07/04/2017
Indemnización de 20.000 € a una conductora por un defecto de fabricación de su coche.
Aunque la conductora redujo, según el perito, de s e x ta a segunda o primera, el juez entiende que incurrió ‘un defecto de fabricación o mal diseño’.
La propietaria del vehículo, un Ford C-Max Titanium 1.0 Ecoboost de 125 CV de 2013, circulaba a 120 km/h cuando redujo de marcha bruscamente, lo que provocó que varias piezas se desprendieran. Algunas de ellas impactaron contra el parabrisas.
Los letrados de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) fueron los encargados de defender a la particular. La sentencia, remitida por la asociación, obliga a Ford España y a su concesionario GP Automóviles Noche (Aunosa) a indemnizar a la automovilista por ‘un defecto de fabricación o de mal diseño’. Los20.000 euros son en concepto de daños y perjuicios, más intereses y costas del procedimiento judicial.
El juez tuvo en cuenta el informe del perito, que asegura que la demandante redujo la marcha de S..ta a primera o segunda, averiando el coche. Al respecto, la sentencia indica que ‘resulta increíble que, sin ningún obstáculo o imprevisto ni accidente geográfico en la vía que hiciera aconsejable la reducción de esa marcha, la demandante ejecutara el anormal cambio o reducción que el perito de la demandada achaca a la conductora’. Concluye que ‘cualquier conductor, por novel que sea, sabe que ese cambio brusco, sin reducir antes la velocidad, origina unas alertas sonoras, ruido o chirrido, y mecánicas que provoca que se desista de ella’.
No obstante, el juzgado entiende que, si bien esa acción es perjudicial para el vehículo, el hecho de que se desprendieran piezas revela ‘un defecto de fabricación o de mal diseño’, razón por la cual ahora Ford deberá pagar la indemnización.
El percance tuvo lugar en la autovía A-2 a su paso por la provincia de Zaragoza, en el kilómetro 327 en sentido Madrid en 2014, solo un año después de la adquisición del vehículo. Pero no fue el primero: tiempo atrás, circulando por la autovía A-5, a la altura del municipio cacereño de Navalmoral de la Mata, se apagaron todas las pantallas del coche, las luces y el vehículo se detuvo de súbito. Tampoco funcionaban las luces de emergencia. La usuaria pasó un mes con su coche en el taller y sin disponer de uno de sustitución.
FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/indemnizan-espana-20000-euros-defecto-fabricacion-coche