Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50288
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    233

Todo lo publicado por Ocio

  1. 7 Ago 2017 El nuevo Audi A3 también prescindirá de la carrocería de tres puertas: ¡Cada vez más rara! En la última década, los principales fabricantes de coches se han puesto de acuerdo para suprimir las carrocerías de tres puertas del segmento B y C debido a sus bajas ventas, y aunque todavía quedaban algunos que se resistían al movimiento, hasta ellos incluso están sucumbiendo a ofrecer esta opción cada vez más rara, pero en este caso no por seguir la corriente impuesta por el mercado, sino también por otros motivos añadidos. Nos referimos, en concreto, al caso del Audi A3. En su actual generación, el compacto alemán dispone de carrocerías Sedán, 3 puertas y 5 puertas. Será cuando llegue su relevo en 2019 cuando se decida prescindir de la carrocería de tres puertas, atendiendo a la demanda que tienen en el mercado y además, por la nueva política de recorte de gasto derivada del escándalo dieselgate, donde se está desechando todo aquello que no resulta rentable para el grupo, y este tipo de variantes son el calvo de cultivo perfecto en la actualidad. ¿A qué motivos podemos achacar este cambio de tendencia en el mercado en tan pocos años? A nuestro juicio, los principales factores podemos achacarlos a que los fabricantes han sabido lograr diseños de cinco puertas en los que o bien se apueste por una línea muy similar a las de un modelo de tres puertas -llegando incluso a esconder las manetas traseras- o que en general, no puedan suponer un retroceso estético como podía suponer en algunos los diseños de los ’90 o ’00 frente a su homólogo de menos puertas, y todo ello, sin tener que renunciar a la practicidad que da el tener puertas adicionales detrás. Eso sí, los planes de Audi no pasan por suprimir la variante de tres puertas y dejar ese hueco vacío. En su lugar, quieren llenarlo -para 2021- con una carrocería de tipo liftback, que se sumaría a los A3 Sportback, Cabrio y Sedán, como una opción más deportiva y elegante que el A3 Sedán, similar a lo que encontramos en gamas más altas por ejemplo con el A5 Sportback. FUENTE: https://www.motoradictos.com/nuevo-audi-a3-tambien-prescindira-la-carroceria-tres-puertas-vez-mas-rara/
  2. 7 ago 2017 Audi se despide del A3 de 3 puertas La razón principal es la falta de demanda que presenta esta carrocería A cambio, la marca lanzará un A3 Avant de casi 4,6 metros Audi A3 3p - SoyMotor.com Así lo ha confirmado la propia marca a Autocar. El próximo Audi A3, no previsto al menos hasta 2019, no contará con carrocería de 3 puertas, por lo que sus configuraciones en este sentido se reducirán a un hatchback de 5 puertas y a un liftback de 4 –el Audi A3 Sedan–. A priori, está decisión ha sido tomada por la cúpula directiva de la empresa germana tras comprobar que, durante los últimos años, esta carrocería no ha tenido prácticamente demanda –según fuentes de su equipo comercial, sólo uno de cada diez nuevos A3 son de 3 puertas– pues se trata de una distribución que, pese a ser más deportiva, es infinitamente más incómoda y menos segura frente al impacto lateral. Tras el ‘caso Volkswagen’, que afectó a sus empresas hermanadas como es el caso de Audi, la firma de los cuatro aros está llevando a cabo una sutil estrategia de reducción de costes, aunque cabe decir que no es el primer fabricante, ni siquiera del grupo VAG, que descarta las versiones de 3 puertas en sus compactos y utilitarios. Según afirma el medio británico, a partir de 2020 es muy probable que Audi también lance un A3 ligeramente más grande que el hatchback convencional, una especie de carrocería familiar al estilo del Golf Variant con más espacio para las piernas traseras y más volumen en el maletero. Este segmento, por el contrario, está creciendo. Sin embargo, la nueva e hipotética variante del A3 competiría con otros modelos de alta gama en este área, dígase especialmente del CLA Shooting Brake que Mercedes-Benz sacó al mercado hace poco más de un año pese a tener unas ventas más bien débiles. Del mismo modo, BMW también tendría en mente presentar un Serie 1 similar. FUENTE: http://soymotor.com/coches/noticias/audi-a3-3-puertas-938063
  3. Cuidado con esas velocidades.
  4. Hola @edison, bienvenido a este Subforo, como dices... esperamos ver ese A6 en fotos por aquí. Salu2.
  5. . A4/b9 . ................................. . A4/b8 .
  6. . camaras gasolineras Las cámaras podrán leer las matrículas de los coches para cobrar . . gasolinera fantasma lleva cerca de un año montada en Parla Esta gasolinera lleva cerca de un año montada en Parla sin abrir sus puertas .
  7. . cartel gasolinera Con una publicidad similar a la de una tienda de tecnología trata de atraer clientes, de momento no se conocen los precios . . cámaras de seguridad Todo el proceso de rellenado será vigilado atentamente por cámaras de seguridad .
  8. . fantasma está equipado con máquinas automáticas Todo en las gasolineras fantasma está equipado con máquinas automáticas . . pago en efectivo gasolinera fantasma Por lo que puede verse en estos carteles también se podrá efctuar el pago en efectivo en esta gasolinera fantasma .
  9. ¿Gasolineras desatendidas o fantasma directamente? . gasolinera fantasma Esta gasolinera fantasma estará operada por 0 empleados cuando abra sus puertas . . sistema de cobro por número de matrícula En los carteles ya se advierte de un nuevo sistema de cobro por número de matrícula .
  10. 22/06/2017 / Noticia En España se abre una gasolinera cada 36 horas y la mayoría son de las llamadas gasolineras 'low cost'. Desde que se liberalizara el sector, las grandes compañías como Repsol o BP tienen que hacer frente a la dura competencia de las gasolineras baratas que ofrecen descuentos de hasta 10 céntimos por litro frente al precio de mercado. . . En España se abre una gasolinera cada 36 horas y la mayoría son gasolineras low cost. Así funcionan las gasolineras baratas El auge de las estaciones de servicio de marca blanca (se las llama así porque no pertenecen a las grandes compañías petroleras) está haciendo tambalear a los hasta ahora pilares del sector de hidrocarburos en España, esto es, Repsol, BP, Galp, Cepsa y Disa. Un informe presentado por las petroleras afirma que en 2016 se abrieron 241 nuevos puntos de suministro con los que el número de gasolineras en España superó por primera vez la barrera de las 11.000. Los conductores pueden repostar en tres tipos de gasolineras: - las de las grandes petroleras - las independientes (que desde 2011 han aumentado en un 8,5%) - las cadenas de tamaño medio como Ballenoil (que, por cierto, encabezan el ranking de las gasolineras más baratas de España) Repsol ha cerrado más de 40 gasolineras Mientras las gasolineras low cost ganan terreno, las grandes petroleras ven mermar su trozo de pastel. Repsol, por ejemplo, se ha visto obligada a cerrar 43 estaciones y reducir sus puntos de venta en un 31,2%; además, tiene bloqueada la apertura de nuevos puntos de servicio en aquellas provincias donde su porcentaje de mercado supere el 30%. Cepsa se sitúa como la segunda petrolera más importante de España con una cuota de mercado del 13,8% y BP ocupa el tercer puest con un 5,71%. El otro tipo de gasolineras es el que más ha crecido. El informe de las petroleras segura que las estaciones de servicio independientes han aumentado un 44% desde 2011, el de centros vinculados a hipermercados un 30% y el de gasolineras de cadenas medianas un 13%. . . Más gasolineras ¿y más fraudes? Con todas estas cifras, las grandes petroleras denuncian que el boom de las gasolineras low cost ha llegado acompañado de un aumento de los fraudes al consumidor. «Esto distorsiona gravemente el mercado, ya que permite ofrecer grandes descuentos a los operadores deshonestos frente a compañías que cumplen regularmente con la normativa y que no pueden competir en las mismas condiciones», señala el documento al que ha tenido acceso al diario El Mundo. Estas prácticas suponen un coste de 270 millones de euros para las arcas públicas, según la AOP. Prece que el Ministerio de Energía ha mantenido encuentros técnicos con la Agencia Tributaria para investigar este fraude y estudiar posibles medidas. Las petroleras piden que se modifique la Ley de 2013 que impulsó la liberalización y que se introduzcan más exigencias financieras a los operadores que quieran entrar al mercado, entre otras medidas. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/se-disparan-las-gasolineras-low-cost-322377
  11. . NSU Ro 80 Sorprendían su diseño, si buenísima visibilidad y sus motores Wankel. Por desgracia, su mecánica no era muy fiable y consumía mucho, lo que impidió triunfar. .
  12. . Austin Allegro Es una mancha oscura en la exitosa trayectoria de la marca británica. Este clon del Alfasud era muy poco fiable y estaba plagado de averías. . . Citroën SM Su potente motor V6 provenía de Maserati y, lo que debió ser su principal reclamo, fue su condena. El bloque italiano era conocido por sus múltiples averías y su poca fiabilidad. .
  13. . Triumph TR7 Por un lado, con 112.000 unidades colocadas, fue el modelo más vendido de la marca. Pero sus precarios acabados interiores y su escasa fiabilidad impidieron que fueran muchos más. . . AMC Pacer Era un coche con una indiscutible personalidad. Muchos cayeron rendidos ante su irrepetible diseño, aunque también fue objeto de burlas. Esto, unido a unos consumos demasiado elevados, condenó al modelo al ostracismo de los fracasos comerciales. .
  14. . DeLorean DMC12 Sus débiles motores y sus precarios acabados hicieron que no acabara muy bien esta aventura iniciada por el visionario emprendedor William T. Collins. Montaba un motor de Citroën Wankel que no tenía la deportividad que se esperaba de un modelo como este. . . Opel Corsa A En nuestro país no se vendió mal del todo, no así en el mercado mundial en general. Y muchos lo pusieron en sus listas de los coches más feos. Y es que el tercer volumen se veía como un apéndice ridículo en el Corsa de la época. .
  15. . Porsche 914 Esta colaboración con Volkswagen no fue vista con buenos ojos por los puristas de Porsche. . . Arna Este modelo fue el resultado de la colaboración entre Nissan y Alfa Romeo, con la que pretendían unir a la precisión japonesa la 'dolce vita' italiana. `Pero el resultado fue un coche aburrido que pasó más desapercibido de lo que esperaban. .
  16. . Subaru SVX Concebido como un confortable y lujoso coupé para realizar viajes largos, era un compendio tecnológico muy avanzado para su época. Tal vez, demasiado. Su diseño, demasiado espacial, impidió que se vendieeran muchos. . . Rover 827/Honda Legend La marca británica y la japonesa unieron fuerzas para crear una berlina de lujo. Pero en aquel entonces las marcas alemanas dominaban el segmento y lo eclipsaron. .
  17. ¿Sabes por qué fracasaron estos coches? . Chrysler PT Cruiser Inicialmente se vendió sorprendentemente bien en Europa, pero la euforia terminó pronto, y la marca dejó pronto de fabricarlo. . . BMW Z3 Coupé No se produjeron más de 7.000 unidades porque su diseño no tuvo muchos adeptos. Es sí: era un formidable deportivo con todas las virtudes del Z3, y hoy está muy cotizado en el mercado de segunda mano. .
  18. 07/08/2017 / Noticia Coches que fracasaron, y su historia . . ¿Qué hace que un coche se venda mucho o sea un fracaso comercial? Nadie tiene la varita mágica aunque los ingenieros y diseñadores tienen algunas pautas. La mayoría coincide en que el diseño es un elemento clave a la hora de conseguir tenga unas cifras exitosas en el mercado. En el caso de Aston Martin, por ejemplo, lo primero que se crea es la carrocería y después, el resto del coche se adata a ella. 200,000 Mile F150 EcoBoost Review Con todo, en un mercado tan competitivo como el del sector del automóvil, el éxito nunca está garantizado. Luego están los prejuicos, que pueden ser letales para la historia del coche. Es el caso del Porsche 914, un modelo con un diseño exterior realmente atractivo t moderno para su época pero que, como estaba desarrollado en colaboración con Volkswagen, los porschistas consumados no se fiaron, y fue objeto de sus burlas y su desdén. La poca fiabilidad también puede ser letal. El Citroën SM con motor Maserati debía atraer a acaudalados que no quieren renunciar a la deportividad en su berlina de lujo. Pero enseguida se hizo famoso por otra cosa: sus constantes averías. Eso, claro, enseguida ahuyentó a los compradores. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/coches-que-fracasaron-su-historia-158946
  19. . . . Citroën 2CV. Concentración en Portugal .
  20. . . Citroën 2CV. Concentración en Portugal . .
  21. Imágenes Concentración mundial Citroën 2CV Citroën 2CV. Concentración en Portugal Más de 2.000 Citroën 2CV se dan cita en Portugal en la concentración mundial del modelo. FUENTE: http://www.motor16.com/fotos/galerias/imagenes-concentracion-mundial-citroen-2cv/citroen-2-cv-concentracion-en-portugal/ . . . .
  22. 07 Agosto 2017 / Concentración mundial Citroën 2CV. Más de 2.000, reunidos en Portugal Miles de fans del Citroën 2CV se dieron cita en Portugal para celebrar el encuentro mundial de amigos de este modelo. La concentración reunió más de 2.000 unidades llegadas de todo el mundo. La localidad portuguesa de Ericeira, a unos 45 kilómetros de Lisboa, reunió hace unos días a más 2.000 unidades del mítico Citroën 2CV y a sus respectivos dueños en la 22ª edición del encuentro mundial de amigos del 2CV, la mayor concentración dedicada a este modelo. La cita de este año acogió también a los participantes del 2CV Tour de Portugal, así como del Raid 2CV Racing Team Havas, una carrera que se desarrolla en pistas y carreteras del país vecino y que cuenta con unos cincuenta 2CV de competición. Además, en la vecina localidad de Mafra se pudo ver una exposición con una decena de unidades del histórico Citroën, en el Palacio Nacional, del siglo XVIII. Cada dos años Esta reunión, en la que se dan cita vehículos procedentes de todos los países perfectamente conservados y restaurados, nació en Finlandia en 1975 y, desde entonces, se celebra cada dos años en un país diferente. En 2013, España acogió la 20ª edición, que tuvo lugar en el complejo Motorland de Alcañiz (Teruel). La originalidad de los modelos, una de las notas dominantes La próxima cita a nivel mundial tendrá lugar en Croacia del 30 de julio al 4 de agosto de 2019. Antes, del 9 al 13 de mayo de 2018, se celebrará una concentración en la localidad francesa de Belfort. Junto al 2CV se pudieron ver modelos de la gama actual de Citroën como el C4 Cactus y el nuevo C3, equipado con la ConnectedCAM Citroën. De hecho, el C3 fue el invitado de honor en esta ocasión. FUENTE: http://www.motor16.com/noticias/citroen-2-cv-mas-de-2000-reunidos-en-portugal/
  23. 07/08/2017 Vigo, una de las ciudades que más ha apostado por la implantación de este tipo de rotondas, ha conseguido reducir los accidentes en ellas de forma drástica. Las rotondas son, a día de hoy, uno de los lugares donde más accidentes urbanos se producen. Fuente continua de pitidos e improperios entre conductores, este recurso tan habitual en nuestras carreteras podrían ver reducida su siniestralidad si son transformadas a las nuevas turbo rotondas, tal y como ha sucedido en Vigo. La ciudad gallega es una de las que más ha apostado por la implantación de las turbo rotondas, desde que llegarán a nuestro país hace poco más de dos años. Vigo comenzó a renovar algunas de sus rotondas a finales de 2015 y, desde entonces, los accidentes se han reducido hasta en un 43 por ciento. Comparándolo con datos de años anteriores, la media de accidentes en las rotondas tradicionales, que ahora se han reconvertido a turbo rotondas, era de 270 siniestros al año (alcanzando en 2013 un total de 296 accidentes). Sin embargo, desde su implantación se han contabilizado 159 accidentes en ellas. ¿Qué son y desde cuándo funcionan? Como hemos dicho, las turbo rotondas son de relativa implantación en nuestro país. Su aparición provocó un buen número de críticas y comentarios escépticos sobre la eficiencia de su uso, pero desde 2015 cada vez son más fáciles de ver. Sin embargo, este modelo es bastante usual en algunas ciudades europeas y en los Países Bajos circulan por ellas desde la década de los 90. En cuanto a su funcionamiento, las turbo rotondas quieren evitar los clásicos “cortes” que podemos ver cada día en la rotonda clásica que tengamos más cerca de nuestra casa. Los carriles están bien definidos por líneas continuas que nos impiden cambiarnos entre ellos dentro de la misma, por lo que hay que tener claro hacia dónde nos dirigimos desde un principio. Una vez dentro, las marcas viales nos dirigirán hasta la salida escogida previamente. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/turbo-rotondas-reducen-accidentes-vigo-43-por-ciento-2017
  24. 07/08/2017 Dejar el coche aparcado en un mismo lugar durante varios días consecutivos se puede traducir en sanción. ¿Cómo? Depende de cada Ayuntamiento. El Ayuntamiento de Madrid, por poner un ejemplo, sí que multa por lo que pueden considerar como ocupación abusiva de la calle. Unas sanciones que varían en función de cada municipio, y que en el caso de la capital española su Ordenanza de Movilidad prohíbe aparcar en un mismo sitio de la vía pública durante más de cinco días hábiles consecutivos. Otro caso por el que también se puede penalizar es si el propietario de un coche lo deja estacionado indebidamente como consecuencia de cualquier cambio de señalización y ordenación del tráfico. Es decir, éste tiene la obligación de cerciorarse de ello de alguna forma –por sí mismo, por otra persona o por otro medio–, teniendo un máximo de 48 horas consecutivas para mover su vehículo, siempre que sean días hábiles. En estos casos, los agentes de Movilidad y Policía Municipal pueden ordenar la retirada del coche de la vía pública y su traslado a un depósito, lo que se traduce para el propietario en pagar el importe de la multa y las tasas de la grúa. Sólo habrá excepciones, como dicen desde AEA, en caso de “obras, mudanzas, cabalgatas, etc.”; ahí no habrá obligación de pagar si la zona no ha sido señalizada con al menos 48 horas de antelación (también días hábiles) al momento en que la sanción se produzca. AEA (Automovilistas Europeos Asociados) tiene también una función informativa a los ayuntamientos respecto a los coches en estado de abandono que se encuentran en calles o urbanizaciones, generando un “peligro de salubridad”, con el objetivo de que se requiera a los propietarios a su retirada. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/dudas-multa-aparcar-coche-mismo-sitio-mucho-tiempo
  25. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    4 Agosto 2017 Audi quiere que los humanos y los robots trabajen codo con codo en el A4 y el A5 La marca de los aros quiere demostrar que la mano de obra humana aún es muy necesaria, y que incluso las temidas máquinas precisan aún de la supervisión de sus creadores. Es en la fábrica de Ingolstadt donde la aplicación de adhesivos con ayuda de robots brinda soporte con la instalación de cubiertas de polímero reforzado con fibra de carbono en el nuevo Audi RS 5 Coupé. La tecnología de los robots permite que puedan trabajar codo con codo con los humanos sin vallas protectoras y sin riesgo para nosotros. Los sensores en el brazo del robot reconocen cuando un ser humano es tocado y detiene automáticamente cualquier movimiento en caso de peligro. Solo esperamos que no desarrollen un lenguaje propio, como le ha pasado a Facebook con dos robots que ha tenido que desconectar. La disyuntiva entre el progreso y la destrucción Habremos escuchado un millón de veces que las máquinas sustituirán a los humanos algún día. Hay fábricas donde han sustituido al 90% del personal con robots y la producción ha crecido un 250 %. En la esfera del transporte por carretera la automatización está ganando terreno en un oficio abocado a desaparecer: el de camionero en 2027, y también el de repartidor. En el ámbito de la medicina incluso parecemos haber aceptado que la precisión de las máquinas puede salvarnos en el quirófano. Es la disyuntiva entre el progreso y la destrucción de empleo. Ante un panorama cada vez más desolador en las fábricas, Audi no quiere que se olvide la necesidad del personal cualificado en las líneas de producción y ha puesto a colaborar a sus trabajadores humanos y a sus máquinas juntos. Como primer paso, un empleado coloca el techo de polímero reforzado con fibra de carbono sobre una mesa giratoria y lo inclina. La aplicación del adhesivo se activa pulsando y manteniendo pulsado un botón. Un anillo iluminado indica cuándo el robot ha aplicado con precisión el adhesivo en una longitud de más de cinco metros. La máquina entonces señala que el techo está listo para la instalación, el empleado lo coge con la ayuda de un dispositivo de manipulación y lo instala en el coche. El techo CFRP es un equipo opcional en el nuevo Audi RS 5 Coupé y es significativamente más grande que los sistemas de techo comparables, por lo tanto, una persona no podría aplicar el adhesivo con la misma fiabilidad y precisión que sin la ayuda del robot. Mientras no desarrollen un lenguaje propio y tomen decisiones... En la fábrica de Ingolstadt el empleado tiene en todo momento el control de la máquina: puede iniciar y detener el proceso en cualquier punto. Además los sensores en el brazo del robot reconocen cuando un ser humano es tocado y detiene automáticamente cualquier movimiento en caso de peligro. Las dos máquinas comenzaron a hablar en inglés antiguo, pero más tarde se dieron cuenta de que el lenguaje humano es poco eficiente y decidieron crear el suyo propio. Sin embargo, el ser humano ha de ser cuidadoso con sus creaciones. Hace tan solo unos días daba la vuelta al mundo la noticia de que Facebook y un investigador en Inteligencia Artificial tuvieron que desconectar dos robots que habían creado un lenguaje propio inteligible para los seres humanos. No eran capaces de controlarlos ¿Miedo? No, lo siguiente. La conversación, en un principio absurda, resultaba ser el fruto del sotfware de negociación más sofisticado del planeta. Las dos máquinas comenzaron a hablar en inglés antiguo, pero más tarde se dieron cuenta de que el lenguaje humano es poco eficiente y decidieron crear el suyo propio. El siguiente paso implicaba la toma de decisiones. FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/audi-quiere-que-los-humanos-y-los-robots-trabajen-codo-con-codo-en-el-a4-y-el-a5 Fuente | Audi