Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18671
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. Hola chicos. Hola Ilde (espero no te moleste la abreviatura). Ante todo agradecido por el enlace ofrecido aunque tu coche es un A4. Supongo que será parecidísimo en cuestión de trabajo a realizar en un A3. He visto las fotos del proceso y sí, vale, el desmontar como muchas cosas en esta vida es lo más fácil, pero después he pensado fríamente y me he dicho si yo seré capaz de hacerle un montaje digno de no tener que volver a repetir un solo proceso, y menos de volver a retirar todo por algún olvido o fallo. Desde luego fue un mundo cuando vi tan solo el módulo de doble din para mi coche aunque me armé de valor y ganas de quererlo cambiar resultándome muy fácil la operación, pero claro, no es lo mismo una consolita central que todo un cuadro de mandos con su instrumentación, sistema multimedia y para colmo encima, un pc car. Aún así, este lunes me embarcaría en este reto que por ahora parece superior a mi sin ser entendido en el tema puesto que mi trabajo es la reparación de vehículos en cuanto a chapa y pintura. Expondré un nuevo tema si me lo permitís. Hasta entonces, saludos. Si necesitara de tu ayuda, amigo Ilde, te llamo, gracias igualmente por el número mandado por mp. Byeeeeeeeeee.
  2. +1 Hola chicos. Estáis completamente equivocados en cuanto a que decís que sí limpiariáis un motor diésel y no uno gasolina. La principal y única diferencia es que el gasolina lleva bujias y bobina, cosa que como en el diésel según vosotros parece ser que al no aparecer estos elementos ya lo limpiariáis. Pues no, amigos, hoy día ya no sería eso como obstáculo en un gasolina al ir convenientemente tapado, y si no lo fuera se taparía, sino más bien por toda la electrónica imperante en ambos sistemas de motores, o sea, que el diésel está igualmente expuesto a cualquier anomalía caso de mojarlo. Saludos. Bully, tu lo harias?? Si, amigo, ahora después te escribo más sobre el tema.
  3. Hola chicos. ¿Por dónde he de empezar a desmontar el conjunto de salpicadero de mi vehículo para cambiar el evaporador del sistema de climatización? Saludos.
  4. ¿No hay nada sobre cómo desmontar el salpicadero al completo? Saludos.
  5. Hola chicos. Desde que estoy sopesando la idea de cambiar o ampliar la colección de coches parece que el retoño se está rebelando. Acaban de comentarme que el radiador-evaporador del climatizador se ha estropeado perdiendo la carga que me puso el mecanico el mismo martes 5 utilizándo el clima durante una media hora a lo sumo. El miércoles me fui con el Chrysler Shadow de mi hermano y guardé el Audi. Justo al moverlo hoy para darle un repaso de limpieza pongo el sistema en funcionamiento y vuelvo a encontrarme sin aire fresco. Esto conlleva a desmontar según me han dicho el cuadro de mandos, equipo multimedia y salpicadero en general para acceder a la pieza afectada subiéndome algo de dinero. No es que me sobre ni mucho menos pero lo que más me importa ahora mismo es que estamos en pleno agosto y me voy todos los fines de semana a Torrevieja desde Alicante y viceversa a ver a mi chico. El calor de aquí es agobiante cuando encima se circula a horas cuando más cae. Para colmo los dos talleres consultados que conozco, uno si no lo coge esta semana siguiente, hasta septiembre ya nada por coger vacaciones, y el otro lo mismo por tener este mes al completo. ¡Menuda coincidencia! Por eso os pido ayuda a pesar de que estará en la web, pero por favor, chicos, ponerme links o enlaces de todo lo relacionado al desmontaje del salpicadero, cuadro de instrumentación, volante si hiciera falta retirarlo igualmente, y ubicación del evaporador. Si fuera necesario trasladar el tema a mecanica, electricidad, electrónica o donde corresponda, hacerlo, pero os lo pido de corazón, intentar ponerme en contacto con esos tutoriales para trabajarlo yo mismo. Ahora es el momento clave de darle un buen uso a tan preciada web. Saludos.
  6. Hola majo. Pues si, la verdad es que atrae, ¡anda que no he visto girar las cabezas de un montón de chavales jóvenes para fijarse en el coche! Y cuando salió la segunda serie del A3 vinieron a preguntarme si el mío era el nuevo, ya ves. Esa pasión por el coche es irremediable. Saludos, querido Rondor.
  7. Exacto, Gordon, normal para circular, por eso se subió la suspensión y se pasó con total normalidad. Después volvió a bajarse en su posición baja. La altura fue, eso no lo recuerdo si fue en la intermedia o en la alta del todo. Fuera una u otra, sin problemas, de ahí la practicidad de dicha suspensión en este caso para la lluvia de aquel entonces. Saludos.
  8. Osele, majo, prueba con ese encendedor que te brinda David, a ver si así sete soluciona el problema, que a veces por sandeces da una rabia inmensa.
  9. Lo que suele haber en los pilotos es polvo acumulado por las rendijas del portalámparas, así que no creo que haya algún elemento más como para que no salga rápidamente. Yo creo que si le pones algún producto como los comentados tendrías que utilizar más tiempo para que no te quedara ningún resto ni rastro de los mismos. El agua ha de salir cristalina en su totalidad. Saludos.
  10. Hola Torki. Bienvenido y a disfrutar del foro. Mira, dos cosas, la primera, el parachoques tal como te ha comentado Chechufdez es el de Carmelo aunque existe en su versión para el S3 con lo que no tendrás ningún problema para montarlo. La segunda, Osele está interesado en unos parachoques S3, así que puedes ponerte en contacto también con él para vendérselo caso de que lo hagas. Saludos.
  11. Hola majo. Según esta típica foto de mi coche: El mismo está en 3 cms de rebaje de altura pasando sin ningún inconveniente ITV, badenes y desniveles que lamentablemente se encuentran hoy en día en nuestras calles y carreteras. Para que te hagas una idea con respecto a lo más bajo del vehículo, la altura al suelo al protector de aluminio del cárter es el tamaño de un vaso de agua de plastico. Con cuidado, tampoco hace falta ser extremo éste cuidado, vas la mar de bien. Si en tu caso loo bajas ya algún cm de más, parece que no pero te puede ser un verdadero quebradero de cabeza. Saludos.
  12. +1 Hola chicos. Estáis completamente equivocados en cuanto a que decís que sí limpiariáis un motor diésel y no uno gasolina. La principal y única diferencia es que el gasolina lleva bujias y bobina, cosa que como en el diésel según vosotros parece ser que al no aparecer estos elementos ya lo limpiariáis. Pues no, amigos, hoy día ya no sería eso como obstáculo en un gasolina al ir convenientemente tapado, y si no lo fuera se taparía, sino más bien por toda la electrónica imperante en ambos sistemas de motores, o sea, que el diésel está igualmente expuesto a cualquier anomalía caso de mojarlo. Saludos.
  13. Os cuento. Mi coche con 7 años y 9 meses ha sido lavado miles de veces exteriormente, pero lo que se dice el motor y vano motor como que todavía nada de nada, y no por la electrónica en si que está protegida aunque no sellada de forma que en ocasiones el lavar un motor conlleva a algunos inconvenientes, y no ya hablando del mío, sino de otros coches. En fin, a lo que iba, al estar el mío plagado de fusibles y relés fuera de lo común no lo he lavado jamás, ahora, está como el expuesto en la foto. Yo he lavado bastantes coches tanto gasolina como diésel, más que lavar, dejarlos presentables por quedarse asombrados los clientes en la entrega del vehículo y nunca he tenido nada raro salvo en alguna ocasión el haber tenido que cambiar unas bujias también por el mal estado en que ya se encontraban y en alguna otra ocasión de dejar el coche unas horas parado hasta secarse. Lo podéis hacer sin mucho riesgo aunque es recomendable tener precaución por esa electrónica mencionada. Saludos.
  14. Chicos, yo tuve uno precisamente en el coche y sinceramente, ni se si me fue a mejor o se quedó como estaba y finalmente lo quité.
  15. Bully

    Vuela libre, mi pequeño

    Lo siento, amiga. Bastante jóven ha sido para abandonar este mundo aunque la naturaleza es muy caprichosa. Un familiar, lejano, ni tan siquiera he conocido, pero un buen día su madre ve que no sale de la ducha, tardaba ya algo más de lo normal. Pues el pobre, atlético, bien formado, sin tan siquiera haber probado el tabaco, sin beber alcohol, se quedó allí a la edad de ¡22 años! Una verdadera lástima estas noticias, pero lo único que nos queda serán sus buenos recuerdos aunque irrumpamos en muchas ocasiones a llorar. Saludos y ánimos.
  16. Bully

    POTENCIA DE UNA VIVIENDA?

    Yo creo que también estoy sobre los 9. Entre plasma, termo, lavadora, frigorífico, amplificación y calefacción y demás aparatejos con una buena administración no ha de saltar, aunque si lo que hablas como robo es que teniendo tan poco material eléctrico tienes esa potencia no se yo si originalmente ahora es la básica a tener en casa. Algo oí al respecto hace bastante tiempo. Saludos.
  17. Bully

    Volkswagen Golf VI

    Estoy contigo. El Golf 3 rompió moldes con respecto a sus predecesores que pusieron el listón altísimo, sin embargo el Golf es un muy buen coche, pero no están arriesgando últimamente en tema de diseño como en su día lo hizo con el 3 y más concretamente la propia Audi, Seat y Opel por citar algunas marcas están haciendo. El coche en general está bien, pero hay mucha gente que a pesar de ser un coche extraordinario, eligen unos modelos más atractivos.
  18. Bully

    Audi A7

    Ya que estáis con noticias de grandes coches, ¿qué sabéis de los renacuajos de la casa tipo A1 y A3 futuros?
  19. Bully

    VW SCIROCCO R250

    A mi me encantan que saquen coches partiendo de una base tradicional como hace un tiempo el Mini, coche mítico donde los haya resultando el Mini de BMW actual. Otro el New Beattle partiendo del genial Escarabajo. Y ahora éste como en su día tuvo y tiene un hueco en la historia el Scirocco. Y con las versiones extremas como el Mini Cooper John Works y este Scirocco son ya una pasada. A saber qué precio tendrá, ya que si el de 200 CV ronda sobre los 30.000 € redondeando qué subirá éste. Saludos.
  20. Por ahí anda el kitt más sustitución, pero claro, yo cuento con la ventaja adicional del descuento.
  21. Hola Futuro. Revisa la bateria. Son síntomas de que ésta empiece a darte problemas. Es lo primero que suele ser afectado, la instrumentación al ser completamente electrónica. A mi me ocurrió en un Mini Cooper que tuve con tan solo menos de un año de vida. Aún así, a los dos meses de expirar la garantía en el Audi, me ocurrió que nada más poner el contacto éstas se iban a más de 260 kms por hora una y a tope de revoluciones la otra. A medida de ir circulando con el coche bajaban progresivamente hasta funcionar con normalidad. El fallo en este caso era del propio cuadro de relojes, con lo que me dijeron que qué raro no se me hubiera bloqueado el coche. Lo cambiaron en garantia a pesar de que ya no estaba por no ser un problema común. Míratelo y no lo dejes para más tarde. Saludos.
  22. Pues nada, solucionado. Aunque te recomiendo antes de ir a por las bobinas, amigo, que revises la bujias y cableado. Este finde pasado desde casa de mi chaval, en Torrevieja hasta prácticamente faltarme más que unos 5 o 6 kms para coger la salida hacia donde yo vivo en Alicante, empezó el coche a fallarme sin más. Me resultó muy extraño porque resumiendo, parece que este coche alcance la perfección, quedándome yo diciendo que qué podría ser. No obstante revisé las bujias de platino (según parece ser que de por vida eran) y después de unos 6 años sin cambiarlas éste era el único inconveniente. Saludos, majo.
  23. Hola Omefilo. ¿Has probado a cambiar de posición las lámparas? A mi se me ha presentado alguna ocasión que otra que al ponerlas no me funcionaban, sin embargo, inexplicablemente, al darles la vuelta sí lo hacían sin ningún problema. A lo que te refieres también me ha ocurrido pero con un plafón auxiliar montado en la guantera de la zona del conductor. Ahí no tengo más remedio que poner una lámpara tradicional al no ser que tu mismo tema me pueda dar también a mi alguna solución. A ver si los chicos comentaran algo en base a este inconveniente. Por cierto, si no fueran por ellos no estaríamos embarcándonos ni en la mitad de cosas. Saludos.
  24. A mi me ha costado sobre los 400 €, bueno, 150 aparte IVA. Todo, con cambio de frenos, pastillas y material aparte por ahí ronda el precio. Pero claro, estando en la profesión.
  25. Hola Fekok, si quieres mañana te comento de unas no originales, aunque lo de no originales no está bien dicho ya que no son de Audi. Audi no las fabrica, las fabrica un fabricante que las hace para cualquier marca de vehículos como por ejemplo Hella con sus faros. Más económicas que la casa pueden resultar. Saludos.