Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50131
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    230

Todo lo publicado por Ocio

  1. . . Comparativa: Mercedes AMG E 63 S Estate vs el Audi RS 6 Avant Performance . .
  2. Comparativa: Mercedes AMG E 63 S Estate vs el Audi RS 6 Avant Performance Dos familiares con motores V8... FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-mercedes-amg-63-s-estate-vs-audi-rs-6-avant-performance-178400#modal_975 . . . .
  3. 06/12/2017 ¿Piensas que un familiar es aburrido? Estos tienen más de 600 CV. Y los hemos metido en circuito. El Mercedes AMG E 63 S Estate ya está aquí. Su objetivo: ser el familiar más veloz de todos los tiempos. Su rival: el Audi RS 6 Avant en su extrema versión Performance. Nuestra misión: llevar a estos dos familiares al circuito de Sachsenring y comprobar cuál es el rey de su segmento. Comparativa: Mercedes AMG E 63 S Estate vs el Audi RS 6 Avant Performance. La variante Estate del Mercedes Clase E tiene ya 40 años, y desde entonces es una referencia entre los coches familiares de alta capacidad, si bien ahora no es el que tiene más maletero de su segmento, como acostumbraba, pero sigue siendo muy espacioso. Aunque ha crecido por fuera, ahora su volumen máximo es algo menor: 1.820 litros. Sigue siendo una cifra muy respetable, en cualquier caso, que hace temblar a su rival de Audi, que se conforma con 1.680 litros. Pero en esta comparativa no prima la practicidad, sino cómo se desenvuelven estos dos deportivos con carrocería familiar en circuito. Los dos llevan motores doblemente sobrealimentados, colocados entre sendas bancadas de cilindros. Con esta fórmula, el del Audi entrega 605 CV, y el Mercedes sube al apuesta a 612. Los dos trasladan la fuerza a través de un cambio automático a las cuatro ruedas, en el caso del AMG con nueve relaciones, una más que el Audi. El Mercedes, en modo Drift, permite desacoplar el eje delantero, lo que ayuda sobremanera a la hora de redondear las curvas. También pone su granito de arena, cómo no, el diferencial con bloqueo del eje trasero con gestión electrónica. En cualquiera de los modos de conducción, el embrague electromecánico reparte la fuerza hasta un 50%. Y partiendo desde parado, con máxima aceleración, dispone de función Race Start. Traducido a la práctica: sale disparado sin apenas pérdidas de tracción con un rugido espectacular, y en 3,4 segundos ya va a 100 km/h, y a los 11,4 vuela a 200. La punta está limitada electrónicamente a 250 km/h, pero con el paquete Driver le quitan el "cepo" y estira hasta los 290. La sensación cuando lo llevo al límite es que el chasis todavía tiene mucho más margen. ¿Familiares? ¡Anda ya! En aceleración en recta, el Audi también sorprende: un launch control le permite llegar a los 100 km/h desde parado en 3,5 segundos, y a los 200, en 11,8. Aunque sea levemente más lento que su rival, se siente más violento, aunque esa percepción posiblemente se deba a que su motor suena más desatado, posiblemente porque está menos aislado que el del AMG. El sistema de tracción integral del Audi le da prioridad aleje trasero, con un reparto de 40:60. El diferencial con bloqueo posterior, opcional con el paquete Dynamic Plus, sobreacelera la rueda exterior trasera en curvas, y contiene así los temidos subvirajes. Con este paquete también se incluye el sistema de amortiguación Dynamic Ride Control, que reduce los movimientos de la carrocería y la inclinación lateral en los giros. Comparativa: Mercedes AMG E 63 S Estate vs el Audi RS 6 Avant Performance Es un coche muy manejable para su peso y tamaño, y al mismo tiempo, la suspensión tiene buenas maneras a la hora de filtrar las irregularidades. Solo las enormes ruedas de 21 pulgadas ensombrecen un poco el confort general. El AMG monta una suspensión neumática adaptativa. Esto le permite rodar con inusitada suavidad, en modo Confort, por carreteras en mal estado. Y cuando lo pones en los programas Sport o Race, se endurece para mantenerlo estoico en las curvas, por muy fuerte que entres en ellas. Por eso, este enorme AMG familiar se siente inesperadamente ágil en el circuito, como si pesara media tonelada menos. Los Michelin Pilot Sport 4S le aportan un grip de primer nivel, y los subvirajes y sobrevirajes a la entrada y salida de las curvas se controlan perfectamente dosificando el pedal del gas. El cambio trabaja más rápido que en su antecesor, que mostraba algunos retardos ante los requerimientos del acelerador. Los frenos cerámicos opcionales permanecen totalmente estables incluso después de una vuelta rápida al circuito, con el punto de presión perfectamente definido, sin mostrar blandura alguna. Hay que decir que con el modo Race se siente demasiado duro, y con un tarado un poco más blando pasaría aún más rápido por las curvas. Con todo, ha hecho la vuelta más rápida de esta comparativa: 1:35,89 minutos, un tiempo sorprendente para un coche familiar. Ahora le toca al Audi RS 6: salgo disparado de boxes y me meto de lleno en la curva Coca-Cola. La dirección, muy directa, me permite situar el morro justo cuando lo pienso, y es más comunicativa que la del AMG. Su tacto es más realista, menos sintético. Aun en modo Dynamic, su chasis nos parece demasiado blando, por eso en curvas cerradas como la Omega, aunque lleve activado el Dynamic Ride Control, tiene que lidiar con los movimientos de la carrocería. El cambio tiene una doble cara: sube de marchas con un ímpetu maravilloso, pero es algo perezoso en algunas reducciones. Su vuelta más rápida ha sido de 1:38,47 minutos. Es una buena cifra, pero no nos ha gustado que después de solo dos vueltas a tope, el punto de presión de los frenos ha retrocedido un poco, y la zona de los discos ha empezado a humear. Con todo, hay que decir que las detenciones siguen siendo estables, si bien los frenos dan la sensación de estar trabajando al límite. FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-mercedes-amg-63-s-estate-vs-audi-rs-6-avant-performance-178400
  4. . . . Fotos Audi trabaja en el restlying del TT RS Roadster para que debute en 2018 .
  5. . . Fotos Audi trabaja en el restlying del TT RS Roadster para que debute en 2018 . .
  6. Fotos Audi trabaja en el restlying del TT RS Roadster para que debute en 2018 . . . .
  7. . . . Fotos Audi trabaja en el restlying del TT RS Roadster para que debute en 2018 .
  8. . . Fotos Audi trabaja en el restlying del TT RS Roadster para que debute en 2018 . .
  9. Fotos Audi trabaja en el restlying del TT RS Roadster para que debute en 2018 FUENTE: https://www.motor.es/fotos/noticias/audi-tt-rs-roadster-fotos-espia-2018-201741855?f=3 . . . .
  10. 05 Dic 2017 El todopoderoso TT RS acaba de ser cazado probando los nuevos cambios de su ciclo de vida La marca de los cuatro aros un actualizado Audi TT con importantes cambios en la carrocería, modificaciones que afectarán a toda la gama del compacto deportivo, incluida la versión más deportiva y extrema RS como demuestran estas fotos espía y que vendrán acompañados de un pequeño incremento en la potencia. La renovación parcial o completa de la gama de modelos de Audi continúa, y uno de ellos es el TT que acaba de ser cazado por los fotógrafos realizando las pruebas de la actualización a mitad de su ciclo de vida, un modelo que podríamos verlo en marzo debutando en el Salón de Ginebra, como una de las principales novedades de Audi. Estas primeras fotos espía muestran una unidad de pruebas de la versión más potente de la gama TT, el Audi TT RS Roadster con gran parte del frontal camuflado, ocultando todo el paragolpes, parrilla y parte de los faros extendiéndose hasta un poco más del borde del capó, por lo que entendemos que el compacto deportivo adoptará unos mayores cambios que un simple lavado de cara. Comparado con el modelo actual, el principal cambio será la parrilla que crecerá un poco más a lo ancho y dispondrá de unas rejillas adicionales entre los lados inferiores de la forma hexagonal y las entradas de aire de los extremos del paragolpes manteniendo la fina toma de aire del labio del paragolpes dividida en tres partes. La luz diurna de LED en el borde superior del faro y la nueva branquia vertical entre la parrilla y las tomas de aire, los cambios más notables del frontal Los faros también presentarán un nuevo diseño en la distribución interior de las funciones. El cambio más notable es la luz diurna, que pasa a ocupar todo el lado superior del faro en una forma de cordón y abandonando la forma de F invertida remarcando los proyectores. Igualmente, la parte trasera también contiene cambios. El difusor trasero marca de una forma más pronunciada los canales aerodinámicos, las formas del paragolpes se mantienen pero los grupos ópticos traseros también renuevan la gráfica de las funciones, reproduciendo el patrón de F invertida en la luz diurna de LED. Los umbrales de la carrocería y los espejos también se encuentran cubiertos, con lo que se modificará su aspecto con unos cambios casi imperceptibles. En el interior también se esperan novedades, principalmente en el sistema de información y entretenimiento que heredará de sus hermanos mayores nuevas funciones y un menú más intuitivo y fácil de acceder. En la parte mecánica, el renovado TT RS Roadster mantendrá su propulsor de cinco cilindros en línea biturbo con 2.5 litros pero adoptará algunas mejoras que le harán incrementar la potencia máxima en unos 20 CV, por lo que superará la barrera y se situará como una nueva opción a superar por sus rivales con una potencia máxima de 420 CV. Los cambios en la zaga serán mínimos, aunque las luces traseras sí variarán el diseño de las funciones FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-tt-rs-roadster-fotos-espia-2018-201741855.html Fotos: CarPix
  11. . Audi TT RS FV Tuning .
  12. Audi TT RS FV Tuning . . . .
  13. Gracias compañero.
  14. . . Citroën 2CV / Salón de París 2008 . .
  15. Citroën 2CV / Salón de París 2008 . . . .
  16. . . . Citroën 2CV / Salón de París 2008 .
  17. . . Citroën 2CV / Salón de París 2008 . .
  18. Citroën 2CV / Salón de París 2008 . . . .
  19. Citroën 2CV / Chevy 2CV . . . .
  20. . . . Citroën 2CV / Chevy 2CV .
  21. . . Citroën 2CV / Chevy 2CV . .
  22. Citroën 2CV / Chevy 2CV . . . .
  23. . . . Citroën 2CV / Chevy 2CV .
  24. . . Citroën 2CV / Chevy 2CV . .
  25. . Citroën 2CV . . . Citroën 2CV / Chevy 2CV .