Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18667
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. Yo lo pondría en el capot internamente, bien en la chapa que se encuentra entre la goma de cierre y el tapizado, en la parte inferior central, o bien justo debajo de la goma de cierre, lo que conforma la bandeja, pero claro, tampoco he visto si esta pieza es movible al tratarse de un cabrio. Mi objetivo sería dejarlo que al abrir el capot se quede la luminosidad del piloto como la original, o sea, verse esa luz y no lo que pueda sobresalir por la parte que pueda quedar adhesiva. No sé cómo explicarlo, tal cual la foto del A3, verlo de frente pero internamente.
  2. Hombre, para el caso es lo mismo, unas lamparitas led a comprar y poner adhesivo el piloto encontrado, al menos quedaría como más "premium" que una tira de iluminación por sí sola. También es buena idea la tuya, pero con el piloto podría ubicarlo de manera que se quede como un piloto trasero, de cara para verse de manera directa, tal cual hice en el A3 en el parachoques trasero. No obstante publica alguna foto si no te supone ningún contratiempo para poder verlo Carlos, por fa.
  3. Yo me iba directo a uno DTM por esa exclusividad, siempre y cuando no suponga trabas de ITV y sea perfectamente legal. Yo haría lo mismo con ambos parachoques como hice con el A3, personalizándolo de manera discreta pero bastante atractiva. En este no me he metido de lleno ya que de por sí es atractivo pese a tratarse de un vehículo de principios del 2000.
  4. Gracias chicos. De momento el piloto que deseo montar es como lo que hice con el A3, si bien tras años más tarde me dijo ITV que no podía tenerlo conectado a pesar de no ser funcional más que cuando abriera el portón. Me lo instaló un compañero del foro por aquel entonces. Y ahora que lo recuerdo, efectivamente conectó los cables a uno de los tramos de la instalación de la iluminación del maletero. En el A4 sería ponerlo interno, y en abrir proceder igualmente a iluminarse para ser divisado de lejos caso de alguna avería. El piloto no lleva los led soldados, son como lamparitas tradicionales.
  5. Bienvenido Jcea. Unas foticos de ese A3 no vienen nada mal, de paso te servirían como recuerdo de cuando lo compraste y de los cambios que vayas efectuándole. Cualquier vehículo tras estar pasado durante bastante tiempo precisa de una buena revisión. No supone ninguna pédida económica el invertir cierta cantidad monetaria para dejarlo en condiciones puesto que son coches bastante robustos, seguros y fiables. Es uno de los mejores productos de la marca.
  6. Yo tuve un 1.8 I al que le cambié el motor por un 1.8 T por capricho y puedo decir que jamás ese coche me ha dejado tirado por nada. Excelentes mecánicas ambas y carrocería compacta que seguramente terminará siendo un clásico en toda regla. Con respecto a la compra de un vehículo de segunda yo partiría de cero como he hecho en los pocos comprados de esta manera, con lo que conlleva cambio de distribución si no se tiene un justificante de haberse cambiado al menos poco tiempo antes, toda clase de líquidos, como el anticongelante y cada dos o tres años volverlo a sustituír. Verificar toda junta, gomas y silentbloks del coche al completo. En el caso de habértelo dado Black, no está de más invertir cierta cantidad monetaria como para saber con absoluta certeza que tendrás un coche para años. En mi caso el último fue un Audi A 4 cabrio con 123.500 kms. Pues bien, 950 euros del cambio de distribución al completo, unos silentblocks de unos trapecios, líquidos todos sustituidos como aceite de motor, anticongelante, lavaparabrisas y filtros entre otras cosas. Alineación de ejes 30 y reglaje de faros (no me cobraron nada). 400 en neumáticos y pequeños detalles como el del mayor capricho sobre una pantalla de tv/navegador, unos 240 euros más el montaje de la amplificación del equipo de audio/vídeo, otros 180 euros también entrando esto como capricho extra. Engrase de bisagras y retenedores de puertas, de capots, manetas, cerraduras y bombines incluso de guantera, guías de asientos, cable de embrague, etc. Comprado con 15 años aún estando ya de por sí en enteras condiciones me aseguro de sólamente el ínfimo mantenimiento anual y vuelvo a tener la seguridad que tuve con el A3 durante los dieciocho años y seis meses que lo tuve. ¡Gozándolo me hallo! Un saludo.
  7. Hola chicos. Me he encontrado con una luz de freno de un Audi que me gustaría colocar en el capot trasero y que se encendiera a la vez que las de la iluminación interior al abrir el maletero. Supongo que con conectar los correspondientes cables positivo y negativo de uno de los plafones hacia los conectores de la luz de freno podría servir para activarla, pero vamos, necesitaría una confirmación por vuestra parte. Por otra parte ¿dónde podría conseguir los led de iluminación al faltarle unos cuántos? ¿Es recomendable cambiar los que quedan?
  8. Si, seguro que Seat pueda ser la sacrificada, pero ¿entonces con Cupra? Skoda últimamente aunque ya desde hace bastante tiempo está lanzando coches realmente buenos, y éste último Octavia si no rcuerdo mal si en concreto se trata de dicho modelo, se aemeja bastante al actual audi A3 berlina. Por supuesto que gente digamos que prefiere un buen producto pero más económico se decanta por Seat y Skoda, y no desmerecen en absoluto como producto. Mismamente yo he tenido un Seat Ibiza 1.4 TDI tricilíndrico con 75 CV del 2003 durante once años, teniendo anteriormente unos cinco de uso por su primer propietario, con 50.000 kms, vendido con 140.000 y lo único extra sobre los cambios normales como distribución, neumáticos, líquidos y demás de uso los típicos silentblocks de brazos de suspensión y el tensor de la correa del aternador. Yo la tengo como muy buena marca como tengo en mi particular pedestal a Audi, ya que con el A3 ni un solo inconveniente, tanto con la mecánica original atmosférica como la sobrealimentada por mero capricho, y sino con este actual A4 comprado de segunda con 123.500 kms al que le he realizado la primera revisión en profundidad como el cambio de distribución y por supuesto todo lo que conlleva esa exhaustiva revisión, encontrándome tan solo el mismo fallo de silentblocks de brazos y un leve ruido de dirección al girar precisamente por otras gomitas que precisan de sustituirse. Por lo demás perfecto en todos los sentidos así como VW. Caso de cambiarlo a por alguno del grupo que iría de cabeza sin pensármelo.
  9. En efecto. Ya han hecho largarse a Nissan de Barcelona, Renault empieza con una nueva estrategia y seguramente en suelo francés principalmente. Citroën absorbida por el grupo PSA puede que corra la misma suerte, con lo que nos quedamos con seat y ésta veremos cómo va aconteciendo sus próximos planes, ya que de Seat en españa poco tenemos. No llego a entender cómo en este país solo exista una marca y aún así no es ni propietaria de nuestra propia península, cuando Alemania tiene cuatro buques insignias por todo lo alto como Audi, BMW, Mercedes y VW. Rusia incluso con Lada y apoyando a toda fábrica, China pasándonos por ncima incluso si se descuida Europa de ella misma. Aquí no, aquí todo lo que se propongan las altas esferas sin ver ninguna posibilidad de poder rentar y que vaya todo a mejor, al contrario, y ya lo estamos viendo con la luz y un sinfín de contrariedades. Ahora, yo mantendré mi mecánica de combustión lo máximo posible.
  10. Pues si Ibai, quizá me pase, pero todos los he tenido de igual manera, desde el Citroën GS Pallas de mis padres hasta el último coche actual que ya conoces por fotos. Brillo del Volvo, brillo del A3 que ya has visto, del Seat Ibiza y brillo del último, unos ejemplos de algunos de ello. Me encanta, viene de nano esta pasión. Recuerdo con el GS en 1978 cuando lo compraron mis padres que cada día en salir del colegio me iba al taller a coger un cubo de agua limpia y a limpiarlo, dejando una zona central en el techo que terminaba mi padre al no alcanzar yo.
  11. Pues para ver si fuera viable el montaje de una Nintendo Wii en su lugar antes de desmontar la guantera y no servirme ese espacio disponible al menos en profundidad. Con la pantalla aún teniendo la posibilidad de comprar el módulo que conecta el cargador hacia la misma la verdad prescindo de él por la comodidad del almacenamiento de un pendrive. La Raspberry Pi por su conversión de salida digital a analógica me produce bastante retardo en órdenes a ejecutar con el mando, y habiendo tenido en el A3 otra Wii en una pantalla con vídeo compuesto la respuesta era instántanea.
  12. Hola chicos. ¿Por casualidad existe información sobre las especificaciones técnicas como dimensiones del cargador de discos compactos para nuestros coches?
  13. ¿Cómo que como conduzco? Si es por el poco tiempo que permaneció el coche al sol, pues por ejemplo salir a las 7 de la mañana de casa para ir al trabajo, unos 15 minutos aproximadamente, veinte a lo sumo en invierno prácticamente el sol no hace justicia, en verano a esas horas no supone tampoco afectar al vehículo. Al estar en el trabajo el coche si quedaba en la calle, al ir a empezar a darle el sol lo cambiaba de sitio para seguir en la sombra, y en casa siempre en garaje. De ahí este brillo incluso con los once o doce años que tenía antes de pintarlo en rojo perlado por mero capricho. De nuevo las dos primeras fotos y tuneado con cerca de los 18 años.
  14. Entiendo perfectamente tu punto de vista Ibai, pero en mi caso tanto con coches nuevos como con los pocos que han pasado por mis manos de segunda excepto uno de ellos que precisó de una restauración al completo, el proyecto para cada uno no supuso digamos de esa restauración, sino de mejoras personales y gustazo también por todo lo alto pese a tratarse de una menor implicación. Ahora, como digo con ese vehículo a restaurar por completo, desde luego tu proyecto es bastante serio y encomiable, un gustazo que te estás dando por amar ese vehículo como muchos de los que aquí nos encontramos le encanta su coche. Por cierto, es un objeto, pero a mi me daría algo verlo tan heladito.
  15. En mi caso creéme querido Ibai que si. De por sí el anterior propietario mostrándome en vídeo dos veces la apertura y cierre del techo más el tener que cerrarlo yo al comprarlo por estar un tanto resfriado ya comprobé que ese techo en mecanismos estaba perfecto, así como el haber probado el vehículo en un trayecto incluso corto. Y bueno, es que cuando encima se suben o bajan los cristales parece que no se deslicen, ni un solo ruido, como si fuera el coche nuevo a estrenar. Tras probar infinidad de coches en el taller con tan solo oír cómo sonaba ese diésel, que repito, no son de mi agrado, ya supuse que el mismo se encontraba en perfectas condiciones. Más aún cuando al cambiar por mi parte la distribución revisé de arriba a bajo el coche por posibles encontronazos, y no, ninguno, las pulverizaciones de pintura de fábrica, los sellados intactos, etc. Luego al alinear el vehículo lo mismo me comentó el mecánico. Nada tocado inferiormente. Puede ser suerte, puede ser una única oportunidad elegida y haber dado en el clavo, pero en vista a esta experiencia caso de querer cambiarlo me voy por descontado a por otro de segunda. Por cierto, a ver ese vinilo dónde se alojará.
  16. Yo ya digo que si siguiera teniendo el Volvo del 86 estaría tal cual ahora mismo tengo el A4, y poniendo adversidades climatológicas como la brisa del mar al estar tan solo a unos metros del mar, aunque esté en garaje. Con el A3 intenté igualmente apartarlo del sol, y si contara las horas seguidas de haberle dado no sería más de una semana en los 18 años y seis meses que lo tuve. O sea, con este, con un año, lo habré dejado al sol uniendo ese tiempo unas 24 horas, un día digamos.
  17. Yo también subí fotos desde Tynipic y han desaparecido prácticamente todas. Afortunadamente cogí bastantes en una ocasión, por lo que si no tiene las fotos guardadas una lástima no ver el proceso, o haberlo visto.
  18. Se les ha metido en la cabeza el reducir drásticamente y de golpe la contaminación. Primero que dejen organizarse a las industrias para paliar el inconveniente y les den ayudas para ellos caso de ser necesarias para llevarlo a buen término y a la mayor brevedad posible, luego que desarrollen puntos de carga tantos o más que surtidores y gasolineras existan a lo largo y ancho de la península. Y aún así luego vendrán los problemas de almacenaje de baterías usadas y volveremos de vuelta con la misma tontería, en vez de implementar una energía libre de fabricación y acumulación de baterías como bien puede ser el hidrógno, pero como les interesa chupar por todos medios...
  19. En efecto, los ineptos que tenemos en estos momentos nos quieren hacer desprender de los motores de combustión y sobre todo de los diésel, que a pesar de no gustarme hay incluso un Mercedes que no suelta un solo ápice de contaminación siendo diésel, y no probado sólamente en laboratorio, sino en uso real, cuestas arriba, cargado y con adversidades meteorológicas entre otras acciones. Bien es cierto que hay otros tantos con un bajísimo índice de contaminación, como Audi también puede hacer aunque la tónica actual es dejar de lado estas motorizaciones para decantarse por los vehículos eléctricos. Ya veremos al tiempo con la acumulación de las baterias y de cómo eliminarlas. En fin, mientras sean viables y cuidándolos son capaces de durar tanto o más que uno electrificado pese a tener un mayor número de piezas móviles.
  20. Hombre, no por tener años ha de suceder estas cosas. Mi A3 con 18 años y medio jamás me ha presentado algo similar. Con el A4 comprado de segunda y teniendo 15 años hasta el típico fallo de cables cortados y conveniente tetigo luminoso por tirantez al abrir el capó trasero pensando en tener que subsanarlos ni eso, resultó ser una limpieza de contactos del propio piloto de frenado. Con respecto a la batería sí comento que tenía parte sulfatada en uno de los bornes, pero ese sulfato con simplemente rociar con un poco de agua desapareció. Precisamente en acordarme lo revisaré de nuevo. Los cables y restante instalación eléctrica perfecta. ¿Suerte, vehículo bien cuidado por parte de su anterior propietario como yo cuidé el A3? No lo sé, pero me he encontrado con un coche que ni siquiera un solo inconveniente con los sensores y mecanismos de despliegue del techo, o sea, nada. Ojala siga de la misma manera durante otros tantos años.
  21. Gracias Carlos, la verdad sí que ha sido una buena oportunidad. Yo con el mío sinceramente todo está aún de fábrica aunque he cambiado varias cosas como la radio por una pantalla, sellado del techo a falta de uniformidad como acabado y pintado las rejillas. No me gusta el negro plástico que trae. Lo hice con el A3 y este siguió la estela, sinceramente de manera personal le imprime mayor calidad. Personalmente un detalle que destaca de lo común. Un saludo.
  22. Cada vez que veo un A3 más me siguen gustando.
  23. Un muy buen vehículo, un motor atmosférico que pese a sus 125 Cv por el peso del coche siguen siendo enérgicos. Si deseas conservarlo por lo que veo, lo que inviertas en él no te supondrá ningún dinero malgastado. Un coche muy manejable y fácil de estacionar aún con sus cuatro metros de largo. Por cierto, bienvenido y a disfrutar del foro y por supuesto de esa gran primera serie, primera versión.
  24. Cuando te refieres a techo nuevo ¿es tal como pieza o de segunda? La verdad es que se ve impecable. ¿Cuánto cuesta una operación de esta índole si puede saberse?