-
Mensajes
18667 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Bully
-
Reparar asa bandeja rueda repuesto (suelo)
Bully responde a qerw2 de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
De nada Batanson. Cosas así al menos merecen la pena. -
Reparar asa bandeja rueda repuesto (suelo)
Bully responde a qerw2 de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
En Audi también se vende sobre el precio del enlace, vamos, unos céntimos de diferencia. En la segunda página. -
Gracias por la respuesta. En un primer momento iba a ir a Seat a comprarlo, pero visto el enlace me decanto por pedirlo allí, supongo que será el mismo para un A4 al igual que el de al menos un Seat Ibiza del 2003.
-
Audi A3 (8L). Botes y más botes... Coche inestable en carretera.
Bully responde a icsanchezs81 de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Muy buenas. Ya se sabe que cada mecánico y cada taller es un mundo. Como el uso dado al vehículo que con 128.000 kms precise de un cambio de amortiguación. En tu caso lo compraste de segunda y no sabes cómo se ha tratado, en el mío por ejemplo comprado de segunda un A4 con el que ya llevo cerca de dos años con prácticamente ese kilometraje la amortiguación va perfecta, no sin achacar el ruido característico de estos vehículos a a las barras tirantes del puente delantero, en concreto a sus topes de goma. Si una vez sustituidos los amortiguadores siguieras casualmente con algún otro sonido o rareza cerciórate pues del estado de los tacos de motor y caja de cambios. Una constante a producir botes al quedar el motor mucho más suelto de lo que en principio debe. -
Hombre, yo lo compré como capricho aparte después de comprobar que el estado del vehículo en términos generales estaba en buenísimas condiciones. Por lo que me costó lo primero que hice fue cambiar el conjunto de distribución, neumáticos y radio por una pantalla así como algunos detallitos deteriorados por el tiempo, más bien manos de su anterior propietario, a falta de las gomas de puertas cuyas pestañas internas sí están destrozadas, aunque con una pletina en aluminio rebasando las mismas queda solucionado. Cuando digo en buenísimas condiciones el techo queda incluído en funcionamiento, no así como desgaste por las cuatro filtraciones que tenía, pero que sin ruidos ni nada relevante como digo, es la primera vez de encapricharme de uno y ya llevo con él un año y estoy como con el A3, sin escucharse los motores de elevación de las ventanas, sin un solo descuelgue en puertas, etc. ¿Que me encapricharía de otro? Pues eguramente bien nuevo o bien de nuevo de segunda mano.
-
Estoy contigo. Cuando fui a verlo en la época del lanzamiento de estos coches me quedé maravillado y enamorado de ellos, pero claro, comprado unos pocos años antes, dos a lo sumo creo recordar si no me equivoco como fechas el haber elegido un A3 no era cuestión de perder dinero y embarcarme mínimo en unos 45.000 euros con respecto encima a la diferencia de cerca de los 24.000 que me costó el compacto, sin sumar la devaluación pertinente. Cuando vi los Renault Megane, Peugeot 307/308, VW Eos, BMW serie 3 con los techos metálicos también me dije que ojala Audi lanzara alguno así, pero no, se ve que no entra en sus planes. Yo los considero más ventajosos por la carencia de mantenimiento con respecto a la lona. En referencia a los mecanismoa no creo que revistan muchas trabas. Al menos estarán más reforzados por levantar y abatir un mayor peso. De momento los míos con 15 años siguen como el primer día. Saludos.
-
No, para nada, en absoluto, sigo manteniendo la textura por igual, de ahí el cansancio del dedo al aplicarlo, parece pequeña la pieza cuando se lleva un tiempo aplicándolo, sobre todo extendiéndolo, pero qué va, se hace largo, estuve durante toda una mañana el primer repaso digamos para eliminar las entradas, en vista del buen resultado opté por repasar todas las zona más prácticamente el resto de la pieza, es decir, los laterales y algo más de la mitad delantera del techo. La tardanza precisamente es para salvar dicha textura y no dejar pegotes, estar en todo momento pendientes de dicha extensión. Al menos a mi me ha merecido la pena y ese cansancio al estar entreteniéndome a base de bien no me supuso tanto esfuerzo.
-
Pues también, pero como conozco los distintos selladores al haber tenido un taller de reparación de vehículos multimarca para nada me ha sido un trabajazo, sino un entretenimiento aunque el dedo sí se me cansaba de tantos círculos al esparcir el material, pero vamos, que con un tinte luego se quedará homogéneo. Es que no me fío de cambiar el techo por los reglajes de fábrica que tiene, igual algo no se realiza correctamente y ya vienen los problemas que seguramente queden eternizados hasta deshacerme del vehículo, y por ahí no paso.
-
No, no habría problema con ello puesto que el sellado es pintable, como lo es el aplicado a las juntas de la carrocería y el de los paneles de puertas, capós, etc.
-
Hola chicos. ¿Qué escobillas limpiaparabrisas me recomendáis? Compré unas hace un año y si bien la derecha barre perfectamente la izquierda por la zona central al regresar cerca de su posición original no termina de hacerlo. No sé si es que tiene demasiada curva o el brazo no ejerce demasida presión hacia el crsital. Un saludo.
-
¿El tinte material sintético que impide absorción alguna? Si es válido pues sería la solución de dejarlo como antes se encontraba. Gracias.
-
No le he dado tinte porque el techo no se encontraba ni quemado ni con manchas. Estaba totalmente uniforme, de ahí el haber aplicado el sellador, que de paso hoy lo he lavado a presión con agua a más no poder y ni una sola puñetera filtración. Me falta volverlo a dejar uniforme, pero si decís que el tinte no hará su función...
-
Escudo iluminado Audi ¿Inconvenientes?
Bully responde a Bully de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Igual que los radares, tres me he encontrado en una vía que indica 50, cuando se puede circular sin ningún peligro a 80 en plena línea recta. Me han dado ganas de vomitar. -
Escudo iluminado Audi ¿Inconvenientes?
Bully responde a Bully de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
O sea, que ahora como el nuevo Golf lleva una línea que rodea la rejilla delantera en el caso del GTI es porque se ha homologado dicho detalle. Ahora estamos como con las luces de frenado centrales, denunciables hasta ser obligatorias, y a saber qué importe piden por una posible homologación. Hipocresía pura y dura resumiendo. -
Hola Carlos. Con paciencia y con un dedo, tal conforme has leído, a pequeños círculos ampliando desde la cantidad aplicada, pequeña desde luego para esparcirla lo mayormente posible. Luego misma operación al lado de la primera zona aplicada hasta unirla, y así expandiendo el resto en todo el techo. Haré en poder una doto, de momento como si estuviera parcheado, a falta del tinte a aplicar.
-
Hola amigos. Según vuestras recomendaciones me enlazásteis con un producto que sella los techos de lona de nuestros respectivos vehículos cabrio, pero según las especificaciones técnicas leídas como el tener que repetir el proceso cada seis meses para obtener una buena y asegurada estanqueidad pues por mi parte ha sido sellado con un sellador que desde luego esa temporalidad semestral es superada durante muchísimo más tiempo. No puedo comentar si efectivamente supera los dos años o cinco, incluso posiblemente más por mencionar una cifra ya que hace un año que lo apliqué en principio a todo alrededor sobre las cuatro entradas que tenía al llover de manera copiosa. Lo que sí puedo decir es que lavando el vehículo con abundante agua como si se tratara de un techo de chapa ni una sola gota se ha filtrado al interior, tanto con una pistola a presión de las que se encuentran en los lavaderos manuales como habiendo echado agua con el chorro esparcido como de manera directa desde una clásica manguera con el grifo abierto al máximo. Este sellador es ni más ni menos que los que suelen haber en muchísimos lugares como ferreterías o grandes centros comerciales, o mismamente Leroy Merlín de donde procede el que compré. No recuerdo bien el precio, pero vamos, que se puede saber por medio de las fotos por verse la marca. Tampoco me fuí a uno expresamente de sellado de uniones de carrocería, resultando ser más caros y por tanto seguramente más efectivos todavía, pero vamos, que no dista mucho el aplicado ya que se trata de sellador/pegamento flexible para todo tipo de materiales. Por supuesto la limpieza es primordial para eliminar cualquier resto de impurezas y grasa sobre la pieza, de lo contrario al aplicarse seguiría restregándose sin quedar aplicado en la lona. Eso sí, paciencia y ganas hay que tener ¿Porqué digo esto? Sencillamente por aplicar parte del material en un punto y estar esparciéndolo a dedo con giros redondos para que se introduzca en el entramado de la tela y quedar completamente liso sin resultar en ningún resto o pegote sobrante. Lo mismo digo a dedo como seguramente con algún guante, pero no soporto tener algo en mis manos sin notar la superficie que trato como simplemente limpiar el coche. En principio quedó como resultado con zonas un tanto más oscuras que el propio techo, sin embargo para darle la estanqueidad asegurada por un buen tiempo repasé esas zonas más el resto del techo, sin llegar a realizar la zona de alrededor de la luna trasera ni de la mitad trasera del conjunto superior del propio techo, más que nada por no existir ninguna entrada ni filtración, quedando como satinado. Luego, con el tinte que también me aconsejásteis pues pasará a completar la uniformidad de toda la pieza en el color negro. El sellador en cuestión es de la marca Sika.
-
Escudo iluminado Audi ¿Inconvenientes?
Bully responde a Bully de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Bueno, con un interruptor adicional para apagarla no supondría problemas, si por lo que mencionas en una iluminación ambiental. Gracias. -
Hola Carlos, por no seguir entrometiéndome en el magnífico tema de Ibai sobre su proyecto expongo el del sellado como nuevo tema. Siento entre preguntas hacia ti, Ibai, el responder igualmente en tu propio hilo. Mis disculpas.
-
Si, Renovo me lo recomendásteis como repelente, este aplicado por mi parte es flexible, repelente y sin necesidad de ser tratado cada cierto tiempo. En efecto es como un sellador sika de carrocerías. Bueno, el usado durante décadas de otras marcas para la reparación de vehículos. Totalmente repelente de la misma manera, repito. Echar agua con una manguera o agua a presión de los lavaderos en los que uno lava personalmente el vehículo y es como si se tratara de un techo metálico.
-
Un sellador que se aplica en muchos otros materiales, pero como aplicación es también viable para sellado de juntas de chapa por su flexibilidad. Vamos, el que uno se encuentra en los remates de las pestañas de los capots o las puertas de todo vehículo existente.
-
De acuerdo. Muchísimas gracias Ibai.
-
Ya, ya lo sé. Como yo digo en mi caso con el sellante aplicado no es necesario aplicarlo de nuevo. Se trata de sellador/pegamento para unión por ejemplo de carrocería, tan solo es el tinte y a olvidarme del techo durante años, quizá para siempre. Digo esto porque como con el A3 siempre está en garaje, y el darle el sol desde hace un año que lo compré pues no le habrá dado más que diez horas, si llegan y a ratos.
-
Gracias Ibai. Por mi parte el sellado ya lo he realizado con un sellador que no tiene caducidad. Conforme comentas te toca de nuevo resellarlo, por mi parte solo deseo tintarlo para obtener la pieza totalmente por igual. Aún así veré la marca que me indicas, gracias. EDITO: ¿Este puede ser? https://carcareeurope.es/capotas-de-descapotable/renovo-soft-top-reviver-500-ml.html
-
¿Y alguna marca actual por ejemplo Carlos? En tema zapatería estoy completamente desinformado, y ni idea de los mejores que puedan existir. Un saludo.
-
Así como la respuesta ofrecida a Carlos te pregunto de nuevo con toda confianza Ibai si has usado algún tipo de producto para tintar el techo. Aquí ando realmente perdido y no sé que comprar para dejarlo todo de manera perfectamente uniforme. Tenía cuatro filtraciones que he logrado eliminar a base de bien sellando el techo con sellador Sikaflex tratándose de sellador y pegamento totalmente flexible, y aunque no suelo hacer uso del techo sí me gustaría dejarlo en perfectas condiciones. ¿Alguna idea o recomendación?