-
Mensajes
51068 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
277
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
He encontrado este en un A4/B9 - - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
2017 Audi A4 B9 Allroad - - - -
-
28/04/2017 Un cabo primero de la Guardia Civil accedió a las bases de datos del cuerpo para imput*r a un fallecido una multa que se le impuso por circular a 161 km/h. La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha sancionado con un año de suspensión de empleo a un cabo primero destinado en la Unidad de Tráfico de Herrera de Pisuerga (Palencia) que imputó a una persona fallecida en un accidente de tráfico una de las dos multas que se le impusieron por exceso de velocidad. El agente cometió ‘abuso de atribuciones que causa grave daño a los ciudadanos o a la administración’, algo contemplado en la Ley Orgánica del régimen disciplinario de la Guardia Civil como falta muy grave. La sentencia concluye que el cabo, que se encontraba de baja en el momento de los hechos, utilizó de forma ‘indebida o abusiva’ las facultades que como miembro de la Guardia Civil tenía conferidas y que no le otorgaban un poder omnímodo tanto en la prestación del servicio como en la utilización, dentro o fuera de este, de los medios públicos que se habían puesto a su disposición exclusivamente para desempeñar su trabajo’. El agente no pagó dos multas por exceso de velocidad que se le impusieron a un vehículo que, estando a nombre de su esposa, utilizaba habitualmente. Al recibir la notificación de la segunda de ellas, impuesta por circular a 161 km/h, consiguió que esta se archivara imputándosela a una persona que había fallecido en un accidente de tráfico. Así, el supremo considera probado que, a pesar de estar de baja, el cabo se valió de su posibilidad de acceder en varias ocasiones a los datos reservados de personas fallecidas en accidentes de tráfico. Con ello, ‘usó mal, de manera excesiva, impropia o indebida, para beneficio propio o ajeno, las facultades o poderes que le corresponderían como miembro de la Guardia Civil’. Con su actuación ocasionó daño a la Administración, por el impago del importe de la multa y, más concretamente, a la Guardia Civil, cuya imagen empañó con su comportamiento, indica la sentencia. En ella se destaca también el daño moral sufrido por los familiares del fallecido, que fueron llamados a prestar declaración. Por todo esto la sentencia le condena a un año de suspensión de empleo y la prohibición de solicitar un nuevo destino en la Agrupación de Tráfico de la demarcación territorial del Subsector de Tráfico de Palencia durante dos años. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/suspendido-un-ano-guardia-civil-atribuir-multas-fallecido
-
Última campaña de velocidad de la DGT: cazados a más de 200 km/h (vídeo)
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
28/04/2017 La última campaña de control de la velocidad de la DGT se ha saldado con 31.086 infracciones detectadas y cuatro conductores puestos a disposición judicial. A 230 km/h: las mayores infracciones de velocidad captadas por los radares Pegasus A lo largo de la semana en que estuvo la campaña vigente, entre los días 17 y 23 de abril, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron 581.294 vehículos. De ellos, el 5,6 por ciento fue denunciado por exceso de velocidad en carreteras convencionales, mientras que el 4,9 por ciento excedió los límites de velocidad en autovías y autopistas. Las carreteras convencionales fueron las vías donde más se reforzaron los controles de velocidad debido al alto porcentaje de accidentes que acaparan. En ellas se registraron el 55,7 por ciento de las infracciones durante la campaña. Entre los infractores hubo cuatro que excedieron los límites de velocidad en más de 80 km/h, lo que, según establece el Código Penal, supone una pena de prisión de tres a seis meses y la privación del derecho de conducir vehículos a motor y ciclomotores de uno a cuatro años. Esto implica, en el caso de las autopistas y autovías, circular a más de 200 km/h. Todos ellos fueron puestos a disposición judicial. El resto de infracciones de velocidad implican una sanción de entre 100 y 600 euros, en función de si se comete una infracción grave o muy grave, y la pérdida de entre dos y seis puntos del permiso de conducir. A estas cifras hay que sumar las obtenidas de los controles llevados a cabo por policías autonómicas y locales, a las que la DGT había invitado a sumarse a la campaña en los ámbitos de su competencia. Aún habrá que esperar para conocer los resultados de los controles de estos cuerpos. Por su parte, y al margen de la campaña, los helicópteros Pegasus han interceptado en los últimos meses a varios conductores circulando por encima de los 200 km/h (infracciones todas ellas que constituyen delito penal) y que te mostramos en el vídeo que acompaña a esta noticia. FUENTE: http://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/ultima-campana-velocidad-dgt-cazados-mas-200-kmh-video -
Aleron líp de s6 en sedan c7
Ocio responde a pitrulo de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Sin - - - - - - - - -
Aleron líp de s6 en sedan c7
Ocio responde a pitrulo de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Yo en esto no estoy muy puesto, pero viendo las imágenes creo que, si se puede, que queda igual en uno que en otro siempre que sea el mimo modelo, por cierto, como el mío A6 Berlina C7 (Restyling 2015) Es diminuto a penas se nota, hay que fijarse. - Con - - - - - - - ............................................................................................................................................. - Sin - - -
Recordad por favor que las cuestiones relativas a software (firmware, mapas, etc...), están protegidas por la legislación de propiedad intelectual e industrial. Por esta razón, está totalmente prohibido pedir/publicar links y/o descargas de software en el foro; el incumplimiento de la norma podría suponer graves consecuencias para el foro. Esperamos que lo entendáis. Saludos.
-
Enhorabuena, vídeos preciosos, con una calidad superior.
-
Primera revisión de mi blanquito.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Ya tengo cita para la revisión, el día 8 de mayo lunes y recogerlo al día siguiente. -
Le queda muy pero que muy bien, felicidades, a disfrutar del viaje,
-
Menuda sorpresa ( de las malas )
Ocio responde a fjserrano de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Ya nos irás contando como va éste tema -
Primera prueba Audi Q5 2017, ¡por fin nos subimos!.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 FY (2017-2024)
- - - - - - -
Primera prueba Audi Q5 2017, ¡por fin nos subimos!.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 FY (2017-2024)
- - - - -
Primera prueba Audi Q5 2017, ¡por fin nos subimos!.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 FY (2017-2024)
- - - - -
Primera prueba Audi Q5 2017, ¡por fin nos subimos!.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 FY (2017-2024)
- - - - -
Primera prueba Audi Q5 2017, ¡por fin nos subimos!.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 FY (2017-2024)
- - - - -
Primera prueba Audi Q5 2017, ¡por fin nos subimos!.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 FY (2017-2024)
- - - - -
Primera prueba Audi Q5 2017, ¡por fin nos subimos!.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 FY (2017-2024)
- - - - -
Primera prueba Audi Q5 2017, ¡por fin nos subimos!.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 FY (2017-2024)
- - - - -
Primera prueba Audi Q5 2017, ¡por fin nos subimos!.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 FY (2017-2024)
26-04-2017 Audi Q5 2017 - Cambios en la información FechaCambios 29-09-2016 Audi anuncia los primeros detalles e imágenes del Q5 2017. Sustituye al modelo de 2012. 03-11-2016 Audi anuncia los precios para España. Las primeras entregas se realizan en enero de 2017. 28-11-2016 Publicamos nuestras primeras impresiones tras conducirlo en la presentación en Méjico. 09-01-2017 Audi presenta el SQ5, la versión más potente y deportiva de la gama Q5. 26-04-2017 Probamos la versión 2.0 TDI 190 CV quattro-ultra S tronic 7 vel. con nivel de equipamiento design. FUENTE: https://www.km77.com/01/audi/q5/2017/evolucion-informacion-327501-p.html -
Primera prueba Audi Q5 2017, ¡por fin nos subimos!.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 FY (2017-2024)
26-04-2017 Audi Q5 2017 - Elementos de equipamiento El equipamiento posible para el Q5 es mucho. Se puede consultar en esta ficha de equipamiento. A continuación comentamos algunos de los más relevantes. Hay tres sistemas de iluminación —uno mediante lámparas de xenón y los otros dos con diodos luminosos—. Estos últimos —llamados Matrix LED— se diferencian porque en el mejor los ledes van dispuestos formando una matriz y el encendido y la intensidad (en 64 niveles) de cada uno se controla de manera independiente. De este modo, con la desactivación selectiva de ciertos bloques de ledes, se consigue la máxima iluminación posible sin deslumbrar a otros conductores. Con el sistema Matrix LED, los intermitentes se encienden secuencialmente en el sentido del giro. Otro elemento nuevo en la gama Q5, que no en Audi, es el sistema de información proyectada sobre el parabrisas. Lo hace en color y, de cara a la vista, como si los gráficos estuviesen a una distancia de dos metros del conductor, por lo que los ojos no necesitas cambiar mucho de punto de enfoque para consultar la información más frecuente (velocidad o instrucciones del navegador). - - El navegador puede ser de dos tipos. En el mejor —Sistema MMI Navegación Plus— hay una pantalla de 8,3 “ (en vez de 7”), lector de discos DVD, memoria de 10 GB y reconocimiento de instrucciones por voz. Es posible ampliar sus funciones añadiendo el módulo Audi Connect, que permite la navegación con Google Earth y View, búsqueda de contenido en internet, la lectura de correos electrónicos y mensajes SMS y consultar el calendario del móvil. Además, Audi ofrece una tarjeta eSIM integrada en el coche válida en toda europa. También están disponibles los sistemas de comunicación Apple Car Play y Android Auto, que permiten conectar algunos dispositivos móviles a la pantalla del salpicadero. Los ocupantes de las plazas posteriores tienen su propio sistema de entretenimiento, que está compuesto por tabletas. - - Hay muchos dispositivos de asistencia a la conducción que, en general, funcionan con una precisión superior a la media de los dispositivos que otros fabricantes montan en sus modelos. Audi los comercializa en tres paquetes cuya denominación es Tour, City y Parking. Estos dispositivos ya están en otros modelos de Audi y algunos de ellos son los siguientes: - Asistente predictivo de eficiencia: da indicaciones al conductor anticipándose al trazado de la carretera (más información en el artículo del Audi Q7). - Programador de velocidad activo con asistente de conducción en atascos: mantiene la velocidad programada y la distancia de seguridad respecto al vehículo que le precede. Y, en el caso de encontrar una retención de tráfico, es capaz de guiar también el Q5 por su carril (Audi traffic jam assist; vídeo ilustrativo de este sistema en un Audi Q2). - Asistente de tráfico trasero cruzado: advierte al conductor al salir marcha atrás de un aparcamiento de que hay vehículos aproximándose (Audi cross traffic assist rear, vídeo). - Función que previene a los pasajeros, mediante el encendido de una franja de luz en el guarnecido de las puertas, en caso de que vayan a abrir una puerta y un vehículo se aproxime por detrás (Audi exit warning). - Alerta de peatones y vehículos delante, que también puede frenar el coche autónomamente si es necesario (Audi pre sense city). - Sistema de aparcamiento automático en línea y batería (Audi park assist, vídeo). - Asistente por cambio involuntario de carril (Audi active lane). FUENTE: https://www.km77.com/01/audi/q5/2017/elementos-equipamiento-328507-p.html -
Primera prueba Audi Q5 2017, ¡por fin nos subimos!.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 FY (2017-2024)
26-04-2017 Audi Q5 2017 - Información técnica El nuevo Q5 de segunda generación mide 4,66 metros de longitud, 1,89 metros de anchura y 1,66 metros de altura. El modelo precedente es ligeramente más corto, prácticamente igual de ancho y ligeramente más bajo (mide 4,63 m de longitud 1,90 m de anchura y 1,63 m de altura). La suspensión es diferente. Ahora tiene cinco brazos en cada rueda. Estos y los cojinetes están realizados en aluminio forjado, mientras que los bujes son de acero forjado; para los subchasis, Audi emplea ambos materiales. El aluminio también se utiliza en las pinzas de freno delanteras (que pueden ser de cuatro o seis pistones, según la versión), en partes del chasis y en el capó y el portón. La reducción de peso respecto al Q5 anterior —90 kg en el mejor de los casos— también se logra mediante el empleo de aceros de distinta dureza y espesor, y porque el depósito de combustible tiene 10 litros menos de capacidad (65 en vez de 75 l). El coeficiente aerodinámico ha mejorado mucho (de 0,33 a 0,30 en todas las versiones de cuatro cilindros). En la versión 2.0 TFSI de 252 CV, unas láminas móviles permiten o impiden el paso de aire hacia el vano motor (imagen). Cuando están cerradas, porque no se requiere la refrigeración que aporta el caudal de aire, la aerodinámica es mejor y el consumo mejora. - - En función del motor, hay dos tipos de tracción total. La versión Diesel 3.0 TDI —cuyo motor es de seis cilindros— tiene un sistema permanente cuyo mecanismo de transmisión entre el eje delantero y trasero contiene un diferencial central autoblocante. En el resto de versiones —que tienen motores de cuatro cilindros—, el sistema es de conexión y desconexión automática. Audi lo llama quattro ultra. El sistema quattro ultra está compuesto por un embrague multidisco a la salida de la caja de cambios, que acopla, cuando es necesario, el eje de transmisión que mueve las ruedas traseras. En el diferencial trasero hay un engranaje que puede desacoplar los palieres del eje de transmisión, algo que ocurre cuando se abre un segundo embrague alojado en el diferencial. Así se evita que las ruedas traseras tengan que arrastrar esa parte del sistema y esto incremente el consumo. Este sistema es un desarrollo hecho por Audi y Magna (Land Rover tiene en el Discovery Sport algo parecido llamado Active Driveline —la composición no es igual pero el resultado es parecido; información técnica en el Range Rover Evoque— ideado por GKN). La versión Diesel 3.0 TDI tiene un diferencial trasero activo (Audi lo llama deportivo), que puede transmitir la fuerza del motor a una u otra rueda, lo que sirve para alterar el comportamiento del vehículo en curva. El cambio automático también es distinto en esta versión Diesel. Tiene ocho marchas y es de convertidor de par; en el resto, es de siete relaciones y de doble embrague. - - La dirección puede ser de desmutiplicación fija o variable (es decir, la relación entre lo que se mueve el volante y lo que tuercen las ruedas cambia en función de la velocidad a la que se circule y de cuánto se gire). Audi ofrece dos suspensiones como alternativas a la de serie, que es de muelles helicoidales. Una de ellas tiene amortiguadores que se pueden reemplazar por unos cuya firmeza se regula electrónicamente (1195 €); en la otra, los muelles son neumáticos y los amortiguadores regulables (2385 €). Esta última varía la altura de la carrocería para mejorar la aerodinámica (reduce la altura) o la sube si se seleccionan los programas de conducción todoterreno (allroad y offroad). Cuando está en esta última, la altura libre al suelo es 231 mm, 23 mm más que con la de serie. FUENTE: https://www.km77.com/01/audi/q5/2017/diferencial-motor-328505-p.html
