-
Mensajes
50272 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
233
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Cinco virtudes y un defecto del Audi A8 2017 . Audi A8 2017 Virtud: Conducción autónoma nivel 3 . . Audi A8 2017 Virtud: Suspensión activa .
-
-
-
-
-
-
16/08/2017 - Noticia El tuning le ofrece un toque de estilo diferente al Audi A8 D3. Y es que un juego de llantas personalizadas y una suspensión neumática ya hacen más por un coche de lo que cualquier otra modificación podría conseguir. El Audi A8 es, probablemente, uno de los coches menos modificados del panorama. Sin embargo, no escapa a la tentación de algunos preparadores, quienes no dudan en aplicar su magia en la berlina de representación de la compañía alemana. Y es que el tuning le ofrece un toque de estilo diferente al Audi A8 D3, como puedes comprobar en la galería de imágenes que encabeza estas líneas. El trabajo es obra del preparador Kreutzmann Carbonmanufaktur, quien ha decidido personalizar un Audi A8 de la generación anterior con un set de llantas totalmente personalizadas y fabricadas por Radi8, asociado a una suspensión neumática por aire, un conjunto de taloneras laterales, separadores para el eje delantero y un set de pegatinas presente en la parte inferior de las puertas, el portón del maletero y la tapa del depósito de combustible. El interior de la gran berlina de Audi no escapa a las tentaciones del preparador, quien ha reemplazado la elegante madera por la fibra de carbono, presente en el salpicadero, el volante acompañado de Alcántara, los paneles de las puertas y la consola central, mientras que las inserciones de color rojo contrastan a la perfección con el toque oscuro del ligero material. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/toque-estilo-diferente-audi-a8-160222
-
-
-
11 de agosto de 2017 Así funciona el láser del nuevo Audi A8 El nuevo A8 estrena en primicia el escáner láser, elemento clave para las nuevas funciones de conducción automatizada. Hasta 24 componentes consiguen un vehículo realmente futurista. Cámaras de video, sensores de ultrasonidos, radares de medio y largo alcance… Hasta 24 componentes se encargan de monitorizar el entorno del nuevo Audi A8. Entre ellos una primicia en la categoría: el escáner láser, que junto al control central de asistencia a la conducción zFAS, también de estreno en la nueva generación del A8, son elementos clave en las nuevas funciones de conducción automatizada. Wl nuevo escáner láser debuta en un coche de producción en la cuarta generación del Audi A8, el primer automóvil del mundo en ofrecer el asistente Audi AI traffic jam pilot, que permite una conducción pilotada de nivel 3. Esto quiere decir que el vehículo puede tomar el control de la conducción en determinadas situaciones, haciéndose cargo del acelerador, la dirección y de la frenada. Para ello, el vehículo calcula una imagen muy precisa del entorno mediante la fusión de todos los datos recogidos por los diferentes sensores en el nuevo controlador central de asistencia al conductor zFAS. En el Audi A8 se utilizan hasta doce sensores de ultrasonidos, cuatro cámaras de visión periférica 360 grados, una cámara de vídeo 3D adicional en el borde superior del parabrisas, cuatro radares de medio alcance en las esquinas del vehículo, un radar de largo alcance y una cámara infrarroja en la parte frontal, y el nuevo escáner láser. FUENTE: http://www.esdiario.com/903327594/Asi-funciona-el-laser-del-nuevo-Audi-A.html
-
Audi Q3 2018: el nuevo SUV se pone a punto
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
15 ago 2017 - ADELANTO Audi Q3 2018: con versión 100% eléctrica basada en el e-Golf Se espera que el nuevo Audi Q3, basado en la plataforma MQB, llegue en 2018 Contará con una versión híbrida Plug-In y una 100% eléctrica basada en el e-Golf Esta nueva generación tendrá variantes deportivas S Q3 y RS Q3 La foto corresponde al reciente 'facelift' que ha recibido el Audi Q3 Dentro de la amplia gama de SUV de la firma de Ingolstadt, el Audi Q3 es el más antiguo de su alineación actual, a pesar del reciente facelift que ha recibido –hace poco se lanzaron las nuevas generaciones de los Q7 y Q5 y se estrenó el Q2–. Sin embargo, se espera que a lo largo de 2018 la marca alemana presente la evolución de este modelo para seguir compitiendo contra los BMW X1 y Mercedes-Benz GLA, pues se trata del coche más vendido de la gama Q con diferencia. Así, se espera que el nuevo Q3 reciba un importante cambio estético y tecnológico. Según apuntan varios informes, el nuevo Audi Q3 hará una transición de la plataforma que utiliza en la actualidad a la conocida plataforma modular MQB del Grupo Volkswagen –ahora mismo. emplea la PQ35, que se remonta a 2003–, lo que significa que el futuro modelo será casi 100 kilogramos más ligero, mucho más espacioso, más seguro y permitirá la posibilidad de añadir un mayor número de unidades de potencia. Entre las mismas está previsto que exista una versión Plug-In híbrida bajo el apellido e-tron, versión que en principio llegará un año después de las versiones normales con un motor de 1,5 litros TFSI de 150 caballos como base y un 2.0 TFSI de 252 caballos como tope de la gama convencional. Sin embargo, el salto más importante del nuevo Audi Q3 llegará de la mano de una versión totalmente eléctrica que, previsiblemente, compartirá base mecánica con el próximo Volkswagen e-Golf. Esto implica que utilizaría un motor eléctrico de, al menos, 134 caballos de potencia y 290 Nm de par, alimentado por unas baterías de 35,8 kWh como mínimo. Un conjunto que no afectará a la practicidad de un modelo que tomará una imagen similar a la del Q5 MK2, sin perder la esencia del actual Q3, más compacto y urbanita. También se espera que Audi le dé un toque más agresivo, tanto en su habitáculo donde se espera que llegue el Virtual Cockpit y una nueva pantalla de alta resolución sobre la consola central con lo último en infoentretenimiento, como a nivel mecánico. De hecho, sobre la mesa está la opción de ofertar un Audi Q3 de alta gama previsiblemente denominado RS Q3 en el que tomaría protagonismo el último motor de cinco cilindros turboalimentado de la marca –2.5 TFSI de 400 caballos–, asociado a una transmisión automática con doble embrague de siete relaciones con sistema el sistema de tracción integral de la firma: quattro. También se ha hablado de un propulsor más 'moderado' con un concepto deportivo similar, es decir, por primera vez en la historia de este modelo un S Q3 con aproximadamente 310 caballos y que constará de un sinfín de nuevas tecnologías y asistentes a la conducción como equipamiento de serie, algo que en el resto de Q3 de nueva generación se podrá equipar exclusivamente de manera opcional. FUENTE: http://soymotor.com/coches/noticias/audi-q3-2018-928072 -
-
-
-
-
-
Cambio de llantas
Ocio responde a DANI_A6AVANT de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Una buena opción. -
Impuesto de circulación: los lugares más baratos y más caros de España
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
16/08/2017 El impuesto de circulación de un coche medio en San Sebastián es cinco veces más caro que en Melilla, y un 30 por ciento más que en Madrid. Las diferencias entre ciudades son enormes. Te contamos todos los detalles. No todos los automovilistas son iguales ante la Hacienda pública. Los propietarios de un mismo coche llegan a pagar hasta seis veces más en unas ciudades que en otras respecto a su impuesto de circulación (Impuesto Municipal de Vehículos de Tracción Mecánica). Hablamos de capitales de provincia, (Ceuta y Melilla, incluidas). Según el análisis que anualmente realiza Automovilistas Europeos Asociados (AEA), se sigue evidenciando que todavía existen paraísos fiscales para algunos automovilistas. Así, mientras un coche medio, de unos 11 CV fiscales, paga en Melilla 17,04 euros o 34 en Ceuta, en San Sebastián llega a los 84,51. Si exceptuamos las dos primeras, dentro de la península los automovilistas que menos pagan por sus vehículos a sus ayuntamientos son los de Zamora, donde cuesta 45,67 euros (un 50 por ciento menos que en la ciudad vasca), los de Cáceres y Valencia, 50 euros, y Jaén, 51. En la zona alta para esta categoría de coche, se sitúan aparte de la mencionada San Sebastián, Vitoria, donde cuesta 74,78 euros y Ciudad Real, Granada, Huelva, Lérida, Palma de Mallorca, Tarragona, Teruel, Valladolid, todas ellas en el entorno de los 68,16 euros. Barcelona y Madrid se sitúan en la mitad de la tabla en esta categoría, 64,06 y 59 euros, respectivamente. A medida que aumentan los caballos fiscales (CVF) del vehículo las diferencias son incluso mayores. Así, en el tramo de 16 a 19,99 CVF, la ciudad más cara, San Sebastián, multiplica por seis el precio de la más barata, Melilla. Y si lo comparamos con los precios de las capitales de la península, comprobamos que un automovilista de Cáceres paga menos de la mitad que en la capital donostiarra, y que uno de Badajoz paga casi la mitad. Recordemos que el Impuesto de Circulación fue creado en España hace más de 30 años y genera unos ingresos a las arcas de los ayuntamientos de más de 2.000 millones de euros, según señala AEA. Es cada ayuntamiento quien decide fijar libremente su tarifa dentro de los márgenes estipulados en la Ley correspondiente. A continuamos, te ponemos una tabla con todos los datos del Impuesto de Circulación en España, donde se pueden apreciar la diferencia de precios (Fuente: Automovilistas Europeos Asociados). FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/numerito-impuesto-circulacion-precio-ciudades-donde-mas-caro -
¿Vale la pena el TFSI 252CV vs. 190CV?
Ocio responde a Dvorak de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Lo mismo le pasa al mío, el consumo es mínimo, ridículo. -
Range Rover Discovery, BMW X5, Audi Q7 y Volvo XC90: alterando el orden establecido
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q7 4M (A partir de 2015)
15/08/2017 Vídeo: Volvo XC90 vs Audi Q7 vs Land Rover Discovery Los chicos de Carwow enfrentan al Volvo XC90, el Audi Q7 y el Land Rover Discovery en su último vídeo con el fin de determinar cuál es el mejor SUV premium de siete plazas. La calidad y la habitabilidad juegan un papel fundamental en esta comparativa. La batalla por ser el mejor SUV premium de siete plazas pasa por enfrentar a estos tres contrincantes, el Volvo XC90, el Audi Q7 y el Land Rover Discovery. Estos tres modelos deben ser grandes en casi todos los niveles, encajando con todo, ofreciendo comodidad y lo último en tecnología y seguridad, así como estar fabricados con materiales premium y ofrecer el mejor rendimiento y ahorro de combustible. Volvo, Audi y Land Rover parecen ser tres contendientes dignos para cumplir con estos requisitos. Por ello, los compañeros de Carwow enfrentan en su último vídeo al atractivo Volvo XC90, el espacioso Land Rover Discovery y al potente Audi Q7. El sueco ofrece un diseño atractivo en el exterior y el interior con lo último en tecnología, el británico es el que más espacio dedica a la tercera fila de asientos, y el alemán es el que tiene la familia de propulsores más amplia y potente de los tres. ¿Cuál será el vencedor de esta comparativa? . Volvo XC90 vs Audi Q7 vs Land Rover Discovery 2018 - what's the best seven seat SUV? | Head2Head . FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/video-volvo-xc90-vs-audi-q7-vs-land-rover-discovery-160104 -
14/08/2017 - Noticia La aguja del depósito marca que no queda combustible pero, ¿realmente no hay nada? Todavía puedes circular durante unos cuantos kilómetros. Seguro que esto te ha pasado alguna vez: vas por la autopista a buen ritmo, el viaje se está dando bien y aunque ves que el nivel del acaba de bajar y se ha encendido la reserva, pasas de largo de la gasolinera porque calculas que puedes continuar como mínimo hasta la siguiente para repostar. Pero no la encuentras, no hay ninguna señal que indique la próxima estación de servicio y ves como la aguja se coloca sobre el 0. ¿Y ahora qué? ¿Cuántos kilómetros puedes recorrer con el depósito sin combustible, al menos teóricamente? Eso es precisamente lo que se han preguntado en Car Throttle y, como no hay mejor manera de saber algo que de manera empírica, se han lanzado a comprobarlo de primera mano. El vehículo elegido para la prueba es un Honda Accord que tras unos problemas iniciales (rueda pinchada, ya es mala suerte) se ha echado a la carretera con todavía algo de combustible en el depósito. Tras encenderse la reserva y conseguir dejar la aguja al mínimo, con 182.045 millas en el cuentakilómetros, comienza el test de verdad. Para maximizar la cantidad de distancia a recorrer, utilizan una serie de trucos: aire acondicionado y radio apagados, ventanillas subidas, nada de utilizar el control de crucero y a conducir prácticamente a vela, apretando lo justo el acelerador. El trayecto combina tramos por autopista y otros por carreteras secundarias, siempre circulando a la velocidad de lo más comedida. . Can You Get 50 Miles From An Empty Fuel Tank? . La idea del experimento era ver si es posible circular 50 millas extra con el depósito a cero pero, para sorpresa de todos, consiguen llegar hasta las 99 millas. Para traducirlo al sistema métrico decimal, eso son 159 kilómetros desde el punto en el que teóricamente el coche debería estar muerto y 199 kilómetros desde que se enciende el piloto de la reserva. Lógicamente esto varía de un modelo a otro y en función de las circunstancias de la conducción, pero está bien saber que hay cierto margen extra por si vamos apurados. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/cuanto-puedes-recorrer-deposito-vacio-159958 Fuente: Car Throttle.
-
. . Fiat 500 Gamine by Vignale . .
-
Fiat 500 Gamine by Vignale . . . .
-
. . . Fiat 500 Gamine by Vignale .
-
. . Fiat 500 Gamine by Vignale . .