-
Mensajes
51046 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
275
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
- - - - -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
2016 Audi A6 50 TFSI - - - - - -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
- - - - -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
2016 Audi A6 3 0 - - - - -
Presentación: Audi A5 Sportback 3.0 TDI Sline
Ocio responde a TamTam de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Muy wapo, bienvenido. -
presentación Torvic - A3 Sportback Sline ed. 2.0tdi 150cv
Ocio responde a Torvic de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Ocio amigo, normal que no te pases, teniendo tu A6, eso si es una maquina..saludos Ocio y cuidate... Saludos Víctor. -
1.4 TFSI Audi A3 Sedán: Míster Wonderful.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Gracias compañeros. -
Coches para el recuerdo: Audi Coupé GT vs VW Scirocco GTS
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Coupé GT / UR-quattro / Sport quattro
Gracias David. -
Audi A4 B9 RS4 - - - -
-
Audi A4 S4 - - - -
-
07/12/2016 La mayoría de marcas de coches, lejos de cumplir los objetivos europeos de CO2 Ocho de los principales fabricantes de automóviles en Europa podrían no lograr los objetivos de emisiones de la Unión Europea que entrarán en vigor en 2021. El escándalo de las emisiones que protagonizó Volkswagen hace poco más de un año puso de manifiesto las enormes discrepancias entre las emisiones que se miden en los laboratorios y las que se producen en condiciones de conducción real. Ello, unido a la necesidad de reducir la contaminación de NOx, ha llevado a la Unión Europea a crear una nueva normativa, más realista y más estricta, que se pondrá en marcha en 2021. Esta nueva normativa asignará a cada marca un objetivo de emisiones en función del peso medio de sus vehículos. Así, firmas que venden vehículos más pesados, como BMW o Chrysler, tendrán objetivos menos estrictos que otras que fabrican vehículos más ligeros, como Peugeot Citroën, por ejemplo. Así, los fabricantes cuentan con tres posibles recursos para ajustarse a la normativa: hacer vehículos más ligeros, instalar motores más pequeños y desarrollar vehículos híbridos y eléctricos. Un estudio llevado a cabo por la consultora PA Consulting, que asesora a empresas sobre tecnología y fabricación, ha analizado la situación de cada uno de los principales fabricantes de automóviles de Europa con respecto a estos objetivos. Según este, de las 12 compañías más grandes de Europa, solo cuatro están en vías de lograr el objetivo que se les ha impuesto: Peugeot-Citroën, Toyota, Renault-Nissan y Volvo. El resto podría enfrentarse a multas de miles de millones de euros. Volkswagen, Fiat-Chrysler y BMW son las que más lejos se encuentran actualmente de lograr su objetivo, según el estudio. Volkswagen debe alcanzar unas emisiones medias de 95 gramos de CO2 por kilómetro. De lo contrario podría enfrentarse a una multa de 1.000 millones de euros. En cuanto al grupo italoamericano, el estudio sitúa el problema en que las marcas Chrysler y Jeep, con sus pesados vehículos, penalizan a Fiat. Esta última, además, se perjudica de no tener un plan claro para la electrificación de su flota, algo que ayudaría a compensar la contaminación de otros vehículos. La consultora prevé una multa para el grupo de 600 millones de euros. Por su parte, BMW no ha podido beneficiarse de su único eléctrico, el i3, dadas las bajas ventas que registró este modelo. La firma alemana podría verse sancionada con 3.350 millones de euros. A fin de cuentas, la consecución de los objetivos de emisiones va estrechamente ligada a la importancia de los vehículos híbridos y eléctricos dentro de cada marca. ‘Sabemos que necesitan los coches eléctricos para lograr la cifra, de otra forma no tienen oportunidad’, dijo. ‘Hay algunos [fabricantes] que todavía pueden lograrlo; otros lo van a pasar mal’, vaticina Thomas Goette, uno de los expertos de PA Consulting. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/mayoria-marcas-coches-lejos-objetivos-europeos-co2
-
presentación Torvic - A3 Sportback Sline ed. 2.0tdi 150cv
Ocio responde a Torvic de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Hola Víctor, hace tiempo que no me pasaba por aquí y ya veo los cambios, está muy wapo y muy bien cuidado. -
Pues que quieres que te diga, yo creo que la valoración es la misma, ya que el modelo es el mismo y hay un mes de diferencia. A la hora de valorarlo se mira la fecha de primera matriculación y en tu caso sería un mes de diferencia, no un año. Vamos que yo soy un comprador particular y sería lo que miraría y en el caso del concesionario ya tuve esa experiencia con otro coche, matriculado en diciembre y al valorarlo no miraron eso del año. Fíjate que yo estoy esperando que mi nuevo coche llegue en dos o tres semanas y no pienso esperar ni un día, como si me lo matriculan el 31 de diciembre. De todas formas, aunque sea como tu dices, tampoco lo he comprado pensando en venderlo, así que no estoy pensando en cómo me lo valorarán el día que lo venda, sino en disfrutarlo desde el primer día. La valoración futura dependerá de muchos más factores. estoy contigo en todo Totalmente de acuerdo.
-
Me paso a A6 4F 2.0TDI 140cv
Ocio responde a JuanK_A64F de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Bienvenido a este Subforo. Salu2. -
Muchas FELICIDADES!!!!. -
-
- - - - - - FUENTE: http://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2016/12/05/auto-se-incendio-en-providencia-emergencia-fue-controlada.shtml
-
Lunes 05 diciembre de 2016 - - - - - - - -
-
1.4 TFSI Audi A3 Sedán: Míster Wonderful.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
- ¿La solución? Palanca del cambio Stronic abajo del todo, modo deportivo activado y… et voilà!, el 1.4 TFSI salta como un resorte al pisar con decisión el acelerador. A propósito del cambio, este automático de doble embrague con siete velocidades es sublime. En modo ‘normal’ tiende a circular en marchas largas que le privan de ese nervio que sí surge con el selector en la posición ‘S’. Se puede adaptar su talante recurriendo al botón del selector de modos de conducción (Audi drive select) situado en la consola. En la posición deportiva también emerge ese carácter más fuerte, mientras en el efficiency suma en esa voluntad de ahorrar combustible y emisiones con la función de marcha por inercia. La transición es imperceptible, como el propio paso de una a otra marcha que el S tronic de siete velocidades realiza con una suavidad que no deja de asombrarnos. El Audi drive select también actúa sobre la suspensión Audi Magnetic Ride que montaba esta unidad que hemos probado para ustedes. Este sistema –que estrenó la anterior generación del TT y que, por tanto, tiene un largo recorrido ya en los modelos de la marca de Ingolstadt– varía en una fracción de segundo la dureza de la amortiguación aplicando un campo magnético que varía la alineación de las diminutas partículas dinámicas que hay en el circuito hidráulico. Hecha esta explicación, en modo ‘sport’ se torna mucho más firme para poder acometer las curvas con un plus de estabilidad. El cambio es lo suficientemente perceptible como para que penalice de una manera clara el confort de marcha. Hacia la conducción pilotada Aunque sigamos con equipamiento opcional, en el caso del Audi Virtual Cockpit, es decir, el cuadro de instrumentos completamente digital, es una de las novedades que viene con esta nueva hornada del A3. Adaptados por completo a un entorno digital y, por tanto, salvado el posible inconveniente del impacto visual que puede suponer perder la referencia de unos indicadores analógicos, sólo hay ventajas con este tipo de dispositivo. Más aún para aquellos que, por ocio o trabajo, suelan recurrir al apoyo del navegador. El avance en ergonomía y seguridad que supone integrar éste en el cuadro es total. A ello hay que sumar otros dispositivos dirigidos a mejorar la seguridad activa como el sistema de frenada de emergencia, el nuevo asistente de advertencia de tráfico transversal trasero o la versión mejorada del pre sense front, incluyendo la protección predictiva de peatones, cuyo objetivo principal es evitar colisiones por alcance o reducir las consecuencias del mismo. El A3 Sedán, como toda la nueva generación del A3, también recibe algunos de los avances que Audi está realizando en conducción autónoma. De ahí que esta versión dispusiera también del asistente en atascos traffic jam assist. Éste ajusta la velocidad en función del vehículo que le precede, siendo capaz incluso de reanudar la marcha después de una breve parada o hacerse cargo del control de la dirección siempre en situaciones de tráfico lento y hasta una velocidad de 65 km/h. FUENTE: http://www.motorenlinea.es/articulo.php?id=9701 -
07/12/2016 Esta versión da una pincelada de estilo contagiosa El motor 1.4 TFSI cuenta con la tecnología 'cylinder on demand' El Audi drive select actúa también sobre el Audi Magnetic Ride No hace falta desayunar con una taza que te diga que te espera un gran día cuando tu agenda te recuerda que toca prueba del nuevo Audi A3 Sedán. La carrocería más elegante del compacto alemán da una pincelada de estilo contagiosa. Más aún si se viste de color Rojo Tango metalizado y se acicala con los complementos que le aporta el paquete exterior S line especialmente visible en las líneas más afiladas de sus bajos. Una delicadeza en sus formas que no deben llevarnos a engaño. El A3 Sedán quiere ser el más deportivo de todos los tres volúmenes compactos del mercado y para lograrlo va mucho más allá de una simple cara bonita. No se puede negar, sin embargo, que este modelo hace de su diseño uno de sus principales ganchos. Las influencias coupé de tantos y tantos modelos de la gama Audi le han sentado de maravilla a esta versión que, respecto a la carrocería hatchback, impacta por lo bajo que es. Una sensación que es aún más acusada con el citado paquete S-line. La nueva parrilla ‘singleframe’ más ancha, las ópticas y las líneas dinámicas que conforman los hombros o la base de las puertas aportan un aire más estatutario a este modelo. La sofisticación viene con elementos como los faros LED que incluyen los intermitentes dinámicos; o la profusión de tomas de aire del frontal. El interior también se ennoblece mediante el paquete S-line que salta a la vista en el volante deportivo con base achatada, los asientos tapizados con tela y cuero y el conjunto de embellecedores. Audi tiene motivos para presumir de lema (“A la vanguardia de la técnica”) también en un modelo compacto como éste al incorporar en su menú de motores el 1.4 TFSI con el sistema cylinder on demand y 150 CV de potencia. Este dispositivo, que estrenó el Volkswagen Golf en el motor 1.4 TSI y que se ha ido exportando a otras mecánicas y marcas del grupo, ‘desconecta’ el segundo y tercer cilindro cuando hay una baja demanda de potencia. La marca explica que en cargas de hasta 100 Nm y siempre que el nivel de revoluciones se mueva entre las 1.400 y las 4.000 (rpm); a partir de ahí, el motor vuelve a funcionar a pleno rendimiento. Con ello, y con el Auto Start Stop, el 1.4 TFSI juega la baza de la eficiencia sin tener que penalizar por ello en prestaciones. La marca anuncia un consumo medio de 4,7 litros cada 100 kilómetros, un valor al que no nos acercamos dado que la mayor parte de la prueba transcurrió por carretera de montaña. Con 150 CV y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos, hay pocas pegas que ponerle al A3 Sedán por ese equilibrio entre prestaciones y economía de consumo. Sin embargo, sí nos ha parecido un motor que ‘peca’ de cierto retardo a la hora de remontar desde regímenes muy bajos. FUENTE: http://www.motorenlinea.es/articulo.php?id=9701
-
Coches para el recuerdo: Audi Coupé GT vs VW Scirocco GTS
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Coupé GT / UR-quattro / Sport quattro
FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/audi-coupe-gt-vw-scirocco-gts-imagenes#imagegallery-48791-5847dd14c1327.jpg - - - A falta de uno, esta semana tenemos dos protagonistas en nuestra sección de “Coches para el recuerdo”: el Audi Coupé GT y el Volkswagen Scirocco GTS. Te contamos la historia de dos deportivos del mismo grupo. -
Coches para el recuerdo: Audi Coupé GT vs VW Scirocco GTS
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Coupé GT / UR-quattro / Sport quattro
- - - - -
Coches para el recuerdo: Audi Coupé GT vs VW Scirocco GTS
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Coupé GT / UR-quattro / Sport quattro
- - - - -
Coches para el recuerdo: Audi Coupé GT vs VW Scirocco GTS
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Coupé GT / UR-quattro / Sport quattro
- - - - -
Coches para el recuerdo: Audi Coupé GT vs VW Scirocco GTS
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Coupé GT / UR-quattro / Sport quattro
- - - - -
Coches para el recuerdo: Audi Coupé GT vs VW Scirocco GTS
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Coupé GT / UR-quattro / Sport quattro
- - - -
