-
Mensajes
50192 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
233
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Audi muestra en el Salón de Fráncfort su presente más deportivo
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
16.09.2017 El R8 Spyder V10 Plus de 610 CV es el vehículo más potente fabricado en serie por la marca, y el R8 de propulsión trasera llega para asegurar la máxima diversión al volante Audi ha mostrado en Fráncfort dos aspectos muy diferentes de la marca: su futuro más ecológico, 100% eléctrico y de conducción autónoma, con los concept Elaine y Aicon, y también su presente más deportivo representado por tres espectaculares modelos, el R8 Spyder V10 Plus, el R8 V10 RWS y el nuevo RS4 Avant. La marca de los cuatro aros combina como ninguna dos aspectos muy diferenciados como son el coche sostenible del futuro junto al modelo más potente y divertido del mercado actual. En este caso vamos a centrarnos en la deportividad máxima, que se ha mostrado en Fráncfort con tres vehículos muy diferentes entre sí. El punto de partida es el Audi R8 Spyder V10 plus, un toque de personalidad en el que se combinan las máximas prestaciones gracias a su motor V10 de 610 caballos junto a la libertad que proporciona el poder circular sin techo. Este motor es el más potente fabricado por la marca Audi en serie. El R8 fue el primer deportivo de verdad que lanzó un fabricante de vehículos Premium para competir con los vehículos más radicales de origen italiano. Ahora llega esta variante Plus que aporta otros 70 caballos adicionales a la mecánica V10 de origen Lamborghini, que va posicionada en la parte central trasera del vehículo justo por detrás de los dos asientos. Gracias a este motor, el nuevo Audi consigue unas prestaciones máximas. Su capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,3 segundos, o su velocidad máxima de 328 km/h en un vehículo descapotable. El Audi más potente. Para conseguir enviar toda la potencia al asfalto, este nuevo R8 Spyder plus cuenta con tracción Quattro. Dependiendo de la situación, la distribución del par motor entre los dos ejes es completamente variable, y en un caso extremo podría enviar hasta un 100% del par a un solo eje. Además, cuenta con un diferencial autoblocante mecánico trasero que proporciona la tracción necesaria y el máximo dinamismo. El R8 Spyder incorpora una capota textil de accionamiento electrohidráulico que tarda 20 segundos en plegarse o desplegarse. Pesa 44 kilogramos y se puede accionar también en marcha, pero por razones de seguridad a una velocidad inferior a los 50 km/h. Los micrófonos situados en los cinturones de seguridad aumentan la calidad de la comunicación entre las dos personas que viajan en el coche. Gracias a dos altavoces situados en los reposacabezas en cada asiento, el sistema Bang & Olufsen Sound System provee una excelente experiencia a ambos, incluso con la capota abierta. Como en un coche de competición, el conductor puede operar todas las funciones importantes sin quitar las manos del volante. El volante es de piel y dispone de botones integrados multifunción. También cuenta con dos grandes mandos satélites, para arrancar y parar el motor, o para regular el sistema de conducción dinámica Audi Drive Select. Otros dos botones adicionales, incluyendo uno rotatorio, se utilizan para controlar el modo Performance y el sonido del escape. La instrumentación digital Audi virtual cockpit, es un cuadro de instrumentos con una pantalla digital completamente configurable de 12,3 pulgadas. Puesto de conducción del R8 tracción trasera. Otra de las novedades de Fráncfort, es el R8 V10 RWS, un vehículo también equipado con un potente motor V10, en este caso de 540 caballos, pero en el que la gracia es que en lugar de la tracción a las cuatro ruedas, que asegura la máxima eficacia sobre el asfalto, en este caso se emplea por primera vez un sistema de propulsión trasera. Con ello se consigue un coche algo menos efectivo si se trata de hacer el mejor tiempo, pero al mismo tiempo bastante más divertido de conducir. Y la última gran novedad es el Audi RS4 Avant que se estrena en este salón. Es un vehículo que ya forma parte de la historia de la marca y que permite combinar dos aspectos habitualmente muy diferenciados como son una gran versatilidad en su utilización, por su carrocería de tipo familiar y su gran maletero, junto a unas prestaciones propias de un buen deportivo. En este caso lo que ha buscado Audi ha sido hacer un vehículo muy rápido, pero también muy seguro en busca de un coche familiar muy deportivo. Cuenta con un motor V6 biturbo de 2,9 litros que proporciona 450 caballos. Para transmitir esta potencia al suelo se cuenta con la última evolución de la tracción a las cuatro ruedas de Audi, Quattro. Unas siglas míticas. En comparación con el Audi A4 Avant del que deriva, los puntos diferenciales son los arcos de los pasos de rueda 30 milímetros más anchos, el difusor RS específico en su parte trasera, las salidas ovales del sistema de escape RS y el spoiler RS en el borde del techo. Todo ello le confiere un aspecto muy diferente. Además, el nuevo Audi RS 4 Avant equipa de serie llantas de aluminio forjado de 19 pulgadas y, opcionalmente, pueden elegirse unas de 20 pulgadas. Sin duda lo más importante son sus prestaciones, como las de un buen deportivo. Su motor V6 biturbo desarrolla una potencia máxima de 450 CV, mientras que su par máximo alcanza los 600 Nm, disponible en un amplio rango desde 1.900 y 5.000 rpm. Con ello, el nuevo Audi RS 4 acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos. La velocidad máxima limitada electrónicamente es de 250 km/h, y puede aumentarse hasta los 280 km/h con el paquete opcional RS dynamic. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/2017-09-16/audi-rs4-salon-francfort_1443882/ -
. Audi A5 Coupe .
-
Audi A5 Coupe . . . .
-
. . . Audi A5 Coupe .
-
. . Audi A5 Coupe . .
-
Audi A5 Coupe . . . .
-
. . . Audi A5 Coupe .
-
. . Audi A5 Coupe . .
-
Audi A5 Coupe . . . .
-
. . . Audi A5 Coupe .
-
. . Audi A5 Coupe . .
-
Audi A5 Coupe . . . .
-
A6 3.0 TDI Quattro S-Tronic 245 CV
Ocio responde a aitor2001 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Yo en esto no te puedo ayudar, seguro que algún compañero si te dará esa información. -
-
-
Ok, ya te diré. Salu2.
-
-
-
-
-
14 de Septiembre de 2017 Audi aceptará la responsabilidad si sus A8 autónomos sufren un accidente A pesar de que los vehículos semiautónomos son cada vez más comunes, todavía quedan muchas preguntas sin responder sobre ellos. La primera de ellas es: ¿de quién es la responsabilidad en caso de accidente? Audi ha dado un paso al frente en el Salón de Frankfurt, porque ha declarado que asumirá las responsabilidades legales si hay alguna colisión cuando su sistema de conducción autónoma esté al mando. El jefe de I+D de Audi, Thorsten Leonhardt, habló de su próxima tecnología de conducción autónoma de nivel 3 que equipará el Audi A8 2018: el AI Traffic Jam Pilot. Durante la presentación, aclaró que cuando este sistema tome el control del coche, Audi se tendría que hacer cargo de compensar a las hipotéticas víctimas en caso de accidente. Los casos en los que Audi aceptará la responsabilidad Según Leonhardt, Audi aceptará la responsabilidad siempre que el sistema sea “utilizado correctamente y sea activado por el cliente en las circunstancias adecuadas”. Gracias a sus múltiples sensores, radares y cámaras el AI Traffic Jam Pilot puede hacerse cargo del vehículo en autopistas de dos o más carriles, en las que haya una barrera física entre las direcciones opuestas del tráfico. Según la marca, a velocidades inferiores a 60 km/h la tecnología es tan avanzada que el conductor puede dedicarse a otras cosas sin ningún peligro. El sistema AI Traffic Jam Pilot es el primer sistema autónomo de nivel 3 del mercado y los responsables de Audi han adelantado que el nuevo A8 solo se venderá con esta tecnología en los países en los que hayan adaptado la normativa para que el conductor pueda retirar las manos del volante. Audi no es la primera casa que toma esta decisión. En 2015, Volvo hizo algo parecido y declaró que asumiría la responsabilidad si uno de sus coches autónomos se estrellase porque sus sistemas no hubiesen actuado correctamente. FUENTE: https://www.actualidadmotor.com/audi-aceptara-la-responsabilidad-accidente-autonomos/
-
14 septiembre 2017 Audi Elaine concept más cerca de la conducción autónoma perfecta Audi Elaine concept[/caption] Audi Elaine concept se ha revelado en el Auto Show Frankfurt 2017 y muestra la forma como la empresa alemana desarrollará sus autos eléctricos, híbridos y autónomos en el futuro . Este SUV… Audi Elaine concept Audi Elaine concept se ha revelado en el Auto Show Frankfurt 2017 y muestra la forma como la empresa alemana desarrollará sus autos eléctricos, híbridos y autónomos en el futuro . Este SUV coupé de propulsión eléctrica que promete manejo excepcional…sin la intervención del conductor. Audi Elaine concept es una evolución del e-tron Sportback que la firma de Ingolstadt presentó en la pasada edición del Auto Show de Shangai. Con el modelo develado en Asia, Elaine comparte diseño, propulsión eléctrica e iluminación exterior, aunque agrega un nuevo nivel de manejo autónomo, gracias a la intervención de la Inteligencia Artificial de Audi (Audi AI). Audi Elaine concept anticipa cómo será el segundo vehículo 100% eléctrico producido por la marca alemana. Audi Elaine destaca gracias a sus rines de 23 pulgadas, longitud de 16 pies, ancho de 6.4 y altura de 5.1 pies, junto a su distancia entre ejes de 9.61. También ostenta un interior muy iluminado, en el cual los controles van encaminados a hacer más sencillo el manejo, eliminando botones y perillas innecesarios. Su lugar ha sido ocupado por pantallas táctiles localizadas debajo del display de la consola central y en los paneles. En ellas se muestra información relacionada con los sistemas de a bordo. La tecnología de iluminación es una de las cartas fuertes de Audi Elaine concept y al respecto tenemos unidades Matrix LED al frente y en la parte posterior. De igual forma incorpora campos LED animados para saludar individualmente a los pasajeros cuando entran o salen del automóvil. Elaine concept será impulsado por un motor eléctrico en el eje delantero y dos en el trasero, que serán capaces de generar una potencia de 320 kW (435 hp), cifra que puede aumentar hasta 370 kW (503 hp) en el modo boost. Su poder de aceleración es de 0 a 62 mph en 4.5 segundos. Su autonomía es de 310 millas de acuerdo al ciclo NEDC. Otra novedad es que la batería puede recargarse de la forma tradicional o bien a través del sistema Audi Wireless Charging. Audi Elaine concept con manejo autónomo La tecnología Audi AI permite que el Elaine pueda circular por trayectos largos en modo autónomo. Ello es posible, gracias a la evolución del Audi AI traffic jam pilot que ya ha sido implementado en el A8 y que permite la conducción autónoma a velocidades de entre 37 y 80 mph. Con el sistema autónomo activado Audi Elaine es capaz de cambiar de carril automáticamente; rebasar y regresar a su carril original. Puede iniciar, realizar y completar estas acciones de forma autónoma, sin ninguna intervención del conductor. Fuera del camino y con la infraestructura adecuada, Elaine concept podrá estacionarse por si mismo, retornar por el conductor a un sitio elegido y muchas cosas más, las cuales se lograrán a través de una app. Adicionalmente, este concept car introduce la nueva generación de infotainment que se caracteriza por ofrecer un internet más rápido. Por su parte, el sistema PIA (Asistente personal inteligente) permitirá que el vehículo interactúe con el conductor, respondiendo a solicitudes hechas verbalmente e incluso realizando acciones como seleccionar música, controlar la climatización, sugerir un espacio de aparcamiento o mantener la distancia adecuada respecto al vehículo que le precede en la autopista, todo ello, a través de la Inteligencia Artificial de Audi. Audi Elaine concept cuenta con las virtudes suficientes para convertirse en uno de los autos eléctricos autónomos favoritos del futuro, cuando teóricamente, los combustibles fósiles que tanto daño le han hecho al planeta serán reemplazados por energías renovables. Aunque claro, no hay que olvidar que para que los vehículos autónomos funciones adecuadamente será necesario optimizar las calles y carreteras de todos los países, lo cual seguramente veremos en el futuro. FUENTE: https://laopinion.com/2017/09/14/audi-elaine-concept-mas-cerca-de-la-conduccion-autonoma-perfecta/
-
-
-