 de la segunda serie. Uploaded with ImageShack.us Otra opción sería recortar parte del embellecedor que sobresale inferiormente por la puerta para ganar espacio y adentrar ese grosor. En fin, seguiremos estudiando el tema a ver qué conseguimos sacar en claro.
  12. Esos A3 con un invitado de excepción: Uploaded with ImageShack.us
  13. Exacto, porque al poner yo el juego completo algo más de 100 euros me ha costado incluyendo descuentos.
  14. No, no es necesario desmontar la bateria, al menos en mi 1.8 I no me hizo falta. Y en el actual turbo tampoco. Entre la bateria y el propio motor se accede sin dificultad: Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Sin embargo en el coche de Joselyllo parece ser que sí, no hay hueco alguno tratándose de un 1.8 I pero "pre", siendo el mio en ambos casos (atmosférico antes y turbo ahora) restyling. Uploaded with ImageShack.us
  15. Anda, no sabía yo eso. Pues ahora que lo dices se los pediré a Joselyllo que tiene el coche haciéndole yo unos cuantos bricos.
  16. Pues pesándome mucho lo vendería al suplirlo con la nueva chapa. Pero tendrá que venir mi amigo y comprobar hasta qué punto puede hacérmelo en base al cubrecárter estando montado, y hasta final de mes-año no puede venir, por lo que si te lo quedaras ya hablaríamos, aunque por tiempo por tu parte tampoco hay pegas.
  17. Muy buenas Koro, acabo de hablar con Jose y me ha comentado que los vende una vez acordado precios entre tú y él, lo que me ha comentado que le falta la ruleta de reglaje del respaldo del asiento derecho y que la moldura embellecedor del mismo está estropeada por subir y bajar el acompañante, aunque como mediador para ambos te comento que pones tu ruleta y plástico embellecedor del tuyo a este y arreglado, te dejo en un mp el número de tfno. Saludos.
  18. ¿Y como pendientes no hay?
  19. Je, siempre que estuvieran de acuerdo las aseguradoras...
  20. Por eso le he comentado si se trataba de un 8P, sino el trabajo a realizar para acoplar el marco es más que considerable dejando atrás el tema del canbus de una serie de coches con otra.
  21. Gracias Paalpe, seguiré indagando sobre el tema en base a toda esta información. Saludos.
  22. O sea, que lo que me quieres decir que puede ser que le hayan cambiado la bomba a su coche obteniendo estos resultados. El lo compró de segunda y no le ha hecho nada, es más, confirmado por él. Por tanto, exactamente, ¿cuántos bares de presión tendría que poner como bomba caso de estropearse y cuánto coataría Hasharii?
  23. Pues nada, compra esa etapa con lo que tendrías solucionado el tema de sonido tanto para la zona delantera como la trasera, aconsejándote que no por llevar más altavoces sonará más, sino peor, así que si encima quieres que parezca de casa o como yo lo tengo, con los altavoces delanteros en las puertas y los traseros en las aletas te sobra, ya que el poner otros de más en la bandeja teniendo los de atrás en las aletas te ensuciará el sonido implicando a que cuando también abras el portón la gente sepa que llevas unos altavoces conllevando a ya sabes que, posibles intentos de forcejeo para robarlos entre otras cosas. Los amplis se esconden, yo guiaría a Carlitos en ello aunque él sabe muy bien cómo hacerlo al verlo en el mio al arreglarme el desaguisado que me formó este Alex Antón como swap. El sub en tal zona viene que ni pintado. Y en cuanto al alisamiento de molduras inferiores queda hecho, aunque si son en hierro mejor para poder pegar unos puntitos de soldadura en la chapa quedando totalmente fijas, ya que si se ponen adhesivas al querer masillarlas para alisar las piezas al completo, al ser el adhesivo flexible por fino que sea podría cuartearse esa masilla al vibrar las molduras al cerrar las puertas. Como quede como pienso al hacerloe me lo hago en el mio también.
  24. Gracias Alejandrito. De ahí que te digo que vayas a ver la opción comentada para que viendo el asiento el tapicero te diga un presupuesto, igual te encuentras con la sorpresa de que es factible el hacerlo, yo es que no recuerdo a cuánto ascendió lo del Toyota aparte de que no fue un respaldo de asiento delantero, sino un asiento trasero, con mucho menos trabajo por hacer. Saludos.
  25. No te preocupes, te paso el presupuesto por e-mail o mejor, te lo confecciono con ese tiempo de más, tampoco es mucho, no te asustes, y no tiene nada que ver con lo de la antena. En cuanto a las puertas no cojas más las que has conseguido. Las puertas de un A3 son las de un S3, el único cambio que tienen es el de la moldura inferior más ancha, pero la finita de debajo del canto como diseño y refuerzo de chapa sigue teniéndolas ambas, por tanto hay que seguir alisando los alojamientos que hacen de guía para dejar la moldura perfectamente puesta. Elycarlitos me ha dicho que poniendo unos Kenwood como los que él lleva te sobra como sonido, y yo pienso que teniendo dos amplificadores podrías usarlos si son de dos canales cada uno, pues uno para los altavoces delanteros y otro para los traseros. En todo caso, Carlos te orientará mejor, aunque yo por mi parte lo que haría sería: Una etapa o amplificador de cuatro canales; dos para los delanteros y dos para los traseros, luego otro para un sub de mínimo 10". Y ya que estamos, poner todo como yo llevo quedándote sin ningún mal rollo de pensar qué pueden hacerte en el coche al verse esos amplis cada vez que abres...