Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18669
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. Preciosa también. Entiendo por lo que pasaron. Anteriormente a Bully, aunque estuvieron junto durante bastante tiempo tuve a Kuka, otra canichita en negro que duró 17 años y 9 meses, de mayor, a la que se le quitaron las tetitas, ya no veía, no quería comer a lo último, etc, la verdad, una lástima verlos así tras tanto tiempo de alegría y todo lo que conlleva un animalito, sea grande o pequeño.
  2. Fran, no recuerdo bien si los porta lámparas del pre son los mismos del restyling, en todo caso si los tienen compruébalos con los tuyos, y si no son los compras, no deben de pedir mucho por ellos. En cuanto a las luces puedes montarlas de varias maneras aunque para hacerlo de manera legal deben de estar conectadas de forma que cuando pongas el contacto estas iluminen y cuando enciendas la situación nocturna o bien las diurnas se atenúen o bien se apaguen. Un saludo.
  3. Por supuesto Carmelo. Es más, si para el Mercedes de la marca de juguetes Rico que lleva lámparas tradicionales este amigo me ha dicho, más bien me ha comprado unos led primeramente de calidad y que desde luego no fundan a la primera de cambio, así que para Hellboy más de lo mismo más situar las placas perfectamente en conjunción. No es necesario despegar los plásticos, pero sí trabajar en su carcasa interna dejando todos los diodos perfectamente centrados y alineados. Creo que existen placas ya que disponen de esta opción para solamente montarlos, por lo que quedaría el centrar las mismas a las bombillas que se sustituyen, más aparte ejercer un buen acabado aunque no se vea en la vida tras los pilotos. Y me da la impresión que aparte de los alojamientos de las bombillas, que serán recortados, hay que dejar la división de cada función de iluminación, por tanto no existe el riesgo de que por ejemplo la luz de situación pueda verse más alta o baja que la de intermitencia, ni esta con la de la marcha atrás en un piloto con otro. Ni más grande una que otra. Luego habría que rematar la cuestión de hacer funcionar todas las placas tal cual lo hacen enteramente los pilotos originales, así que los pines de conexión desde luego hay que usarlos a la vez que nos sirvan los propios enchufes. Yo lo veo un tanto delicado y complicado, engorroso, pero bueno, veremos en cuanto se haya hecho alguno de los pilotos y decidiremos si merece la pena hacerse o no. Un saludo.
  4. Por aquí otro canichito toy, pero con catorce añitos. De nombre Bully, de ahí mi nick.
  5. Adelante. Calla calla, que frikis por aquí hay otros tantos, si te enseño la "Audidrive"...
  6. Bueno amigos. Como seguramente muchos sabréis que llevo unos pilotos traseros en led su parte superior, situación y freno como accesorios para el querido A3. Podéis mirar en la firma y los veréis, ahora mismo no tengo en este portátil las fotos. Pues bien. En su momento se habló algo sobre transformar los originales completamente con iluminación led. Yo no tengo ni idea de electrónica ni de cómo poder llevar a cabo una cosa así, pero tengo un amigo que está modificandome un Mercedes (de la marca Rico) en led y me ha comentado que puede al menos intentar hacer esto. No es que suponga mucha dificultad pero sí hacen falta unos conocimientos mínimos para poder dejar todo fuera de exposición peligrosa como recalentamiento de las placas de diodos o de la instalación. No sé cómo quedará este proyecto, si llegará a concluirse o no, pero por lo menos los pilotos los he conseguido para poder empezar en ello. La verdad, para la foto es que ni se me ha ocurrido ponerlos para que se vean de buena manera. Me los han traído de La Torre a 30 euros cada uno. Veremos si el dinero invertido me sirve para algo. Y a ver qué me suponen los led y mano de obra. Creo que va para rato, porque por de pronto he de conseguir los porta lámparas al no necesitarlos yo con los actuales pilotos y los vendí junto a los originales hace ya unos cuantos años. A todo esto hay que dejar toda la luminosidad que se obtiene con las lámparas tradicionales o leds que se ven en los distintos pilotos que aparecen en el mercado en bastantes marcas para no tener inconvenientes en ITV. Hasta la próxima, chicos.
  7. Hola amigos. Un amigo mío quiere pintar su Comodore Amiga en naranja, yo había pensado en el perlado de Ford ¿alguien que tenga aunque sea como pintura básica un naranja que pueda ofrecerme su referencia por favor? Un saludo.
  8. Madreeee, cómo se desmadra estoooooo.
  9. Hola amigos. Creo que algunos conoceréis mis llantas, un estilo similar al que os expongo en la siguiente foto a mostrar. ¿Sería factible que aún sin llevar perfil marcado pudiera dejar este look pero pintando el borde interno curvado? Esta foto corresponde a cuando las llevaba en plata, ahora como sabéis están en gris metalizado de Toyota Corolla, me refiero al borde curvo y a esa fina línea como la foto del RS3.
  10. Yo también en ITV, desde luego la más quisquillosa de España y bien merecido lo tiene por encima demostrarlo tuve inconvenientes por tener la clave de 5058, según decían no estaba homologada para ellos, y todo por puros trámites burocráticos. Es la misma placa, con referencia 2018, vista en el coche de Gregor (Audikick) con su numeración, por supuesto, pues nada, en Alicante en el 2011 no era permisiva. Pues con las de aluminio adhesivas se pasó, lo mismo que a los dos años siguientes. Sin embargo, pregunté antes de ir a ITV este año y me dijeron según quien se puso al teléfono que si cumplen con todos los requisitos requeridos no habría problemas aunque no tuvieran constancia de tal referencia, y así ha sido, incluyendo además la foto para comprobar que efectivamente cumple con la norma, siendo adhesiva, claro está. la acrílica, por tanto, si voy por tierras donde multan por ello desde luego que recurriría tal farsa recaudatoria.
  11. Por esa parte podría ser, el sistema de nivelación automática y lava faros, pero vamos, por no tenerla en la ficha técnica me da la impresión de que no, puesto que los que lo llevan de nuevos no se incluye ni se menciona nada al respecto en su ficha técnica.
  12. Si monta el kitt en su perfecta posición, que los módulos de gas o balastros no se vean a ver cómo pueden multarle, de hecho lo que pide nuestro compañero es tener una buena iluminación, tan simplemente. Eso sí, regula bien el haz de luz para no tener inconvenientes al respecto. Un saludo.
  13. Por supuesto que nos gustan, al menos a mi si, y la última desde luego que también y mucho.
  14. Ni siendo Chuck Norris las despegaría al no ser que con paciencia y ciertos elementos en mano lo haga. Lo que os ocurre por allí es que han visto un filón más de recaudación. El adhesivo desde luego ha de ser bueno, como por ejemplo el de la marca 3M, y si queréis reforzar más aún ese pegado con unos ligeros pegotitos de sellado en las equinas interiormente de las tiras adhesivas no hay quien pueda rebatir que eso no está bien sujeto. Desde luego qué afán de recaudación existe, es una lástima, menuda vergüenza de país.
  15. ¿Pegadas no pasa la ITV? ¡Sandeces! Es otro sistema de sujeción de placas al igual que atornilladas o remachadas, que no os coman la cabeza ni os tomen más bien el pelo. Yo llevo adhesivas las del Seat Ibiza de mi madre, uno de los Twingo, ambos coches en aluminio, y las del Audi acrílicas desde el 2009. Sin ninguna objeción al respecto jamás.
  16. Según mp pastillas y discos, aprovecha esos precios, luego sería el doble caso de querer cambiar posteriormente los discos aparte de que para que no tengas inconvenientes tendrías que volver a pedir de nuevo las pastillas. Si solamente aún así quieres las pastillas algo menos según mp. Un saludo.
  17. Ya sabes dónde, je. A ver si te animas, hombre.
  18. Otra modalidad de homologación podría ser como las que se hacen al montar los pilotos diurnos, a un amigo mío le monté unos que compró en una tienda de repuestos y tras el pertinente papel por parte de ITV para rellenar como datos el bastidor del vehículo, marca, modelo, taller autorizado en el registro industrial, registro especial, y reforma/s realizada/s abonando unos 29 euros queda constancia en ficha técnica. Supongo que por esos pequeños detalles podría funcionar de la misma manera. Un saludo.
  19. Rave, solo existen unas medidas de frenos traseros para nuestros A3/S3, pero yo me decantaría por los de marcas como TRW o Bosch, tampoco es tanta la diferencia de precio. Saludos.
  20. Yo también voy a ver si encuentro algunos para que por parte de un amigo si logra hacer lo que quiero, desde luego estoy seguro que más de uno de aquí lo haría. Un saludo.
  21. Hombre, por la rotura de un cristal no necesariamente hace falta cambiar la puerta puesto que el marco que alberga el cristal es encima independiente de la misma. Pero bueno, es un detalle que por una u otra razón ya dispones. Los pilotos traseros del S3 son los mismos que los de un A3, ambos siendo restyling, lo comento por ampliar tu búsqueda al resto de modelos. Los restyling o segunda versión abarcan desde el años 2000 hasta el 2003. Por cierto, aunque sea día oscuro, las fotos muestran un coche bastante majo. Un saludo.
  22. Exacto, a ese recoveco me refiero. En cuanto a la ITV desde luego es una tómbola como bien dicen por aquí, aunque no debería suponer ninguna traba, pero como son unos añadidos, por pequeños que sean quien te toque en la revisión o bien lo ve todo tan normal o bien dice que tienes que homologarlo, ya teniendo que abonar otro importe para luego volver a pasar la ITV, al menos en Alicante se paga por segunda vez si no se subsana la avería en el mismo día. Yo lo homologué todo en conjunto; alerones, parachoques deportivos modificados, suspensión, mecánica, sistema sobre dimensionado de frenado, led traseros, iluminación diurna y algunas otras cosas. Por eso no sé decirte si pasarías de esa manera o no. Un claro ejemplo fue el tema de mis faros de gas xenon, me dijeron que fueron montados posteriormente y no la pasé salvo poniendo los de un chaval que me dejó sus halógenos al tener su coche en el taller y las placas acrílicas que según ITV de la zona no estaba contemplada según clave de homologación para ellas. Sin embargo, en tres ocasiones posteriores ningún inconveniente salvo el CO, pero no por problemas añadidos, sino por algún sensor o tonteria que estoy viendo, por lo demás, repito, nada, incluso me dijo el que vió el coche que está perfecto y precioso, pero que no puede dejarme pasar por la cuantía de CO en esta ocasión y por tercera vez. Un saludo.
  23. Hola Gómez, y bienvenido. Seguramente no tendrás la misma fuerza con el A3 que con el Peugeot 106 Rally, hay que contar que los anteriores sobre todo el Rally son vehículos utilitarios frente al A3, un compacto y de alta gama, pesado y desde luego en pocas palabras y sin ofender a los usuarios de este mítico modelo, un coche que va bastante más por encima en todos los sentidos. Con las llantas montadas ya ha ganado enteramente en estética, poco a poco los faros y pilotos del restyling terminarían de ejercer su función de más bonito todavía, eso sí, el cúlmen con el juego de parachoques del S3. Es un dinero a invertir pero que luego como a todos los de aquí dentro disfrutamos a más no poder. El tema de las puertas, los últimos modelos de la primera versión venían montados con las de la segunda como te ha comentado Carmelo, o sea, restyling, aunque en tu caso bien podría ser que su anterior propietario las cambiara como aquí en mi taller un chaval con un A3 pre-restyling del 98 ha cambiado las originales suyas por las del restyling. El coche se ve bastante bien, a cuidarlo se ha dicho. Un saludo.
  24. Muy buenas. Lo primero que has de hacer es centrarlo. Una vez hecho y sujeto para comprobarlo fija las puntas ya que por su zona central en el parachoques trasero no se puede sujetar por tener éste un recorte además sin centrar. En tal caso puedes enrasar los soportes centrales del alerón o espadín y rellenar el recorte que queda dejando el mismo alisado ya que vas a pintarlo. Una vez hecho se te quedará bastante bien, yo en su momento no lo hice por no tener prácticamente dos piezas iguales, una en la parte delantera y otra en la trasera, y como me vino el que tengo tocado precisamente en su zona central por un siniestro de un Seat Leon 2 la recorté y amoldé como dos salientes independientes, aprovechando a su vez hace poco en montar el piloto que has visto. De hecho ahora quisiera con chapa o alguna pletina unir ambos por debajo, lo cual quedaría como una misma pieza, pero ya no se notaría al llevar el piloto y conseguiría una mayor robustez al unir luego la pletina con los salientes sujetándola con unos soportes interiormente. Te dejo una foto del delantero. Y otra del trasero como vista general. Como sujeción unos tornillos de rosca chapa o bien los perforantes para matriculas, si bien puedes poner los primeros con unas grapas que refuercen su sujeción. Yo los llevo remachados y posteriormente enmasillada su unión al parachoques con masilla plástica. Saludos.
  25. Hola compañero. La altura de los parachoques normales con respecto a la de los deportivos son las mismas, lo único que varía son su anchura en puntas y diseño general, siendo una única pieza frente a las dos divisibles de los A3, Si quieres bajar en parte esa zona inferior con añadir unos aleroncitos al estilo del comentado iría muy bien, de hecho puedes verlo en mi firma. No obstante te dejo esta para orientarte. Desde luego no vas a tener inconvenientes de roces ni nada, yo solamente tengo ese pequeño inconveniente de rozar con los bordillos que ponen en los garajes cuando el coche está con gente dentro, como el sábado por ejemplo, pero yendo solo ni eso y estando bajo en cuanto a suspensión. Y con esta foto con el piloto de señalización de peligro puedes hacerte una idea de los escasos cms que también bajan el perfil del parachoques. Saludos.