-
Mensajes
51103 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
278
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
30/01/2018 El Diesel cae fuerte en Europa… y el SUV sigue imparable Los datos de matriculaciones en 2017 a nivel europeo dejan resultados muy clarividentes: el Diesel ha bajado un 7,9 por ciento y, por el contrario, los SUV crecen un 19,5 por ciento. Las tendencias en el mercado automovilístico parecen claras: el Diesel sigue cayendo, los coches electrificados siguen creciendo –aunque siguen representando un porcentaje bajo en el total– y los SUV son los grandes triunfadores. Según los datos de la consultora JATO, y hablando de cifras generales, en Europa se matricularon 15,57 millones de coches nuevos, lo que supone un 3,1 por ciento más que en 2016. Sin embargo, la tendencia positiva es inferior a los dos años anteriores: hace un año hablábamos de un incremento del 6,5 por ciento durante el 2016 y, hace dos, de un 9,3 por ciento durante el 2015. En España, el 2017 dejó un crecimiento del 7,7 por ciento, por encima de la media europea. El Diesel sigue cayendo, también en Europa El último mes de diciembre ha sido un fiel reflejo de lo que ha vivido el Diesel en el 2017: las matriculaciones en las últimas semanas de año se desplomaron un 20,5 por ciento. En cifras generales, los coches con este tipo de mecánica vieron reducidas sus ventas en Europa un 7,9 por ciento, matriculándose un total de 6,76 millones de unidades. Esto representa el 43,7 por ciento de la cuota de mercado europea, la cifra más baja para el Diesel en el Viejo Continente en los últimos 10 años. Los coches de gasolina y los híbridos/eléctricos, crecen Las matriculaciones de coches con motor de gasolina han visto un incremento del 10,9 por ciento en el 2017 respecto a las cifras del año anterior, alcanzando una cifra cercana a los 8 millones de unidades. Esto representa la mitad de la cuota de mercado en Europa: uno de cada dos coches que se matriculan en el Viejo Continente es de gasolina, lo que confirma su tendencia ascendente. Si hablamos de los coches híbridos, eléctricos puros o eléctricos enchufables, también vemos un incremento importante. En 2017, este grupo ha crecido un 46,1 por ciento, alcanzando las 737.400 unidades. Su cuota de mercado también ha crecido, estableciéndose ahora en el 5 por ciento del total de matriculaciones en Europa en el último año. Los SUV, imparables No hay duda acerca de esto: los SUV son los coches que más crecen, ya sea en España, en Europa o el mundo entero. Si miramos al Viejo Continente, tenemos que hablar de una cifra récord en 2017: se vendieron 4,56 millones de SUV, lo que ha supuesto un incremento del 19,5 por ciento en comparación con el 2016. Si hablamos de cuota de mercado, los SUV ya representan el 29,3 por ciento del total de coches en el mercado europeo: es decir, de cada 10 vehículos nuevos que se compran en Europa, 3 son SUV. Si miramos incluso más atrás, al 2007, los SUV representaban por entonces sólo el 8,5 por ciento del total. En resumen… - Las matriculaciones de coches en Europa en 2017 crecieron un 3,1 por ciento. - Crecimiento importante en Europa del Este y el Sudeste (12,7 y 6,2 por ciento), con caídas en el Reino Unido e Irlanda a causa del Brexit. - Las ventas de coches Diesel bajaron un 7,9 por ciento. Su cuota de mercado en Europa es del 43,7 por ciento. - Los coches de gasolina tienen un 50 por ciento de cuota de mercado. En 2017, sus matriculaciones crecieron un 10,9 por ciento. - Híbridos, eléctricos y eléctricos enchufables representan un 5 por ciento del mercado. El año pasado vendieron un 46,1 por ciento más. - Los SUV representan ya casi 30 por ciento de las ventas de coches en Europa (29,3 por ciento). En 2017 se vendieron 4,56 millones de SUV, un 19,5 por ciento más que en 2016. - El segmento D-SUV (Skoda Kodiaq, Peugeot 5008, BMW X3…) fue el que más ha crecido, un 34 por ciento, entre todos los SUV. - Los grandes rivales de los SUV, los monovolúmenes, siguen cayendo: sus matriculaciones en 2017 han bajado un 15,1 por ciento. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/diesel-cae-fuerte-europa-suv-crecen-2017
-
Prohibido fumar si se conduce: los médicos lo piden a la DGT
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
30/01/2018 Varias asociaciones profesionales de médicos españoles han pedido formalmente por carta a la DGT que se prohíba fumar dentro del vehículo. La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), la de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y la de Medicina de Tráfico (SEMT)-, han remitido por carta a la DGT la necesidad de impulsar campañas de concienciación entre conductores fumadores, a la vez que se prohíba fumar dentro de los coches, independiente del número de personas que viajen en él. Estas asociaciones profesionales de médicos argumentan que el consumo de tabaco mientras se conduce puede afectar negativamente a la capacidad refleja, motora y cognitiva del conductor, reduciéndose, por tanto, su capacidad general de atención y, por tanto, aumentando las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico. Según el Reglamento General de Circulación, el consumo de tabaco mientras se conduce no está prohibido. En cuanto al comportamiento que ha de tener el conductor, sobre éste sí se especifica que el mismo está obligado a mantener una buena libertad de movimiento, un buen campo de visión y la atención permanente en la conducción en pos de garantizar tanto su propia seguridad como la de los ocupantes de su vehículo y de otros usuarios de las vías o carreteras. Según el presidente de la SEMT, Fernando Pérez, fumar dentro de un coche perjudica la salud del propio conductor, además de influir negativamente en su capacidad de concentración, al poder ocasionarle cansancio, fatiga, dolores de cabeza y una subida de tensión repentina. Los efectos nocivos del tabaco también los notarían directamente los otros ocupantes del vehículo al encontrarse en un habitáculo muy pequeño y, habitualmente, mal ventilado. Por todo ello, según Carlos Jiménez, presidente de Separ, no fumar en el coche “redundaría en una mejora de la salud y en un incremento de la seguridad vial.”. La distracción al volante, según señalan las asociaciones de médicos que han remitido la petición formal a la DGT, estuvo presente en el 32 por ciento de los accidentes con víctimas mortales, según datos de 2017. Por otro lado, el coordinador del Grupo de Trabajo de Tabaquismo de Semergen, José Luis Díaz-Maroto, el tabaco 'obliga' al conductor a conducir con una sola mano, mientras busca el cigarrillo, lo aproxima a la boca, busca el mechero y enciende el cigarrillo o si va echando las cenizas por la ventanilla del coche. El tiempo medio que se emplea en encender un cigarrillo mientras se conduce, según calculan las asociaciones de médicos, es de unos 4,1 segundos. En ese intervalo de tiempo se pueden llegar a recorrer 113 metros a una velocidad media de 100 km/h, lo que implica a su vez una distancia de frenado de un campo de fútbol para detener el vehículo ante cualquier imprevisto en su camino (otro vehículo que se cruza o frena repentinamente, un cambio de carril sin señalizar de otro coche que circula por delante, etcétera). FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/medicos-piden-dgt-prohibir-fumar-conductores-coches -
30/01/2018 Madrid prohibirá la circulación a coches sin etiqueta ecológica El Ayuntamiento de Madrid endurecerá sus protocolos de actuación ante episodios de alta contaminación. Os contamos como serán los nuevos escenarios destinados a reducir las emisiones del tráfico. El Ayuntamiento de Madrid aprobó su primer protocolo anti contaminación el 21 de enero de 2016. Ahora, dos años después, desde el consistorio consideran que es hora de modificarlo e introducir cambios y novedades, al estilo de lo que entró en funcionamiento en Barcelona el pasado 1 de diciembre. De momento el proyecto está en discusión y se espera que después del verano salga un borrador para que se analice y debata junto a expertos, grupos ecologistas, administraciones, vecinos, etc. Los cambios más importantes se centran en un endurecimiento de las condiciones en los Escenarios 2 y 3, en los que la circulación de los coches sin etiqueta medioambiental de la DGT queda prohibida. Esta restricción afecta directamente a los coches de gasolina anteriores al año 2000 y a los Diesel anteriores a 2006, justamente los coches que no tienen derecho a adquirir dicha etiqueta (unos 1,8 millones de coches en Madrid, según el estudio realizado por al DGT). También se quieren modificar los criterios por los que se llega a los diferentes escenarios anticontaminación. Tomando como referencia los 180 microgramos de NO2 por metro cúbico (preaviso) y los 200 gr/m3 (aviso), cuando se apruebe el proyecto se pretende que sean ahora tres estaciones de cualquier zona (y no dos de la misma zona) las que superen estas referencias durante 3 horas seguidas (y no 2) para establecer los distintos protocolos. Estas medidas irán destinadas a ver reducidas en un 17,7 por ciento la circulación de coches en toda la ciudad y un 33,2 por ciento las emisiones de tráfico. Así serán los nuevos Escenarios anticontaminación en Madrid Escenario 1 - Se mantendrán las mismas pautas: se limita la velocidad a 70 km/h en la M-30 y en los accesos a la ciudad, y se recomienda el uso del transporte público. Escenario 2 - Como hasta ahora, prohibición de estacionar en la zona SER (almendra central de Madrid), salvo los vehículos con etiqueta CERO. - Como novedad, también podrán estacionar dentro de la M-30 los vehículos con la etiqueta ECO. - La otra gran novedad: se prohibirá circular a los coches sin la etiqueta medioambiental de la DGT en el interior de la M-30 (coches de gasolina anteriores al 2000 y Diesel anteriores al 2006). Escenario 3 - Se modificará el criterio de prohibir la entrada a los coches por matrícula par o impar. - Se prohibirá aparcar en la zona SER, a excepción de los coches con etiqueta CERO y ECO. - No podrán circular vehículos sin la etiqueta de la DGT en TODA la ciudad. Escenario 4 - Se prohíbe circular a los coches con etiquetas B, C y, obviamente, aquellos coches que no tengan la etiqueta. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/madrid-prohibira-circulacion-coches-sin-etiqueta-ecologica
-
Escándalo de experimentos de coches con humanos: primeras reacciones en las marcas
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
30/01/2018 El escándalo de los experimentos con monos y humanos para probar la no nocividad de los motores Diesel empieza a tomar dimensiones realmente impactantes. Aquí tienes las reacciones de directivos y ejecutivos de tres de los grupos automovilísticos alemanes implicados. En septiembre de 2015 estallaba el Dieselgate o el escándalo de la manipulación de los motores Diesel del Grupo Volkswagen. Antes de que surgiera este escándalo, diversos organismos internacionales y asociaciones ecologistas clamaban contra los peligros de los motores de gasóleo de los coches en la salud de las personas y de los animales. Pues bien, hace unos días, el periódico The New York Times destapó un nuevo escándalo relacionado también con los motores Diesel y, en este caso, con la industria alemana del motor, ya que, tres grandes grupos automovilísticos –el Grupo Volkswagen, Daimler AG y BMW Group-, habrían financiado varios experimentos con monos para probar la no nocividad en la salud de los motores Diesel modernos o de nuevo desarrollo. Investigaciones periodísticas posteriores de medios alemanes como Stuttagarter Zeitung y Süddeutsche Zeitungse y anglosajones como Automotive News llegaron a la conclusión de que dichos experimentos también se hicieron con humanos, concretamente con un total de 25 personas que accedieron a pruebas de laboratorio realizadas en una clínica suscrita a la Universidad de Aachen (Alemania). Tanto los primeros experimentos con monos como los posteriores con humanos habrían sido financiados y encargados por la Asociación Europea de Estudios sobre la Salud y el Medio Ambiente en el Transporte (EUGT, por sus siglas en alemán), una organización fundada por los grupos automovilísticos Volkswagen, Daimler y BMW y disuelta formalmente en 2017. Ante el ya llamado como escándalo de los experimentos de los motores Diesel con monos y humanos, los grupos automovilísticos que fundaron la EUGT y posteriormente la disolvieron, empiezan a reaccionar a través de algunos de sus directivos. Aquí tienes las primeras declaraciones más impactantes que se están sucediendo. Grupo Volkswagen: ”hay cosas que no se deben hacer” Entre las primeras reacciones destacadas dentro del seno del Grupo Volkswagen, nos detenemos en primer lugar en las declaraciones de su actual CEO, Matthias Müller. Sobre los “presuntos experimentos” con monos y humanos, Müller ha manifestado lo siguiente: "los métodos practicados por la EUGT eran totalmente incorrectos. Todo esto me muestra una vez más que tenemos que tomar las cuestiones éticas más en serio y con sensibilidad. En nuestra compañía y como industria. Hay cosas que simplemente no se deben hacer." Durante el pasado fin de semana y ante las primeras informaciones publicadas por The New York Times, Volkswagen emitió un comunicado en el que afirmó que "explícitamente nuestro grupo automovilístico se distancia de todas las formas de crueldad hacia los animales" ya que "las pruebas con animales contradicen nuestros propios estándares éticos". El consorcio automovilístico alemán agregó: "Somos conscientes de nuestras responsabilidades sociales y corporativas y estamos tomando las críticas sobre el estudio muy en serio. Sabemos que los métodos científicos utilizados por la EUGT estaban equivocados y nos disculpamos sinceramente por esto". El Presidente del Consejo de Supervisión de VW, Hans Dieter Poetsch, también emitió un comunicado en el que declaraba lo siguiente: “quien sea responsable de esto debe, por supuesto, rendir cuentas.” Daimler: “condenamos los experimentos en los términos más enérgicos” El grupo Daimler AG, el otro gran socio fundador de la EUGT, ha emitido varios comunicados. En un primer momento, llegó a afirmar que “todo el trabajo de investigación encargado la EUGT fue acompañado y revisado por un comité asesor de investigación formado por científicas de reconocidas universidades e institutos de investigación.” A medida que dichos experimentos fueron saliendo a la luz, los grupos automovilísticos que financiaron esta organización fueron distanciándose de la misma y decidieron disolverla a mediados de 2017. En un comunicado oficial, Daimler AG ha concluido inicialmente que “estamos consternados por la extensión de los estudios y su implementación y condenamos los experimentos en los términos más enérgicos”, a la vez que el propio grupo ya ha comenzado “una investigación exhaustiva sobre el asunto” para esclarecer todos los hechos.” La posición de BMW Group y Greenpeace Desde que empezaron a aparecer las primeras informaciones acerca del escándalo de los experimentos de los efectos de los motores Diesel sobre monos y humanos, BMW Group siempre se ha distanciado y condenado tales pruebas de laboratorio. Por el momento, no ha habido ninguna declaración institucional concluyente, tal y como ya ha sucedido con los directivos del Grupo Volkswagen y Daimler AG. Uno de los grupos ecologistas más activo en el panorama internacional, Greenpeace, no ha tardado mucho tiempo en manifestar a los medios de comunicación su posición ante este asunto. A través de Mel Evans, uno de los miembros destacados de esta organización, las primeras críticas han sido realmente duras: “Estas pruebas de laboratorio desconcertantes y aborrecibles en monos y posiblemente humanos, muestran una vez más que VW es totalmente indigno de confianza y hará cualquier cosa para promover el Diesel sucio". FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/escandalo-experimentos-coches-monos-humanos-opiniones-marcas -
. Felipe VI: los coches que han marcado la vida del Rey .
-
. . Felipe VI: los coches que han marcado la vida del Rey . .
-
Felipe VI: los coches que han marcado la vida del Rey . . . .
-
. . . Felipe VI: los coches que han marcado la vida del Rey .
-
. . Felipe VI: los coches que han marcado la vida del Rey . .
-
Felipe VI: los coches que han marcado la vida del Rey De su primer Seat Ibiza al último Audi RS6, pasando por un Volvo 480, un Lexus RX450h o un Serie 7. En el día de su cumpleaños, repasamos algunos de los coches que ha conducido Felipe VI. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/rey-felipe-vi-mejores-coches-suv-fotos-imagenes . . . .
-
30/01/2018 Del primero al último: los coches que han marcado la vida de Felipe VI El Rey Felipe VI cumple 50 años este 30 de enero de 2018. Gran aficionado al automovilismo, repasamos hoy sus mejores coches que hemos conocido. Del primero al último. Como vulgarmente suele decirse, “de casta le viene al galgo”. La afición de Juan Carlos I, el Rey Emérito, por los coches y los deportivos era bien conocida, y no hay duda que su hijo, el actual Rey Felipe VI, heredó esa pasión por el automovilismo. De hecho, el monarca actual ya recibió cuando contaba con sólo 6 años su primer kart y también se hizo público que años más tarde disfrutó de un 600 “buggy”. Pero eso fueron sólo sus comienzos con un volante entre manos: alcanzada ya la mayoría de edad, y con carné de conducir, Felipe VI empezó a coleccionar coches a lo largo de su vida. Hoy, 30 de enero de 2018, día en el que celebra su 50 cumpleaños, repasamos algunos de los automóviles más destacados en su vida. ¡Felicidades! Su primer coche: Seat Ibiza 1.5 Y, obviamente, debemos comenzar por su primer coche, que le llegó en enero de 1986 justo cuando cumplía 18 años. El entonces Rey Juan Carlos I le regaló un Seat Ibiza 1.5, un popular utilitario que contaba con un motor de inyección y aire acondicionado: desde la marca reconocieron que se adelantaba así dos años a los coches de producción. Hoy, esta unidad se encuentra en la gran colección de Coches Históricos de Seat. Y de él nos habló hace poco Isidre López, su responsable. . “Es un Seat Ibiza único, muy especial y hecho a medida”, asegura López, quien hace apenas tres años culminó su proceso de restauración, fecha que aprovecharon para enseñar el coche al Rey Felipe VI durante una visita a la fábrica de Seat en Martorell. De color dorado, hoy este Seat Ibiza, del que seguro el monarca guarda grandes recuerdos de su juventud y época de estudiante, tiene 152.000 km. En los últimos 16 años apenas se ha puesto en marcha en contadas ocasiones. Uno de sus coches más queridos: Volvo 480 Claro que si hay que hablar de un coche querido por Felipe VI ése es el Volvo 480 ES Coupé, un modelo nada habitual y que sólo pudo ser en la época propiedad de todo un aficionado a los coches. Y fue suyo entre 1986 y 1988, donde se le pudo ver conduciéndolo en sus veranos por Mallorca. Se trató del segundo coche por tanto de Felipe VI, uno de los primeros deportivos de Volvo, el primero de tracción delantera y que equipaba un motor de 110 CV de potencia. Aceleraba de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos y alcanzaba los 190 km/h. De color rojo, este pasado año 2017 “su” Volvo 480 ES Coupé volvió a la fama al hacerse público que el portal de subastas Catawiki lo ponía en el mercado con 155.000 km, a un precio estimado de entre 21.000 y 23.000 euros. De Lexus a Ford, pasando por un Serie 7 o un Clase S Desde entonces, y según cumplía años y acumulaba más responsabilidades oficiales y de representación, han sido muchos los coches que ha conducido el Rey Felipe VI. De hecho, en la página web de la Casa Real se pueden consultar los muchos contratos de arrendamientos de vehículos firmados para innumerables ocasiones. Y, ya con Letizia (primero como Princesa y luego ya como Reina) se le ha podido ver al volante de un BMW Serie 7, un Mercedes Clase S, un Ford C-Max, un Seat León ST, un Seat Alhambra… Como curiosidades, podemos destacar en sus últimos años un Lexus RX450h, en contrato de renting hasta 2020, con el que se ha visto muchas veces a la familia. Se trata de un gran SUV híbrido, compuesto por un motor de gasolina y dos propulsores eléctricos que, juntos, rinden 300 CV de potencia. Y también se les ha visto muchas veces conducir todo un flamante Audi RS6 Avant, comercializado entre 2002 y 2004 con motor V8 biturbo y 450 CV de potencia. . El último coche: Audi RS6 Sedan Y terminamos, cómo no, con el último coche en el que le hemos visto precisamente subido este pasado fin de semana. También es un Audi, también un RS6… pero en este caso de la anterior generación y en carrocería Sedán que ya no se vende. Toda una joya deportiva con motor 5.0 TFSi V10 de 579 CV, con tracción total y cambio automático Tiptronic. Este es el último coche en el que hemos podido ver a toda la familia junta, incluidas las infantas Leonor y Sofía, durante los vídeos que se han emitido con motivo del cumpleaños del Rey Felipe VI y del día a día desde dentro de la Casa Real. Lo puedes ver íntegro justo debajo. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/rey-felipe-vi-mejores-coches-vida-seat-volvo-audi-50-cumpleanos
-
4GOO63511 SIN PESTAÑEAR CASI 800 EUROS
Ocio responde a matraca de discusión en Audi Q5 FY (2017-2024)
-
. Hola @aitor2001 , ya estás incluido. Actualizado. . . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado conce Gandía (pero circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almería 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Quattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- DANI_A6AVANT: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar Metalizado 101- Picatchu: A6 Avant 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Gandía (Valencia) 102- JonhWick: A6 Avant TDI 3.0 245 CV - Quattro - S Tronic - Olongrau perl effect - Javea (Alicante) 103- lanekosoldador: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Phantom - 245 / 45 / 18 - Navarra 104- zaigor: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Color, Girs Daytona - Eibar (Guipúzcoa ) 105- Ercala: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Color, Rojo - Madrid 106- Joseaudi: A6 C7 2.8 FSI - Quattro - Negro Phanton - (Año, 2012) - Sevilla 107- enserma: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Olong - (Año, 2012) - Valdemoro (Madrid) 108- Caridator: RS6 4.0 - .............. - 2014 - ............. - en Blue Estoril desde Pontevedra 109- A6 Hornet: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S tronic - Blanco Glaciar - Madrid. 110- Fcar: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Barcelona 111- davis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Oolong - Año 2012 - La coruña 112- Csar: S6 C7 Avant 4.0 TFSI 420 CV - Quattro - S Tronic - Azul - año 2013 - Pamplona 113- nachopassat: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2013 - Gris Plata - Zaragoza 114- nexium: A6 C7 3.0 V6 Competition bi/turbo 326 CV + 20 CV - Quattro - Gris Nardo - Girona 115- Jowi: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro - León 116- Tom-Krisstensen: A6 Allroad 3.0 bi/TDI 313 CV - Javabraun Metallic - Gipuzkoa 117- aitor2001: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S tronic - Blanco - Marbella 118- 119- 120- 121- 122- 123- 124- 125- 126- 127- 128- 129- 130- 131- - - Actualizado: 30/01/2018
-
articulo Mercedes Clase A, Audi A3 y BMW Serie 1: así serán sus nuevas generaciones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
. . . Mercedes Clase A 2018, BMW Serie 1 y Audi A3 2018: así serán los compactos premium . -
articulo Mercedes Clase A, Audi A3 y BMW Serie 1: así serán sus nuevas generaciones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
. . Mercedes Clase A 2018, BMW Serie 1 y Audi A3 2018: así serán los compactos premium . . -
articulo Mercedes Clase A, Audi A3 y BMW Serie 1: así serán sus nuevas generaciones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Mercedes Clase A 2018, BMW Serie 1 y Audi A3 2018: así serán los compactos premium . . . . -
articulo Mercedes Clase A, Audi A3 y BMW Serie 1: así serán sus nuevas generaciones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
. . . Mercedes Clase A 2018, BMW Serie 1 y Audi A3 2018: así serán los compactos premium . -
articulo Mercedes Clase A, Audi A3 y BMW Serie 1: así serán sus nuevas generaciones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
. . Mercedes Clase A 2018, BMW Serie 1 y Audi A3 2018: así serán los compactos premium . . -
articulo Mercedes Clase A, Audi A3 y BMW Serie 1: así serán sus nuevas generaciones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Mercedes Clase A 2018, BMW Serie 1 y Audi A3 2018: así serán los compactos premium . . . . -
articulo Mercedes Clase A, Audi A3 y BMW Serie 1: así serán sus nuevas generaciones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
. . . Mercedes Clase A 2018, BMW Serie 1 y Audi A3 2018: así serán los compactos premium . -
articulo Mercedes Clase A, Audi A3 y BMW Serie 1: así serán sus nuevas generaciones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
. . Mercedes Clase A 2018, BMW Serie 1 y Audi A3 2018: así serán los compactos premium . . -
articulo Mercedes Clase A, Audi A3 y BMW Serie 1: así serán sus nuevas generaciones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Mercedes Clase A 2018, BMW Serie 1 y Audi A3 2018: así serán los compactos premium . . . . -
articulo Mercedes Clase A, Audi A3 y BMW Serie 1: así serán sus nuevas generaciones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
. . . Mercedes Clase A 2018, BMW Serie 1 y Audi A3 2018: así serán los compactos premium . -
articulo Mercedes Clase A, Audi A3 y BMW Serie 1: así serán sus nuevas generaciones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
. . Mercedes Clase A 2018, BMW Serie 1 y Audi A3 2018: así serán los compactos premium . . -
articulo Mercedes Clase A, Audi A3 y BMW Serie 1: así serán sus nuevas generaciones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Mercedes Clase A 2018, BMW Serie 1 y Audi A3 2018: así serán los compactos premium . . . .
